Está en la página 1de 119

1

BIENVENIDO 

A veces, el tener una baja autoestima va a determinar el resultado de todo aquello que nos
propongamos hacer o todo aquello que estemos haciendo. La idea de no sentirse suficiente,
o compararse permanentemente con los demás, o querer hacer grandes cosas, siendo
paralizados por el miedo, harán que la persona caiga en una angustia constante que en el
peor de los casos, podría acabar en depresión.

El tener una baja autoestima hará que no saquemos a relucir todo el potencial que tenemos
en nuestro interior e iremos por el mundo encogidos de hombros, como una luz medio
apagada. El tener una autoestima baja significará que todas las metas y objetivos que nos
marquemos sean casi imposibles de conseguir. Verás, a menudo queremos cosas,
queremos ser como esa persona o simplemente queremos ser el centro de atención cuando
estamos en grupo. La cuestión es que queremos ciertas cosas pero nos quedamos
paralizados por todos los pensamientos limitantes que albergamos dentro de nosotros, lo
cual nos previene de conseguir aquello que queremos. (El miedo también es un factor
importante).

Estarás de acuerdo conmigo que no te beneficia absolutamente nada estar en la situación


en la que estás y que quieres cambiar. Estoy convencido de que quieres llegar a ser la
persona que te gustaría ser, conseguir aquello que te propongas, y estoy convencido de
que te encantaría sentirte poderoso y cómodo en tu piel. Bien, yo estoy convencido de que
estás en el sitio correcto, ya que lograremos, con tu ayuda, transformar por completo tu
situación actual para convertirte en una persona segura de sí misma, que va a por lo que
quiere, cuando quiere y con quien quiere pasando por encima de todos los miedos e
inseguridades. Conseguiremos que seas el arquitecto de tu propia vida y de tu propia
personalidad y que consigas de una vez por todas el cambio que tanto buscas para salir del
caparazón y empezar a vivir como es debido y como realmente te mereces.

Todos los seres humanos tienen un potencial inmenso dentro de ellos que espera ser
liberado por la propia persona. La gran verdad y la gran maravilla de la vida es que
cualquier cambio es posible, simplemente hay que estar decidido de que quieres cambiar.
Como tú estás leyendo estas frases, estoy convencido de que ésta ha sido una decisión
clara y una decisión que necesitabas, ya que lograremos transformar tu vida en cuestión de
semanas o por lo menos encaminarla hacia un lugar completamente maravilloso,
dependiendo del nivel de dedicación y ganas que tengas de cambiar.

Por ello, antes de adentrarnos en el proceso del cambio en el que te vas a sumergir, ruego
que dediques un minuto para decirte a ti mismo que estás dispuesto a tener el compromiso
y la perseverancia para hacer que lo que quieres se convierta en realidad. Cuanto más
interés tenga una persona en cambiar, más en serio se tomará el proceso y mejores

2
resultados tendrá en su vida. Esto es como cualquier deporte. Es imposible empezar a jugar
al fútbol hoy y esperar que mañana seamos muy buenos. Simplemente no va a pasar. Para
ello, necesitaríamos tener el compromiso y la perseverancia necesarios para cambiar
nuestra situación. El truco para cambiar es mantener la ilusión del cambio en todo momento
y tratar de desanimarnos lo menos posible. Pero bueno, aprenderás cómo hacerlo más
adelante.

Espero que disfrutes de este proceso, que sin duda te abrirá los ojos y la mente, y espero
que resulte un reto positivo y una experiencia que marcará el resto de tu vida. Nos vemos
dentro.

3
EL PROCESO 

Este e-book está especialmente diseñado para llevarte de tu situación actual a tu situación
deseada, encaminándote y enseñándote el camino para que llegues al destino deseado. En
este e-book pedimos que la persona se ponga objetivos grandes, y le conduciremos por un
proceso lineal cuyo objetivo es transformar de manera sencilla y sin apenas esfuerzo a la
persona (Pero te adelanto que un poco de esfuerzo sí habrá). Proporcionamos un proceso
extremadamente entretenido, sencillo de implementar y eficaz, garantizando por completo
una mejor situación de la persona y una mayor autoestima y confianza en sí mismo.

Probablemente este proceso te pueda acercar más a la verdad y a ser la persona que
verdaderamente quieres ser, ya que después de haber examinado el mercado de la
autoestima, haber estudiado todo el material posible y haber aplicado de manera propia lo
aprendido, hemos diseñado este proceso en el cual depositamos toda nuestra confianza y
podemos estar seguros de que transformará tu vida. A diferencia de otros programas,
nuestro objetivo es llegar a transformarte por completo, dándote un material efectivo que
hará que cambies de verdad y hagas lo que quieras y seas lo que quieras ser, quitando
todos esos miedos e inseguridades. Para que por fin puedas sentirte cómodo contigo mismo
y te sientas merecedor de todas las maravillas que depara la vida.

Nuestro principal objetivo es conseguir el cambio y conseguir verdaderamente implantar en


ti la autoestima que tanto quieres para atreverte a adentrarte en lo desconocido, lo cual te
permitirá conquistar tu vida y ser el capitán de ella, siendo poderoso a la vez y una persona
cuyo valor aumentará con creces.

Empezaremos hablando de tu situación actual y por qué estás en la situación en la que


estás. Entenderemos todo el potencial que tenemos dentro de nosotros que nos impulsará a
ser la versión más ambiciosa de nosotros mismos. Te daremos una serie de consejos y
principios que te ayudarán en tu vida para que te sientas poderoso y una persona
merecedora de todo aquello que quiere, sin temerle a nada ni nadie.

Te daremos la llave maestra para el cambio para que puedas implementar desde hoy
mismo todo lo aprendido, analizando cuáles son tus objetivos y trazando un plan a medida
para conseguirlos. Serás capaz de entender el conflicto que hay entre tu situación actual y
la situación que querrías tener y te enseñaremos a eliminar por completo esa incertidumbre
de sentimientos de ir dando tumbos por la vida. Conseguiremos elevar tu vida a través de
una mejora en tu personalidad y forma de pensar y percibir el mundo. Lo maravilloso de
este programa es que también cambiamos la fisiología de la persona, enseñando cómo
puedes ser una persona que sea percibida por los demás y por él mismo como alguien
carismático, atractivo, poderoso, influyente y por supuesto, una persona que se pueda
tomar en serio.

4
Te daremos la llave maestra para controlar todos los momentos negativos o de
inseguridades que tengas para implantar en ti una luz que supera todo mal o todo momento
que pueda resultar en una amenaza para tu bienestar emocional. Entenderás las claves que
permitirán que cambies de verdad al 100%, siempre que sigas las instrucciones y no te
desvíes o abandones.

