Está en la página 1de 3

Carmen Patricia Parigiani

19 de mayo · 

PULMONES y BRONQUIOS.-

Uso de IMANES TERAPÊUTICOS

Estos son algunos puntos que pueden ser útiles:

--Imanes en ambas clavìculas.-


--Magnetos en inicio y terminaciòn del estenòn.-
--Imanes en ambos omòplatos.-
--Imanes a ambos lados de sèptima cervical.-

Este proceder terapèutico natural induce a :

- Un estado de apertura y relajación. 


- Motiva la acción consciente para continuar con los ciclos de la vida.
- Calma la Mente .
- Auxilia en problemas de origen psicológico o emocional. En casos de
somatización. 
- Útil en caso de bronquitis,asma, neumonia .- Auxiliar para reducir Tos yFlema.
- Ayuda en problemas respiratorios y de la piel.
- Interviene en caso de alergias, asma, tos, bronquitis y dificultades para respirar.
- Son puntos que tranquilizan e induce a la relajación.

FUNCIONES de los pulmones y bronquios :

-- Dirigen la respiración.
--Tienen influencia sobre la dinámica de la Energía. Regulan el ascenso,
descenso, entrada y salida de la misma. Una vez generada la energía, los
PULMONES la difunden por todo el cuerpo para nutrir los tejidos y favorecer todos
los procesos fisiológicos.
-- Por esta participación en el metabolismo de la energía al Pulmón se le llama “El
Maestro de la Energía”. Esto es muy fácil de comprender desde el punto de vista
occidental ya que sabemos que gracias a la oxigenación que nos genera la
respiración, todo nuestro cuerpo se nutre de energía.
-- Manejan el intercambio entre el aire viciado (espiración) y el aire puro
(inspiración). A eso se lo denomina: “desechar lo viejo y asimilar lo nuevo”. Esto a
su vez, funciona tanto a nivel físico como emocional.

El PULMÔN marca el ritmo y los ciclos a nivel físico .- Esta función se relaciona
con:

- Controlar la respiración, la inspiración y la espiración, función que tiene ritmo y se


realiza en un determinado tiempo.
- Controlar la dinámica de la energía y el metabolismo de los líquidos, es decir el
ascenso, exteriorización,purificación y descenso, todos los cuales llevan un ritmo y
se realizan en un tiempo determinado.
-- La respiración determina el ritmo y la frecuencia cardíaca y el pulso. Una vez
que se nace, la primera función extrauterina visible es la respiración, con lo que se
inicia la vida. Por esto se dice que el pulmón inicia todos los ciclos.
-- La respiración implica tanto la ingestión de AIRE nuevo durante la inspiración
como la eliminación del viejo en la espiración, el TOMAR y SOLTAR .Cuando nos
aferramos a lo viejo o conocido y vivimos en la melancolía, se dañan los pulmones
y los catarros y las dolencias pulmonares se vuelven más frecuentes.
-- Una persona con un desequilibrio energético en los pulmones , cuando
experimenta excitación o algún otro cambio, responde con tos. A un nivel
SIMBÔLICO , la tos resiste a todo lo indeseable y trata de expulsarlo:
comunicaciones, emociones o un cambio no deseado o al que hay resistencia.
- La Energía del Pulmón nos enseña que todo tiene un ciclo.- Cuando nos
aferramos a permanecer en un estado desequilibramos nuestros pulmones y a la
misma vez, generamos un desequilibrio total ya que estamos afectando
directamente al "Maestro de la Energía".

Posibles causas EMOCIONALES :

Si yo presento cualquier síntoma en los pulmones, significa que he vivido o que


estoy viviendo una situación en la que me he sentido amenazado en mi territorio, o
yo mismo me he sentido amenazado dentro de mi territorio.
Pudo ocurrir que yo haya peleado con alguien en mi casa o en mi trabajo, pero no
necesariamente una pelea a gritos, basta con que alguien me haya hecho un
comentario molesto y que yo me haya callado.
Por lo tanto, habremos de analizar: peleas, discusiones, diferencias de opinión,
consejos molestos que nos hayan dado pedimentos molestos que me hayan
ordenado.
Es una situación en la que he buscado defender mis ideas, principios, libertad,
horarios, costumbres o gustos, frente a alguien y obviamente, no lo he logrado..-

RESENTIR :

"Yo quiero abrir los pulmones pero quiero espacio, libertad".


"El espacio que tengo no lo quiero y me encierro en el espacio que me imponen"
"Me amenazan en el territorio y tengo miedo de..."
"Mi identidad se ve amenazada".
"Amenaza de la unidad de la pareja".
"Tengo miedo a morir ahogado".

Cuál es la EMOCIÔN biológica oculta?:

Ira reprimida.
Ganas de defender el propio territorio.
Ganas de defenderme, defender mis derechos, mis gustos, mis costumbres, a los
míos.
Ganas de gritar verdades.
CÔMO libero esa EMOCIÔN biológica?:

Debo tomar más ligero lo que opina mi familia.


Debo comprender que no siempre mi familia pensará como yo.
Debo vivir mi vida como me plazca.
Debo defender lo que soy sin sentir culpa.

Fuente : Carmen Patricia Parigiani.

También podría gustarte