Está en la página 1de 9

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS GESTIÓN

EMPRESARIAL E INFORMÁTICA

NEGOCIACIÓN AVANZADA

CARRERA:

MERCADOTECNIA

ASIGNATURA:

NEGOCIACIÓN AVANZADA

DOCENTE:

ING. MÓNICA MOYANO

4TO MERCADOTECNIA.

INTEGRANTES:

BALTAZAR MARIO

BENAVIDES THALÍA

BRITO LEONARDO

CAMACHO CRISTIAN

CHASI MAYRA

ESCALONA KAREM

GAIBOR IVONNE

GARCIA PAOLA

GUERRERO MARÍA JOSÉ

INGA ROSA

MOREJÓN JOEL

NARANJO XAVIER

PACARI SHIRY

RIASCOS SHEYLA

ZARUMA TANYA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS GESTIÓN
EMPRESARIAL E INFORMÁTICA

NEGOCIACIÓN AVANZADA

INTRODUCCIÓN

En este informe trataremos acerca del producto elaborado por nuestra organización llamada
EL MUNDO DE LA LIMPIEZA, donde ofreceremos “BRILLA-MAX” el cual es un
producto de limpieza que contiene un aroma de limón, manzana y canela. Su eslogan es
“No sufras más por que llego Brilla Max “

Siendo un producto destinado para los amantes de la limpieza en el hogar, logrando una
máxima desinfección y aroma en cada uno de los hogares, oficinas, cocina, pisos, baños,
sala, repisa, vidrios de casa, carros etc.

El valor del producto es:

 Desinfectante “BRILLA MAX” 1000ML = $1,99


 Desinfectante “BRILLA MAX” 500 ML = $ 0,99

DESARROLLO

Los productos de limpieza desempeñan un papel esencial en la vida diaria en el hogar, en la


escuela y en la oficina. Mediante la eliminación segura y eficaz de la tierra, los gérmenes y
otros contaminantes, se impide la propagación de enfermedades infecciosas y alergenos de
control, tales como el polvo y el moho; lo que nos ayuda a mantenernos sanos. Los
productos de limpieza también nos permiten cuidar nuestros hogares y pertenencias.

Los productos de limpieza son compuestos químicos que se caracterizan básicamente por
su pH llamado también potencial hidrógeno. En general se utilizan diluidos en el agua y
dan su poder mojante al agua gracias a los agentes tensoactivos que contienen. No afectan a
la salud del ser humano.

El limón es uno de los mejores desinfectantes naturales que existen, y no solo eso: también
elimina malos olores, recomendado.

Uno de los limpiadores naturales y un potente desinfectante casero por excelencia es el


vinagre. Para que sea más efectivo puedes combinarlo con productos como el limón, el
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS GESTIÓN
EMPRESARIAL E INFORMÁTICA

NEGOCIACIÓN AVANZADA

romero y el bicarbonato. Así se evitará el uso de productos químicos tóxicos y agresivos


con tu organismo y el medio ambiente.

El bicarbonato de sodio sirve para limpiar, desodorizar, ablandar el agua, disolver la


suciedad y la grasa, eliminar olores y no raya las superficies.

Con zumo de limón no solo acabas con hongos y el moho, sino que te sirve para blanquear
la ropa y aromatizarla de forma natural.

ORGANIZACIÓN

MARCA DEL PRODUCTO

PRODUCTO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS GESTIÓN
EMPRESARIAL E INFORMÁTICA

NEGOCIACIÓN AVANZADA

LA IMPORTANCIA DE LIMPIAR Y DESINFECTAR

 Limpiar es un proceso donde disolvemos o suspendemos la


suciedad, generalmente con agua complementada con
detergente.
 Desinfectar, en cambio, consiste a eliminar los
microorganismos de las superficies con agentes químicos.

