Está en la página 1de 2

Evaluación comprensión lectora

ESCUELA LAS ROCAS


E-87 DUA
ANTOFAGASTA
UTP 2014

5° AÑO Básico

DEPARTAMENTO DE: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN


Nombre:_______________________________________ Curso 5 °_________

Fecha: __________ Puntaje ideal: 24 puntos. Puntaje Obtenido______ Nota:____

Texto 1: Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas. (2 ptos c/u)

Reciclando

Las reservas naturales de materias primas y las fuentes energéticas


disminuyen mientras los costos de su extracción aumentan y son motivos de
graves impactos ambientales y desequilibrios sociales. Estamos inversos en la
cultura de usar y tirar, y en la basura de cada día están los recursos que dentro
de poco echaremos de menos.

Toda esta basura puede ser llevada a vertederos, pero ocupa mucho terreno
y contamina suelos y aguas. Incinerarla tampoco es la solución, pues se emiten
contaminantes atmosféricos y se producen cenizas y escorias muy toxicas.

Es por ello que estamos invitados a hacer de nuestro planeta un lugar más
limpio. Donde sea agradable vivir. ¿Cómo lograrlo? Poniendo en práctica la
consigna de las tres erres: reducir, reutilizar y reciclar, en esa orden de
importancia.

1. Según el texto las materias primas disminuyen y se agotan si:

a. Las extraemos ilimitadamente


b. Reciclamos y reutilizamos
c. Reducimos el consumo de ellas

2. El mal uso y poco cuidado de las materias primas provoca:

a. Sólo contaminación de las aguas


b. Escasez de alimentos
c. Problemas ambientales y culturales

3. El texto dice que los seres humanos:

a. Somos desequilibrados
b. No tenemos cultura de reducir, reutilizar y reciclar
c. Consumimos muchos productos naturales

4. Que afirmación estaría correcta según el texto:

a. Incinerar es una buena solución para terminar con los basurales


b. La basura no es llevada a vertederos
c. Quemar la basura provoca contaminación atmosférica
5. La siguiente expresión: “En la basura de cada día están los recursos
que dentro de poco echaremos de menos” Se refiere a:

a. Si no reciclamos y sólo usamos y tiramos pronto se nos agotaran los


recursos
b. Los recursos naturales los estamos convirtiendo en basura
c. La basura la estamos reciclando y la echaremos de menos

6. Los seres humanos para seguir utilizando y aprovechando


debidamente los recursos que nos da el planeta debemos:
a. Utilizar y luego tirar
b. Extraer los recursos de los lugares menos contaminados
c. Reducir, reutilizar y reciclar

Texto 2: Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas.

EL CIERVO Y EL CAZADOR

Bebía un ciervo en una fuente, y se deleitaba mirando su hermosa imagen en el


agua, muy satisfecho de sus grandes cuernos. Lo disgustaba en cambio el ver
sus piernas, tan largas y delgadas. Mientras estaba así entretenido, oyó los
gritos de un cazador y los ladridos de los perros. Estos estaban ya muy
cercanos, de modo que tuvo que valerse de la ligereza de sus piernas para
escapar de sus enemigos. No obstante, al entrar en un bosque se le enredaron
en las ramas sus cuernos, y allí fue cogido por el cazador sin dificultad alguna.
Viéndose en tan triste estado, cambió de parecer, alabando lo que ayer
menospreciaba, y menospreciando lo que antes alababa.

1.- El ciervo estaba muy satisfecho complacido con:


a. Sus piernas.
b. Su imagen.
c. Sus cuernos.
2.- El ciervo de la narración es:
a. Vanaglorioso.
b. Humilde.
c. Sensato.
3.- En esta historia hay personajes, ambiente y hechos, por lo tanto es:
a) Una obra lírica.
b) Una obra dramática.
c. Una obra narrativa.

4. Al huir, sus cuernos que tanto apreciaba le sirvieron para:


a) Escapar del cazador.
b) Confundir al cazador.
c) Asustar al cazador.
5. Los ciervos tienen las piernas largas y flacas para:
a) huir de sus depredadores.
b) Golpear con ellas a sus enemigos.
c) Saltar por encima de las ramas.
6. Cuando el ciervo se enredó con sus cuernos en las ramas, el cazador:
a) Le apuntó con cuidado y le disparó.
b) Lo degolló con su afilado puñal.
c) Lo tomó con las manos para llevarlo con él.

También podría gustarte