Está en la página 1de 9

EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES – GRADO CUARTO Y

QUINTO
DOCENTE: ANGIE

RUTA BASICA DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES

EJES TEMATICOS DESEMPEÑOS CRITERIOS DE


EVALUACION

BALONCESTO  Reconoce los


fundamentos básicos del  Disposición para con
 Reseña histórica baloncesto mediante la las actividades.
práctica.
 Balón

 Manejo de balón  Ejecuta activamente la  Cuidado de la


técnica básica de la seguridad integridad
 Dribling conducción, pases y física propia.
BALONCESTO lanzamientos del
 Posiciones baloncesto.
 Adecuado uso de las
 Pases guías de trabajo en
 Participa casa.
 Cancha satisfactoriamente en
actividades y pruebas de
capacidades físicas
básicas.

En constancia se firma el dia______ del mes______ del 2020

______________________________
_____________________________
ESTUDIANTE PADRE DE FAMILIA

____________________________________

DOCENTE
EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES – GRADO CUARTO Y
QUINTO
DOCENTE: ANGIE

GUÌA No. 01

NOMBRE: _______________________________________________ GRADO: _________

INTRODUCCIÒN
Mi querid@ estudiante y familia, está guía los va a orientar en la construcción de aprendizajes
relacionados con el baloncesto; propone el desarrollo diversas actividades que permiten el aprender
haciendo los ejercicios correspondientes, así como favorece la interacción y la comunicación con
los integrantes del hogar.

Estimado estudiante, recuerda lavarte muy bien las manos antes y después de realizar las
actividades, y hacer un buen uso de este material de estudio ya que servirá como insumo para la
realimentación del mismo.

TEMA: BALONCESTO

 Reseña histórica.
 Balón.
 Manejo de balón.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Reconocer las competencias específicas de la educación física
en la elaboración de clases del baloncesto.

Reseña histórica del baloncesto


Los orígenes del baloncesto se remontan muchos años atrás, no obstante, el
básquet, tal y como lo conocemos ahora, nació en 1981 en estados unidos, de
la mano de James Naismith, profesor de Educación Física en la universidad
de YMCA, Springfield (Massachusetts). Acción que consiste en que el
jugador empuje el balón contra el suelo y este retorne a su mano, los tipos
existentes son: De control: En una posición sin presión defensiva, mientras el
jugador anda, un bote alto y fuerte a la altura del jugador.
* De protección: Si la defensa presiona mucho, el jugador puede botar
protegiendo el balón con el cuerpo, dando botes bajos para dificultar el llegar
a robarlo.
* En velocidad: En carrera y con espacio por delante, el jugador lanza el
balón hacia delante para correr con más velocidad.
El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de básquet,
'canasta', y ball, 'pelota') o simplemente básquet, es un deporte de equipo,
jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro
períodos o cuartos de diez o doce minutos cada uno. El objetivo del equipo
es anotar puntos introduciendo un balón por la canasta.

El balón Un balón de baloncesto es una pelota esférica que se usa para


jugar al baloncesto. Sus dimensiones y peso varían
dependiendo de la categoría de los practicantes, estando entre
los 56 cm de circunferencia para las categorías más pequeñas
y los 74-76 en categorías absolutas masculinas. El estándar de
un balón en la NBA es, por ejemplo, de 75 centímetros.
EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES – GRADO CUARTO Y
QUINTO
DOCENTE: ANGIE

Manejo del balón

Este es un aspecto básico en todas las categorías de baloncesto, igual


de importante en pre-mini que en el máximo nivel, porque si no
controlamos el balón y éste nos controla, no tendremos mucho que
hacer como jugadores/as, ya que el manejo del balón es la base parta
todos los fundamentos (bote, pase, tiro.)
Cuando hablamos de manejo de balón nos estamos refiriendo a la
capacidad que tiene el jugador para dominar el balón sin que se le
escape de la mano. Es la necesidad de activar nuestros dedos y nuestra
palma de la mano, para saber en cada momento que parte de nuestra
mano debe realizar el trabajo, por ejemplo, en el tiro, lo primero es
posar el balón sobre nuestra palma de la mano, y en el impulso final
serán los dedos quien establezcan la dirección final que debe tomar el
balón de camino al aro.
El manejo del balón, es muy importante trabajarlo de forma intensiva
en la categoría de escuela y sobre todo los primeros días, aunque luego
deje de ser un aspecto que centre el entrenamiento para ir poco a poco
introduciendo otros conceptos.
Algunos de los ejercicios que podemos utilizar para trabajar este
aspecto son:
Rodar el balón con las yemas de los dedos. Los dedos es una parte de
la mano muy importante, y es necesario trabajar el tacto de las yemas,
para que nos vayamos acostumbrando a la textura del balón y también
para activarla y que sea algo progresivo el poder utilizar los dedos con
precisión.
Pasarnos el balón de una mano a otra. Con un toque de las yemas nos
pasaremos el balón de la mano derecha a la mano izquierda, las manos
estarán colocadas de forma paralela, a una distancia de unos 3 metros.

Variante 1: Girar el balón alrededor de nuestra cintura,


una mano estará delante y la otra detrás de la cintura
con el balón. La mano que tiene el balón hará el
recorrido hacia la otra. Es importante observar a
nuestros jugadores porque tenderán a realizar este
ejercicio pegándose el balón a la cintura, el balón en
ningún momento debe tocar el cuerpo.
Variante 2: Haciendo ochos por debajo de las piernas,
EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES – GRADO CUARTO Y
QUINTO
DOCENTE: ANGIE

ACTIVIDAD
1. Lee la anterior informacion y responde el cuestionario.

