Está en la página 1de 4

Este formato se considera

SERVICIO un borrador,
NACIONAL no es un documento
DE APRENDIZAJE legal del SIG
SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Código NSCL: 220401008


Aportación de evidencia objetiva de que un elemento satisface los Manipular ítems de acuerdo con la documentación
requisitos especificados. (verificación = evidencia + evaluación)
Técnica. Versión NSCL 1

Proyecto Definitivo Avalado Aprobado


Estado Producto Fecha de Revisión (dd/mm/aa): 13/02/2022
X

Fecha de Aprobación Consejo Directivo


7/04/2017 No. Acta de Aprobación CDNS 1544
Nacional (dd/mm/aa)

Mesa Sectorial METROLOGIA Código Mesa 20401

Centro de Formación Centro de Diseño y


Regional (Seleccionar en lista) DISTRITO_CAPITAL
(Seleccionar en lista) Metrología

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)

Verificar las
Implementar el
condiciones del
proceso de Manipular ítems
Proveer servicios de medición y Controlar el proceso de laboratorio de
medición con los de acuerdo con la
calibración de equipos de acuerdo con medición de acuerdo con el acuerdo con el
procedimientos documentación
legislación y normativa. sistema de gestión. plan de
técnicos y Técnica.
aseguramiento
normativa legal
metrológico.

Términos Técnicos Utilizados

Términos Definición
Procedimiento relacionado con el transporte, recepción, manejo, protección, almacenamiento, conservación o disposición final de los ítems de calibración o
Manipulación de ítems
ensayo
Muestra, producto, artefacto, material de referencia, parte de un equipo, patrón de medida, conjunto de datos u otra información utilizada para los ensayos
Ítems
o Calibraciones.
Verificación Aportación de evidencia objetiva de que un elemento satisface los requisitos especificados. (verificación = evidencia + evaluación).

Actividades Clave
Criterios de desempeño específicos
Las acciones fundamentales que se desarrollan Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad son:
para cumplir con la función son:

1.1 La verificación de los ítems está acorde con la orden de trabajo.

1.2
La revisión de las características técnicas está acorde con los requisitos documentados por el laboratorio.
1.3
La distribución de los ítems está acorde con el tipo de servicio.
1 Recepcionar ítems
1.4 El registro de anomalías cumplen con los procedimientos técnicos y normativa.

1.5 El registro de ingreso está acorde con la identificación univoca.

1.6 La Verificación visual de las condiciones físicas esta acorde con el procedimiento técnico.

2.1 El uso de elementos de transporte esta acorde con requerimientos técnicos.

2.2 La protección de los ítems está acorde con los requisitos técnicos de conservación
2 Preservar ítems
2.3 El traslado de los ítems cumple con el procedimiento técnico.

2.4 El almacenamiento del ítem esta acorde con condiciones ambientales y procedimiento técnico.

3.1 La verificación de informes está acorde con la orden de trabajo.

3.2
La verificación de los ítems está acorde con las especificaciones de la orden de trabajo.
3 Entregar ítems
3.3 El registro de anomalías corresponde con el procedimiento técnico.

3.4 El reporte de salida está acorde con los requisitos técnico.

GICL-F-012 V.03
Este formato se considera
SERVICIO un borrador,
NACIONAL no es un documento
DE APRENDIZAJE legal del SIG
SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Aplica Código NSCL:


Criterios
Aportación de desempeño
de evidencia objetiva degenerales Consecutivo
que un elemento satisface los Manipular ítems de acuerdo con laLosdocumentación
(Relacione el No. de la No aplica
Descripción
resultados esenciales que aplican a toda la función son:
requisitos especificados. (verificación = evidencia + evaluación) actividad)
Técnica.
1 x
A Gestión de contingencias
2 x

1 1, 2 y 3 El uso de elementos de protección personal cumple con normativa de salud y seguridad en el trabajo.
B Seguridad y salud en el trabajo
2 x

1 1, 2 y 3 La disposición de residuos corresponde con la normativa ambiental.


