Está en la página 1de 2

En caso de recobros al FOSYGA, por medicamentos antihemofílicos: Contraloría profirió fallo c…

Imprimir
COMUNICADO DE PRENSA No. 117
 
 
*EPS han restituido recursos por casi $20 mil millones, a lo largo del proceso.
Bogotá, 12 de julio de 2016.- Al resolver una investigación por un caso de millonarios recobros no justificados, a cargo del  FOSYGA, la Contraloría
General de República profirió un fallo con responsabilidad fiscal, a título de culpa grave, en cuantía de  $485 millones, contra las fiduciarias
integrantes del Consorcio Fidufosyga 2005: Fiducolombia, Fiducafe-Fidiciaria Davivienda, Fiduciaria de Occidente, Fiduciaria Bogotá-Fiducomercio y
Fiduciaria Popular.
También falló con responsabilidad fiscal, y culpa grave, en contra de las EPS Humana Vivir - Más Humana en Liquidación, y Salud Vida, por la suma
indexada que deben respecto de los recobros realizados por medicamentos antihemofílicos (un poco más de $10 millones y $2 millones,
respectivamente).
Las EPS condenadas recibieron el pago de recobros de factores de coagulación VIII y IX, pese a  que estos están incluidos en el Plan Obligatorio de
Salud –POS (sin importar su origen de plasma humano o por modificación genética),  conforme a lo señalado por las directrices y conceptos emitidos
por el Ministerio de Protección Social y la Comisión de Regulación en Salud –CREES.
En la misma providencia, el organismo de control fiscal falló sin responsabilidad fiscal en favor de otras 8 EPS  que reintegraron, con intereses, más
de $10 mil millones de los recobros que se les pagó también por los mismos antihemofílicos: Comfenalco Valle, Aliansalud, Cafesalud, Comfenalco
Antioquia, Compensar, Famisanar, Salud Total y Nueva EPS.
Solo esta última EPS (Nueva EPS) restituyó $8.179 millones.
Las EPS encontradas responsables fiscales hicieron también restitución de recursos, pero sin cubrir el valor de la respectiva indexación.

Pérdida de recursos por recobros injustificados


De igual forma, la Contralora Delegada Intersectorial No. 4 de la Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, dictó fallo sin
responsabilidad fiscal en favor de las EPS Saludcoop y Cruz Blanca, por la existencia de un daño contingente en los hechos referidos a las mismas,
que no es objeto del proceso de responsabilidad fiscal, en tanto que la Superintendencia Nacional de Salud expidió los actos administrativos
correspondientes que serán objeto de cobro coactivo por esa entidad.
Dado que la EPS Solsalud ya no existe, se ordenó su desvinculación del proceso fiscal.
Para la Contraloría, resulta claro que "los recobros realizados por las entidades promotoras de salud al FOSYGA, excluyendo las situaciones
establecidas en vigencia de la orden dispuesta por la Corte Constitucional en la sentencia T-760 de 2008 y en la Resolución 548 de 2010, respecto de
los medicamentos hemofílicos factor VIII y IX, cualquiera sea su forma de producción, generan una pérdida de recursos al erario, puesto que dichos
montos no deberían ser cubiertos con los recursos del FOSYGA, al tenerse los recursos de la UPC para tal fin".

Conducta negligente de las fiduciarias


La CGR consideró que la actuación del Consorcio Fidufosyga 2015 no fue prudente ni diligente con la labor encomendada mediante el contrato de
encargo fiduciario para la administración de los recursos del Fosyga No. 000242 de 2005. A los miembros del Consorcio se les atribuyó culpa grave
en su conducta.
No obstante lo anterior, reconoce la CGR, este contratista procedió a tomar medidas para el retorno de la mayoría de los recursos girados en forma
injustificada, presentando informes de restitución a la Superintendencia Nacional de Salud que le sirvieron fundamento a esta entidad para ordenar
el reintegro correspondiente.
Sin embargo, la Contraloría encontró que los mencionados informes de restitución de recursos no cubrieron todos los recobros investigados en esta
actuación fiscal, ya que el Consorcio Fidufosyga 2005 no informó nada a la Superintendencia Nacional de Salud sobre los recursos referidos a 3 EPS:
Instituto de Seguros Sociales, Humana Vivir y Salud Vida.

Sumas restituidas a lo largo del proceso


El presente proceso fiscal se originó en una indagación preliminar donde se investigaron diferentes hechos sobre situaciones presuntamente
irregulares en el Ministerio de Protección Social – Fondo de Solidaridad y Garantías – FOSYGA, dentro de las subcuentas de Compensación,
Solidaridad y Eventos Catastróficos y Accidentes de Tránsito "ECAT".
En tal indagación se pudo determinar que se pagaron $22.316 millones con cargo al FOSYGA, por concepto de factores de coagulación  VIII y IX,
recursos que no debieron salir del sistema, por cuanto estaban incluidos en el POS y por ende debían ser reconocidos por la EPS.
Según información de la Superintendencia Financiera, a lo largo de este proceso, unas 18 EPS han restituido, con intereses incluidos, la suma de
$19.148 millones.

En grado de consulta, al Despacho del Contralor


Esta decisión de la CGR, fue puesta en conocimiento de la Dirección de Administración de Fondos del Ministerio de Salud y Protección Social, el
Superintendente Nacional de Salud y la Oficina de Control interno de esta Superintendencia, y pasa ahora, en grado de consulta, al Despacho del
Contralor General de la República, Edgardo Maya Villazón,
Contra esta providencia, proceden los recursos de reposición y apelación.

Comparte este contenido

También podría gustarte