Está en la página 1de 21

D.S.

N° 003-2013-MINAM
D.S. N° 015-2006 - EM
D.S. N° 039-2014 - EM

FECHA : 22-03-2021 FECHA : 23-03-2021 FECHA : 24-03-2021


Elaborado por: Responsable de la Gestión Ambiental: Revisado y Aprobado por:
M. David Montes Apoalaya Grifo TAMBINITO S.R.L.
Ingeniero del Factor Humano y Especialista en Huamanga
Estudio, Evaluación y Auditoria Ambiental. AYACUCHO -PERU
GRIFO TAMBINITO SRL.
CARRETERA AYACUCHO-HUANTA KM 4,4

……..………………………………………….
DONATILDA PEÑA DE CARDENAS
Gerente General
Ruc N° 20452431760

Carretera Ayacucho- Huanta Km. 4.4


Huamanga - AYACUCHO
1.0. DATOS GENERALES 1
1.1 Titular
1.2 Localidad o Unidad Operativa
2.0 PROCESO PRODUCTIVO 2
2.1 Actividad que desarrolla
2.2 Diagrama de Flujos de Procesos

3.0. NORMATIVA AMBIENTAL APLICABLE 3

4.0. COMPROMISOS AMBIENTALES 3

5.0. PROGRAMA DE MONITOREO 4


6.0. RESIDUOS SOLIDOS
6
7.0. PLAN DE CONTINGENCIA
6
8.0. CONTAMINACION y/o DAÑO AMBIENTAL
7
9.0. IMPACTOS SOCIALES Y CULTURALES
8
10.0. DENUNCIAS
9
11.0. RESPONSABLE DE LA GESTION AMBIENTAL
10
12.0. DECLARACION DEL TITULAR
10
13.0 ANEXOS
11
 Ubicación Satelital.
 Croquis de Monitoreo. 11
 Formato Nº 1 - Reportes Preliminares de Emergencias Ambientales 12
 Formato Nº 2 - Reportes Final de Emergencias Ambientales 13
 Reglamento del Reporte de Emergencias Ambientales de las 15
Actividades bajo el ámbito de competencia de OEFA. 18
1.0 DATOS GENERALES:
1.1 Nombre o Razón Social del Titular .

R.U.C. Nº : Actividad Economica :


20452431760 Venta a por Menor de Combustible (Grifo)
DIRECCION: Carretera Ayacucho -Huanta - Km. 4.4
Distrito: Jesús de Nazareno Urbanización:
Provincia: Huamanga Departamento: AYACUCHO
Ubicación en coordenadas UTM. Indicando el sistema de referencia (WGS 84 ò
PSAD 56):
NORTE 8’547 825m.
ESTE 584,7825m.
1.1.1 Representante Legal: Donatilda Peña de Cárdenas
Av. / Jr. / Calle: Carretera Huamanga -Huanta Km. 4.4
Distrito: Jesús de Nazareno Urbanización:
Provincia: Huamanga Departamento: AYACUCHO
Teléfonos: 990177030 Fax:
e-mail: grifotambinitosrl@hotmail.com
1.1.2 Registro Comercial
Nº de Registro en la DGH del 21621-050-090819
Establecimiento
Instrumentos Ambientales EIA ( X ) PMA ( ) DIA (X )
Aprobado
Número de R.D. de aprobación R.D. N° 0679- EM/ DGAA R.D.R Nº 044-2018-
del 06 de Dicbre. del GRA-GG-GRDE-DREM
del Instrumento Ambiental 1999 (Actualización)

1.2 LOCALIDAD O UNIDAD OPERATIVA:


1.2.1 Croquis de Localización: Linderos del Grifo :
 Frontis : Carretera Huamanga
- Huanta
 Derecha : Propiedad Privada.
Grifo TAMBINITO SRL  Izquierda : Propiedad Privada
 Espaldas : Propiedad Privada

NO EXISTEN Centros Asistenciales,


ni de Espectáculos Públicos, ni
Comisarias a 100 Mts. del grifo

Of .

