Está en la página 1de 24

MODULO 4

Alineación
Estratégica
del ICBF
Directora General
Lina Arbeláez

Subdirectora General
Liliana Pulido Villamil

Secretario General
Gustavo Mauricio Martínez Perdomo

Director de Gestión Humana


John Fernando Guzmán Uparela.

Este curso de reinducción se desarrolló con el


apoyo y la colaboración de los directivos del
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

Directores de Áreas Misionales, Estratégicas, de


Apoyo y Evaluación y Jefes de Oficinas Asesoras.
MODULO 4 - Alineación Estratégica del ICBF

El ICBF en el PND 2018 - 2022

¿Qué busca el Plan Nacional


de Desarrollo (PND) 2018-2022?
El Plan Nacional de Desarrollo 2018 - 2022 “Pacto por Colombia, pacto por la
equidad” es la hoja de ruta que establece los objetivos de gobierno y fija programas,
inversiones y metas para el cuatrienio. Permite evaluar sus resultados y garantiza la
transparencia en el manejo del presupuesto; además, busca alcanzar la inclusión
social y productiva, a través del emprendimiento y la legalidad. Legalidad como
semilla, el emprendimiento como tronco de crecimiento y la equidad como fruto,
para construir el futuro de Colombia.

Fuente: https://www.dnp.gov.co/DNPN/Paginas/Plan-Nacional-de-Desarrollo.aspx

3
MODULO 4 - Alineación Estratégica del ICBF

La gran apuesta del ICBF


en el PND 2018 - 2022
se da principalmente en:

El Pacto por la Equidad:


El ICBF lidera y tiene grandes retos en la Línea A. Primero los niños y las
niñas. En este, la entidad tiene compromisos en cuatro objetivos estratégicos:
1. Optimizar la coordinación nacional y fortalecer las responsabilidades
territoriales a través del SNBF.
2. Atención integral de la primera infancia a la adolescencia.
3. Anticipar y resolver las violencias y vulneraciones contra niñas, niños y
adolescentes.
4. Fortalecer las capacidades de las familias para promover su
corresponsabilidad.

1. Optimizar la coordinación
nacional y fortalecer las responsabilidades
territoriales a través del SNBF.
Este objetivo busca liderar los temas estratégicos de la población que atiende el
ICBF con la Consejería Presidencial para la Niñez y Adolescencia, la eficiencia en
la articulación de las instancias de coordinación para las problemáticas sobre
niñez y desarrollar un modelo de gestión territorial centrado en la garantía de
los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

4
MODULO 4 - Alineación Estratégica del ICBF

2. Atención integral de la primera


infancia a la adolescencia.
Para este objetivo, la Dirección de Primera Infancia tiene como meta brindar
atención integral con énfasis en la ruralidad, mejorar el proceso de focalización
y fortalecer el modelo de operación y supervisión. Por otro lado, la Dirección de
Adolescencia y Juventud tiene el reto de implementar la Política Nacional de Infancia
y Adolescencia y el rediseño de los programas dirigidos a la niñez y adolescencia
con énfasis en el desarrollo de talentos.

3. Anticipar y resolver violencias


y vulneraciones contra niñas,
niños y adolescentes.
Uno de los compromisos de la entidad frente a este objetivo es la implementación de
la Estrategia Nacional contra la Violencia hacia Niños, Niñas y Adolescentes. Para
ello, las iniciativas estratégicas están enfocadas al fortalecimiento del Sistema de
Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) y las Defensorías de Familia. Además,
ofrece el desarrollo de proyectos de vida a poblaciones con riesgo de vinculación, a
través de estrategias de desarrollo naranja en las que participan también MinCultura,
MinDeporte y MinCiencias. Una iniciativa adicional es la modernización del proceso de
adopciones, el cual permitirá reducir los tiempos del proceso de 24 a 9 meses.

