Está en la página 1de 24

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería Civil

Trabajo Escalonado (1ra Entrega):

VERIFICACION DE ZONA DEL


DESARROLLO DEL PROYECTO, EJES
DEL SISTEMA ESTRUCTURAL Y CARGAS
DE DEMANDA

Curso: DISEÑO EN ACERO Sección: “H”


Docentes: Ing. CARLOS ZAVALA TOLEDO
Ing.  Erika Nora Flores Terrero
Ing. Jean Jairo Cueva Rivera
Integrantes:
 MONTES AURIS MARCO (20120214B)
 MUÑOZ BARTOLO, DAVID FELIZ (20170021C)
 HECTOR KENNY PEREZ DE LA CRUZ (20080214F)

Fecha de Entrega: 20/06/21


DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ESTRUCTURAS - FIC – UNI
2021-1
1ª ENTREGA

1.VERIFICACION DE ZONA DEL DESARROLLO DEL PROYECTO


El grifo estará ubicado en la esquina de la av. Canto Grande con av. El Bosque, en el distrito de San
Juan de Lurigancho, en el lado de la vía que va de Sur a Norte, como indica en la brújula del
gráfico.

PAG. 2
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ESTRUCTURAS - FIC – UNI
2021-1
1ª ENTREGA

2. EJES DEL SISTEMA ESTRUCTURAL

Oficina:
Área Techada= 147 m2

Cuarto de trabajadores
Área Techada= 98 m2

OFICINA:

Ambientes Área (m2) Carga (kgf/m2) L (kgf)


Archivo 36.75 500.00 18375.00
Cómputo 24.50 250.00 6125.00
Reuniones 49.00 250.00 12250.00
Corredor y
36.75 400.00 14700.00
escalera
Techo 147.00 100.00 14700.00
TOTAL= 66150.00

PAG. 2
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ESTRUCTURAS - FIC – UNI
2021-1
1ª ENTREGA

CUARTO DE TRABAJADORES:

Ambientes Area (m2) Carga (kgf/m2) L (kgf)


Cuarto de trabaj. 49.00 250.00 12250.00
Caseta de
24.50 250.00 6125.00
Seguridad
Corredor y escalera 24.50 400.00 9800.00
Techo 98.00 100.00 9800.00
TOTAL= 37975.00

CROQUIS DE LA ESTRUCTURA DEL GRIFO

PAG. 2
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ESTRUCTURAS - FIC – UNI
2021-1
1ª ENTREGA

3. CARGAS DE DEMANDA
3.1 CARGA MUERTA
CONSIDERACIONES INICIALES:

 CV = 500 kgf/m2
 Acabados = 150 kg/m2
 Combinación a usarse = 1.2 CM + 1.6 CV
 Viguetas cada 1.75 metros
 Edificaciones de 2 pisos, altura de cada piso: 2.6 m.
 Todos los elementos de acero A36

3.1.1 LOSA: PLACA COLABORANTE


ESPECIFICACIONES:

Placa colaborante GAGE 20 (espesor 0.909 mm) – PERFIL TIPO AD-900

Altura de losa: 0.1 metros.

PAG. 2
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ESTRUCTURAS - FIC – UNI
2021-1
1ª ENTREGA

CARGA MUERTA SEGÚN CATÁLOGO:

 Acero de placa colaborante: 10.93 kg/m2


 Concreto (f’c=210): 185.3 kg/m2
 Total: 196.23 kg/m2

SOBRE CARGA ADMISIBLE SEGÚN CATÁLOGO: 2000 kg/cm2

Para pre dimensionar los elementos estructurales columna, viga y vigueta, se realizó un proceso
de iteración conjunta, en la que el peso total de la edificación y las demandas iban a ir variando
según se iban cambiando cualquiera de las dimensiones de los elementos viga, vigueta o columna.
Para ello, se realizó dicho proceso de iteración con ayuda de la herramienta Excel y usando la
norma para siempre estar dentro de los estándares permitidos.

Los cálculos se hicieron para la edificación en forma de “L” ya que es la que demandará mayores
cargas, luego, las dimensiones de los elementos para la edificación “I” serán las mismas que las
dimensiones de los elementos para “L”.

Para el pre dimensionamiento inicial se verificó que nuestra elección de sección soldada sea no
esbelta, sin pandeo local y compacta. Luego se verificó que cumplieran las demandas de la
siguiente forma:

 COLUMNA: Demanda en compresión.


 VIGA: Demanda en flexión y corte.
 VIGUETA: Demanda en flexión y corte.