Página 1
2.0 PROCESO PRODUCTIVO
2.1 Actividad que desarrolla
Nuestra unidad operativa es un establecimiento del tipo GRIFO con Código OSINERGMIN N°
2162100 /SCOP
Nuestra principal actividad es la venta de Combustibles Líquidos.
2.2 DIAGRAMA DEL FLUJO DE PROCESOS
Programa Anual de
CAPACITACIÓN
al Personal GRIFO Solicita
“TAMBINITO” Combustibles
Programa Anual de
S.R.L. mediante SCOP
Actividades: Monitoreo
PMRS / DMRS / IAA Ambiental:
AIRE y RUIDO
Clasificación de Recepción de
Residuos Sólidos combustible

Residuos Residuos No Residuos


Domésticos Peligrosos Peligrosos (*) Descarga de
Combustibles
Punto Generación: Punto Generación: Punto Generación:
OFICINA PATIO DE ISLA de
MANIOBRAS EXPENDIO
Camión Reciclaje / EPS – RS / EC-RS
Recolector Comercialización (Empresa
del Distrito de Grifo Tambinito Contratista) Venta de
Jesús Nazareno Combustible

Registro de Manifiesto de Manejo de


Residuos Residuos Sólidos-Peligrosos
Sólidos ( D.S. Nº 057-2004-PCM )
Año : 2013

DISPOSICION FINAL:
Relleno Sanitario
(*) Trapos y/o arena impregnados con C.L. (Autorizado /Reconocido)
DIGESA
. Grifo “Tambinito”
SRL.

Monitoreo Residuos
Ambiental Peligrosos
Año : 2020 EPS - RS

Programa Anual DMRS


Capacitaciones Disposición
y Actividades Final

MEJORA AMBIENTAL

SOCIEDAD CIVIL

Página 2
Página 3

3.0 NORMATIVIDAD AMBIENTAL APLICABLE

3.1 Marco Normativo Nacional


 D.S. Nº 6-STM - Reglamento para la disposición de residuos mediante el empleo de
Relleno sanitario.
 Ley Nº 27314 - Ley Gral. de residuos sólidos
 Ley Nº 26482 - Sistema metropolitano de gestión de residuos sólidos.
 Ley Nº 28256 - Ley que regula el transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos.
 D.S. Nº 057-2004-PCM - Reglamento de la ley Gral. de Residuos Sólidos.
 Ley Nº 28611 - Ley General del Ambiente
 Ley Nº 26221 - Ley que norma actividades de Hidrocarburos en el Ámbito Nacional.
 Ley Nº 26842 - Ley General de Salud
 Ley Nº 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades.
 Ley Nº29134 - Ley regula Pasivos ambientales –Subsector Hidrocarburos
 Decreto Supremo N° 074-2001-PCM - Reglamento de Estándares Nacionales de
Calidad Ambiental del Aire
 Decreto Supremo N° 085-2003-PCM. Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad
Ambiental para Ruido.
 Decreto Supremo Nº 039-2014-EM - Reglamento para la Protección Ambiental en las
 Actividades de Hidrocarburos.
 Decreto Supremo Nº 004-2011-EM – Reglamento de la Ley Nº 29134
 Decreto Supremo Nº 003-2008-MINAM- Reglamento de Estándares Nacionales de calidad
Ambiental del Aire, Modificatoria para el parámetro SO2
 Ley 28551 - Establece la obligatoriedad de elaborar y presentar planes de contingencias .
 Resolución N° 088-2005-OS/CD “Procedimiento para el Reporte de Emergencias en las
Actividades del Subsector Hidrocarburos”.
 Manual Básico para la Estimación del Riesgo Aprobado con Resolución Jefatura Nº 317-
INDECI.
 Resolución N° 088-2005-OS/CD “ Procedimiento para el reporte de Emergencias en las
Actividades del Sub-Sector Hidrocarburos”.
 Ley Nº 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 Decreto Supremo Nº 005-2012-TR - Reglamento de la ley Nº 29783
 Decreto Supremo Nº 002-2013-TR - Política nacional de seguridad y salud en el trabajo.
3.1.1 Marco Normativo Internacional
 EPA - Agencia de Protección Ambiental de los EE.UU.
 NFPA- 472 Appendix B
4.0 COMPROMISOS AMBIENTALES
4.1.-El titular está comprometido a realizar el Manejo de Residuos Sólidos peligrosos y no
peligrosos generados en el establecimiento de acuerdo al D.S. N° 057-2004-PCM, Reglamento de
la Ley General de Residuos Sólidos.
(Todos los trabajadores que intervienen en esta etapa serán dotados de los equipos de seguridad
correspondientes, tales como: guantes, lentes y cascos (protectores de ojos y cabeza),
respiradores nasales de doble filtro, botas con punta de acero. )