4. Fortalecer las capacidades de las familias


para promover su corresponsabilidad.
En concordancia con la Línea M. Familias con futuro para todos, se
establecen tres estrategias para el cumplimiento de este objetivo, con acciones
definidas para el ICBF:

a. Fortalecimiento de las capacidades de las familias en la política social


moderna: el ICBF implementará el programa de acompañamiento psicosocial
Mi Familia para el fortalecimiento de las capacidades de las familias como
corresponsables en la protección integral de niños, niñas y adolescentes.
b. Mecanismos para la convergencia de la oferta para el desarrollo y protección
integral de la niñez y las familias: las familias que presentan un alto riesgo de
vulneración de derechos para la niñez, focalizadas en el programa Mi Familia,

5
MODULO 4 - Alineación Estratégica del ICBF

y los menores de edad que se encuentran en procesos de protección, tendrán


prioridad y acceso preferente a la oferta del Sector de la Inclusión Social y
Reconciliación.

c. Liderazgo de la política de familias: se creará una mesa técnica nacional y se


consolidarán las mesas locales de Infancia, Adolescencia y Fortalecimiento Familiar,
para la implementación de la Política Pública Nacional de Apoyo y Fortalecimiento
a las Familias, bajo la coordinación del ICBF, en el marco del SNBF.

Se describen a continuación algunas de las metas estratégicas e indicadores en


concordancia con los ODS, el MIG y el PND 2018 – 2022

Para profundizar en cada una de las metas se invita a consultar el siguiente enlace:
https://www.icbf.gov.co/system/files/plan_indicativo_institucional_2019-2022.pdf

Línea Meta ODS ¿Quiénes


Indicador
Base Cuatrienio Primario participan?

Tasa de violencia 3: Salud y Bienestar


Nodo de
contra niñas, niños
5: Igualdad de Género Violencias
y adolescentes (por 303.8 260,2
Subdirección
cada 100.000 NNA 16: Paz, Justicia e
ICBF.
entre 0 y 17 años). Instituciones sólidas

Porcentaje de
niñas y niños en
1: Fin de la Pobreza
Primera Infancia
que cuentan 2: Hambre Cero Dirección de
74% 88,30%
con atenciones Primera Infancia.
4: Educación de
priorizadas en
calidad
el marco de la
atención integral.

3: Salud y Bienestar Nodo de


Tasa de violencia 5: Igualdad de Género Violencias
157.5 132
intrafamiliar. 16: Paz, Justicia e Subdirección
Instituciones sólidas ICBF.

Meta compartida
con el MEN; el
Niñas y niños con 1: Fin de la Pobreza
ICBF, a través de
educación inicial 2: Hambre Cero
 1.197.634 2.000.000 la Dirección de
en el marco de la 4: Educación de
Primera Infancia
atención integral. calidad
contribuirá con
1.500.000.

6
MODULO 4 - Alineación Estratégica del ICBF

Línea Meta ODS ¿Quiénes


Indicador
Base Cuatrienio Primario participan?

Meta
compartida con
1: Fin de la Pobreza MinCiencias,
Niñas, niños y 4: Educación de MinCultura y
adolescentes calidad MinDeporte; el
beneficiarios de 0 934.000 8: Trabajo decente ICBF a través
la estrategia de y Crecimiento de la Dirección
desarrollo naranja. económico de Niñez y
Adolescencia
contribuirá con
400.000.

Número de
vulneración o
con niños, niñas
1: Fin de la Pobreza Dirección de
y adolescentes
 0  280.000 10: Reducción de las Familias y
en protección,
desigualdades Comunidades.
atendidas por
el programa Mi
Familia.

2. El ICBF participa en la Línea D. Alianza


por la Seguridad Alimentaria.
Con el fin de lograr una alimentación adecuada y mejorar el estado nutricional
de la población, con énfasis en La Guajira, Chocó y zonas dispersas, el Gobierno
Nacional tendrá las siguientes estrategias para reducir la tasa de mortalidad infantil
por desnutrición en menores de 5 años.

• Promoción, protección y apoyo de la lactancia materna.

• Creación de entornos alimentarios saludables y sostenibles.

• Organización de intervenciones y oferta institucional en torno a la nutrición.

• Creación de un Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional, con funciones y


responsabilidades, con instancias en el ámbito nacional y territorial.