Para las estructuras de 2 pisos tenemos:

PAG. 2
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ESTRUCTURAS - FIC – UNI
2021-1
1ª ENTREGA

De los cuales para el pre dimensionamiento tomamos como demandas a los valores obtenidos
para la edificación “L”, tal como se indicó previamente.

Para la estructura del grifo:

PAG. 2
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ESTRUCTURAS - FIC – UNI
2021-1
1ª ENTREGA

3.1.2 COLUMNAS: ESTRUCTURAS DE 2 PISOS


Considerando la columna más desfavorable como la del centro:

Sección elegida y propiedades:

PAG. 2
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ESTRUCTURAS - FIC – UNI
2021-1
1ª ENTREGA

Verificación de ala:

Verificación de alma:

Verificación en compresión (E3 y E4):

PAG. 2
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ESTRUCTURAS - FIC – UNI
2021-1
1ª ENTREGA

φPn = 362.7 kip > 267.3 kip … OK!

3.1.3 VIGAS: ESTRUCTURAS DE 2 PISOS


Considerando la viga más desfavorable como la del centro, se realizaron los cálculos para
determinar los metrados y sus momentos máximos:

PAG. 2
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ESTRUCTURAS - FIC – UNI
2021-1
1ª ENTREGA

Sección elegida y propiedades:

Verificación de ala:

Verificación de alma:

PAG. 2
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ESTRUCTURAS - FIC – UNI
2021-1
1ª ENTREGA

Verificación en flexión (F2):

φPn = 5949.45 kip.in > 1644.75 kip.in … OK!

Verificación en corte:

φVn = 248.4 kip > 234.2 kip … OK!

3.1.4 VIGUETAS: ESTRUCTURAS DE 2 PISOS


Considerando la viga más desfavorable como la del centro, se realizaron los cálculos para
determinar los metrados y sus momentos máximos:

PAG. 2
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ESTRUCTURAS - FIC – UNI
2021-1
1ª ENTREGA

Sección elegida y propiedades:

Verificación de ala:

Verificación de alma:

PAG. 2
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ESTRUCTURAS - FIC – UNI
2021-1
1ª ENTREGA

Verificación en flexión (F2):

φPn = 3709.8 kip.in > 1186.55 kip.in … OK!

Verificación en corte:

φVn = 172.8 kip > 168.95 kip … OK!

Para la estructura del grifo tenemos:

CONSIDERACIONES INICIALES:

 Combinación a usarse = 1.2 CM + 1.6 CV


 Altura = 4 m.
 Todos los elementos de acero A36

3.1.5 COLUMNAS: ESTRUCTURAS GRIFO

PAG. 2
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ESTRUCTURAS - FIC – UNI
2021-1
1ª ENTREGA

Considerando la columna más desfavorable como la del centro:

Verificación de ala:

Verificación de alma:

PAG. 2
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ESTRUCTURAS - FIC – UNI
2021-1
1ª ENTREGA

Verificación en compresión (E3 y E4):

VERIFICACION POR FLEXION:

VERIFICACION POR CORTANTE:

PAG. 2
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ESTRUCTURAS - FIC – UNI
2021-1
1ª ENTREGA

φPn = 362.7 kip > 267.3 kip … OK!

3.1.6 VIGAS: ESTRUCTURAS GRIFO

VERIFICACION POR FLEXION:

PAG. 2
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ESTRUCTURAS - FIC – UNI
2021-1
1ª ENTREGA

VERIFICACION POR CORTE:

3.2 CARGA VIVA


Basados en la norma E020 para cargas, la carga viva de las oficinas a considerar es:

Los elementos a considerar que tienen carga viva son la Oficina y el Cuarto de trabajadores

Oficina:
Área Techada= 147 m2

Cuarto de trabajadores
Área Techada= 98 m2

OFICINA
Ambientes Área (m2) Carga (kgf/m2) L (kgf)
Archivo 36.75 500.00 18375.00
Cómputo 24.50 250.00 6125.00
Reuniones 49.00 250.00 12250.00
Corredor y
PAG. 2 36.75 400.00 14700.00
escalera
Techo 147.00 100.00 14700.00
TOTAL= 66150.00
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ESTRUCTURAS - FIC – UNI
2021-1
1ª ENTREGA

CUARTO DE TRABAJADORES

Ambientes Area (m2) Carga (kgf/m2) L (kgf)


Cuarto de trabaj. 49.00 250.00 12250.00
Caseta de
24.50 250.00 6125.00
Seguridad
Corredor y escalera 24.50 400.00 9800.00
Techo 98.00 100.00 9800.00
TOTAL= 37975.00

3.3 CARGA DE VIENTO


Las cargas de viento las aplicaremos para los 3 elementos: Cuarto de trabajadores, Oficina y
Cubierta de Grifo.

