Está en la página 1de 45

CASO CLÍNICO 5 Dra. Cindy Rodriguez.

Dermatologa
Paciente Varón. Edad: 50 años
Lugar de nacimiento:Lima
Procedencia:Lima
Ocupación: dueño de una cabina de internet.

Antecedentes: DM 2 en tratamiento con metformina, “piel seca “ en la niñez.


Viajo a Ica hace 3 semanas.

TE = 2 semanas.

Refiere prurito intenso durante todo el día. Asociado a lesiones rojas que iniciaron en el ombligo y se
extienden progresivamente a todo el cuerpo. Manifiesta preocupación porque desde hace 3 días presenta
lesiones en escroto y pene que no mejoran con “notil”. Refiere que su hijo de 11 meses también presenta
lesiones en la piel desde hace unos días.
HIJO DEL PACIENTE:
¿DIAGNÒSTICOS DIFERENCIALES?

¿QUE EXÀMENES SOLICITARÌAS?

¿QUE TRATAMIENTO PROPONES?


TRATAMIENTO:

- PERMETRINA 5% CREMA : DESDE CUELLO A PUNTA DE PIES, DEJAR ACTUAR POR 8 HORAS Y ENJUAGAR.

- TRATAMIENTO A TODA LA FAMILIA.

- LAVADO DE LA ROPA CON AGUA CALIENTE O COLOCAR EN BOLSAS DE PLÀSTICO POR 5-7 DIAS.

EVOLUCIÒN
- Reducción del prurito, no nuevas lesiones.

- Resolución de las lesiones.

- OJO: Prurito puede persistir (leve) por 2 o 3 semanas después del tratamiento.
ORDEN ACARINOS
Acarosis o Sarna
Sarcoptes scabiei variedad hominis.
Morfología:
 Hembra (330-450 µm) sobreviven 3
meses.
 Macho (150-250 µm) sobreviven 2
meses.
 Cefalotórax y abdomen unidos
•Ciclo completo en la piel
1-3 sem.
•3 est ninfales.
•Hembra pone 1-2 huevo
•Estrato córneo 2-3mm/d
•50-80 huevos/vida.
•Viven 30 a 40 días.
•Huevos a Ninfas hexapo-
dales de 3-4 días.
•A los 2-3 días mudan y
pasan por el I y II estadío
de ninfas octopodal.
•En 12-16 días son adultos
ACAROSIS: CUADRO CLÍNICO

Muy contagiosa:
 Piel con piel (95%),
 Ropa-piel (ácaro vive 24 hrs): 5%.

Formas clínicas:
 Sarna Habitual.
 Sarna Nodular.
 Sarna Noruega o costrosa.
ACAROSIS: CUADRO CLÍNICO

Prurito intenso y noc-


turno.
Pápulas, costras hemáti-
cas, pequeñas vesículas y
“surco acarino”.
En pliegues y genitales en
los adultos.
En niños: cara, palmas y
plantas.
Características de las lesiones:
1. Específicas:
 Surco acarino
 Eminencia acariana de Bazin o
vesicula perlada:
(Se encuentra al final del túnel,
donde la hembra muere al
completar el desove).

2. Asociadas:
 Pápulas y/o Nódulos
 Escamas y Costras
 Vesículas
 Excoriaciones
 Erupción micropapulosa
NIÑOS Cabeza: cara y cuero cabelludo, región subungueal.
Complicaciones:
Dermatitis
Piodermias
Nefritis secundaria a piodermas
IMPÈTIGO
Diagnóstico diferencial

Dermatitis de contacto
Dermatitis atópica
Picadura de insecto
Urticaria
Piodermas
ACAROSIS
Diagnóstico
◼ Clínica
◼ Epidemiología
◼ Directo de piel
Cuero cabelludo
ACAROSIS
Tratamiento
◼ Medidas Generales.
◼ Terapeútica:
– Vaselina azufrada 6 – 10%.
– Crotamitón, crema.
– Benzoato de Bencilo al 20% loción.
– Lindano (Hexacloruro de gammabenceno).
– Permetrina 5% crema.
– Ivermectina 0.6% gotas: 200µg/Kg.

Antihistamínicos: opcional, noches , prurito.


GRACIAS

También podría gustarte