Está en la página 1de 5

Adj. R-0601-367-2020.

DELEGACION DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA DE LA INSPECCION

GENERAL DE TRABAJO DEL MUNICIPIO CUILAPA Y DEPARTAMENTO DE

SANTA ROSA.-----------------------------------------------------------------------

ANGEL ARIEL CIGUIL MONTUFAR, de datos de identificación conocidos en el

proceso arriba identificado, actúo bajo la Dirección de la Abogada Marta Yolanda

Pappa Arrazola de Cifuentes; ante usted respetuosamente comparezco a DESISTIR

TOTALMENTE DE LA DENUNCIA LABORAL ANTE LA INSPECCION GENERAL DE

TRABAJO SEDE SANTA ROSA LABORAL EN CONTRA DE PROFESIONALES EN

RECUPERACION, SOCIEDAD ANÓNIMA; de conformidad con los siguientes:

HECHOS:

I. Inicie procedimiento administrativo de denuncia Laboral por Despido Directo

e Injustificado ante la Inspección General de Trabajo, Delegación

Departamental de Santa Rosa, Adjudicación numero R-0601-367-2020 en

contra de la entidad PROFESIONALES EN RECUPERACIÓN, SOCIEDAD

ANÓNIMA. Fui notificado el día treinta de octubre de octubre del año dos mil

veinte del Acta levantada por el Inspector de Trabajo Marco Horacio de la

Cruz Interiano, en donde se fija y señaló audiencia para la comparecencia

de las partes el día trece de noviembre del año dos mil veinte a las nueve

horas con cero minutos en las instalaciones de la Inspección General de

Trabajo en la Ciudad de Cuilapa en calle quince de septiembre, barrio la

parroquia del Municipio de Cuilapa del Departamento de Santa Rosa, por lo

que cita legalmente a PROFESIONALES EN RECUPERACIÓN,

SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Representante Legal para dicha

Audiencia .
II. El día once de noviembre del año dos mil veinte, sostuve una reunión con la

entidad PROFESIONALES EN RECUPERACIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA

por medio de su Representante Legal así como demás personal

administrativo por lo que llegamos a un arreglo extrajudicial con dicha

entidad a través de convenio de pagos realizado en la presente fecha en el

cual se acordó lo siguiente: que el pago de mis prestaciones irrenunciables

e indemnización por el tiempo servido del cinco de julio del año dos mil

diecinueve al ocho de octubre del año dos mil veinte, ascendiendo a la

cantidad de DIEZ MIL TREINTA Y TRES QUETZALES CON SESENTA Y

NUEVE CENTAVOS (Q.10,033.69), se pagaría de la siguiente forma: la

primera amortización de dos mil quinientos ocho quetzales con cuarenta y

dos centavos, el día de hoy once de noviembre del año dos mil veinte; la

cual se me fue pagada el once de noviembre del año dos mil veinte; la

segunda amortización por pagar de dos mil quinientos ocho quetzales con

cuarenta y dos centavos el día uno de diciembre del año dos mil veinte; la

tercera amortización por pagar de dos mil quinientos ocho quetzales con

cuarenta y dos centavos el día uno de enero del año dos mil veintiuno; y la

cuarta y última amortización de dos mil quinientos ocho quetzales con

cuarenta y dos centavos el día uno de febrero del año dos mil veintiuno,

haciendo efectivo el primer pago requerido por mi persona y acordando ya

las fechas estipulas anteriormente, por lo cual DESISTO TOTALMENTE DE

LA ACCION DE DENUNCIA LABORAL INICIADA POR MI PERSONA

ANTE LA INSPECCION GENERAL DE TRABAJO DE LA DELEGACION

DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA, ADJUDICACIÓN NUMERO R-

0601-367-2020 ANTE EL INSPECTOR DE TRABAJO MARCO HORACIO


DE LA CRUZ INTERIANO, EN CONTRA DE PROFESIONALES EN

RECUPERACIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA TRAVES DE SU

REPRESENTANTE LEGAL.

FUNDAMENTO DE DERECHO:

CONSTITUCION POLITICA DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA. ARTÍCULO 12.

Derecho de defensa. La defensa de la persona y sus derechos son inviolables. Nadie

podrá ser condenado, ni privado de sus derechos, sin haber sido citado, oído y vencido

en proceso legal ante juez o tribunal competente y preestablecido. Ninguna persona

puede ser juzgada por Tribunales Especiales o secretos, ni por procedimientos que no

estén preestablecidos legalmente.

