Está en la página 1de 13

David Mauricio Ruiz Ordoñez

Ingenireo-Arquitecto
Diseño,supervicion y construccion
Design,supervision, and Construction
Direccion Shell Guapinol 7 cuadras al Norte 2 cuadras al Este.
Cell: 88618913(Mov) Ruc#2011901810006K
Lic MTI # 9601
E-mail druiz1901@yaahoo.es

CONTENIDO DEL INFORME

INTRODUCCIÓN
Es muy común que el estado y las empresas traten controlar los
riesgos existentes que se generan por la realización de actividades
económicas, minería, pesquería, transporte entre otras. Pero también
es cierto que existen diversos factores, tanto humanos, climáticos y
operacionales, que muchas veces pueden llegar a fallar y generar
eventos no deseados, accidentes.
A la actualidad diferentes entidades tanto públicas y privadas,
nacionales y extranjeras muestran una preocupación y brindan
herramientas que buscan poder orientar la actuación ante
emergencias.
Existen trabajos muy detallados como: Lineamientos para la
elaboración de un Plan de Contingencia para el transporte Terrestre
de Cianuro de Sodio y Plan de emergencias, elaboración, distribución
y comercialización acetileno .
El presente trabajo busca aportar en el desarrollo de planes de
contingencia específicos en el transporte de aguas residuales
provenientes de fosas sépticas en el territorio nacional.
David Mauricio Ruiz Ordoñez
Ingenireo-Arquitecto
Diseño,supervicion y construccion
Design,supervision, and Construction
Direccion Shell Guapinol 7 cuadras al Norte 2 cuadras al Este.
Cell: 88618913(Mov) Ruc#2011901810006K
Lic MTI # 9601
E-mail druiz1901@yaahoo.es

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
En esta sección se describirán las actividades normales que se
realizan, así como también otros elementos: geografía, clima, horarios.

GEOGRAFÍA

El presente plan de contingencias ha sido elaborado tomando la


realidad geográfica de la ciudad de Granada, Nicaragua
mencionamos los siguientes elementos como los más resaltantes:
• Latitud: 11°55’ 47’’N

•Longitud:85°57’21”O

• Altitud: 46 y 62 msnm

• Pertenece al departamento de Granada y es la cabecera


departamental del mismo

• Posee una superficie de531 km2 y una densidad poblacional al 2016


de 378 hab/km2, para un total de 2181356,00 habitantes. los cuales
están distribuidos de la siguiente manera
190678 habitantes Urbanos
220678 habitantes metropolitanos
Uso Horario : centro UTC-6
David Mauricio Ruiz Ordoñez
Ingenireo-Arquitecto
Diseño,supervicion y construccion
Design,supervision, and Construction
Direccion Shell Guapinol 7 cuadras al Norte 2 cuadras al Este.
Cell: 88618913(Mov) Ruc#2011901810006K
Lic MTI # 9601
E-mail druiz1901@yaahoo.es

ACTIVIDADES QUE REALIZA LA EMPRESA

Los trabajos que realiza la empresa son:

• Limpieza y Mantenimiento de fosas sépticas y transporte de aguas


residuales

La Limpieza de las Fosas sépticas , se efectúa a través de las


actividades de succión del líquido contenido en las camaras de la fosa
séptica , compuesto por materia fecal y otros. Luego de la succión de
este se procede a la movilización y transportación de estas . El
mantenimiento, implica la reducción volumétrica del contenido en las
camaras de la fosa para así prolongar su período de vida útil de las
mismas .

• Transporte de Residuos Líquidos:

El proceso de transporte se inicia desde el momento en el que la


unidad está cargada con las aguas residuales y empieza a movilizarse
desde un punto hacia otro.
Cada una de las unidades de transporte cuenta con tanque de
almacenamiento, así como con manguera y bomba de succión.
Cada unidad tiene como tripulación 2 personas (chofer y ayudante).