C Gestión ambiental
2 x

1 1, 3 El registro de información cumple con parámetros de gestión documental. .


D Gestión de la información
2 x

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los criterios de desempeño con los conocimientos)

Vocabulario internacional de metrología: proceso de mediciones. (1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5, 2.1, 2.2, 2.3, 3.1, 3.2, 3.3, 3.4)

Sistema internacional de unidades: equivalencias y conversiones, magnitudes físicas. (1.1, ,1.2, 1.3,1.6, 3.1, 3.2)

Instrumentos de medición: tipos, características metrológicas. (1.1, 1.2, 3.1, 3.2)

Norma ISO IEC/17025: Requisitos generales laboratorio de calibración y ensayo, manipulación de los ítems, control de registros, informes de resultados. (1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5, 1.6, 2.1, 2.2, 2.3, 2.4,
3.1, 3.2, 3.3, 3.4)
Manipulación de ítems: Procedimientos, identificación, transporte, recepción, manejo, protección, almacenamiento, conservación o disposición final.(1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5, 2.1, 2.2, 2.3, 2.4, 3.1, 3.2,
3.3, 3.4)

Residuos: tipos y disposición . (C.1)

Seguridad y salud en el trabajo: Peligros identificados y riesgos valorados, equipos y elementos de protección personal para la recepción, protección y entrega de ítems.( B.1)

Manual del fabricante: información técnica, interpretar planos de fabricación de piezas, especificaciones técnica (1.1, 1.2, 1.3, 2.1, 2.2, 3.1, 3.2)

Registros: Diligenciamiento, tipos documentos, control ( 1.4, 1.5, 2.4, 3.1, 3.3, 3.4)

Equipos: de medición, de inspección y de ensayos tipos de instrumentos de medición, instrumentos de comparación, patrones (1.1, 1.2, 3.1, 3.2)

Evidencias
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de:

1. Ingreso de ítems de ensayo o calibración.


Directo:
Evidencias de desempeño 2. Manejo de ítems de calibración o ensayo.

De producto: 3. Registro de recepción y entrega de ítems.


Conocimientos asociados con: Manipulación de ítems de calibración o de ensayo, identificación de ítems, diligenciamiento de registros, interpretación de
Evidencias de conocimiento
instructivos de manipulación y conservación de ítems.

En la elaboración/actualización de la Norma participaron:

Experto Cargo Empresa/Organización Ciudad

Presidente de la mesa sectorial de


Luis Camilo Jiménez B Universidad Javeriana Bogotá
metrología

Coordinador de políticas y
Luis Fernando López Min Minas Bogotá
regulación DEE

Yenny Ángel Román Asistente Técnico Etiquetado Min Minas Bogotá

Director del programa de Ingeniera


Luis Eduardo Rodríguez Cheu Escuela colombiana de Ingeniería Bogotá
Biomédica

GICL-F-012 V.03
Este formato se considera
SERVICIO un borrador,
NACIONAL no es un documento
DE APRENDIZAJE legal del SIG
SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Código NSCL:
Hugo Jairo Plazas R Manipular
Gerente general
Aportación de evidencia objetiva de que un elemento satisface los ítems de acuerdo
Metrón con la documentación
Quality Consulting Bogotá
requisitos especificados. (verificación = evidencia + evaluación)
Coordinador red colombiana de
Técnica.
Cesar Parra Instituto Nacional de Metrología Bogotá
metrología

Luis Guillermo Uribe Gerente General Set & gad SAS Bogotá

Instructor líder programa de


Luis Cepeda formación aseguramiento SENA CDM Bogotá
metrológico industrial
Jefe de laboratorio de
Leonor Gómez Barrera Instituto Nacional de Metrología Bogotá
transformadores

Director técnico de los laboratorios


Esteban Urrutia Fiscalía general de la Nación. Bogotá
de criminalística de la fiscalía.

