Está en la página 1de 112

Adriana Wagner

(coordinadora)

2
LA TRANSMISIÓN DE
MODELOS FAMILIARES

3
EDITORIAL CCS

4
Responsable de Colección:
Asociación Española para la Investigación y Desarrollo de la Terapia Familiar.

Director de Colección:
José Antonio Ríos González.

Página web de EDITORIAL CCS: www.editorialccs.com

© Adriana Wagner (coordinadora)


© 2003. EDITORIAL CCS, Alcalá, 166 / 28028 MADRID
Queda prohibida, salvo excepción prevista en la ley, cualquier forma de reproducción, distribución,
comunicación pública y transformación de esta obra sin contar con autorización de los titulares de la
propiedad intelectual. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la
propiedad intelectual (arts. 270 y ss. del Código Penal). El Centro Español de Derechos Reprográficos
(www.cedro.org) vela por el respeto de los citados derechos.

Diseño de portada: Olga R. Gambarte


Composición Digital: Safekat
ISBN (epub): 978-84-9023-629-1

5
Equipo de autores

Adriana Wagner - Psicóloga. Doctora en Psicología por la Universidad Autónoma de


Madrid. Profesora de la Facultad de Psicología y del Programa de Postgrado de la
PUCRS (Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul). Coordinadora del
Grupo de Investigación Dinámica de las Relaciones Familiares. Terapeuta de Familia
y miembro del Consejo Asesor de «Cuadernos de Terapia Familiar» (Madrid). E-mail:
wagner@pucrs.br
Ellen Bornholdt - Psicóloga. Doctoranda en Psicología por la Universidad del Salvador
(Buenos Aires). Terapeuta de niños, adolescentes y adultos en formación. E-mail:
ellenb@terra.com.br
Juliana Carmona Predebom - Psicóloga. Doctoranda en Psicología (PUCRS).
Profesora Universitaria (ULBRA - Universidade Luterana do Brasil). Psicoterapeuta
de niños y adolescentes. E-mail: juliana@turistar.com.br
Leanira Carrasco - Psicóloga. Especialista en Psicodiagnóstico. Doctoranda en
Psicología (PUCRS). Profesora Universitaria (PUCRS). E-mail: lcarrasco@ig.com.br
Denise Falcke - Psicóloga. Doctora en Psicología (PUCRS). Profesora Universitaria
(FACCAT- Faculdades de Taquara). Terapeuta de parejas y familias. E-mail:
dfalcke@faccat.br
Ana Cláudia Fleck - Psicóloga. Maestría en Psicología Clínica (PUCRS). E-mail:
anacfleck@yahoo.com.br
Eliana Piccoli Zordan - Psicóloga. Maestría en Psicología Clínica (PUCRS). Profesora
Universitaria (URI - Universidade Regional Integrada do Alto Uruguai e das
Missões). E-mail; epzordan@uri.com.br
Isabel Telmo Hackner - Psicóloga. Maestría en Psicología Clínica (PUCRS). Terapeuta
de parejas y familias. E-mail: isath@ig.com.br
Maria Isabel Wendling - Psicóloga. Maestría en Psicología Clínica por la PUCRS.
Terapeuta de parejas y familias. Coordinadora del Servicio de Psicología de la
AACD-RS (Associação de Assistência à Criança Deficiente). E-mail:
miza@terra.com.br
Traductora: María Piedad Rangel Meneses.

6
Índice

Portada
Créditos
Equipo de autores
Prólogo
Introducción
1. La dinámica familiar y el fenómeno de la transgeneracionalidad: definición de
conceptos
2. ¿Copiar o (re)crear?Perspectivas histórico-contextualesdel matrimonio
3. El embarazo desde la perspectiva paterna: aspectos relativos a la
transgeneracionalidad
4. Transgeneracionalidad y educación:¿cómo se perpetúa la familia?
5. Creciendo niño o niña:la transmisión de los rolesde género en la familia
6. Saliendo de la casa de los padres: la construcción de una nueva identidad
familiar
7. La utilización del genograma en estudios de familia
Epílogo
Notas

7
Prólogo

Conozco al grupo de profesionales que ha dado forma a este volumen desde 1998. Con
ocasión de mi primer curso de terapia familiar en la PUCRS, pude departir sobre los
temas que aparecen aquí con casi todas las que en aquel momento acariciaban sus
proyectos de investigación dentro de un ambicioso y sugestivo programa de postgrado
sobre Dinámica de las Relaciones Familiares, en el que pude colaborar y sigo haciéndolo
por el alto valor que le concedo al ver su estabilidad y progreso con el paso de los años.
Sus integrantes constituían un verdadero equipo con el que daba gusto estar. Teníamos
tiempo para trabajar, discutir, disfrutar de Porto Alegre y... encontrar, ¡cómo no!,
algunos huecos «sagrados» para ver los vibrantes y tensos partidos de la selección
brasileña en el campeonato mundial de fútbol en París. Todo esto fue posible en medio
de un «cronograma repleto» en el que prevalecía el estudio y el debate. El intercambio
de ideas, las pequeñas sugerencias que pude hacerles a cada una para llevar adelante sus
trabajos, el ver cómo aquello se convertía en germen de otros cursos que celebramos en
Porto Alegre y Madrid, fueron para mí un verdadero regalo en cuyo envoltorio recibí
infinidad de afectos y beneficios humanos que se han convertido en profundas amistades
que aún perduran, juntamente con aprendizajes de todo tipo. Como en el volumen que
me honro en presentar, se veía la mano de la profesora Adriana Wagner a quien ya había
tenido como alumna durante sus estudios de doctorado en Madrid. Ahora nos ofrecen los
resultados de sus investigaciones y al aceptar para nuestra Colección este volumen,
expreso mi deseo y esperanza para que sus páginas abran caminos para los orientadores
y terapeutas familiares españoles y de América Latina.
El tema general constituye un núcleo importante de la clínica con familias y parejas ya
que sin sus claves no se entienden muchas cosas del comportamiento humano. Esa
verdad tan repetida que nos lleva a concluir que somos hijos de nuestras circunstancias y
contextos, se hace realidad indiscutible en el caso de las familias. Cuando contemplamos
en la sala de terapia lo que sucede en la familia que tenemos delante, asistimos a una
representación en la que se dan cita todos los géneros literarios que acompañan a una
buena obra teatral: la mayoría de las veces nos sacude la parte dramática de cuanto viven
y nos relatan con dolor y pena; con frecuencia saltan ráfagas llenas de lirismo que se
muestran como un tesoro perdido por el temporal de los sufrimientos que han hecho
mella en las vidas de sus componentes. Son como retazos de vidas pasadas que ponen
sobre nuestra mesa como «restos de un naufragio» del que todavía, aunque con

8
esperanzas muy veladas, desean salir aunque para ello tengan que poner en juego
mecanismos que pueden rozar actitudes épicas por exigir esfuerzos titánicos no siempre
fáciles. Sucede como en el teatro cuando aparecen unos personajes que empiezan a
contarnos lo que les pasa, sin presentaciones previas. En la terapia se repite lo mismo: lo
que vemos en el centro de la sesión es lo que ellos nos cuentan; apenas nada más. Pero
se hace en un ambiente que se concreta en cuanto tenemos que ir vislumbrando como
claves para entender el relato. Desde que se alza el telón empiezan a surgir cosas nuevas.
La boca iluminada del escenario permite ver detalles que encuadran lo que se está
narrando y la magia de la tramoya bien utilizada descubre nuevos decorados, destaca
muebles, resalta objetos o muestra paisajes que no estaban al principio. Los personajes
van mostrándose como en rico calidoscopio al hacernos ver vestidos, máscaras, adornos
personales que, aunque aparentemente banales, tienen una larga y ocultísima relación
con lo que constituye el argumento de la obra que se representa.
Adriana Wagner y su equipo han montado esta obra que tiene muchos planos. Lo que
se ve a primera vista es lo que apreciamos en cualquier familia que acude a nuestras
consultas. Cada miembro está jugando un papel en el que aparece lo lírico, lo épico o lo
dramático. Todo mezclado para desafío del terapeuta o el orientador. Todo sin mostrarse
total y abiertamente porque el miedo también está presente cuando se habla de
sentimientos, emociones, afectos y pasiones. Unos miembros hablan con seguridad y
otros lo hacen con timidez y plagados de temores, tejiendo esa trama que el terapeuta
tendrá que descifrar minuciosamente y con mucho tacto y respeto para poder llegar al
meollo de los problemas. Lo que ponen sobre el tapete constituye el mundo de lo que
puede hablarse, lo que, aunque con reservas, no se silencia totalmente, lo que se
permiten verbalizar, lo que han pensado y hasta contado muchas veces en otros
contextos. Como el actor que recita su parte por tenerla ya aprendida, los miembros de la
familia o la pareja se saben muy bien el papel porque sus quejas se han convertido en
una historia interminable.
Eso es lo que ve el espectador desde la butaca cuando asiste silenciosa y pasivamente
a la representación teatral. Pero hay algo más oculto que constituye el mundo interno de
la trama. Es lo mítico, lo que no se cita, de lo que no se habla, lo innombrable, lo que
sería peligroso sacar al aire y ponerlo patas arriba en medio de la escena. Está tras la
«boca cerrada» que, en síntesis, es la esencia de cualquier mito. Hay que adivinarlo
mientras no se relate abiertamente y hay que intuirlo oculto detrás de pequeños detalles,
en el fulgor de una frase que se deja caer como si no ocurriese nada, apenas apuntado en
un gesto o en un mutis. Entonces es cuando la obra teatral llega a su culmen. Hay que
hacerlo así, de modo sigiloso, como quien va dejando las piedrecitas que fue sembrando
Pulgarcito a lo largo del camino para no perderse, como el albañil que coloca uno a uno
los ladrillos que van a formar un edificio sorprendente. Cada piedra o ladrillo tiene su
sentido y ocupa un lugar exacto para entender la totalidad de lo que se ha construido. En
la escena de la sesión terapéutica irán apareciendo los verdaderos personajes de la
representación porque el terapeuta tendrá que ir quitando las máscaras que ocultan el

9
auténtico rostro de los actores. Estas máscaras se han ido transmitiendo a lo largo de las
generaciones en forma de atribuciones y han obligado a quienes las portan a representar
un papel y no otro. La dinámica familiar lo ha ido exigiendo así para sobrevivir o para
crecer. Y, como en la escena del teatro griego o romano, detrás de una máscara casi
siempre fija, se han ido o deben ir alternándose otras nuevas que constituyen la
construcción del argumento.
El matrimonio, los embarazos, los papeles parentales, la transmisión de modelos y
estilos de vida, la configuración de roles vinculados al género, la formación nada fácil de
una nueva identidad familiar al dejar el hogar familiar, son distintos cuadros dentro de la
escena familiar que tenemos que contemplar. En un momento de la obra teatral
estaremos viendo lo que sucede «aquí y ahora», pero lo importante es lo que ha hecho
posible que lo que vemos sea tal y como se muestra y no como ellos quisieran y nosotros
deseáramos. Todo lo que acontece en la familia está sigilosamente guardado por
secretos, oculto tras mitos, desfigurado en leyendas, enraizado en vivencias que no son
de quienes están en la escena sino de quienes le precedieron en la construcción de la
«historia familiar» que es transgeneracional. Ese es el misterio que hay que descifrar y el
estigma que hay que sanear. La visión más amplia de la familia se tiene cuando se
«descifran» todos los detalles y se iluminan los aspectos que hasta entonces han
permanecido en la más absoluta de las penumbras en el fondo del escenario.
Estas páginas nos muestran el panorama de algunos de los temas que palpitan en el
entramado del fenómeno transgeneracional. Ni son todos los que están ni están todos los
que son, pero constituyen un ramillete valioso para introducirnos en una visión actual de
estos fenómenos. En todos ello puede verse que la familia perpetúa, para bien o para
mal, lo que va viviendo. Personalmente pienso que no utilizamos todo lo que sería
deseable el instrumento que se nos muestra en ese libro. Aún más: muchas lagunas que
tenemos mientras trabajamos con familias y parejas tienen su raíz en este descuido. Lo
que azota a muchas familias no es sólo lo que han vivido, sino el no haber encontrado
sentido a lo que han sufrido. Lo que afecta a un adolescente o lo que hace sufrir a una
mujer joven que ve hundirse su matrimonio no puede superarlo porque llegue a «ver»
que lo que abre la herida es un hecho de ahora que hasta puede conocerlo
cognitivamente y explicarlo lleno de zozobras. La espina irritativa de cuanto le está
sucediendo al hombre casado hace muchos años y cargado de hijos está muy lejos, en
otros escenarios del pasado, en algún contexto no iluminado suficientemente. Lo que
afecta a un padre que no acierta a «sentirse padre» y llena de errores y fracasos sus
intentos de acercamiento al hijo, puede estar agazapado en el modo como vivió la espera
del nacimiento de su hijo. El sentimiento de frustración de padres y madres se genera en
la pérdida del sentido que no han sabido dar a la configuración de valores, creencias y
roles por no dar hondura a lo que, a su vez, habían recibido de sus padres y abuelos.
Estos pueden ser algunos hitos para preparar la lectura de estas páginas. Mi tarea,
aunque sea parcialmente, está cumplida porque presento el libro y a sus autoras. Intuyo
que va a originar muchas reflexiones y a desencadenar muchas intervenciones en el

10
sentido que se defiende aquí. Deseo que los lectores se acerquen a sus contenidos con
una actitud de búsqueda más allá de cuanto dicen quienes lo han escrito. Un modo de
aprovecharlos es leerlo mientras miramos al interior de nuestras raíces, porque también
nosotros, los profesionales, tenemos pasado y debemos conocer nuestras raíces.
Voy a terminar aludiendo a Saramago. No sólo por cuanto sus palabras encierran en sí
mismas de lo tratado en esta obra, sino porque además de ser un escritor que escribe
como si pintara, coincide con las autoras en compartir la misma lengua materna. Afirma
que «sin mis personajes, mi vida sería sólo un esbozo», deteniéndose en hablar de su
infancia que no es más que hablar de su familia de origen y presentarnos las maravillosas
imágenes de sus antepasados más cercanos. Su vida no fue fácil ni un camino de rosas,
pero había hilos conductores que actuaban como piezas para construir la «función
vinculadora» como parte esencial de la urdimbre afectiva que describe Rof Carballo. El
abuelo de Saramago, Jerónimo Melrinho, «el hombre más sabio que he conocido en toda
mi vida, no sabía leer ni escribir», fue transmitiendo claves para construir una identidad
personal robusta: «ayudé muchas veces a este mi abuelo Jerónimo en sus andanzas de
pastor, cavé muchas veces la tierra del huerto... corté leña para la lumbre... hice subir
agua del pozo comunitario... fui con mi abuelo... a recoger en los rastrojos la paja suelta
que después habría de servir para lecho del ganado...». Ese hombre «que, tumbado
debajo de la higuera, con el nieto José al lado, era capaz de poner el universo en
movimiento apenas con dos palabras» como una pieza más para la construcción casi
imperceptible de una personalidad, fue un nexo con generaciones anteriores.
Así se construye lo transgeneracional, como quien deja piedrecitas en el camino, «en
medio de la paz nocturna, entre las ramas más altas del árbol, una estrella se me aparecía,
y después, lentamente, se escondía detrás de una hoja y, mirando en otra dirección, tal
como un río corriendo en silencio por el cielo cóncavo, surgía la claridad translúcida de
la vía láctea, el camino de Santiago, como todavía lo llamábamos en la aldea». Así lo
han hecho casi todos los niños sanos, dejándose llevar por los mayores, «mientras el
sueño llegaba, la noche se poblaba con las historias y los sucesos que mi abuelo iba
contando: leyendas, apariciones, asombros, episodios singulares, muertes antiguas,
escaramuzas de palo y piedra, palabras de antepasados, un incansable rumor de
memorias que me mantenía despierto, el mismo que suavemente me acunaba. Nunca
supe si él se callaba cuando descubría que me había dormido, o si seguía hablando para
no dejar a medias la respuesta a la pregunta que invariablemente le hacía en las pausas
más demoradas que él, calculadamente, introducía en el relato: “¿Y después?”. Tal vez
repitiese las historias para sí mismo, quizá para no olvidarlas, quizá para enriquecerlas
con peripecias nuevas».
Lo transgeneracional: ¿Dónde empieza? ¿Dónde termina?, ¿O no termina nunca?
¿Qué huellas deja? ¿Qué rastros marca para dejar un poso «como un río corriendo en
silencio por el cielo cóncavo»? ¿En qué consiste su magnífico patrimonio del que
siempre seremos tributarios?... Son interrogantes para una adecuada terapia familiar y de
pareja que permita ver los verdaderos fondos de estos sistemas interactivos.

11
El lector culto y el terapeuta se preguntarán cómo se logra esto. Y ahí está la clave que
hay que manejar. Julián Marías, sin hablar de terapias, afirma que esta tarea pertenece al
ámbito de la «función narrativa» que, simplemente, consiste en «contar cosas», en sacar
«cosas del fondo del arca» que metafóricamente existe en todas las familias. Como hacía
el abuelo de Saramago. Pero para lograr este objetivo hay que hablar y dejar hablar.
Hablemos en nuestras familias y nuestras parejas de cuanto fue nuestra familia de origen.
Dejemos hablar a nuestros pacientes y estemos atentos porque en medio de sus relatos
irán surgiendo «piedrecitas», «fábulas», «mitos», «leyendas», «manías», «batallitas del
abuelo»... todo lo que tienen en el fondo de su arca.
Seamos terapeutas que dejan hablar para que nos cuenten los eslabones con que se ha
ido construyendo su propia historia. De los terapeutas que hablan mucho, ¡líberanos,
Domine!
Sólo así podrá entenderse y aprovecharse este libro que con tanto gusto y
responsabilidad presento dentro de nuestra Colección.
José Antonio Ríos González
Director de la Colección

12
Introducción

El fenómeno de la transmisión familiar, definido como transgeneracionalidad, estudia la


diversidad de modelos familiares que se repiten de una generación a otra, aunque las
personas implicadas no lo perciban. Este modelo se define a partir de los valores,
creencias, legados, secretos, lealtades, ritos y mitos que se perpetúan y forman parte de
la historia de la familia.
La forma como la familia y sus miembros viven las diferentes etapas del ciclo
evolutivo vital, así como sus facilidades o dificultades al afrontar las demandas
evolutivas, se explica en gran parte por esta herencia psíquica recibida de sus
antepasados. Prueba de ello son los dichos populares que expresan este mecanismo, al
difundir las ideas de que «de tal palo, tal astilla» o «por el fruto se conoce al árbol» o
aún «el que a los suyos se parece, honra merece».
El reconocimiento de esta herencia, que se transmite a través de la educación dada en
la familia, ha sido lo que motivó el tema de este libro. Desde 1994 tenemos un grupo de
investigación[1] —«Dinámica de las Relaciones Familiares»— que funciona en el
Departamento de Postgrado de la Facultad de Psicología la Pontifícia Universidade
Católica do Rio Grande do Sul (PUCRS), de Brasil, que se dedica a investigar temáticas
relativas a la configuración y dinámica familiar. A partir de las investigaciones que
desde entonces estamos haciendo bajo forma de tesis Doctorales y tesinas de Maestría, el
fenómeno de la transgeneracionalidad ha estado presente en nuestras discusiones, debido
a su importancia en el momento de entender y explicar, en repetidas ocasiones,
determinados resultados y situaciones familiares que se presentan.
Así, escogimos plantear la transgeneracionalidad desde una perspectiva teórico-
empírica, a partir de la presentación de datos de investigaciones con la población
brasileña de nivel socioeconómico medio y de reflexiones sobre la bibliografía
especializada en el tema.
Presentamos, en el primer capítulo, la definición conceptual de los constructos que
circunscriben el fenómeno, discutiendo cómo se realiza la transmisión de pautas de
funcionamiento familiar de una generación a otra.
Las diferentes etapas del Ciclo Evolutivo Vital se examinan en los cinco capítulos
siguientes, comenzado por la unión conyugal, bajo el título «¿Copiar o (re) crear?

13
Perspectivas histórico-contextuales del matrimonio», en el cual se aborda la evolución
del mismo y los procesos de transgeneracionalidad social que construyeron la actual
concepción de conyugalidad.
El tercer capítulo trata de conocer la experiencia del embarazo desde la perspectiva
paterna, buscando estudiar la experiencia de cinco hombres que esperaban el nacimiento
del primogénito. Discutimos cómo este momento deja más visible la herencia de los
antepasados en la vida de los sujetos.
En el cuarto capítulo, se discute el rol de la educación familiar en el proceso de la
transmisión transgeneracional. La transmisión de los roles del género en la educación de
niños y niñas se describe en el quinto capítulo a partir de entrevistas llevadas a cabo con
padres y madres sobre su vivencia educativa familiar y la forma en que ellos educan a
sus hijos e hijas.
El proceso de salida de los hijos adultos jóvenes de casa se analiza en el sexto capítulo
del libro. A partir del estudio de cuatro familias que estaban viviendo esta etapa, hemos
podido conocer las experiencias transgeneracionales que se han vivido como
facilitadoras o como obstáculos de este proceso en cada una de ellas.
Como un recurso gráfico e ilustrativo que ayuda a la comprensión de la historia
familiar y de sus aspectos transgeneracionales, en el último capítulo presentamos el
genograma, su construcción y utilización en la práctica clínica.
La complejidad y riqueza del tema que nos hemos propuesto describir aquí por sí
misma genera más preguntas que respuestas. A pesar de ello, nuestra intención con esta
obra ha sido la de ayudar a los profesionales que en su práctica diaria, tratan diferencias
conflictivas relacionadas con la dinámica y el funcionamiento de las familias. Deseamos
que, además de atender a una demanda académica y profesional, este libro pueda tener
utilidad para aquellas personas que buscan comprender mejor sus propias herencias
familiares.
Adriana Wagner
Coordinadora del Grupo de Investigación

14
Capítulo 1

La dinámica familiar y el fenómeno de la


transgeneracionalidad: definición de
conceptos

Denise Falcke
Adriana Wagner

Encontramos referencias de la fuerza que la familia muestra en su perpetuación mediante


la transmisión de los legados de generación en generación en las culturas más diversas.
Ese fenómeno de transmisión transgeneracional, visto desde una perspectiva histórica,
no sólo brinda identidad a la familia, sino que explica también el significado de las
idiosincrasias y transacciones que caracterizan el funcionamiento familiar de las últimas
generaciones.
Entender dicho fenómeno y sus diferentes maneras de expresión es entonces
fundamental para la comprensión de la dinámica familiar. Partiendo de la definición
atribuida a los procesos de transmisión que ocurren entre las sucesivas generaciones de
una familia, encontramos registros en la literatura de tres términos que son comúnmente
utilizados indiscriminadamente: transgeneracionalidad, intergeneracionalidad y
multigeneracionalidad. Analizando el significado de cada uno de dichos términos
(Ferreira, 1986), constatamos que el prefijo trans (a través) rescata los componentes que
traspasan la historia familiar y se mantienen presentes a lo largo de las generaciones. El
prefijo inter denota la noción de reciprocidad (posición intermedia, entre) que sugiere
principalmente el paso de una generación a otra, en detrimento de la idea de permanencia
de tales procesos en la vida cotidiana de las sucesivas generaciones de la familia. Multi
(mucho, numeroso), a su vez, alude básicamente a cantidad y, así mismo, enfatiza el
compromiso de más de una generación, sin privilegiar los factores que establecen sus
interconexiones.
A su vez, en estas definiciones, se encuentra claramente incluida la idea de repetición
y re-edición de determinados procesos familiares, con diferentes matices. Teniendo en
cuenta dicha terminología y con el objetivo de llegar a una comprensión más compleja
de tal fenómeno, optamos por utilizar el término transgeneracionalidad como

15
representativo de los procesos que son transmitidos por la familia de una generación a
otra y se mantienen presentes a lo largo de la historia familiar.
Desde esta perspectiva, el proceso de transmisión transgeneracional se basa en el
presupuesto de que todo individuo se integra en una historia preexistente, de la cual es
heredero y prisionero (André-Fustier y Aubertel, 1998). Esto sucede así porque la
identidad del individuo se establece a partir de este legado familiar, el cual, a su vez,
define el lugar que pasa a ocupar en la familia.
Partimos de la idea de que, en todas las familias, se da la transmisión de patrones de
una generación a otra (Boszormenyi-Nagy y Spark, 1973; Bowen, 1978; Harvey y Bray,
1991), y de que la influencia de estos transmisores familiares en el individuo es
independiente de su interacción con la familia (Williamson, 1982).
Las relaciones establecidas con la familia en la que se nace, son las más importantes
de la vida y representarán la base del comportamiento futuro. Ilustrando tal idea,
Groisman (2000) señala que: «el hoy es el ayer con otro escenario, otro ropaje, otros
personajes, sólo la esencia es la misma» (p. 33). En ese sentido, el autor defiende que
desde la infancia, las experiencias vividas con las figuras significativas del mundo
familiar se van grabando en el individuo. Esas experiencias, que incluyen la cultura, la
moral y los valores de las generaciones anteriores, van influenciando, sin que el sujeto lo
perciba, sus decisiones y elecciones afectivas, sexuales y profesionales. En sentido
figurado, es como si todas las personas tuvieran voces familiares grabadas en su interior.
Sin embargo, la diferencia de una persona a otra residiría en la cantidad, la intensidad y
el grado de comprensión de esas voces, lo que daría la dimensión de su influencia en la
vida del sujeto.
Es común encontrar en generaciones sucesivas de una familia la atribución temprana
de mandatos a sus miembros. Por ejemplo, frente a un recién nacido pueden decirse
frases tales como: «Él va a ser un campeón» o «Será un luchador como el padre». La
precocidad de esta atribución determinará el poder y condicionará la medida en que ese
mandato pasará a formar parte del modo de vivir del sujeto y de la familia. La
frustración de la expectativa familiar, frente al rechazo del cumplimiento de determinado
papel o función, genera sentimientos de abandono y soledad. El individuo vive dicha
experiencia como un fracaso y se enfrenta con los sentimientos de culpa y sufrimiento
que tal desobediencia provoca frecuentemente en términos personales y familiares.
En función de esto, no es raro que los acontecimientos de una generación sean el
reflejo de los acontecimientos de la generación anterior (Breulin, Schwartz y Mac Kune-
Karrer, 2000). Es importante resaltar que en muchos casos el intento de rechazo del
patrón familiar de origen se da por la búsqueda del modelo opuesto. Así, sería como
encontrarse con la otra cara de la misma moneda e, inevitablemente, el sujeto pasa a
sufrir consecuencias semejantes a aquellas derivadas del patrón vivenciado en la familia
de origen.

16
Partiendo de esa premisa, la deseada libertad, comúnmente definida como la
capacidad de actuar de acuerdo con la propia voluntad, sin sentimiento de culpa, se
muestra prisionera de las relaciones familiares, debido a la potencia y eficacia de los
procesos de transmisión transgeneracional. Costa (2000, p. 102) utiliza una metáfora
para ilustrar este fenómeno al afirmar que: «aunque el individuo se considere libre, se
encuentra subordinado a una verdadera asamblea de ciudadanos en permanente
actividad en su mundo interior, que le suministran opiniones favorables o
desfavorables». Esta «asamblea» está compuesta por padres, hermanos, abuelos y otros
miembros significativos de la familia de origen que interfieren en sus actos, apoyándolos
o condenánolos.
Podemos decir que existe un «idioma» dentro de cada grupo familiar que establece la
comunicación intergeneracional mediante el cual las dificultades y anhelos de los padres
son transmitidos a los hijos (Costa, 2000). Sin embargo, a pesar de la evidencia del peso
de las experiencias en la familia de origen, son relativamente pocas las personas
conscientes de cómo tales eventos influyen y controlan sus comportamientos
continuamente.
Metafóricamente, Groisman (2000) utiliza la imagen de una cruz para mostrar la
interacción entre las experiencias pasadas y las actuales. En la cruz, el mástil representa
lo que fue vivido y transmitido por los antepasados —tabúes, secretos, lealtades, valores,
creencias y, principalmente, la historia vivenciada y compartida—. El travesaño
representa la historia que está siendo construida, tanto en las relaciones profesionales,
sociales y amorosas, como en la familia que el sujeto conforma. En este caso, la
intersección entre el mástil y el travesaño es inevitable a lo largo de nuestra historia y el
encuentro de esas experiencias se refleja en innumerables áreas de nuestra vida y en la de
nuestros descendientes.
El impacto de los temas transgeneracionales tiene lugar, principalmente, en puntos
específicos del transcurso familiar a lo largo del tiempo. Así, existen momentos del ciclo
evolutivo vital, en los cuales el sujeto se enfrenta más concretamente con las cuestiones
de su familia de origen. Estos momentos, normalmente, se relacionan con períodos de
crisis, en los cuales hay una acumulación de estrés en el núcleo familiar, que puede
llevar a una paralización o, por otro lado, ser propulsores de cambios evolutivos.
Muchas transiciones familiares que generan crisis incluyen una combinación de estrés
acumulativo y de evolución (Joselevich, 1988). Es lo que sucede, por ejemplo, en los
momentos cruciales del ciclo evolutivo vital familiar. Un período de evolución familiar
que es deseado y planeado cuidadosamente, tal como la boda de un hijo, por ejemplo,
podría ser calificado como crisis previsible, debido a que se mantienen intactos ciertos
paradigmas que incluyen reglas, creencias y valores familiares. Sin embargo, además de
esas crisis previsibles, la familia también enfrenta crisis imprevisibles, que pueden
suceder tanto dentro de la familia como fuera de ella, como por ejemplo, la pérdida del
estatus económico familiar. En esos casos, cuando una crisis imprevisible ocurre durante

17
un período de crisis previsible, la familia resulta sometida a un estrés acumulativo que
puede generar un largo período de desequilibrio.
En la visión de Carter y McGoldrick (1995), las crisis, tanto previsibles como
imprevisibles, son consideradas como estresores horizontales. La ansiedad proveniente
de esos estresores depende de la forma en que la familia maneje los cambios y las
transiciones de su ciclo evolutivo vital.
Los estresores verticales, a su vez, incluyen patrones de relaciones y funcionamiento
que son transmitidos de generación en generación. Están compuestos por el conjunto de
actitudes, tabúes, patrones y mitos (Ferreira, 1963; Andolfi y Angelo, 1989), secretos
(Imber-Black, 1994; Carpenter y Treacher, 1993), creencias (Dallos, 1996), valores
(Cerveny y Berthoud, 1997), rituales (Imber-Black, Roberts y Whiting, 1991; Bennett,
Wolin y Mcavity, 1988), legados (Steinglass, Bennett, Wolin y Reiss, 1989) y lealtades
familiares (Boszormenyi-Nagy y Spark, 1973). Estos factores son considerados como
una fuerza «invisible» que maneja a las personas.
La importancia fundamental de esos fenómenos en el proceso de perpetuación de la
identidad familiar requiere una comprensión más detallada de la definición que se da a
cada uno de ellos en la literatura especializada del área.