• Horarios de realización de los servicios

El horario de trabajo varía según el día y lugar en el cual se realizara


la labor.
Los horarios varían entre las 7:00 y las 5:00 horas.
David Mauricio Ruiz Ordoñez
Ingenireo-Arquitecto
Diseño,supervicion y construccion
Design,supervision, and Construction
Direccion Shell Guapinol 7 cuadras al Norte 2 cuadras al Este.
Cell: 88618913(Mov) Ruc#2011901810006K
Lic MTI # 9601
E-mail druiz1901@yaahoo.es

FIGURA 01 – localizacion de Granada


David Mauricio Ruiz Ordoñez
Ingenireo-Arquitecto
Diseño,supervicion y construccion
Design,supervision, and Construction
Direccion Shell Guapinol 7 cuadras al Norte 2 cuadras al Este.
Cell: 88618913(Mov) Ruc#2011901810006K
Lic MTI # 9601
E-mail druiz1901@yaahoo.es

FIGURA 02– localización de la empresa en Granada


David Mauricio Ruiz Ordoñez
Ingenireo-Arquitecto
Diseño,supervicion y construccion
Design,supervision, and Construction
Direccion Shell Guapinol 7 cuadras al Norte 2 cuadras al Este.
Cell: 88618913(Mov) Ruc#2011901810006K
Lic MTI # 9601
E-mail druiz1901@yaahoo.es

MARCO LEGAL INTERNACIONAL

- TRANSPELL (Extensión del Programa APELL del Programa de las


Naciones Unidas para el Medio Ambiente - PNUMA)
- PNUMA Prácticas de Preparación y Respuesta ante Emergencia-
PNUMA (programa de las naciones unidas para el medio ambiente –
Oficina regional para América Latina y el Caribe)

MARCO LEGAL NACIONAL

Ley No. 337


Ato.#7 Funciones del sistema Nacional

Inciso #2 elabora y dispone de los planes de contingencia para cada


tipo de desastre, naturales o provocados, a enfrentar en los diferentes
puntos de la geografía nacional y asegura un sistema de
administración eficiente de los mismos.

Ley Especial de Gestión Integral de Residuos y Desechos Sólidos


Peligrosos y no Peligrosos.
David Mauricio Ruiz Ordoñez
Ingenireo-Arquitecto
Diseño,supervicion y construccion
Design,supervision, and Construction
Direccion Shell Guapinol 7 cuadras al Norte 2 cuadras al Este.
Cell: 88618913(Mov) Ruc#2011901810006K
Lic MTI # 9601
E-mail druiz1901@yaahoo.es

DEFINICIONES

- Área HSE:
Es el área de Seguridad, Salud y Medio Ambiente de la empresa.
Health, Safety and Environment.

- Contingencia:
Evento que se produce imprevistamente, que podrían generar daños a
las personas, propiedad y al ambiente y que demandan acción
inmediata.
No puede ser controlada por personal propio y requiere de una acción
conjunta de entidades o personal ajeno al de la empresa.

- Emergencia:

Es una serie de circunstancias irregulares que se producen súbita e


imprevistamente, que podrían generar daños a las personas,
propiedad y al ambiente y que demandan acción inmediata.
Puede ser controlada por personal propio, sin poner en riesgo su
integridad.

- Fin de Emergencia:

Es cuando la condición irregular es controlada y la situación regresa a


la normalidad.

- Probabilidad:

Valor numérico que establece la cantidad probable de ocurrencias de


un evento según ciertas características como parámetros o
condiciones.
David Mauricio Ruiz Ordoñez
Ingenireo-Arquitecto
Diseño,supervicion y construccion
Design,supervision, and Construction
Direccion Shell Guapinol 7 cuadras al Norte 2 cuadras al Este.
Cell: 88618913(Mov) Ruc#2011901810006K
Lic MTI # 9601
E-mail druiz1901@yaahoo.es

- Consecuencia:

Constituye el escenario más desfavorable, se entiende como daño


ocurrido o generado.

