Está en la página 1de 33

INDUCCIÓN

¿Quiénes somos?

Soga de Colombia SA.S, empresa prestadora de servicios de


catering, de logística Obra Civil, disponible para desplazarse
donde el cliente lo requiera. También con atención en nuestras
propias instalaciones ubicadas en el municipio de Puerto Gaitán,
con servicios de Restaurante, Alojamiento, Camarería, Aseo,
Lavandería y Obra Civil. Gracias a la operación continuada del
Restaurante Guarataro y del Hotel Puerta al Llano, tras 30 años
de trayectoria, respectivamente, el presente de esta empresa se
enfoca en el mejoramiento continuo, base de su proceso de
expansión, y en trasladar su experiencia a donde el cliente lo
requiera.
Historia
Soga Restaurante, Casinos y Servicios S.A.S es el resultado de una
iniciativa empresarial que comenzó hace más de 24 años para
brindar a la comunidad el servicio de alimentación en sus
instalaciones, ubicadas en la Diagonal 10 # 7-54 (Puerto Gaitán,
Meta) o donde el cliente lo requiera. Su fundadora, María Nivia
Dueñas Moreno, incursionó desde muy joven en la preparación
de alimentos y bebidas para colectividades. Su esposo e hijos
compartieron esta vocación con la misma pasión y
responsabilidad, lo que les permitió montar el primer
establecimiento de la empresa, el Restaurante Guarataro.
Historia
Su propietaria estuvo al frente del restaurante hasta el 01 de
agosto del año 2008, cuando decide entregar la dirección de este
negocio a sus cuatro hijos en cabeza del ingeniero de sistemas
Jorge Eliecer Sanabria Dueñas, para dedicarse de tiempo completo
al nuevo emprendimiento familiar: el Hotel Puerta del Llano, el
cual inició operaciones en el año 2001. Jorge Eliécer gracias a su
visión empresarial, el entendimiento del mercado, la gestión
gerencial y el apoyo incondicional de sus hermanos Rosario, Óscar,
Eiber y Santiago, ha consolidado a Soga Restaurante, Casinos y
Servicios SAS, como una empresa de alto potencial gracias a un
servicio cada vez más eficiente, innovador y versátil.
Misión

Brindar soluciones integrales de


alimentación, alojamiento,
lavandería y aseo a
organizaciones y personas
interesadas en la eficiencia, la
calidad de sus negocios y en el
bienestar de su talento humano.
Visión
En el año 2020 Soga de Colombia S.A.S será reconocida
como la empresa líder en el departamento del Meta en la
prestación de servicios integrales de alimentación, alojamiento,
lavandería y aseo, gracias a la innovación, investigación y
desarrollo de altos estándares de calidad.
ORGANIGRAMA
Política HSEQ
SOGA DE COLOMBIA SAS, es una Empresa dedicada a la preparación,
distribución, transporte de Alimentos, servicio de Cafetería, Aseo, Limpieza,
Camarería y Lavandería. Desde la Alta Dirección de Soga de Colombia, estamos
comprometidos con la Planeación. Estratégica y con el aseguramiento de la
calidad e inocuidad de los productos y servicios que ofrecemos. Buscamos la
mejora continua de nuestros procesos a través del cumplimiento de objetivos,
metas y requisitos legales vigentes, facilitando los recursos económicos,
tecnológicos y humanos necesarios para obtener la satisfacción de nuestros
Clientes Internos y Externos..
Política HSEQ
Fomentamos a nuestro equipo de trabajo, contratistas y subcontratistas en todos
los centros de trabajo, la cultura del autocuidado y de la prevención a través de la
identificación, divulgación y valoración constante de peligros y riesgos, con el fin de
prevenir la ocurrencia de accidentes de trabajo, enfermedades laborales y daños a
la propiedad.

Nuestro compromiso ambiental incluye mecanismos que favorecen el uso


Sostenible de Recursos Naturales y la prevención de la contaminación ocasionada
por residuos.
Política RSE

Como ciudadanos corporativos responsables


actuamos para adelantarnos a las necesidades de la
sociedad y generar soluciones que contribuyan a la
armonía con nuestro entorno, algunas de la acciones
para lograr este objetivo son el aporte a la activación
económica del área de influencia, comprando materia
prima a proveedores locales e Inclusión de mano de
obra en condición de discapacidad y madres cabeza
de hogar para actividades de nuestra operación.
Política RSE
Hemos tomado el desafío de impulsar
iniciativas que integren armónicamente los
aspectos económicos, sociales y
medioambientales propios de nuestro que
hacer y que impactan a las comunidades
donde nos desenvolvemos formando y
capacitando en competencias a nuestro
equipo de talento humano, además
apoyamos a través de un sistema de bonos
a nuestros empleados para formación
técnica y profesional.
Política de Seguridad Vial

