Está en la página 1de 4

Tfr6Sistema de posicionamiento global GPS, localización automática

vehicular LAV

Estamos viviendo una era de constantes avances tecnológicos, en la cual se


hace cada vez más fácil obtener información a nivel global, es así como por
medio de una red de satélites ubicados en el espacio se tiene cobertura de
toda la superficie terrestre (sistema de posicionamiento global).

La tecnología GPS nació en 1967, en Estados Unidos con fines militares, fue
mejorada en 1978 al implantar el sistema NAVSTAR (Navigation Satellite
Timing And Ranning), y en la actualidad se ha convertido en una herramienta
de ubicación en transporte terrestre, aéreo y marítimo.

Por medio de los sistemas de localización automática (LAV) podemos conocer


la ubicación de cualquier medio de transporte , planear y hacer seguimiento de
sus respectivas rutas, guiando a los conductores de dichos medios sobre su
ubicación real y el camino a seguir, acelerando de esta forma las entregas;
gracias al avance que se tiene en las comunicaciones.

Además está siendo utilizada para ubicar personas que padezcan de alguna
enfermedad como por ejemplo: el Alzheimer, invidentes o que practiquen
deportes de riesgo.

El futuro de la tecnología GPS está en la aplicación personalizada de esta


herramienta por medio de hardware y software a un precio asequible tanto para
empresas como para personas.

Carrillo, Daniel Editorial El Cid, Febrero 2009

http://site.ebrary.com/lib/bibliopolitecnicojicsp/reader.action?docID=10311184
Análisis de los factores que influyen en la adopción de las TIC por parte
de las Mipynes en Colombia.

Gracias a la globalización, las Tic y a la facilidad de acceder a internet, está


cambiando la forma de hacer negocios y de competir en las empresas.

En Colombia, el gobierno nacional ha hecho grandes esfuerzos con el fin de


mejorar la infraestructura en las telecomunicaciones, lo cual ha permitido que
cada vez más empresas y personas se vean beneficiadas, aunque falta
educación en el manejo de las nuevas tecnologías y confianza en ellas, por lo
cual existen opiniones a favor y en contra sobre la adopción o no de las TICS y
varios modelos con los que se ha analizado su utilidad en otros países.

El término de adopción se refiere al uso de tecnologías como Hardware,


Software e internet para acceder a la red.

La utilización de las Tic en las empresas ofrece muchas ventajas en cuanto al


manejo de la información, dinamismo, confiabilidad, innovación, flexibilidad,
oportunidades de negocio, comunicación con los clientes, reducción de costos
e incluso la internacionalización.

Es de gran importancia la facilidad en su manejo, “Las Pymes colombianas, es


necesario que éstas alineen las TIC con sus objetivos de negocio e incluyen
herramientas tecnológicas como la Web 2.0, como alternativas esenciales
dentro de su actividad o de su plan de productividad ” (Cabarcas Álvarez,
Martelo Gómez & Puello Marrugo, 2013).

Intangible Capital, 2016.

http://site.ebrary.com/lib/bibliopolitecnicojicsp/reader.action?
docID=10552854&ppg=4

También podría gustarte