 ¿El baloncesto es un deporte que se juega de manera individual o en equipo?


___________________________________________________________________

 ¿Cuántos equipos son necesarios para jugar un partido?


___________________________________________________________________

 ¿Cuántas personas forman cada equipo?


___________________________________________________________________

 ¿En cuántos periodos se divide el partido?


___________________________________________________________________

 ¿Cuánto dura cada periodo?


__________________________________________________________________

 ¿Cuál es el objetivo del juego?


____________________________________________________________________

 ¿Cuántos puntos recibe el equipo el equipo al hacer canasta?


___________________________________________________________________

 ¿Cómo deben llevar la pelota los jugadores?


_________________________________________________________________

 ¿ La pelota de baloncesto debe lanzarse necesariamente con una mano?


____________________________________________________________________
EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES – GRADO CUARTO Y
QUINTO
DOCENTE: ANGIE

 ¿Con qué parte del cuerpo se agarra la pelota de baloncesto?


________________________________________________________________

 ¿Los jugadores pueden llevar la pelota de baloncesto sin picarla contra el suelo?
____________________________________________________________________

 ¿Que actividades negativas no pueden realizar los jugadores?


_________________________________________________________________

 ¿Necesariamente se debe jugar en un lugar cerrado?


__________________________________________________________________

 ¿Qué forma tiene la pelota de baloncesto?


________________________________________________________________

 ¿De qué están hechas las pelotas de baloncesto?


________________________________________________________________

 ¿De que color son mayormente las pelotas de baloncesto?


________________________________________________________________

 ¿Dónde se encuentran las canastas de baloncesto?


________________________________________________________________

 ¿En qué año se creó el baloncesto?


________________________________________________________________

 ¿Quién invento el baloncesto?


________________________________________________________________

 ¿En qué país se creó el baloncesto?


________________________________________________________________

 ¿Solo los hombres pueden practicar baloncesto?


________________________________________________________________

 ¿Quién gana en un partido de baloncesto?


________________________________________________________________

 ¿Se le puede pegar a la pelota de baloncesto con el puño?


____________________________________________________________________

2. Busco las siguentes palabras en la sopa de letra.

 Baloncesto

 Balón

 Protección

 Velocidad
EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES – GRADO CUARTO Y
QUINTO
DOCENTE: ANGIE

 Dimenciones

 Peso

 Circunferencia

 James Naismith

 Deporte

B A L O N A B C D E F C J G
D A C H I J K L L M N O A P
I R L K S T U V W X T Y M X
M P R O T E C C I O N Z E A
E B C D N E F G H I J K S J
N L L M N C V O P Q R S N T
C V U W X P E S O Y Z A A B
I C D E F G L S H I J K I L
O M N O P Q O R T S T U S V
N W X Y Z A C B C O D E M F
E G H I J K I L L L M N I O
S P Q R S T D U V W X Y T Z
A B C C D E A F G H I J H K
L L L M N Ñ D E P O R T E Ñ
A I C N E R E F N U C R I C

Sopa de letras

3. Relaciona la columna A con la columna B


COLUMNA A COLUMNA B

 Balón
EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES – GRADO CUARTO Y
QUINTO
DOCENTE: ANGIE

 Jugadores

 Cesta
8

4. Resuelva el siguiente crucigrama.

2 3

1 7

HORIZONTALES

1. Nombre del fundador del baloncesto.


2. Que forma tiene la pelota.
4. En cuantos periodos se divide el partido.
6. En qué país se creó el baloncesto.

VERTICALES
EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES – GRADO CUARTO Y
QUINTO
DOCENTE: ANGIE

3. Cuantos equipos son necesarios para jugar un partido.


5. Máximo número de jugadores en un equipo de baloncesto
7. De qué color es el balón de baloncesto.
8. Cuál es el objetivo del juego.

5. Haz un resumen con buena ortografía de la teoría dada al inicio de la guía sobre el
baloncesto.

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________.

6. Selecciono la respuesta correcta.


Cuantos jugadores juegan en la pista de baloncesto.
a. 4 jugadores por equipo
b. 10 jugadores por equipo
c. 5 jugadores por equipo
d. 12 jugadores por equipo
¿Cuál es la duración reglamentaria de un partido de baloncesto?
a. 4 tiempos de 15 minutos en tiempo real.
b. 4 tiempos de 10 minutos en tiempo real.
c. 2 tiempos de 20minutos en tiempo real.
Fundador del baloncesto:
a. Sócrates
b. James Sánchez
c. Aristóteles
d. James Naismith

APRECIADO ESTUDIANTE
EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES – GRADO CUARTO Y
QUINTO
DOCENTE: ANGIE

Vas a reflexionar respecto a cómo te sentiste y qué tanto aprendiste en el desarrollo de esta
guía.
1. Escoge el color de cómo te sentiste al realizar esta guía.

Sentí________________________________________________Porque______________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
2. Con tus palabras escribe qué aprendiste, o si prefieres, realiza un dibujo o una creación artística al
respecto.

3. De 1 a 5 ¿Con cuánto calificarías tu trabajo?. Siendo 5 la máxima nota.


¿Por qué? _________________________________________________________
Padres de familia o cuidadores del estudiante:
1. Registren las conclusiones, apreciaciones o sugerencias a las que llegaron luego del
desarrollo de la presente guía
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
2. De 1 a 5 ¿Con cuánto calificarías el trabajo desarrollado por el estudiante? Siendo 5
la máxima nota.
¿Por qué? _________________________________________________________________

También podría gustarte