Está en la página 1de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA

FUERZA ARMADA NACIONAL

SEDE NÚCLEO-CHUAO CARACAS

“ANÁLISIS DE UNA CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE”.

Profesor: Marisela Cabrera Alumnos: Hugo Bracho V-12502374

Caracas, 18 de Mayo de 2021

1
A.- Como podríamos realizar una construcción semejante acá en Venezuela
B.-Cuales son los principales beneficios para la ejecución del mantenimiento de este
tipo de construcciones
C.- cuál es el impacto ambiental que observas pudieses generar (positivo y/o negativo,
ambos)
D.- Conclusiones personales de la necesidad de generar sistemas constructivos
adaptados a nuestro clima y materiales de construcción propios que coadyuven en el
buen mantenimiento y conservación

A- Para este tipo de casa se debe tomar en cuenta el lugar a realizarse para poder
aprovechar los recursos naturales que ofrece el entorno, las corrientes de aire para
refrescar y ventilar, el clima que pueda ser beneficioso para el sistema de recogida y
aprovechamiento del agua de lluvia, el aprovechamiento de la eficiencia energética por
medio de paneles solares y posición de la casa para la entrada de luz, los materiales a
usar, así como las consecuencias que generaría dicha construcción, como el impacto
ambiental.

B- Tomando que el Mantenimiento nos lleva a Conservar y/o Restaurar los equipo o
instalaciones para garantizar la operatividad para un mejor funcionamiento de los
bienes materiales en general (equipos, edificaciones, servicios, etc), podemos decir
que en el sistema de casas sustentables igualmente debe mantenerse la ejecución de
las revisiones periódicas de todos los equipos, para así lograr y prolongar la eficiencia y
eficacia de los bienes materiales de dicha construcción.

C- Para hablar de impacto ambiental debemos tomar en cuenta los factores tanto
positivos como negativos al realizar este tipo de construcción, algunos de estos pueden
ser:

POSITIVOS: NEGATIVOS:

-El costo de Construcción -Aprovechamiento del espacio, tanto


horizontal como vertical.

2
-la leve interacción del terreno para los asientos. -Operación y explotación del
terreno

-El uso adecuado de los recursos -Contaminación de las aguas

-El aprovechamiento del tipo de tierra -Degradación de los suelos

D- Para el futuro cercano, a pesar de que no es rentable y atractivo comercialmente


este tipo de construcción, las casas sustentables con diseños bioclimáticos, son una de
las opciones más viables para poder reducir el daño ambiental que se hace al invadir y
cambiar drásticamente el ecosistema en el sector o zona donde se vaya a construir, ya
en otros países como Holanda se usan casas flotantes, así como en el Lago Titicaca en
Perú, siendo éstas opciones, ejemplos para la nueva modalidad de construcciones de
viviendas adecuadas, ecológicas y sostenibles para el ser humano.

También podría gustarte