18
Lealtades

El concepto de lealtad es fundamental para comprender la estructura relacional más


profunda de las familias y de otros grupos sociales. Puede definirse en términos morales,
políticos y psicológicos.
En sus múltiples formas de expresión, la lealtad «constituye una fuerza saludable o
no, que crea vínculos de conexión entre generaciones pasadas y futuras en una familia»
(Paccola, 1994, p. 31).
La lealtad marca la pertenencia a un grupo y aparece así, tanto como una característica
grupal, como bajo forma de una actitud individual. En la familia, así como en otros
grupos, la lealtad más fundamental tiene por objetivo la supervivencia del propio grupo
(Miermont, 1994).
El grado de lealtad dependerá de la posición de cada individuo dentro de su universo,
lo que se debe al rol transgeneracional que su familia le asigna. Para ser un miembro leal
de un grupo, el individuo debe interiorizar las expectativas grupales y asumir una serie
de actitudes para poder cumplir sus mandatos (Boszormenyi-Nagy y Spark, 1973). Así,
el componente de obligación ética en la lealtad está vinculado, prioritariamente, al
sentido de deber y de justicia compartido por los miembros comprometidos con esta
lealtad. La incapacidad de cumplir tales obligaciones genera sentimientos de culpa y
éstos a su vez pasan a constituir una fuerza secundaria de regulación del sistema.
La constitución de la lealtad está determinada por la historia del grupo familiar, por el
tipo de justicia que practica y por sus mitos. De esta manera, la naturaleza de las
obligaciones de cada uno de los miembros del grupo dependerá de su disposición
emocional y de su posición en la llamada «agenda oculta» de la familia, en la que consta
la contabilidad de lo que cada uno puede recibir y lo que debe dar (Boszormenyi-Nagy y
Spark, 1973; Miermont, 1994).
Además, las lealtades se presentan estrechamente interrelacionadas tanto con la
configuración como con la estructuración de la familia, creando vínculos entre las
generaciones. En este sentido, observamos, por ejemplo, que el síntoma de un hijo puede
servir para evitar un cambio vivido por los padres como peligroso. Podemos, por lo
tanto, definir la lealtad como una fuerza que convierte al sujeto en un miembro efectivo
del grupo y al mismo tiempo le exige a cambio el compromiso de obedecer a las reglas
del sistema y cumplir los mandatos que le son asignados, aunque no sean conscientes.
Así, los compromisos de lealtad son como cadenas invisibles, pero muy resistentes,
que mantienen unidos los fragmentos complejos de la conducta relacional, tanto en las
familias como en el conjunto de la sociedad (Boszormenyi-Nagy y Spark, 1973).

19
En esta perspectiva, se hace imprescindible comprender los antiguos vínculos de
lealtad con la familia de origen. Sólo así es posible buscar el equilibrio entre la
autonomía individual y (las cuentas) los débitos multigeneracionales de lealtad familiar.

20
Valores

Los valores familiares son definidos como sinónimo de creencias familiares. Cerveny y
Berthoud (1997), sin embargo, ofrecen una definición más amplia, indicando que los
valores familiares son aspectos de la vida —individual y colectiva— transmitidos,
implícita o explícitamente, entre los componentes del sistema. En ellos están incluidos
secretos, tabúes, mitos y creencias, rituales y ceremonias realizados por la familia, que
corresponden a la ideología del sistema familiar.
De manera general, los valores familiares traspasan temas que históricamente han sido
considerados relevantes para las familias, como la tradición del matrimonio, o que han
sido incorporados debido a los avances sociales, como por ejemplo la ampliación de las
exigencias relacionadas con el estudio.
En este sentido, el concepto de valor se utiliza para indicar los aspectos que la familia
o grupo social se preocupa en transmitir a sus descendientes.

21
Creencias

El concepto de creencia ha sido definido a partir de aspectos religiosos, morales,


cognitivos y personales (Dallos, 1996). Dicho concepto incluye una serie de
interpretaciones y premisas relacionadas con aquello considerado como
correcto/verdadero. A su vez, lo que fundamenta la creencia es un componente
emocional acerca de lo que debe ser correcto/verdadero. Por ejemplo, es posible que en
una familia exista la creencia de que «somos una familia unida». Dicha creencia contiene
la premisa de que tal afirmación es cierta/verdadera y lleva implícito la medida en que se
considera deseable que sea así. Desafiarla desencadenará una reacción de defensa en los
demás miembros de la familia.
Observamos que, a pesar de que no siempre los miembros de una misma familia están
de acuerdo, comparten un conjunto de creencias sobre las cuestiones en que merece la
pena estar o no de acuerdo. Así, la conciencia del tipo de creencia existente en el núcleo
familiar favorece las relaciones de poder que pueden surgir en torno de ellas, ya que
asumir determinadas creencias familiares es tan significativo como desafiarlas. De una
forma u otra, la creencia define la identidad familiar.
Desde esta perspectiva, Steinglass, Bennett, Wolin y Reiss (1989) afirman que la
identidad de la familia se basa en una estructura cognitiva subyacente, es decir, en una
serie de creencias, actitudes y atribuciones fundamentales que la familia comparte
respecto de sí misma. Como tal, la identidad familiar es un fenómeno psicológico grupal
que tiene como base un sistema de creencias compartidas. Este sistema incluye
cuestiones referidas a funciones, relaciones y valores que regulan la interacción en las
familias y en los grupos.
Es en este punto donde se aproxima el concepto de creencia a la definición de otros
constructos transgeneracionales. El sistema de creencias compartidas ha recibido muchas
denominaciones, según diferentes teóricos, tales como temas de familia, reglas de la
familia y mitos familiares. También incluyen los conceptos de valores y de patrones que,
en muchos momentos, son considerados semejantes a los aspectos que definen las
creencias familiares.
Como podemos observar, no obstante, el concepto de creencia se refiere a un conjunto
de presupuestos que la familia define con relación a lo que es correcto o no, y con ello, a
lo que debe ser obedecido por sus componentes.

22
Mitos

Popularmente el término mito es utilizado para referirse a historias fabulosas o heroicas.


Es común relacionarlo a cuestiones increíbles, fantásticas e irreales, como opuestas al
pensamiento lógico y racional.
Sin embargo, el mito, en un sentido amplio, es un sistema explicativo de los más
diversos fenómenos de la vida. Pretende explicar aspectos que van desde el origen del
mundo, del hombre y de la familia, hasta las transiciones del ciclo de vida familiar, tales
como el nacimiento, el matrimonio y la muerte (Miermont, 1994).
En el ámbito de la Terapia de Familia, en la década de los años sesenta del pasado
siglo, Ferreira (1963) fue el primero que utilizó el término mito familiar. Propuso este
concepto con el objetivo de definir algunas actitudes del grupo familiar que se originan
en pensamientos defensivos y tienen la finalidad de garantizar la cohesión interna y la
protección externa de la familia.
Teniendo en cuenta el origen de los mitos en los pensamientos defensivos del grupo
familiar, se constata que sirven para ocultar o negar una realidad penosa y compleja,
cuya aceptación por parte de la familia sería muy dolorosa (Ríos González, 1994).
Puede considerarse incluso, que el mito señala un secreto, una creencia inconsciente o
una actitud que se perpetúa en la determinación de conductas y respuestas de ese
sistema, a través de una amplia aceptación por las generaciones sucesivas de una familia
o grupo social (Pincus y Dare, 1981).
El mito es, por ello, un elemento organizador, un tótem, basado en un conjunto de
creencias acerca de las supuestas cualidades del grupo, una especie de gesta, desarrollada
de acuerdo con los aspectos del grupo en los cuales sus miembros invierten o dejan de
invertir (Neuburger, 1999). A partir de esas creencias, se establecen reglas de
comportamiento que regulan el tipo de relación que los miembros de la familia deben
establecer entre sí e, igualmente, el tipo de relación que se espera que cada uno
establezca con el mundo exterior.
Andolfi y Angelo (1989), intentando definir el grado de realismo de los mitos, afirman
que ellos se colocan en «un área intermedia donde la realidad y la historia se mezclan
con la fantasía para crear nuevas situaciones en las que los elementos originales son
utilizados y conectados arbitrariamente entre sí» (p. 77). De esta forma, en el mito
coexisten elementos que favorecen la construcción de una realidad que busca suplir la
necesidad afectiva de dar sentido a acontecimientos ambiguos, superando la amenaza de
no poderles atribuir significado alguno.
De ese modo, el mito se origina y evoluciona sobre vacíos, falta o escasez de datos y
explicaciones plausibles (Andolfi y Angelo, 1989). Además, son los patrones rígidos de

23
comunicación los que más favorecen la construcción de mitos familiares (Prado, 1996).
Los mitos, entonces, son construcciones que se establecen como verdades a lo largo del
tiempo, tratando de satisfacer las necesidades de la familia. Por ello poseen un poder
muy grande sobre sus miembros, al punto de determinar sus destinos. Como conductores
de las historias familiares, los mitos dejan claro cuáles son los comportamientos
esperados aceptables y prohibidos para los miembros de la familia.
Para aclarar esta idea, podemos pensar en la infidelidad conyugal, como un tema que
favorece el desarrollo de mitos que dan las directrices de lo que se espera en la relación
conyugal. Pittman (1994) identifica una serie de mitos relacionados con la infidelidad,
por ejemplo, si para una pareja «una relación extraconyugal destruye el matrimonio» es
evidente lo mucho que se espera que esto no ocurra. Por otro lado, una pareja puede
tener el mito de que «todas las personas son infieles» o de que «las relaciones
extraconyugales pueden hacer bien, revitalizando un matrimonio monótono». En esos
casos, la infidelidad se acepta en la vida conyugal. En este sentido es posible que los
mitos acaben por determinar qué comportamientos son aceptables o no en las relaciones
familiares.
Otro aspecto importante en la construcción y desarrollo de los mitos es la verificación
de que un único miembro de la familia puede crearlos (Pincus y Dare, 1981). Sin
embargo, como todo lo que sucede en la familia, los mitos no permanecen como
propiedad de un solo individuo. Los demás miembros de la familia dan paso a un
proceso de respuesta que fortalecerá o debilitará los efectos de los mitos.
Así, los mitos se refieren a todos los miembros del sistema familiar, lo que no permite
su refutación por ninguno de ellos, a pesar de que muchas veces posean evidentes
distorsiones de la realidad (Pincus y Dare, 1981; Andolfi y Angelo, 1989; Miermont,
1994). No obstante, Ríos González (1994) afirma que, a pesar de parecer algo irracional
e irreal visto desde fuera del sistema familiar, los mitos son partes integrantes de su
realidad.
El mito sirve, de esta forma, como un organizador que cumple una función
homeostática. Por eso, cuanto mayor sea el sufrimiento, la crisis y la amenaza a la
familia, con mayor fuerza se apegará el grupo al mito, ya que éste funciona como un
sistema explicativo operante (Miermont, 1994). Sin embargo, Andolfi y Angelo (1989)
consideran que si la finalidad del mito fuera únicamente homeostática, no habría
evolución, sino una repetición transgeneracional, estereotipada, de los mismos
problemas relacionales. Ellos señalan que, en realidad, se operan cambios en el
argumento mítico durante el transcurso del tiempo, ya que tienden a darse
modificaciones en las funciones asignadas a algún miembro de la familia a lo largo del
ciclo vital, en los momentos en que la familia transita por las etapas evolutivas,
cambiando, de esta forma, el proyecto relacional.
Así, el mito puede presentar una connotación intensamente psicopatológica si está
basado en creencias falsas, reglas encubiertas de comportamientos cotidianos e

24
interacciones estereotipadas. Por ello, la función homeostática del mito se va
deteriorando hasta constituirse en una defensa del grupo, la cual es transmitida de
generación en generación. Es en esta dinámica, cuando la familia llega a quedar
oprimida por su propia mitología (Miermont, 1994).
Sintetizando, puede decirse que el mito es un sistema explicativo de aspectos de la
vida que, conscientemente, son difíciles de ser comprendidos o aceptados.

25
Secretos

Frente a alguna actitud no aceptada por la cultura familiar, los secretos surgen como
formas de ocultar determinados hechos que no corresponden ni a las exigencias
establecidas por los patrones familiares ni a los tabúes que se mantienen entre las
generaciones (Imber-Black, 1994; Prado, 1996).
En un grupo familiar, un secreto viola las reglas sobre la posesión común de las
informaciones, lo cual modifica la relación entre los miembros del grupo y provoca, por
lo menos, algún sentimiento de culpa ocasionado por el engaño (Carpenter y Treacher,
1993).
Así mismo, cuando las relaciones están marcadas por un secreto, todo el estilo de
comunicación de la familia puede alterarse en pro del mantenimiento del secreto, incluso
en áreas totalmente ajenas al componente original (Imber-Black, 1994). De esta manera,
tanto las mentiras como las informaciones omitidas pueden perturbar la confianza
interpersonal en las relaciones. Esto sucede porque, aunque el evento o el contenido del
secreto pueda mantenerse oculto, difícilmente puede disimularse la intensidad de los
sentimientos relacionadas con él. El propio hecho de mantener el secreto genera
ansiedad. Quien lo posee debe estar continuamente precaviéndose contra la revelación,
evitando determinados temas y distorsionando informaciones.
Karpel (apud Carpenter y Treacher, 1993) ha desarrollado una tipología de los
secretos en función de los límites que éstos crean en el sistema de relaciones familiares.
Usando este criterio, los secretos de familia pueden ser individuales, que son secretos
guardados por un miembro de la familia con respecto a los demás (por ejemplo: una
aventura extraconyugal); internos, los guardados, por lo menos, por dos miembros con
respecto a un tercero (por ejemplo: un secreto sobre la paternidad, en el cual los padres
poseen información que el hijo no conoce); y compartidos, pues toda la familia lo
conoce, pero lo oculta del mundo exterior (por ejemplo: alcoholismo, homosexualidad,
etc.). Cabe resaltar que, aunque todos conozcan los secretos compartidos en la familia,
éstos nunca son motivo de discusión y los miembros de la misma aparentan
desconocerlos, no solamente frente a extraños, sino también entre sí.
Desde la perspectiva de la comprensión estructural de la familia, los secretos también
crean o refuerzan límites y fronteras dentro del sistema familiar, así como entre la
familia y el medio social. Por ejemplo, una relación incestuosa secreta entre padre e hija
que crea un límite entre la hija y la madre, distanciándolas, precisamente en un momento
en el que la hija necesita la protección materna.
Observamos que los secretos son fenómenos sistémicos que acaban conformando
díadas, creando triángulos, encubriendo alianzas, provocando divisiones o rupturas y
definiendo límites entre quien está «dentro» y quien está «fuera» (Imber-Blakc, 1994).

26
Además, los triángulos creados por los secretos pueden volverse muy problemáticos, en
la medida en que la existencia de la díada que mantiene el secreto se convierte por sí
misma, en un nuevo secreto.
Sin embargo, es importante considerar que no siempre la existencia de un secreto es
patológica. Así como existen secretos destructivos, asociados con mentira e injusticia,
también existen secretos constructivos, que sirven como modos de proteger esferas
individuales del «yo» dentro del «nosotros» de la pareja o la familia. Algunos secretos
pueden entenderse como favorecedores de los procesos de individuación (Welter-
Enderlin, 1994). Por ejemplo, un adolescente no necesita relatar a los padres, y
viceversa, detalles de su vida sexual, pues este aspecto se refiere a la vida privada que no
necesita ser compartida en familia.
A partir de estos postulados podemos afirmar entonces que, en resumen, el secreto se
refiere al hecho de ocultar actos o sentimientos que no corresponden a los patrones
familiares y sociales o que se refieren a la privacidad del individuo favoreciendo su
individuación.

27
Ritos o rituales

En la literatura no se observa una diferenciación clara entre los conceptos de rito y ritual.
De esta forma, diferentes autores utilizan indiscriminadamente tanto la palabra «rito»
como «ritual» para definir el mismo fenómeno. Aquí, optamos por utilizarlas como
sinónimos.
Los ritos son una serie de actos y de comportamientos estrictamente codificados en la
familia, que se repiten en el tiempo y en los que participan todos o una parte de sus
miembros. Poseen una clara función de aprendizaje, ya que a través de ellos cada
miembro de la familia aprende a conocer a los otros y a comportarse de modo adecuado
en relación a ellos, identificando los puntos débiles y asumiendo la actitud más adecuada
para cumplir los propios objetivos o los deseos de los demás (Miermont, 1994).
Complementando esta idea, Paccola (1994) afirma que los ritos tienen la tarea de
transmitir a cada miembro de la familia los valores, las actitudes y las modalidades
comportamentales, relativos a situaciones específicas o a vivencias emocionales. En este
sentido, es posible identificar una relación estrecha entre mitos y ritos familiares, ya que
el ritual es la forma a través de la cual el mito se explicita y perpetúa (Miermont, 1994).
Además, los ritos son actos simbólicos que incluyen no sólo los aspectos del
ceremonial, sino también su proceso de preparación. En verdad, los ritos dramatizan la
identidad familiar. Como formas simbólicas de comunicación que se repiten de manera
estereotipada, proporcionan satisfacción y sentido a los participantes, en la medida en
que dejan claros los roles, delimitan las fronteras y definen las reglas familiares.
Adicionalmente, por su repetición exhaustiva, sirven para estabilizar a la familia y para
afirmar su sistema compartido de creencias. En la práctica, Bennett, Wolin y Mcavity
(1988) dividen los ritos en tres grupos: celebraciones (bautismo, funeral, Navidad,
Pascua...), tradiciones (vacaciones de verano, visitas a los familiares, aniversarios...) y
rutinas pautadas (horario de alimentación, disciplina de los hijos, saludos y despedidas
diarias...).
Tal y como sucede con los valores familiares expuestos anteriormente, los rituales
actuales abarcan ceremonias tradicionales e incorporan, al mismo tiempo, las
necesidades típicas de la sociedad capitalista contemporánea, tales como el aumento del
número de fechas en que se valora el intercambio de regalos.
Otro aspecto destacable hace referencia a las diferentes funciones que pueden
atribuirse a los ritos (Imber-Black, Roberts y Whiting, 1991): 1) La incorporación de
elementos contradictorios como por ejemplo, sentimientos de alegría y tristeza; 2) La
contención de emociones fuertes, como ocurre en los velatorios; 3) El encuentro social
entre individuos, familias y comunidades, así como entre el pasado, el presente y el
futuro.

28
Bennett, Wolin y Mcavity (1988) destacan también la importancia del rito como
transmisor intergeneracional de la cultura familiar, subrayando que cada familia nuclear
crea sus propias celebraciones, tradiciones y rutinas, en las cuales están presentes
elementos de ritos practicados por generaciones anteriores.
Además de esos aspectos, los ritos indican las transiciones en las etapas del ciclo
evolutivo vital (nacimiento, matrimonio, muerte, etc.), y auxilian, a su vez, en esos
procesos de la vida familiar.
Finalmente, es relevante considerar que en los rituales el tiempo se desintegra, en la
medida en que los cambios presentes están basados en tradiciones pasadas, al tiempo que
van definiendo las relaciones futuras (Imber-Black, Roberts y Whiting, 1991).
En síntesis, podemos decir que los ritos son ceremonias con reglas determinadas que
tienen como función transmitir los mitos familiares y educar a los miembros sobre
valores, actitudes y comportamientos.

29
Legados

El legado de familia es una especie de cápsula del tiempo en la cual la familia coloca los
elementos que, en su forma más condensada, comunican a las generaciones futuras la
esencia de la familia actual (Steinglass, Bennett, Wolin y Reiss, 1989).
El proceso de delegación puede compararse con el acto de redactar un testamento. Así
como en un testamento, en el cual cada nueva redacción ofrece mejores detalles de cómo
debe ocurrir la transmisión de los bienes, la instauración de un legado familiar es un
proceso que puede extenderse a lo largo de muchos años. A su vez, cuando se dicta un
testamento, el interés principal es la conservación del legado que, sin duda, incluye
bienes financieros, pero también instrucciones con relación a la manera como debe
construirse la familia de la generación siguiente (Steinglass, Bennett, Wolin y Reiss,
1989).
Se trata de un proceso compuesto por dos etapas. En la primera, la familia tiene que
identificar lo que quiere transmitir (aclarar y filtrar), mientras que en la segunda, debe
encontrarse una manera de transmitir este conjunto de temas, valores y reglas para la
generación siguiente (transmisión).
Desde esa perspectiva, el legado es el fenómeno que revela a las generaciones
siguientes los principales aspectos de la familia actual y lo que se espera que mantenga
continuidad.
A partir de la revisión de la literatura sobre los fenómenos transgeneracionales hasta
aquí descritos, elaboramos un cuadro resumen con el fin de poder visualizar de manera
concreta las diferencias entre tales conceptos, describiendo sus principales características
e indicando los principales teóricos de cada uno de ellos.

30
En el análisis de las posibles diferencias entre los fenómenos transgeneracionales,
encontramos más intersecciones que diferencias. Además, a lo largo de nuestra revisión
teórica, pudimos percibir que los fenómenos transgeneracionales aquí descritos no se
expresan de manera aislada en la dinámica familiar. Por el contrario, están en un proceso
continuo de interacción. En un intento de ejemplificar esta dinámica, construimos el
siguiente esquema ilustrativo:

31
Las creencias ocupan la posición central y son el núcleo, pues éstas constituyen la
base de la identidad familiar. La intersección entre el concepto de creencias y el
concepto de mitos, se da cuando los mitos son considerados como un conjunto de
creencias, pero abarcando aspectos de carácter inconsciente. Por tanto, el contenido
inconsciente del mito es lo que lo diferencia de las creencias. La intersección con el
concepto de secretos, a su vez, ocurre porque los secretos son comúnmente una forma de
encubrir actitudes que no corresponden a las creencias o a los mitos familiares. Los
valores, que corresponden a la ideología del sistema familiar, son aquellos que abarcan
las creencias, los mitos y los secretos. Los legados son expresados como la integración
de todos esos conceptos y seleccionan el contenido que será transmitido a las próximas
generaciones. Como factor de transmisión los rituales permean los demás constructos, ya
que tienen la función de enseñar a los miembros de la familia valores, actitudes y
conductas de la estirpe. Finalmente, la lealtad representada como una espiral que
envuelve a los demás conceptos, es lo que define cómo serán experimentados esos
fenómenos por cada grupo familiar.

32
Consideraciones finales

Las familias a lo largo del ciclo evolutivo vital, son vulnerables a las crisis que, a pesar
de ser momentos de inestabilidad, las impulsan al crecimiento para alcanzar estados de
madurez más evolucionados. Así, se entiende que toda crisis, frente a la ruptura e
inestabilidad temporal que ocasiona en el sistema familiar, crea, por consiguiente, la
necesidad de reorganización de las interrelaciones y el descubrimiento de nuevas reglas
de funcionamiento familiar.
En estos momentos de crisis se hace más evidente el poder de los patrones familiares
transgeneracionales, en donde podemos defender, incluso, que esos patrones determinan
comportamientos favorecedores u obstaculizadores de salud en el medio familiar. Sin
embargo, nuestra reflexión concuerda con la perspectiva de Elkaïm (1990), de que la
historia no es lineal, ni tampoco causal. Al contrario, los elementos históricos son
necesarios aunque insuficientes para explicar la aparición de problemas en el
funcionamiento diario de la familia. De esta forma, se debe ir más allá de la posición
simplista tanto de la visión histórica, según la cual elementos del pasado determinan
automáticamente elementos futuros, como de la lectura que insiste únicamente en la
importancia de los acontecimientos del aquí y ahora. Elkaïm (1990) preconiza un uso
más flexible del tiempo. Debemos tener en cuenta que para que un evento traumático
continúe ejerciendo un rol importante en el presente, es necesario que ese
comportamiento tenga una función y un sentido importante en el contexto en el cual se
perpetúa.
A partir de esta premisa, surge la posibilidad de que los sujetos, conociendo los
procesos transmitidos transgeneracionalmente en sus familias, hagan una opción más
consciente para lo que desean para sus vidas.
Se verifica que la experiencia pasada puede modificarse en el futuro. Aunque las
historias se repitan a menudo, hay situaciones en las cuales el adulto, a partir de la
comprensión de su historia, alcanza una condición más diferenciada llegando a tener el
poder de construir una realidad diferente.
En otras palabras, la construcción de la individualidad dependerá del descubrimiento
de cuáles son los designios familiares y, con ello, será posible que el sujeto alcance el
desarrollo de su originalidad, aunque con matices familiares más o menos fuertes. De
este modo, al revelar la conexión familiar, deja de obedecerse ciegamente a lo que estaba
escrito y puede modificarse la línea del destino.

Referencias bibliográficas

33
Andolfi, M. y Angelo, C. (1989). Tempo e mito em psicoterapia familiar. Porto Alegre:
Artes Médicas.
André-Fustier, F. y Aubertel, F. (1998). «A transmisión psíquica familiar pelo
sofrimento». En A. Eiguer et al. A transmisión do psiquismo entre generaciones:
enfoque em terapia familiar psicanalítica. São Paulo: Unimarco (pp. 129-179)
Bennett, L. A., Wolin, S. J. y Mcavity, K. J. (1988). «Identidad de la familia, ritual y
mito: una perspectiva cultural de las transiciones en el ciclo vital». En C. J. Falicov.
Transiciones de la familia. Buenos Aires: Amorrortu (pp. 299-329).
Boszormenyi-Nagy, I. y Spark, G. M. (1973). Lealtades invisibles. Buenos Aires,
Amorrortu.
Bowen, M. (1978). Family therapy in clinical practice. Nueva York: Harper & Row.
Breulin, D. C., Schwartz, R. C. y Mac Kune-Karrer, B. (2000). Metaconceitos:
transcendendo os modelos de terapia familiar. Porto Alegre: Artes Médicas.
Carpenter, J. y Treacher, A. (1993). Problemas y soluciones en Terapia Familiar y de
Pareja. Barcelona: Paidós.
Carter, E. y McGoldrick, M. (1995). «As mudanças no ciclo de vida familiar: uma
estrutura para a terapia familiar». En E. Carter, M. McGoldrick, y cols. As mudanças
no ciclo de vida familiar: uma estrutura para a terapia familiar. Porto Alegre: Artes
Médicas (pp. 7-29).
Cerveny, C. M. O. y Berthoud, C. M. E. (1997). Familia e ciclo vital: nossa realidade
em pesquisa. São Paulo: Casa do Psicólogo.
Costa, G. P. (2000) A cena conjugal. Porto Alegre: Artmed.
Dallos, R. (1996). Sistemas de creencias familiares. Barcelona: Paidós.
Elkaïm, M. (1990). Se você me ama, não me ame: abordagem sistêmica em psicoterapia
familiar e conjugal. Campinas: Papirus.
Ferreira, A. J. (1963). Mitos familiares, interación familiar. Buenos Aires: Tiempo
Contemporáneo.
Ferreira, A. B. H. (1986). Novo Dicionário Aurélio da Língua Portuguesa. 2a ed. Río de
Janeiro: Nova Fronteira.
Groisman, M. (2000). Familia é Deus: descubra como a familia define quem você é. Rio
de Janeiro: Eldorado: Núcleo-Pesquisas.
Harvey, D. M. y Bray, J. H. (1991). «Evaluation of na intergenerational theory of
personal development: family process determinants of psychological and health
distress». Journal of Family Psychology, 4, 298-325.
Imber-Black, E. (1994). «Os segredos na familia e na terapia familiar: uma visão geral».
En E. Imber-Black e cols. Os segredos na familia e na terapia familiar. Porto Alegre:
Artes Médicas (pp. 15-39).
Imber-Black, E., Roberts, J. y Whiting, A. (1991). Rituais terapeuticos y ritos en la
familia. Barcelona: Gedisa.