- Residuos Líquidos:

Los residuos que se manejan son:


o Aguas provenientes de baños portátiles
o Aguas provenientes de succión de pozos sépticos,
o Aguas provenientes de succión trampas de grasa.

Según la clasificación de la DOT (Department of Transportation -


United States / Departamento de Transportes de los Estados Unidos) y
de la ley general de residuos señala, tenemos que las sustancias
mencionadas son peligrosas, pero por ser residuos se consideraran
como Misceláneos (clase 9 – DOT).

- Vehículo pesado:

Vehículo automóvil especialmente acondicionado para el transporte de


mercancías cuyo peso máximo autorizado sea superior a 6 toneladas
y cuya capacidad de carga exceda de 3,5 toneladas. Las cabezas
tractoras tendrán la consideración de vehículos pesados cuando
tengan una capacidad de arrastre de más de 3,5 toneladas de carga.
David Mauricio Ruiz Ordoñez
Ingenireo-Arquitecto
Diseño,supervicion y construccion
Design,supervision, and Construction
Direccion Shell Guapinol 7 cuadras al Norte 2 cuadras al Este.
Cell: 88618913(Mov) Ruc#2011901810006K
Lic MTI # 9601
E-mail druiz1901@yaahoo.es

- Clasificación de las Emergencias:

Los niveles de Emergencia que se pueden presentar son:

Nivel I: puede ser controlado por personal operativo, en la zona de


Ocurrencia.
Nivel II: Puede ser controlado por personal operativo, pero debe de
informarse a entidades públicas de apoyo o a brigadas
especializadas, aun si no llegarían a participar en forma activa
en la emergencia.
Nivel II: se debe informar inmediatamente a entidades publicas de
apoyo o a brigadas especializadas a fin de que puedan hacer
frente a la emergencia.

MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS ANTE EMERGENCIAS POR PARTE


DE LA ORGANIZACIÓN

VISION :
Ser reconocida como una empresa socialmente responsable con la
capacidad de actuar eficazmente en casos de emergencias.
MISION
Actuar con seguridad y eficazmente durante emergencias que se
presenten a consecuencia de la realización de los servicios que brinda
la empresa.
OBJETIVOS
• Tener a nuestros colaboradores preparados en el plan de
emergencias
• Brindar la logística necesaria para responder a las probables
emergencias durante los servicios.
David Mauricio Ruiz Ordoñez
Ingenireo-Arquitecto
Diseño,supervicion y construccion
Design,supervision, and Construction
Direccion Shell Guapinol 7 cuadras al Norte 2 cuadras al Este.
Cell: 88618913(Mov) Ruc#2011901810006K
Lic MTI # 9601
E-mail druiz1901@yaahoo.es

CARACTERÍSTICAS DE LAS AGUAS RESIDUALES

Las aguas residuales contenidas en los baños portátiles, las fosas


sépticas y pozos de absorción contienen los siguientes elementos:
o Agua.
o Heces fecales
o Orina
o Producto biodegradable
o Desperdicios producto de malos hábitos de usuarios

En el análisis de la mezcla de estos elementos tenemos lo siguiente:


Análisis Biológico
Cantidad de Coliformes fecales que varían desde 13 a 1 700 00
(NMP/100 mL)
Análisis Físico-Químico
Sulfato <278,4 - 2 275> mg/L
Arsénico <0,0010 – 0,0045> mg/ L
Plomo 0,0040 mg/L
Niquel <0,012 – 0,045> mg/L
DQO <130,8 – 21 831>mg/L
David Mauricio Ruiz Ordoñez
Ingenireo-Arquitecto
Diseño,supervicion y construccion
Design,supervision, and Construction
Direccion Shell Guapinol 7 cuadras al Norte 2 cuadras al Este.
Cell: 88618913(Mov) Ruc#2011901810006K
Lic MTI # 9601
E-mail druiz1901@yaahoo.es

CARACTERÍSTICAS DE LA UNIDAD QUE REALIZA EL SERVICIO

El equipo principal de limpieza de los baños portátiles estará


compuesto por:
• Vehículo cisterna de 4.5 m3
• Tanque de desechos de 3.5 m3
• Tanque de agua fresca de 1 m3;
• Bomba de succión, decantadores para protección de bomba.
• Filtro controlador de olores
• 15 metros de manguera y salidas de 2 y 4 pulgadas.