Para el Cuarto de trabajadores y la Oficina, aplicaremos lo dispuesto en la Norma E.020, en


Clasificación de Edificaciones TIPO 1 para Cargas de Viento, por ser edificaciones poco sensibles a
los efectos dinámicos del viento ya que son de baja altura, cerradas y de poca esbeltez.

PAG. 2
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ESTRUCTURAS - FIC – UNI
2021-1
1ª ENTREGA

Para el diseño de cargas de viento para la Cubierta de grifo aplicaremos lo dispuesto para TIPO 2,
por su esbeltez.

DIRECCIÓN DEL VIENTO

El grifo estará ubicado en la


esquina de la av. Canto
Grande con av. El Bosque, en
el distrito de San Juan de
Lurigancho, en el lado de la
vía que va de Sur a Norte,
como indica en la brújula del
gráfico.

PAG. 2
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ESTRUCTURAS - FIC – UNI
2021-1
1ª ENTREGA

En los mapas N° 01, 02 y 03 se aprecia el comportamiento de dirección


de los vientos locales, así como la intensidad de los mismos, en los
horarios diurnos, vespertinos y nocturnos.

Según el Senamhi, en el distrito de


San Juan de Lurigancho los vientos
que mantienen una intensidad
considerable, durante 24 horas, de
manera permanente, son los que van
en dirección de sur a Norte.

Tienda y Oficina, Cuarto de Trabajadores:

Según el mapa Eólico a 10 metros del suelo:


V=45km/hr
h=5.2m (de la tienda y oficina)

Vh=V(h/10)0.22 -- Vh=45(5.2/10)0.22 ,


PAG. 2
Vh=38.97 km/hr < 75km/hr,
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ESTRUCTURAS - FIC – UNI
2021-1
1ª ENTREGA

Para superficies verticales en Edificios

En Barlovento: C=+0.8

Ph=0.005x0.8x(38.97)2

Ph= 6.07 kgf/m2

En Sotavento: C=-0.6

Ph=0.005x(-0.6)x(38.97)2

Ph= -4.56 kgf/m2

Cubierta del Grifo:

Según el mapa Eólico a 10 metros del suelo:


V=45km/hr
h=4m (de la tienda y oficina)

Vh=V(h/10)0.22 -- Vh=45(4/10)0.22 ,

Vh=36.78 km/hr < 75km/hr,

Para elementos con superficies paralelas en la dirección del viento.

En Barlovento: C=-0.7

Ph=0.005x(-0.7)x(36.78)2

Ph= -4.73 kgf/m2

En Sotavento: C=-0.7

PAG. 2
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ESTRUCTURAS - FIC – UNI
2021-1
1ª ENTREGA

Ph=0.005x(-0.7)x(36.78)2

Ph= -4.73 kgf/m2

3.4 CARGA DE SISMO:


Para las cargas de sismo se necesita la localización del lugar el cual es el distrito de San Juan de
Lurigancho,que tiene un Suelo S2 y es una Zona sísmica IV, y con esta información obtenemos los
siguientes parámetros siguiendo la norma E.030.

 Z=0.45 (Zona sísmica IV)


 U=1.5 (Instalaciones con material inflamable)
 S=1.05 (Suelos S2)

Con el dato del Suelo S2:

 Tp=0.6
 TL=2
 T=H/Ct=6/45=0.2222
 T<Tp

 C=2.5

Según la norma tendríamos que tomar un valor de R=4. Además, para el Peso sísmico tenemos la
siguiente relación:

OFICINA:

Ps = PD + 0.25*PL

Ps= 245755.171kgf

Ya con la relación de la carga muerta y viva para estimar el peso sísmico calcularemos la fuerza
cortante por sismo.

V=(Z*U*C*S/R)*Ps

V=108861.861Kgf

CUARTO DE TRABAJADORES:

Ps = PD + 0.25*PL

Ps= 155723.153 Kgf

Ya con la relación de la carga muerta y viva para estimar el peso sísmico calcularemos la fuerza
cortante por sismo.

PAG. 2
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ESTRUCTURAS - FIC – UNI
2021-1
1ª ENTREGA

V=(Z*U*C*S/R)*Ps

V=68980.490 Kgf

GRIFO:

Ps = PD + 0.25*PL

Ps= 4557.25 Kgf

Ya con la relación de la carga muerta y viva para estimar el peso sísmico calcularemos la fuerza
cortante por sismo.

V=(Z*U*C*S/R)*Ps

V= 10537.25 Kgf

PAG. 2

También podría gustarte