34
Joselevich, E. (1988). «Transiciones, estrés acumulativo y crisis en la familia». En C. J.
Falicov. Transiciones de la familia. Buenos Aires: Amorrortu (pp. 381-404).
Miermont, J. (1994). Dicionário de terapias familiares: teoria e prática. Porto Alegre:
Artes Médicas.
Neuburger, R. (1999). O mito familiar. São Paulo: Summus.
Paccola, M. K. (1994). Leitura e diferenciação do mito: histórias familiares de
adolescentes com problemas. São Paulo: Summus.
Pincus, L. y Dare, C. (1981). Psicodinâmica da familia. Porto Alegre: Artes Médicas.
Pittman, F. (1994). Mentiras Preivadas: a infidelidade e a traição da intimidade. Porto
Alegre: Artes Médicas.
Prado, L. C. (1996). «Metáforas, segredos e mitos ao longo do ciclo vital: uma reflexão
clínica». En L. C. Prado (org.). Familias e terapeutas: construindo caminhos. Porto
Alegre: Artes Médicas (pp. 199-212).
Ríos Gonzáles, J. A. (1994). Manual de orientación y Terapia Familiar. Madrid:
Instituto de Ciencias del Hombre.
Steinglass, P., Bennett, L., Wolin, S. y Reiss, D. (1989). La familia alcohólica.
Barcelona: Gedisa.
Welter-Enderlin, R. (1994). «Segredos dos casais e Terapia Conjugal». En E. Imber-
Black. Os segredos na familia e na terapia familiar. Porto Alegre: Artes Médicas (pp.
57-75).
Williamson, D. S. (1982). «Personal authority in family experience via termination of
the intergeracional hierarchical boundary: part III - personal authority defined and the
power of play in change process». Journal of Marital and Family Therapy, 8, 309-
323.

35
Capítulo 2

¿Copiar o (re)crear? Perspectivas


histórico-contextuales del matrimonio

Eliana Piccoli Zordan


Denise Falcke
Adriana Wagner

A lo largo del tiempo, el matrimonio ha experimentado una serie de transformaciones.


Del estilo tradicional reflejado en la expresión «hasta que la muerte os separe», llegando
a la propuesta de «que sea infinito mientras dure», el arte de construir una vida en pareja
ha ido adquiriendo nuevos matices. Desde esta perspectiva, la propuesta de este capítulo
es analizar el proceso de transformación de la conyugalidad y, al mismo tiempo, la forma
en que se mantienen los patrones y las costumbres tradicionales en la construcción de las
relaciones actuales.
La palabra casamiento, del latín medieval casamentu, se define como acto solemne de
unión entre dos personas de sexos diferentes, capaces y habilitadas, con legitimación
religiosa y/o civil (Ferreira, 1995). Esta definición tiene implícita una serie de
significados. Inicialmente, se considera un acto solemne y ritual, es decir, festejado con
formalidades dictaminadas por leyes y costumbres. En este sentido, se expresa el
carácter formal de constitución y transmisión de valores sociales que están implícitos en
la vivencia del matrimonio. Observamos también que el concepto contempla
exclusivamente las uniones heterosexuales, posiblemente por factores relacionados con
la necesidad de perpetuación de la especie. De este modo las uniones homosexuales
quedan excluidas del concepto. Finalmente, la definición de matrimonio enfatiza la
cuestión de la legitimación que, una vez más, parece relacionarse con la necesidad de
aprobación en la sociedad.
En tanto que fenómeno social, el matrimonio (producto de un contrato jurídico o
religioso) está presente en todas las culturas y en todas las épocas. Si bien existen varios
modelos socioculturales, siempre están presentes los roles de marido y esposa, con
independencia de cómo se caracterice la relación establecida entre estos sujetos.
La unión entre un hombre y una mujer es un hecho natural que tiene lugar a partir de
la elección y para la satisfacción de necesidades mutuas, cumpliendo al mismo tiempo la

36
función de perpetuar la especie humana y desarrollar la sociedad (Caparelli, 1999). En
ese sentido, las formas de matrimonio vividas a lo largo de la historia de la humanidad
ejercen una constante influencia sobre las vivenciadas en la actualidad, como un proceso
de transmisión transgeneracional. Este proceso nos indujo a pensar en un fenómeno que
denominamos «transgeneracionalidad social», concepto más amplio que el de
transgeneracionalidad familiar, expuesto en el primer capítulo de este libro. La
transgeneracionalidad social, desde nuestra propuesta, se refiere a los aspectos que
traspasan la historia y se mantienen a lo largo de la evolución de la sociedad. De este
modo, este concepto abarca el proceso de transmisión de valores, creencias y legados
sociales que van siendo transmitidos a las nuevas generaciones. Ello tiene lugar tanto a
través de la definición de patrones de comportamientos esperados o prohibidos, como de
la exigencia de aceptación y compromiso con los mismos.
La elección del cónyuge y del tipo de relación conyugal, que aparentemente es libre y
espontánea, se transmiten a través de mensajes explícitos o implícitos. Así, el
matrimonio se construye a partir de un proceso que no es exclusivo del novio y de la
novia. Por el contrario, conlleva una importante implicación de los valores y legados del
contexto familiar y social de cada uno de ellos.
Las personas, antes de casarse, poseen ya ideas sobre qué es el matrimonio, así como
sobre expectativas respecto de él. Por tanto, la percepción del individuo sobre el
matrimonio es construida socialmente (Barich y Bielby, 1996). Tales ideas se derivan de
los elementos que circulan en el medio social, en la literatura, películas, novelas y
medios de comunicación, además de abarcar las experiencias vividas en la familia y la
comunidad sobre lo que es matrimonio y la forma en que éste debe ser vivido.
A partir de esta perspectiva, los matrimonios contemporáneos, como modus vivendis
diferenciado de los antiguos/tradicionales, continúan recreando algunos de los patrones
de relación transmitidos de generación en generación. Si, por un lado, la «modernidad»,
en sentido cultural, implica un movimiento incesante de rechazo de lo antiguo en busca
de lo nuevo, por otro, la dimensión de la transmisión transgeneracional viene
demostrando que coexisten cambios y permanencias (Caldana, 1998).
El proceso transgeneracional implica la idea de aportar como bagaje los modelos
familiares y sociales experimentados históricamente. Aunque exista la posibilidad que
esos modelos sean repetidos, desobedecidos o transformados de cualquier forma, cada
una de esas alternativas parte de los patrones de relación ya conocidos.
La construcción y mantenimiento de esos patrones está fundamentada en las
ideologías político-económico-sociales, así como en las creencias y doctrinas religiosas.
Las religiones siempre han tenido un rol importante en la organización de la sociedad y
en el establecimiento de directrices que orientan el comportamiento y las relaciones del
individuo en los grupos familiar y social. Por ello, es relevante que procedamos a
examinarlas para una mejor comprensión del matrimonio.

37
Los valores religiosos y el matrimonio: del mantenimiento a la
transformación

Al analizar los libros sagrados que reúnen la doctrina de las diferentes religiones,
constatamos que todos dan un gran valor a la unión entre el hombre y la mujer. Esos
escritos enfatizan como principios básicos del matrimonio la reproducción y la
supremacía masculina. Recordando que son productos de una sociedad patriarcal,
consideran siempre al hombre en primer lugar; todo se dirige a él, mientras que la mujer
es tratada como auxiliar o complemento.
La Biblia, que orienta al Cristianismo, ya en su primer libro, el Génesis, narra la
historia de la creación del mundo y de la humanidad, relatando que Dios modeló al
hombre del barro y de su costilla creó una auxiliar que fuese semejante, llamada mujer.
Así afirma: «un hombre deja su padre y su madre y se une a su mujer, y los dos se
convierten en una sola carne». Acentúa la reproducción a través de la célebre frase:
«creced y multiplicaos» (Génesis, cap. 1, v. 28, p. 15).
El Islamismo también incentiva el matrimonio y destaca la supremacía masculina. El
Corán, libro sagrado islámico, recomienda «casad a los solteros de vuestra casa» (Sura
XXIV, 32, p. 368), afirmando que entre los prodigios de Dios está el «haber creado para
vosotros esposas salidas de vosotros mismos» (Sura XXX, 20, p. 423). Admite la
poligamia y el repudio a la mujer que por algún motivo desagrade al hombre,
recomendando en este caso, «tratarlas con humanidad y despedirlas con humanidad»
(Sura II, 231, p. 44).
Igualmente, la Torá, base del Judaísmo, destaca que el hombre debe casarse,
afirmando que él será «medio hombre» si se queda sólo. El Judaísmo habla de la
búsqueda y necesidad del alma gemela (Cushnir, 2001).
Los lazos del alma y la finalidad reproductiva están señalados también en el Evangelio
según el Espiritismo[2]. En él se postula que Dios quiso la unión de los sexos no
solamente por los lazos de la carne, sino también por los del alma, para que el afecto
entre la pareja se transmita a los hijos y sean dos quienes los amen, los cuiden y los
hagan progresar.
Partiendo de esta perspectiva, sabemos que la adhesión a los preceptos religiosos tiene
efecto sobre la forma de vivir la conyugalidad. Diferentes estudios demuestran que una
mayor religiosidad está relacionada con la valoración del matrimonio y la prohibición
del uso de métodos anticonceptivos artificiales, de la cohabitación y del sexo antes del
matrimonio (Jablonski, 1998).
Percibimos, así, cómo las diversas religiones dictan las normas para la conformación y
la convivencia de la pareja. Las orientaciones del Cristianismo ejercieron y ejercen

38
profunda influencia en la noción de los valores y en la vivencia de los matrimonios en
Occidente. Por esta razón, destacaremos cómo los postulados del Cristianismo, en
particular de la Iglesia Católica, vienen acompañando la evolución del fenómeno del
matrimonio a lo largo del tiempo.
En la evolución histórica se constata que las primeras comunidades cristianas
siguieron las disposiciones civiles para celebrar el matrimonio. En los primeros tres
siglos, la Iglesia aceptaba la legislación civil en lo que era compatible con las enseñanzas
evangélicas (Vieira, 1997). Entre los siglos III y XI, la liturgia matrimonial acompañaba a
las costumbres populares basadas en una relativa monogamia. En el tránsito del siglo IV
al V, se da una revalorización de la fecundidad, pues solamente la intención de procrear
justificaba las relaciones sexuales. Con el objeto de dar mayor valor al matrimonio, éste
pasa a considerarse como un Sacramento a partir de 1184. Alrededor del siglo X se creó
un monopolio de la Iglesia en todo lo relacionado con el matrimonio. El carácter
legislativo y jurídico del matrimonio va cediendo su lugar al predominio eclesial. Se
admite la autoridad del Estado, siempre y cuando se subordine al poder eclesiástico. El
poder de la Iglesia duró hasta la Reforma Protestante (siglo XVI) que, al negar el carácter
sacramental del matrimonio, transfirió todo lo relacionado con el mismo al poder civil.
Ese movimiento imprime entonces una nueva perspectiva sobre los valores religiosos,
contemplando la flexibilización de algunos factores relacionados con el matrimonio.
Del mismo modo que las religiones influyen en la organización de la sociedad, ellas se
ven también influidas por los cambios sociales. En el siglo XX, por ejemplo, la Iglesia
Católica modificó sustancialmente su Doctrina sobre el matrimonio. A partir de la
Constitución Dogmática-Pastoral Gaudium et Spes (1965) el matrimonio pasa a ser
considerado un «pacto de amor», convirtiéndose el amor de los cónyuges en la categoría
central de la teología matrimonial. La procreación no es ya el fin primario de la unión
conyugal, sino que constituye una consecuencia del amor. También el Familiaris
Cosortio (1981) revela la preocupación con algunas situaciones consideradas como
irregulares y desafiantes respecto a los principios católicos tales como la cohabitación,
uniones libres de hecho, católicos unidos sólo en matrimonio civil, separados y
divorciados construyendo nuevas uniones. Resulta evidente en ese documento la
preocupación por las formas contemporáneas de unión matrimonial, así como con el
mantenimiento de los valores que estructuran al matrimonio católico, esto es, el amor
como principio de fuerza y comunión, el pacto de amor conyugal, la fidelidad y la
indisolubilidad.
Hasta hoy, los principios de la Iglesia Católica preconizan el mantenimiento de esos
valores. Se prohíbe el uso de cualquier método anticonceptivo y no se acepta el divorcio.
La indisolubilidad del vínculo y la fidelidad entre cónyuges se explicitan en la promesa
efectuada por los novios en el ritual de boda: «prometo ser fiel en la alegría y en la
tristeza, en la salud y en la enfermedad, amándote y respetándote todos los días de mi
vida». A su vez, el sacerdote refuerza el carácter indisoluble del matrimonio cuando
pronuncia las palabras: «lo que Dios une, no lo separe el hombre».

39
El ritual de la Iglesia Metodista, a su vez, ofrece una nueva concepción del vínculo
conyugal, manteniendo, al mismo tiempo, los valores tradicionales. Los novios
pronuncian las palabras: «deseo consagrarte mi amor, conservarte y consolarte tanto en
la alegría como en la tristeza, en la riqueza o en la pobreza, en la salud o en la
enfermedad. Quiero guardarme solamente para ti mientras vivamos juntos. Para eso
empeño mi honor». Se comprueba que, más que de una promesa, los novios hablan de
deseo. Además, ese pacto está firmado para el período delimitado por la frase «mientras
vivamos juntos». Esta nueva concepción queda reflejada en la aceptación por parte de la
Iglesia Metodista del matrimonio, el divorcio y el nuevo matrimonio, incluso de los
pastores. Sin embargo, durante el ritual de bodas, el ministro afirma que «nadie separe lo
que Dios ha unido» (Mc 10.6-9) y que «el amor jamás se acaba» (1 Cor 13.4-8),
denotando la coexistencia de ideas contradictorias.
Estas nuevas posturas indican que algunos movimientos religiosos están revisando sus
posiciones respecto a la sexualidad, al control de la natalidad y al rol de la mujer, entre
otros puntos importantes (Jablonski, 1998). En ese proceso de revisión, son evidentes las
permanencias y cambios que caracterizan la transgeneracionalidad social.

40
Diferentes contextos y la transgeneracionalidad social en el
matrimonio

Sumada a los preceptos religiosos, la evolución histórica en diferentes contextos


demuestra la importancia atribuida al matrimonio. Una de las principales finalidades del
matrimonio, observada en distintas culturas y en diferentes períodos, es la generación de
descendientes. Así por ejemplo, en el antiguo Egipto y en Mesopotamia el destino y la
vocación mayor del hombre y de la mujer, según la voluntad de los dioses, era el
matrimonio. Esta vocación se basaba en la necesidad de supervivencia. De este modo, el
marido podía repudiar a la mujer si ella no generaba hijos. El punto clave era la
constitución de una familia, enfatizando la crianza de hijos. De este modo, se resaltaba el
rol de la mujer como madre y esposa, inherente al modelo de la familia tradicional.
En la China del año 1500 a. C., el matrimonio era concertado por los padres y amigos.
La mujer debía vivir con la familia del marido, sus deberes eran cuidar de él, de los
suegros y de los demás parientes, así como de los hijos resultado de esa unión. El
hombre podía casarse después de la muerte de la esposa. La viuda, en cambio, no podía
casarse otra vez, a no ser en caso de extrema pobreza. Si el prometido de una joven
fallecía antes del matrimonio, ella debía cuidar a los padres de él y no podría casarse
nunca más.
En la sociedad griega el matrimonio, aun siendo considerado un obstáculo para la
libertad masculina, era percibido como un «mal necesario» para dar hijos al Estado.
Predominaba la poligamia masculina, recayendo en las esposas el deber de la
procreación y en las cortesanas el rol de satisfacer sexual e intelectualmente a los
hombres (Quintella y Dieterich, 1992). Coexistían dos clases de mujeres: las que estaban
destinadas a casarse y constituir la familia y las que servían solamente a la satisfacción
de los placeres sexuales.
También para los romanos la esposa era sólo un instrumento del jefe de familia: ella
concebía hijos y completaba el patrimonio. Era un bien que podía cederse de un señor a
otro. El marido podía mantener relaciones con esclavos de ambos sexos. Por el contrario,
la infidelidad femenina era vista como una desgracia. Así, el hombre romano era señor
de su mujer, de sus hijos y de sus criados. El matrimonio era para él un deber cívico, un
acto político y un acuerdo doméstico. Casarse era uno de los deberes del ciudadano.
Posteriormente, la mujer pasó a ser la compañera para toda la vida, debiendo ser
comprensiva, aceptando su natural inferioridad y obedeciendo a su esposo, que debería
respetarla como un jefe respeta a un auxiliar entregado (Vieira, 1997).
La cultura romana experimentó gradualmente una creciente valoración de la familia y
del matrimonio como unidad política y social, existiendo formas elaboradas de
matrimonio que tenían como objetivo la preservación y protección de la propiedad. La

41
valoración de la unidad familiar proporcionó a la mujer un estatus social elevado del que
nunca había disfrutado antes (Veyne, 1994).
La influencia de los aspectos políticos, económicos y sociales en las uniones
conyugales puede ser claramente demostrada por el sistema de matrimonio Malthusiano,
que surgió en Inglaterra y en la región noroeste de Europa durante el siglo XVI y
permaneció en vigor hasta el siglo XVIII. Ese sistema de matrimonio funcionaba como un
mecanismo de regulación automática, adecuando las tasas de crecimiento demográfico a
las fluctuaciones de la economía en general. Privilegiaba la acumulación de bienes, el
deseo de progreso social y el individualismo posesivo (Araújo, 2002). Esos aspectos eran
decididos sólo por los cónyuges, tomando como base un análisis de costos y beneficios,
tanto para el hombre como para la mujer, y considerando en qué medida era la renta del
hombre suficiente para establecer una nueva casa y criar los hijos. Una característica
importante de este sistema era la oscilación de la edad establecida para casarse, ya que
ésta aumentaba cuando el crecimiento poblacional era un obstáculo para la acumulación
de capital y disminuía cuando existía necesidad de mano de obra (Macfarlane, 1990).
Hasta los siglos XVII y XVIII, las uniones matrimoniales respondían principalmente a
intereses económicos. Ese dato es corroborado por el análisis de la rapidez con que
hombres y mujeres se casaban tras la viudedad. La muerte del cónyuge ofrecía otra
oportunidad de matrimonio y favorecía el recibimiento de una nueva dote. Badinter
(1985) constató que, en los siglos XVII y XVIII, antes de que transcurriese un año de
viudedad, se celebraban entre el 45,3 y el 90 por ciento de nuevos matrimonios de
viudos.
Aún en este período, las relaciones familiares estaban marcadas por la obediencia y la
relación hombre-mujer caracterizada por la amistad. Marido y mujer debían ser amigos y
no amantes, a no ser por accidente o necesidad vital. El día del contrato de boda, el amor
estaba casi siempre ausente y, a veces, surgía por casualidad, como consecuencia de la
convivencia y de los hábitos conyugales. Entre las reglas para un buen matrimonio,
aparecía, en primer lugar, la elección de alguien del mismo nivel social. La dote también
era muy importante, ya que el matrimonio incluía «compartir» los cuerpos, si no por
deseo, por obligación. El acto sexual no exigía intimidad ni afectividad, sino únicamente
privacidad (Ariés y Chartier, 1992).
En el siglo XVIII, el matrimonio comienza a ser visto como una institución de derecho
y como una relación interpersonal recompensadora. Se inicia un movimiento creciente
para integrar amor y matrimonio, a pesar de la creencia de que el amor surgiría con la
convivencia. Poco a poco, el matrimonio por amor y amistad va sustituyendo al
matrimonio por interés y/o dinero. Empieza a hablarse de satisfacción conyugal basada
en aspectos más subjetivos (Duby, 1990).
En este nuevo contexto cambian las relaciones conyugales, que ya no se basan en la
conveniencia, sino en el amor. En la vida diaria de la pareja, la mujer se emancipa
lentamente de la tutela del marido. La libertad de elección del cónyuge representa una

42
gran conquista de las mujeres, introduciendo, en este aspecto, cierta igualdad entre los
sexos.
Surge el concepto de amor romántico como valor cultural y como la base ideal para la
unión conyugal. El matrimonio podía, en tal caso, posibilitar una historia de amor
compartida. La práctica del matrimonio concertado va quedando de lado y el matrimonio
y la familia siguen idealizados como una institución para la estabilidad social. Así, la
valoración del hecho conyugal se torna un deber social (Perrot, 1998).
Fue la Revolución Francesa, con los ideales de Libertad, Igualdad y Fraternidad, la
que promovió el matrimonio civil. La legislación de 1792 impuso el matrimonio civil
obligatorio para todos los habitantes de Francia, extendiéndose esta práctica, a partir del
Código Napoleónico, hacia otros países de Europa y América.
El matrimonio, hasta el siglo XIX, era considerado, en el orden patriarcal, como un
engranaje esencial de una política enfocada hacia el mantenimiento y la transmisión del
patrimonio, no dejando espacios para los intereses personales. La finalidad de la alianza
matrimonial era de orden social, esto es, el fortalecimiento de grupos de parentesco y de
estatus, preservación de la herencia y del poder económico. En este sentido, puede
considerarse que contribuyó de forma importante a la formación de un sistema de
dominación política y económica (Trigo, 1989).
A partir de este momento histórico, empieza a existir una cierta apertura para que los
jóvenes puedan escoger, aunque muchos matrimonios sigan siendo concertados por los
padres. Percibimos así la lenta ascensión del sentimiento, de la exigencia afectiva y
sexual que caracteriza a la pareja moderna, oponiéndose muchas veces de manera
conflictiva a las demandas de la familia.
Dos aspectos revelan nuevas características de las uniones conyugales a partir del
siglo XIX: un alto índice de matrimonios y la disminución de la edad a la que tiene lugar
el mismo. En este período, aumentó mucho el número de personas que deseaban una
convergencia entre matrimonio y felicidad. La intimidad de la pareja pasa a ser valorada,
siendo cada vez más común compartir la misma habitación, la misma cama. El ciclo vital
del individuo pasa a estar dividido en dos etapas por un acontecimiento central: el
matrimonio, génesis de la continuidad social y de la estructura familiar. Es importante
recordar que el divorcio era tema excluido de la vivencia familiar (Ariés y Chartier,
1992).
En ese nuevo escenario, el aniversario de matrimonio se recuerda con una atención
especial. Reciben nombres de elementos de la naturaleza, siguiendo un orden creciente
de valor, yendo desde las Bodas de Algodón (un año de matrimonio) hasta las Bodas de
Diamante (sesenta años de casados), pasando por las Bodas de Estaño, de Plata, de Oro.
Surge así un nuevo contexto para el desarrollo de las relaciones conyugales.

43
El matrimonio en la contemporaneidad

En las primeras décadas del siglo XX observamos una significativa transición de valores,
pasando de la estructura patriarcal a una nueva estructura económica y social, marcada
por ideologías individualistas. El matrimonio y la familia también expresan esos cambios
en sus estructuras, siendo asimilados nuevos valores, sin que desaparezcan todavía las
viejas costumbres.
El surgimiento del Psicoanálisis y de otras teorías psicológicas, que pasaron a valorar
la individualidad y a cuestionar los modelos tradicionales de pareja y de familia,
presentó nuevas posibilidades de convivencia sin las restricciones y represiones
inculcadas, especialmente por los valores religiosos. En este nuevo contexto, las
relaciones comienzan a ser permeables a la idea de que para casarse, un hombre y una
mujer deberían sentir una cierta atracción y tener la sensación de que podrían encajar en
la convivencia.
También surgieron las primeras investigaciones sobre la satisfacción o insatisfacción
conyugal. Un estudio empírico sobre felicidad conyugal, realizado en 1938, referido por
Ariés y Chartier (1992), constató que las parejas consideraban importante para la
felicidad conyugal, en primer lugar, la división de las tareas y de las preocupaciones.
Con igual importancia aparecieron la fidelidad y las cualidades espirituales, después la
división de la autoridad y, finalmente, los aspectos físicos. Quince años después, Philipe
Ariés publicó un artículo en el cual señalaba como un hecho nuevo la valoración del
amor conyugal bajo todos los aspectos, principalmente el sexual. En ese artículo, refería
que el 12 por ciento de los estudiantes estaban casados, lo cual era un indicio de un
cambio importante, pues lo usual era casarse después de tener una situación profesional
definida. Así, el autor concluyó que los matrimonios de estudiantes eran matrimonios
por amor.
En 1953, comenzaron a impartirse conferencias de preparación pre-nupcial en las
escuelas para formación de profesores en la región parisina, mostrando el matrimonio
como una etapa de un proceso de madurez afectiva que se consuma con el deseo de tener
hijos. Se considera que los hijos, para ser adecuadamente criados, no sólo necesitan el
amor de los padres, sino también del amor entre los padres. En ese contexto, el amor no
sólo ocupa un lugar central en el matrimonio, sino que también pasa a ser su propio
fundamento. La institución matrimonial ya no basta para legitimar la sexualidad, es
necesario el amor (Ariés y Chartier, 1992).
La desigualdad entre los sexos, tan acentuada anteriormente, disminuye con la
posesión, por parte de las mujeres, de mejores niveles de escolaridad y la mayor
frecuencia de ejercicio de una profesión. Reivindicando iguales derechos de intervención

44
en la esfera pública y teniendo mayor libertad en la elección de sus compañeros, la mujer
pasa a asumir una posición más igualitaria.
Sin embargo, el matrimonio sigue siendo un tema de familia, interesando directamente
a los padres, principalmente cuando existe algún patrimonio en juego. En la burguesía,
los matrimonios eran aún frecuentemente concertados por las familias considerando la
importancia de las alianzas económicas. La valoración del aspecto financiero resulta
evidente en el hecho de que el principal elemento del contrato civil de matrimonio es la
referencia al régimen de comunión o separación de bienes.
Como otro factor relevante, la vida individual pasa a ser reconocida y valorada, siendo
aceptado que los individuos tengan el derecho de llevar su vida privada de la manera en
que les plazca. No obstante, desde el punto de vista legal y social, el marido continuaba
como jefe de la familia. La mujer casada, por ejemplo, aún necesitaba su autorización
por escrito para abrir una cuenta en el banco o para administrar sus propios bienes. Sólo
con la llegada de las leyes de la década de los sesenta, sobre los regímenes
matrimoniales, y de la de los setenta, sobre la patria potestad, desapareció la inferioridad
jurídica de la mujer con relación al marido.
Con el perfeccionamiento de los métodos anticonceptivos y la legislación sobre el
aborto adoptada en algunos países, se pasó de la reproducción obligatoria a la voluntaria.
La generalización de la contracepción femenina, efectivamente, disocia sexualidad de
embarazo.
A partir de estos cambios sociales, jurídicos y reproductivos, el matrimonio deja de
ser una institución para convertirse en una formalidad. Los jóvenes conquistan una gran
independencia dentro de la familia, pues ya no necesitan casarse para huir del control de
los padres, ni para mantener relaciones sexuales regulares con el compañero, ya que el
embarazo sólo sucederá si así lo quieren. Proliferan las parejas de jóvenes no casados en
una relación denominada por los sociólogos «cohabitación juvenil», que pasa a ser
gradualmente aceptada y vista como un ensayo para el matrimonio.
En nuestros días se constata que, en algunos países, este tipo de unión ha obtenido,
incluso, un reconocimiento jurídico, concediendo los mismos derechos y deberes que a
las uniones oficiales. Uno de los presupuestos de muchos de aquellos que optan por
«vivir juntos» en vez de casarse oficialmente, es la prioridad atribuida al afecto en el
vínculo conyugal y no a la firma de un contrato.
Gradualmente, la elección matrimonial deja de ser, en esencia, un tema de familia para
tornarse más libre, teniendo como base el amor. Éste pasa a ser un tema constante en los
más variados discursos, desde el literario hasta el moralista. El nuevo orden económico
maximiza la importancia de las relaciones afectivas como mediadoras del poder del
sistema económico, con una gran valoración de la mujer en sus roles de madre y esposa.
Se exaltan las especificidades del amor, sea este maternal, conyugal o filial. Se desarrolla
una expectativa de fusión entre el amor y el matrimonio. La monogamia, al menos en
algunos grupos sociales, persiste hasta hoy como criterio para el matrimonio. Se

45
experimenta también una ampliación del concepto de «igual», que ya no abarca
únicamente a la persona integrada dentro del grupo de parientes o entre las pocas
familias integrantes del grupo y ligadas por lazos de amistad, sino también al colega de
universidad o trabajo y al compañero del club o de actividades de ocio. Los
determinantes sociales de igualdad ya no son el parentesco, sino el nivel de educación,
profesión y poder adquisitivo (Trigo, 1989).
La creciente complejidad que ha caracterizado el matrimonio, sumada a la mayor
longevidad de las personas, torna más difícil el mantenimiento del vínculo conyugal por
toda la vida. Sin embargo, de la misma forma que a las personas les gustaría terminar sus
relaciones y comenzar otras nuevas, muchas veces están atadas a los principios de la
indisolubilidad, por cuestiones religiosas, culturales y psicológicas.
Según Mead (1971), no importa la medida en que el divorcio es libre, ni con qué
frecuencia se deshace el matrimonio, pues en la mayoría de las sociedades el punto de
partida es el vínculo permanente, siendo complicado pensar en una forma de matrimonio
suficientemente fuerte para establecerse sin la propuesta «hasta que la muerte los
separe». Esta afirmación demuestra en qué medida el vínculo conyugal conlleva el
carácter de indisolubilidad cuando está involucrada alguna forma de contrato civil o
religioso.
Este es uno de los motivos por los cuales, a menudo, el fin de un matrimonio es vivido
con mucho dolor y sufrimiento, acompañado por un sentimiento de fracaso e impotencia
de no haber sido capaz de cumplir una regla y un rol esperado por los padres, por la
familia y por la sociedad.
A partir de la década de los setenta, el divorcio por mutuo acuerdo fue reglamentado
en algunos países de Europa. El aumento de la frecuencia de los divorcios en los
primeros años de matrimonio, llevó a la creencia de que éste se volvería cada vez más
frágil frente a la posibilidad de su finitud, lo cual no se ha producido. Realmente el
matrimonio sigue siendo un valor. Lo que está teniendo lugar es un descubrimiento de
nuevas formas de vida en pareja.
Desde esta perspectiva, el término «configuraciones conyugales» fue sugerido por
Heilborn y Durham (apud Goldenberg, 1991) para denominar los diferentes tipos de
conyugalidad desarrollados al final del siglo XX. Entre las configuraciones más
frecuentes encontramos desde el tradicional matrimonio monogámico, pasando por el
matrimonio abierto, hasta la unión consensual o estable.
Estas constataciones sugieren que el modelo de matrimonio, en la contemporaneidad,
es multifacético. La creciente aceptación social del divorcio ha contribuido para que
surjan diferentes configuraciones matrimoniales. Goldenberg (1991) postula que todas
esas relaciones, potencialmente muy complejas, deben establecerse sin la ayuda de
modelos culturales definidos, ya que son algo absolutamente nuevo. Frente a esto, cabe
la pregunta: ¿podrán considerarse las diferentes configuraciones matrimoniales como
absolutamente nuevas? O ¿tal vez sean algo que siempre ha existido, pero en menor

