Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

VICERRECTORADO ACADEMICO
SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO
ÁREA MATEMÁTICA

PLAN DE CURSO

I. Identificación

Nombre CÁLCULO VECTORIAL

Código 758

U.C: 6

Carrera MATEMÁTICA

Código 126

Semestre IV

Prelaciones: Cálculo Diferencial

Requisito: Ninguno

Autor: Profª Belkys Escobar


Prof. José Ramón Gascón

Asesoría
Diseño Académico: Profª. Noret Calzadilla
Profª. Wendy Guzmán

Nivel Central
Caracas, Enero 2010
2

II. FUNDAMENTACIÓN

El curso Cálculo Vectorial para estudiantes de la Licenciatura en Matemática


responde al ajuste del nuevo diseño curricular de la carrera de Matemática de la
UNA. Es un curso de Cálculo diferencial e integral de funciones de varias variables
que tiene como propósito:
• Manejar con propiedad los conceptos y resultados básicos de Cálculo
diferencial e integral de funciones de varias variables
• El uso de software matemático como un instrumento para verificar el trabajo
del estudiante y una herramienta como futuro docente y/o asesor.
• Aplicación de las técnicas del Cálculo de varias variables en diferentes áreas.

Concebimos al curso de Cálculo Vectorial como un curso de carácter teórico-


práctico con énfasis en la resolución de problemas matemáticos. Estos problemas
pueden surgir de situaciones provenientes de la Física, Economía, Industria, etc. y
al interpretarlos correctamente se traducen en el lenguaje de la matemática. En
particular los problemas con diversas variables son enfrentados en este curso y
estos problemas son los más frecuentes en la práctica.

La matemática nos sirve como el lenguaje adecuado para describir situaciones


y modelar las mismas. Una vez situado nuestro problema en el contexto
matemático el estudiante puede aplicar las herramientas y técnicas de esta ciencia
para resolver el mismo. Luego, la solución de problemas matemáticos y la
capacidad para traducir problemas provenientes de otras áreas al lenguaje
matemático debe ser uno de los objetivos primordiales del curso. Enseñar estas
destrezas no es fácil en el marco de la Educación a Distancia por ello se incluyen
gran cantidad de ejemplos y aplicaciones en el “medio maestro”. La existencia de
un libro de problemas, que usa herramientas informáticas, junto con el libro de
Texto y la bibliografía complementaria ayudará al estudiante a desarrollar su
habilidad en la solución de problemas.

Por supuesto que la solución de problemas esta condicionada a una adecuada


comprensión de los conceptos y resultados matemáticos descritos en el curso. Por

Plan de curso Cálculo Vectorial - Elaborado por Belkys Escobar y José Gascón . – UNA 2010
3

ello se incluye en el texto de la UNA y la bibliografía complementaria una discusión


amplia de las ideas matemáticas y su relación con las aplicaciones. Todas estas
razones justifican el carácter fundamental y obligatorio de este curso en la
formación de las características profesionales comunes en el futuro matemático
egresado de nuestra Universidad.

En el Cálculo diferencial e Integral vemos la generalización de una serie de


conceptos y resultados del Cálculo diferencial e integral de una variable
coronándose los mismos con diversas versiones del Teorema Fundamental del
Cálculo (Green, Stokes y Gauss). Aspiramos que al terminar nuestro curso el
estudiante maneje los resultados fundamentales del Cálculo Diferencial e Integral
desde el punto de vista teórico.

El futuro matemático debe manejar con razonable soltura los cómputos


involucrados en el Cálculo de derivadas parciales, integrales múltiples, etc.
Esperamos que pueda ser capaz de verificar su trabajo mediante el uso de algún
software matemático. Creemos que el manejo de esta herramienta le va a ser de
utilidad cuando enfrente la preparación de los cursos que enseñará en el futuro o
en la asesoría que pueda realizar en empresas.

El material instruccional que el estudiante UNA manejará en este curso consiste:


¾ Libro de Texto de la UNA Matemática IV Ing. (735), Vol. I y II, escrito por el
Prof. Mauricio Orellana,
¾ Cálculo (Conceptos y Contextos), de James Stewart, Editorial Thomson.
¾ Un problemario, con explicaciones breves, ejemplos y ejercicios.
Organizados de acuerdo a los objetivos expuestos en este plan de curso.
Este ha sido elaborado por los profesores Belkys Escobar y Frankie
Gutiérrez.