Nuestro objetivo es rellenar el espacio que hay entre la persona que eres ahora mismo y la
persona que te encantaría llegar a ser y conseguiremos instalar esa autoestima que tanto
quieres y tanto te mereces tener para hacer lo que quieras y ser lo que quieras ser. Sin
ninguna clase de miedo, sintiéndote una persona poderosa, fuerte, sin miedo y merecedora
de todas las maravillas que tienes dentro de ti y que debes expresarlas externamente
mediante nuestra ayuda. Disfruta porque estamos convencidos de que lo lograremos juntos.

5
ENTENDER SITUACIÓN ACTUAL 

ENTENDER POR QUÉ ERES COMO ERES 

Para saber a dónde vas, es extremadamente importante entender de dónde vienes y saber
por qué eres como eres y por qué tienes los resultados que tienes en tu vida. Esta es la
primera parte del programa porque será imposible trazar un plan a futuro y marcarse
objetivos si no tienes ni idea de dónde te encuentras en tu vida en este momento y lo más
importante, saber por qué eres como eres. En este capítulo entenderás a la perfección por
qué eres como eres y conseguiremos hacer algo que aclarará tu mente por completo. Esto
que haremos será examinar el pasado. ¿Por qué? Porque esto nos va a permitir tener una
idea clara de nuestra situación actual, nos ayudará a liberarnos completamente del pasado
para poder adoptar una visión “futurista”, trabajando el presente.

Las personas suelen recordar el pasado permanentemente y se preguntan por qué no son
capaces de olvidarlo y por qué siguen llevando con ellos la carga del pasado. En este
capítulo serás capaz de terminar por completo con cualquier pensamiento negativo que
lleves del pasado, lo que te permitirá diseñar tu vida sin ninguna atadura y con una libertad
liberadora, y nunca mejor dicho. Date cuenta de una cosa, y es que la mayoría de personas
viven definidos por las memorias del pasado, en vez de vivir con una visión de futuro. Date
cuenta también que más del pasado te traerá más del pasado.

a) Influencias Del Entorno

Tu entorno ha sido un factor determinante en la evolución de tu personalidad y de tu


autoestima. Piensa por ejemplo que hubieses nacido en otro país con otra cultura
completamente diferente. ¿Crees que tu vida habría sido diferente? La respuesta es que por
supuesto. Si tus padres hubiesen sido otros padres tu vida ahora mismo sería diferente. Si
tus amigos hubiesen sido otros, significa que tu vida ahora mismo sería diferente. Todo esto
muestra cómo tu vida sería diferente si hubieses crecido en un entorno diferente. Es
importante entender que nuestro entorno influye en nuestros pensamientos, acciones,
confianza, autoestima, etc. Especialmente, el entorno suele afectarnos más cuando somos
pequeños y a medida que vamos creciendo.

6
Si nosotros crecemos en un entorno donde abunda la pobreza, seguramente acabaremos
teniendo una mentalidad pobre. Si por el contrario crecemos en un entorno donde el dinero
es abundante, hay mayores probabilidades de acabar teniendo una mentalidad de
abundancia. Si nuestros amigos de cuando éramos pequeños son tímidos, inseguros, poco
“populares”, lo más seguro es que acabemos siendo igual o de manera muy parecida.
¿Alguna vez te has hecho la pregunta de cómo son tus amigos? Si te fijas bien, podrás ver
que eres bastante parecido a tus amigos y a tus círculos sociales. Qué curioso. ¿Por qué
crees que esto es así? Esto es así debido al entorno que ha influido en el desarrollo de tu
personalidad y tu persona, convirtiéndote en una persona “normal”, y lo que queremos
hacer aquí es convertirte en una persona maravillosa y poderosa. Dejaremos la mediocridad
y la escasez en el cajón.

Espero que con los ejemplos mencionados hayas podido comprobar por ti mismo cómo el
entorno ha podido afectar al desarrollo de tu personalidad y de tu carácter. ¿Quieres
cambiar? Bien. Pues para cambiar necesitas entender cómo el entorno ha afectado tu vida.
Por supuesto que no me refiero sólo a que el entorno te ha afectado de manera negativa, ya
que también ha podido tener sus cosas positivas. Pero si tú quieres cambiar, tienes que
darte cuenta de que tu entorno juega un papel muy importante y ha jugado un papel muy
importante a lo largo de los años en afectar tu manera de ser, de pensar y de actuar.

El entorno también influye en algo muy importante, que son las decisiones. Un gran
porcentaje de las decisiones que has tomado en tu vida proceden de las influencias de tu
entorno. Cuando vas creciendo tus padres te dicen lo que tienes que hacer, lo que tienes
que estudiar, cómo tienes que vestir, etc. Desde que eres pequeño tomas las decisiones
que suele tomar tu entorno, ya que parece la opción más cómoda, y luego nos preguntamos
por qué no tenemos la suficiente autoestima. Hay personas a las que el entorno les supone
una carga extremadamente importante, ya que estas personas acaban tomando decisiones,
acaban pensando y actuando de la manera que suele actuar la gente de su entorno. Esto
puede tener sus ventajas o sus desventajas. Mi pregunta es, ¿Qué hubiese pasado si
hubieses nacido en otro país, con otra cultura, con padres y amigos diferentes? ¿Crees que
tu vida, tu personalidad y tu autoestima serían iguales? La respuesta es que por supuesto
que no. El entorno juega un papel crucial y es un factor determinante en el desarrollo de tu
personalidad y carácter.

En resumen, es importante que para saber cómo eres ahora y por qué eres como eres, que
entiendas que parte de la razón por la que eres como eres, es debido al entorno en el cual
has crecido. Tenlo en cuenta, porque no hace falta que seas como tu entorno. Para cambiar
tu vida, primero tendrás que cambiar algo en tu vida y un buen lugar para empezar a mirar
son las influencias que tenemos y si estas son perjudiciales o nos benefician. Si no te
benefician para nada, no habrá ningún problema en abandonar ciertas relaciones, ya que
esto lo único que hará será influir en tu vida, en tu manera de ser, de pensar y de actuar. Si
quieres tener una vida positiva, rodéate de personas positivas. Si quieres jugar bien al
fútbol, asegúrate de que juegas con personas que ya juegan muy bien al fútbol, o por lo
menos que sean mejores que tú. Si quieres aprender a ganar dinero de verdad, no
aprendas de los consejos de personas que no tienen dinero, ya que esto hará que tú
tampoco tengas dinero. Si quieres ganar dinero de verdad, el mejor entorno a adoptar es un

