Está en la página 1de 3

EJEMPLOS – VALORES POR UNIDAD

Ejemplo No.1
Considere el transformador mostrado en la figura abajo:
25 MVA

13.8 KV 138 KV

Z = 10%

La reactancia en porcentaje de esta unidad es 10%, ya sea en el lado de


13.8KV o en el de 138 KV. En el lado de 13.8 KV un pu de voltaje
equivale a 13.8 KV y en el de 138 KV a 138 KV.
Para verificar lo anterior se puede calcular el valor en ohmios de cada
lado:

Ejemplo No. 2
Suponga que un generador de 13.8 KV está conectado al lado de baja del
ejemplo anterior. El generador tiene una reactancia de 30% a 20 MVA.
Su reactancia en ohmios es:

Cuando el generador es visto del lado de 138 KV, del transformador de


potencia, los ohmios del generador serán:
El valor en porcentaje es:
Por consiguiente, la reactancia del generador es 30% a 20 MVA, 138
KV o 30% a 20 MVA 13.8 KV, desde que los voltajes base a ambos
lados del transformador guardan la misma relación que los voltajes
nominales. Los valores en pu o en porcentaje pueden ser añadidos, si se
encuentran en la misma base, para obtener la reactancia total. Por
ejemplo:
que verifica con 76 + 286= 362
Ejemplo No. 3
El voltaje base en cada lado de un transformador debe estar en la misma
relación que la relación de voltajes del transformador.

11.8 / 141 KV 132 / 11 KV


11.8 KV

Selección incorrecta de KVb 11.8 KV 132 KV 11 KV

Selección Correcta de KVb :


132 x 11.8 =11.05KV 132 KV 11 KV
141

Selección alterna de KVb 11.8 KV 141 KV 141x11KV


=11.75KV
132
Ejemplo No. 4
La impedancia en por unidad de un transformador es la misma en cada
lado del transformador.
Considere un transformador con relación de voltajes KV1 / KV2

1 2
MVA
KVb=KV1 KVb=KV2

La impedancia verdadera del transformador, vista del lado 1 es :

Zlado1  Za1
La impedancia verdadera vista del lado 2 es:

Zlado 2  Za 2

Za 1 MVA
Z pu1  Z pu1  Za1
Zb 1 KV12
pero,
KV22 MVA
Za 2  Za1  Z pu 2  Za1  Z pu1
KV12 KV12

También podría gustarte