Plan de curso Cálculo Vectorial - Elaborado por Belkys Escobar y José Gascón . – UNA 2010
4
III. PLAN DE EVALUACION
MOMENTO OBJETIVOS MODALIDAD
ASIGNATURA: Cálculo Vectorial COD: 758
CRÉDITOS: 06 - LAPSO: 2010-1 Semestre: V
PRIMERA Módulos 1 y 2
CARRERA: EDUCACIÓN
PARCIAL
MENCIÓN MATEMÁTICA Obj. 1 AL 4
Responsable: Lic. Belkys Escobar
SEGUNDA Módulos 2 y 3
Teléfono: 5552-080/081 PARCIAL DESARROLLO
Obj. 5 AL 8
Correo electrónico:
bescobar@ciberesquina.una.edu.ve Módulos 1 al 3
INTEGRAL
Obj. 1 AL 8

M U O OBJETIVOS EVALUABLES EN LA ASIGNATURA


Aplicar los conceptos de dominio, rango, curvas de nivel, límite y continuidad en la
1 1
solución de problemas.
Aplicar el concepto de derivada direccional, derivada parcial y la diferencial de una
1 2 2
función de varias variables, así como sus propiedades en la resolución de problemas..
Aplicar la fórmula de Taylor y el cálculo de puntos críticos de una función de varias
3 3 variables en la resolución de problemas.
4 4 Aplicar el concepto de campo escalar en la solución de problemas.
2
5 5 Aplicar el concepto de campo vectorial en la solución de problemas.
Aplicar los conceptos de integral de línea de funciones de varias variables en la solución
6 6
de problemas.
Aplicar los conceptos de integral doble y triple de funciones de varias variables en la
3 7 7
solución de problemas.
Aplicar los conceptos de integral superficie y los teoremas de Green-Riemann y de la
8 8 Divergencia en la solución de problemas.

Plan de curso Cálculo Vectorial - Elaborado por Belkys Escobar y José Gascón . – UNA 2010
5
Objetivo 1 2 3 4 5 6 7 8 Peso máximo: 37
Peso 5 5 5 4 4 4 5 5 Criterio de dominio: 25

Plan de curso Cálculo Vectorial - Elaborado por Belkys Escobar y José Gascón . – UNA 2010
6

ORIENTACIONES GENERALES

• Además de la atención que te brinda tu asesor en el centro local, si lo deseas, también puedes recibir
realimentación del profesor encargado de este curso, a través del correo electrónico:
bescobar@ciberesquina.una.edu.ve.
• Para el logro del objetivo general propuesto realiza las lecturas de los diferentes módulos del libro de texto así
como de la bibliografía complementaria.
• Utiliza un cuaderno o carpeta donde sintetices los contenidos de los temas y ejercicios propuestos, esto te
permitirá sistematizar tu estudio.
• Realiza con seriedad las actividades de autoevaluación propuestas y en caso de encontrar serias dificultades con
alguna sección recurre a tu asesor.
• El uso del software matemático sugerido en el curso (Programa matemático MuPad o Programa matemático
Maple 8), se limitará a verificar el trabajo realizado por el estudiante y nunca como substituto de su trabajo
personal.
• Consulta acerca de diversos tópicos del curso, uso de software matemático etc., en la serie de sitios Web
señalados en la bibliografía

Plan de curso Cálculo Vectorial - Elaborado por Belkys Escobar y José Gascón . – UNA 2010
7
IV. DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN DEL CURSO

Objetivo del curso: Aplicar, con actitud analítica, las definiciones y resultados del Cálculo Vectorial en la
resolución de problemas

Objetivo Contenido
Módulo I El espacio IRn y su topología. Dominio y rango de funciones de varias
Unidad 1: Funciones De ℜn EN ℜm variables. Curvas de nivel. Límite y continuidad. Aplicaciones.