7
entorno de personas que ya tienen mucho dinero. Lo mismo pasa con la calidad de tu vida y
tu autoestima. Si quieres tener una vida con una calidad increíble y una autoestima de
hierro, fíjate en tu entorno. ¿Qué clase de vida tienen? ¿Qué clase de autoestima tienen?
Estas son preguntas que deberías hacerte ya que las influencias y tu entorno juegan un
papel crucial en el desarrollo de tu personalidad, como ya he dicho en varias ocasiones.

b) La Enfermedad De Cohibirse

Considero que cohibirse es una enfermedad que hace más daño del que realmente crees.
También, la idea de cohibirse forma tu personalidad a lo largo de los años y le da un
aspecto a tu vida un poco dañino que personas que no se cohiben no llegan a experimentar
tan extensamente. Todos nos hemos cohibido en algún momento de nuestras vidas; es algo
inevitable. Lo malo, es que puede llegar a ser un círculo vicioso en el cual nos cohibimos un
día un poco, al siguiente un poco más, y así sucesivamente hasta acabar con la identidad
de la persona por completo, lo cual a largo plazo podría acabar en problemas de depresión
e incluso llegando a la idea de quitarse la vida en algunos casos. Es peligroso. No juegues
con ello.

Tienes que entender que parte de las razones por las que eres como eres es por la idea de
cohibirse. ¿A qué me refiero con cohibirte?

Me refiero a todas esas veces que estás en situaciones sociales y no te atreves a hablar o
contar una historia, o acercarte a la chica que tanto te gusta. Me refiero a esas veces que te
dicen algo con lo que no estás para nada de acuerdo y simplemente te callas por miedo a lo
que puedan pensar los demás de lo que vayas a decir. Me refiero a esas veces que no te
has creído que eras suficiente y has actuado de la misma manera, cohibiéndote cuando
sales a la calle y no siendo como realmente te gustaría ser.

Al cohibirte, no expresas tu verdadera identidad o la identidad que te gustaría adoptar, y


esto es frustrante. Creeme, yo he estado en ese mismo lugar y no es nada atractivo. Lo que
consigues al cohibirte es ir suprimiendo tu carácter y tu personalidad y esto es frustrante
porque no haces lo que realmente querrías hacer. Esto te puede llegar a comer por dentro.

Cuando te cohibes, estás demostrando que te consideras una persona inferior y que yo
sepa, eres una persona maravillosa con un potencial enorme. Cuando te cohibes, le estás
dando todo tu marco de poder a los que están a tu alrededor. Cuando te cohibes no eres
capaz de actuar y hacer las cosas que verdaderamente te gustarían hacer. Cuando te
cohibes, te conviertes en un perrito faldero o en una oveja que sigue al rebaño, que tiene
mucho miedo para dar su opinión y abrirse paso en el mundo. Estarás de acuerdo conmigo
que cohibirse es algo que no merece la pena, porque no aporta absolutamente nada. Lo
único que hace es disminuir tu valor como persona en el mundo, apartándote cada vez más
de tu verdadero ser y de la persona que verdaderamente te gustaría llegar a ser.

8
¿Cómo consigo no cohibirme?

En muchos programas te suelen dar consejos como: 4 pasos para no cohibirte. ¿Menuda
mierda de consejo es ese? Lo único que va a conseguir esos 4 pasos es que te sientas bien
2 días y luego vuelvas a comprar otro programa que sigue al que te acababas de comprar,
para al final darte cuenta de que estás dando vueltas en un círculo vicioso que no te lleva a
ninguna parte.

Mi más sincero consejo, y lo que mejor me ha funcionado a mí y a todos mis clientes, es el


coraje y la valentía. El Siglo XX estuvo plagado de héroes y de hombres valientes que
fueron a combatir en todas las guerras mundiales que transcurrieron. También, de mujeres
fuertes que soportaron todo, desde cuidados de los heridos, hasta de las familias. Sin
embargo, hemos conseguido disminuir la valentía en las personas a lo largo de las décadas,
aumentando las inseguridades en las personas. Estol hace que se vean menos “hombres
de verdad” en nuestra sociedad actual. Hazme caso cuando te digo que la autoestima no se
arregla con 4 técnicas mágicas o 2 trucos ridículos. La autoestima empieza a construirse
desde un punto de vista de valentía y coraje. Sin valentía y sin coraje no conseguiremos
avanzar mucho o por lo menos no conseguiremos avanzar a la velocidad que a ti y a mi nos
gustaría.

¿Prefieres ir por la vida cohibido o prefieres ir por la vida con la cabeza bien alta
demostrando una valentía y un coraje inigualables?

Sin duda yo me quedo con la segunda opción. Como se dice en España, tienes que echarle
un par de huevos a la vida y esta te compensará por tu gran valentía y coraje. La vida no
compensa a la “víctima” que se lamenta y se cohibe permanentemente. La próxima vez que
estés en una situación y sientas que te estás cohibiendo, saca pecho, alza la mirada y
recuérdate que eres valiente y tienes un coraje de acero. Eres una persona poderosa. Tu
opinión es igual de valiosa que la de cualquier persona y tienes absolutamente el mismo
derecho a conseguir las cosas que quieres, al igual que lo tendría cualquier persona. Los
seres humanos somos increíbles. Podemos tener coraje y valentía e ir conquistando nuestra
vida día a día o podemos cohibirnos y destruir nuestra personalidad y nuestra vida día a día.
Tú eliges. Si te has ido cohibiendo a lo largo de los años y eres como eres ahora, imagínate
cómo serías en 3 años si empezases a ser valiente y a tener un coraje fortísimo día a día.
¿Crees que tu vida cambiaría de alguna manera?

9
c) Causa y Efecto

En este capítulo aprenderemos a entender nuestra vida de una manera única. Al finalizar
este módulo entenderás a la perfección por qué ahora eres como eres y por qué tienes los
resultados que tienes y te dará una buena y positiva perspectiva de tu vida. Conseguirás ver
que el cambio es más que posible.

Entenderemos causa y efecto en tus acciones y en tus pensamientos. Analizaremos por qué
piensas como piensas y por qué actúas como actúas. Aquí empezamos a explicar un poco
de teoría que te permitirá ver tu vida con mucha más claridad y te permitirá afrontar tu día a
día con una mentalidad completamente nueva y diferente, como una persona que entiende
cómo funciona el mundo y cómo funcionan las personas.
¿Qué es Causa y Efecto?