7
MODULO 4 - Alineación Estratégica del ICBF

3. Dentro de los pactos transversales


de cultura, discapacidad, equidad de género
y étnico, el ICBF contribuirá así:
• Cultura: el ICBF, el MEN y MinCultura consolidarán la política pública para la
lectura, la escritura y la oralidad. El compromiso está en el marco de la “Política
de Cero a Siempre” en la que se pasará de 970.000 usuarios atendidos en
2018, a 3.000.000 al final del cuatrienio en 2022.

• Discapacidad: desde el Sistema Nacional de Bienestar Familiar se promoverá


la transversalización del enfoque de discapacidad en la oferta de niños, niñas y
adolescentes, además del fortalecimiento de la oferta de cuidado de las personas
con discapacidad desde la primera infancia hasta la juventud.

• Equidad de género: en el pacto por la equidad de la mujer en la Línea C. El


cuidado, una apuesta de articulación y corresponsabilidad, el ICBF,
a través de la Dirección de Primera Infancia, tiene los siguientes compromisos:

Meta
Indicador Línea Base ODS Primario
Cuatrienio

Mujeres gestantes atendidas 1 : Fin de la Pobreza


en servicios de primera 85.536  342.144 2 : Hambre Cero
infancia.  4 : Educación de calidad

Madres comunitarias nuevas


en proceso de formación 1: Fin de la Pobreza
5500 en 2019
o cualificación en atención  16.500 2: Hambre Cero
8800 en 2020
integral a la primera 4: Educación de calidad
infancia.

Étnico: En el pacto por la equidad de oportunidades para grupos indígenas,


negros, afros, raizales, palenqueros y Rrom, se tienen los siguientes acuerdos:

Código de
¿Quiénes
Grupo acuerdo en  Acuerdo
participan?
el PND
Realizar de manera concertada con la CNMI
una caracterización sobre las vulneraciones
 ICBF
Indígena A14 de los derechos de la mujer, juventud y
Colombia Joven
niñez indígena, la cual tendrá en cuenta las
fuentes secundarias que sean pertinentes.

8
MODULO 4 - Alineación Estratégica del ICBF

Código de
¿Quiénes
Grupo acuerdo en  Acuerdo
participan?
el PND

El ICBF garantizará la concertación con la


CNMI de las acciones de política pública
Indígena  A21  ICBF
dirigidas a la primera infancia, infancia y
adolescencia de los pueblos indígenas.

Concertar en el marco de la MPC las


acciones concretas para pueblos indígenas
en la implementación de la línea de política
Indígena A25 para la prevención del reclutamiento, uso,  ICBF
utilización y violencia sexual de niños, niñas
y adolescentes, acorde a la diversidad
cultural de los pueblos indígenas.

Construcción concertada con la CNMI del


Capítulo Indígena de la Política Nacional
de Infancia y Adolescencia, en el marco
en el cual se trabajarán las líneas de:
trabajo infantil y protección al adolescente
trabajador y la línea de política pública
para la prevención y erradicación de la ICBF
Indígena A32 explotación sexual comercial de niñas, niños MinTrabajo
y adolescentes. MinSalud
Construcción concertada con la CNMI del
Capítulo Indígena de la Política Pública
Nacional de Apoyo y Fortalecimiento a
las Familias 2011-2024, responsabilidad
del Ministerio de Salud, como rector de la
política.

El ICBF, MinSalud y las organizaciones


indígenas de la MPC constituirán una mesa
técnica, para la construcción de un módulo
indígena en la Encuesta Nacional de DANE
Indígena F42
Situación Nutricional de Colombia (ENSIN) ICBF
en el que se definan conjuntamente las
preguntas, diseño de la muestra y aspectos
operativos.

Garantizar la implementación de semillas


de vida una vez expedida la normativa del
Sistema Educativo Indígena Propio (SEIP); Min Educación
Indígena F54
transitoriamente a través del Decreto 1953 ICBF
de 2014 o de los instrumentos jurídicos
utilizados hasta el momento.

9
MODULO 4 - Alineación Estratégica del ICBF

Código de
¿Quiénes
Grupo acuerdo en  Acuerdo
participan?
el PND

El ICBF concertará con el Espacio Nacional


de Consulta Previa, a través de la comisión
correspondiente, los componentes
técnicos de los programas de promoción
NARP I2 ICBF
y prevención étnicos de las direcciones
de Niñez y Adolescencia y de Familias y
Comunidades, que atienden población
negra, afrocolombiana, raizal y palenquera.