1. Aplicar los conceptos de dominio, rango,


curvas de nivel, límite y continuidad en la
solución de problemas.
La derivada direccional. La derivada parcial. La diferencial y sus
Unidad 2: Cálculo diferencial de funciones aplicaciones. Cálculo de la matriz jacobiana. La regla de la cadena y sus
de ℜn EN ℜm aplicaciones. Derivación implícita. Teoremas de la función inversa y la
función implícita.
2.-Aplicar el concepto de derivada
direccional, derivada parcial y la diferencial
de una función de varias variables, así como
sus propiedades en la resolución de
problemas. Fórmula de Taylor para funciones de varias variables. Aplicaciones.
Cálculo de máximos y mínimos. La matriz hessiana y sus aplicaciones.
Unidad 3: Extremos y fórmula de Taylor Problemas de optimización con restricciones: multiplicadores de
Lagrange.
3. Aplicar la fórmula de Taylor y el Cálculo de
puntos críticos de una función de varias
variables en la resolución de problemas.

Módulo II Definición y motivación física de campo escalar. El gradiente y las


curvas de nivel. El Laplaciano y sus aplicaciones.
Unidad 4: Campos escalares

4.- Aplicar el concepto de campo escalar en la


solución de problemas.

Plan de curso Cálculo Vectorial - Elaborado por Belkys Escobar y José Gascón . – UNA 2010
8
Objetivo Contenido

Unidad 5: Campos Vectoriales Los conceptos de divergencia y rotacional de un campo vectorial.


Potenciales escalares y vectoriales. Campos conservativos. El operador
5. Aplicar el concepto de campo vectorial en rotacional y divergencia en coordenadas curvilíneas.
la solución de problemas.

Módulo III
El concepto de integral de línea. Diversas aplicaciones: el concepto de
Unidad 6:Integrales curvilíneas o de línea trabajo. Integral de línea de un gradiente y su interpretación física.

6. Aplicar los conceptos de integral de línea


de funciones de varias variables en la
solución de problemas.
El concepto de integral doble. Regiones planas de integración y su
Unidad 7: Integrales dobles e integrales triples descripción. Cálculo de áreas y volúmenes. El concepto de integral
triple. Coordenadas polares y cambios generales de coordenadas en
7. Aplicar los conceptos de integral doble y una integral múltiple: el determinante jacobiano. Aplicaciones.
triple de funciones de varias variables en la
solución de problemas.
Definición de integral de superficie. Área de una superficie. Aplicaciones.
Unidad 8: Integrales de superficie Los teoremas de Green-Riemann, de la Divergencia y Stokes.
Aplicaciones.
8. Aplicar los conceptos de integral superficie
y los teoremas de: Green-Riemann , de la
Divergencia y de Stokes en la solución de
problemas.

Plan de curso Cálculo Vectorial - Elaborado por Belkys Escobar y José Gascón . – UNA 2010
9

OBJETIVO ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN


1.- Aplicar Material instruccional : En relación a la evaluación
los Impreso: formativa: el estudiante UNA
conceptos • Libro de Texto UNA:”Matemática IV Ingeniería” M. Orellana realizará los ejercicios propuestos
de dominio, en el libro de texto, así como los
rango, • “Cálculo (conceptos y contextos)” . Stewart, Thompson ejercicios de autoevaluación.
curvas de (1999). En el libro del Prof. Stewart
nivel, límite encontrará problemas para resolver
y • Cálculo Vectorial Problemario. Escobar B, Gutierrez F. y al final del libro ubicará las
continuidad (2009). Unidad 1 respuestas de los problemas con
en la Actividades: números impares. Al solucionarlos y
solución de • Lea con atención el objetivo de aprendizaje de la Unidad 1 para autoevaluarse, podrá reforzar el
problemas. conocer lo que debe aprender. aprendizaje de los contenidos
tratados.
• Lea la Unidad 1 en el libro de Texto de la UNA y como lectura
complementaria el capítulo 9 del libro de Stewart. También Igualmente, en el problemario son
recomendamos la lectura de las secciones 11.1 y 11.2 del libro de propuestos una serie de ejercicios
Stewart. en cada unidad cuya respuesta se
• Trabaje el proyecto: geometría del tetraedro (pag.674) ubica al final de este para que el
estudiante pueda chequear sus
• Realice los ejercicios propuestos y resueltos del libro de Texto a aciertos o desaciertos
medida que avanza en la lectura del material. También trabaje con los
problemas del libro de Stewart de las secciones indicadas. Identifique En relación a la evaluación
posibles puntos difíciles del texto para trabajar con su asesor. sumativa: Una serie de problemas
• Consulte la unidad 1 del problemario para ampliar las explicaciones se le presentarán al estudiante, para
sobre el tema. Con ejemplos desarrollados paso a paso y disponer de evaluar su comprensión de la idea
mayor cantidad de ejercicios para resolver. de función de varias variables y la
geometría de IRn, en las pruebas
Realice los test de autoevaluación del libro. Use el programa. programadas para esta Unidad.
Maple 8 o MuPad para verificar sus Cálculos y resultados, nunca
como substituto de su trabajo...