46
cantidad y de forma no explícita o hasta marginalizada? Hoy día, probablemente, por la
mayor frecuencia de tales configuraciones, hay una mayor aceptación de este tipo de
uniones y mejores relaciones entre las personas involucradas en este contexto.
Estudios sobre la conyugalidad y la familia en la realidad brasileña, realizados por
Goldenberg (1991), identificaron datos que definen un matrimonio moderno. Como
aspecto fundamental destacó la valoración del vínculo amoroso, del compañerismo, del
crecimiento en pareja, de la intimidad, de la división de tareas y responsabilidades.
Observó también en esas relaciones la búsqueda de la existencia de un espacio personal,
en donde coexisten conyugalidad e individualidad.
Esta nueva forma de encarar la relación conyugal genera una carga tan grande de
exigencias y expectativas que resulta muy difícil para los cónyuges cumplir con estas
metas. En el nuevo matrimonio, no es suficiente que el hombre mantenga a la familia, ni
que la mujer organice el hogar; muchas otras exigencias y expectativas se han añadido a
éstas (Jablonski, 1998).
Comparando las expectativas de adultos jóvenes solteros en los períodos de 1967 y
1994, Barich y Bielby (1996) comprobaron que la expectativa de amor y afecto se
mantuvo como la más importante en ambos períodos. También permanecieron como
menos significativas la unidad moral y religiosa, el mantenimiento de un hogar y de un
lugar respetable en la comunidad. Entre las diferencias se constató que actualmente se
cree que la satisfacción personal es relativamente más importante que otros aspectos y
que los hijos, aunque todavía sean importantes, ya no son una de las principales
expectativas del matrimonio.
Estos datos confirman que el matrimonio, cada vez más, pasa a ser visto como una
unión en la cual la intimidad se expresa al máximo. La elección, el deseo y el respeto son
mutuos (Carter y McGoldrick, 1995; Anton, 1991).
Sin embargo, a pesar del creciente movimiento social hacia la igualdad entre los
sexos, hay diferencias entre las concepciones femeninas y masculinas con relación al
matrimonio. En una encuesta realizada con una muestra brasileña de nivel social medio,
Féres-Carneiro (1997) encontró que para los hombres, el matrimonio significa la
constitución de una familia, siendo, en cambio, definido por las mujeres como relación
amorosa. Se observa también otra diferencia en relación con la elección del cónyuge.
Los hombres valoran los atributos físicos y la atracción sexual, mientras que las mujeres
consideran más el sentimiento amoroso. Además, se comprueba una redefinición de lo
que se percibe como los roles de hombre y de mujer en el ámbito familiar. Los hombres
comienzan a tener mayor participación en la vida cotidiana doméstica, a pesar de que
esta participación es vista como concesión y ayuda y no como división de
responsabilidades.
Se constata que el matrimonio está ocupando otro lugar en el ciclo evolutivo vital. Las
mujeres, tanto como los hombres, están flirteando con varios compañeros, teniendo
relaciones sexuales más temprano y casándose más tarde. Muchas parejas pasan a vivir

47
juntas antes del matrimonio, prolongando la etapa adulta joven y postergando el
nacimiento de los hijos (Carter y McGoldrick, 1995).
Otra característica del matrimonio en la contemporaneidad; consiste en que representa
una relación de intenso significado en la vida de las personas, pues involucra un alto
grado de intimidad y una gran inversión afectiva (Féres-Carneiro, 2001).
Existe un aumento de las expectativas, una extremada idealización del otro y una
superexigencia consigo mismo, provocando tensión y conflicto en la relación conyugal.
Idealmente se espera de esta relación intimidad, amistad, afecto, realización sexual,
compañerismo y oportunidad de desarrollo emocional. Frente a esas demandas, es cada
vez más difícil alcanzar esos ideales, haciendo que aumenten las tasas de divorcio
(Papalia y Olds, 2000; Féres-Carneiro, 2001).
Como observamos, las relaciones conyugales contemporáneas están constituidas
alrededor de las identidades de los cónyuges. El compromiso en esas relaciones es
mantener el desarrollo personal y la relación se mantiene mientras sea placentera y útil
para cada uno. En esa perspectiva, Féres-Carneiro (2001) revela que tanto los hombres
como las mujeres valoran la importancia de la individualidad en la vida en pareja y
destacan, a su vez, el hecho de compartir y dividir.
Una de las grandes dificultades enfrentadas por el matrimonio contemporáneo estriba
en crear lazos significativos que se refieren a la conyugalidad y, al mismo tiempo,
establecer autonomía (Caillé, 1991; Féres-Carneiro, 1998). Estas dificultades, sumadas a
los nuevos roles impuestos por la doble jornada de trabajo femenina, la re-división de las
tareas domésticas y la influencia de las variables socioeconómicas (modernización y
urbanización de la sociedad, crecimiento del individualismo, aumento de la longevidad,
modo como la cultura viene valorizando el amor y la sexualidad), están contribuyendo a
lo que se ha denominado «crisis del matrimonio contemporáneo» (Jablonski, 2001).
El número de divorcios, frente a las elevadas tasas de segundo matrimonio, refleja la
búsqueda de la felicidad en la relación conyugal. No obstante, aunque el divorcio haya
sido un medio para resolver los conflictos conyugales y un facilitador de relaciones más
satisfactorias, estudios norteamericanos muestran que se ha producido recientemente una
estabilización e, incluso, una disminución de las tasas de separación. Parece que las
personas están optando por mantener los vínculos y aprender a manejar las crisis y los
momentos de insatisfacción, después de observar a su alrededor que los parientes y
amigos no han resuelto sus problemas sencillamente cambiando de compañeros
(Jablonski, 2001).
Las personas, tal vez, están percatándose de que «se casaron y fueron felices para
siempre», no es posible como en los cuentos de hadas. En realidad el matrimonio se
construye a partir del amor y del deseo, además de la inversión y del compromiso de
construir una vida en pareja, superando las crisis y cumpliendo con las tareas inherentes
al ciclo evolutivo vital.

48
Cambios y permanencias

El matrimonio es un fenómeno que forma parte de la historia de la humanidad. Su


permanencia a lo largo del tiempo, puede atribuirse al hecho de que funciona como un
regulador social. Aparte de la visión romántica que se le añadió en determinado
momento de la historia, el matrimonio ha sido un instrumento para el mantenimiento del
orden social, del patrimonio, de los valores morales y religiosos. Prueba de ello es el
carácter de obligatoriedad y de regla social que se incorpora a la idea del casarse.
En ese sentido, se torna muy complejo analizar y separar las dimensiones de lo nuevo
y de lo antiguo en lo que se refiere a los valores, creencias y expectativas frente al
matrimonio. ¿Tenemos verdaderamente nuevas parejas? ¿Matrimonios modernos? ¿Qué
sería ser moderno o tener una comprensión contemporánea de los vínculos conyugales?
En realidad, observamos un movimiento cíclico en el cual modelos y patrones son
desechados en determinados períodos y rescatados en otros, a veces con la misma
esencia pero con nuevos matices. Parece que en cada nueva generación surge la
necesidad de desafiar los valores y creencias de la generación precedente. Pero
posteriormente estos valores vuelven a ser actualizados en las generaciones siguientes.
Este movimiento es lo que da vida a aquello que el sentido común define como
matrimonio moderno. La coexistencia de patrones tradicionales y contemporáneos hace
que el matrimonio hoy tenga diversas formas de expresión.
Siendo así, unirse a la idea de modernidad respecto a las relaciones conyugales, sería
una manera de limitar la riqueza de posibilidades que reúne una vida en pareja. El
compromiso con determinado modelo convierte a la pareja prisionera de creencias y
valores que impiden la creatividad y la construcción de sus propios matices. Tal vez una
de las formas de elevar los niveles de satisfacción sería comprender el significado del
matrimonio, no sólo desde una perspectiva histórico-familiar-transgeneracional, sino
también como un lienzo que ofrece al pintor la posibilidad de imprimir su trazo con los
más diversos colores y formas.

Referencias bibliográficas

Anton, I. C. (1991). A escolha do cônjuge: motivações inconscientes. Porto Alegre:


Sagra-Luzatto.
Araújo, M. F. (2002). «Amor, casamento e sexualidade: velhas e novas configurações».
Psicologia Ciência e Profissão, 22 (2), 70-77.
Ariés, P. y Chartier, R. (org.) (1992). História da vida privada.III, IV, V. São Paulo:
Companhia das Letras.

49
Badinter, E. (1985). Um amor conquistado: o mito do amor materno. Río de Janeiro:
Nova Fronteira.
Barich, R. R. y Bielby, D. (1996). «Rethinking marriage: change and stability in
expectations», 1967-1994. Journal of Family Issues,17: 139-169.
Biblia Sagrada (2000). São Paulo: Paulus.
Caillé, P. (1991). Um e um são três: o casal se auto-revela. São Paulo: Summus.
Caldana, R. H. L. (1998). «A criança e sua educaçãona família no início do século:
autoridade, limites e cotiano». Temas em Psicologia, 6 (2), 87-103.
Capparelli, J. C. (1999) Manual sobre o matrimônio no direito canônico. São Paulo:
Paulinas.
Carter, B. y McGoldrick, M. (1995). As mudanças no ciclo de vida familiar: uma
estrutura para terapia familiar. Porto Alegre: Artes Médicas.
Cushnir, L. (2001). O homem e suas máscaras. Río de Janeiro: Campus.
Duby, G. (1990). Da Europa feudal à renascença. São Paulo: Companhia das Letras.
Féres-Carneiro, T. (1997). «Escolha amorosa e interação conjugal na heterossexualidade
e na homossexualidade». Psicologia: Reflexão e Crítica, 10 (2), 354-368.
Féres-Carneiro, T. (1998). «Casamento contemporâneo: o difícil convívio entre a
individualidade e a conjugalidade». Psicologia: Reflexão e Crítica, 11 (2) 379-394.
Féres-Carneiro, T. (org.) (2001). Casamento e família: do social à clínica. Río de
Janeiro: Nau.
Ferreira, A. B. H. (1995). Novo dicionário Aurélio da língua portuguesa. Río de Janeiro:
Nova Fronteira.
Goldenberg, M. (1991). Ser homem, ser mulher: dentro e fora do casamento. Estudos
antropológicos. Río de Janeiro: Revan.
Jablonski, B. (1998). Até que a vida nos separe: a crise do casamento contemporâneo.
Río de Janeiro: Agir.
Jablonski, B. (2001). «Atitudes frente à crise do casamento». En Féres-Carneiro, T. et
al., Casamento e família: do social à clínica. Río de Janeiro: Nau.
Macfarlane, A. (1990). A história do casamento e do amor: Inglaterra, 1300-1840. São
Paulo: Companhia das Letras.
Mead, M. (1971). Macho e fêmea: um estudo dos sexos num mundo em transformação.
Petrópolis: Vozes.
O Alcorão (1979). Lisboa: Junta de Investigações Científicas do Ultramar.
Papalia, D. E. y Olds, S. W. (2000). Desenvolvimento humano. Porto Alegre: Artmed.
Perrot, M. (1998). Os excluídos da história: operários, mulheres e prisioneios. Río de
Janeiro: Paz e Terra.
Quintella, A. y Dieterich, D. (1992). Sexualidade. São Paulo: Saraiva

50
Trigo, M. H. B. (1989) «Amor e casamento no século XX». En D’ Incas et al., Amor e
família no Brasil. São Paulo: Contexto.
Veyne, P. (1994). Do império romano ao ano mil. São Paulo: Companhia das Letras.
Vieira, M. S. (1997). «Casamento: Laços e Fitas». En Kuptas et al., Comportamento
sexual em debate. São Paulo: Moderna.

51
Capítulo 3

El embarazo desde la perspectiva paterna:


aspectos relativos a la
transgeneracionalidad

Ellen Bornholdt
Adriana Wagner

El embarazo del primer hijo ha sido ampliamente estudiado desde la perspectiva


materna. La importancia del rol que asume la mujer en este proceso es evidente y
esencial para el buen desarrollo del embarazo. Sin embargo, si bien se han llevado a
cabo numerosos estudios empíricos sobre las madres, en este momento evolutivo vital
poco se ha estudiado sobre la vivencia del hombre, futuro padre, en ese período.
Unaconsulta realizada a una base de datos sobre los últimos siete años (Psyclit, 1996-
2002) demuestra este hecho en términos numéricos: existen 3.435 artículos que registran
como tema principal la madre y 225 artículos que abordan la relación madre-bebé. En
cambio se encuentran 949 artículos referentes al padre como tema principal, entre los
cuales únicamente 58 tocan la relación padre-bebé. Los números también discrepan con
respecto al embarazo: 1.024 artículos se refieren al embarazo y a la madre, en
comparación con 182 artículos que mencionan al futuro padre.
Estos datos llevan a pensar que, en cierta forma, el padre se encuentra en un lugar
«periférico», menos valorado que la madre, en la literatura en general. Aunque la
demanda paterna sea menor en ese momento, el embarazo también produce en el padre
una serie de procesos psicológicos que influyen tanto en su relación conyugal como en el
vínculo que establecerá con su hijo. Uno de estos procesos se refiere a las vivencias
transgeneracionales que, normalmente, aparecen en este padre expectante.
La idea expresada en el dicho popular «de tal palo, tal astilla» está muy internalizada
en nuestra cultura. En verdad llega a ser una expectativa muchas veces bastante
consciente, de padres/hombres que esperan el nacimiento de su primer hijo. La espera de
nueve meses por este ser que está siendo generado en el vientre de la esposa, tiende a
producir en el hombre recuerdos de su propia infancia. En este momento evolutivo vital,
el hombre/padre suele desear saber lo que el futuro le reserva al hijo. Es común que la

52
espera lleve al sujeto a remontar el pasado y éste se convierta en un marco de referencia
para imaginar el futuro. Entonces, aparece un interrogante: «¿mi hijo será igual a mí?».
Desde esta perspectiva, discutiremos en este capítulo cómo la espera del primogénito
es un intenso proceso de cambios, que puede reavivar recuerdos infantiles en los
hombres. Abordaremos cómo esos recuerdos pueden llevar a las expectativas de que el
hijo repita o contradiga las propias vivencias del padre.
La literatura refiere que con el nacimiento del primogénito, son necesarias varias
transformaciones y adaptaciones en la vida conyugal, ya que la pareja necesita establecer
nuevos roles y relaciones (Dessen, 1994). Con la entrada de un nuevo miembro al
sistema familiar, la herencia de los antepasados tiende a hacerse más visible (Andolfi,
1996), volviendo aún más compleja esta etapa que, por sí misma, es considerada un
momento de crisis (Kreppner, 1988).
El nacimiento del primer hijo exige flexibilidad para la reestructuración y
reorganización de la familia, pues es necesario encontrar un nuevo equilibrio. La
inserción del primogénito en el sistema familiar es una transición importante en la vida
de la pareja y en la subjetividad de cada uno de los cónyuges. En realidad la gestación y
el nacimiento de un hijo se comprende como una «crisis esperada», pues es un período
de cambios inherentes e inevitables a la relación conyugal (Dessen, 1994).
La integración del niño en la familia supone la enseñanza de habilidades sociales y la
transmisión de normas culturales. Se trata de un proceso que, gradualmente, lleva a los
progenitores a mirarse a sí mismos y, a partir de sus vivencias anteriores, a buscar
modelos (o antimodelos) de cómo ejercer la paternidad. Esa mirada puede representar la
expectativa de que el hijo tenga oportunidades, como mínimo iguales o, en algunas
ocasiones, exactamente opuestas a las de sus vivencias en épocas anteriores. En este
sentido, este es un momento en el que la evolución de la vida favorece un reencuentro
con el pasado.
Partiendo de esta premisa es comprensible que la entrada y la acomodación de un
nuevo miembro a la familia, exija de la pareja un gran potencial de adaptación, ya que
demanda la síntesis de dos historias diferentes (Andolfi y Angelo, 1989). Es decir, la
interferencia de la familia de origen de cada uno de los cónyuges, representada a través
de sus valores, creencias, mitos, secretos y legados se vuelve inevitable y aún más
visible, como se ha descrito en el capítulo 1.
El primogénito, por ejemplo, puede llegar para ocupar el lugar de aquello que no fue
posible resolver en generaciones anteriores (Andolfi, 1996). A partir de esos aspectos no
resueltos se perpetúan los mitos y legados familiares de una generación a otra, pues el
nacimiento inaugura una nueva generación y garantiza la continuidad de la historia e
incluso la posibilidad de reelaborarla (Bowen, 1991). Diferentes estudios demuestran
que algunos hombres desean tener hijos para mantener con ellos una relación más
cercana que la que ellos tuvieron con sus padres (Anderson, 1996).

53
Sin embargo, es importante considerar que el embarazo no siempre tuvo este impacto
y significado para el futuro padre. La forma en la que el padre expectante vive el
embarazo ha venido modificándose a lo largo del tiempo. En términos históricos,
podemos considerar que, hasta hace poco tiempo, el embarazo era visto como una «labor
esencialmente femenina». Los futuros padres no tenían mucho que hacer hasta el día del
nacimiento de sus hijos (Anderson, 1996).
Hoy en día muchos aspectos se han modificado en las relaciones humanas en las
distintas etapas del ciclo de vida. En el embarazo, por ejemplo, la ecografía contribuyó a
la participación más activa de los futuros padres. Los padres expectantes tienden a
sentirse más responsables en los cuidados con la esposa y el bebé a partir de la
visualización de las imágenes en la ecografía, que dan al hijo una existencia real, ya no
apenas imaginaria (Piontelli 2000; Szejer y Stewart, 1997). Sin embargo, a pesar de que
actualmente los hombres participen más de los cuidados relacionados con el embarazo
de su mujer, en su mayoría no tuvieron modelos de «padres participantes» en sus
familias de origen. De este modo, es como si se exigiese a los hombres la participación
en un mundo sobre el cual poco saben (Shapiro, 1987).
De esta manera, White (1994) describió que los padres de hoy, muchas veces, tienen
como modelo paterno recuerdos de ausencia afectiva. El autor llegó a esta conclusión a
partir de las entrevistas que realizó con 11 hombres. Entre sus hallazgos, destacamos el
hecho de que todos los sujetos enfatizaron que sus padres se implicaron poco con ellos
durante sus primeros años de vida. Solamente tres de los 11 entrevistados refirieron un
contacto frecuente con su padre a lo largo del tiempo. Por otro lado, todos los hombres
mencionaron haber tenido una relación cercana con su madre.
Para investigar los factores que influyen en la relación padre-bebé en los dos primeros
meses de vida, Anderson (1996) realizó una entrevista abierta con 14 padres. Todos los
sujetos relataron que la relación con sus propios padres influyó en la relación que
establecieron con sus hijos. Podemos observar que las vivencias remotas parecen dejar
marcas en los sujetos, quienes, a su vez, desean rescatar o contraponer el modelo
heredado en su infancia. El hijo pasa a representar una oportunidad de resignificación de
estas experiencias pasadas. Bowen (1991) define este proceso de regreso al pasado en la
búsqueda de modelos como «transferencia de deudas» de otras generaciones hacia la
actual.
A partir de estas premisas podemos observar que el proceso de transición a la
paternidad, abarca factores complejos íntimamente vinculados a vivencias en la familia
de origen. Los antepasados vivieron en una época muy distinta de la actual, con valores,
creencias, obligaciones y deseos propios de su contexto, marcado por sus
particularidades y vicisitudes. La paternidad sufrió innumerables transformaciones a lo
largo de los siglos. Comprender los aspectos de épocas pasadas ayuda a la comprensión
de las idiosincrasias de la paternidad hoy.

54
En el intento de entender cómo el futuro padre vivencia el embarazo de su primer hijo,
entrevistamos a cinco sujetos que estaban en una situación de espera del nacimiento del
primogénito. Realizamos una entrevista con cada uno, cuyo estímulo inicial fue: «¿cómo
está siendo este momento para ti?». Los participantes hablaron libremente; las
entrevistas fueron grabadas y transcritas literalmente para el posterior análisis de su
contenido.
Nombramos ficticiamente estos participantes como André, Bernardo, Carlos, Daniel y
Eduardo para guardar el anonimato. Estos hombres describieron cómo estaban viviendo
la espera del hijo, desde las experiencias de transición en el matrimonio hasta la
descripción de vivencias pasadas, que, a su vez, remitían a las expectativas que tenían
con relación al futuro de sus hijos.
De un modo general, podemos percibir que el momento actual (proceso de gestación)
los remitió a antiguos recuerdos, al tiempo en que los impulsó hacia la construcción de
proyectos futuros, según se ha descrito por T. S. Elliot: «el tiempo presente y el tiempo
pasado tal vez estén, ambos, presentes en el tiempo futuro y el tiempo futuro contenido
en el tiempo pasado». André, Bernardo, Carlos, Daniel y Eduardo demostraron cómo
esto es posible:
André es un hombre de 31 años, está casado con Andréia, de 23 años. Llevaban tres
años de casados cuando Andréia quedó embarazada. En el momento de la entrevista,
Andréia tenía cuatro meses de embarazo, esperando a Anderson.
André relató que se trataba de un embarazo muy deseado. Sin embargo, ante el
descubrimiento de ser padre, se describió como más indiferente. Su respuesta frente al
embarazo parece haber molestado mucho a su esposa, que lo culpó por no estar
suficientemente implicado con el proceso de gestación. Él se defendió de la acusación
justificando su actitud. Le explicó que vivió en una familia grande, con muchos
hermanos y sobrinos, que sus padres son mayores que los padres de Andréia y que por
ello el nacimiento de niños en su familia no era un acontecimiento nuevo, como en la
familia de ella.
En la familia de origen de André, Andersonserá un niño más entre muchos. Por lo
tanto, el hijo no es percibido por él como una novedad. En este caso quedó claro el
conflicto que puede surgir en el proceso de gestación cuando los miembros de la pareja y
de la familia asumen roles diferentes e inclusive discrepantes ante la noticia del
embarazo. La comprensión del contexto transgeneracional es fundamental para superar
esta etapa.
Bernardo estaba casado hacía un año cuando Betina descubrió que estaba embarazada
de Bruno. En el momento de la entrevista, Bernardo tenía 27 años y Betina 24; estaban
en el noveno mes del embrazo.
Bernardo relató que el embarazo fue una sorpresa para la pareja. A pesar del «susto»,
él lo festejó. Él describió que se sintió padre desde que supo la noticia del embarazo,

55
acompañando así la gestación, buscando los resultados de los análisis y participando en
las ecografías.
Esta proximidad con su esposa y con el feto, remonta a las experiencias de Bernardo
cuando era niño. El pasado parece aflorar fácilmente, evocando buenos y malos
recuerdos según la etapa del desarrollo. Es posible pensar hipotéticamente, que los
buenos recuerdos que Bernardo tiene de su infancia y el buen vínculo que él describió
haber tenido con su padre, le facilitó vincularse a su bebé incluso antes del nacimiento.
Por otro lado, los malos recuerdos de las oportunidades ofrecidas por el padre y
desperdiciadas por él, aumentan el temor de que el hijo pueda repetir sus vivencias.
Bernardo evidencia durante la entrevista en qué medida sus experiencias como hijo son
el parámetro de comparación para sus expectativas como padre.
Carlos y Clarice, respectivamente con 34 años y 30 años, están felices con el
embarazo de ocho meses, del cual nacerá Camilo. Este embarazo deseado consolida una
relación de tres años de casados.
Carlos vive intensamente el período del embarazo junto a Clarice, tal vez porque el
deseo de ser un padre participativo es antiguo. La espera del primer hijo hace que Carlos
recuerde con añoranza los juegos y gestos de compañerismo con su padre. Entre tanto, el
padre falleció durante la adolescencia de Carlos. La muerte del padre precedió a la
ruptura que tuvo con la familia. Esos hechos son la justificación de Carlos para el uso
prolongado de drogas. Carlos describe la educación recibida de su madre como distante
y explica tal hecho basándose en la forma de relación que se establece en su familia
desde hace dos generaciones. Según su percepción, en la familia de la madre sus abuelos
maternos eran extremadamente rígidos con los hijos. Así, para contraponerse en cierto
modo al modelo de educación riguroso, la madre suministró una «educación libre» a la
familia que construyó.
Sus recuerdos de soledad sólo retornan en el momento actual, describiendo al hijo
como la posibilidad de rescatar una cercanía que él no pudo vivir con su padre, debido a
su fallecimiento precoz, ni con su madre, debido a las características personales de ella.
El hijo representa para Carlos la posibilidad de construir un vínculo de intimidad y
proximidad: aquello que él echó de menos en su propia historia. En este caso Carlos cree
que una vez consolidada lo que él llamó «matriz familiar», su hijo podrá seguir un
camino distinto, sin usar drogas.
Daniel y Daniela, respectivamente 31 y 35 años, ya vivían juntos desde hace seis años
cuando quedó embarazada de Diego. En el momento de la entrevista, Daniela tenía siete
meses de embarazo.
Daniel se define contento con la llegada del hijo y relata los aspectos que el embarazo
modificó en la relación de la pareja. En este momento él siente que necesita, como
hombre, desempeñar la función de dar apoyo incondicional a la esposa. La necesidad de
mostrarse fuerte frente a la esposa apareció en la entrevista por encima de sus propias
inseguridades con relación al momento del embarazo. En este caso Daniel relata

56
preocupaciones hacia el futuro. Le preocupa desde la salud del bebé hasta el mundo que
el hijo enfrentará cuando sea mayor.
Imaginándose enseguida al hijo, Daniel se refiere a aquello que pretende transmitir a
Diego en términos de valores. Las enseñanzas que recibió de su padre aparecieron como
lo más importante que debe ser transmitido a Diego. Él afirma que por su parte hará todo
lo posible para repetir la buena educación que tuvo. Así, uno de sus mayores deseos es
lograr re-escribir su historia, teniendo como modelo la educación paterna.
Eduardo tiene 34 años y está casado con Elena, de 27 años. Llevaban cinco años de
matrimonio cuando quedó embarazada de Elio. En el momento de la entrevista, Elena
estaba en el octavo mes de embarazo.
Para sorpresa de Eduardo, la construcción o el aumento de la familia ocurrió más
rápido de lo esperado, y fue conmemorado con sobresalto y mucha emoción. En el
período de descubrimiento del embarazo, las familias de origen de ambos se hicieron
muy presentes, conviviendo armoniosamente con la pareja. En este caso el hijo
contribuyó con la aproximación familiar y para la estabilidad conyugal, evidenciando
también el comienzo de la vinculación del padre con el hijo desde el proceso de
gestación.
Este inicio de vínculo con el hijo reaviva recuerdos de situaciones de riesgo a las
cuales Eduardo se sometía, al tener como práctica deportiva las carreras de automóviles.
Él rememora el pasado en la búsqueda de modelos para el hijo y se encuentra con
recuerdos que le causan temor por la posibilidad de repetirse. Así, lo que Eduardo espera
es que el hijo pueda cuidar más de su vida, y no vivirla peligrosamente, como ha sido su
caso.

57
Consideraciones finales

El fenómeno del embarazo desde la perspectiva paterna se mostró bastante complejo en


lo que se refiere a los aspectos personales, conyugales y transgeneracionales.
Independientemente de la planificación del embarazo, los cinco sujetos investigados
se mostraron capaces de imaginar a su hijo, así como de hacer planes futuros. Daniel, por
ejemplo, ilustra claramente que el futuro le reserva sorpresas al hijo, hecho que también
aflige a todos los participantes de la investigación, y dice: «vamos a tener un hijo, vamos
a ponerle en el mundo, pero no sabe realmente qué va a suceder». En este movimiento
de remitirse imaginariamente al tiempo futuro, los cinco sujetos investigados también
pasan a remontarse hacia su propia historia. Así, podemos decir que se instalan dos
movimientos complementarios en este momento evolutivo vital: uno retrospectivo y otro
prospectivo.
En este proceso, la adolescencia ha sido citada por los participantes como la etapa más
conflictiva de sus vidas. Los sujetos que tuvieron una adolescencia, en cierta forma
turbulenta e inclusive traumática, temen esta etapa del desarrollo del hijo. Este hecho nos
lleva a pensar que las experiencias vitales problemáticas se han expresado en estos
sujetos a través de una actitud de mayor cautela e, incluso, de temor al imaginar a sus
hijos frente a tales experiencias.
Los recuerdos con relación a la etapa de desarrollo de la adolescencia están referidos
como situaciones de riesgo por Carlos y Eduardo. El primero, por haber sido
dependiente de sustancias: «yo usé drogas un buen tiempo y por eso planteaba la
cuestión de la proximidad. Después de que murió mi padre empecé a usarlas y después
de un tiempo me di cuenta de que las cosas entraron, tal vez así por la distancia». El
segundo, por vivir peligrosamente: «yo era terrible... mi adrenalina era la velocidad».
La adolescencia también fue descrita por Bernardo como una etapa difícil, culpándose
por no haber aprovechado las oportunidades ofrecidas por su padre: «mi padre me pagó
dos veces la universidad y yo no tengo diploma, no terminé ninguna... Uno hasta podría
no andar tan justo de dinero, no necesitar luchar tanto si hubiera aprovechado esa
oportunidad».
En esta etapa del ciclo vital, Bernardo, Carlos y Eduardo realizan el movimiento de
retorno al pasado en la búsqueda de modelos para el hijo y se encuentran con recuerdos
que les causan miedo. El hecho de recordar vivencias dolorosas despertó en los sujetos el
deseo de la no repetición de éstas con sus hijos. Surge la preocupación de cómo poder
auxiliar para, en la condición de padre, evitar que el hijo tenga los mismos sufrimientos.
Una duda surge: «¿aprovechará mi hijo mejor las oportunidades de lo que yo las
aproveché?, ¿o será él peor todavía?» (Bernardo).

