Guia de Estudio 1º Año - II Lapso

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

GUIA DE ESTUDIO PROF: DANIEL CONTRERAS EDUCACIÓN FÍSICA Primer Año

SEMAN REFERENTE TEÓRICO LINEAMIENTOS PARA LOS ESTUDIANTES ACTIVIDADES


A
1 .- Los trabajos serán realizados en el ACTIVIDAD # 1
2 La flexibilidad como cualidad física. cuaderno de actividades a mano, con I PARTE:
3 Flexibilidad y movilidad articular. bolígrafo azul o negro Desarrollar las siguientes temáticas de la
.- Cada actividad tiene sus respectivas flexibilidad como cualidad física.
exigencias a nivel de contenido y dominio *¿Cuáles son las características de la
del tema flexibilidad en educación física?
.-Las actividades serán presentadas en el *¿Qué características tiene la flexibilidad?
cuaderno o portafolio, en el liceo en la *¿Cuál es la forma de trabajar la
fecha correspondiente. flexibilidad?
.- Cada actividad debe especificar *¿Qué es la flexibilidad y beneficios?
correctamente NOMBRES Y APELLIDOS, *¿Cuáles son los tipos de flexibilidad?
CÉDULA DE IDENTIDAD, AÑO Y SECCIÓN. *¿Cuántos tipos de flexibilidad existen y
.- Recuerden mantener las medidas de cómo se desarrollan?
bioseguridad, para el COVID19, usar el *¿Cómo se desarrolla la flexibilidad en la
tapabocas, mantener el distanciamiento educación física?
social. *¿Cuáles son los beneficio de la flexibilidad
.- SI USTEDES SE CUIDAN, NOS CUIDAMOS en la Biomecánica?
TODOS. II PARTE:
Ejercicios Físicos en el deporte.
*¿Cuáles son los ejercicios físicos?
*¿Cuáles son los beneficios de los ejercicios
físicos?
*¿Cómo es la respuesta del cuerpo
humano al hacer ejercicios físicos?
*¿Qué es actividad física 10 ejemplos?
*¿Cuál es el ejercicio que se debe practicar
y por qué?
*¿Qué es entrenamiento físico y sus tipos?
*¿Cuáles son los 3 tipos de entrenamiento?
*¿Cuáles son los 5 tipos de entrenamiento
más comunes?
*¿Cuáles son las características del
entrenamiento físico?
*¿Cuántos ejercicios por músculo para
ganar masa muscular?
*¿Cómo avanzar en el ejercicio físico?
4 Ejercicios Físicos en el deporte. ACTIVIDAD # 2
5 La recreación. I PARTE:
6 Pruebas de aptitud física. Desarrollar la siguiente temática:
(debe desarrollar una buena
argumentación teórica de cada tema)
*.-Historia de la recreación.
*.-Importancia de la recreación.
*.-Características de la recreación.
*.-Tipos de recreación.
*.-Beneficios de la recreación.
II PARTE:
APTITUD FISICA
Desarrollar la siguiente temática:
(debe desarrollar una buena
argumentación teórica de cada tema)
*.-¿Qué es un prueba física?
*.-Pruebas de aptitud física.
*.-Características de las pruebas.
*.-Tipos de pruebas o test de aptitud física.
III PARTE:
PRIMEROS AUXILIOS
*.-¿Qué son los primeros auxilios?
*.-¿Cuáles son las técnicas básicas de primeros
auxilios?
*.-¿Qué debe tener un kit de primeros auxilios?
*.-¿Cuáles son los primeros auxilios a
aplicar en caso de quemaduras, esguinces,
fracturas, heridas abiertas, accidentes
cardiovasculares ACV.

7 Prevención de adicciones. ACTIVIDAD # 3


8 Primeros Auxilios. I PARTE
9 Actividades deportivas y recreativas. *.- Realizar un ensayo con el siguiente
10 Actividades Recreativas. tema: (siguiendo todas las pautas para la
11 Deportes tradicionales realización de ensayos)
12 Organizaciones para planes de campamentos o “Actividades físicas, deportivas y
excursiones que cumplan con norma de recreativas”
convivencia y supervisión. II PARTE
DEPORTES TRADICIONALES
Desarrollar la siguiente temática:
(debe desarrollar una buena
argumentación teórica de cada tema)
*,- ¿Qué se considera como deportes
tradicionales?
*.-¿Cuáles son los deportes tradicionales
en Venezuela?
*.-¿Cuáles son los juegos tradicionales?
*.-¿Qué son los deportes tradicionales y
autóctonos?
*.-¿Qué son los juegos y deportes
tradicionales?
*.-¿Cuáles son los deportes no
tradicionales?

También podría gustarte