Plan de curso Cálculo Vectorial - Elaborado por Belkys Escobar y José Gascón . – UNA 2010
10
OBJETIVO ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
2. Aplicar el Material instruccional : En relación a la evaluación
concepto de Impreso: formativa: realice los ejercicios
derivada • Libro de Texto UNA:”Matemática IV Ingeniería” M. Orellana propuestos en el libro de texto, así
direccional, como los ejercicios de
derivada • “Cálculo(conceptos y contextos)” Prof. Stewart, Thompson autoevaluación.
parcial y la 1999 En el libro del Prof. Stewart
diferencial • Cálculo Vectorial Problemario. Escobar B, Gutierrez F. encontrará problemas para resolver y
de una (2009). Unidad 2 al final del libro ubicará las
función de respuestas de los problemas con
varias números impares. Al solucionarlos y
variables, así Actividades: autoevaluarse, podrá reforzar el
como sus • Lea detenidamente el objetivo de aprendizaje de la Unidad 2 del aprendizaje de los contenidos
propiedades texto UNA, para conocer lo que debe aprender. tratados.
en la
resolución de • Lea la Unidad 2 en el libro de Texto de la UNA y las secciones 11.3,
problemas. 11.4, 11.5 y 11.6 del libro de Stewart. Igualmente, en el problemario son
• Realice los ejercicios propuestos y resueltos del libro de Texto a propuestos una serie de ejercicios
medida que avanza en la lectura del material. Identifique posibles en cada unidad, cuya respuesta se
puntos difíciles del texto para trabajar con su asesor. Trabaje los ubica al final de este para que ud.
problemas de las secciones 11.3, 11.4 11.5 y 11.6 del libro de pueda chequear sus aciertos o
Stewart. desaciertos
• Revise detalladamente los 34 ejemplos desarrollados en la unidad 2
del problemario para identificar los procesos inherentes en cadaEn relación a la evaluación
tema. sumativa: se le presentarán una
serie de problemas en las pruebas
Realice los test de autoevaluación del libro. Use el programa. de desarrollo programadas en esta
Maple 8 o MuPad para verificar sus Cálculos y resultados, nunca Unidad, para evaluar su comprensión
como substituto de su trabajo. de las aplicaciones de las diferentes
generalizaciones de la idea de
derivada en el contexto de varias
variables, en las pruebas de
desarrollo programadas para esta
Unidad.

Plan de curso Cálculo Vectorial - Elaborado por Belkys Escobar y José Gascón . – UNA 2010
11

OBJETIVO ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN


Material instruccional : En relación a la evaluación
Impreso: formativa: realice los ejercicios
3. Aplicar la
• Libro de Texto UNA:”Matemática IV Ingeniería” M. Orellana propuestos en el libro de texto, así
fórmula de como los ejercicios de
Taylor y el
• “Cálculo(conceptos y contextos)” Prof. Stewart, Thompson autoevaluación.
Cálculo de En el libro del Prof. Stewart
1999
puntos
críticos de • Cálculo Vectorial Problemario. Escobar B, Gutierrez F. encontrará problemas para resolver y
(2009). Unidad 3 al final del libro ubicará las
una función respuestas de los problemas con
de varias números impares. Al solucionarlos y
variables en autoevaluarse, podrá reforzar el
la resolución aprendizaje de los contenidos
de Actividades:
problemas. • Lea atentamente el objetivo de aprendizaje de la Unidad 3 para tratados.
conocer lo que debe aprender.
• Lea la Unidad 3 en el libro de Texto de la UNA y también las Igualmente, en el problemario son
secciones 11.7 y 11.8 del libro del Prof. Stewart. propuestos una serie de ejercicios
• Trabaje en el proyecto de aplicación del contenedor de basura en cada unidad, cuya respuesta se
del libro del Prof. Stewart. ubica al final de este para que ud.
pueda chequear sus aciertos o
• Realice los ejercicios propuestos y resueltos del libro de Texto a desaciertos.
medida que avanza en la lectura del material. Identifique posibles
puntos difíciles del texto para trabajar con su asesor. Trabaje los En relación a la evaluación
problemas de las secciones 11.7 y 11.8 del libro del Prof. Stewart. sumativa: se le presentarán, una
• Revise las orientaciones y explicaciones sobre aspectos claves, así serie de problemas en las pruebas
como los diferentes ejemplos desarrollados paso a paso en la unidad de desarrollo programadas en esta
N°3 del Problemario. Unidad, para evaluar su comprensión
de la fórmula de Taylor y el concepto
de punto extremo,
Realice los test de autoevaluación del libro. Use el programa.
Maple8 o MuPad para verificar sus Cálculos y resultados, nunca
como substituto de su trabajo.