Para explicar esto me referiré a dos términos más sencillos de entender, que son Acción y
reacción. Cuando nosotros llevamos a cabo una acción, ésta produce una reacción. Cuando
hacemos algo, obtenemos un resultado. Por tanto, Causa y Efecto significa que cuando hay
una causa, obtendremos un efecto.

Te pondré un ejemplo para que lo entiendas mejor. Imagina que te pasas un mes entero
comiendo mal y sin hacer ejercicio. La acción es no comer bien y de manera no saludable y
no hacer ejercicio. Por tanto, lo más seguro es que la reacción sea que engordes un par de
Kilos y te veas peor en el espejo. Sin embargo, cuando te ves en el espejo dices, “mierda,
menudo cuerpo se me ha quedado de blando”, como si te hubiese pasado así de repente,
sin tener en cuenta la acción que decidiste tomar de comer mal y no hacer ejercicio. Si
tienes la autoestima baja no significa que te ha tocado tener la autoestima baja por arte de
magia o por casualidad del destino. Significa que a lo largo de los años has tomado
acciones que han producido la reacción que tienes ahora. Si entrenas en el gimnasio
durante un año, comiendo bien y de manera saludable, conseguirás una reacción más
positiva. Si tus acciones durante estos años han sido la mayoría de cohibirse, de no
atreverte a hacer lo que quieres hacer, a encogerte de hombros y a pensar en negativo de
tu situación, lo más seguro es que la reacción que hayan producido esas acciones sean
perjudiciales para tu autoestima y confianza.

Imagina que empiezas desde hoy a adoptar acciones que te permitan dar un paso más
hacia tus objetivos. ¿Cuál crees que sería la reacción de aquí a dos años? Por supuesto
que maravillosa.

Las acciones pueden ser de pensamientos o simplemente de acciones físicas o de lo que


haces. Las acciones de pensamientos pueden incluir acciones como pensar en negativo,
ponerte límites a lo que puedes ser y hacer, creer que no vas a conseguir hacer algo, creer
que no eres lo suficientemente bueno para hacer esto o aquello, etc. ¿Qué crees que pasa
cuando piensas que no puedes hacer una cosa? Esa es la acción mental que has decidido
tomar y posiblemente la reacción que obtengas sea que no consigas hacer esa cosa. Si vas
a jugar un partido de fútbol y adoptas una mentalidad negativa (acción), lo más seguro es

10
que la reacción sea que pierdas el partido o que juegues fatal. (Reacción). Las acciones de
pensamientos influyen de manera determinante en los resultados que obtenemos. Quiero
que veas cómo las acciones que has tomado a lo largo de los años de pensamientos, han
hecho que estés en la situación en la que estás. Quiero que veas cómo las cosas que has
pensado de ti mismo a lo largo de los años han hecho que tengas reacciones o resultados
que no te gustaría tener. Sin embargo, el primer paso es aceptar la idea de que las acciones
crean reacciones, y que aquello que piensas se manifestará en una reacción. Por eso, no
estés sorprendido si no tienes la autoestima que te gustaría tener, ya que tus acciones de
pensamientos han producido una reacción con la cual no estás a gusto.

Por el contrario, también encontramos las acciones físicas o las acciones que llevas a cabo.
Un ejemplo claro sería ir al gimnasio. Imagínate que decides tomar la acción de ir al
gimnasio durante 3 meses. La reacción será que verás mejores resultados o al menos te
verás mejor en el espejo. Si por ejemplo cada vez que quieres hablar a una chica y te
quedas bloqueado, esta acción tendrá una reacción. Posiblemente una reacción de
frustración y resentimiento contigo mismo por no atreverte a hacer eso, lo cual disminuirá tu
autoestima y confianza. Lo mismo pasa con las mujeres. Pero como has podido ver, has
sido tú mismo quien ha creado esa reacción con tus acciones y no ha sido por arte de
magia o por gracia divina. Tiene que quedarte claro que una acción produce una reacción, y
si decides tomar acciones que no te benefician, obtendrás reacciones que tampoco te
benefician. Empieza a ser consciente de cómo tus acciones han podido determinar tu
situación actual y podrás darte cuenta de que no estás cómo estás por arte de magia y que
más bien, han sido tus acciones las culpables de tu situación actual y de la persona que
eres ahora mismo.

El efecto cadena o ciclo retroalimentativo:

El efecto cadena o el efecto retroalimentativo es cuando nosotros llevamos a cabo una


acción, obtenemos una reacción que directamente vuelve a convertirse en acción, y así
sucesivamente obteniendo los mismos resultados una y otra vez, e incluso, obteniendo
resultados peores cada vez. Este ciclo retroalimentativo puede convertirte en la versión más
poderosa y fuerte de ti mismo o destruirte hasta convertirte en la versión más negativa y
floja de ti mismo.

Un ejemplo de esto es cuando decidimos posponer la alarma cuando nos despertamos.


Nuestra acción es posponer la alarma. Sin embargo, sabemos que la reacción va a ser que
nos despertaremos más cansados o que
llegaremos tarde a trabajar. Por tanto, nos
sentimos mal con nosotros mismos, que también
es parte de la reacción causada por nuestra
acción de posponer la alarma. Sin embargo
volvemos a repetir la acción una y otra vez.
Obteniendo así los mismos resultados una y otra
vez e incluso obteniendo resultados peores.

11
Es importante que te des cuenta de las cosas en tu vida en las que estás experimentando
este ciclo retroalimentativo, para así poder ponerle fin de una vez por todas, ya que ahora
eres consciente de las consecuencias y de cómo funciona este efecto cadena.

Este efecto retroalimentativo tiene la fuerza de hundirte en la más absoluta miseria o


hacerte crecer hasta convertirte en la versión más poderosa de ti mismo. Si en vez de tomar
acciones negativas, decidieses tomar acciones positivas, serías capaz de cambiar las
reacciones y sustituir el efecto cadena negativo por un efecto cadena de reacciones
positivas, lo que te dará un impulso inmenso para ir hacia delante en tu vida y conquistarla a
tu gusto. Date cuenta que si por ejemplo tienes sobrepeso, es muy probable que hayas
experimentado este efecto cadena en varias facetas de tu vida, como en la alimentación o
en el ejercicio. Estás gordo y te lamentas, pero no quieres ser consciente de que tus
acciones han sido las causantes de que estés gordo, y que el efecto retroalimentativo se ha
visto una y otra vez en tu vida con cosas como que no comes saludable o no haces
ejercicio. Y por supuesto, este efecto cadena puede ir a peor, hasta que no seas capaz de
ponerle fin y sustituir tus acciones negativas por positivas y aprovechar una espiral
ascendente de victorias. Cuando sientas que estás entrando en este ciclo retroalimentativo,
date cuenta de ello y ponle fin.