RESPONSABILIDADES ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE UNA


EMERGENCIA
En este acápite se describirán las diferentes responsabilidades por
parte de cada integrante de la organización involucrado en la
actuación o preparación para la emergencia.

RESPONSABILIDADES DE LA ALTA DIRECCIÓN


Antes

• Brindar los recursos necesarios para la preparación teórica y práctica


de todos los involucrados en las posibles emergencias.

• Aprobar el plan anual de capacitaciones y simulacros.

Durante
• Proporcionar todo tipo de apoyo a los supervisores involucrados en la
emergencia.
David Mauricio Ruiz Ordoñez
Ingenireo-Arquitecto
Diseño,supervicion y construccion
Design,supervision, and Construction
Direccion Shell Guapinol 7 cuadras al Norte 2 cuadras al Este.
Cell: 88618913(Mov) Ruc#2011901810006K
Lic MTI # 9601
E-mail druiz1901@yaahoo.es

Después
• Teniendo la información pertinente, comunicar oficialmente a los
responsables y autoridades en caso sea necesario.

RESPONSABILIDADES DE JEFATURAS
Antes
• Revisar el correcto funcionamiento y utilización de los recursos
asignados para la actuación en casos de emergencia.
• Dar las facilidades para la realización de capacitaciones y
simulacros.

Durante
• Ser intermediario de las comunicaciones entre las gerencias de
operaciones y finanzas, con el personal involucrado en la emergencia,
para facilitar los recursos necesarios.
• Tener toda la información necesaria de la emergencia.
• Informar de la situación a los responsables .

Después
• Realizar la investigación de las causas que generaron la emergencia.
• Establecer medidas de control y comprobar su aplicación.

RESPONSABILIDADES DE SUPERVISORES
Antes
• Liderar las capacitaciones y simulacros
• Comprobar periódicamente el funcionamiento de los recursos
asignados para la actuación en casos de emergencia.

Durante
• Evaluar la situación e informar a la jefatura y solicitar el apoyo
externo de ser necesario.
• Designar a una persona para que vaya a un área visible y guie a los
vehículos de Servicios de Respuesta a Emergencia.
David Mauricio Ruiz Ordoñez
Ingenireo-Arquitecto
Diseño,supervicion y construccion
Design,supervision, and Construction
Direccion Shell Guapinol 7 cuadras al Norte 2 cuadras al Este.
Cell: 88618913(Mov) Ruc#2011901810006K
Lic MTI # 9601
E-mail druiz1901@yaahoo.es

• Asegurar la evacuación ordenada y delimitar la zona de la


emergencia.

Después
• Realizar la investigación de las causas que generaron la emergencia.

RESPONSABILIDADES DE COLABORADORES
Antes
• Asistir a las capacitaciones.
• Participar activamente de los simulacros organizados.

Durante
• Se convierte el personal de primera respuesta, por lo que debe
contar con conocimientos básicos de Lucha Contra Incendios,
Primeros Auxilios y Manejo de Derrames.
• Dar un primer diagnostico de la situación real de la emergencia.
• Dar aviso a según el sistema de comunicación establecido para
recibir el apoyo sobre todo cuando se trate de emergencias nivel II y
III.
• Salvaguardar la vida de las personas que puedan verse
comprometidas, ya sea personal de nuestra empresa, clientes, o
cualquier otra persona.
• Salvaguardar la integridad del medio ambiente (aire, suelo, agua).
• Salvaguardar los bienes de empresa, como unidades, herramientas,
etc.

Después
• Participar en la investigación de las causas que generaron la
emergencia.

También podría gustarte