Está en la página 1de 3

ANEXO 1

INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES DE TRABAJO REMOTO


(A ser presentado por el docente al director de la IE)
I. DATOS GENERALES
PERIODO MARZO 2021 DRE HUÁNUCO UGEL LAURICOCHA
IE TRES DE MAYO Nivel educativo/Modalidad SECUNDARIA EBR
DOCENTE HAYDEE LOURDES MATOS SANTIAGO
II. ACCESO A LA ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Medios de acceso a la estrategia
matriculados*

"Aprendo en casa" (EBR, EBA, EBE) u otra estrategia (CETPRO)


Estudiantes

TOTAL*
Plataforma No tuvo acceso /
N° Grado/ edad Sección Televisión Radio Otro medio sin atención
Web

Cantidad % Cantidad % Cantidad % Cantidad % Cantidad % Cantidad %

1 2° A 19 0 0.00 0 0.00 0 0.00 16 84.21 3 15.79 19 100.00


2 2° B 18 0 0.00 0 0.00 0 0.00 13 72.22 5 27.78 18 100.00
3 2° C 18 0 0.00 0 0.00 0 0.00 18 100.00 0 0.00 18 100.00
4 3° A 14 0 0.00 0 0.00 0 0.00 13 92.86 1 7.14 14 100.00
5 3° B 12 0 0.00 0 0.00 0 0.00 10 83.33 2 16.67 12 100.00
6 3° C 12 0 0.00 0 0.00 0 0.00 9 75.00 3 25.00 12 100.00
TOTAL 93 0 0.00 0 0.00 0 0.00 79 84.60 14 15.40 93 100.00
* La cantidad TOTAL debe coincidir con estudiantes matriculados.

III. ACOMPAÑAMIENTO A LOS ESTUDIANTES EN SU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

Estudiantes acompañados
matriculados*
Estudiantes

TOTAL*
Más de 3
N° Grado/ edad Sección 1 vez al mes 2 veces al mes 3 veces al mes No acompañados
veces al mes

Cantidad % Cantidad % Cantidad % Cantidad % Cantidad % Cantidad %

1 2° A 19 0 0.00 0 0.00 1 5.26 15 78.95 3 15.79 19 100.00


2 2° B 18 0 0.00 0 0.00 2 11.11 11 61.11 5 27.78 18 100.00
3 2° C 18 0 0.00 0 0.00 1 5.56 17 94.44 0 0.00 18 100.00
4 3° A 14 0 0.00 0 0.00 2 14.29 11 78.57 1 7.14 14 100.00
5 3° B 12 0 0.00 0 0.00 1 8.33 9 75.00 2 16.67 12 100.00
6 3° C 12 0 0.00 0 0.00 1 8.33 8 66.67 3 25.00 12 100.00
TOTAL 93 0 0.00 0 0.00 8 8.81 71 75.79 14 15.40 93 100.00
* La cantidad TOTAL debe coincidir con estudiantes matriculados.
IV. INFORMACIÓN CUALITATIVA DEL TRABAJO REMOTO (Educación a distancia)
N° ACTIVIDADES ACCIONES REALIZADAS (precisar)
Comunicación con las familias y Se llamo a los padres y apoderados de cada estudiante y se indico los mecanismos de trabajo que se va a
1 Implementación estudiantes. realizar durante el año escolar.
de la estrategia
"Aprendo en casa Difusión de la estrategia “Aprendo en
2 u otra estrategia. casa” u otra estrategia de educación a Se logro identifiar los medios tecnologicos a las cuales tienen acceso los estudiantes.
distancia
Planificación de actividades y/o
contextualización de los recursos y Se logro planificar las actividades y los recursos a utilizar aprendo en casa
3
materiales para generar experiencias de Se logro planificar las actividades y los recursos a utilizar moodle (Aula virtual I.E. tres de Mayo).
aprendizaje.
Acompañamiento
Planificación y ejecución de actividades
y monitoreo al
4 de contención emocional a las familias y Se logro planificar y ejecución las actividades de la experiencia de aprendizaje.
estudiante
estudiantes.

Recojo de evidencias de aprendizaje, Se explico los medios del recojo de evidencias de aprendizaje mediante watsap y las actividades y los medios
5
evaluación y retroalimentación mediante las cuales se realizan la retroalientacion.

Reuniones virtuales (evaluación del


6 Reunion de coordinacion.
Acompañamiento avance del trabajo remoto y otros).
y monitoreo
recibido del
7 director de la IE Grupos de Interaprendizaje, asistencia En los trabajos coleiados se trato los temas de registro de asistencia, portafolio digital de los estudiantes
técnica virtual (Trabajo colegiado).

V. AUTOFORMACIÓN (Participación en cursos virtuales)


CURSO VIRTUALES MEDIO DE ACCESO AL PARTICIPACIÓN
ENTIDAD QUE ORGANIZA (Marque con X según corresponda)
N° (escribir la denominación del CURSO VIRTUAL
(MINEDU, DRE, UGEL, otro)
curso) (Plataforma, Classroom, etc.) Concluido En proceso

1 X
“Desarrollo integral del adolescente” plataforma PERUEDUCA

2 Uso pedagógico de la tableta para la X


evaluación diagnóstica plataforma PERUEDUCA
3
4
5
TOTAL 2 0
VI. CONCLUSIONES
ACTIVIDAD LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS
Implementación de la Los estudiantes deben de tener un celular con
Se implemento las clases virtuales moodle (Aula virtual I.E. tres almacenamiento para poder visualizar la La CIST debe realizar capacitaciones a
estrategia "Aprendo en
de Mayo) informacion enviada. todos los docentes sobre el manejo de
casa u otra estrategia.
las herramientas virtuales.

De los estudiantes del 2° "A" se logro contactar al 84.21% de


los estudiantes y no se logro contacatar a un 15.79 % del total
de estudiantes.
De los estudiantes del 2° "B" se logro contactar al 72.22% de
los estudiantes y no se logro contacatar a un 27.78 % del total
Es recomendable que el estudiante
de estudiantes. De Los estudiantes deben de tener acceso a internet.
cuenta con su propio celular.
los estudiantes del 2° "C" se logro contactar al 100.00% de los Acceso a aplicaciones como el lector de pdf,
Acompañamiento y Los padres de familia tienen que apoyar
estudiantes De los Power point, word y exeel.
monitoreo al estudiante a sus hijos en el desarrollo de las
estudiantes del 3° "A" se logro contactar al 92.86% de los
actividades.
estudiantes y no se logro contacatar a un 7.14% del total de
estudiantes. De los
estudiantes del 3° "B" se logro contactar al 83.33.00% de los
estudiantes y no se logro contacatar a un 16.67% del total de
estudiantes. De los
estudiantes del 3° "C" se logro contactar al 75% de los
estudiantes y no se logro contacatar a un 25% del total de
estudiantes.
Acompañamiento y
La CIST debe realizar capacitaciones a
monitoreo recibido del
todos los docentes.
director de la IE Se logro determinar las acciones a realizar durante el año Los estudiantes deben de tener acceso a internet.

MATOS SANTIAGO HAYDEE LOURDES


DOCENTE

También podría gustarte