Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


GESTIÓN EMPRESARIAL EN INFORMÁTICA
ESCUELA DE SISTEMAS

TEMA:

RESUMEN DISEÑO DE PROYECTOS

ALUMNO:

RONALD SANDA

CARRERA:

INGENIERÍA EN SOFTWARE

ASIGNATURA:

DISEÑO DE PROYECTOS

DOCENTE:

DR. RENÉ VILLACRÉS

PERIODO:

ABRIL-AGOSTO 2021
Objetivos y generalidades del estudio de mercado

Dentro del estudio de mercado tenemos tres objetivos principales: La primera es

ratificar la existencia de una necesidad insatisfecha en el mercado. Segunda determinar la

cantidad de bienes o servicios provenientes de una nueva unidad de producción. La ultima

la mas importante, dar una idea al inversionista del riesgo que su producto corre de ser o no

aceptado en el mercado.

La investigación de mercados que se realice debe proporcionar información que sirva

de apoyo para la toma de decisiones, y en este tipo de estudios la decisión final está

encaminada a determinar si las condiciones del mercado no son un obstáculo para llevar a

cabo el proyecto.

La investigación de mercados tiene una aplicación muy amplia, como en las

investigaciones sobre publicidad, ventas, precios, diseño y aceptación de envases,

segmentación y potencialidad del mercado, etc. Sin embargo, en los estudios de mercado

para un producto nuevo, muchos de ellos no son aplicables, ya que el producto aún no

existe. Sin embargo, las investigaciones se realizan sobre productos similares ya existentes,

para tomarlos como referencia en las siguientes decisiones aplicables a la evolución del

nuevo producto.

El objetivo del estudio de mercado es cuantificar la demanda potencial insatisfecha

del producto bajo estudio, y en este punto el estudiante se encuentra confrontado con una

verdadera investigación. Para lograr esa cuantificación del consumo se recomienda utilizar

los pasos sugeridos por el método científico.


Pasos que deben seguirse en la investigación:

Definición del problema El problema está claro, pues se trata de cuantificar la

demanda insatisfecha que existe y existirá en el futuro próximo del producto bajo estudio.

Hipótesis El método científico marca como segundo paso de cualquier investigación

la declaración de una hipótesis, es decir, un supuesto que la investigación deberá confirmar

o rechazar.

Definir las necesidades de información La aceptación o rechazo de la hipótesis se

basa exclusivamente en el análisis de la información que se pueda recopilar.

Diseño de la recopilación de la información Así como en una investigación

netamente científica en un laboratorio, se diseña un experimento que llevará a probar o a

rechazar la hipótesis planteada, así también en la investigación de mercados es necesario

diseñar el o los métodos que se utilizarán para probar la hipótesis.

Análisis de los datos recopilados Una vez que se ha recopilado toda la información

de acuerdo con el diseño señalado en el punto anterior, se procede a clasificarla y

analizarla, tarea que no es sencilla.

Informe La última parte de esta investigación consistirá en entregar un informe lo

más claramente documentado, y la forma del documento dependerá de la habilidad del

investigador para utilizar las herramientas informáticas de que se dispone hoy en día.

También podría gustarte