4.2.-El Titular se encuentra comprometido a monitorear la calidad del Aire y el Ruido; de acuerdo
a los parámetros establecidos en el Decreto Supremo N° 003-2018-MINAM y Decreto Supremo N°
085-2003-PCM.
( Los ruidos ocasionados por los fenómenos propios de transporte vehicular podrían incrementar
los ruidos, siendo este de carácter indirecto. )

Página 3
5.0 PROGRAMA DE MONITOREO
El Titular, a efectuado el monitoreo Ambiental 2020 (la calidad del Aire y el Ruido) con una
Frecuencia SEMESTRAL; de acuerdo a los parámetros establecidos y detallado en el
Instrumento Ambiental (Actualización de la D.I.A.- R.D.R Nº 044-2018-GRA-GG-GRDE-DREM ),
siendo esta de la siguiente forma:
SEMESTRAL FECHA OEFA
PRIMER JULIO PRESENTADO
SEGUNDO DICIEMBRE PRESENTADO

5.1 ESTADISTICA DE MONITOREO AMBIENTAL


Calidad de Aire

DESCRIPCION
DEL PUNTO
Registro Código DE MUESTREO
INACAL Laboratorio
TLE-096 19050910-01 Zona de Isla

CALIDAD DEL AIRE


SEMESTRE Código Fecha
Laboratorio Realización
ensayo 1er. Semestre 2020
PRIMER Informe de 02
(Fecha de Ensayo Nº /Julio/
presentación: 20070160 2020

SEGUNDO Informe de 06
(Fecha de Ensayo Nº Noviembre
presentación: 20110480 2020
14-01-21)

2do. Semestre 2020

La Concentración final esta corregida a 0º C y 1 Atmosfera de presión.


El LMP se considera el DS Nº 003-2017- MINAM – Estándares Nacionales de Calidad de Aire.

-El muestreo se realizó de acuerdo al documento I.MOT.02.Toma de muestras de aire. (Procedimiento de muestreo).
Std = Standard
(*) Tiempo de Muestro

Calidad de Ruido

- ECA’s- Estándares Nacionales de calidad Ambiental para ruidos – D-S-N° 085-2003-PCM


- Los niveles de ruido registrados durante el monitoreo corresponden a datos acumulados de 05 minutos de medición por
Área.

Página 4
(*)
5.2 Método de Análisis de Estándares de Calidad Ambiental para Aire

3 (*)
Todos los valores son concentraciones en microgramos x m D.S. N° 003-2017-MINAM
1 2
O método equivalente aprobado A ser determinado

Referencia de métodos analíticos


 Calidad de aire. Método de ref. para la determinación de material particulado respirable como PM 10 en la atmosfera.
 Determination of metalls in ambient particulate matter using atomic absorption (aa)spectroscopy.
 Methods of Air sampling and Analysis (Third Edition)-Method 701: determination of Hydrogen sulfide content of the
atmosphere.
 Standard test method for Nitrogen Dioxide Content of the atmosphere (Griess – Saltzman Reaction).
 Reference method for the determination of sulfur dioxide in the atmosphere (Pararosaniline method).
 Determinación de monóxido de carbono en aires “Analysis of air Pollutants.
5.3 Método de Análisis de Ruidos
Parámetros Método Equipo Marca / Modelo Rango
Ruidos Instrumental Sonómetro BSWA 308 22-135dB
Aire Instrumental Muestrador Alto Volumen TISCH TE 5026A

Monitoreo de la Calidad del aire y el Ruido


5.4 Ubicación en coordenadas UTM de los puntos de monitoreo de:
Calidad de aire

Ruidos

*
Coordenadas proporcionadas por Empresa de Monitoreo

Página 5
Condiciones Ambientales
Datos de campo Dato Máximo Dato Mínimo Dato Promedio
Temperatura ( Cº) 21.2 16.3 18.7
Humedad Relativa (%) 60 46 52.3

LABORATORIO RESPONSABLE: HIDROSAT S.A.C. servicioalcliente@hidrosatperu.com


www.hidrosatperu.com

Protocolo de Laboratorio Croquis de Ubicación de los Puntos de


Monitoreo de Calidad de Aire y Ruido.
5.5 CONCLUSIONES.-
5.5.1 Calidad de Aire.- En las estaciones de monitoreo (A-1 y A-2) de el establecimiento de
Grifo Tambinito SRL. , los parámetros analizados durante la inspección respecto a la
presencia de Benceno (C6H6),son CONFORMES (se encuentran por debajo de los
valores ECAs) y cumplen con los requisitos indicados según Estándares de calidad de
aire del D.S. N° 003-2018-MINAM, respectivamente.
5.5.2 Ruido Ambiental.- .- En las estaciones de monitoreo (R1) de el establecimiento de
Grifo Tambinito SRL., el nivel de presión sonoro equivalente ( LAeqt), evaluadas para el
horario diurno (70 db - zona comercial) son CONFORMES los resultados se
encuentran dentro de los valores establecidos en el lineamiento de control.(D.S.
Nº 085-2003-PCM)
La medición se encuentra influenciada por el flujo vehicular de la Carretera
Ayacucho-Huanta (CARÁCTER INDIRECTO).
Por lo detallado y considerando los componentes de la calidad ambiental en la ciudad de
Huamanga (aire, agua, suelo , fauna y flora ) NO tienen un efecto contaminante sobre la salud
o el medio ambiente y de acuerdo al D.S. Nº 074-2001-PCM y D.S-N° 003-2008- Estándar de
Calidad Ambiental del Aire , No superan los límites máximos permisibles, de acuerdo a los
valores obtenidos en los monitoreos realizados por empresas especializadas y acreditadas
donde afirman que el proceso de comercialización del establecimiento Grifo Tambinito SRL.; se
encuentran funcionando adecuadamente, y del mismo modo sobre el monitoreo de los ruidos
ambientales y ocupacionales tanto de día como de noche, se encuentran en niveles de ruido
donde el operario no requiere tener aditamento para proteger sus oídos ni los ruidos no
trascienden fuera de la zona del establecimiento.
6.0 RESIDUOS SOLIDOS
El Titular presenta el siguiente: Resumen de Residuos Peligrosos
Cojines Vacios de Aceite CAM 0,000 Kgs.
Huaypes Usados en Limpieza 0,000 Kgs.
NOTA.- Los Residuos Sólidos ,Domésticos considerados como
basura, son recogidos por el camión -recolector del Municipio
de Jesús de Nazareno los días MARTES de cada semana

 Declaración de Manejo de Residuos Sólidos 2020- presentado a OEFA : 15-02-2021

Página 6
Estos residuos son
entregados al
recolector municipal

RECOJO DE RESIDUOS DOMESTICOS POR LA MUNICIPALIDAD DE JESUS DE NAZARENO

7.0 PLAN DE CONTINGENCIA


El PLAN DE CONTINGENCIAS de GRIFO TAMBINITO SRL, ha sido desarrollado en
concordancia a la Ley N° 28551, establece la obligación de elaborar y presentar Planes de
Contingencia"; y a lo establecido en el Art. 60º del Reglamento para la Protección Ambiental en
las Actividades de Hidrocarburos aprobado por Decreto Supremo Nº 015-2006-EM y modificado
por Decreto Supremo Nº 065-2006-EM, para prevenir, controlar, colectar y/o mitigar las fugas,
escapes y derrames de Hidrocarburos u otros productos derivados de los hidrocarburos o
productos químicos que puedan producir incendios, explosiones o alguna situación de emergencia
en nuestra unidad operativa.
El Comité de Seguridad está constituido por:

Director de la Emergencia Jefe de Mantenimiento Supervisor de Seguridad


Donatilda Peña de Cárdenas Cesar Cárdenas Malena Cárdenas Peña
Director de la Emergencia
7.1 Organigrama del Comité Sonia Chipana Carrasco

El organigrama es la representación grafica de la estructura orgánica de las Brigadas, en


concordancia con el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo ( CSST ) del Titular

El aspecto más importante de la organización de emergencia es la creación y entrenamiento de


las brigadas.
7.1 No se produjeron Riesgos que puedan ocasionar contaminación al medio ambiente, en
función a la evaluación de la atención de las contingencias ocurridas durante el año.
Para comunicar la emergencia a las autoridades y entidades que correspondan contamos con:
Teléfono fijo y móvil (Celulares tipo RPM).
8.0 CONTAMINACION y/o DAÑO AMBIENTAL
NO EXISTE, Contaminación y/o Daño Ambiental al Medio Ambiente. Debido a que todos los
efluentes líquidos producidos en el establecimiento son dirigidos al colector de desagüe público.
Así mismo se efectúa la siguiente clasificación:

Página 7
8.1 Residuos sólidos domésticos: En la actualidad se dispone de un (01) Cilindro metálico,
con tapa de 55 Gal. (0.2 m3) de capacidad, Pintado de color VERDE, debidamente rotulado
“RESIDUOS ORGANICOS” y está ubicado a un costado de la columna “Izquierda” de la Isla de
expendio de combustibles y son recogidos por los camiones recolectores de la Municipalidad
Distrital de Jesús de Nazareno –Huamanga.
8.2 Residuos sólidos No Peligrosos: Estos residuos se mantienen depositados en un (01)
cilindro metálico, con tapa de 55 Gal. (0.2 m3) de capacidad, pintado de color AMARILLO
debidamente rotulado “RESIDUOS NO ORGANICOS” y ubicado a un costado de la oficina
administrativa.
8.3 Residuos sólidos Peligrosos: Estos residuos se mantienen depositados en un (01) cilindro
metálico, con tapa de 55 Gal. (0.2 m3) de capacidad, pintado de color ROJO debidamente
rotulado “RESIDUOS PELIGROSOS” y ubicado a un costado de la oficina administrativa (al
costado del cilindro de “Residuos No peligrosos”). Este tipo de residuos sólidos están siendo
acumulados en un lugar donde no obstaculizan el paso peatonal y
vehicular para cuando tengan un peso aproximado de 500 kilos serán trasladados a la ciudad
de Lima y entregarlos a una EPS-RS, reconocida y autorizada por la DIGESA para su
disposición final.
RESIDUOS PELIGROSOS RESIDUOS NO ORGANICOS RESIDUOS ORGANICOS

8.4 No existe efluente industrial porque No tiene el servicio de “lavado y engrase”


8.5 El nivel del ruido en el cuarto de máquinas no llegan a sobre pasar los 70 decibeles.
9.0 IMPACTOS SOCIALES Y CULTURALES
9.1 No ocurrió incidentes de impacto social y/o cultural ocurridos en el periodo del 2020;
pues el titular se encuentra en muy buenas relaciones con la comunidad vecina.- Se les
comunicó verbalmente de la modificación/ ampliación del establecimiento; y antes de poner en
operación se brindaron charlas de seguridad y cuidado del Medio Ambiente, para que conozcan la
forma de actuar cuando exista una emergencia, así como los equipos de seguridad con que
cuenta y seguirá contando el establecimiento.

9.2 En la etapa de operación 2020, se realizó charlas al menos una vez al año, con la finalidad
de habituar al personal al cuidado del medio ambiente utilizando materiales y equipos
necesarios que hagan que los asistentes puedan tener un concepto mas relevante de los temas a
tratarse:
 Identificación, clasificación y cuantificación de residuos sólidos.
 Manejo y disposición final de residuos sólidos domésticos, industriales e industriales
peligrosos.
 Identificación, clasificación de efluentes líquidos domésticos e industriales.
 Manejo y disposición final de efluentes líquidos domésticos e industriales.

Página 8
Estas charlas fueron impartidas por profesionales con amplia experiencia en la materia.

Capacitación Referente a Capacitación de Personal sobre Seguridad


Fiscalización Ambiental - OEFA y Salud en el Trabajo-OSINERGMIN ( Incendios.)
10.0 DENUNCIAS
En el periodo 2020, no hubo denuncias recibidas por el titular directamente o a través de
OEFA y/o Osinergmin.
Notificación a OEFA
En caso se produzcan situaciones de emergencia ambiental en las instalaciones del administrado,
deberán ser comunicados al OEFA dentro de las veinticuatro (24) horas de ocurrido el evento.
Este reporte de situación de emergencia ambiental comprende a las actividades de los
subsectores de hidrocarburos en general, minería y electricidad que se encuentran bajo el ámbito
de supervisión y fiscalización del OEFA.
Grifo Tambinito SRL. está obligada a informar por escrito y/o telefónicamente a OEFA, de las
siguientes formas:
 Mesa de Partes.
 Vía Email: reportesemergencia@oefa.gob.pe
 Teléfono: +51 (1) 717-60-68 / +51 (1) 717-60-65,
 Celular: +51 (1) 982-98-27-42 / RPM #0276871

BASE LEGAL.
 RCD. N° 172-2009-OS/CD “Procedimiento para el Reporte y Estadísticas en materia de
Emergencias y Enfermedades Profesionales en las Actividades del Subsector Hidrocarburos”
 Reglamento del reporte de emergencias ambientales de las actividades bajo el ámbito de
competencia del organismo de evaluación y fiscalización ambiental-OEFA.
Notificación a OSINERGMIN
Según sea la ocurrencia de emergencias acaecidas en el desarrollo de las actividades
vinculadas al subsector Hidrocarburos, producida la emergencia se remitirá el Informe
Preliminar de Emergencia, para lo cual se llenará uno de los formatos N°. 1, 2 , o 3 según
corresponda, dentro del primer día hábil siguiente de ocurrida la misma. Así mismo, en un
plazo máximo de 10 días hábiles contados a partir de la fecha de ocurrencia de los hechos,
se remitirá el Informe Final de la emergencia para lo cual se llenará según corresponda.
BASE LEGAL
 RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO OSINERGMIN Nº 172-2009-OS/CD Procedimiento
para el Reporte y Estadísticas en materia de Emergencias y Enfermedades Profesionales en las
Actividades del Subsector Hidrocarburos .

Página 9
11.0 RESPONSABLE DE LA GESTION AMBIENTAL
Miguel David Montes Apoalaya, identificado
con DNI Nº 19914644 – “Declaro que he
revisado todos los registros sobre asuntos
ambientales correspondientes a la localidad o
unidad operativa y que el presente Informe
Ambiental Anual, se ajusta al contenido de
dichos registros”

12.00 DECLARACION DEL TITULAR

Donatilda Peña de Cárdenas, identificada GRIFO TAMBINITO SRL.


con DNI Nº 28700306 – “Declaro que estoy de CARRETERA AYACUCHO-HUANTA KM 4,4
acuerdo con el informe elaborado por el
Responsable de la Gestión ambiental en toda ………………………………………….
su extensión” DONATILDA PEÑA DE CARDENAS
GERENTE GENERAL
RUC N° 20452431760

Declaramos bajo juramento que somos responsables solidarios de la información


Contenida en el IAA – Informe Ambiental Anual 2020

Página 10
13.0 ANEXOS

UBICACIÓN SATELITAL

Página 11
CROQUIS DE MONITOREO

Página 12
REGISTRO : – RESIDUOS PELIGROSOS
– DE DERRAMES Y FUGAS
DE COMBUSTIBLES
LIQUIDOS (INCIDENCIAS)

Página 13
REGISTRO DE MANEJO R.S.

Página 14
MANIFIESTO DE MANEJO DE
REGISTRO DE INCIDENCIAS RESIDUOS SOLIDOS

Página 15
REPORTE PRELIMINAR
Formato N° 1

Página 16
REPORTE PRELIMINAR
Formato N° 2

Página 17
REGLAMENTO DEL REPORTE DE
EMERGENCIAS AMBIENTALES

Página 18
GLOSARIO DE TERMINOS
AMBIENTALES

Página 19

También podría gustarte