d) Lo Que Crees Que Es Cierto Se Convierte En Tu Realidad

Cada persona percibe la realidad de una manera diferente. Y es que la percepción que le
damos a las cosas determina en gran medida lo que creemos que es cierto o no. Por eso,
hay personas que ven el mundo diferente a ti o por eso ves que hay personas que tienen
más autoestima que tú. Simplemente porque tienen una percepción de las cosas y de la
vida diferente a la que tú tienes. Una persona que tiene una confianza brutal en sí mismo es
una persona que se cree cosas diferentes a las que tú te crees. Puede que esa persona
crea cosas como que tiene un potencial increíble, que es atractivo, que es carismático o que
tiene un don para las situaciones sociales. Mientras que puede ser que tú te creas todo lo
contrario de ti mismo. Puede que tú seas más atractivo que esa persona, sin embargo
parece que él consigue ligar más. ¿Por qué? Simplemente porque tiene una realidad
diferente a la tuya y percibe las cosas de manera diferente a como las percibes tú.

Date cuenta que si tú tienes ciertas creencias de ti mismo como que no eres suficiente para
conseguir tus objetivos, esto se manifestará en tu vida y, efectivamente, no serás suficiente
para conseguir tus objetivos. Fíjate en el mundo de los deportes. Parece ser que los
mejores atletas y los mejores deportistas de élite se creen que son los mejores jugadores y
se creen que se merecen ganar todo aquello que se proponen ganar. ¿Por qué no ibas a
hacer tú lo mismo con tu vida y con tu personalidad? No hay razón para no empezar a
creerte que te mereces la grandeza en tu vida y que te mereces, al igual que todo el mundo,
una vida llena de éxitos y victorias, alegrías y desafíos.

12
Si tú te crees que tienes miedo de hacer ciertas cosas, tendrás miedo de hacerlas y no las
harás. Si crees que no puedes cambiar tu situación actual, entonces no serás capaz de
cambiar tu situación actual. Si por el contrario crees que vas a cambiar, cambiarás. Si crees
que vas a llegar a ser una persona carismática, entonces te convertirás en una persona
carismática. Lo que crees se convierte en tu realidad. Si te percibes a ti mismo como una
persona inferior a los demás, te lo creerás y por tanto, actuarás de la misma manera y los
demás te percibirán como una persona inferior. Si por el contrario te percibes como una
persona carismática, atractiva, con confianza y que no tiene miedo de decir o hacer las
cosas, entonces serás capaz de manifestar esta creencia y la gente te verá como una
persona con gran influencia.

Todos sabemos que las cosas se forman a partir de una idea en nuestra cabeza. Esa idea
se convierte en una creencia y esa creencia se convierte en nuestra realidad, con trabajo.
Explicaremos más esta idea de creencia más adelante, pero por ahora quiero que veas que
una de las razones por las que estás en la situación en la que estás es por las creencias
que has ido adoptando a lo largo de los años. Piensa que si te creyeses cosas diferentes, tu
vida sería diferente. Esto es así y es imposible debatirlo. Estoy convencido de que has
tenido alguna experiencia en tu vida en la que creías que ibas a ganar y ganaste, porque al
creerte una cosa aumentas el porcentaje de probabilidad de éxito de conseguirlo.

13
ANÁLISIS SITUACIÓN ACTUAL 

a) Entender Cómo El Pasado Crea El Presente Y El


Presente Crea El Futuro

Como el propio nombre de este capítulo indica, el pasado crea el presente y el presente
crea el futuro. Sucesivamente, el futuro será el presente creado por el pasado, que es
realmente el presente que estamos viviendo hoy. ¿Un poco lío, no? Pues no te preocupes,
porque lo realmente importante es saber que el presente crea el futuro. Las acciones y los
pensamientos que llevemos a cabo en el presente, van a determinar los resultados que
tengamos en el futuro. Esto significa que si en el presente actuamos con miedo, cohibidos,
sintiéndonos inferiores, significará que en el futuro tendremos unos resultados que no nos
van a gustar.

Te pongo el ejemplo del gimnasio. Si nosotros queremos tener un cuerpo de revista,


tendremos que ir al gimnasio a levantar pesas y llevar una alimentación óptima para que
esto produzca un futuro en el cual tendremos un cuerpo de revista. Si por el contrario
queremos tener un cuerpo de revista pero en el presente seguimos sin hacer ejercicio y sin
comer de manera saludable, resultará en un futuro en el cual tendremos el mismo cuerpo
que ahora o incluso uno menos atractivo.

Como explicamos con anterioridad, las acciones y pensamientos que tengas hoy
determinarán las reacciones o resultados que tendrás en el futuro. Y es que es algo tan
obvio, tan claro y algo que ya sabes, que merece la pena resaltarlo para verdaderamente
darte cuenta de que no puedes lamentarte por el presente que tienes, ya que puedes
cambiarlo y esto afectará muy positivamente tu vida futura. Acuérdate de Acción-Reacción.

Por otro lado, entender el pasado es algo fundamental. Como ya hemos podido ver, para
librarnos de las ataduras que llevamos con nosotros del pasado, lo lógico ha sido
examinarlo y ver cómo el pasado ha creado nuestro presente y cómo podemos sacar las
cosas positivas del pasado y quemar todo aquello que nos haya aportado cosas negativas a
nuestra vida y simplemente ser agradecidos por todos aquellos momentos malos del
pasado, ya que han conseguido crear la persona ambiciosa que somos ahora. Lo que
quiero que hagas es que reescribas tu pasado. Selecciona todos los momentos malos del
pasado y mira cómo esos momentos te han podido ayudar. Ahora ya sabes que el pasado
ha creado tu presente y que tienes el don de ser un ganador en todo aquello que te
propongas. Al articular con palabras las ideas del pasado que llevamos con nosotros

14
mismos, nos permite racionalizar las situaciones y los acontecimientos desde otro punto de
vista completamente diferente. Has sido capaz de darle otra perspectiva a tu pasado. Una
perspectiva que sin duda te sirve de punto de partida en tu cambio, para no ir flotando por la
vida. Por eso ahora podemos disponernos a estudiar tu situación actual. Ahora sientes la
liberación de liberarte de las ataduras del pasado y es necesario examinar tu situación
actual para tener un punto de partida desde dónde poder cambiar y mirar hacia delante.

