Está en la página 1de 8

Proyecto Integrador de Saberes Curso de Nivelación de Carrera

Universidad Central del Ecuador


Nivelación -Atención Pre-Hospitalaria
Facultad de Ciencias de la Discapacidad
Abril-Agosto
ACTIVIDAD AUTÓNOMA No. 2

Integrantes:
1. Betancourt Simbaña Lady Estefania
2. Chagüeza Yamashca Jessica Alexandra
3. Quizhpi Yunda Ruben Dario
4. Paredes Paredes Jennyfer Paulina
5. Santiana Pozo Gissella Mariuxi
6. Silva Santana María Elizabeth Jefe de grupo

Grupo: N.- 6

Tema:

“Causa de muerte por accidentes de tránsito en el servicio ambulatorio del Hospital


Eugenio Espejo de la ciudad de quito en el periodo Abril –Agosto del 2019”

11

Universidad Central del Ecuador


www.uce.edu.ec
Proyecto Integrador de Saberes Curso de Nivelación de Carrera

Tarea No. 1

Aplicar el diagnóstico sobre el problema identificado, utilizando la Técnica de Árbol

de problemas (Causa-Efecto).

DISMINUCION MAYOR
DE POSIBILIDES NUMERO DE LIMITACION DEL
DE QUE UNA ACCIDENTES DE TRATAMIENTO EN
PERSONA TRANSITO AMBITO
EFECTOS SOBREVIVA A PREHOSPITARIO POR
TANTO EN EL
UN ACCDENTE. AREA URBANA. FALTA DE EQUIPO.
COMO EN EL

ALTO NUMERO DE PACIENTES


FALLECIDOS POR CAUSA DE
ACCIDENTES DE TRANSITO.

LESIONES CONDUCTORES COMPLICACION


GRAVES QUE IMPRUDENTES ES DEL ESTADO
COMPROMETAN QUE NO DE UN PACIENTE
CAUSAS LA VIDA DEL RESPETAN QUE A SUFRIDO
PACIENTE EN NORMAS DE UN ACCIDENTE
CORTO TIEMPO. TRANSITO. DE TRANSITO.

11

Universidad Central del Ecuador


www.uce.edu.ec
Proyecto Integrador de Saberes Curso de Nivelación de Carrera

Tarea No. 2.-

Planteamiento del problema.

Debido a que no se ha ejecutado una evaluación exhaustiva sobre la falta de utensilios

médicos básicos y avanzados para controlar las emergencias, la falta de capacitaciones y

guías a los servidores de emergencias médicas dentro del servicio ambulatorio

transmitidas por personal especializado en accidentes de tránsito y desastres ya sean

naturales, accidentales o provocados por agentes externos.

Esta situación trae amenazas, complicaciones, riesgos y vulnerabilidades a las personas

que han sufrido algún tipo de accidente de este tipo y necesitan la asistencia inmediata por

parte del personal médico que les pueda brindar la ayuda necesaria y por ende evitar todo

tipo de causas de muerte por accidentes de tránsito en el servicio ambulatorio del hospital

Eugenio Espejo de la ciudad de Quito.

Por estos motivos se pueden presentar perdidas físicas y humanas ya que, al no estar

preparados para este tipo de emergencias, si se presenta un evento esporádico repentino,

los servidores no podrán actuar con tanta eficacia tanto como si hubieran recibido

capacitaciones para este tipo de accidentes que pueden terminar acabando con la vida de

los pacientes.

Por esto se realizará una evaluación de los antecedentes e identificación de las debilidades,

necesidades y requerimientos que se condicionan en esta casa de salud, para, que con la

ayuda de una encuesta previa aplicada a los servidores de emergencias médicas y desastres

que participan dentro del sistema ambulatorio se puedan implementar y así poder mejorar

las condiciones laborales.

Todo esto se realizará para que todos los integrantes del personal médico ambulatorio

puedan realizar su trabajo de manera eficaz, rápida y practica en los accidentes de tránsito
Proyecto Integrador de Saberes Curso de Nivelación de Carrera

y que las personas puedan lleguen al hospital estables, para que los médicos encargados

puedan agilitar el proceso de internado y exámenes en caso de ser necesario.

Tarea No. 3.-

Redactar la Formulación del Problema.