58
La espera del hijo contribuyó para que estos tres entrevistados enfrentasen las
vivencias pasadas de la infancia y de la adolescencia. Se observa en su discurso que a
pesar de que la adolescencia haya sido un período difícil, que hoy ellos consideran como
un antimodelo de identificación, aparece el deseo de mantener el modelo que tienen
desde su infancia. Recuerdan la infancia con nostalgia y alegría: «me acuerdo de lo que
hacíamos con mi padre, jugábamos a las luchas y eso... esa situación de ser padre me
conduce al pasado, a esas cosas buenas» (Carlos). Durante la entrevista demostraron
que querían tanto la reedición de algunos capítulos de sus historias, como la corrección
de otros.
Así, observamos en los cinco casos analizados la importancia de los aspectos
transgeneracionales como un fenómeno inevitable y de gran valor explicativo de muchos
comportamientos que emergen en esta etapa del desarrollo evolutivo vital. La educación
y las vivencias adquiridas en la familia de origen fueron una referencia fundamental para
los sujetos, tanto para sentirse apoyados en los modelos recibidos y por tanto repetirlos,
como para idealizar mejores condiciones para sus hijos.
En este sentido, Bowen (1991) describe que el primogénito puede representar la
posibilidad de rescatar aspectos no satisfactorios, conscientes o no, de la familia de
origen. A partir de estos aspectos no resueltos, como los asuntos no elaborados, sucede
la perpetuación de mitos y legados familiares de generación a generación. Las
«transferencias de deudas» que pasan de padre a hijo son como inscripciones que, de
alguna forma, se perpetuarán en el futuro. Pero si la próxima generación tiene conciencia
de estas deudas, las mismas pueden ser repensadas y elaboradas.
Estos casos referidos son ilustrativos y, con seguridad, no abarcan todas las vivencias
posibles de futuros padres de primogénitos. La realidad, por ser multifacética, no permite
un modelo de padre típico (Badinter, 1986). Incluso sin el sesgo común de un modelo, o
de prototipo específico, los entrevistados mostraron un asunto común: el pasado
matizando la experiencia actual. Durante el embarazo, los futuros padres se preguntaron:
«¿de tal palo, tal astilla?». Los próximos capítulos de la historia contestarán.

Referencias bibliográficas

Anderson, A. (1996). «Factors influencing the father-infant relationship». Journal of


Family Nursing, v. 3, pp. 306-324.
Andolfi, M. (1996). A linguagem do encontro terapêutico. Porto Alegre: Artes Médicas.
Andolfi, M. y Angelo, C. (1989). Tempo e mito em psicoterapia familiar. Porto Alegre:
Artes Médicas.
Badinter, E. (1986). Um é o outro. Río de Janeiro: Imago.
Bowen, M. (1991). De la familia al individuo: la diferenciación del sí mismo en el
sistema familiar. Buenos Aires: Paidós.

59
Dessen, M. A. (1994). «Interações e relações no contexto familiar: questões teóricas e
metodológicas». Psicologia Teoria e Pesquisa, v. 12, pp. 213-21.
Kreppner, K. (1988). «Changes in the father-child relationships with the birth of the
second child». En Palkovitz, R.; Sussman, M. (org.). Transitions to parenthood.
Nueva York: The Haworth Press.
Piontelli, A. (2000). «Is there something wrong? The impact of technology in
pregnancy». En Raphael-Leff, J., Spilt Milk: prenatal loss and breakdown. Londres:
The Institute of Psychoanalysis.
Psyclit. Norwood: Silver Platter, 1996-2002.
Shapiro, J. (1987). «The expectant father». Psychology Today, v. 21, n. 01, pp. 36-42.
Szejer, M. y Stewart., R. (1997). Nove meses na vida da mulher. São Paulo: Casa do
Psicólogo.
White, N. (1994). «About fathers: masculinity and social construction of fatherhood».
Australian and New-Zeeland Journal of Sociology, v. 30, pp. 119-131.

60
Capítulo 4

Transgeneracionalidad y educación:
¿cómo se perpetúa la familia?

Adriana Wagner
Juliana Carmona Predebom
Denise Falcke

Entre las tareas que incumben a la familia, la educación de los hijos ha sido una de las
más complejas en tiempos de postmodernidad. Las diversas demandas creadas a partir de
la creciente diversidad de configuraciones y estructuras familiares que han surgido en
nuestro contexto, rompen con diversos patrones previamente establecidos además de
generar muchas preguntas todavía sin respuestas.
Las cuestiones más comunes que circulan entre los padres, giran alrededor de dudas
sobre: cómo, para qué y para quién educar a los hijos. Podemos decir que la familia pasa
por un momento de pérdida de referencias. Si, de un lado, los patrones recibidos de las
generaciones anteriores parecen obsoletos, del otro, carecemos de estrategias y patrones
educativos eficaces frente a las nuevas demandas. En esta búsqueda de alternativas,
encontramos muchas veces viejos patrones con ropa nueva.
A lo largo de la historia, la tarea de educar a los hijos ha pasado por innumerables
transformaciones. Si analizamos diferentes períodos y el tipo de relación que se
establecía entre padres e hijos, podemos constatar que tanto las prácticas como los
valores y las metas educativas sufrieron modificaciones importantes.
En la Edad Media, por ejemplo, como es evidente en las manifestaciones artísticas de
la época, el niño era retratado como un adulto en miniatura (Ariés, 1981). Ese es el
retrato de la inexistencia, en ese período, de un concepto de infancia. Además, en la
familia medieval la educación de los hijos no era responsabilidad directa de los padres.
Los niños se quedaban en la casa aproximadamente hasta los siete años, cuando eran
enviados a la casa de otras personas para ser educados.
El valor educativo preponderante era la necesidad de que los hijos aprendieran buenos
modales. Sin embargo los niños, llamados aprendices, eran, en efecto, responsables de la
parte más dura del servicio, permaneciendo en esas casas hasta entre los 14 y 18 años. A

61
través de esta práctica educativa, el maestro transmitía al niño su bagaje de
conocimientos, su experiencia práctica y sus valores. Debemos destacar que a ellos se les
enseñaba a no expresar ningún sentimiento o pensamiento y a obedecer mecánicamente a
los adultos (Ariés, 1981).
En vista de estos aspectos, podemos suponer que en aquella época la afectividad no
era la tónica en la relación padres e hijos. Pero ello no significaba necesariamente
desamor; lo que existían eran grados de compromiso diferenciado. La educación era
transmitida de una generación (más antigua) a otra (más joven), sin que los padres fueran
los principales agentes de esa transmisión.
Alrededor de los siglos XVI y XVII, comenzó a valorarse un nuevo aspecto en la
educación de los hijos: la disciplina (Badinter, 1985). Así, a partir de un contexto
fuertemente influenciado por el clero, los niños empezaron a ser educados en las
escuelas para convertirse en hombres racionales y cristianos. Entonces, volvieron a vivir
en sus propias casas, lo que favoreció el desarrollo de un mayor acercamiento con la
familia.
Es verdad que esa escolarización no fue generalizada de inmediato, permaneciendo en
sus hogares aquellos niños que no iban a la escuela. Además, la escuela del siglo XVII era
frecuentada solamente por varones. Eran sometidos a un rígido control por los
profesores, aspecto igualmente valorado por sus padres en la casa. Por el contrario, las
niñas eran excluidas del ambiente escolar. A los 10 años ya eran consideradas mujeres,
casándose alrededor de los 11-12 años. El aprendizaje doméstico era la base de la
educación. Consecuentemente, en esa época ellas eran semianalfabetas, lo que perduró
hasta principios del siglo XVIII (Ariés, 1981).
Así pues, fue solamente en dicho siglo cuando realmente se tuvo conciencia de que los
niños no eran adultos en miniatura. Y también fue en ese siglo cuando la familia empezó
a valorar la intimidad (Caldana, 1998; Ariés, 1981).
Este cambio de referente culminó en el siglo XIX, con la consolidación de la familia
nuclear burguesa. Tal configuración familiar comenzó, poco a poco, a contemplar la
afectividad entre sus miembros y a preocuparse más con el bienestar de los niños. En esa
época el índice de mortalidad infantil se redujo, gracias a mejores condiciones de higiene
y salud. Pasó a existir una preocupación mayor con la educación de los hijos en términos
de la valoración de su futuro, así como de su salud física y emocional. Fue entonces
cuando la infancia pasó a percibirse más claramente con características de fragilidad e
inocencia (Caldana, 1991; 1998).
La familia nuclear burguesa surge a partir del desarrollo del capitalismo y su
consecuente industrialización, lo cual provocó la disminución de la producción dentro
del hogar (Ariés, 1981). Esas transformaciones produjeron cambios profundos en la
estructura y funcionamiento de las familias y, principalmente, en la vida de las mujeres,
que pasaron a centrarse en el cuidado de los hijos y del cónyuge, mientras que el hombre
se ocupaba del trabajo en las industrias para garantizar el sustento. De esta manera, el rol

62
principal de las mujeres en la sociedad pasó a ser el de transmitir la cultura mediante la
educación de los hijos (Videla, 1973). Es a partir de este proceso cuando se constituye
como un ideal social la alegoría de la familia feliz, en la cual el padre gobierna y la
madre es el ama de casa (Ackerman, 1997).
En términos de disciplina, Ariés (1981) destaca que educar a los hijos estaba asociado
a la preocupación con el orden y el rigor moral, lo que terminaba en autoritarismo y
rígida disciplina por parte de los padres. En consecuencia, se aplicaban muchos castigos
corporales.
En el siglo XX hubo modificaciones en los conceptos sobre la familia, debido a las
transformaciones en el ámbito social. Entre ellas destacan el alcance de los medios de
comunicación de masas, en particular la televisión e Internet, el aumento de la
escolaridad de las mujeres, la valoración del consumo, los movimientos feministas, el
ingreso de la mujer en el mercado laboral, el surgimiento de jardines de infancia y la
institucionalización de los cuidados maternos sustitutos (Biasoli-Alves, Caldana y Dias
da Silva, 1997).
Sumándose a eso, la creciente difusión del saber científico hizo que los padres
tuviesen acceso a las informaciones sobre el desarrollo infantil, haciendo que se
preocuparan, por ejemplo, por la estimulación temprana del bebé, a través de la oferta de
juguetes y de actividades de entretenimiento. Los padres también pasaron a preocuparse
por el desarrollo de la autonomía de los hijos y por el respeto al niño, permitiéndole que
participase activamente en los más diversos aspectos de su día a día. En general se
suavizaron las reglas, relacionándose las restricciones con las exigencias de hábitos de
higiene, estudio, juegos relacionados con la sexualidad y agresividad (Biasoli-Alves,
1995).
En términos de disciplina, el recurso que pasó a utilizarse con más frecuencia fue el
diálogo, una práctica caracterizada por el uso preferencial de técnicas disciplinarias
verbales no punitivas. Al mismo tiempo, la garantía de la felicidad de los hijos pasó a ser
una de las mayores preocupaciones de los padres.
Esa ideología sugiere un ideal de educación antiautoritario, con una estrategia de
socialización centrada en los deseos y necesidades del niño, lo que según Caldana (1998)
daría como resultado una práctica educativa casi idílica, favoreciendo en muchos casos
una inversión jerárquica en la familia.
En vista de eso, el concepto actual de educación tiende a colocar al hijo en una
posición privilegiada con relación a los padres. Figueira (1987) complementa esa idea
afirmando que en la actualidad prima la valoración de la idiosincrasia, de la libertad, por
la casi inexistencia de reglas explícitas y externas, quedando a cargo de cada padre,
madre y/o cuidador decidir cuál será su forma de actuar, de acuerdo con sus creencias
particulares.

63
A partir de este breve recorrido histórico, percibimos que el concepto de infancia, los
patrones de cuidado y los valores en la educación de los niños, se modificaron
esencialmente a través del tiempo. Probablemente los padres de hoy no pensarían enviar
a sus hijos a la casa de desconocidos para que fueran educados de forma competente, ni
tampoco inducirían a sus hijas a casarse a los 12 años, por ejemplo. Nuevos
conocimientos hicieron surgir demandas que impulsaron el proceso de actualización de
la familia. Desde esta perspectiva, el registro del pasado sirve como un referente que se
ofrece para ser repetido, transformado o negado en la construcción de nuevas relaciones
familiares entre padres e hijos.
Podemos constatar, entonces, que de un modelo autoritario, se pasó a un modelo
permisivo. Desde un análisis evolutivo, parece que los nuevos patrones educativos se
establecieron contrariando el patrón vigente. Si pensamos en la dinámica de transmisión
de valores, legados, creencias y mitos desde una perspectiva de transgeneracionalidad
social, tal y como se ha expuesto en el capítulo 2, se pone en evidencia el intento de
negar el pasado que lleva «hacia el otro lado de la misma moneda». De la dictadura de
los padres, se pasó a la tiranía de los hijos.
Aun en la educación intrafamiliar es común encontrar padres que se empeñan en no
repetir los patrones educativos recibidos en su familia de origen. Este es un proceso
motivado por el deseo de no reeditar los errores de su propia educación. En esos casos,
con la intención de proporcionar a las nuevas generaciones mejores condiciones de vida
y de bienestar, los padres tienden muchas vences a crear modelos idealizados de cómo
educar. Pero, el resultado no siempre es eficaz.
La experiencia ha demostrado que la transmisión de cuestiones transgeneracionales
relativas a valores, creencias, legados y mitos familiares es inevitable y forma parte de la
propia estructuración del núcleo familiar o, más específicamente, de la propia condición
humana. Los padres desean que sus hijos adquieran una estructura de valores que facilite
su desarrollo en el mundo externo. Sin embargo, como los hijos son agentes activos en la
dinámica familiar, no es posible afirmar que exista una relación directa entre los valores
que los padres desean para sus hijos y los que los hijos realmente asimilan (García,
Ramírez y Lima, 1998). Incluso porque los padres no son los únicos transmisores de
valores. En el proceso de desarrollo, lo que más frecuentemente sucede es la búsqueda
de diferentes referenciales y modelos. Desde esta perspectiva, la comunidad a la que el
sujeto pertenece, la escuela, los medios de comunicación masiva, el grupo de amigos y
otras personas significativas son también agentes de ese proceso.
Frente a este mecanismo, planteamos entonces las siguientes cuestiones: ¿cuál es el
rol de la educación familiar en el proceso de transmisión transgeneracional?; ¿cómo se
perpetúa la familia?
Los mecanismos que garantizan la continuidad del «patrimonio psíquico» de la
familia, se instalan desde las primeras interacciones del bebé con sus cuidadores. La

64
calidad de esas interacciones también está mediatizada por el tipo de riqueza que
compone este patrimonio.
Tal mecanismo también se expresa en la infinidad de dichos populares, creados y
validados por nuestra cultura. Entre ellos, la creencia popular es la de que «de tal palo,
tal astilla», o «por el árbol se conoce a los frutos», o aun «el fruto no cae lejos del
árbol». Estos dichos acentúan la existencia de una identidad que se va transmitiendo de
una generación a la otra, de padres a hijos.
La importancia de la continuidad de este «patrimonio» tiene la dimensión de la propia
supervivencia de la familia. En este caso el mecanismo que garantiza la repetición de los
patrones familiares es extremadamente sofisticado y complejo. Una de las expresiones
de la fuerza y del valor de ese proceso es la sensación de pertenencia y afiliación que
produce, ya que también «el que a los suyos se parece, honra merece».
Las dos fuerzas antagónicas que se contrabalancean entre la identificación con la
familia y la lucha por la individualidad (Bowen, 1978; 1979), probablemente son la
tensión central de la condición humana. Marta Medeiros (1995, p. 98) ilustra esta idea
diciendo:
«mi bisabuela protestaba porque mi abuela era muy tímida, mi abuela ha presionado a mi madre para ser
menos escéptica, mi madre me educó para ser muy lúcida, y yo espero que mi hija huya de esta cárcel que es
pasarse la vida transfiriendo deudas».

El deseo expresado por la autora es el de liberar a su hija del legado de las


generaciones pasadas. No obstante, este deseo en sí mismo ya se caracteriza como una
poderosa deuda que está siendo transferida. Ella crea en la hija la necesidad de actuar de
modo diferente, sin percibir que aun en el intento de negar el patrón establecido, acaba
cumpliendo el legado familiar de esperar determinada forma de comportamiento de la
generación futura.

65
Perpetuando la familia: recuerdos, repeticiones y perspectivas

La importancia del proceso de transmisión transgeneracional, inherente a las diversas


interacciones educativas que suceden a lo largo de la vida familiar, nos motivó a analizar
la relación que los adultos jóvenes establecen entre los valores que recibieron de sus
familias y su forma de pensar y actuar, así como aquello que desean transmitir a sus
hijos. Solicitamos a un grupo de 57 universitarios, de 18 a 25 años, que respondieran a
las siguientes preguntas: «Pensando en la educación que recibiste de tus padres, ¿cuál
fue la frase que más escuchaste de ellos en tu infancia que expresa un valor educativo de
tu familia? ¿Qué consecuencias trajo esta frase para tu vida? Cuando tengas hijos y la
responsabilidad de educarlos, ¿qué consideras más importante enseñarles a ellos?».
Las respuestas dadas a cada una de las preguntas fueron analizadas y agrupadas en
categorías de contenidos afines. El análisis de las respuestas a la primera pregunta,
acerca de las frases más escuchadas en la infancia, se definió así:

66
En la categoría con mayor puntuación (el 27,27 por ciento de las respuestas) se
agruparon temas sobre la importancia de pensar en las consecuencias de los actos, sean
éstos positivos o negativos, asumiendo la responsabilidad por los mismos. Se citaron
frases del tipo «piensa antes de hacer algo para que no te arrepientas después» y «todo
lo que siembres, lo cosecharás». Estas ideas expresan el deseo de los padres de que sus
hijos sean personas consecuentes.
La segunda categoría en número de respuestas fue la que destacó la importancia que
los padres le atribuían a los estudios (el 16,35 por ciento de las respuestas). Frases del
tipo «primero los estudios, después el ocio», fueron las más recordadas por estos
participantes. Podemos observar que la importancia de los estudios es un valor que crece
en la sociedad contemporánea, en la medida en que aumenta la competitividad en el
mercado laboral, exigiendo cada vez mayor cualificación y capacitación de las personas.
Cerveny y Berthoud (1997) corroboraron ese resultado en una encuesta realizada con la
población brasileña de nivel socioeconómico medio. Ellas constataron que la
importancia del estudio en las familias es el resultado de aquello que se viene

67
incorporando a partir de los avances sociales y de las exigencias impuestas a los
individuos en la contemporaneidad.
La categoría que expresa exigencia de lealtad y de retribución de los hijos en
relación con los padres reunió un 13,8 por ciento de las respuestas. Las frases «esa es tu
obligación» y «nosotros tenemos más experiencia, por eso tienes que acatar lo que
decimos», elucidan tales valores familiares.
En cuarto lugar, se generaron tres categorías que arrojaron un mismo porcentaje de
apariciones (el 11,36 por ciento de las respuestas). Éstas se refieren a:
Luchar por lo que se desea: Luchar, pelear, correr detrás de sus objetivos es un valor
que transmiten los padres cuando señalan que «es necesario trabajar mucho para
conquistar lo que se desea», pues «el que sabe lo hace, no espera a que pase». En estas
frases, se evidencia la necesidad del esfuerzo para lograr las metas propuestas, así como
se realiza una referencia a la dedicación al trabajo como un valor que dignifica al ser
humano.
Pensar en el prójimo: La preocupación y solidaridad con el prójimo también fueron
transmitidas como valor a los hijos, cuando se pasa la importancia de «dividir», de
«compartir», de «hacer el bien sin esperar nada a cambio».
Tener cuidado: La necesidad de tener cuidado frente a los peligros del mundo fue
una preocupación transmitida a los hijos. Frases como «cuídate, hija», «cuidado que es
peligroso», y hasta «mmm... creo que es mejor que no hagas eso... no vas a lograrlo y
terminarás llorando», reflejan un intento de los padres de enseñar la autoprotección
frente a situaciones adversas. Sin embargo, es común que estos intentos muchas veces
sean evaluados por los hijos como superprotección (Wagner et al., 1997; Wagner et al.,
1998).
Otro valor educativo que los hijos recibieron de sus padres durante su infancia fue la
honestidad. Del total, el 6,9 por ciento de los participantes indicaron que sus padres se
la inculcaban manifestando literalmente: «sé una persona honesta».
El respeto a la autoridad paterna y el poder del destino son categorías que
aparecen con igual número de respuestas (3,3 por ciento). Frases del estilo: «el respeto
es algo bueno y me gusta» o «¡pero qué falta de respeto!», expresan que algunos padres
destacaron la obediencia como algo importante en la relación de los hijos con ellos. La
idea de sumisión también está expresada de forma más específica en la categoría que
reúne contenidos relativos a la creencia en el destino y en Dios. Frases que ilustran esta
categoría son: «si Dios quiere tú vas a conseguirlo» y «lo que es para ti, terminará
sucediendo en el momento justo», las cuales atribuyen a Dios y al destino la
responsabilidad por el futuro.
A partir de estas frases, que expresan los valores familiares de los participantes, les
preguntamos qué consecuencias trajeron para su vida estas enseñanzas. Los resultados
revelaron que, en general, lo que ha sido dicho por los padres a lo largo de la vida de los

68
sujetos investigados funcionó como indicador de comportamientos, valores y proyectos
personales, además de influir en la forma en que los sujetos viven hoy determinadas
situaciones.
Cuando el valor acentuado por los padres fue la necesidad de ser consecuente y
responsable, los participantes manifestaron que desarrollaron la capacidad de tener buen
juicio en sus decisiones. Sin embargo, cuando los padres recalcaban excesivamente la
necesidad de pensar en las consecuencias de los actos, los sujetos refirieron que se
volvieron personas demasiado reflexivas y cautelosas, muchas veces con miedo de que
«todo se volviera en mi contra».
Esa diferencia de forma y de intensidad también apareció cuando lo dicho se refería a
lealtad/retribución, al cuidado con los peligros del mundo y al poder del destino. En
todos estos casos, los hijos refirieron que de la misma forma que las enseñanzas de los
padres les trajeron beneficios, cuando fueron excesivamente reforzados los hizo ser
temerosos y sentirse frágiles.
Por ejemplo, cuando los padres solían decir que los hijos «no hacían más que cumplir
con su obligación», los participantes revelaron que se han pasado la vida intentando
«hacer más», «buscando siempre la perfección» para que sus padres se sintieran
orgullosos de alguna forma. Esta expresión fue sentida como un estímulo para intentar
superarse, buscando ser valorados. Además, los sujetos relataron concomitantemente un
sentimiento de insatisfacción con lo que hacían, presentando dificultades para creer en
sus potencialidades.
Del mismo modo, los padres que recalcaron a los hijos la necesidad de cuidado con
los peligros del mundo contribuyeron, desde la visión de los participantes, a que se
volvieran personas cautelosas, pero también, a veces, preocupadas y frágiles. La visión
transmitida por los padres de un mundo peligroso, de la misma forma que fue vista como
protección, generó también inseguridad y miedo.
Finalmente, una dualidad similar aparece también en las frases relativas a la categoría
poder del destino. Como consecuencia de la atribución del futuro de los hijos al destino
o a Dios, se volvieron optimistas, esperando las cosas buenas que estaban por venir. No
obstante, uno de los sujetos expresa: «muchas veces me molesta el tono de resignación
de esta frase». Desde esta perspectiva si, por un lado, este valor transmitido trae un
bienestar derivado de pensar que existen cosas buenas que están reservadas a cada uno,
por el otro, sugiere que se puede hacer poco para conseguir lo que se desea, a no ser
«esperar y rezar».
Así pues, los efectos del contenido transmitido de padres a hijos a partir de la
repetición de las frases aparecen directamente relacionados con la forma y la intensidad
de cómo estos mensajes se han transmitido.
De manera general, los participantes refieren que asimilaron y asumieron los valores
de sus padres como suyos. Quienes identificaron en sus padres el incentivo al estudio

69
dijeron que, como consecuencia, se dedicaron realmente a estudiar, esforzándose y
buscando dar lo mejor de sí en la vida académica. Lo mismo sucedió cuando los padres
dieron importancia a la lucha por sus ideales, a la solidaridad, a la honestidad y al
respeto.
Sin embargo, es importante considerar que, descrito así, puede parecer que el proceso
de la transmisión transgeneracional sucede de forma lineal y determinista, es decir, los
padres dicen y los hijos asimilan. Lejos de ser un proceso de causa y efecto, la
transmisión de valores es un fenómeno que está inmerso en un contexto complejo,
compuesto por múltiples variables que se entrecruzan en determinados aspectos y se
complementan en otros. En ese caso, las investigaciones indican que los hijos eligen
valores similares a los de los padres, aunque nunca idénticos (García, Ramírez y Lima,
1998).
Está comprobada la importancia de la familia, la mayoría de las veces representada
por las figuras del padre y de la madre, como principal agente en este proceso (García,
Ramírez y Lima, 1998). En nuestra investigación esta evidencia se expresa en la alta tasa
de acuerdos entre los valores recibidos en la familia y la intención de transmitirlos a sus
hijos. La mayoría de los participantes (90 por ciento), al proyectarse hacia el futuro y
pensar qué valores pretenden transmitir a sus hijos, declararon la intención de repetir lo
que les fue enseñado.
Siendo así, aunque los procesos transgeneracionales hayan sido explicados
principalmente desde una perspectiva inconsciente, según lo expuesto en el capítulo 1 de
este libro, se observa que existe un movimiento consciente de los sujetos de reiterar y
validar sus vivencias familiares, buscando perpetuar la educación recibida en su familia
de origen.

70
Consideraciones finales

La revisión teórica realizada sobre el tema, así como el análisis de los datos encontrados,
nos lleva a reflexionar sobre la importancia de la transgeneracionalidad en las
interacciones educativas que ocurren a lo largo de la vida familiar. No hay duda de que
el proceso de transmisión transgeneracional relativo a los valores y a las creencias
familiares es inevitable, resultando muchas veces en legados que integran la propia
estructuración del sujeto y de su familia.
Esta continuidad es lo que hace la vida posible. Al fin y al cabo, como plantea Alves
(2000), ¿se imaginan qué sucedería si en cada nueva generación todo tuviera que
comenzar de cero? Memoria perdida, experiencias pasadas desperdiciadas... Seríamos
solamente un organismo vivo frente a un mundo desconocido del cual no se sabe qué
esperar.
En este sentido, es evidente el poder de perpetuación del patrimonio psíquico de la
familia. A través de la educación, los padres van atribuyendo significados a las
experiencias de los hijos, posibilitando o dificultando conquistas, incentivando o
inviabilizando sueños.
Conocer ese proceso y el contenido heredado a través de él es lo que ofrece a las
personas mayores oportunidades de ampliar los espacios determinados por la educación
recibida en la familia de origen.
Cuando no se conoce y no se cuestiona lo que se ha aprendido, la tendencia es,
inevitablemente, a repetir o negar sin crítica el mismo modelo, calificando todo lo que se
ha recibido como malo, antiguo o sobrepasado. Sin embargo, el reconocimiento de los
tesoros y de las deudas que integran este patrimonio psíquico heredado es lo que abre
posibilidades de transformación.