El ICBF y el Ministerio de Educación


Nacional, de manera articulada en el marco
de la CIPI, fomentarán el acceso a servicios
de educación inicial con enfoque diferencial
Min Educación
 NARP I3 étnico de las comunidades negras,
ICBF
afrocolombianas, raizales y palenqueras.
Para el caso del ICBF, esta acción se
adelantará en concordancia con los criterios
de focalización establecidos para tal fin.

El ICBF y el Espacio Nacional de


Consulta Previa de la población negra,
afrocolombiana, raizal y palenquera, a Sector Inclusión
NARP I4 través de la comisión correspondiente, en un Social y
ámbito técnico, trabajarán el desarrollo del Reconciliación
capítulo étnico afro de la Política Pública de
Infancia y Adolescencia.

El Gobierno, a través del ICBF, garantizará


la implementación de una oferta de
acompañamiento familiar y comunitario
con enfoque diferencial étnico, en los 32
NARP I7 departamentos y el Distrito de Bogotá, y ICBF
fortalecerá la cobertura, de acuerdo con
la disponibilidad de recursos, para las
comunidades negras, afrocolombianas,
raizales y palenqueras.

El Gobierno, a través del ICBF, garantizará


el desarrollo del Programa Generaciones
Étnicas con Bienestar o la modalidad
que lo reemplace, en el marco de la
política de Infancia y Adolescencia con
NARP I7 ICBF
enfoque diferencial étnico, en los territorios
priorizados, y fortalecerá la cobertura,
de acuerdo con la disponibilidad de
recursos, para las comunidades negras,
afrocolombianas, raizales y palenqueras.

10
MODULO 4 - Alineación Estratégica del ICBF

Código de
¿Quiénes
Grupo acuerdo en  Acuerdo
participan?
el PND

El ICBF, en el marco del modelo diferencial de


derechos, adelantará procesos de asistencia
técnica con enfoque diferencial para fortalecer
las capacidades técnicas y humanas de los
funcionarios/operadores y colaboradores.
El Ministerio de Justicia implementará
NARP H22 capacitaciones a los operadores de justicia, ICBF
que son competencia del ejecutivo, en
enfoque diferencial étnico de acuerdo con la
Ley 1257 de 2008. El Ministerio de Educación
Nacional sensibilizará a las comunidades
negras, afrocolombianas, raizales y
palenqueras desde la etnoeducación.

Acción 1. Fortalecer los servicios de


atención a la población Rrom, al tiempo
que se reconocen e incorporan elementos
propios que permitan la afirmación de
la identidad cultural, con la inclusión de
metodologías de atención diferencial en las
zonas de ubicación de las Kumpañy y las
organizaciones.
Acción 2. Facilitar la participación de
talento humano propio en los servicios
de educación inicial, en los cuales
se encuentren vinculados usuarios
pertenecientes al pueblo Rrom, dentro del
marco de condiciones técnicas de calidad Entes
de los servicios. territoriales,
Rrom 1.A.3
ICBF, entidades
Los proyectos contarán con la estrategia del SNBF
Encuentros en Familia y con los
componentes de apoyo, de acuerdo con
interés de las comunidades.
Objetivo 3. Aumentar la atención integral
de los niños con pertenencia étnica desde
la primera infancia hasta la adolescencia,
particularmente en la ruralidad y en los
territorios de difícil acceso, y propender
por la armonización en la definición de las
atenciones priorizadas, con lo dispuesto
en los planes de vida de los pueblos y
comunidades étnicas sobre cuidado y
desarrollo infantil.

11
MODULO 4 - Alineación Estratégica del ICBF

Código de
¿Quiénes
Grupo acuerdo en  Acuerdo
participan?
el PND

Estrategia:
El ICBF, en articulación con las entidades del
SNBF, diseñará e implementará un modelo
de atención integral étnico para los niños,
las niñas, los adolescentes y las familias de Entes
estas comunidades, que permita la llegada territoriales,
Rrom 1.A.3
a territorios dispersos o de difícil acceso de ICBF, entidades
manera articulada y pertinente. del SNBF
El modelo se construirá́ de manera conjunta
con las comunidades, empezando con un
ejercicio piloto con los cuatro pueblos de la
Sierra Nevada de Santa Marta.