De qué manera puede influir Las complicaciones del servicio ambulatorio con las causas

de muerte en un paciente herido por accidente de tránsito que será atendido en el Hospital

Eugenio Espejo de la ciudad de Quito, en el barrio San Blas, en el periodo Abril-Agosto

del 2019

Tarea No. 4

Objetivo general

Categorizar las complicaciones que pueden sufrir los pacientes después de un accidente de

tránsito, mientras son trasladados en el servicio ambulatorio al “Hospital Eugenio

Espejo”, apoyándonos mediante entrevistas realizadas a los trabajadores de servicios

prehospitalarios del centro de salud mencionado, para obtener una información más

amplia y determinar los métodos que se realizan dentro de una ambulancia con pacientes

graves por accidentes de carretera.

Primer Objetivo específico.

Enunciar cada una de las complicaciones que causan la muerte de un paciente mientras es

trasladado al “Hospital Eugenio Espejo”.

Segundo Objetivo específico.


Proyecto Integrador de Saberes Curso de Nivelación de Carrera

Estimar cuales son las complicaciones más comunes que han sufrido los pacientes dentro

del servicio ambulatorio, mediante encuestas realizadas a los trabajadores del servicio

prehospitalario del “Hospital Eugenio Espejo”.

Tercer Objetivo específico.

Especificar los métodos que se aplican a los pacientes de accidentes de tránsito, durante

su traslado al “Hospital Eugenio Espejo”.

Tarea No. 5

Redactar en 3 párrafos (CADA PÁRRAFO DEBE CONTENER 5 LÍNEAS) la

justificación del tema de Investigación del Proyecto Integrador de Saberes,

exponiendo de manera clara las razones, causas y argumentos que motivan el

desarrollo de la investigación, objeto del proyecto.

El proyecto se realiza para conocer las causas de muerte en el servicio ambulatorio, en

pacientes que han sufrido accidentes de tránsito, llevando a cabo una investigación amplia

de los métodos que se emplean en las ambulancias, con el fin de obtener una mejora en los

tratamientos a realizar, y prevenir más muertes en los traslado al Hospital Eugenio Espejo,

de esta manera mejorar dicho servicio hacia la sociedad.

Con este proyecto de investigación queremos analizar claramente las acciones que se

realizan cuando una persona está gravemente herida, en este caso por accidentes de

tránsito, y cómo reacciona el personal prehospitalario, al ser ellos el primer contacto con

el paciente, queremos lograr una mayor eficacia en los tratamientos, y en las medidas que

se suelen tomar en accidentes de tránsito y durante el traslado al Hospital Eugenio Espejo.

Esta investigación va llevar a cabo métodos de estudio, lo que nos dará una mejor visión

sobre los tratamientos ejercidos, y el manejo de material médico utilizado durante los
Proyecto Integrador de Saberes Curso de Nivelación de Carrera

traslados y en campo, esto ayudara a los paramédicos, con el fin de corregir errores que se

estén cometiendo y mejorar los tratamientos. Con esta investigación buscamos una mejora

en el servicio ambulatoria que será ofrecido a la comunidad.

Redactar en 2 párrafos (CADA PÁRRAFO DEBE CONTENER 5 LÍNEAS) la

importancia del tema del Proyecto Integrador de Saberes en el que se manifiesta:

Llevamos a cabo este proyecto con el objetivo de apoyar y ayudar a los trabajadores del

servicio prehospitalario nuestro interés es conocer las causas de muerte de un paciente,

material médico y las técnicas que se utilizan, pero a la vez mejorar cada una de ella con el

fin de salvaguardar la vida de cada uno de los pacientes que es trasladado en un servicio

ambulatorio por accidente de transido al Hospital Eugenio Espejo en Quito.

Con ayuda de este proyecto queremos conocer las carencias que se tienen en el servicio

ambulatorio del Hospital Eugenio Espejo, ya sea en material médico, medio de trasporte

(ambulancias) y conocimientos del personal Prehospitalario, con esto buscamos de alguna

manare resolver estos problemas, y que genere un cambio, para ofrecer un mejor servicio a

la comunidad.

Tarea No. 6

Adjuntar la Bitácora de Seguimiento escaneada en la que se haya registrado las

reuniones de trabajo programadas para la realización de la Actividad Autónoma. La

Bitácora debe ser llenada en computadora. (RESPONSABLE EL LÍDER DEL

EQUIPO).
Proyecto Integrador de Saberes Curso de Nivelación de Carrera
Proyecto Integrador de Saberes Curso de Nivelación de Carrera

También podría gustarte