Está en la página 1de 20

ganzuas caseras

sebaviegas (60)en #life • hace 5 años

 Hola amigos de steemit! hoy voy a enseñarles a fabricar unas


herramientas para  abrir cualquier candado o cerradura de tambor con
solo un limpia  parabrisas. 

 Lo primero que debemos hacer es desarmar el limpia parabrisas, para


eso  debemos quitarle el burlete de goma, y luego extraer las dos varillas
metalicas. 

 Ahora tomamos una de las varillas y procedemos a marcar y cortar,


necesitamos hacer dos cortes, uno de 10cm y otro de 9 cm 
 

Ahora tomamos la de 9 cm y doblamos la punta a 1 cm y luego


aplicamos una torcion a la mitad del tensor para darle mas rigidez.Ya
tenemos listo nuestro tensor! solo queda fabricar nuestra ganzua...
 

Para hacer la ganzua  ocupamos la varilla de 10 cm, con una lima


redonda desbastamos un poco  cerca de la punta y una vez hecha dicha
muezca, con una lima plana  emparejamos la superficie unos 4 cm, como
podemos apreciar en las  imagenes...Y listo! ahora podemos abrir
cualquier tipo de candados o cerraduras de tambor.
La idea es lograr esta forma, con la punta un poquito redondeada.
 Acá dejo esta plantilla para que puedas tomar como ejemplo a la hora de
fabricar tus ganzuas! Espero que les haya sido util, nos vemos en el
proximo post! 
Este turial representa fines educativos, si por alguna razón perdiste tu
llave con este conocimiento y un poco de practica vas a poder abrir
cualquier candado, el mal uso de esta información es pura y
excusivamente tu responsabilidad.

Dicho esto solo queda lugar para una demostracion. saludos!

<iframe width="614" height="345" src="

" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>


aller de lock picking #3: Herramientas de
ganzuado
creado por Vicente Motos  el  septiembre 07, 2011

Ahora que ya conocemos el funcionamiento de una cerradura con cámara de

pernos y hemos visto las diferentes técnicas para su apertura, vamos a centrarnos

en el ganzuado o picking y a hablar de sus principales herramientas: ganzúas y

tensores.

Ganzúas

Dentro del diseño de las ganzúas existen tres grandes categorías: gancho (hook),

rastrillo (rake), rombo (diamond) y redondo


(ball). 
A partir de c  da uno de estos diseños existen distintas variacio n

. A la derecha  podéis  ver un excelente dibujo extraído del foro de Ganzuando.es

.Las ganzúas de gancho se utilizan comúnmente para las aperturas perno a perno

, y son ideales cuando las longitudes de los pernos inferiores son muy diferen

tes entre sí (por ejemplo, 17394). También pueden usarse para rastrillar, pe

ro la presión sólo puede aplicarse cuando las retiramos. La punta de la ganzúa

de gancho permite sentir cada perno con precisión y aplicar diferentes presiones

. Algunas puntas son planas o están melladas para conseguir alinear fácilmente la

ganzúa co

el perno. Una  entaja de ganzuar los pernos uno a uno es que se evita rascarlos

.Las ganzúas de rastrillo llamadas también de serpiente (snake) sirven, como su n

ombre indica, para rastrillar y son útiles con cerraduras con pernos colocado

s en longitudes próximas (por ejemplo, 35342). Al rastrillar, su forma genera

más acción que una ganzúa normal. Este tipo de ganzúas es particularmente efi

caz abriendo cerraduras de cinco pernos. Cuándo se usa una punta de serpiente, se pu

eden colocar dos o tres pernos a la vez, por lo que es necesario usar una tensión

de moderada a fuerte. Este estilo de ganzuado es más rápido que con la ganzúa d

e gancho, pero rasca las puntas de los pernos y el canal de la llave, esparciendo

polvo m

álico por toda  la ce  radura, algo a tener en cuenta si se quiere evitar rastros.

Las ganzúas de rombo pueden utiliza


 se según  su ángulo y forma para colocar los pe

rnos uno a uno o rastrillarlos. Las r

ondas of

ecen ventajas para el rastrillado de placas (cerraduras de escritorio).


Tensores

La otra herramienta indispensable para

conseguir una apertura, igual o más importante que las propias ganzúas, son las

herramientas de tensión o tensores.

Muchas veces el uso de una tensión incorrecta puede dificultarnos más la apertura

de una cerradura que el uso de una ganzúa incorrecta. Hay que recordar que

tenemos que ejercer la mínima presión necesaria para girar el cilindro al mismo

tiempo que manipulamos los pernos.

Podemos dividir los tensores en 6 grupos básicos, según el servicio: liviano,

mediano o pesado, y según el tamaño para cerraduras: angostas, medianas o

grandes.

Juegos de ganzúas

Ahora que ya conocemos el diseño y el principal uso de ganzúas y tensores, llega el

momento de adquirir algunas para empezar a practicar con distintas cerraduras.

Realmente, lo idóneo es que lleguemos a fabricarnos nuestras propias ganzúas,

puesto que las herramientas comerciales están diseñadas para cubrir los

estándares y, evidentemente, no pueden llegan a todos los modelos de cerraduras.


En Internet podréis encontrar un montón de vídeos y plantillas para la fabricación

casera, muchos de ellos de gran ingenio. Por ejemplo, podréis ver cómo de una

simple horquilla o limpia parabrisas obtendremos una útil herramienta para

nuestros propósitos.

No obstante, considerando mi estatus de principiante, pienso que lo idóneo es

empezar a trabajar con un kit de ganzúas prefabricadas, ya que estos juegos

suelen ser muy profesionales y ofrecen posibilidades para la apertura de un gran

porcentaje de cerraduras.

Dentro de estos kits, podremos encontrar los típicos estuches con múltiples

ganzúas, tensores y extractores, pero también existen juegos de ganzúas

especializados para la apertura de coches, ganzúas incorporadas a modo de navaja

suiza, pequeños kits de emergencia e incluso juegos encastados en una cartera o

billetera.

En mi caso, buscando un juego de ganzúas genérico y económico, me decidí por

el kit de 16 piezas NDPK de HPC que incluye un estuche con 10 ganzúas, 4

extractores y 2 herramientas de tensión de acero templado.

Como veréis a
continuación, este kit incluye una interesante mezcla de ganzúas de gancho,

rastrillo, rombo, bola y doble bola, y tensores para presión baja, media y alta,

además de extractores de tipo saw.

https://www.google.com/u

rl?sa=i&url=http%3A%2F%2Fganzuando.es%2Fviewtopic.php%3Ff%3D12%26t

%3D17577&psig=AOvVaw3qynk_7K3mGgBSspYfS_IA&ust=1624495538147000&source=image

s&cd=vfe&ved=0CAcQjRxqFwoTCNCg18HkrfECFQAAAAAdAAAAABAD

Y por fin, ahora que conocemos la teoría y disponemos de las herramientas

necesarias, ¡llega el momento de practicar y comenzar a buscar cerraduras para

intentar su apertura!

También podría gustarte