Me gustaría también resaltar que las acciones, pensamientos, emociones y


comportamientos que adoptes ahora en el presente, determinarán tu futuro. Si ahora sientes
emociones negativas y pensamientos negativos, acabarás teniendo un futuro que vaya por
esas mismas líneas. Otra vez, acuérdate de Acción-Reacción / Causa-Efecto.

b) La Importancia De Entender Tu Situación Actual

La única manera en la que vas a cambiar es entender dónde te encuentras ahora mismo.
Pero es importante que entiendas dónde te encuentras ahora realmente, sin tratar de
engañarte o ponerte excusas.

Una persona no va a cambiar ni va a saber a dónde ir si no sabe dónde está. El principal


problema es que la gente no quiere examinar su vida actual ni examinar la clase de
personas que son ahora mismo, ya que esto puede llegar a asustarles. Pero como tú eres
una persona valiente, vas a ser capaz de examinar tu situación actual, para saber a la
perfección qué clase de persona eres y qué clase de vida tienes ahora mismo.

Si no definiésemos tu situación actual, tendrías una idea amorfa y difuminada de tu


situación actual, lo que te pondría extremadamente difícil ir hacia otro lugar y llegar a donde
quieres llegar. ¿Cuánto se tarda en llegar a Estados Unidos? Bien, bueno. La pregunta no
incluye el factor de salida. ¿Desde dónde? Podemos preguntar que cuánto se tarda de
Madrid a Nueva York, por tanto necesitaríamos un punto de partida. Esto es lo mismo con la
autoestima o con el cambio de personalidad de una persona. Hay que definir desde dónde
partimos, para aprovechar mejor el tiempo y los recursos que tenemos para trazar un plan
que te permita llegar a tu situación deseada, siendo conscientes de dónde te encuentras
ahora mismo. Es fundamental.

Si no definieses tu situación actual, estarías dando vueltas sin realmente avanzar porque no
sabrías desde dónde estás avanzando. Al facilitarte con una visión de tu situación actual,
podrás observar todas aquellas cosas que estás haciendo mal y todas esas cosas que
podrías mejorar, que conseguirán que vayas hacia delante sin ninguna clase de miedo y
con una ambición de gladiador. Si crees que estás perdido en la vida, este también es un
muy buen ejercicio para comprender por qué estás perdido y así poder entender desde
dónde partes para diseñar un plan que te permita tener los pies en la tierra y a la vez
convertirte en la persona que realmente quieres llegar a ser.

15
Por tanto, te recomiendo que analices tu situación actual a fondo. Recuerda que este
ejercicio es solo para ti, por lo que tienes que ser lo más sincero posible. Analiza los
pensamientos que tienes a menudo. Analiza las creencias limitantes que puedas tener.
Analiza tu personalidad actual y las acciones que tomas diariamente. Analiza todo lo que
puedas de tu situación actual, para así entender mejor desde dónde estás partiendo.

16
TU POTENCIAL ES ENORME 

Las personas somos capaces de hacer lo que queramos y de conseguir todo aquello que
nos propongamos conseguir. Tenemos una capacidad que ninguna especie animal tiene.
Podemos imaginar situaciones que podrían pasar en el futuro y luego tratar de hacer que
esas situaciones se cumplan. Hemos inventado los coches, los aviones, hemos viajado a la
luna, hemos descubierto continentes, hemos creado medicamentos contra enfermedades,
hemos descubierto más de lo que nunca habríamos imaginado. Está claro que el ser
humano ha protagonizado el motor pionero del desarrollo de nuestra sociedad, haciendo y
creando cosas que jamás creíamos posibles.

¿Crees que cuando los hermanos Wright dijeron que iban a volar los cielos lo decían de
verdad? La gente de la época les tachaban de locos y de que estaban jugando con fuego.
Sin embargo, los hermanos Wright confiaron en su habilidad de todo el potencial que tenían
dentro, y en 1903 protagonizaron el primer vuelo a motor de la historia. Simplemente
increíble.

¿Crees que cuando John Kennedy dijo que iba a mandar al primer hombre a la luna se lo
creía? La respuesta es que por supuesto que se lo creía. Confiaba en su habilidad y en el
potencial humano, sabiendo que todo aquello que quieres lo puedes conseguir con
perseverancia y dedicación. Porque en efecto fue así, ya que en los varios intentos y las
varias pruebas, hubo varios muertos, heridos y naves que resultaron completamente
destruidas. Pero al final, Neil Armstrong pisó la luna.

Te cuento estas dos historias porque quiero que seas consciente de todo el potencial que
tenemos dentro de nosotros. Estoy convencido de que conoces el caso de alguna persona
que empezó su vida desde la máxima pobreza para terminar convirtiéndose en uno de los
hombres más ricos del mundo. Las personas que cambian ven el potencial increíble que
tenían dentro de ellos y que por culpa de los miedos e inseguridades, al principio no eran
capaces de sacar. Hasta que finalmente se adentraron en lo desconocido y consiguieron
aquello que se propusieron conseguir. Lo que vengo a decir es que todo cambio es posible.
Es decir, si tú quieres convertirte en una persona con una autoestima y confianza brutales,
tienes que saber que puedes hacerlo, porque no hay razón por la que no podrías. Todo
cambio es posible y por eso queremos que sepas que te vamos a apoyar en este proceso
de cambio y conseguiremos tus objetivos y una vida increíble y digna de éxitos y victorias
para ti.

17
a) La Importancia Del Largo Plazo

Todo cambio es posible, pero la gente se rinde muy rápido ya que no llegan a palpar los
frutos de su cosecha. Si no llegan a ver los frutos de su cosecha, entonces se rinden. Date
cuenta que vivimos en un mundo completamente invadido por la tecnología. Pedimos un
cortacésped y al día siguiente lo tenemos en la puerta de casa. Podemos llamar a una
persona en cuestión de milésimas de segundo y hasta podemos ver lo que está haciendo
cada persona en cada instante del día. Vivimos en un mundo ajetreado que nos ha hecho
olvidar la importancia de valores como el esfuerzo o la disciplina y nos ha hecho sustituirlos
por la dopamina que sentimos instantánea cuando le dan “me gusta” a una publicación de
Instagram. Hemos creado un mundo en el cual el interés de las personas está en la
gratificación instantánea y todo aquello que no sea al momento parece ser que no nos
compensa. Está claro que si hay algo que hay que valorar más que otra cosa es el tiempo,
ya que solo tenemos una vida y no cincuenta. Pero las cosas verdaderamente significativas
no te ocurren de la noche a la mañana.