ARTÍCULO 28. Derecho de petición. Los habitantes de la República de Guatemala

tienen derecho a dirigir, individual o colectivamente, peticiones a la autoridad, la que

está obligada a tramitarlas y deberá resolverlas conforme a la ley. En materia

administrativa el término para resolver las peticiones y notificar las resoluciones no

podrá exceder de treinta días. En materia fiscal, para impugnar resoluciones

administrativas en los expedientes que se originen en reparos o ajustes por cualquier

tributo, no se exigirá al contribuyente el pago previo del impuesto o garantía alguna.

DECRETO NÚMERO 1441 DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA,

CODIGO DE TRABAJO DE GUATEMALA. Norma Supletoria Artículo 326. En cuanto

no contraríen el texto y los principios procesales que contiene este Código, se

aplicarán supletoriamente las disposiciones del Código de Enjuiciamiento Civil y

Mercantil y de la Ley Constitutiva va del Organismo Judicial. Si hubiere omisión de

procedimientos, los Tribunales de Trabajo y Previsión Social están autorizados para


aplicar las normas de las referidas leyes por analogía, a fin de que pueda dictarse con

prontitud la resolución que decida imparcialmente las pretensiones de las partes. Las

normas contenidas en este titulo se aplicarán a su vez, si no hubiere incompatibilidad,

en silencio de las demás reglas del presente Código. Los únicos incidentes,

incidencias y recursos que se tramitarán en la misma pieza de autos, serán los que

señale expresamente éste código. Los demás se substanciarán en pieza separada, sin

interrumpir el proceso. Los procedimientos y plazos procesales solamente quedarán

interrumpidos cuando llegado el momento de dictar sentencia o auto que ponga fin al

proceso hubiere incidentes o recursos sin resolver, cuando los mismos no deban

resolverse en sentencia.

ll. DECRETO NUMERO CIENTO SIETE, CODIGO PROCESAL CIVIL Y

MERCANTIL Articulo 581. Formas de desistimiento El desistimiento puede ser total o

parcial. El desistimiento total es del proceso o de un recurso que afecte la esencia del

asunto; y el parcial solamente de un recurso, incidente o excepción sobre puntos que no

dan fin al proceso y sobre una prueba propuesta. Toda solicitud de desistimiento debe

formularse especificando concretamente su contenido. El desistimiento puede hacerse

cualquiera que sea el estado del proceso.

PETICIONES:

1. Que se tenga por presentado y se agregue a sus antecedentes el

presente memorial de DESISTIMIENTO DE LA ACCIÓN DE DENUNCIA

LABORAL INICIADA POR MI PERSONA ANTE LA INSPECCION

GENERAL DE TRABAJO DE LA DELEGACION DEPARTAMENTAL DE

SANTA ROSA, ADJUDICACIÓN NUMERO R-0601-367-2020 ANTE EL


INSPECTOR DE TRABAJO MARCO HORACIO DE LA CRUZ

INTERIANO, EN CONTRA DE PROFESIONALES EN RECUPERACIÓN,

SOCIEDAD ANÓNIMA TRAVES DE SU REPRESENTANTE LEGAL.

2. Que se redacte el Acta respectiva del Inspector de Trabajo en que se

acepta el presente desistimiento en virtud de haberme cancelado la

cantidad adeudada.

CITA DE LEYES: CONSTITUCION POLITICA DE LA REPUBLICA DE

GUATEMALA Articulos: 12 y 28; DECRETO NÚMERO 1441 DEL CONGRESO DE

LA REPÚBLICA DE GUATEMALA, CODIGO DE TRABAJO DE GUATEMALA,

Articulo 326; y DECRETO NUMERO CIENTO SIETE, CODIGO PROCESAL CIVIL

Y MERCANTIL Articulo 581.

Acompaño original, dos copias del presente memorial y documentos adjuntos.

Santa Rosa, once de noviembre de dos mil veinte.

F)

EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN

En el departamento de Escuintla el dieciséis de septiembre del año dos mil veinte, como infrascrita Notaria DOY FE:
que la firma que antecede a la firma del auxilio profesional del Abogado auxiliante, es AUTENTICA por haber sido
puesta en mi presencia el Día de hoy en mi presencia por ANGEL ARIEL CIGUIL MONTUFAR, quien se identifica con
Documento Personal de Identificación con Código Único de Identificación número: dos mil cuatrocientos treinta y nueve;
cincuenta y cuatro mil dieciocho; cero ciento uno (2434 54018 0101); extendido por el Registro Nacional de las
Personas de la República de Guatemala, en el presente memorial de desistimiento presentado a la Inspección General
de Trabajo de la Delegación Departamental de Santa Rosa. Firmando nuevamente el signatario con la Infrascrita
Notaria la presente acta de legalización.

F)

También podría gustarte