Está en la página 1de 6

SEMINARIO TALLER – GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD

FUNDACIÓN POR UN SER MEJOR

SINCELEJO
2018

Dirección: Calle 25 N° 25-180 Av. Las Peñitas – Sincelejo (S).


Tel: 301 630 71 01 – 300 592 67 07.
Email: gerencia@fundacionintegralfias.org
Seminario Taller
GESTION DE LA INNOVACION Y COMPETITIVIDAD

Un modelo de sistema de Gestión de la innovación para empresas se presenta


como una herramienta para operacionalizar y formalizar el desarrollo de la
innovación en una compañía, de tal forma que ella se convierta en una base de
competitividad. El sistema se concreta en un conjunto de elementos integrados
constituido por personas, canales, procesos, técnicas y mecanismos de gestión.

Las empresas deben estructurar su sistema de innovación de una manera


adecuada, de tal forma que eleve su efectividad en materia de desarrollo de
productos, rediseño de procesos, formulación de estrategias novedosas,
desarrollos en gestión y generación de nuevos modelos de negocio. Un sistema de
innovación empresarial (SIE) es un conjunto de recursos (humanos, físicos, de
conocimiento y financieros), competencias y actividades altamente integrado que
busca potenciar el desempeño innovador de una compañía. Tal sistema permite
darle continuidad al trabajo de innovación y garantiza la sostenibilidad de la
ventaja competitiva.
La dirección participativa también permite el desarrollo de la innovación al facilitar
la vinculación.

El estilo de dirección de las empresas innovadoras también se aproxima a lo que se


ha denominado liderazgo transformador que se caracteriza porque los dirigentes
poseen una visión clara que va más allá de lo actual, se esfuerzan por llevar a los
seguidores a ella y a trascender lo convencional, promueven el cambio y
mantienen relaciones estrechas con los colaboradores en forma individual.
También el liderazgo enfocado en la visión es central para impulsar la innovación
que impacta el desempeño porque orienta el comportamiento innovador y genera
compromiso.

Dirección: Calle 25 N° 25-180 Av. Las Peñitas – Sincelejo (S).


Tel: 301 630 71 01 – 300 592 67 07.
Email: gerencia@fundacionintegralfias.org
OBJETIVOS

 Reconocer los principales factores que facilitan u obstaculizan la innovación


en las empresas y las personas.

 Entender la relevancia de la innovación

 Entregar claves para la disminución de errores estratégicos en la


identificación y ejecución de proyectos de innovación intra-corporativos y/o
en start ups.

 Conocer los procesos habilitantes, elementos organizacionales y factores


culturales claves para que se produzca y potencia la innovación en las
personas y organizaciones.

FOROS PARA DEBATIR

¿Cómo generar sistemáticamente nuevos negocios o innovaciones de manera


sostenible en mi organización?

PROGRAMA SEMINARIO CLAVES ESTRATÉGICAS GESTIÓN INNOVACIÓN

 En el mundo hipercompetitivo de hoy, lo único constante es el cambio. Por


esta razón, es la capacidad de una organización de adaptarse a las
realidades de su entorno mediante la creación constante y sistémica de
nuevas ofertas de valor (Innovación), lo que le permitirá mantenerse
competitiva.

 La buena noticia es que la innovación se aprende. La evidencia demuestra


que con las herramientas y condiciones adecuadas, cualquier organización
puede crear sistemas que generen innovaciones de manera consistente y
predecible.

 En este diplomado, entregaremos las claves estratégicas que permiten la


generación de innovaciones en una organización.

CONTENIDO

 Diez conceptos claves para la innovación y creación de valor.


 Cómo fomentar el intra-emprendimiento dentro de mi organización.
 Como crear un océano azul y diferenciarse de la competencia. Conceptos en
diseño y rediseño de modelos de negocios.

Dirección: Calle 25 N° 25-180 Av. Las Peñitas – Sincelejo (S).


Tel: 301 630 71 01 – 300 592 67 07.
Email: gerencia@fundacionintegralfias.org
 Metodología canvas y lean para disminuir errores en los procesos de gestión
y diseño de modelos de negocios.
 Claves culturales para la innovación.
 Didacticas activas con LEGO; Creatividad y pensamiento
 Procesos claves en innovación y tipos de innovación
 Como internet está generando disrupciones en los modelos de negocios de
todas las industrias, minería, agroalimentos, educación, finanzas, retail,
construcción y como está afectando su industria y negocio.
 Innovar o morir. Como destruir mi empresa antes que me destruyan.
 Ejemplos y análisis de casos de innovación de empresas nacionales,
latinoamericanas e internacionales.