Si realizamos el proceso de la manera correcta, obtendremos claros


beneficios:

1. La imagen que proyectamos a nuestros clientes será mucho mejor.


2. La confianza de los consumidores será más alta.
3. Minimizaremos los riesgos de contaminación de nuestros productos e instalaciones.
4. La vida útil y la eficiencia del equipo aumentarán.
5. Se crearán buenos hábitos de limpieza entre nuestro personal.

INGREDIENTES DE BRILLA MAX

Estos son los ingredientes que debes mezclar para conseguir un potente desinfectante
casero, en especial para el suelo:

 60 ml de vinagre
 100 gramos de bicarbonato de sodio
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS GESTIÓN
EMPRESARIAL E INFORMÁTICA

NEGOCIACIÓN AVANZADA

 5 gotas de aceite esencial de limón, manzana y canela


 Agua destilada hasta llenar el recipiente.

CARACTERÍSTICAS DE UN DESINFECTANTE

 Debe ser bactericida, fungicida.


 No ser corrosivo, irritante ni inflamable, aparte de no producir manchas ni olores.
 No ser tóxico a las concentraciones de uso.
 Fácil de eliminar.
 Capaz de actuar en las diversas condiciones de uso: temperatura, humedad, etc.
 Ser estable.
Los detergentes hacen espuma, los desinfectantes no.

USOS Y BENEFICIOS

Los productos de limpieza que contienen limpiadores antibacterianos no solo eliminan la


suciedad y la tierra, sino que también pueden eliminar los gérmenes que causan
enfermedades.
Los productos de limpieza clarinados protegen contra los brotes de gripe estacional y
episodios de enfermedades transmitidas por alimentos.
Los disolventes de limpieza también son productos de limpieza comunes. Por ejemplo, los
éteres de glicol son muy eficaces como componente activo de vidrio de alta resistencia,
pisos y otras formulaciones de limpieza de superficies duras. Estos disolventes tienen buena
compatibilidad con el agua, gran capacidad de solvencia para las grasas y los aceites y
buena biodegradabilidad.
POLÍTICAS DE NEGOCIACIÓN
Nuestra organización ´´ EL MUNDO DE LA LIMPIEZA´´ consta con las siguientes
políticas.
 Cumplimiento del propósito, objetivos del negocio, valores y principios de la
empresa.
 Empresa y proveedor como empres.
 Relaciones ganar-ganar
 Colaboración entre empresa y proveedor en la resolución de problemas.
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS GESTIÓN
EMPRESARIAL E INFORMÁTICA

NEGOCIACIÓN AVANZADA

 Involucramiento directo de la empresa en el desarrollo de sus proveedores.


 Retroalimentación frecuente.
 Excelencia en la comunicación.
 Mejoramiento continúo.
 Calidad.
 Desarrollo de recursos humanos.
PROVEEDORES
 Sr. Camacho Cristian = Limón
 Srta. Chasi Mayra = Manzanas
 Srta. Benavides Thalía = Agua destilada
 Sr. Naranjo Xavier = Vinagre
 Srta. Riascos Sheyla = Canela
CARACTERÍSTICA DE LOS TIPOS DE NEGOCIADORES
• Le gusta negociar: la negociación no le asusta, todo lo contrario, la contempla como
un desafío, se siente cómodo. Tampoco le asustan las negociaciones complicadas,
pueden incluso hasta motivarle más.

• Entusiasta: aborda la negociación con ganas, con ilusión. Aplica todo su entusiasmo
y energía en tratar de alcanzar un buen acuerdo.

• Gran comunicador: sabe presentar con claridad su oferta, consigue captar el interés
de la otra parte. Se expresa con convicción.

• Persuasivo: sabe convencer, utiliza con cada interlocutor aquellos argumentos que
sean más apropiados, los que más le puedan interesar.

• Muy observador: capta el estado de ánimo de la otra parte, cuáles son realmente sus
necesidades, qué es lo que espera alcanzar. Detecta su estilo de negociación, sabe
"leer" el lenguaje no verbal.

