Está en la página 1de 7

CALIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN (CI123)

PRACTICA CALIFICADA 2
Ciclo 2021-01

SECCIÓN : CX91
PROFESOR : Karina Núñez Rivera
ÁREA O CARRERA : Ingeniería Civil
DURACIÓN : 110 minutos

Equipo N° : 2
Proceso trabajado en TB1 y TB2 Instalación de geotextil y geomembrana
Líder de Equipo :
Puntaje Obtenido TB1 - Semana 04 :
Puntaje Obtenido TB2 - Semana 11 :
Puntaje Obtenido Trabajo - Semana 14 :
NOTA FINAL PC2 = TB1+TB2+ CASO :

Ítem Nombre y Apellidos Código % Participación


1
2
3
4
5
100%

Nota: El porcentaje (%) de participación se realizará de la siguiente manera:


- Si asistió y participó en la evaluación de la semana 14 se le asignará 100%
- Si no asistió o asistió y no participó se le asignará 0%

1. Caso 1: (04 puntos) Puntaje Final: ________

En dos semanas se van a iniciar los trabajos de “Instalación de geotextil y geomembrana” en


la presa “Vizcachas” en la región de Moquegua. Las herramientas de aseguramiento de
calidad como: procedimiento (incluye diagrama de flujo) y plan de puntos de inspección han
sido aprobados por la supervisión y ahora el contratista debe presentar el formato de control
o protocolo para la aprobación respectiva antes del inicio de la ejecución de los trabajos y el
proceso de control de calidad.

A) Con base en el proceso desarrollado en el TB1 y TB2 presente lo siguiente:


a. Diagrama de flujo – final (0.5 puntos)
b. Plan de puntos de inspección y ensayo – final (0.5 puntos)
c. Protocolo (diseñe el protocolo para realizar el control de calidad del proceso) (1 punto)

UPC Calidad en la construcción CI123

1
Asimismo, el Gerente de Proyecto ha solicitado que antes del inicio de los trabajos se realice
una gestión de riesgos en materia de calidad para poder tomar acción sobre ellos ya que en
el proyecto pasado tuvieron riesgos que no se identificaron y conllevo a un mayor costo del
proyecto.

Nota 01: Ambas herramientas deben ser coherentes entre ellas (utilice la parte final del
documento para colocar el desarrollo de las herramientas como anexo 1)

B) Con base en el proceso desarrollado en el TB1 y TB2, identifique cuatro (04) riesgos e
implemente acciones para abordar los mismos (2 puntos).

Nota 02: Ser claro y específico en las acciones preventivas o controles a proponer (utilice el
anexo 2)

2) Caso 2: (03 puntos) Puntaje Final: ________

En la Obra “ABC”, se han identificado las siguientes No Conformidades recurrentes


Íte No Conformidades
m
a Segregaciones en el vaciado de vigas
b Cajoneos en los tarrajeos de muros
c Descuadre en la instalación de puertas

A.1) Mencione la corrección o tratamiento que realizará en cada caso.


a…………………………………………………………………………………………………………

b ……………………………………………………………………...
……………………………………

c……………………………………………………………………………………………………………

A.2) Mencione la posible causa raíz y la acción correctiva en cada caso.

a……………………………………………………………………………………………………………

b ……………………………………………………………………...
……………………………………

c……………………………………………………………………………………………………………

3. Caso 3: (3 puntos) Puntaje Final: ________

La obra “Dominio” es una edificación multifamiliar de 04 pisos, la construye la empresa


“Gobernanza” quien a su vez ha subcontratado a la empresa “Arie” para ejecutar los trabajos
correspondientes a pintura.

UPC Calidad en la construcción CI123

2
El Jefe de calidad de “Gobernanza” que fue asignado a la obra “Dominio” se ha reunido con
el subcontratista “Arie” para revisar su proceso (flujograma a seguir), plan de puntos de
inspección ensayo, formato de control (protocolo) y la metodología a seguir para verificar el
porcentaje (%) de liberación de cada punto de control.
Se ha iniciado la ejecución del proceso de pintura, así como, el control de calidad y presenta
el siguiente escenario en el mes (n):

Revisión
Torre Inspección
Avance Liberación
(Dpto.) del punto
de control
101-108 100% 100% 100%
201-208 100% 75% 75%
301-308 90% 55% 35%
401-408 65% 35% 35%
Promedio 89% 66% 61%

Algunas consideraciones del contrato son los siguientes:


- El alcance del contrato comprende de 04 pisos, con 8 departamentos por piso.
- El subcontratista presentará valorizaciones mensuales y los pagos se realizarán por
actividades terminadas.

Nota 03: El equipo que inspecciona el punto de control y verifica la conformidad es el mismo
que libera el proceso. Además, está calificado para la actividad y es el necesario para realizarla
(es decir no se requiere incrementar recursos para la inspección y/o liberación de los puntos de
control).

a) Si se toma en cuenta las consideraciones del contrato ¿Qué porcentaje sería el que se le
debería valorizar al subcontratista? (1 punto).

b) ¿Por qué motivo los departamentos del tercer nivel no tienen un 90% de inspección si el
subcontratista tiene un 90% de avance? (1 punto).

c) La programación indica que el proceso de pintura del segundo nivel debió terminar hace
cuatro días, además, se sabe que la liberación da pase al siguiente proceso o actividad y se
realizará cuando el proceso de pintura en cada departamento se encuentre liberado al 100%.
¿Qué acciones realizarían con el subcontratista de pintura para que se cumpla el plan de
producción y plan de calidad para las siguientes semanas? Justifique su respuesta (1 punto).

UPC Calidad en la construcción CI123

3
ANEXO 1 – DIAGRAMA DE FLUJO

UPC Calidad en la construcción CI123

4
ANEXO 1 – PLAN DE PUNTOS DE INSPECCION Y ENSAYO

UPC Calidad en la construcción CI123

5
ANEXO 1 – FORMATO DE CONTROL (PROTOCOLO)

UPC Calidad en la construcción CI123

6
ANEXO 2 – GESTIÓN DE RIESGOS DE CALIDAD

Proceso:__________________________________

Medida
Riesgo P I del Acción preventiva / Controles
riesgo

UPC Calidad en la construcción CI123

También podría gustarte