SOGA DE COLOMBIA S.AS, se compromete a establecer actividades de


promoción y prevención de accidentes en vía pública, por tanto, todas las
personas que laboran en la Empresa, son responsables de participar de las
actividades realizadas con el fin de disminuir la probabilidad de ocurrencia de
accidentes de tránsito que puedan generar, lesiones físicas, mentales y
sociales a los trabajadores, a la comunidad en general y al medio ambiente.
Para cumplir este propósito de SOGA DE COLOMBIA S.AS, se basa en las
siguientes medidas:
• Cumplir con la reglamentación establecida en el Código Nacional de Tránsito
Terrestre según la ley 769 de 2002, que se enmarca en principios de
seguridad, calidad, la preservación de un ambiente sano y la protección del
espacio publico.
Política de Seguridad Vial

• SOGA DE COLOMBIA S.AS, vigilará la responsabilidad de los


contratistas en el mantenimiento preventivo y correctivo, con el objeto de
mantener un desempeño óptimo de sus vehículos, estableciendo las
medidas de control para evitar la ocurrencia de accidentes que puedan
generar daños al individuo o a terceros.
• Establecer estrategias de concientización a los funcionarios a través de
capacitaciones de orientación a la prevención de accidentes de tránsito y
respeto por las señales de tránsito vehicular, que permitan la adopción de
conductas proactivas frente al manejo defensivo.
Todos los conductores y/o operadores deberán formar parte integral de los
programas de Inspección y mantenimiento con el fin de mantener en
óptimas condiciones nuestros vehículos y equipos.
Para tal efecto la alta gerencia destinara recursos financieros, humano y
técnico necesarios para dar cumplimiento a ésta política.
Valores Corporativos
 Trabajo en equipo: Cumplir con los objetivos
trazados de manera coordinada, participativa e
integral.
 Excelencia: Ser identificados por la calidad de
nuestros productos y servicios.
 Compromiso: responsabilidad con la que
actuamos frente a nuestro cliente interno y
externo.
 Respeto: Reconocer y valorar los intereses,
pensamientos y necesidades de las personas que
nos rodean.
MAPA DE PROCESOS
Afiliaciones al SSS
Al ser parte de SOGA los trabajadores son afiliados al sistema de
seguridad social. Tienen derecho a afiliarse a la EPS y AFP de su
preferencia. La empresa también los afilia a la ARL Sura y a la Caja de
Compensación familiar Cofrem.
Derechos con la ARL
• Atención inicial de urgencias en cualquier IPS en el evento de accidente de trabajo
• Atención médica, quirúrgica, terapéutica y farmacéutica prestada por la IPS donde
está afiliado.
• Servicio de hospitalización, odontología, diagnóstico, tratamiento y suministro de
medicamentos.
• Rehabilitación física y profesional.
• Elaboración y reparación de prótesis y órtesis.
• Gastos de traslado en condiciones normales y necesarias para la prestación de los
anteriores servicios.
• Subsidio por incapacidad temporal.
• Indemnización por incapacidad permanente o parcial
• Pensión de invalidez
• Pensión de sobreviviente por la muerte del afiliado o pensionado
• Auxilio funerario a quien sufraga los gastos de entierro de un afiliado o pensionado
• A ser incorporado y/o reubicado una vez terminados sus procesos de recuperación
y/o rehabilitación.
Deberes con la ARL
• Procurar el cuidado integral de su salud.
• Suministrar información clara, veraz y completa sobre su estado de salud.
• Colaborar y velar por el cumplimiento de las obligaciones contraídas por medio del
Decreto 1295 de 1994.
• Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones de los programas de salud
ocupacional de la empresa.
• Participar en la prevención de riesgos profesionales a través de los Comités
Paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo o Vigías Ocupacionales.
• Los pensionados por invalidez con cargo al Sistema General de ​Riesgos Laborales
deben mantener actualizadas la información en la ARL sobre su domicilio, teléfono
y demás datos que sirvan para efectuar visitas de reconocimiento.
• Los pensionados por invalidez con cargo al Sistema General de Riesgos Laborales
deben informar a la Administradora de Riesgos Laborales correspondiente el
momento en el cual desaparezca o ​se modifique la causa por la cual se otorgó la
pensión.
COPASST Y Comité de
Convivencia
Soga es una empresa comprometida con la salud y el bienestar de sus
trabajadores, por ello tiene conformado el Comité Paritario de Salud y
Seguridad en el trabajo que está encargado de velar por la integridad de los
trabajadores, previniendo accidentes y enfermedades laborales.

Adicionalmente se tiene conformado el comité de convivencia quienes son los


encargados de los casos de acoso laboral.
BUENAS PRACTICAS
DE MANUFACTURA
CERTIFICADO EN TRINORMA

También podría gustarte