Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Evangélica

Nombre:

Petronila Rodríguez

Matricula:

2010-311932

Materia:

Metodología de la investigación Aplicada

Tema:

Investigar Y Enviar Sobre Estos Temas

Maestro:

Lic. Polanco Rafael

Sección:

01 Viernes de 10 a12

Fecha

17/01/2021
INVESTIGAR Y ENVIAR SOBRE ESTOS TEMAS

1. ¿Qué es el conocimiento y sus tipos?

El conocimiento se suele entender como: Hechos o información adquiridos


por una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensión
teórica o práctica de un asunto referente a la realidad. Lo que se adquiere
como contenido intelectual relativo a un campo determinado o a la
totalidad del universo.

 El conocimiento empírico

 El conocimiento científico
 El conocimiento matemático
 Conocimiento emocional
 El conocimiento doctrinal

2. ¿Qué es la ciencia?

La ciencia es un sistema ordenado de conocimientos estructurados que


estudia, investiga e interpreta
los fenómenos naturales, sociales y artificiales. El conocimiento científico
se obtiene mediante observación y experimentación en ámbitos específicos.
Dicho conocimiento es organizado y clasificado sobre la base de principios
explicativos, ya sean de forma teórica o práctica. A partir de estos se
generan preguntas y razonamientos, se formulan hipótesis, se
deducen principios y leyes científicas, y se construyen modelos
científicos, teorías científicas y sistemas de conocimientos por medio de
un método científico.
3. ¿Qué es el método Científico?

El método científico es una metodología para obtener


nuevos conocimientos, que ha caracterizado históricamente a la ciencia, y
que consiste en la observación sistemática, medición, experimentación y la
formulación, análisis y modificación de hipótesis. Las principales
características de un método científico válido son la falsabilidad, y
la reproducibilidad y repetibilidad de los resultados, corroborada
por revisión por pares. Algunos tipos de técnicas o metodologías utilizadas
son la deducción, la inducción, la abducción, y la predicción, entre otras.

4. ¿Qué es la investigación científica?

La investigación científica es un proceso ordenado y sistemático de


indagación en el cual, mediante la aplicación rigurosa de un conjunto de
métodos y criterios, se persigue el estudio, análisis o indagación en torno a
un asunto o tema.

El objetivo fundamental de la investigación científica es buscar soluciones


a problemas específicos: explicar fenómenos, desarrollar teorías, ampliar
conocimientos, establecer principios, reformular planteamientos, refutar
resultados, etc.

5. ¿Qué es la metodología de investigación?

La metodología de la investigación es una disciplina de conocimiento


encargada de elaborar, definir y sistematizar el conjunto de técnicas,
métodos y procedimientos que se deben seguir durante el desarrollo de un
proceso de investigación para la producción de conocimiento.
OPINIÓN PERSONAL

En toda tarea que realizamos en nuestra Vida Cotidiana tenemos que tener


un orden y establecer distintas prioridades para que la actividad que nos
propongamos tenga su respectivo éxito y podamos Alcanzar un
Objetivo que nos hemos planteado desde un principio, evitando que este
resultado esté condicionado por factores aleatorios y que la cuota del azar o
la suerte no sea la más importante a la hora de efectuarlo.

La Metodología es muy importante en el mundo de la ciencia y los


conocimientos, refiriéndonos en este caso bajo el concepto de Método
Científico, aunque también es aplicable por ejemplo al ámbito laboral,
donde tenemos una Metodología de Trabajo que nos lleva a lograr un
mayor rendimiento y productividad, como también una Metodología
de Estudio que nos permite alcanzar una mayor eficiencia a la hora de
estudiar y realizar alguna labor educativa o didáctica.

También podría gustarte