Con miras a reducir las emisiones asociadas a los automotores y estimular el uso del
transporte público, el edificio cuenta con un número limitado de parqueaderos y se ubica
estratégicamente a pocos pasos de la línea del Metro y de tres avenidas principales (360 en
Congreto, 2012).
Para conservar la integridad ecológica del lugar se sembraron cerca de 1000 especies de
plantas; la disposición del aire acondicionado en pisos y no en techos permite
una reducción del consumo energético cercana al 30% y el sistema de recolección de
aguas en las cubiertas reduce en un 40% el agua consumida por las torres de
enfriamiento.
Aspecto ambiental
1 ¿La construcción es ambientalmente sostenible?, para este punto debe
considerar si hace uso eficiente de los recursos naturales con energías
renovables, logrando adaptación al medio, tenga en cuenta que una construcción
no será íntegramente sostenible si se mantiene por ejemplo climatizada, a base de
la quema de gas o consumo de combustibles fósiles.
Rta: la construcción si es ambientalmente sostenible, debido a que presenta La
certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental), distingue proyectos
de construcción que han demostrado un compromiso con la sostenibilidad al
cumplir los más altos estándares de desempeño en eficiencia energética y bajo
impacto al medio ambiente.
Verificando calidad del ambiente interior, sistemas de monitoreo de consumo de
agua y energía, permitiendo al edificio alcanzar el sello LEED Oro. Los diseños del
edificio, fueron orientados con estándares sostenibles y amigables con el medio
ambiente.
2 extracción de materiales o uso de materiales, el estudiante debe analizar
mediante indagación si los materiales utilizados para la construcción seleccionada
son reciclables o reutilizables o en caso tal como se ha llevado a cabo su proceso
de extracción; ejemplo en caso de ser madera, ¿proviene la misma de bosques
certificados?
Rta: este proyecto ha demostrado un compromiso con la sostenibilidad por cumplir
con altos estándares de desempeño en eficiencia energética y bajo impacto al
medio ambiente. Conformado por las oficinas de Bancolombia en una sola sede,
consiste en dos volúmenes de 12 pisos conectados entre sí por una pasarela de
vidrio a la vista. Sus dimensiones, método constructivo y las prácticas
arquitectónicas para que opere de manera sostenible, para reducir las emisiones
asociadas a los automotores y estimular el uso del transporte público, el edificio
cuenta con un número limitado de parqueaderos y se ubica estratégicamente a
pocos pasos de la línea del Metro y de tres avenidas principales. Para conservar la
integridad ecológica del lugar se sembraron cerca de 1000 especies de plantas; la
disposición del aire acondicionado en pisos y no en techos permite una reducción
del consumo energético cercana al 30% y el sistema de recolección de aguas en
las cubiertas reduce en un 40% el agua consumida por las torres de enfriamiento.
Estas estrategias, sumadas a la calidad del ambiente interior, los sistemas de
monitoreo de consumo de agua y energía, la renovación urbana de lo que antes
fuera la antigua fábrica de cementos Argos (Building Colombia, s.f.).
Aspecto social
3. La construcción debe también tener un precedente de impacto a nivel social,
considerando un uso racional de la mano de obra, los empleos y la seguridad de
los mismos. Este punto trasciendo a comprender la situación de quienes laboran
en aquellos lugares de donde provienen los materiales para realizar la
construcción.
Rta: el edificio diseñado para albergar 4200 puestos de trabajo en un área
construida de 138.101 m2. Por la magnitud del área a construir y la cercanía al
aeropuerto el diseño del edificio se basó en una estructura horizontal o
“rascacielos acostado” y no en un edificio vertical. 73 de 110 puntos posibles,
Durante la etapa de construcción Argos dispuso el montaje de 2 plantas portátiles
y suministró un total de 57 340 m3 de concreto, ayudando a disminuir la
contaminación del medio ambiente, de igual manera, cuenta con una ubicación
estratégica en la ciudad de medellin que incentiva al uso de los medios de
transportes públicos, siendo un gran ejemplo para las zonas urbanas denuestro
país.
Confort y habitabilidad
4. Qué condiciones son preponderante en relación a la habitabilidad de dicha
construcción, ¿cuenta con buena iluminación?, la temperatura es adecuada,
adicionalmente ¿con que sistemas de reducción en el consumo bien puede ser de
agua o energía u otra, cuenta la construcción?, ejemplo sistemas de encendido y
apagado automático.
Rta: Para conservar la integridad ecológica del lugar se sembraron cerca de 1000
especies de plantas; la disposición del aire acondicionado en pisos y no en techos
permite una reducción del consumo energético cercana al 30% y el sistema de
recolección de aguas en las cubiertas reduce en un 40% el agua consumida por
las torres de enfriamiento.
Aspecto económico
5. ¿La construcción es económicamente eficiente?
Rta: Si, la construcción de esta obra es económicamente eficiente ya que cuenta
con un programa de sostenibilidad, debido a que cuenta con certificación LEED
oro, Diseño de espacios que maximizan la luz natural y Sistemas de recirculación
y aprovechamiento de las aguas lluvias y tratadas lo cual quiere decir que cubre
sus necesidades eléctricas mediante una menos de energía que los edificios
normales, , este proceso les permite mantener sus zonas verdes, en perfectas
condiciones de humedad y realizar las labores que requieran de agua, sólo
empleando este sistema de recirculación de aguas lluvias ahorrando y usando
eficientemente luz y agua.
Este tipo de construcción que alcanzó la certificación LEED Oro por ser diseñado y
construido en base a la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente, de
igual manera, se destaca su perfecta ubicación e incentivación al uso de
transporte público.
Bibliografía