Está en la página 1de 3

Resumen Grupo #10

Integrantes
Valentina Rodríguez Conil (2018-1448)
Enmanuel Acosta (2018-0944)
Luis Pérez (2018-0933)
Materia
Relación Médico paciente
Facilitador
Dr. Luis Manuel Rosario Reyes
Fecha
16 de junio del año 2021
Las investigaciones demuestran que la mayoría de los consumidores necesitan
ayuda para entender la información sobre cuidados de salud; sin importar el nivel
de lectura, los pacientes prefieren información médica que sea fácil de leer y
comprender. Sin embargo, para aquellas personas que no poseen una buena
comprensión de lectura, la facilidad de lectura de los materiales sobre cuidados de
salud es esencial.
Es la contratransferencia el núcleo relacional en el que podemos crecer, al
interesarnos por aprovechar los conflictos y sentimientos dolorosos que emergen
de nosotros (médicos) cuando dialogamos con los pacientes.
Las investigaciones sugieren que las personas con una pobre
concientización en temas de salud:
• Cometen más errores al momento de tomar medicinas o seguir un tratamiento.
• Son menos capaces de seguir un tratamiento.
• Carecen de las habilidades necesarias para manejarse dentro del sistema de
cuidados de salud.
• Corren más riesgo de ser hospitalizadas que las personas que leen a un nivel
más alto.
Diferencia de la RMP según la circunstancia
1) Según el ambiente donde se realice.
2) Según el grado de participación del paciente.
3) según la edad del paciente.
4) Según actitud y estilos del paciente y el médico.

Por lo general, los hospitales se apoyan en una clasificación común que distingue

entre cinco niveles diferentes de gravedad, según los cuales se determina cuánto

tiempo puede esperar cada paciente antes de ser atendido. A cada uno le

corresponde un número y un color; veamos un resumen a continuación:

* Nivel 1 (rojo): el paciente necesita atención inmediata, ya que su estado es

verdaderamente crítico;

* Nivel 2 (anaranjado): si bien un cuadro de nivel 2 también es de considerable

gravedad, se determinó que la persona puede esperar hasta 10 minutos antes de


ser atendida por un médico;

* Nivel 3 (amarillo): los casos de nivel 3 son urgentes y con riesgo vital, pero los

pacientes pueden aguardar hasta una hora para recibir la atención profesional;

* Nivel 4 (verde): la demora por parte de los médicos puede llegar a las dos

horas;

* Nivel 5 (azul): es el cuadro de menor gravedad dentro de esta clasificación. El

límite de tiempo que los pacientes pueden quedar en lista de espera es de cuatro

horas.

También podría gustarte