DESARROLLO:

El curso está estructurado en sesiones, de las cuales se desarrollan diferentes


técnicas de creatividad orientadas a la búsqueda y generación de ideas de negocio
innovadoras. Al finalizar cada una de las sesiones se hace una evaluación de los
resultados para comprobar el seguimiento y aprovechamiento obtenido.

CREATIVIDAD: UNA FORMA DE INTELIGENCIA

• Creatividad: ¿qué es?


• La capacidad creativa: una forma de inteligencia
• El progreso como un camino de innovaciones

Horas: 12

TODOS SOMOS CREATIVOS


• ¿Qué vemos? (o ¿qué creemos ver?) ¿Por qué?
• ¿Cómo pensamos (¿somos imaginativos?) ¿Por qué?
• El pensamiento creativo
• Taller de Lego.

Horas: 12

2. EJERCICIOS DE CREATIVIDAD
• Análisis: Reestructuración y Redefinición
• Creativa: Llovizna o tempestad y Sinéctica
• Enfoque: Pensamiento lateral
• Taller de Lego.

Horas: 12

3. LA IDEA DE NEGOCIO: UNA OPORTUNIDAD


Dirección: Calle 25 N° 25-180 Av. Las Peñitas – Sincelejo (S).
Tel: 301 630 71 01 – 300 592 67 07.
Email: gerencia@fundacionintegralfias.org
0 • De la creatividad a la oportunidad
1 • ¿Cómo buscar una idea innovadora?
2 • ¿Dónde están las fuentes para buscar ideas?
3 • ¿Por qué debe ser una idea innovadora?
4 • Generación de ideas innovadoras
5 • Taller de Lego.
6
Horas: 12
0
4. EL ANÁLISIS DE LA IDEA: BUSCANDO UNA INNOVACIÓN • ¿Cómo evaluar las
ideas innovadoras?
1
2 • ¿Cuáles son las claves para la selección de una idea?
3 • ¿Cómo hacer para mantener las ventajas de la innovación?
4 • Potencialidad y desarrollo de ideas.
5 • Taller de Lego.
6
Horas: 12
0
1 5. DE LA IDEA A LA ACCIÓN • Ya tengo una idea ¿y ahora qué?
2 • Para empezar: Modelo CANVAS
3 • Boceto de plan de negocio
4 • Taller de Lego.

Horas; 12

Total de Horas: 60 horas

DOCENTES:

Ramiro José Majarrez Márquez: Ingeniero Agroindustrial, Maestría en Gestión de la


innovación, Especialista en Gerencia en Producción y Calidad, docente
universitario, líder de competencias laborales SENA regional Sucre.

Dirección: Calle 25 N° 25-180 Av. Las Peñitas – Sincelejo (S).


Tel: 301 630 71 01 – 300 592 67 07.
Email: gerencia@fundacionintegralfias.org
Jaider Reyes: Ingeniero de sistemas, magister en Gestión de la innovación,
docente, investigador, coordinador de emprendimiento en la Corporación
Universitaria Antonio José de Sucre.

INVERSION

ITEM CONCEPTO CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL


1 horas de formación Docente Magister 60 400.000 24.000.000
2 Materiales de formación global 7.500.000 7.500.000
3 Refrigerios 1400 10.000 14.000.000
4 Almuerzos 700 23.500 16.450.000
5 Papelería y certificaciones global 3.500.000 3.500.000
6 Coordinador global 4.500.000 4.500.000
7 Logística global 18.500.000 18.500.000
8 Transporte, Tiquetes y otros gastos global 11.550.000 11.550.000
         
  Total     100.000.000

Son cien millones de pesos M/CTE

Forma de pago: 50% al momento de aceptar la presente propuesta y el saldo al


finalizar y recibir a satisfacción los productos.

Dirección: Calle 25 N° 25-180 Av. Las Peñitas – Sincelejo (S).


Tel: 301 630 71 01 – 300 592 67 07.
Email: gerencia@fundacionintegralfias.org

También podría gustarte