Plan de curso Cálculo Vectorial - Elaborado por Belkys Escobar y José Gascón . – UNA 2010
12

OBJETIVO ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN


4. Aplicar el Material instruccional : En relación a la evaluación
concepto de Impreso: formativa: realice los ejercicios
campo • Libro de Texto UNA:”Matemática IV Ingeniería” M. Orellana propuestos en el libro de texto,
escalar en la así como los ejercicios de
solución de • “Cálculo(conceptos y contextos)” Prof. Stewart, Thompson autoevaluación.
problemas. 1999
En el libro del Prof. Stewart
• Cálculo Vectorial Problemario. Escobar B, Gutierrez F. encontrará problemas para resolver y
(2009). Unidad 4 al final del libro ubicará las
respuestas de los problemas con
números impares. Al solucionarlos y
Actividades: autoevaluarse, podrá reforzar el
• Lea detalladamente el objetivo de aprendizaje de la Unidad 3 para aprendizaje de los contenidos
conocer lo que debe aprender. tratados.
• Lea la Unidad 4 en el libro de Texto de la UNA y también la sección
11.6 (gradiente). Realice los ejercicios propuestos y resueltos del
Igualmente, en el problemario son
libro de Texto a medida que avanza en la lectura del material. propuestos una serie de ejercicios
Identifique posibles puntos difíciles del texto para trabajar con su
en cada unidad, cuya respuesta se
asesor. Trabaje los problemas del libro de Stewart de la sección ubica al final de este para que ud.
indicada. pueda chequear sus aciertos o
• Detalle los 11 ejemplos desarrollados en la unidad 4 del problemario desaciertos.
a fin de ampliar sus referencias para el desarrollo de problemas en
los que aplique el concepto de campo escalar igualmente desarrolle En relación a la evaluación
los ejercicios propuestos para mejorar sus habilidades en el tema. sumativa: se le presentarán una
serie de problemas, en las pruebas
Realice los test de autoevaluación del libro. Use el programa. de desarrollo programadas en esta
Maple8 o MuPad para verificar sus Cálculos y resultados, nunca Unidad para evaluar su comprensión
como substituto de su trabajo. de las aplicaciones de la idea de
Laplaciano y el gradiente,.
Plan de curso Cálculo Vectorial - Elaborado por Belkys Escobar y José Gascón . – UNA 2010
13

OBJETIVO ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN


5. Aplicar el Material instruccional : En relación a la evaluación
concepto de Impreso: formativa: realice los ejercicios
campo • Libro de Texto UNA:”Matemática IV Ingeniería” M. Orellana propuestos en el libro de texto, así
vectorial en como los ejercicios de
la solución de • “Cálculo(conceptos y contextos)” Prof. Stewart, Thompson autoevaluación. En el libro del Prof.
problemas. 1999 Stewart encontrará problemas para
resolver y al final del libro ubicará
• Cálculo Vectorial Problemario. Escobar B, Gutierrez F. las respuestas de los problemas con
(2009). Unidad 5 números impares. Al solucionarlos y
autoevaluarse, podrá reforzar el
Actividades: aprendizaje de los contenidos
• Lea atentamente el objetivo de aprendizaje de la Unidad 3 para tratados.
conocer lo que debe aprender.
• Lea la Unidad 5 en el libro de Texto de la UNA y como lectura
complementaria las secciones 13.1 y 13.5 del libro del Prof. Stewart. Igualmente, en el problemario son
• Realice los ejercicios propuestos y resueltos del libro de Texto a propuestos una serie de ejercicios
medida que avanza en la lectura del material. Trabaje los problemas en cada unidad, cuya respuesta se
del libro de Stewart en las secciones indicadas. Identifique posibles ubica al final de este para que ud.
puntos difíciles del texto para trabajarlos con su asesor. pueda chequear sus aciertos o
desaciertos.
• Revise la unidad N° 5 del problemario en el ubicará diferentes
ejemplos desarrollados detalladamente que facilitaran su En relación a la evaluación
comprensión y sus habilidades para la solución de problemas. sumativa: se le presentarán una
serie de problemas, en las pruebas
Realice los test de autoevaluación del libro. Use el programa. de desarrollo programadas en esta
Maple8 o MuPad para verificar sus Cálculos y resultados, nunca Unidad. para evaluar su comprensión
como substituto de su trabajo. de la idea de campo vectorial y los
operadores diferenciales,