Referencias bibliográficas

Ackerman, D. (1997). Uma história natural do amor. Río de Janeiro: Bertrand Brasil.
Ariés, P. (1981). História Social da Família e da Criança. Río de Janeiro, LTC - Livros
Técnicos e Científicos.
Badinter, E. (1985). Um Amor Conquistado: o mito do amor materno. Río de Janeiro,
Nova Fronteira.
Biasoli-Alves, Z. M. (1995). Família e Socialização: processos, patrones e momentos.
Tese de Livre Docência: FFCLRP/Universidade de São Paulo.
Biasoli-Alves, Z. M. M., Caldana, R. H. L. y Dias da Silva, M. H. G. F. (1997). «Práticas
de educação da Criança na Família: a emergência do saber técnico-científico». Revista

71
Brasileira do Centro de Desenvolvimento Humano, 7(1), 49-62.
Bowen, M. (1978). Family therapy in clinical practice. Nueva York: Harper & Row.
Bowen, M. (1979). De la familia al individuo: la diferenciación del sí mismo en el
sistema familiar. Barcelona/Buenos Aires: Paidós.
Bury, J. (1991). «Parental Authority Questinnaire». Journal of Personality Assessment,
57 (1), 110-119.
Caldana, R. H. L. (1991). Família: mulher e filhos. Três momentos numa revista católica
brasileira (1935 a 1988). Dissertação de Mestrado: CECH/UFSCarlos.
Caldana, R. H. L. (1998). Ser criança no início do século: alguns retratos e suas lições.
Tese de Doutorado: CECH/UFSCarlos.
Cerveny, C. M. O. y Berthoud, C. M. E. (1997). Família e Ciclo Vital - nossa realidade
em pesquisa. São Paulo: Casa do Psicólogo.
Falcke, D. (2003). Águas passadas não movem moinhos? As experiências na família de
origem como preditoras da qualidade do relacionamento conjugal. Tese de
Doutorado. Porto Alegre: PUCRS.
Figueira, S. A. (1987). «Modernização da família e desorientação: uma das raízes do
psicologismo no Brasil». En Figueira, S. A (org.), Cultura da Psicanálise. São Paulo,
Brasiliense (pp. 142-146).
García Hernández, M. D., Ramírez Rodríguez, G. y Lima Zamora, A. (1998). «La
construcción de valores en la familia». En M. J. Rodrigo y J. Palacios (coords.),
Familia y desarrollo humano. Madrid: Alianza (pp. 201-221).
Medeiros, M. (1995). De cara lavada. Porto Alegre: L&PM.
Videla, M. (1973). Maternidad, mito y realidad. Buenos Aires: A Peña Lillo.
Wagner, A, Ferreira, V. y Rodrigues, M. I. (1998). «Estratégias Educativas: Uma
Perspectiva entre Pais e Filhos». Psicologia e Argumento, 23, 37-46.
Wagner, A., Falcke, D. y Meza, E. B. (1997). «Crenças e valores dos adolescentes acerca
da família: casamento, separação e projetos vitais». Psicologia: Reflexão e Crítica, 10
(1), 155-167.

72
Capítulo 5

Creciendo niño o niña: la transmisión de


los roles de género en la familia

Ana Cláudia Fleck


Denise Falcke
Isabel Telmo Hackner

Cuando éramos niños escuchamos frases como: «los niños juegan con carritos y las
niñas a las muñecas» o «las niñas usan rosado y los niños usan azul». Probablemente
nuestros padres escucharon las mismas expresiones, con pocas variaciones y a lo mejor
nuestros hijos también reciben estos mensajes sobre lo que es ser niño o niña, ser hombre
o ser mujer. Los niños también pueden jugar a la casita, pero sus tareas como «padre y
marido», son «salir de casa e ir al trabajo», mientras que a la niña le toca «permanecer
cuidando la casa y los hijos».
Estos son solamente algunos ejemplos que sugieren cómo los patrones de
comportamiento están arraigados en nuestra cultura, siendo perpetuados y transmitidos
de generación a generación.
La dicotomía entre roles femeninos y masculinos nos lleva a pensar en el hecho que
desde que nace el ser humano está inmerso en una historia preexistente. Como legado
social, recibe una serie de informaciones sobre lo que se espera que haga, según las
características del grupo al cual pertenece. Constantemente es separado en categorías,
sean sexuales, económicas o raciales, sugiriendo, entre otros aspectos, que unos son más
aptos que otros para desempeñar determinadas funciones. ¿A qué factores podemos
atribuir la creación y la permanencia de esa dicotomía?
Desde el punto de vista biológico, las diferencias anatómicas y orgánicas determinan
los comportamientos esperados y aceptables para cada uno de los sexos. En ese sentido,
sexo se refiere específicamente a las diferencias anatómicas de los genitales externos
(Kernberg, 1995). Sin embargo, cuando consideramos actitudes y comportamientos
interpersonales específicos, así como patrones generales de interacción social, que son
característicos de hombres y mujeres, estamos refiriéndonos al concepto de género. Así,
los roles de género se definen como un conjunto de expectativas con relación a los

73
comportamientos sociales que se esperan de las personas de determinado sexo (Marodin,
1997).
Las estructuras social y familiar prescriben una serie de funciones y comportamientos
para hombres y para mujeres como propias o naturales de sus respectivos géneros. A
través de la observación cotidiana, podemos percibir que dichos roles y funciones se
construyen desde el nacimiento, o tal vez incluso antes de la llegada del bebé, cuando la
familia ya expresa sus expectativas sobre el nuevo individuo que está por venir. Por
tanto, esas expectativas reflejan un conjunto de creencias y valores sociales que esta
persona introyecta y que por lealtad al grupo va asumiendo como características propias.
Buscando enriquecer nuestras reflexiones sobre los roles de género y la manera en que
la familia los transmite, entrevistamos a hombres y mujeres provenientes de familias con
hijos de ambos sexos. Como criterios para la selección de los entrevistados
consideramos que fueran adultos, tuvieran hijos, pertenecieran al nivel socioeconómico
medio y tuvieran como mínimo enseñanza secundaria completa. Solicitamos a los
entrevistados que relataran sus experiencias, percepciones y expectativas sobre los roles
de género, considerando tres ejes temáticos: sexualidad, maternidad/paternidad y trabajo.
La pregunta que presentamos como estímulo al comienzo de las entrevistas, fue:
«¿cómo percibes en tu familia la crianza y la educación de niños y niñas, de hombres y
mujeres?». A partir de ahí, cada entrevistado relató libremente su experiencia. Laura[3],
46 años, casada y madre de tres hijos (dos niñas y un varón), natural de una familia con
cinco hijos hombres y dos mujeres, empezó su intervención diciendo:
«Yo notaba una diferencia, porque los varones, los chicos, eran más incentivados a trabajar más temprano.
También en el comportamiento de salir solos, de beber, de fumar, esas cosas. No es que ellos tuvieran permiso
para beber y para fumar, sino que era más tolerado por el hecho de ser hombres».

Podemos observar en qué medida las diferencias de género sobresalen en este relato,
lo que confirma los estereotipos sociales acerca de los roles masculinos y femeninos. En
general, las principales características atribuidas transgeneracionalmente y que
constituyen la formación de género son: el hombre es superior a la mujer, posee mayor
capacidad de pensamiento abstracto, es más fuerte físicamente, es criado para demostrar
iniciativa sexual y para ejercer actividad profesional que garantice el mantenimiento
familiar. Al sexo femenino, en contrapartida, le son asignados roles pasivos. Existe la
expectativa de que la mujer espere a que el hombre decida las cosas respecto a la
sexualidad, teniendo como funciones primordiales la atención al hogar, a los hijos y al
marido (Oliveira, 1998, Saffioti, 1997; Hite, 1995, Hyde, 1995).
Muchos de estos roles son diferentes según los períodos de la historia, de acuerdo con
la cultura y clase social, entre otros aspectos; sin embargo, otros tienden a ser
perpetuados y transmitidos por la familia de un modo bastante intrigante.
Desde una perspectiva histórica, en un pasado no tan lejano los niños eran educados a
partir de estereotipos más rígidos que definían los roles que desempeñarían en el futuro.
En la realidad brasileña, hasta la década de cincuenta del siglo pasado las mujeres tenían

74
como perspectiva casarse, hacerse madres y amas de casa, mientras que los hombres
debían seguir una carrera, dedicarse al trabajo, constituir familia y mantenerla (Diehl,
2000). Otra verbalización deja clara esta perspectiva:
«Ni mi hermana ni yo; nosotras no tuvimos mucho incentivo para estudiar después de la secundaria, fuimos
educadas para casarnos y tener hijos» (Laura).

El matrimonio como principal objetivo de las mujeres, muchas veces generaba


angustia ante la necesidad de encontrar un compañero. En consecuencia, las que no
tenían éxito en este objetivo, las llamadas «solteronas», se sentían rechazadas y
frustradas. Además, solamente a través del matrimonio ellas podían ejercer la
sexualidad. La virginidad tenía un carácter mítico y era una especie de comprobante del
valor femenino ante la sociedad. A las mujeres de esa época sólo les quedaban dos
caminos: uno era la represión y la adecuación a los preceptos sociales, y el otro, el
ejercicio libre de la sexualidad, aunque fuera desvinculado del matrimonio. En este
último caso, eran rotuladas como «fáciles», disponibles y sin valor (Diehl, 2002). La
exigencia en lo relacionado al carácter y a la estirpe del compañero que elegir,
dificultaba más aún el logro del objetivo del matrimonio:
«Las muchachas tienen que casarse con un hombre de familia. Casarse con el hijo de un fulano de tal..., con
cualquiera de la calle, no es posible. En cambio, los varones pueden salir con cualquiera...» (Marcos, 49 años,
separado, padre de un hijo. Proveniente de una familia con tres hijos hombres y una mujer).

A su vez, la reputación masculina estaba basada en el número de conquistas amorosas


y sexuales. Normalmente el ritual de iniciación sexual masculino sucedía con prostitutas
y ellos gozaban relativa tranquilidad con relación a su desempeño, puesto que sus
esposas no tenían parámetro para hacer cualquier comparación. No era inusual que los
hombres tuvieran una esposa para cuidar del hogar y de los hijos, y otras mujeres para
disfrutar de la sexualidad. En el caso de Marcos, uno de los entrevistados, la experiencia
de iniciación sexual supuso un acto ritualístico, tanto con relación a su familia de origen
como relacionado con su propio hijo, como relata en la siguiente verbalización:
«Mi hermano mayor me dijo: “Si tú quieres tener sexo, hay unas tías en la calle Voluntarios [reconocido
centro de prostitución], uno paga y va allá una vez por mes”. Yo fui aprendiendo así... A mi hijo le compré
Playboy, hay que enseñarle» (Marcos).

En la verbalización de Marcos podemos identificar un rito de iniciación sexual


comúnmente observado en la adolescencia. A los varones, se les estimula la sexualidad
bien sea por el contacto con revistas masculinas o con prostitutas. Este tipo de ritual
conlleva una creencia social, que sobrepasa el ámbito familiar, de que cuantas más
experiencias tengan y cuanto más temprano ellos empiecen su actividad sexual, más
reforzada estaría su masculinidad.
La sexualidad femenina, vista como tabú, estaba estrictamente vinculada a la
procreación. Lo interesante es que a pesar del descubrimiento de la píldora
anticonceptiva, este precepto no cambió totalmente. Aún hoy, después de la revolución
sexual, encontramos resquicios de esta dicotomía entre el mito de madre pura, la

75
«Virgen María», y la mujer «de vida fácil», la «Eva» que se atrevió a comer del «fruto
prohibido».
En este sentido, la expectativa preponderante es que las hijas correspondan
fuertemente al ideal de pureza, diferentemente de lo que se espera de los hijos:
«Creo que yo aceptaría que mi hija pierda la virginidad después de los 16 años, pero antes tiene que tener
una educación para que ella sepa el momento. Con mi hijo no hay ese problema de la edad, quien va a decidir
es él. ¡Fíjate en la diferencia, qué cosa!» (Marcos).

Tal verbalización evidencia cómo los mitos están arraigados y dificultan el desarrollo
de nuevos patrones a medida que provocan una repetición estereotipada de las relaciones
y comportamientos de una manera transgeneracional. Aunque pueda haber un deseo de
modificar modelos, ellos todavía se mantienen, pues cumplen una función homeostática.
Otra entrevistada también ilustra la dificultad de cambiar el patrón establecido:
«Creo que esa cosa del rol es muy antigua en verdad... Eso es algo que será negociado... yo veo a muchas
mujeres quejándose mucho todavía... Creo que el hombre es más egoísta y que la mujer se entrega más, creo
que esto es lo normal...» (Mariana, 39 años, casada, madre de una hija y de un hijo. Proviene de una familia
con dos hijas).

Este relato es un tanto ambivalente puesto que la entrevistada, al mismo tiempo que
expresa una posibilidad de negociación de los roles tradicionales, también acepta
algunos atributos de estos roles como «normales». Esta aceptación revela cómo no
cuestionamos nuestra herencia transgeneracional. La capacidad de entrega femenina,
referida por Mariana, es un ejemplo del legado que asocia al género femenino el
ejercicio de la maternidad.
Aunque de forma más leve, el mito de la «madre sagrada» continúa transmitiéndose
de generación en generación y sigue actuando en el sistema familiar, principalmente
respecto a las costumbres familiares y a la distribución de los roles. Así, se espera que la
mujer tenga el instinto materno, dándole aptitud para cuidar a los niños (Grisci, 1994),
siendo este hecho percibido y estimulado, por ejemplo, a través del juego con muñecas
en la infancia.
Se establece una conexión aparentemente natural entre la capacidad de las mujeres de
concebir un niño y la de responsabilidad por el cuidado del hijo o la hija. De esta
manera, ser madre no significa solamente dar a luz, sino que se convirtió en sinónimo de
ser una persona que socializa y cuida (Chodorow, 1990). La responsabilidad femenina en
el cuidado de los hijos es evidente en el siguiente relato:
«Mi hijo se despierta hasta siete veces durante la noche, y mi marido lo único que hace es robarme la
almohada y ponérsela en el oído» (Mariana).

De este modo se delega a la mujer la responsabilidad por el cuidado primario del niño,
como si fuera natural. Sin embargo, la maternidad incluye de manera diferente una
función biológica y una función social que no necesitan ser ejercidas por la misma
persona (Ferro, 1991). Se atribuye a la cultura patriarcal la responsabilidad por haber
unido y designado a ambas funciones el mismo carácter; o sea, todo el rol de la mujer

76
está vinculado a la maternidad mientras que, consecuentemente, determina que toda
función maternal debe ser ejercida por la mujer.
En este sentido, Badinter (1985) en sus trabajos también ha demostrado que el amor
materno no es innato y no forma parte intrínseca de la naturaleza femenina. Por el
contrario, es un sentimiento humano como otro cualquiera (incierto, frágil e imperfecto),
que varía según la época, factores socioeconómicos y circunstancias materiales en que
viven las madres.
Así, ser madre de la manera como se concibe en varias épocas y diferentes culturas,
puede considerarse una invención social que va más allá de la dominación de género. Se
trata de un proceso culturalmente constituido que transciende el acto biológico de gestar
y parir, reflejando el espacio social designado a la mujer en la sociedad (Grisci, 1994).
Por ello la maternidad puede encararse de varias maneras: al mismo tiempo que
muchas veces fue vanagloriada y considerada como una dádiva de los dioses, también
puede utilizarse como un instrumento de dominación, en la medida en que la mujer-
madre está prisionera tanto del rol biológico como de la función social. Este hecho
determinó la posición de las mujeres en la esfera doméstica y se convirtió en la base
central para la división del trabajo por sexos (Grisci, 1994; Chodorow, 1990).
La división del trabajo, por supuesto, se modificó a partir de la inserción de la mujer
en la esfera profesional. Las transformaciones sociales, el cambio de la economía
agrícola a la industrial, del campo a la ciudad y de la casa a la fábrica, que sucedieron de
una manera general en todo el mundo, posibilitaron la entrada de la mujer al mercado
laboral. Además, las mujeres han pasado a asumir atribuciones más allá de la esfera del
hogar, teniendo que cargar con la doble responsabilidad: seguir cuidando a los hijos y al
hogar y también trabajar fuera de casa, aportando al mantenimiento de la familia
(Lipovestky, 2000; Preston, Rose, Norcliffe y Holmes, 2000; Papalia y Olds, 2000;
Andrade, Postma y Abraham 1999). El siguiente relato demuestra la necesidad de
conciliar estos roles:
«Yo fui a hacer una entrevista y podía empezar a trabajar al otro día. Y fue así, dejando a mis hijos con mi
suegra y llevándolos al colegio con un dolor en el corazón por tener que sacar a mi hija más pequeña de la
cama. Y eso era muy difícil para mí» (Laura).

Percibimos que actualmente la doble jornada suele traer dificultades para las mujeres,
pero no es impedimento para que ellas se mantengan activas en su carrera profesional.
Es común que sientan culpa y deseo de tener más tiempo para la convivencia familiar,
haciendo un gran esfuerzo para estar el máximo tiempo con sus hijos (Bertolini, 2001).
Muchas mujeres que probablemente fueron aquellas niñas que jugaban a que
esperaban a sus «maridos» cuidando «la casa» y las «hijas/muñecas», hoy están
invirtiendo en su formación académica y profesional. No obstante, por más que se
observen transformaciones en los roles femeninos, algunos patrones siguen repitiéndose
transgeneracionalmente. Por ejemplo, la siguiente verbalización demuestra cómo la
independencia femenina todavía se vive de manera ambivalente:

77
«Hombre y mujer, el tratamiento debería ser igual. Antiguamente había aquel tabú, hoy no hay más. Pero
hay diferencias. Mi hijo, cuando tenga 16 años y esté en la facultad, va a vivir solo, sin problemas; pero mi
sobrina, que tiene 30 años, dijo que quería salir de casa y su madre se volvió loca. Si fuera para casarse, sería
algo totalmente diferente. Su madre vino a decirme “una cría al hijo la vida entera y ahora nos hacen esto”»
(Marcos).

Algunos estudios han revelado una realidad importante: aunque la mujer tenga un
trabajo remunerado fuera del hogar, su prioridad sigue siendo el matrimonio y el cuidado
de la casa, responsabilizándose por la mayoría de las actividades domésticas (Arrighi y
Maume, 2000; Andrade, Postma y Abraham, 1999). Este dato también se ha confirmado
en una de nuestras entrevistas:
«El trabajo doméstico para mi marido es una cosa que le aterroriza... No es algo que él pueda hacerlo con
placer. Él siempre quiere que otra persona se lo haga» (Mariana).

Datos estadísticos demuestran que las mujeres hacen dos veces más trabajo doméstico
que los hombres, además de tener tareas cualitativamente distintas en relación con los
mismos (Blair y Johnson, 1992). Ellas asumen la mayor parte de la responsabilidad por
aquello que tradicionalmente se considera una tarea femenina, como ordenar la casa y
cambiar los pañales a los hijos. Por otro lado, los hombres gastan la mayor parte del
tiempo en actividades masculinas, como hacer arreglos y reparaciones en la casa,
disciplinar a los hijos y en cortar el césped. En nuestro estudio percibimos que el trabajo
doméstico todavía está altamente segregado. Al analizar el relato de una de las
entrevistadas, observamos esta distinción:
«Me indigna ese tema de que todo el mundo se va a almorzar a algún lado y después todas las mujeres van a
la cocina, salen de la mesa y los hombres ni siquiera levantan los platos de la mesa, Las mujeres asumen las
vajillas con una tranquilidad... para mí esto es un absurdo» (Mariana).

Entonces la división del trabajo en el hogar aún parece fuertemente influenciada por la
división tradicional de género, incluyendo conceptos jerárquicos preestablecidos y que
son transmitidos a las nuevas generaciones. Los rituales tienen la función de transmitir
los valores, las actitudes y las modalidades de comportamientos en situaciones
específicas. A través de rutinas pautadas dramatizan la identidad, dejando claro los roles,
las reglas y las fronteras familiares. Menaghan (1991) señala que el compromiso
doméstico depende de la ideología bajo la cual la persona ha sido sometida, o sea, está
relacionado con las creencias y los valores atribuidos en la educación de niños y niñas,
como vemos en la siguiente verbalización:
«Mi marido cuando puede me ayuda, pero no es una cosa que tenga inculcada, porque a los hombres
siempre se les evitó el trabajo doméstico, ellos no saben cómo hacerlo. Y yo voy a cuidar qué es lo que él le va
a transmitir a nuestro hijo» (Mariana).

Aún es común que el hombre perciba el trabajo doméstico como natural e inherente a
la mujer. En el dominio del hogar, los atributos y las funciones que le caben son el
mantenimiento, el poder, la autonomía y el respeto. Él debe transmitir seguridad y
confianza, habiendo crecido con esta meta (Arrighi y Maume, 2000; Lipovetsky, 2000).
Reflexionando acerca de su educación, una de las entrevistadas comenta:

78
«Con mi madre, algunas cosas se hacían a escondidas. Ella tuvo esa manera de criarnos así, mi padre era
hombre, tenía que trabajar y traer el sustento a la casa, ella administraba el dinero, lo que pagaba, cómo
hacía las cosas, él no se enteraba mucho cómo ella lo hacía, ella trataba de administrar. Y cuando él llegaba a
casa, él cenaba y se iba a descansar» (Laura).

Los estereotipos sobre la masculinidad valorizan la capacidad de ganar dinero, la


fuerza y el control de la afectividad. Huir de ese patrón puede acarrear la entrada en un
terreno ambiguo y poner en duda la masculinidad (Grisci, 1994). Mariana señala dos
situaciones que ejemplifican este estereotipo:
«Todavía hay de eso, ¿sabes? Los hombres no lloran, no hacen cariños. Son capaces de pararse uno delante
del otro y “decirse”: un abrazo. Imagínate si nosotras dijésemos: “un besito” en vez de besarnos».

Además de controlar la afectividad, otro atributo asignado a los hombres se refiere al


vigor físico. Esa característica que proviene de una diferenciación biológica, acaba
siendo reforzada por aspectos culturales y por la educación infantil, lo que resulta
evidente, por ejemplo, en los tipos de juegos desarrollados por los niños y por las niñas:
«Los varones se van derechos a la pelea, a la fuerza. Hay cosas que ellos aprenden naturalmente. Uno ve en
la televisión a los padres jugando a la lucha con los hijos. En cambio las niñas, con 3, 4 y 5 años, se enfadan
con una amiga y riñen de palabra hasta el final de la discusión» (Mariana).

Desde la infancia observamos diferencias de actitudes en los juegos de niños y niñas.


En la mayoría de los casos, las niñas se involucran con actividades más tranquilas,
pasivas y restringidas al ambiente del hogar, mientras que los niños juegan de manera
más agitada, expansiva y agresiva, principalmente en la calle. Esos aspectos reflejan
cómo el hombre, culturalmente, se ha implicado más con aquello que se refiere a la
esfera pública, mientras que las mujeres se restringieron al mundo privado (Oliveira,
1998). Precisamente, podemos pensar que la fuerza de los hábitos culturales se encuentra
arraigada en los hogares e impide, muchas veces, los avances en términos de igualdad,
pues la tradición y el legado ancestral siguen demarcando una división tradicional de
género.
Estos aspectos también pueden evidenciarse a partir de estudios con hombres en
situación de desempleo. En estas condiciones, se percibe más estrés e inestabilidad
emocional por parte de la figura masculina que se siente desvalorizada socialmente al
estar desempleada (Menaghan, 1991). La inserción profesional femenina también fue
responsable de un cambio en las relaciones de trabajo, aumentando la competencia,
siendo percibida de la siguiente manera por uno de los entrevistados:
«Después, en la década de los sesenta, el desempleo. ¡Claro! Antes sólo el hombre trabajaba y ahora la
mujer hace todo. Existe competición de igualdad. El desempleo empezó de ahí. La mujer que no hacía nada
vino a ocupar este puesto. ¡Fíjate cuántos millones de empleos le ha quitado al hombre!» (Marcos).

Este relato evidencia cómo el hombre ha tenido que esforzarse aún más para mantener
su estatus como proveedor y trabajador a partir de la inserción femenina en la esfera
profesional. Así, la entrada de la mujer al mercado laboral ha provocado cambios en los
roles de género:

79
«Creo que esto ha ido tan deprisa que las mujeres tienen que trabajar, estudiar, tienen que correr también...
La idea de que el hombre podía esto y aquello es diferente. Ha cambiado bastante. Hoy la mujer conduce,
trabaja, estudia, creo que hace prácticamente las mismas cosas que hacen los hombres» (Laura).

Una investigación señala que a pesar de reconocer haber alcanzado cargos más
elevados en el mercado de trabajo, las mujeres consideran que todavía tienen una base
conservadora en su formación, principalmente con relación a los cuidados maternos y a
la necesidad de sentirse protegidas por el hombre (Bertolini, 2001).
El mismo estudio comprueba además que a las mujeres les gustaría tener la misma
libertad de elección con relación a las actividades hacia las cuales se sienten motivadas,
lo que significa revisar ciertos roles tradicionalmente atribuidos a ellas con relación a la
casa, al marido, a los hijos y al trabajo. Se percibe que la mujer valoriza la flexibilidad
en los roles masculinos y femeninos y le gustaría que las responsabilidades pudieran
estar mejor divididas:
«Yo creo que de lo que las mujeres hoy más se quejan es de la falta de ayuda en el día a día. Todo lo que
una aprende a hacer como mujer el hombre también puede hacerlo. Hay incluso muchos hombres que hacen
mucho más que las mujeres...» (Mariana).

Mariana refiere un deseo femenino de ayuda en las tareas domésticas. La propia


palabra «ayuda», utilizada por ella, denota en qué medida la responsabilidad sigue
siendo femenina y así lo máximo que hace el hombre es contribuir. Pero contribuir en
una obligación que es de la mujer y manteniéndose, por lo tanto, en un rol secundario en
cuanto a las responsabilidades con estas tareas.
El deseo de una división mejor en los cuidados también ocurre con relación a la
paternidad. Si bien existe una resistencia masculina por no haber sido educados para esta
función, actualmente se exige una mayor participación de los hombres en la relación con
los hijos. Tal resistencia la cita uno de los entrevistados al referir que:
«Con mi hijo, los cuidados quedaban a cargo de la madre. Yo me saqué una foto con él en la bañera, pero
nunca lo bañé. Creía que le iba a romper el brazo. La que más lo asumía era la madre. Es que no me
enseñaron. Yo no tengo esta práctica... Tanto que ahora con esta edad [13 años] es cuando me estoy
acercando más a él» (Marcos).

Aunque todavía sea ésta la situación más común, otra entrevistada relata una visión
diferente, cuestionando los estereotipos acerca de las funciones parentales:
«Hay mujeres que no gozan de la maternidad y me parece que algunos padres asumen este rol y creo que
son tan buenos como cualquier mujer...» (Mariana).

En vista de estas percepciones divergentes de los entrevistados, nos planteamos: ¿qué


rol está desempeñando actualmente el padre?; ¿cuál es la participación que está teniendo
en la vida de los hijos?
Existen controversias en lo relativo a las transformaciones en el rol del padre. Al
mismo tiempo que algunos padres han asumido con mayor frecuencia y calidad los
cuidados de hijos e hijas, estos cambios parecen ser aún muy pequeños y no afectan
sustancialmente la clásica división entre lo que es femenino y lo que es masculino. Un

80
entrevistado expresa la idea de que las transformaciones han sido principalmente
femeninas, al referir que:
«La mujer conquistó muchos más espacios. El hombre prácticamente permaneció en la misma situación,
estancado y la mujer es la que ha avanzado» (Marcos).

81
¿Cómo podemos comprender ese fenómeno?

Parece que, por un lado, hubo un movimiento de las mujeres desde adentro hacia afuera
del hogar, ampliando su abanico de actividades mientras que, por otro lado, lo inverso no
sucedió. Es decir, no percibimos un movimiento masculino volcado a una mayor
participación intra-familiar o, por lo menos, no con la misma intensidad y
representatividad que el movimiento femenino.
La explicación de ese fenómeno es muy compleja y por eso exige que se observen
diferentes perspectivas. Comúnmente, la discusión sobre el tema lleva a la búsqueda de
culpables por la situación, sean hombres o mujeres. No obstante considerando que una
relación, sistémicamente se define por la participación de las dos partes, podemos
reflexionar sobre cuál es la participación femenina y masculina en el proceso. Por un
lado, el hombre parece acomodado con el distanciamiento de la vida familiar, no
permitiéndose descubrir ni disfrutar el placer del intercambio afectivo en la familia. Las
mujeres, por otro lado, demuestran dificultades en abrir espacio para que los hombres
asuman algunas de las tareas que tradicionalmente son femeninas, como por ejemplo
bañar y cambiar los pañales a los hijos, ayudar en las tareas escolares, cocinar y
organizar la casa, entre otras.
¿Entonces, qué sería necesario para la ampliación de este movimiento? ¿Cómo lograr
que los roles familiares estén mejor distribuidos? ¿Qué estamos transmitiendo a nuestros
hijos?
Son muchas preguntas todavía sin respuestas. Sin embargo, vale la pena reflexionar
sobre la importancia de la educación que damos a nuestros hijos en la determinación de
los patrones que serán transmitidos transgeneracionalmente, como relatan dos
entrevistadas:
«Yo no los eduqué muy diferente por el hecho de ser hombre o mujer. Tal vez haya diferencia de carácter,
pero no porque “este es hombre, esta es mujer, tú puedes, tú no puedes”» (Laura).

«Yo creo que voy a educarlos muy parecido, porque hoy día las oportunidades son parecidas tanto para
hombres como para mujeres. Creo que la remuneración todavía es diferente, el mercado está diferente. Pero
las mujeres pueden las mismas cosas que los hombres... No sé, la parte doméstica de la casa es algo que
tendrá que negociarse entre marido y mujer... Si la madre del niño lo educa diciéndole: “Mira hijo, tu esposa
va a trabajar también, aunque ella no trabaje afuera, ella habrá hecho cosas durante el día y va a estar
cansada, entonces tú la tienes que ayudar”... Entonces me parece que voy a educarlos igual...» (Mariana).