Cosas como aumentar tu autoestima o confianza, construir una relación increíble y sincera,
ponerte fuerte o tener un físico estupendo, crear una empresa que genere muchos ingresos
o formar una familia conlleva tiempo. Las cosas verdaderamente significativas llevan
tiempo. ¿Lo sabías? Por eso la gente se mete al gimnasio y como a los 2 meses no ven
ningún resultado pues abandonan diciendo que a ellos les cuesta más o que eso no es lo
suyo o que su metabolismo no les permite tener un cuerpo de 10. Todo son excusas para
justificar tu abandono en el gimnasio. Para tener un cuerpo increíble, hacen falta
muchísimos más meses que dos, pero la pregunta sería, ¿estarías dispuesto a entrenar
durante un año entero de manera disciplinada y constante? Si la respuesta es sí, entonces
enhorabuena, al terminar ese año tendrás un cuerpo digno de ser visto en la playa. Si por el
contrario abandonas en 2 meses, significa que en 1 año tendras el mismo cuerpo que ahora
o incluso uno peor.

Tienes que darte cuenta de que lo bueno, lo que es verdaderamente bueno para ti, no lo
vas a conseguir en cuestión de días o semanas. Para conseguir algo que es realmente
bueno para ti y algo que te cambiará por completo, es necesario que adoptes una
perspectiva a largo plazo. Si piensas a corto plazo, no obtendrás los resultados que
esperabas y te decepcionarás. Hay cambios más rápidos que otros, pero el cambio llega
100% si se tiene constancia y perseverancia. Pero el cambio nunca llega si abandonas
antes de recoger los frutos de tu cosecha.

Me gusta poner ejemplos del gimnasio, como has podido darte cuenta. La gente suele
querer tener un físico bastante bueno o por lo menos uno decente. Estas personas se
apuntan al gimnasio en enero, ya que es el mejor mes para marcarse objetivos, según las
personas. Aguantan un mes en el gimnasio y abandonan, tiran la toalla. Puede que sigan
apuntados al gimnasio por no sentirse mal, sin realmente ir. Luego estas mismas personas
se lamentan y desean cambiar su estado físico, pero sin embargo se rindieron muy pronto.
Al pasar un año, estas personas se dan cuenta de que si hubiesen seguido entrenando en

18
el gimnasio, podrían tener un cuerpo increíble ahora, pero están gordos. Te pongo este
ejemplo para que veas por qué es tan importante pensar a largo plazo.

La autoestima es algo que no se te va de la noche a la mañana. La autoestima o confianza


es como cualquier músculo que debe ser entrenado. Si tú decides entrenar tu autoestima
dos días pero abandonas, nunca llegarás a ver los resultados que quieres. Pero ahora
imagina que decides entrenar tu autoestima durante 2 meses todos los días. Sería increíble
analizar tu situación al pasar esos dos meses y veríamos una mejora en la autoestima
abismal. Todo esto gracias a querer pensar a largo plazo en vez de a corto plazo. Si solo
pensamos a corto plazo, nos convertiremos en personas que empiezan algo pero nunca lo
acaban porque no somos capaces de ver a largo plazo y pensar en que todo lo que
hagamos ahora se verá manifestado en el futuro.

Al querer las cosas tan rápido, luego no las aprovechamos nada y les otorgamos un valor
inferior. Sin embargo, algo que construyes a lo largo del tiempo, significará más para ti y le
darás un valor superior. Disfrutarás mucho más de aquello que has conseguido y te sentirás
más orgulloso de ello. Te tiene que quedar claro que la autoestima y la confianza es algo
que vas construyendo y que nunca deja de crecer. La autoestima no es algo que se esfuma
de la noche a la mañana, a no ser que haya sido por un acontecimiento terrorífico. Pero la
autoestima la vamos construyendo. Le vamos echando leña al fuego y vamos haciendo que
esa bola de nieve vaya cogiendo tracción y fuerza, aumentando en tamaño y nivel, hasta
dotarte de una autoestima fortísima y poderosa. Cuanto más tiempo decidas trabajarla,
mayor autoestima tendrás. En el momento en el que te relajes y empieces a acomodarte y a
procrastinar, tu autoestima irá en pendiente descendiente.

Hay una frase que desde que la leí, nunca paro de recordarla. Dice algo así como:

“O creces o mueres; no hay término medio”.

Esta es una frase especialmente especial y crucial ya que la vida, la evolución, el


crecimiento y todo lo que te puedas imaginar, está en constante movimiento y evolución. Si
decides seguir siendo como eres ahora y te acomodas, no estarás en el mismo lugar en un
año, pero te aseguro que estarás en un lugar mucho más oscuro y peor. Si por el contrario
decides ir hacia delante, mejorándote como persona y yendo a por tus objetivos, te aseguro
que en un año habrás crecido y serás una persona completamente distinta a la que eres
ahora. Para eso, debes quedarte hasta el final, ya que si no nunca serás capaz de recoger
los frutos de tu cosecha. Deja el mundo de la gratificación instantánea y empieza a valorar
las cosas que no son tan fáciles de obtener, ya que ahí es donde encontrarás verdadera
felicidad, alegría y satisfacción.

19
​b) El Potencial Humano:

Este es el módulo donde está permitido soñar y donde está permitido coger ideas de todos
los grandes que han pisado la tierra y sin duda, este es el módulo que hará que te des
cuenta de que eres una maravilla y que es absolutamente una bendición y una suerte
impresionante que estés con vida en este siglo, en este mundo y en este mismo instante.

Muchas veces nos pensamos que no somos capaces de conseguir ciertas cosas o que no
somos capaces de ser la persona que nos gustaría ser. Es una pena, porque en estas
situaciones, la persona está dando por hecho que no es especial y que sería imposible que
llegase a conseguir aquello que quiere conseguir. Estas personas ven a personas como
Steve Jobs o algún actor famoso como personas que han tenido suerte o personas que son
especiales. Esto no es así ya que estas personas se pusieron un objetivo y fueron a por él
incansablemente. Hasta que al final lo consiguieron. No subestimes el potencial que tienes
dentro de ti ya que verdaderamente eres capaz de absolutamente todo. Date cuenta que
somos la especie en la tierra más afortunada del mundo ya que tenemos varios poderes,
como el de la imaginación o el de la razón. Tenemos una ventaja increíble sobre las demás
especies que no son capaces de hacer lo que nosotros hacemos. Por eso, nosotros
podemos llegar a ser lo que queramos y los animales se conforman con seguir su vida
rutinaria de cazar o ser cazados.