Plan de curso Cálculo Vectorial - Elaborado por Belkys Escobar y José Gascón . – UNA 2010
14

OBJETIVO ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN


6. Aplicar los Material instruccional : En relación a la evaluación
conceptos de Impreso: formativa: realice los ejercicios
integral de • Libro de Texto UNA:”Matemática IV Ingeniería” M. Orellana propuestos en el libro de texto, así
línea de como los ejercicios de
funciones de • “Cálculo(conceptos y contextos)” Prof. Stewart, Thompson autoevaluación.
varias 1999 En el libro del Prof. Stewart
variables en encontrará problemas para resolver y
la solución de • Cálculo Vectorial Problemario. Escobar B, Gutierrez F. al final del libro ubicará las
problemas. (2009). Unidad 6 respuestas de los problemas con
números impares. Al solucionarlos y
Actividades: autoevaluarse, podrá reforzar el
• Lea atentamente el objetivo de aprendizaje de la Unidad 6 (Modulo aprendizaje de los contenidos
III) para conocer lo que debe aprender. tratados.
• Lea la Unidad de aprendizaje 6 en el libro de Texto de la UNA y
como lectura complementaria, las secciones 13.2 y 13.3 del libro del Igualmente, en el problemario son
Prof. Stewart propuestos una serie de ejercicios
• Realice los ejercicios propuestos y resueltos del libro de Texto a en cada unidad, cuya respuesta se
medida que avanza en la lectura del material. Identifique posibles ubica al final de este para que ud.
puntos difíciles del texto para trabajarlos con su asesor. pueda chequear sus aciertos o
desaciertos.
• Detalle los 11 ejemplos desarrollados paso a paso en la unidad N° 6
del problemario y desarrolle el mayor número de los 14 ejercicios En relación a la evaluación
propuestos para afianzar sus habilidades en la solución de sumativa: se le presentarán una
problemas con diferente nivel de dificultad. serie de problemas en las pruebas
de desarrollo programadas en esta
Unidad, para evaluar su comprensión
Realice los test de autoevaluación del libro. Use el programa. de la idea de integral de línea.
Maple8 o MuPad para verificar sus Cálculos y resultados, nunca
como substituto de su trabajo.

Plan de curso Cálculo Vectorial - Elaborado por Belkys Escobar y José Gascón . – UNA 2010
15

OBJETIVO ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN


7. Aplicar los Material instruccional : 7.3 En relación a la evaluación
conceptos de Impreso: formativa: realice los ejercicios
integral doble • Libro de Texto UNA:”Matemática IV Ingeniería” M. Orellana propuestos en el libro de texto, así
y triple de como los ejercicios de
funciones de • “Cálculo (conceptos y contextos)” Prof. Stewart, Thompson autoevaluación.
varias 1999. En el libro del Prof. Stewart
variables en encontrará problemas para resolver y
la solución de • Cálculo Vectorial Problemario. Escobar B, Gutierrez F. al final del libro ubicará las
problemas. (2009). Unidad 7 respuestas de los problemas con
números impares. Al solucionarlos y
Actividades: autoevaluarse, podrá reforzar el
• Lea con atención el objetivo de aprendizaje de la Unidad 7 (Modulo aprendizaje de los contenidos
III) para conocer lo que debe aprender. tratados.
• Lea la Unidad de aprendizaje 7 en el libro de Texto de la UNA y
como lectura complementaria el capítulo 12 del libro del Prof. Igualmente, en el problemario son
Stewart. propuestos una serie de ejercicios
• Realice los ejercicios propuestos y resueltos del libro de Texto a en cada unidad, cuya respuesta se
medida que avanza en la lectura del material. Identifique posibles ubica al final de este para que ud.
puntos difíciles del texto para trabajarlos con su asesor. pueda chequear sus aciertos o
• Consulte la unidad N° 7 del problemario para ampliar las desaciertos
explicaciones a través de los ejercicios incorporados en este y
desarrolle el mayor número de ejercicios propuestos en la unidad. En relación a la evaluación
sumativa: Se le presentarán una
Realice los test de autoevaluación del libro. Use el programa serie de problemas, en las pruebas
Maple8 o MuPad para verificar sus Cálculos y resultados, nunca de desarrollo programadas en esta
como substituto de su trabajo. Unidad. para evaluar su comprensión
de la idea de integral múltiple.