Al final de estas reflexiones, nos preguntamos: ¿existe la posibilidad de dar una


educación igual a niños y niñas como sugieren las entrevistadas?
Una mayor igualdad parece estar siendo conquistada, a medida en que los
entrevistados perciben, en algún momento de su relato, la desigualdad educacional
existente y se proponen cambiar dicho patrón. Sin embargo, la idea de igualdad es
utópica una vez que siempre seguirán existiendo las diferencias entre los sexos. Con esta

82
discusión no pretendemos negar o minimizar estas diferencias, sino llamar la atención
para el hecho de que las mismas no deberían usarse para determinar la superioridad de
un género sobre el otro, como viene sucediendo históricamente. La fuerza del legado
transgeneracional muchas veces hace que las personas repitan comportamientos
aprendidos, sin tener conciencia y con ello en muchos momentos el discurso termina no
coincidiendo con la práctica.
Actualmente, las manifestaciones en pro de la igualdad de roles son comunes. Sin
embargo, muchas de las personas que mantienen este discurso, en sus propias casas
acaban reproduciendo los patrones transmitidos transgeneracionalmente. Los aspectos
transgeneracionales son herencias que la mayoría de las veces no se cuestionan en un
nivel cognitivo, racional, pues poseen un carácter más inconsciente. En el día a día, las
frases como «esto no es un juego de niño(a)» todavía se dicen a menudo, sin que las
personas perciban todo el significado implícito de esta expresión. Sutilmente a través de
comportamientos, gestos y palabras tan insignificantes en nuestro entorno habitual,
queda demarcada la estereotipia de los roles femenino y masculino. Más importante que
la diferencia entre los roles es la rigidez con que se asumen y se perpetúan. En ese
sentido, mejores niveles de salud de la familia se observan cuanto mayor sea la
capacidad de flexibilización y adaptación frente a las transformaciones evolutivas.
Finalmente, buscamos abrir un camino para la reflexión, ya que la familia es el
escenario para la comprensión de la transmisión transgeneracional de los roles de género
y donde existe la posibilidad de transformación de las relaciones interpersonales. El
primer paso en este proceso de transformación es tomar conciencia de la propia herencia
transgeneracional. Pensar sobre el contexto socio-histórico-cultural en el que estamos
insertadas, nos lleva a cuestionar en qué medida nuestro propio legado está
determinando nuestra mirada sobre este fenómeno, ya que somos tres mujeres que
también cargamos una herencia característica de la familia y de la sociedad en la que
vivimos.

Referencias bibliográficas

Andrade, C; Postma, C. y Abraham, K. (1999). «Influence of women’s work status on


the weel-being of Indians couples». International Journal of Psychiatr, 45 (1), 65-75.
Arrighi, B. y Maume, J. R. D. (2000). «Workplace subordination and men´s avoidance
of housework». Journal of family issues, 21 (4), 464-487.
Bertolini, L. B. A. (2001). «Relações entre o trabalho da mulher e a dinâmica familiar».
Anais do I Congresso de Psicologia Clínica da Universidade Presbiteriana Mackenzie.
São Paulo.
Badinter, E. (1985). Um Amor Conquistado: o mito do amor materno. Río de Janeiro:
Nova Fronteira.

83
Blair, S. L. y Johnson, M. P. (1992). «Wives’ perceptions of the fairness of the division
of household labor: the intersection of housework and ideology». Journal of Marriage
and the Family, 54, 570-581.
Chodorow, N. (1990). Psicanálise da Maternidade: uma crítica a Freud a partir da
mulher. Río de Janeiro.
Diehl, J. A. (2002). «O Homem e a nova mulher: novos padrões sexuais de
conjugalidade». En A. Wagner (org), Família em Cena: tramas, dramas e
transformações. Petrópolis: Vozes.
Diehl, J. A. (2000). «A qualidade do funcionamento sexual de homens e mulheres».
Dissertação de Mestrado, Faculdade de Psicologia da PUCRS.
Ferro, N. (1991). El instinto maternal o la necesidad de un mito. Madrid: Siglo
Veintiuno de España.
Grisci, C. L. I. (1994). «Mulher-mãe: a ideologia patriarcal nas reprodução das relações
de gênero». Dissertação de Mestrado, Faculdade de Psicologia da PUCRS.
Hite, S. (1995). Relatório Hite sobre a família: Crescendo sob o domínio do
patriarcado. São Paulo: Bertrand Brasil.
Hyde, J. S. (1995). Sicología de la mujer: La otra mitad de la experiencia humana.
Madrid: Morata.
Kernberg, O. (1995). Transtornos graves de personalidade: estratégias psicoterápicas.
Porto Alegre: Artmed.
Lipovetsky, G. (2000). A terceira mulher: permanência e evolução do papel feminino.
São Paulo: Companhia das Letras.
Marodin, M. (1997) «As relações entre homem e mulher na atualidade». En M. N. Strey.
(org.), Mulher: estudos de gênero. São Leopoldo: Unisinos.
Menaghan, E. G. (1991). «Work experiences and family interaction processes: the long
reach of the job?». Annual review of sociology, 17, 419-444.
Oliveira, M. (1998) La educación sentimental. Barcelona: Icaria.
Papalia, D. E. y Olds, S. (2000). Desenvolvimento Humano. Porto Alegre: Artmed.
Preston, V., Rose, D., Norcliffe, G. y Holmes, J. (2000). «Shift work, chielcare and
domestic work divisions of labour in Canadian paper mill communities». Gender,
place and future, 7 (1), 5-29.
Saffioti, H. I. B. (1997). O poder do macho. São Paulo: Editora.

84
Capítulo 6

Saliendo de la casa de los padres: la


construcción de una nueva identidad
familiar

Maria Isabel Wendling


Adriana Wagner

La idea de que los hijos deben ser criados «para el mundo» refleja un patrón educativo
ideal a ser alcanzado por las familias. Sin embargo, no siempre es una tarea de fácil
realización. La complejidad inherente a la etapa del ciclo evolutivo vital en el cual los
hijos salen de la casa, incluye desde los aspectos relativos a la herencia transgeneracional
hasta los socio-económico-culturales del contexto familiar. En ese sentido las familias no
siempre consiguen criar a sus hijos para el mundo. La fase descrita en la literatura como
«nido vacío» o «dejando partir a los hijos hacia el mundo» (Carter y McGoldrick, 1995)
puede suceder de varias maneras y con diferentes niveles de éxito. Un matrimonio, un
viaje, un trabajo nuevo en otra ciudad, un curso en otro país, una decisión de vivir solo,
entre otros, son algunos de los innumerables motivos o hechos que transcurren en este
momento y demandan que los hijos ingresen en el mundo adulto y la familia encuentre
una nueva manera de relacionarse.
Este es el período del ciclo vital en el cual observamos cambios en todos los
miembros de la familia, que pueden brindar un momento de plenitud, gratificación y
crecimiento. No obstante, también puede ser un momento de intensificación de los
conflictos, de los recelos y de obstaculización del desarrollo individual y familiar.
A partir del análisis de la evolución histórica de la familia ya referida en el capítulo 4,
podemos percibir que los valores y las creencias propagados sobre la educación infantil
son socialmente construidos. En este caso, tiene fundamental importancia la
contextualización de las familias en su medio socio-político-económico-cultural para la
comprensión del fenómeno. Hubo un tiempo en que la salida de los hijos de la casa era
concebida como algo esencial para el desarrollo de su autonomía, considerándola como
un gesto de amor de los padres.

85
Sin embargo, las características y los patrones de relación familiar vigentes han hecho
más compleja la salida de la casa. Entre estos cambios podemos evidenciar el
surgimiento de una «cultura juvenil» (Hobsbawm, 1995) que provocó profundas
transformaciones en la relación entre las generaciones y el modo de ser y actuar de los
jóvenes en la sociedad actual. Antiguamente la juventud se veía como una etapa final del
pleno desarrollo humano; después de los treinta años se podía pensar en un ocaso de
todas las funciones y ambiciones personales. En el pensamiento vigente la juventud se
transformó en una etapa preparatoria para la vida adulta en la cual el joven empieza a
ensayarse en otros roles, tanto en la esfera pública como en la privada, ambicionando
cada vez más ventajas materiales que satisfagan sus necesidades.
En este sentido la demanda de la sociedad actual, influenciada principalmente por los
medios de comunicación, vincula la felicidad a la obtención de bienes materiales. Se
crea, por ejemplo, la necesidad de tener vivienda propia, coche y electrodomésticos
sofisticados, para poder salir de la casa. Esos elementos pasan a ser condición para la
autonomía. Mientras el joven no pueda obtener todo eso y la casa de los padres continúe
siendo capaz de propiciar tales ventajas, es común que se aplace la salida.
Además, el joven se enfrenta cada vez más con las dificultades para ingresar y
mantenerse en el mercado laboral, necesitando muchos años de estudio y
perfeccionamiento profesional para alcanzar una situación financiera que le posibilite la
salida del ambiente familiar. Estos son algunos de los aspectos que componen el
panorama social, el cual contribuye para la prolongación de la permanencia de los
jóvenes en la casa.
De esa manera, podemos pensar que separarse de los padres para iniciar una nueva
vida no siempre resulta una tarea fácil de emprender. Pero no son solamente los jóvenes
quienes enfrentan cambios en esta etapa de la vida. Los padres también tendrán que
organizarse para adaptarse a la salida. Esa es una tarea evolutiva en la cual toda la
familia está comprometida.
En lo que se refiere a los padres, las principales tareas provenientes de esta etapa se
refieren al desarrollo de nuevas y diferentes relaciones intra e interfamiliares. Ello
demanda el establecimiento de relaciones más maduras con sus hijos adultos y la
posibilidad de expandir las fronteras de la relación familiar. La capacidad de aceptar la
entrada de nuevos miembros en el sistema familiar, como nueras, yernos y nietos, así
como la flexibilidad para aceptar la salida de los hijos y asumir los cuidados con sus
propios padres, puede proporcionar momentos de crecimiento y bienestar como también
de crisis y paralización (McCullough y Rutenberg, 1995; Cerveny y Berthoud, 1997).
De esa manera, la salida de los hijos puede vivenciarse en ese momento como una
ampliación de la visión familiar del mundo, en la medida en que los padres podrán
compartir nuevas experiencias con el hijo que ahora es un adulto. Sin embargo, muchos
padres enfrentarán dificultades si no logran aceptar que el hijo ya no es el niño que
ayudaron a crecer. Esto puede suceder, principalmente, con aquellos padres que han

86
pasado la mayor parte de sus vidas dedicándose al cuidado de los hijos, haciendo de la
función paterna su principal fuente de inversión afectiva. En ese caso, aceptar la salida
de los hijos de la casa puede ser problemático, pues demanda que los padres reconozcan
a sus hijos como sujetos autónomos, con deseos y proyectos propios y ya no
dependientes de sus cuidados paternos.
La crisis que los padres enfrentan en ese momento no está relacionada solamente con
la separación física de los hijos; también puede desencadenarse por la toma de
conciencia de que su función paterna ya no es tan necesaria. Los padres ya no son
imprescindibles al hijo y este fenómeno puede generar fuertes sentimientos de pérdida e,
incluso, de inutilidad frente a la vida.
El crecimiento de los hijos y su marcha en dirección hacia una mayor autonomía
también provocan en los padres la conciencia de que el tiempo está pasando y de que la
vejez se avecina trayendo, entre otras cosas, las limitaciones físicas (McCullough y
Rutenberg, 1995; Cerveny y Berthoud, 1997; Scarf, 1990).
Esa realidad tiende a intensificarse en ese momento, a medida en que los padres
también presencian la vejez de sus propios padres, quienes al morir, les demarcarán el
estatus de última generación de la familia tornando, así, inminente la conciencia de su
finitud y de su propia muerte.
En ese contexto, es fundamental el rescate de una convivencia familiar que lleve al
crecimiento de todos los miembros, contribuyendo para la demarcación de fronteras
nítidas, suficientemente flexibles y que faciliten la asimilación de los nuevos roles y
tareas de cada uno de los personajes de la familia.

87
Relación parental: la construcción de nuevas formas de
«parentar»

Hablar sobre la relación parental en esa etapa de la vida familiar exige que pensemos en
nuevas formas de vínculo y contacto entre padres e hijos. Eso se debe a que los hijos ya
no son los niños que necesitaron los cuidados de los padres para crecer y tampoco son
los adolescentes que necesitaron rebelarse para afirmar su identidad. Es en este momento
vital cuando padres e hijos se encuentran como adultos y pueden incrementar la calidad
de sus relaciones, siendo a la vez aprendices y maestros. Eso significa que los hijos
pueden aprender temas que no pertenecen a su época, siendo aprendices de las
experiencias que los padres vivenciaron en sus vidas. No obstante, también pueden ser
maestros al enseñar a los padres las nuevas tecnologías y presentarles las novedades
culturales que surgen en la actualidad. De esa manera, se hace esencial una
resignificación de la función parental en este período, en el cual los padres pueden
construir una nueva forma de «ser padres» y los hijos encuentran una nueva forma de
vincularse a ellos.
En ese contexto los padres pueden volverse además de cuidadores, orientadores de los
hijos, concediéndoles el apoyo necesario para «alzar el vuelo», tratando de respetar las
decisiones tomadas por ellos. Los hijos, a su vez, a pesar de la separación, pueden
mantenerse conectados a la familia de origen a través de una relación adulta y madura lo
suficiente como para propiciar la continuidad de la identidad familiar. A partir del
intercambio de experiencias entre padres e hijos, la familia podrá transmitir sus valores y
creencias a las futuras generaciones, ya que este período del ciclo vital está marcado por
la formación de nuevas familias, empezando con el matrimonio de los hijos.
De esta forma evidenciamos la multiplicidad de factores psicológicos, sociales,
culturales y transgeneracionales implicados en este proceso de salida de los hijos de la
casa paterna y frente a este fenómeno, nos preguntamos: ¿cómo vivencian padres e hijos
este momento vital?
Con el objetivo de responder tal pregunta, entrevistamos a cuatro familias que estaban
vivenciando la etapa de salida de los hijos adultos de la casa de los padres. Estas familias
eran de un nivel socioeconómico medio y sus hijos habían salido de la casa desde hacía
más de seis meses. Dos de las familias investigadas se caracterizaban por la llamada
etapa del «nido vacío» (Carter y McGoldrick, 1995), pues ya no había ningún hijo
viviendo en la casa. Las otras dos familias se encontraban en el proceso de «dejar partir
los hijos al mundo», pues a pesar de tener hijos viviendo afuera, todavía uno de ellos
seguía en casa.
A partir del análisis del contenido de las entrevistas realizadas con los padres y los
hijos, identificamos tres ejes temáticos así definidos: los cambios familiares con la salida

88
de los hijos de la casa, las estrategias utilizadas por la familia en el intento de reorganizar
el núcleo familiar y las experiencias transgeneracionales.

89
Los cambios familiares con la salida de los hijos de la casa

La salida de los hijos de la casa abarcó cambios relacionales en la vida familiar. A través
de nuestra investigación, observamos en el relato de los padres que hubo una mejoría
significativa en la calidad de la relación con sus hijos adultos jóvenes. Los padres
refirieron tener más diálogo, recibir más cariño y atención por parte de ellos. Además los
padres demostraron una necesidad de mayor contacto con sus hijos.
Ya en la perspectiva de los hijos, se identificaron aspectos que revelaron un
alejamiento de la rutina familiar y una mayor cercanía con la madre que con el padre en
ese momento de sus vidas. El único aspecto referido en común por padres e hijos en
cuanto a la relación paterna fue la maduración de la misma, en la cual los padres
lograron percibir a los hijos como adultos ocupando un nuevo espacio en la dinámica
familiar y los hijos se sintieron reconocidos por los padres en ese nuevo rol.
A partir de esos datos, podemos percibir que existen fuerzas antagónicas en la
vivencia de esa etapa del ciclo familiar. Los jóvenes demostraron que para construir su
condición autónoma y adulta necesitaron distanciarse de las cuestiones familiares, pero
al mismo tiempo sintieron y valorizaron un mayor acercamiento a la figura materna.
Respecto a los padres, sucede de la misma manera. Perciben que la salida ha favorecido
una relación más madura entre ellos y sus hijos, pero también sienten la necesidad de un
mayor contacto con ellos. Uno de los padres entrevistados hizo el siguiente comentario:
«Yo diría así: la familia continúa siendo familia a pesar de que haya dos o tres kilómetros de distancia con
algunos. Continúa compacto el asunto, a pesar de que a veces pasan siete días sin ver a ninguno de ellos,
siento necesidad de mantener el contacto de alguna forma u otra» (Padre, 70 años).

Observamos con este relato que los padres sienten la distancia física de los hijos. Sin
embargo, el contacto que se establece en esta etapa de transición es fundamental para
que los padres no pierdan la identidad familiar. Los hijos, a su vez, consideran
imprescindible un cierto alejamiento, para experimentar su nuevo espacio adulto, pero
también perciben esencial el contacto con las figuras paternas tras la salida de la casa.
Ese proceso de acercarse y alejarse forma parte de la construcción de una nueva relación
que se establecerá entre padres e hijos durante esa etapa del ciclo vital familiar.
La mejoría en la relación entre padres e hijos de estas familias se explica por el
proceso de diferenciación de su familia de origen que los jóvenes hacen en esta etapa. Se
evidencia un alejamiento de los hijos de la «novela» familiar en algunos momentos, pero
en otros, existe un mayor acercamiento, el cual garantiza la no-ruptura del vínculo
existente. Uno de los principales cambios en la relación entre padres e hijos se refiere al
hecho de que pasan a construir un nuevo patrón de convivencia, basado en el estatus
adulto desarrollado entre ambos. Como ejemplo de ello, una de las hijas entrevistadas
comentó el reconocimiento de sus padres sobre su condición adulta:

90
«Pero yo siento que ellos hoy me tratan de otra manera, de una forma más madura, es que ellos ven que yo
ya no soy una niña, ni una adolescente que no sabía valerme por mí misma. Yo creo que ellos vieron que logré
conquistar, que lo logré, ¿no?» (Hija, 26 años).

Con relación a este proceso, Haley (1991) comenta que los padres no están
renunciando a los hijos y que los hijos no están perdiendo a sus padres con la salida de la
casa, sino que permanecen comprometidos con ellos de manera diferente a aquella del
pasado. No se refiere simplemente a un conflicto de independencia versus dependencia,
sino de transitar una etapa necesaria en la vida de la familia.
Percibimos con eso que la capacidad de diferenciación de la familia de origen y el
crecimiento de los jóvenes pueden traducirse por el deseo de expandirse al mundo,
conquistar nuevos espacios y desempeñar roles diferentes, a pesar de sentir la falta de
sus padres. En este caso, Osório (2001) refiere que la internalización satisfactoria de
lazos parentales favorece el proceso de salida de los hijos. Una de las hijas entrevistadas
manifiesta estos sentimientos a partir del siguiente relato:
«Yo los echo de menos, pero ahora los tengo a ellos dentro de mí, ¿entiendes? Yo sé que ellos no están aquí,
pero si los echo de menos, hablo con ellos y quedo tranquila. Puedo pasarme el fin de semana bien, porque
siento que ellos están bien. Yo los siento dentro de mí. Pero los echo mucho, mucho de menos...» (Hija, 26
años).

Los sentimientos de añoranza e incluso de tristeza, forman parte de este momento de


transición familiar. Se hace necesario comprender que con la salida de los hijos de la
casa se inaugura la posibilidad del nacimiento de nuevas familias, perpetuando así la
identidad familiar.
No obstante, entre la emoción y la razón, los padres de este estudio mostraron que
perciben la salida de los hijos como propulsora de madurez y aprendizaje, pero no dejan
de relatar los sentimientos de pérdida y vacío vivenciados en este momento. Las
siguientes verbalizaciones demuestran esta situación vivida por los padres:
«Es que no hay caso, es una sensación de pérdida... es algo que uno quiere y es para esto para lo que uno
cría a los hijos... son para la vida y no para uno. Pero entre la teoría y la práctica...» (Madre, 60 años).

«La salida del menor al comienzo nos chocó, pero después nos acostumbramos. Vimos que él se realizó con
ello, está más independiente... antiguamente que un hijo saliera de casa era un desastre, por cierto nunca dejó
de ser traumático...» (Padre, 70 años).

Todas esas vivencias nos transmiten la idea de que el significado de familia para los
entrevistados se encuentra directamente relacionado con el hecho de poseer y criar a sus
hijos. Cuando llega el momento de una separación entre padres e hijos, y en
consecuencia la disminución de los miembros que cohabitan, las parejas demostraron
dificultad para asumir solas esa nueva situación familiar, haciendo todo lo posible para
que los hijos que todavía están en la casa permanezcan en ella, y los que ya se fueron
vuelvan siempre que sea posible.
Constatamos en las familias investigadas en qué medida los padres han incentivado la
mayor permanencia de los hijos adultos en el ambiente familiar, con aumento de

91
beneficios, cuidados y concesiones, principalmente durante el proceso denominado
«dejando partir los hijos al mundo», cuando todavía permanecen en casa algunos hijos.
El siguiente relato demuestra este punto:
«La menor, yo creo que tiene exceso de atención ahora, ¿no? Porque todo es para ella. Yo considero que
ella fue una privilegiada. Entonces, ¿imagínese si la hija mayor fuese a dormir con el novio en casa? Jamás.
La menor lo logró. Yo le hago todo a ella en casa» (Madre, 56 años).

En este sentido, la presencia de uno de los hijos en la casa parece ser un hecho
importante para el mantenimiento del bienestar de estas familias. Sin embargo, en esta
etapa evolutiva es necesario que la familia cree determinadas estrategias para elaborar la
salida de los jóvenes de la casa.

92
Estrategias utilizadas por la familia en el intento de reorganizar
el núcleo familiar en este período del ciclo vital

Como constatamos antes, la salida de la casa no ha sido considerada una tarea fácil de
ser vivenciada por los padres ni por los hijos. En ese proceso podemos identificar
algunas estrategias utilizadas por las familias para elaborar la nueva etapa de sus vidas.
Una de las estrategias señaladas son las comidas de fines de semana en la casa de los
padres. El encuentro familiar propiciado a través de la comida en estas familias, rescata
la convivencia entre padres e hijos y entre los hermanos. Pero más que eso, esas comidas
parecen significar un ritual necesario para el reencuentro de la familia y una manera de
buscar sus «raíces». Una de las madres entrevistadas relata la importancia de esta
vivencia para ella:
«Cuando mis hijos vienen aquí el sábado hacen un alboroto que parece que están en el jardín de infantes.
Hablan al mismo tiempo, hacen una fiesta... es como si volvieran a sus raíces y cuando alguno de ellos no
viene, avisa y pregunta por la tarde quién estuvo y quién no estuvo. Es como si fuera una preocupación de
ellos, que todos estén juntos» (Madre, 65 años).

Así, podemos percibir que en el momento en que los hijos dejan la casa de los padres,
esos rituales familiares adquieren una función de reencuentro y perpetuación de las
tradiciones familiares a través de las generaciones. En ese contexto, el retorno de los
hijos a la casa paterna parece propiciar en esas familias el sentimiento de pertenencia y
unión familiar. En efecto, tanto los padres como los hijos continúan intentando llenar el
«nido familiar» de alguna manera. Estos intentos se expresan a través de las visitas
mutuas, del aumento de ventajas con aquel hijo que aún permanece en la casa, ayudando
en los quehaceres domésticos de la nueva vivienda del hijo o incluso en las solicitudes
explícitas de los padres para que el hijo regrese a vivir en la casa. Todas estas estrategias
fueron señaladas como mecanismos utilizados por los padres para mantener un mayor
contacto y cercanía de los hijos tras su salida de la casa.
Los hijos también se preocuparon de hacer que el momento de su salida fuera lo
menos angustioso para sí y sus padres. Ello puede demostrarse en una de las familias
entrevistadas, en la cual el hijo retiró poco a poco sus objetos personales de la casa
paterna, para que sus padres no lo echaran tanto de menos en aquel momento.
Estas vivencias, según Margis y Cordioli (2001), indican que a partir de la salida de la
casa los hijos pueden sentir que la familia se está derrumbando y por eso toman medidas
para preservar a los padres y a sí mismos de cualquier sufrimiento.
Podemos observar que estas estrategias utilizadas, tanto por los padres como por los
hijos, sirven para hacer de la salida de la casa una menor amenaza de una posible ruptura
con los lazos parentales.

93
Las experiencias transgeneracionales y el proceso de salida de
la casa

Uno de los aspectos relevantes en la comprensión de este momento evolutivo vital de la


familia son las experiencias transgeneracionales que se expresan y aportan positiva o
negativamente en esta etapa. Los factores transgeneracionales que se evidencian en este
período del ciclo familiar, favorecen el entendimiento y dan significado a las relaciones
actuales que se establecen reviviendo hechos sucedidos en el pasado. Los padres frente a
la salida de sus hijos de la casa, se conectan a sus propias salidas del hogar paterno. El
significado atribuido a este momento por los padres, según sus experiencias
transgeneracionales, podrá facilitar o dificultar aún más el proceso. Los hijos, por su
lado, al salir de la casa se llevan ciertas tradiciones y costumbres adquiridas en la familia
de origen que a partir de entonces, pasan a formar parte de su nuevo momento de vida.
En las familias estudiadas uno de los padres entrevistados relató que consiguió
comprender y aceptar la salida de su hija, pues cuando era joven había vivenciado la
misma situación que ella. Él, en su momento, también decidió salir de su pueblo para
continuar los estudios en una universidad en la capital, lejos de su casa y de sus padres.
El siguiente relato evidencia este hecho:
«Pero yo creo que por el tipo de crianza que tuve junto a mis padres, ellos nunca pusieron ningún obstáculo
para lo que uno quisiera hacer... vida profesional, en fin. Yo nunca tuve este tipo de problema, y en esa época
yo dejé a mi familia para ir a estudiar en la capital también. Entonces cuando ella manifestó el deseo de irse
yo entendía el deseo, las ganas que ella tenía de hacer su vida propia. Yo la entendía pues también había
vivenciado aquello, lo que facilitó este momento» (Padre, 57 años).

En este relato podemos observar que cuando los padres logran evocar experiencias
que fueron favorables a su desarrollo personal mientras eran jóvenes, se vuelven más
sensibles y capaces de apoyar a sus hijos en este momento. No obstante, también vemos
en las diferentes familias entrevistadas, que los sujetos que recordaban dificultades
cuando tuvieron que separarse de sus padres en la generación anterior, fueron los que
demostraron mayor sufrimiento y sentimientos de pérdida y tristeza frente al proceso de
salida de sus hijos de la casa. Una de las madres entrevistadas comenta este hecho:
«Mi salida de la casa de mis padres tampoco ha sido algo fácil. Ellos vivían en otra provincia y yo echaba
mucho de menos la convivencia con ellos y con mis hermanos. Pero mi marido vino a vivir aquí y yo tenía que
acompañarlo. Entonces cuando nacieron los hijos se volvió más difícil visitarlos, pero en las vacaciones
siempre iba. Creo que esa distancia es algo malo y no quiero que esto les suceda también a mis hijos» (Madre,
56 años).

Vale destacar que en las cuatro familias investigadas todos los padres entrevistados,
en algún momento, evocaron algún recuerdo de su propio proceso de salida del hogar
paterno. Ese dato nos lleva a pensar en la importancia de ese momento de transición del
ciclo familiar, en el cual el movimiento de salida de los hijos de la casa hace que exista
una reevaluación de la historia y del significado de la familia construido hasta ese

94
momento. En este sentido es evidente la influencia de la familia de origen para el
crecimiento o la paralización de sus miembros en la medida en que puede facilitar o
dificultar este proceso de emancipación de los hijos, así como la formación de nuevos
núcleos familiares.
La necesidad de hacer una separación adecuada entre padres e hijos en esta etapa
evolutiva, sin que haya rupturas abruptas de lazos afectivos, tiene fundamental
importancia para mantener los buenos niveles de salud en la familia, favoreciendo la
construcción de una nueva identidad familiar.

95
Consideraciones finales

Al analizar todos los aspectos señalados por los padres y por los hijos en esta etapa del
ciclo familiar, constatamos que existen sentimientos ambivalentes en ambas partes con
relación a la salida de la casa. Se encuentran íntimamente conectados en este proceso dos
factores esenciales que se tornan a veces conflictivos: la pertenencia a la familia versus
la desvinculación para lanzarse al mundo.
Es fundamental para el ser humano el sentimiento de pertenencia familiar, donde
construye su identidad, forma sus valores y desarrolla su seguridad básica. Por ello,
cuando llega el momento de que el joven se vaya, la familia puede vivir este hecho como
el término de esta pertenencia y como una pérdida de la unión familiar.
Así pues, parece haber una tendencia, tanto de los padres como de los hijos, a proteger
esa unión, rescatando el contacto y la convivencia entre ellos siempre que sea posible.
En este sentido, podemos pensar que los hijos solamente abrirán sus alas rumbo al futuro
si poseen fuertes raíces, que se construyen y se transmiten de generación en generación
formando la identidad familiar.

Referencias bibliográficas

Ariés, P. (1981). A história social da criança e da família. 2ª ed. Río de Janeiro: LTC.
Carter, B. y McGoldrick, M. (1995). As mudanças no ciclo de vida familiar: uma
estrutura para a terapia familiar. Porto Alegre: Artes Médicas.
Cerveny, C. M. y Berthoud, C. M. (1997). Família e ciclo vital: nossa realidade em
pesquisa. São Paulo: Casa do Psicólogo.
Haley, J. (1991). Terapia não convencional: as técnicas psiquiátricas de Milton H.
Erickson. São Paulo: Summus.
Hosbawn, E. (1995). Era dos extremos: o breve século XX (1914-1991). São Paulo:
Companhia das Letras.
Margis, R. y Cordioli, A. V. (2001). «Idade adulta: meia-idade». En Eizirik, C. L., O
ciclo da vida humana: uma perspectiva psicodinâmica. Porto Alegre: Artmed Editora.
McCullough, P. G. y Rutenberg, S. (1995). «Lançando os filhos e seguindo em frente».
En Carter, B. y McGoldrick, M., As mudanças no ciclo de vida familiar: uma
estrutura para a terapia familiar. Porto Alegre: Artes Médicas.
Osório, C. M. S. (2001). «Adultos jovens, seus scripts e cenários». En Eizirik, C. L., O
ciclo da vida humana: uma perspectiva psicodinâmica. Porto Alegre: Artmed Editora.
Osório, L. C. (1996). Família hoje. Porto Alegre: Artes Médicas.