Irma C Algarra C Directora de Calidad Unión Metrológica Bogotá

Jorge Sánchez Jefe Técnico Metrología Bogotá

Iván Morales Técnico Metrólogo Metrología Bogotá

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa/Organización Ciudad

Oscar Quiceno Director técnico de laboratorio EPM Medellín

MARITZA HOYOS DIRECTORA DE LABORATORIOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE MEDELLÍN Medellín

ELIDRID OCAMPO METROLOGA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MEDELLÍN Medellín

JUAN GUILLERMO URIBE JEFE DE LABORATORIOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE MEDELLÍN Medellín


COORDINADOR NAL DE
HUBER A. QUINTERO M COLANTA Medellín
METROLOGÍA
LUIS FERNANDO LÓPEZ COORDI. REGLAMENTACIÓN MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA Medellín

JAIME DARIO RESTREPO DÍAZ DOCENTE INSTITUTO TECNOLÓGICO MEDELLÍN Medellín


COORDINADOR NAL DE UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
LUZ AIDA SABOGAL Medellín
METROLOGÍA DE MEDELLÍN
JHON FREDY MARTÍNEZ COORDINADOR LAB. METROLOGÍA INSTITUTO TÉCNOLÓGICO MEDELLÍN Medellín

OVER YEPEZ M PROFESIONAL UNIVERSITARIO INSTITUTO TÉCNOLÓGICO MEDELLÍN Medellín


UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
JAIME SALDARRIAGA PROFESIONAL UNIVERSITARIO Medellín
DE MEDELLÍN
JAIRO A. PALACIOS M DOCENTE INSTITUTO TÉCNOLÓGICO MEDELLÍN Medellín

NELSON BEDOYA C DOCENTE INSTITUTO TÉCNOLÓGICO DE MEDELLÍN Medellín

JHON ALBERTO BETANCUR COORDINADOR UNIVERSIDAD EFIT Medellín

CESAR AUGUSTO PARRA G COORDINADOR INSTITUTO NACIONAL DE METROLOGIA Medellín

LUÍS FERNANDO GIRALDO JARAMILLO DOCENTE INVESTIGADOR INSTÍTUTO TÉCNOLÓGICO DE MEDELLÍN Medellín

MAICOL RODRÍGUEZ Metrólogo BETEL S.A.S Cali

Jorge Enrique Echavarría "Director técnico de Laboratorio” Laboratorio de Metrología Cali

Lisbeth Martínez Ortega Investigadora Universidad Santiago de Cali Cali


"Coordinador del Laboratorio de
Juan Pablo Vera Porras Laboratorio de Metrología Cali
Metrología"
Luis Fernando Charry Pérez Metrólogo Universidad Santiago de Cali Cali
Coordinador de políticas y
Luis Fernando López Min Minas Cali
regulación DEE

GICL-F-012 V.03
Este formato se considera
SERVICIO un borrador,
NACIONAL no es un documento
DE APRENDIZAJE legal del SIG
SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Código NSCL:
Aportación de evidencia objetiva de que un elemento satisface los Manipular ítems de acuerdo con la documentación
La orientación
requisitos metodológica
especificados. estuvo= aevidencia
(verificación cargo de:
+ evaluación) Oscar Riveros Regional Distrito Capital Centro de Formación: Diseño y Metrología
Técnica.
La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre de la Organización Nombre del Integrante del Consejo Ejecutivo Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
Universidad Javeriana Universidad Javeriana Presidente Bogotá
Instituto Nacional de Metrología Instituto Nacional de Metrología Delegatario Bogotá
Centro de diseño y Metrología Centro de diseño y Metrología Secretario Técnico Bogotá
Luis Eduardo Rodríguez Cheu Luis Eduardo Rodríguez Cheu Delegatario Bogotá
Luis Guillermo Uribe Luis Guillermo Uribe Delegatario Bogotá

operativa. elaborado por (Organismo o entidad): SENA________________________ del año: ________________ y se puede consultar en: _____________

Control de Cambios
Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

GICL-F-012 V.03

También podría gustarte