Implementar programas recreodeportivos de


uso y aprovechamiento del tiempo libre que
MinEducación
 Rrom 1.A.4. potencien el desarrollo y las habilidades de
ICBF
niñas, niños y jóvenes Rrom en armonización
con el zakono.

Acción 1. 1. Realizar mesas de trabajo con


los centros zonales y líderes del pueblo
Rrom, con el fin de socializar el documento
de las orientaciones metodológicas para la
operación de los servicios en los territorios
donde se brinde atención al pueblo Rrom. Entidades del
Acción 2. Desde la modalidad de atención SNBF
a las familias y comunidades de grupos Min Interior
Rrom 1.A.5
étnicos, desarrollar actividades que Min Educación
fortalezcan la pervivencia física y cultural del Min Cultura
pueblo Rrom con las familias, a través de la ICBF
modalidad Territorios Étnicos con Bienestar
en la vigencia 2019. Para las vigencias
2020-2021, la atención se desarrollará de
acuerdo con la modalidad definida para la
atención de los grupos étnicos del país.

Garantizar la participación del pueblo


Rrom, con base en la normatividad vigente,
en la construcción del Plan Nacional de
Seguridad Alimentaria y Nutricional, a
Rrom 1.C.1  ICBF
través de la implementación de talleres
de seguridad alimentaria, en el marco de
los encuentros comunitarios de territorios
étnicos con bienestar.

12
MODULO 4 - Alineación Estratégica del ICBF

• Plan Indicativo Institucional 2019-2022 (Iniciativas estratégicas misionales –


Secretaria General)

A partir de la alineación estratégica de la entidad con el Plan Nacional de Desarrollo


2018-2022 y con base en el Mapa Estratégico Institucional, se tienen las siguientes
iniciativas estratégicas que soportan el cumplimiento de los objetivos estratégicos
del instituto.

DIRECCCIÓN DE PRIMERA INFANCIA

Objetivo Alineación con el PND


Meta Estratégica Iniciativas Estratégicas Estratégico
ICBF Pacto Línea Objetivo

Diseño e implementación
de un servicio de educación
inicial ajustado para las
1.500.000 de
zonas rurales y rural dispersa.
niños y niñas de 0
a 5 años atendidos
Cualificación servicios
en modalidad
asegurando la integralidad.
integral, de los
1 Equidad A 2
cuales 100.000 son
Diseño e implementación
atendidos en una
del Sistema de Identificación
nueva modalidad
Biométrico.
rural o modelo
propio.
Fortalecimiento de la
operación de Primera
Infancia.

DIRECCCIÓN DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

Objetivo Alineación con el PND


Meta Estratégica Iniciativas Estratégicas Estratégico
ICBF Pacto Línea Objetivo

400.000 niños,
niñas y adolescentes
de 6 a 17 años,
vinculados a Diseño de la ruta de
procesos de atención integral a la niñez 1 Equidad A 3
promoción y y adolescencia.
prevención en
el marco de la
atención integral.

13
MODULO 4 - Alineación Estratégica del ICBF

DIRECCCIÓN DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

Objetivo Alineación con el PND


Meta Estratégica Iniciativas Estratégicas Estratégico
ICBF Pacto Línea Objetivo

Estrategia nacional de lucha


contra todas las formas de
violencia hacia los niños y
niñas.

Rediseño e implementación
de una oferta programática
400.000 niños,
en el marco de la atención
niñas y adolescentes
integral.
de 6 a 17 años,
vinculados a
Formación y cualificación
procesos de 1 Equidad A 3
de agentes en territorio.
promoción y
prevención en
Porcentaje de avance
el marco de la
de la formulación e
atención integral.
implementación del Plan
de Acción de la Política de
Infancia y Adolescencia.

Formulación del Plan de


Acción de la Política de
Infancia y Adolescencia.

DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN

Objetivo Alineación con el PND


Iniciativas
 Meta Estratégica Estratégico
Estratégicas
ICBF Pacto Línea Objetivo

Un (1) nuevo modelo


de intervención
Innovación en
implementado en al
la cualificación
menos una modalidad
de operadores 1 Equidad A 3
de atención de SRPA
de servicios de
y en una modalidad
protección.
de restablecimiento de
derechos.
100 % de las
Defensorías de Familia Plan de
fortalecidas en su oferta fortalecimiento
1 Equidad A 3
con capacidad humana, de Defensorías
tecnológica y dotación de Familia
operativa.

14
MODULO 4 - Alineación Estratégica del ICBF

DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN

Objetivo Alineación con el PND


Iniciativas
 Meta Estratégica Estratégico
Estratégicas
ICBF Pacto Línea Objetivo

Modernización
del proceso de 2 Equidad A 3
adopciones.

Transversales Fortalecimiento
del Sistema de
Responsabilidad 2 Equidad  A 3
Penal para
Adolescentes.

DIRECCIÓN DE FAMILIAS Y COMUNIDADES

Objetivo Alineación con el PND


 Iniciativas
Meta Estratégica Estratégico
Estratégicas
ICBF Pacto Línea Objetivo

75% de las
niñas, niños y Modelo del
adolescentes de acompañamiento
modalidades familiar para
priorizadas en niños, niñas,
1 Equidad AyM 4y1
protección cuyas adolescentes
familias reciben y jóvenes en
acompañamiento protección (PARD
familiar y y SRPA).
comunitario.

100 % de avance
Diseño e
en el diseño e Equidad de
implementación
implementación oportunidades
del modelo de 1 3
del modelo de para grupos
atención integral
atención integral étnicos
étnico.
étnico.

280.000 familias
con alto riesgo
de vulneración o Fortalecimiento
con niños, niñas familiar para
y adolescentes la primera 1 Equidad AyM 4y3
en protección, infancia, niñez y
atendidas por adolescencia.
el programa Mi
Familia.

15
MODULO 4 - Alineación Estratégica del ICBF

DIRECCIÓN DE FAMILIAS Y COMUNIDADES

Objetivo Alineación con el PND


 Iniciativas
Meta Estratégica Estratégico
Estratégicas
ICBF Pacto Línea Objetivo

Liderazgo de la Fortalecimiento
política pública familiar para
de apoyo y la primera 4 Equidad AyM 4y1
fortalecimiento a infancia, niñez y
la familia. adolescencia.

DIRECCIÓN DE NUTRICIÓN

Objetivo Alineación con el PND


 Iniciativas
Meta Estratégica Estratégico
Estratégicas
ICBF Pacto Línea Objetivo

Diseño e
implementación
de la modalidad
para la
150.000 niños, prevención de
niñas menores la desnutrición
de 5 años y de niños y niñas
mujeres gestantes menores de 5
atendidas en las años y mujeres
1 Equidad D NA
modalidades gestantes.
de la estrategia Fortalecimiento
de atención y de los Centros
prevención de la de Recuperación
desnutrición. Nutricional en el
marco del Plan de
Acción contra la
Mortalidad Infantil
por Desnutrición.

100 % de las
modalidades Diseño e
del proceso de implementación
promoción y de la estrategia
prevención del ICBF de información,
con implementación educación y
de la estrategia comunicación 1 Equidad D NA
de información, para la
educación y promoción
comunicación para de hábitos y
la promoción de estilos de vida
hábitos y estilos de saludables.
vida saludables.

16
MODULO 4 - Alineación Estratégica del ICBF

SUBDIRECCIÓN GENERAL
Objetivo Alineación con el PND
 Iniciativas
Meta Estratégica Estratégico
Estratégicas Pacto Línea Objetivo
ICBF
Implementación
de la ruta de
atención a la 2 Equidad A 1
niñez migrante
del ICBF
Transversal
Implementación
del Modelo
de Enfoque 2 Equidad A 1
Diferencial de
Derechos

DIRECCIÓN DE SERVICIOS Y ATENCIÓN


Objetivo Alineación con el PND
Iniciativas
Meta Estratégica Estratégico
Estratégicas Pacto Línea Objetivo
ICBF

Canales de
100 % de los
atención del ICBF
canales de 5 Equidad A 3
como referentes
atención al cliente
de excelencia.
fortalecidos a
través de una
cultura del servicio Cliente somos
5 Equidad A 3
y respuesta todos.
oportuna a los
derechos de
Innovación en la
petición. 5 Equidad A 3
atención web.

