Está en la página 1de 5

Hombre transgénero ha dado a luz al bebé de su pareja no

binaria con esperma donado por una mujer transexual


https://www.bebesymas.com/ser-padres/hombre-transgenero-ha-dado-a-luz-al-bebe-su-pareja-no-binaria-esperma-
donado-mujer-transexual?
utm_source=recommended&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_campaign=18_Jan_2020+Beb%C3%A9s%20y
%20m%C3%A1s

KARMEN PASCUAL @@aylakarmela

31 Diciembre 2019

Los avances médicos y en reproducción asistida no dejan de sorprendernos y


demostrarnos que hoy 'casi' todo es posible cuando se desea tener un hijo.

Además, nadie pone en duda que hay muchos tipos de familias diferentes y que
por supuesto no todas están formadas por la tradicional combinación de madre y
padre.

Si no que se lo digan a Reuben Sharpe, transexual, y a su pareja no binaria


Jay (es decir que no se identifica ni como hombre ni como mujer), que han
sido padres de un bebé, Jamie, hace tres meses.
La pareja, que vive en Brighton, Sussex (Reino Unido) fueron capaces de alcanzar
su sueño gracias al esperma donado por una mujer transgénero, y que fue
insertado en el útero de Reuben también por un médico transexual.

"Me hace sentir completo"


Reuben, de 39 años, es hombre desde hace doce. Pero nunca ha perdido su
instinto maternal, así hace seis años dejó de tomar testosterona con la
esperanza de tener un hijo algún día.

Y ese sueño se hizo realidad cuando él y su compañero Jay tuvieron a Jamie, hace
solo tres meses.

Porque lo extraordinario de estos padres no es solo que Reuben sea transexual, si


no que Jay, su pareja, es no binario o, lo que es lo mismo, que no se identifica
como hombre ni como mujer.

Así lo explica Reuben al Sunday Mirrow, añadiendo que comenzó a vivir como
hombre en 2007, tomando hormonas masculinas que le aportaron barba, voz
profunda y rasgos masculinos.

Pero al darse cuenta de que quería un bebé, Reuben habló con un médico trans
de confianza sobre la posibilidad de quedarse embarazado y este le aseguró
que era posible ya que todavía tenía su útero y sus ovarios.

Así que cuando conoció a Jay de 28 años en un pub de Brighton y le apoyó en su


deseo de ser padre, decidieron intentarlo.

Jay, por su parte había pasado por una doble extirpación de pecho después
de identificarse como no binario, y enseguida apoyó a su pareja para ser
padres porque "querían criar a los niños de manera similar".
"Nos ha llevado seis años llegar hasta aquí, pero ahora tenemos un bebé en
nuestros brazos y ese era el objetivo final. Por fin me siento completo".

"No es que estuviera desesperado por pasar por la experiencia del parto o del
embarazo, pero quería un niño y tenía la posibilidad de lograrlo", explica Reuben.

EN BEBÉS Y MÁS

Quería ser un hombre, pero se convirtió en madre: un transexual gestó, dió a luz y amamanta a
su bebé

Y añade con orgullo que a las familias de los dos progenitores les entusiasman
los niños:

"Estaba muy contento de que mi familia estuviera tan feliz con nuestro bebé
como lo estaban con sus otros nietos".

Y eso que el camino no fue sencillo. Reuben se enfrentó a interminables pruebas


de sus niveles hormonales y de fertilidad. Incluso un amigo se ofreció a gestar al
bebé si él no podía hacerlo.

Hasta que, tal y como explica, "Me desperté a la mañana siguiente y volví a tener
la regla después de seis años".

Después de eso, Reuben y Jay tuvieron que decidir quién sería su donante de


esperma y pensaron en una amiga transgénero que aún podía producir
esperma. La tantearon y ella aceptó.

Jay y Reuben eligieron que querían que el esperma fuera insertado en el útero de
Reuben por un médico en una clínica privada de fertilidad.

Y hace tres meses, tras seis años de dura lucha, nació Jamie.

¿Unos padres diferentes?


La pareja asegura que sus vecinos se han comportado muy bien durante su
embarazo, aunque no todo el mundo lo ha visto igual de natural, aunque
justamente eso era lo que ellos deseaban.

Explican que los meses de gestación fueron una montaña rusa de emociones:


alegría por el inminente nacimiento, incomodidad por recibir miradas extrañas en
las salas de espera de los hospitales y tristeza por la intolerancia de algunas
personas que no están dispuestas a entender o aceptar su situación.

"Me sentía incómodo y nos entristecía porque estaba sucediendo en momentos


tan importantes, cuando íbamos a ver cómo estaba nuestro bebé. Ambos
queríamos una experiencia normal".

Así lo cuenta Reuben que insiste en que "me parecía frustrante que la gente
preguntara mi género o no lo usara. Me veo como un hombre, tengo barba".

"Resulta extraño que no evitaran referirse a mi como 'ella'. La gente hacía


preguntas muy íntimas sobre las partes del cuerpo y sobre cómo daría a luz".

"Dar a luz no es una cosa trans. Las mujeres


también dan a luz de diferentes maneras".
Sin embargo, la pareja elogia la forma en que fueron tratados por las matronas
del Hospital del Condado de Sussex, en Brighton.

EN BEBÉS Y MÁS

"Tengo ocho años y soy transexual", el emotivo discurso de Elsa en la Asamblea de


Extremadura sobre la diversidad

"Me gustaba mi cuerpo de embarazada y me gustaba ser más grande. Fue muy
positivo y lo disfruté, porque era un hombre y estaba embarazada", explica Reuben
quien asegura que nos es siente único por hacer tenido un bebé:
"Las mujeres también luchan con sus cuerpos cuando pasan por un embarazo,
por lo que no es algo que un hombre trans viva de manera exclusiva".

Un parto normal, con cesárea


El parto de Reuben se retrasó tres semanas, a pesar de que incluso había estado
corriendo para acelerar el proceso. Por suerte, la noche anterior a que
le indujeran el parto, rompió aguas.

"Pude disfrutar de un parto en casa, dentro de una piscina para partos y


permanecí allí durante 11 horas. Pero al final tuve que ir al hospital donde me
practicaron una cesárea".

EN BEBÉS Y MÁS

Ni niño ni niña: así crían algunos padres a sus hijos con género neutro

La pareja confía en que su situación familiar se vea normal cuando el bebé


crezca rodeado de personas con ideas afines, con diferentes tipos de
configuraciones familiares.

Además, aunque Reuben gestó esta vez al bebé, Jay asegura que estaría abierto a
hacerlo en el futuro. Planean casarse el año que viene y no quieren que les
encasillen en los papeles de mamá y papá.

Un ejemplo muy gráfico de que los tiempos han evolucionado y que existen


muchas familias diferentes.

Aún así, numerosos usuarios de las redes sociales han compartido tan inusual
nacimiento, donde se puede ver a los felices progenitores con su bebé.

También podría gustarte