Está en la página 1de 2

RAZONAMIENTO

“San José Marello Viale” MATE MATICO 1°

CONTEO DE FIGURAS
5. Hallar el total de triángulos que se puede contar

PRÁCTICA en:

a) 12
1. Completar: b) 13
c) 14
➢ El número de segmentos se da con la d) 15
siguiente fórmula _________________ e) 16
donde ____________ es la cantidad de
___________________. 6. Hallar el total de cuadriláteros que se pueden
contar en:
2. ¿De qué manera el CONTEO DE FIGURAS
contribuye a NUESTRO RAZONAMIENTO? a) 14
b) 15
c) 16
....................................................................
d) 17
.................................................................... e) 18
....................................................................
7. Hallar la cantidad total de segmentos que se
observan en:
3. Hallar el número total de segmentos en:

a) 12
a) 7

b) 8 b) 35

c) 28 E S T U D I A R
c) 178

d) 36 d) 70

e) 40 e) 108

4. Hallar el total de ángulos en: 8. ¿Cuántos segmentos hay en la siguiente figura?


P R
A
a) 9 a) 8
b) 8 C
b) 6
c) 45
T
d) 36 c) 48
e) 90 I
d) 24
C
A e) 12
R

Docente: José Eduardo Silva Sandoval.


RAZONAMIENTO
“San José Marello Viale” MATE MATICO 1°

9. ¿Cuántos segmentos se pueden contar? 13. ¿Cuántos segmentos hay en la siguiente figura?

a) 165 a) 21
b) 105 b) 42
c) 60 c) 133
d) 30 d) 56
e) 90 e) 112

10. Hallar la cantidad de ángulos que se observan en


el vértice “A”.
14. Hallar el total de triángulos en:

a) 12
a) 5
b) 15
b) 10
c) 17
c) 15
d) 21
e) 25 d) 20

e) 25

11. ¿Cuántos ángulos hay en la siguiente figura?


15. Hallar el total de cuadriláteros en:
a) 30
a) 5
b) 12
b) 10
c) 84 c) 15
d) 76 d) 20
e) 78 e) 25

12. ¿Cuántos ángulos agudos se pueden contar?

a) 15
b) 25
c) 30
d) 35
e) 40

Docente: José Eduardo Silva Sandoval.

También podría gustarte