Proceso Estratégico
SISTEMA NACIONAL DE BIENESTAR FAMILIAR
Objetivo Alineación con el PND
Meta Iniciativas
Estratégico
Estratégica Estratégicas Pacto Línea Objetivo
ICBF
100 % de
implementación
Fortalecimiento de
de las líneas de
la rectoría del
acción de las
SNBF como ente
políticas públicas 2 Equidad A 1
articulador en el
nacionales
ámbito nacional y
dirigidas a la
territorial.
niñez, en el
marco del SNBF.

17
MODULO 4 - Alineación Estratégica del ICBF

SISTEMA NACIONAL DE BIENESTAR FAMILIAR


Objetivo Alineación con el PND
Meta Iniciativas
Estratégico
Estratégica Estratégicas Pacto Línea Objetivo
ICBF

100 % de
Movilización de
avance en la
los agentes del
formulación de
Sistema Nacional
tres énfasis de
de Bienestar
política pública
Familiar para la
dirigidas a la
corresponsabilidad
primera infancia,
con un énfasis 2 Equidad A 1
infancia y
especial en la
adolescencia
garantía de
priorizados,
derechos de las
ejecutado en
niñas, niños y
articulación con
adolescentes en
los agentes del
protección.
SNBF.

Un (1) modelo Fortalecimiento de


de gestión las capacidades
territorial institucionales
desarrollado de los entes
para la territoriales
implementación (capacidades
de las políticas administrativas,
públicas técnicas y
nacionales, financieras)
2 Equidad A 1
en torno a la en torno a la
protección y protección y
el desarrollo el desarrollo
integral de la integral de la
primera infancia, primera infancia,
la infancia, la la infancia, la
adolescencia y el adolescencia y el
fortalecimiento fortalecimiento
familiar. familiar.

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN


Objetivo Alineación con el PND
Meta  Iniciativas
Estratégico
Estratégica Estratégicas Pacto Línea Objetivo
ICBF

Porcentaje de
Sistema avance en el diseño
integrado de e implementación
focalización del sistema 2 Equidad A  1
y alertas integrado de
tempranas. focalización y alertas
tempranas.

18
MODULO 4 - Alineación Estratégica del ICBF

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN


Objetivo Alineación con el PND
Meta  Iniciativas
Estratégico
Estratégica Estratégicas Pacto Línea Objetivo
ICBF

Porcentaje de
avance en la
formulación e
implementación
del plan de trabajo
para el uso de 4 Equidad A 3
recomendaciones de
las investigaciones,
evaluaciones
Fortalecimiento e informes de
del monitoreo.
Observatorio
del Bienestar
de la Niñez. Número de
documentos
publicables
derivados de las
evaluaciones e
4 Equidad A 3
investigaciones,
elaborados por
el grupo de
investigación del
ICBF.

Número de
certificados
en estándares
nacionales e
Fortalecimiento internacionales de
5 Equidad A 1
del modelo calidad, gestión
integrado de ambiental, seguridad
planeación de la información, y
y sistemas seguridad y salud en
integrados de el trabajo.
gestión.
Porcentaje de
cumplimiento planes
5 Equidad A 1
de tratamiento de
riesgos.

Porcentaje de
cumplimiento de las
Fortalecer el
metas institucionales
seguimiento a
de obligaciones 5 Equidad A 1
la ejecución de
presupuestales
recursos.
definidas para la
vigencia.