Si te fijas en la evolución del mundo, ha sido algo fascinante. De ir caminando a gatas por
un mundo desnudo, plagado de naturaleza y completamente virgen, a coger un avión en
Madrid y en 6 horas estar en Nueva York. Es simplemente fascinante la evolución que ha
tenido el mundo a lo largo de la historia. Hace 100 años hubiesen visto impensable que se
pudiese llamar a una persona al instante que estuviese en otro país, ya que hace 100 años
todavía estaba vigente el sistema de cartas. Por tanto, nunca subestimes el potencial
humano.

El siglo que estamos viviendo es el siglo más maravilloso de todos, donde se están viendo
unas evoluciones rapidísimas. La introducción de las tecnologías y del internet hacen que
disfrutemos de un mundo completamente globalizado, donde tenemos acceso a todo
aquello que queramos en cuestión de días y hasta horas o minutos. Todas las ventajas que
podemos disfrutar ahora del mundo han sido obra de los seres humanos, que al principio
tenían ideas, y ponían estas ideas a funcionar hasta que diesen con el resultado. Un
ejemplo claro son los hermanos Wright, que tenían el sueño de protagonizar el primer vuelo
a motor de la historia. Se propusieron esta idea y con trabajo y dedicación, en 1903,
consiguieron ser los primeros seres humanos de la historia en volar a motor. Es fascinante.
Nunca subestimes todo aquello que puede llegar a hacer un ser humano.

El mundo está en constante movimiento y evolución, al igual que las personas. Podrás
observar que no eres la misma persona que hace 5 años y hace 5 años no eras la misma
persona que hace 10 años. Estarás de acuerdo conmigo en que en 5 años no serás la

20
misma persona que eres ahora. ¿Qué te dice esto? Esto revela que el mundo está en
constante movimiento y evolución y las personas, también. Por eso, si sabes que las
personas también evolucionan, ¿por qué no eliges tu propia evolución? En vez de dejar tu
vida a la deriva, puede ser mejor darte cuenta del potencial que tiene el ser humano en
conseguir aquello que se propone conseguir y diseñar un futuro en el cual te puedas ver a
gusto y habiendo conseguido éxitos y victorias.

Podrías ser cualquier cosa que quisieses ser. Podrías jugar al tenis muy bien, si así lo
quisieses. Podrías hacerte multimillonario, si así lo quisieses. Podrías leerte un libro en un
día, si así lo quisieses. Podrías hablar como un profesional en público, si así lo quisieses.
Podrías hacer todo aquello que te propongas hacer ya que a diferencia de otras especies, el
ser humano cuenta con la herramienta de la razón y la imaginación, que le permite diseñar
una vida futura en su cabeza, trazar un plan para obtener aquello que quiere, y a través de
la razón y de la imaginación llegar a conseguir aquello que se ha propuesto. Por supuesto
que para conseguir el objetivo que te has propuesto, necesitas muchos otros factores que
iremos explicando a lo largo del ebook, pero por ahora, quiero que te centres en darte
cuenta de que el ser humano tiene un potencial espectacular. Somos capaces de hacer
todo aquello que queramos. La herramienta más poderosa que poseemos es la consciencia,
que nos permite elegir si queremos hacer algo o no y nos permite elegir si queremos pensar
ciertas cosas u otras.

El problema es que la gente sueña mucho, y dice cosas como que les encantaría tener más
dinero, que les encantaría adelgazar un par de kilos o que les gustaría tener una pareja
maravillosa. La gente dice que tendrían dinero si fuesen más listos. Que adelgazarían si
tuviesen un mejor metabolismo y así sucesivamente. Esto no son más que excusas.
¿Sabes lo que le digo a la gente que me dice: me gustaría ganar más dinero? Les digo:
Pues hazlo. Y es que es así de simple. “Me gustaría adelgazar” pues hazlo. “Me gustaría
ganar mucho dinero”. Pues hazlo. “Me gustaría aprender a jugar al tenis”. Pues hazlo. La
gente sueña, desea, imagina, pero nunca hace, por eso no son capaces de ver el potencial
que tienen dentro de ellos.

Dan Peña, multimillonario americano, dice que la carga más grande que lleva un ser
humano consigo mismo es el potencial no realizado. ¿Qué quiere decir esto? Que como ser
humano, una de las claves de la vida es ver hasta dónde puedes llegar. Tienes que sacar tu
potencial a relucir, porque eres capaz de mucho más de lo que crees o lo que te han dicho
que puedes hacer. No hagas caso a los demás en cómo debería ser tu vida, ya que el único
arquitecto de tu vida eres tú mismo y nadie más. Tú tienes que diseñar tu propia vida y
decidir en qué áreas quieres desplegar tu potencial o en qué áreas quieres crecer. Una vez
te marques un objetivo y tengas la suficiente dedicación y perseverancia para conseguirlo,
te darás cuenta de cómo tu vida va cambiando, tu personalidad también va cambiando y
verás cómo estarás en una posición completamente nueva. En una posición donde habrás
abarcado más potencial propio del que estabas usando con anterioridad.

Estoy convencido de que hay algo en tu vida que se te da de maravilla. Estoy convencido
de que hay algo que haces mejor que nadie. Párate a pensar por un momento en eso que
haces mejor que nadie y piensa en cómo fueron los inicios cuando empezaste a hacer

21
aquella cosa. Al principio seguro que no sabías casi ni hacerla, pero a medida que te
propusiste que lo ibas a hacer bien, pudiste observar cómo de repente empezaste a hacer
esa cosa cada vez mejor. Si comparas cómo haces esta cosa ahora con cómo la hacías al
principio, habrás podido observar que ahora estás mucho más capacitado de hacerlo que
antes. Con esto te puedes dar cuenta del potencial humano. De algo que no sabías hacer
hasta ahora, que lo haces mejor que nadie. Durante este proceso has ido abarcando más
potencial del que estabas usando con anterioridad. Esto te da una idea de que puedes
hacer esto mismo con cualquier cosa que quieras en la vida. Puedes proponerte ser una
persona poderosa con una autoestima fuerte y duradera, y en efecto, acabarías por
conseguirlo.

Cada persona tiene dentro de ella un potencial increíble. Lo más lamentable para un ser
humano es simplemente ser potencial en potencia, sin realmente conseguir abarcar su
potencial, ya que esto es frustrante. Hay que ir hacia delante, conquistando nuestra vida,
conquistando nuestros resultados y enseñando al mundo de lo que somos capaces. Tú eres
capaz de todo aquello que te propongas, simplemente tienes que creer y ser perseverante
hasta que aquello que quieres lo consigas de verdad.

Te pongo el ejemplo de conducir para compararlo al potencial humano. Cuando empiezas a


conducir, no tienes ni idea.Te das cuenta de que tienes que estar atento a muchísimas
cosas y no das a basto. