Está en la página 1de 4

Código: FT-SI-01

Revisión: 02
ANÁLISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO Fecha: Nov. 2016
Página : 1 de 4
AREA: CARGO O ACTIVIDAD A REALIZAR: FECHA ELABORACION
MANTENIMIENTO (SERVICIOS GENERALES) LIDER DE SERVICIOS GENERALES NOVIEMBRE 2016
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL BASICO
☒ Uniforme ☐ Delantal ☐ Guantes Tela
☒ Mascarilla Polvos y Partículas ☐ Protector Facial
☒ Calzado de seguridad ☐ Guantes Carnaza Corto ☒ Lentes
☒ Mascarilla Vapores Orgánicos ☒ Protectores Auditivos
☐ Careta de Soldar ☐ Guantes Carnaza Largo ☐ Lentes de Oxicorte
ESTADO DE DOCUMENTO ELABORADO POR: APROBADO POR:
APROBADO DPTO. SEGURIDAD Y SALUD LABORAL GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
En cumplimiento a lo establecido en la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) Artículo Nº 53: Capitulo 1.-
(Derechos de los Trabajadores y Trabajadoras): Ser informados con carácter previo al inicio de su actividad, de las condiciones en que esta se va desarrollar, de
la presencia de sustancias toxicas en el área de trabajo, de los daños que las mismas pudieran causar a su salud, así como los medios o medidas para
prevenirlos. El trabajador fue aleccionado declara conocer y así lo expresa, los riesgos y factores de riesgos inherentes al trabajo que realiza y se comprometen
a cumplir estrictamente con las acciones para prevenirlos y/o controlarlos.
Materiales,
Descripción de las Actividades Equipos, Riesgos Presentes Posibles Lesiones Recomendaciones
Herramientas

 Caídas de diferente nivel, por subir  Disminución de la


1. Dirigirse al vestidor  Cumplir y hacer cumplir las normas de
Locker
y bajar escaleras al llegar al capacidad auditiva
seguridad presente en el área de

vestidor trabajo
 Accidentes del tipo:
2. Traslado hacia el puesto de trabajo  Leer los avisos, botoneras de las
 Caídas al mismo nivel por zonas de
Equipos y caída de igual nivel,
maquinarias involucradas, de no
circulación obstruidas y/o por
3. Velar por la Limpieza en RAFIA- LAMINADORA- maquinarias
entender pregunte al supervisor.
atrapamientos,
(Chiller) Pasillo, Barandas, Caminerias Balanzas, pisos resbaladizos por humedad o
existentes en  Mantener el orden y la limpieza en
Desovilladora de Conos (Cuando no esté operativa
aceites golpes en las manos.
Rejas, Pisos Pulmones de Aire Comprimidos y todo momento.
las áreas de
Secadores, Caminerias hacia Telares y las cerchas
 Golpeado contra, al chocar con  No introducir las manos entre piezas es
 Quemaduras en las
de las maq Ext 01-03, Flejes, Maq Quemaconos. producción.

Huella Dactilar
AST AYUDANTE DE MANTENIMIENTO Código: FT-SI-01 Revisión: 01 Página 2 de 4
Materiales,
Descripción de las Actividades Equipos, Riesgos Presentes Posibles Lesiones Recomendaciones
Herramientas

4. Coordinar Limpieza en Pasillos de PRODUCCIÓN y

CALIDAD Caminerias, Ventanas, Paredes y área

de Big Bag Telares y las cerchas.

5. Coordinar Limpieza del Pasillo de Entrada del

TALLER MECÁNICO Barrido de Caminerias y del

Pasillo, bloques ventilados en pared del Pasillo,


pasillo de entrada por Valvulado y las cerchas.

6. Coordinar Limpieza del área de SOPLADO


Caminerias, área de Materia Prima y las cerchas.

7. Coordinar Limpieza de VALVULADO área Común,


Camineria Pasillo Principal, Barandas y
Camineria en el área del Corredor hasta el
Lavamanos y las cerchas.
objetos fijos existentes en el área. manos por
movimiento
8. Coordinar Limpieza en área de PROCESO FINAL
 Atropellamientos por vehículos de
Caminerias Imprenta-Cosedoras, Pasillo y Trapos, superficies calientes  Si nota algún cable, botones del panel

escaleras hacia la Mezzanina, Rejas, Barandas, clientes, proveedores, de control en mal estado repórtelos de
Balanza y separación de áreas de Imprentas- Escobillones,  Trastornos, lesiones
inmediato.
Sellado como las cerchas. montacargas músculos
agua Jabonosa, esqueléticas  Solicite ayuda, si no puede realizar la
9. Coordinar Limpieza del área TELARES Pasillos y  Punzadas y cortes debidos a la
 Electrocución
Caminerias de los Contratos 6-10-11-13 y las cerchas. operación por sus propios medios.
escoba, tobos,  Quemadura de 1º y
acción de cuchillos, objetos
 Usar los elementos de protección
10. Coordinar Limpieza del ÁREA DE ALMACÉN 2º grado.

Entrada al Almacén y las cerchas. (Solo la Bolsas plásticas punzantes, herramientas de mano,  Protector auditivo personal

entrada ya que el área debe mantenerse limpia (áreas donde se


 Al sacar la bolsa del contenedor de
golpeo de piezas metálicas,
por el personal que allí labora) Espátula, pala. excede los límites

Huella Dactilar
AST AYUDANTE DE MANTENIMIENTO Código: FT-SI-01 Revisión: 01 Página 3 de 4
Materiales,
Descripción de las Actividades Equipos, Riesgos Presentes Posibles Lesiones Recomendaciones
Herramientas
11. Coordinar Limpieza GENERAL Cajas Hidrantes y Herramientas  Exposición a ruido permisibles de
manuales, desecho, no realizarlo de manera
Equipos Auxiliares (Extintores, Alarmas ruido).
herramientas  Golpeado por partículas o piedras
Manuales) Bandejas de Cableados Eléctricos, brusca y tener cuidado.
eléctricas.
Tuberías de (Desagüe, de Enfriamiento y/o
 En caso de que la bolsa sea muy
Jabón liquido,
Eléctricas)
desinfectante,
 Movimientos repetitivos pesada, pisa ayuda a su compañero, no
12. Coordinar Limpieza de los Filtros de Agua en: cloro.
Soplado-Telares-Rafia-Proceso Final
levante solo.
Carruchas,  Aplastamiento de los dedos del pie
13. Eventualmente, se realizara el destapado de zorra,  No realizar reparaciones eléctricas sino
cañerías. transpaletas. debido a la caída de objetos
está autorizado.
14. El mantenimiento de las áreas externas incluye pesados
lavado, pintado de paredes.  Preste atención cuando se encuentre

 Penetración de polvo, suciedad agarrando bolsas o paquetes para el


15. Recolección y pesado de la basura producida.
traslado de una zona a otra, porque
presente en los equipos a
16. Limpieza de las máquinas luego de las cerchas.
pueden tener objeto filosos.
inspeccionar en los ojos, nariz,
17. El mantenimiento de las áreas externas incluye  Tomar breve pausa de descanso
lavado, pintado de paredes. generando molestias.
cuando se sienta cansado
18. Transportar mobiliarios, equipos y/o material
 Leer las etiquetas de seguridad y
que sea requerido para realizar el trabajo de
servicios generales en todas las instalaciones. rombo al utilizar sustancias químicas
19.Dirigirse al vestidor al culminar jornada de trabajo
para la preparación de superficies.

 Los equipos e instalaciones de

extinción de incendios deben

mantenerse libres de obstáculos y ser

accesibles en todo momento. Deben

Huella Dactilar
AST AYUDANTE DE MANTENIMIENTO Código: FT-SI-01 Revisión: 01 Página 4 de 4
Materiales,
Descripción de las Actividades Equipos, Riesgos Presentes Posibles Lesiones Recomendaciones
Herramientas

estar señalizados y su ubicación será

CONDICIONES AMBIENTALES DEL ÁREA, MAQUINA O EQUIPO tal que resulten fácilmente visibles.
☐ EXCESIVA HUMEDAD ☐ ESCASA ILUMINACIÓN ☐ MATERIALES EXPLOSIVOS ☐ CONCENTRACIÓN DE SOLVENTE
☐ ALTAS TEMPERATURAS ☐ EXCESIVO RESPLANDOR ☐ CONCENTRACIÓN DE QUÍMICO ☐ CONTAMINACIÓN BIOLÓGICA
☐ BAJAS TEMPERATURAS ☐ ALTO NIVEL DE RUIDO ☐ CONCENTRACIÓN DE VAPOR ☐ CONTAMINACIÓN QUÍMICA

Huella Dactilar

También podría gustarte