19
MODULO 4 - Alineación Estratégica del ICBF

DIRECCCIÓN DE INFORMACIÓN Y TÉCNOLOGÍA


Objetivo Alineación con el PND
Iniciativas
Meta Estratégica Estratégico
Estratégicas Pacto Línea Objetivo
ICBF
 100 % en el cumplimiento
Integración e
de las necesidades
interoperabilidad
de integración e
de los sistemas  2 Equidad A 1
interoperabilidad
de información
identificadas en los
misional.
sistemas misionales

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES
Objetivo Alineación con el PND
Meta Iniciativas
Estratégico
Estratégica Estratégicas Pacto Línea Objetivo
ICBF
Plan Estratégico de
Transversal 5 Equidad A 1
Comunicaciones

OFICINA DE COOPERACIÓN Y CONVENIOS
Objetivo Alineación con el PND
 Meta Iniciativas
Estratégico
Estratégica Estratégicas Pacto Línea Objetivo
ICBF
Estrategia de
movilización de
 80.000
recursos.
millones
de pesos Fortalecimiento de
gestionados alianzas público-
a través de privadas. 3 Equidad A 1
fuentes de
Promoción de
cooperación
mecanismos
y alianzas
innovadores de
estratégicas.
financiación para el
desarrollo.

SECRETARIA GENERAL
Objetivo Alineación con el PND
Meta Iniciativas
Estratégico
Estratégica Estratégicas Pacto Línea Objetivo
ICBF
100.000
Estrategia de
millones
saneamiento y
de pesos
enajenación de
adicionales del  3 Equidad A 1
bienes inmuebles
presupuesto
(Dirección
recaudados por
Administrativa).
otros ingresos.

20
MODULO 4 - Alineación Estratégica del ICBF

SECRETARIA GENERAL
Objetivo Alineación con el PND
Meta Iniciativas
Estratégico
Estratégica Estratégicas Pacto Línea Objetivo
ICBF
Estrategia de
recuperación y cobro
jurídico de cartera
(Oficina Asesora
100.000 Jurídica).
millones
Estrategia de
de pesos
enajenación de
adicionales del
activos financieros 3 Equidad A 1
presupuesto
(Dirección
recaudados
Financiera).
por otros
ingresos. Estrategia de
activación de
fuentes de
ingresos (Dirección
Financiera).

DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA
Objetivo Alineación con el PND
 Meta Iniciativas
Estratégico
Estratégica Estratégicas Pacto Línea Objetivo
ICBF
Fortalecer
una cultura
organizacional
Una (1)
basada en el
estrategia
servicio, la
para el
comunicación
mejoramiento 5 Equidad A 1
efectiva, la
del clima
innovación, el
laboral
control, la mejora
implementada.
continua y el
desarrollo del talento
humano.

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
Objetivo Alineación con el PND
 Meta Iniciativas
Estratégico
Estratégica Estratégicas Pacto Línea Objetivo
ICBF
100 % del
sistema
de gestión
documental 5 Equidad A 1
implementado
a partir de la
tecnología

21
MODULO 4 - Alineación Estratégica del ICBF

DIRECCIÓN DE ABASTECIMIENTO

Objetivo Alineación con el PND


 Meta Iniciativas
Estratégico
Estratégica Estratégicas
ICBF Pacto Línea Objetivo

Promoción de
compras locales de
productos en los
territorios.
Transversal 3 Equidad A 1
Desarrollo de un
esquema de análisis
de datos a partir del
sistema PACCO.

DIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

Objetivo Alineación con el PND


 Meta Iniciativas
Estratégico
Estratégica Estratégicas
ICBF Pacto Línea Objetivo

Plan de liquidación
de contratos y
convenios.
Transversal 5  Equidad A 1
Optimizar los
procesos de
contratación del
ICBF.

OFICINA DE ASEGURAMIENTO A LA CALIDAD

Objetivo Alineación con el PND


 Meta Iniciativas
Estratégico
Estratégica Estratégicas
ICBF Pacto Línea Objetivo

Fortalecimiento
del modelo de
inspección, vigilancia
y control, incluyendo
el desarrollo de
 Transversal su cultura, para 3 Equidad A 1
contribuir al
mejoramiento de la
calidad del Servicio
Público de Bienestar
Familiar.

22
MODULO 4 - Alineación Estratégica del ICBF

OFICINA DE CONTROL INTERNO


Objetivo Alineación con el PND
 Meta  Iniciativas
Estratégico
Estratégica Estratégicas Pacto Línea Objetivo
ICBF
Plan Operativo
Fortalecimiento de
Cultura de Control.
Transversal Plan Operativo 3 Equidad  A  1
Fortalecimiento
de la Actividad de
Auditoría Interna.

23

También podría gustarte