• Psicólogo: capta los rasgos principales de la personalidad del interlocutor así como
sus intenciones (si es honesto, riguroso, cumplidor, si es de fiar, si tiene intención
real de cerrar un acuerdo, etc.).
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS GESTIÓN
EMPRESARIAL E INFORMÁTICA

NEGOCIACIÓN AVANZADA

• Sociable: una cualidad fundamental de un buen negociador es su facilidad para


entablar relaciones personales, su habilidad para romper el hielo, para crear una
atmósfera de confianza. Tiene una conversación interesante, animada, variada,
oportuna.

• Respetuoso: muestra deferencia hacia su interlocutor, comprende su posición y


considera lógico que luche por sus intereses. Su meta es llegar a un acuerdo justo,
beneficioso para todos.

• Honesto: negocia de buena fe, no busca engañar a la otra parte, cumple lo acordado
Profesional: es una persona capacitada, con gran formación. Prepara con esmero
cualquier nueva negociación, no deja nada al azar.

• Detesta la improvisación, la falta de rigor y de seriedad. Conoce con precisión las


características de su oferta, cómo compara con la de los competidores, cómo puede
satisfacer las necesidades de la otra parte.

• Es meticuloso, recaba toda la información disponible, ensaya con minuciosidad sus


presentaciones, define con precisión su estrategia, sus objetivos. Le da mucha
importancia a los pequeños detalles Ágil: capta inmediatamente los puntos de
acuerdo y de desacuerdo. Reacciona con rapidez, encuentra soluciones, toma
decisiones sobre la marcha, sabe ajustar su posición en función de la nueva
información que recibe y de la marcha de la negociación. No deja escapar una
oportunidad.

• Resolutivo: busca resultados en el corto plazo, aunque sin precipitarse (sabe que
cada negociación lleva su propio tiempo y que hay que respetarlo). Sabe cuales son
sus objetivos y se dirige hacia ellos. Los obstáculos están para superarlos, no desiste
sin plantear batalla.

• Acepta el riesgo: sabe tomar decisiones con el posible riesgo que conllevan, pero sin
ser imprudente (distingue aquellas decisiones más trascendentales que exigen un
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS GESTIÓN
EMPRESARIAL E INFORMÁTICA

NEGOCIACIÓN AVANZADA

tiempo de reflexión y que conviene consultar con los niveles superiores de la


compañía).

• Paciente: sabe esperar, las operaciones llevan un ritmo que conviene respetar. Uno
no debe precipitarse intentando cerrar un acuerdo por miedo a perderlo.

• Creativo: encuentra la manera de superar los obstáculos, "inventa" soluciones


novedosas, detecta nuevas áreas de colaboración.

ANÁLISIS DE COMPETENCIA
No existe competencia alguna, ya que cuya empresa está dedicada a la comercialización de
productos tecnológicos.

NEGOCIACIONES AL MAYORISTA
Ofrecemos precios cómodos, financiamiento a centros de ayuda social, centros infantiles, y
locales comerciales.

CONCLUSIONES

 Llegamos a la conclusión de que con la ayuda de nuestro producto de limpieza y


desinfección lograremos ofrecer calidad y satisfacción a las ama de casa ya que nos
brinda una mayor limpieza y desinfección con tan solo una aplicación de nuestro
producto.
 La creación de los productos de limpieza, fue con la finalidad de proteger y
salvaguardar la salud y sobre todo el medio ambiente con la utilización de productos
orgánicos.
 Nuestro producto elimina el 99.9% de bacterias y su aplicación no afecta a personas
ni animales.
 Proporcionamos a nuestros clientes un producto de aseo de buena calidad teniendo
en cuenta las necesidades de tener un ambiente limpio ofreciendo productos que
estén a su alcance en el momento y lugar que lo necesite.
 Nuestro producto brinda eficacia y eficiencia al ser utilizado, con precios cómodos
y accesible para cada uno de nuestros clientes
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS GESTIÓN
EMPRESARIAL E INFORMÁTICA

NEGOCIACIÓN AVANZADA

También podría gustarte