96
Scarf, M. (1990). Casais íntimos: convivência, casamento e afetividade. Río de Janeiro:
Francisco Alves.
Wendling, M. I. (2002). «Asas para voar, raízes para voltar»: a saída dos filhos da casa
dos pais. Dissertação de Mestrado em Psicologia Clínica. Porto Alegre: PUCRS.

97
Capítulo 7

La utilización del genograma en estudios


de familia

Leanira Carrasco

Este capítulo tiene el objetivo de estudiar el genograma, considerando sus orígenes,


potencialidades y limitaciones. Pretende evidenciar su importancia como un instrumento
que posibilita conocer la estructura familiar en un panorama transgeneracional,
permitiendo obtener una visión general del funcionamiento de la familia, a partir de las
interacciones existentes entre sus miembros, en una perspectiva tanto cronológica como
dinámica.
El genograma, ampliamente utilizado en la terapia familiar, tuvo en la medicina, a
través de los estudios del biólogo y botánico Johann Mendel (1822-1884), sus primeras
utilizaciones. Sus experiencias de cruces entre variedades de guisantes lo llevaron a
descubrir las leyes de herencia biológica, hoy conocidas como Leyes de Mendel. Tales
leyes fueron, y lo son aún, utilizadas para describir las líneas de transmisión familiar de
algunas enfermedades. Posteriormente, el uso se generalizó por la necesidad de obtener
informaciones más precisas sobre los pacientes, de manera que posibilitara asociar los
antecedentes familiares, el nivel socio-económico e informaciones profesionales de esta
persona, como factores condicionantes de sus problemas de salud (Yurss, 2001).
Varios son los términos utilizados para referir este instrumento y, entre ellos, podemos
citar: árbol genealógico, familiograma, genetograma y genograma. Se optó por utilizar
esta última nomenclatura por ser una recomendación del Comité Académico para la
Revisión del Genograma. Este comité se formó con el objetivo de unificar criterios para
su utilización, y recomendó el término genograma en función del uso generalizado de
éste en los sistemas internacionales de investigación (Gómez Clavelina, Irigoyen, Ponce
Rosas et al., 1999).
En su más amplia utilización, el genograma atiende a necesidades de varias áreas del
conocimiento relacionadas con los estudios de la familia, puesto que permite identificar
procesos biológicos, sociales y también emocionales de la misma a través de las

98
generaciones. Siendo así, se benefician de su aplicación la Medicina, la Biología, la
Enfermería, el Servicio Social y la Psicología, entre otros.
En el campo de la Psicología, fue el desarrollo de la terapia familiar sistémica
boweniana lo que impulsó la utilización del genograma como instrumento clínico. Uno
de los puntos centrales de la teoría boweniana, revela que los patrones de interacción
familiar se repiten en una secuencia heredada: lo que sucede en una generación,
probablemente se repetirá en la siguiente. Este proceso fue definido por Bowen (1979)
como transmisión multigeneracional. Retomando el capítulo 1 de este libro, que define
los conceptos de la dinámica familiar y el fenómeno de la transgeneracionalidad, se
puede decir que la transmisión es como el argumento que transmite, incesantemente, el
conjunto de características que componen la historia familiar, a través de los
consecutivos actores que la viven. De esta forma, todo el sistema familiar está
involucrado en la historia. A partir de estas premisas, Bowen (1979) utilizó lo que
denominó «diagrama de la familia», actualmente rebautizado genograma, que busca los
modos de funcionamiento, relaciones y estructuras que se repiten a través de las
generaciones. Este instrumento fue creado con el objetivo de recoger y organizar datos
referentes al sistema familiar (McGoldrick y Gerson, 1987).
Como definición, se puede decir que el genograma es una representación gráfica de la
familia a lo largo del tiempo, que permite una visión multigeneracional de la misma,
abarcando por lo menos tres generaciones. Las informaciones que se obtienen no son
estáticas, ya que se modifica con el pasar del tiempo, por el propio ciclo evolutivo de
vida familiar. Permite identificar el flujo de los procesos emocionales y sociales de una
familia a través de diversas generaciones evidenciando el modelo familiar en términos de
funcionamiento y relaciones (McGoldrick y Gerson, 1987; Werlang, 2000).
Este instrumento posee, según Yurss (2001), dos componentes: el estructural y el
funcional. El primero se refiere a la anatomía familiar, definido por sus miembros,
edades, enfermedades o factores de riesgo, situación profesional de todos los miembros
de la familia y aquellos ya fallecidos. Respecto al componente funcional, éste tiene por
objetivo completar las informaciones anteriores, dinamizándolas, pues registra las
interacciones entre los miembros de la familia. Esto posibilita el análisis de las
influencias que pueden estar actuando y relacionándose con el problema de estudio. Las
utilizaciones más frecuentes de este instrumento son detectar factores de riesgo en la
persona, mejorando el registro de informaciones personales y familiares, identificación
de necesidades, problemática y recursos familiares y detectar familias disfuncionales y
con problemas psicosociales.
Hasta mediados de los años ochenta del siglo XX no existía una estandarización de los
símbolos que se utilizan en el genograma, y cada especialista quedaba a cargo de
crearlos. En aquel entonces se formó un comité, integrado por especialistas relacionados
con la terapia familiar y medicina de la familia, que investigó documentos publicados
relativos al genograma. En 1985, Mónica McGoldrick y Randy Gerson publicaron la

99
estandarización de los símbolos y procedimientos para el trazado (Werlang, 2000;
Gómez Clavelina, Irigoyen, Ponce Rosas, et al., 1999).
Actualmente la utilización clínica del genograma en terapia familiar es amplia, pero su
uso para fines de investigación parece permanecer poco explorado. Esto pudo
comprobarse en una reciente búsqueda en una base de datos (psycINFO, mayo de 2002),
donde se encontraron apenas 41 referencias de publicaciones relativas al genograma,
durante el período que abarca 1999 y 2002.
Entre estas referencias se hallaron diversos temas estudiados con la utilización del
genograma en investigaciones. Por ejemplo, investigaciones que enfocan el genograma
como un instrumento educativo y muestran los beneficios de su utilización para
profesores, estudiantes y para el proceso educativo como un todo (Bahr, 2001; Granello,
Hothersall y Osborne, 2000). Las investigaciones sobre espiritualidad y religiosidad
desde una perspectiva transgeneracional, también se llevaron a cabo a partir del
genograma, enfocando los aspectos de formación y tradición espiritual y religiosa en las
parejas y/o familias (Frame, 2000/2001; Hodge, 2000/2001).
Otros temas también se investigan a partir del genograma, como la repetición familiar
del abuso de substancias (Cancrini y Nicolo, 2001), la terapia familiar y los ancianos
(Tisher y Dean, 2000), emociones infantiles y memoria familiar (Rosini, Marcheti y
Gilli, 2001), entre otros.
Entre las referencias señaladas por la base de datos, en los cuatro últimos años,
solamente una investigación tuvo como foco el propio genograma, y fue la realizada por
Foster, Jurkovic, Ferdinand y Meadows (2002). En ella los autores describen un esfuerzo
inicial para sistematizar su aplicación en casos clínicos, en el intento de evidenciar su
fidelidad para el uso en futuras investigaciones. En este sentido, enfocaron la entrevista
para la elaboración del genograma como una intervención, en la cual mediante la
recolección de datos de la familia de origen de la pareja, se identifican los patrones
relacionales y se observa el vínculo entre la familia de origen y la relación actual
(matrimonio).
En el área educativa, Polity (2001) refiere su experiencia donde utiliza el genograma
para comprobar la modalidad de aprendizaje del alumno y también del grupo familiar al
que pertenece. Esta investigadora afirma que a través de esta estrategia logra vislumbrar
cómo el alumno se relaciona con el conocimiento, así como detectar lo que fue
transmitido por las generaciones anteriores.
A partir de estas premisas, la investigadora propone otro instrumento, basado en el
genograma, pero que se extiende más allá de la familia, alcanzando las redes más
amplias de apoyo que rodean al alumno. Ella denomina este nuevo instrumento de
redograma. Según ella, la visión centrada solamente en el alumno y su familia puede
empobrecer la visibilidad de los recursos que están disponibles para ayudarlo en sus
dificultades. Su propuesta, a partir de la construcción del redograma, es identificar
colaboradores extra-familiares que puedan colaborar en el proceso de aprendizaje del

100
alumno. La autora entiende que cualquier intervención con estudiantes siempre debe
tener en cuenta el contexto más amplio donde está inserto el sujeto.
El genograma debe ser considerado siempre como uno de los instrumentos que auxilia
al profesional para la comprensión de un individuo (paciente identificado) dentro de su
sistema familiar, o de éste como un todo. Lo que no se puede olvidar es que este
instrumento debe estar aliado a otros para que exista una integración de las técnicas
utilizadas en la evaluación de la familia, con el fin de permitir una mejor y más profunda
comprensión de la misma (McGoldrick y Gerson, 1987).
Como este instrumento evidencia las relaciones previas de una persona y sus
interferencias en sus vínculos actuales, desde una perspectiva transgeneracional, el
análisis de transmisión se hace en dos ejes: el eje horizontal, que incluye el momento
actual de la interacción personal y familiar; y el eje vertical o transgeneracional, que
posiciona a la persona frente a su familia de origen, identificando los roles y las
funciones de cada uno. McGoldrick y Gerson (1987) agregan que estas informaciones
suministran «un rápido gestalt de complejas normas familiares y una rica fuente de
hipótesis sobre cómo un problema clínico puede estar relacionado con el contexto
familiar y la evolución tanto del problema como del contexto a través del tiempo» (p.
17). Partiendo de esas afirmaciones, los investigadores proponen tres niveles
consecutivos para la construcción del genograma, que son: el trazado de la estructura
familiar, el registro de la información familiar y la demostración de las relaciones
familiares.
La operacionalización de la construcción del genograma generalmente se da en una
entrevista clínica, que puede realizarse con uno de los miembros de la familia, con
algunas personas y, lo que es más fiable y útil, con toda la familia. Es importante
destacar que esta entrevista debe ser específica para la elaboración del instrumento.
Sin embargo, existe un alerta sobre lo que puede suceder cuando se entrevista sólo a
uno de los miembros de la familia, que se denomina efecto Rashomon (Patiño y
Vázquez, 1996). Esto se refiere a una película japonesa que muestra el mismo hecho
relatado por diferentes personajes y que culmina en varias versiones. Si se llevan a cabo
entrevistas individuales con todas las personas del sistema familiar, es probable que los
datos obtenidos sean diferenciados, principalmente en lo que se refiere a las relaciones
existentes entre ellas. Esto porque cada una haría referencia a su punto de vista. Así
pues, lo ideal es reunir a la familia para no correr el riesgo de escuchar la misma historia
en diferentes versiones. Esto sería un facilitador en el sentido de favorecer un consenso
de las personas implicadas en determinado hecho o situación.
En contrapartida, al reunir tres generaciones se puede llegar a un gran número de
personas y las informaciones relativas a muchas de ellas serán irrelevantes. Este aparente
contrasentido se minimiza si tenemos presentes los objetivos para la realización del
genograma, y, de esta manera, seleccionamos las informaciones necesarias para alcanzar
las metas iniciales.

101
Cuando se trata de atención a parejas, Severino (1996) propone que la construcción
del genograma se realice con cada uno de los cónyuges separadamente, aunque
considere indispensable la presencia del otro que asiste a la construcción, pues puede
contribuir con alguna información. El cónyuge por lo general debe mantenerse como
observador. La autora sostiene que de esta manera a cada miembro de la pareja le es
permitido un espacio individual, lo cual favorecería la diferenciación entre ambos.
Pienso que cuando ambos cónyuges aportan para la realización del genograma, las
informaciones se complementan, aunque no concuerden en lo relativo a alguna situación
o hecho. Observo que la propia discusión de la pareja sobre el punto de discordia, ayuda
a la comprensión del funcionamiento de la misma. En varias situaciones son las
circunstancias de desacuerdos las que se exponen de manera más fidedigna.
Tengo una experiencia de aproximadamente diez años en una práctica académica, en
la cual soy supervisora de casos de pacientes remitidos para psicodiagnóstico, que son
atendidos por alumnos del pregrado. Otra experiencia que tengo es en cursos de
especialización de diagnóstico psicológico. En la supervisión, siento a los alumnos cada
vez más interesados en conocer el genograma y usarlo, pues perciben que es posible
tener una visión amplia de la familia, y así obtener una mejor comprensión de su
funcionamiento.
En la misma medida en que existe el interés del alumno para comprender a su
paciente, potencializa su esfuerzo al representar gráficamente el funcionamiento de la
familia, así como las interacciones existentes entre los familiares implicados. Los
alumnos observan que la realización del genograma contribuye a aclarar la comprensión
del funcionamiento familiar de una persona y posibilita que el paciente sea entendido a
partir del contexto familiar que lo rodea.
A pesar de todas estas ventajas, en muchas situaciones tenemos que utilizar la
creatividad frente a algunas situaciones que no están contempladas en los símbolos
previstos por Gerson y McGoldrick (1985), como por ejemplo, ¿cómo representar una
situación de negligencia materna?; ¿cómo retratar a niños que nacen de relaciones
eventuales, cuyos padres no han mantenido cualquier tipo de vínculo afectivo, sino
solamente sexual? O aún, ¿cómo demostrar determinadas características personales y/o
familiares que se repiten a través de las generaciones? Estos ejemplos son pequeñas
muestras de lo que encuentro en los casos atendidos por los alumnos que son
supervisados.
Con el intento de aclarar lo que describo hasta aquí, relataré la situación de un
paciente atendido en una práctica académica. Los nombres de las personas reales han
sido modificados con la intención de defender su identidad.

102
Caso clínico

El paciente identificado es un niño llamado Fernando, con seis años de edad. Es el hijo
primogénito y tiene un hermano, Felipe, de tres años de edad. Él ha sido derivado al
psicodiagnóstico, pues presenta ansiedad elevada y no correspondiente con su edad.
Nara, la madre de Fernando, relata, por ejemplo, que el niño aprendió por sí mismo a
identificar las horas en un reloj analógico, pues cuando tiene que tomar una medicina en
horario marcado, tiene miedo de retrasarse, o incluso se pone inquieto al poner la basura
en la calle a tiempo para que se la lleve el basurero. Según Nara, él se preocupa «con
cosas que nada tienen que ver con su edad, como si fuera un adulto, y es que se pone
nervioso».
Es un niño que prefiere jugar solito, siendo muy organizado, y tiene sus juguetes
guardados en cajas y latas. Durante los encuentros, Fernando verbalizaba que no sabía
cómo su hermano podía ser tan descuidado con sus cosas, pues no estaban ordenadas
como las de él. El niño demostró en varios momentos el deseo de «ordenar las cosas de
Felipe». Sus preocupaciones, entonces, giran alrededor de problemas domésticos y
sociales que le causan mucho sufrimiento a él y a su familia. Esta situación se agravó
cuando, en esa misma época, falleció su abuelo paterno y nació su hermano Felipe. Los
padres reconocieron que pasaron a exigir más de Fernando desde el nacimiento del
hermano, llegando a decirle, a partir de ese momento, que él sería el «hombrecito» de la
casa. Al escuchar esto, el niño inmediatamente tiró su chupete a la basura. Su legado se
cumplía.
Fernando tuvo un desarrollo psicomotor dentro de lo esperado. El control esfinteriano
lo superó a los dos años y seis meses. Justo con esta edad, empezó a presentar colitis
para la cual dio inicio a un tratamiento con nutricionista y gastroenterólogo, que duró
dos años. En este período, Fernando aprendió a ver las horas, pues no quería atrasarse
con su medicación. Actualmente no presenta este problema, que fue resuelto también
con cuidados alimenticios prescritos por su nutricionista.
A medida que se llevaban a cabo las entrevistas con los padres de Fernando, nuevos
datos de la historia de la familia fueron surgiendo. Silvio, padre del niño, relató por
ejemplo, que desde muy pequeño es una persona muy organizada y que mantenía sus
pertenencias siempre muy bien guardadas y limpias. También se refirió que cuando se
casó con Nara, le delegó a ella la responsabilidad de cuidar de la casa, pues «ella era
mucho más organizada que yo. Entonces me despreocupé un poco, porque sabía que
ella iba a cuidar todo». Silvio relató que su esposa es muy cuidadosa con la casa, con él
y con los hijos. Ejemplificó esa situación diciendo que al llegar a casa, todos los de la
familia se quitan la ropa y los zapatos y los ponen a lavar, pues así lo exige Nara.

103
Estos datos han comenzado a delinear aspectos transgeneracionales. A partir de ahí
surgió la necesidad de realizar una entrevista para la construcción del genograma con
Nara y Silvio. Orienté a la alumna que atendía para que hiciera entrevista en pareja, pues
era una oportunidad de observarlos juntos en una tarea.
En este encuentro, surgieron nuevos elementos de la historia familiar. Relataron, por
ejemplo, que por su organización, Nara se descontrola fácilmente cuando las cosas no
resultan exactamente como le gustaría. El marido lo ejemplificó relatando una situación
en la cual uno de los niños derramó zumo en el suelo y Silvio pasó un trapo,
considerando que el sitio ya estaba limpio. Sin embargo, Nara se enfadó mucho con él y
con su hijo e inmediatamente buscó varios productos de limpieza y se puso a fregar el
suelo compulsivamente. Silvio dijo que también era así, pero desde el matrimonio dejó
de serlo, pues confía en la organización y responsabilidad de la esposa.
Nara trabajó hasta el nacimiento de Fernando, cuando dejó su empleo para dedicarse a
la casa, a los hijos y al marido. Poco antes de que el niño naciera, la pareja pasó a vivir
en la misma zona que los padres de Silvio. Fernando, desde su nacimiento, era muy
apegado al abuelo y sufrió mucho con su muerte. El padre relata que el abuelo estuvo
mucho más presente en la crianza de Fernando que él mismo. También cuenta que lo
mismo sucedió con este abuelo, que cuando era niño fue muy apegado a su propio
abuelo paterno, con el cual vivía en las mismas condiciones que Fernando, como se
registró en el genograma.
Una vez más, los aspectos transgeneracionales se evidencian. La historia se repite. El
abuelo de Fernando también fue una persona muy ansiosa y preocupada con horarios,
organización y responsabilidades. Estas características se transmitieron a las
generaciones posteriores.
Durante la entrevista para realizar el genograma, Silvio y Nara se mostraron
sorprendidos al enfrentarse con determinados modelos familiares que se repetían, como
la característica de la organización (obsesividad), por ejemplo.
Al final, se elaboró con esta pareja el genograma de la página siguiente.
En este caso, están evidentes algunas limitaciones en la representación gráfica del
genograma. Ha sido necesario crear un símbolo específico para las características de
organización (obsesividad) presentes en el funcionamiento familiar así como para
representar el tema de la vivienda.
A pesar de estas limitaciones, resultó evidente en este caso la importancia de la
estructuración del genograma para estas personas, pues tuvieron la oportunidad de ver a
través del mismo la repetición de determinados patrones familiares transmitidos
transgeneracionalmente. Mediante varias formas de manifestación de este fenómeno,
como se vio en el capítulo 1, se puede decir que son estas características las que le dan
identidad a esta familia.

104
En conclusión, se puede decir que la construcción de este genograma permitió a esta
familia tener una visión diferente de su configuración. Tuvieron oportunidad,
principalmente, de comprobar la dimensión que estos aspectos tomaban en el
funcionamiento familiar. Es importante destacar que Fernando era el hijo que
preocupaba a sus padres, a pesar del hecho de que era él la persona que mantenía varias
características familiares, como la obsesividad, por ejemplo. Su hermano, por el
contrario, era la persona diferente dentro de este sistema. Entendí esto como una petición
de ayuda de toda la familia que sufría con estas características. Fernando fue el elegido
para denunciar el problema. A partir de eso, se recomendó en la entrevista de devolución
que buscaran ayuda para minimizar el sufrimiento de todos. Se remitió el caso a la
terapia familiar.

105
Consideraciones finales

El caso descrito no es la excepción. Muchos pacientes que he acompañado durante el


proceso de psicodiagnóstico, se han beneficiado por la construcción del genograma
familiar. A mi modo de ver, esto sucede porque a medida que se enfoca el sistema
familiar, la comprensión del paciente identificado se amplía y potencia. Él deja de ser
visto como una unidad y pasa a ser contextualizado, es decir, pasa a ser visto como un
miembro de un grupo mayor. Es alguien que está influenciado y que influye
directamente en cada uno de los demás miembros del sistema, identificando los procesos
emocionales que entretejen estas relaciones, así como las características de su estructura.
Son varias las situaciones en las que podemos beneficiarnos con la utilización del
genograma, y que varían desde el simple sistema de registro en el cual se integran los
datos de la esfera psicológica, social y biológica, que abarcan no sólo al individuo, sino
también el sistema familiar como un todo, hasta su utilización para detectar factores de
riesgo, con los respectivos antecedentes familiares y problemas psicosociales que pueden
tener origen en la familia. También es posible identificar los recursos que posee la
familia. Es importante, sin embargo, no perder de vista el contexto social, económico y
político en que suceden las situaciones significativas de una familia. Eso posibilita
comprender mejor los hechos.
Creo que el genograma, como muchos instrumentos, tiene sus limitaciones como las
que describí anteriormente, pero aún así, en muchas situaciones tiene un gran valor. A
medida que identifica el flujo de los procesos emocionales y sociales de una familia a
través de las diversas generaciones, evidenciando el patrón familiar, su funcionamiento y
las relaciones, posibilita un mejor y más profundo conocimiento de la misma. La
construcción del genograma permite que se hagan muchas inferencias sobre las
dificultades y recursos de una familia así como sobre las interrelaciones existentes entre
sus miembros.

Referencias bibliográficas

Bahr, K. (2001). «Student responses to genogram and family chronology». Family


relations: journal of applied family and child studies. v. 39, n. 3, pp. 243-249.
Bowen, M. (1979). De la familia al individuo: la diferenciación del sí mismo en el
sistema familiar. Barcelona/Buenos Aires: Paidós.
Cancrini, M. G. y Nicolo, M. (2001). «Exploration of psychoactive substances:
predictive and projective factors of a submerged world». Ecologia della mente. v. 23,
n. 2, pp. 205-218.

106
Foster, M., Jurkovic, G. Ferdinand, L. y Meadows, L. (2002). «The impact of the
genogram on couples: a manulized approach». Family Journal Counseling and
Therapy for Couples and Families. v. 10, n.1, pp. 34-40.
Frame, M. (2000). «The spiritual genogram in family therapy». Journal of marital and
family therapy. v. 26, n. 2, pp. 211-216.
Frame, M. (2001). «The spiritual genogram in training and supervision». Family journal
counseling and therapy for couples and families. v. 9, n. 2, pp. 109-115.
Gómez Clavelina, F. J.; Irigoyen C.; Ponce Rosas E. R., et al. (1999). «Análisis
comparativo de seis recomendaciones internacionales para el diseño de genogramas en
medicina familiar». Archivo. medicina familiar. v. 1, n. 1, pp. 13-20.
Granello, D. H., Hothersa, L. L., D. y Osborne, A. (2000). «The academic genogram:
teaching for the future by learning from the past». Counselor education and
supervision. v. 39, n. 3, pp. 177-188.
Hodge, D. R. (2000) «Spiritual ecomaps: a new diagrammatic tool for assessing marital
and family spirituality». Journal of marital and family therapy. v. 26, n. 2, pp. 217-
228.
Hodge, D. R. (2001). «Spiritual genograms: a generational approach to assessing
spirituality». Families in Society. v. 82, n. 1, pp. 35-48.
Mcgoldrick, M. y Gerson, R. (1987). Genogramas en la evaluación familiar. Buenos
Aires: Gedisa.
Mcgoldrick, M. y Gerson, R. (1985). «Genetogramas e o ciclo de vida familiar». En
Mcgoldrick, M. y Carter, B., As mudanças no ciclo de vida familiar. 2ª ed. Porto
Alegre: Artes Médicas.
Nichols, M. y Schwartz, R. (1998). Terapia familiar - conceitos e métodos. Porto
Alegre: Artmed.
Patiño, D. y Vázquez, L. (1996). «Consideraciones de la familia a través del
genograma». Anais do II Congreso de la Universidad de Flores. Buenos Aires.
Polity, E. (2001). «Trabalhando com o genograma das redes». Anais do I Congresso de
psicologia clínica. Universidade Presbiteriana Mackenzie. São Paulo.
Rosini, S.; Marchetti, A. y Gilli, G. (2001). «Children´s emotion and family memory».
Archivio di Psicologia, Neurologia e Psiquiatria. v. 59, n. 5, pp. 527-530.
Severino, R. L. (1996). «Casais construindo seus caminhos: a terapia de casal e a familia
de origem». En Prado, L. C.; Stein, A.; Waldemar, J. et al., Familias e terapeutas
construindo caminhos. Porto Alegre: Artes Médicas.
Tisher, M. y Dean, S. (2000). «Family therapy with the enderly». Australian and New
Zealand Journal of family therapy. v. 21, n. 1, pp. 94-101.
Werlang, B. G. (2000). «Avaliação inter e transgeracional da familia». En Cunha, J.,
Psicodiagnóstico-V. Porto Alegre: Artmed.

107
Yurss, L. (2001). «Atención a la familia: otra forma de enfocar los problemas de salud
en atención primaria. Instrumentos de abordaje familiar». Anales del sistema sanitario
de Navarra. v. 24, suplemento 2, pp. 73-82.

108
Epílogo

Envueltos en un movimiento circular, propio del proceso evolutivo vital, al finalizar este
libro, volvemos a nuestra pregunta central: ¿cómo se perpetúa la familia? Hemos
observado, a partir de nuestras investigaciones que, en términos de su identidad, la
familia tiene continuidad a través de la transmisión de sus valores, legados, creencias,
secretos, ritos y mitos. Todos estos aspectos que configuran el fenómeno de la
transgeneracionalidad son inherentes y fundamentales a la propia supervivencia de la
familia.
En todas las etapas del ciclo evolutivo vital, sea en el matrimonio, en el embarazo, en
la crianza de los hijos, en la salida de ellos de la casa paterna, es notable cómo se expresa
el bagaje familiar que cargamos a través de nuestros gestos, palabras, actitudes,
expectativas y miedos. Todos estos factores constituyen nuestro patrimonio psíquico,
suscrito en nuestras vidas y en las relaciones que establecemos y construimos.
Este es un proceso continuo de cambios, transferencias y transmisiones, en el cual se
perpetúa nuestra identidad familiar, moldeando y perfeccionando tesoros y deudas.
De esta manera, podemos destacar en las distintas etapas del ciclo evolutivo vital
familiar cómo se presentan los aspectos transgeneracionales. En el matrimonio, sucede la
intersección de los mitos oriundos de la familia de origen de cada cónyuge. En el
embarazo, ocurre la creación de expectativas y definiciones de mandatos para la próxima
generación. A partir de todo ello, la educación y crianza de los hijos pasa a ser la
principal tarea de la familia, que transmite valores, creencias y actitudes que considera
importantes para las nuevas generaciones. Por fin, la salida de los hijos del hogar
demarca el inicio de una nueva generación que busca su camino, posibilitando que se
reinicie el ciclo, evidenciando un proceso donde suceden paralelamente
transformaciones y repeticiones. Es imposible no transmitir y no heredar valores,
creencias, actitudes y mitos a través de las generaciones. Ese es el movimiento que
garantiza al mismo tiempo los cambios y las permanencias.
Cuidar del desarrollo de las familias a lo largo del ciclo vital significa aceptar que
todo proceso de crecimiento implica momentos de crisis, por ser generador de dudas e
incertidumbres en todo el sistema familiar. Les cabe a los profesionales de la salud y a
los terapeutas de familia estar atentos a tales transformaciones. Rescatar una convivencia
saludable en estas familias significa optimizar los índices de bienestar y calidad de vida a

109
través del desarrollo de fronteras nítidas que favorezcan una relación placentera entre las
personas.
Para no hacer infinitamente como un perro ciego que da vueltas sobre sí mismo,
buscándose la cola como si quisiera aferrar su propio destino, es necesario comprender
las implicaciones de los fenómenos transgeneracionales en la vida de las personas.
Reconocer tales fenómenos es devolver a los sujetos la posibilidad de trazar sus propios
destinos, de forma más libre. Esta pasa a ser, desde luego, una tarea fundamental en la
terapia familiar y en las demás formas de intervenciones que buscan optimizar los
niveles de salud entre los miembros de la familia.

110
Notas

[1] Todas las investigaciones que aquí se describen han sido apoyadas por el Conselho Nacional de
Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq), la Coordenação e Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível
Superior (CAPES) y la Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado do Rio Grande do Sul (FAPERGS), a través
de becas a los estudiantes de Post-Grado y ayuda económica a los proyectos.
[2] Doctrina basada en la creencia de la supervivencia del alma y de la existencia de comunicación, a través de
médiums, entre vivos y muertos.
[3] Todos los nombres de los entrevistados son ficticios, para preservarles su identidad.

111
Índice
Créditos 5
Equipo de autores 6
Índice 7
Prólogo 8
Introducción 13
1. La dinámica familiar y el fenómeno de la transgeneracionalidad:
15
definición de conceptos
2. ¿Copiar o (re)crear?Perspectivas histórico-contextualesdel
36
matrimonio
3. El embarazo desde la perspectiva paterna: aspectos relativos a la
52
transgeneracionalidad
4. Transgeneracionalidad y educación:¿cómo se perpetúa la
61
familia?
5. Creciendo niño o niña:la transmisión de los rolesde género en la
73
familia
6. Saliendo de la casa de los padres: la construcción de una nueva
85
identidad familiar
7. La utilización del genograma en estudios de familia 98
Epílogo 109
Notas 111

112

También podría gustarte