Plan de curso Cálculo Vectorial - Elaborado por Belkys Escobar y José Gascón . – UNA 2010
16
OBJETIVO ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
8. Aplicar los Material instruccional : En relación a la evaluación
conceptos de Impreso: formativa: realice los ejercicios
integral • Libro de Texto UNA:”Matemática IV Ingeniería” M. Orellana propuestos en el libro de texto, así
superficie y como los ejercicios de
los teoremas • “Cálculo (conceptos y contextos)” Prof. Stewart, Thompson autoevaluación.
de Green- 1999. En el libro del Prof. Stewart
Riemann y encontrará problemas para resolver y
de la • Cálculo Vectorial Problemario. Escobar B, Gutierrez F. al final del libro ubicará las
Divergencia (2009). Unidad 8 respuestas de los problemas con
en la solución Actividades: números impares. Al solucionarlos y
de • Lea atentamente el objetivo de aprendizaje de la Unidad 8 (Modulo autoevaluarse, podrá reforzar el
problemas. III) para conocer lo que debe aprender. aprendizaje de los contenidos
• Lea la Unidad de aprendizaje 8 en el libro de Texto de la UNA y tratados.
como lectura complementaria las secciones 13.4, 13.6, 13.7 y 13.8
del libro del Prof. Stewart. Realice los ejercicios propuestos y
resueltos del libro de Texto a medida que avanza en la lectura del
material. Identifique posibles puntos difíciles del texto para trabajarlos Igualmente, en el problemario son
con su asesor. propuestos una serie de ejercicios
• Consulte la unidad N° 8 del problemario para ampliar las en cada unidad, cuya respuesta se
explicaciones a través de los ejercicios incorporados en este y ubica al final de este que ud. pueda
desarrolle el mayor número de ejercicios propuestos en la unidad. chequear sus aciertos o desaciertos

• Realice el proyecto de investigación histórica: tres hombres y En relación a la evaluación


dos teoremas del libro del Prof. Stewart (pag.978). sumativa: se le presentarán una
serie de problemas en las pruebas
de desarrollo programadas en esta
Realiza los test de autoevaluación del libro. Use el programa Maple unidad, para evaluar su comprensión
8 o MuPad para verificar sus Cálculos y resultados, nunca como de las aplicaciones de las diferentes
substituto de su trabajo. generalizaciones del teorema
fundamental del Cálculo.

Plan de curso Cálculo Vectorial - Elaborado por Belkys Escobar y José Gascón . – UNA 2010
17

V. BIBLIOGRAFÍA

Obligatoria

Escobar B, y Gutiérrez F (2009) Cálculo Vectorial. Problemario. Caracas: UNA

Orellana. M. (1990).”Matemática IV Ingeniería”, Tomos I y II, Caracas.


Universidad Nacional Abierta.
Stewart, J. Thompson. (1999). Cálculo: conceptos y contextos, Thompson.

Complementaria

J. Marsden y Tromba. (1198). “Cálculo Vectorial”,; Quinta Edición Addison-


Wesley-Longman .

“Larson, Hoestler y Edwards, (1999). Cálculo”,Vol. II, Sexta Edición McGraw Hill

Direcciones electrónicas

http://maple-8.softonic.com/

www.sciface.com Página oficial del programa Mupad

Plan de curso Cálculo Vectorial - Elaborado por Belkys Escobar y José Gascón . – UNA 2010

También podría gustarte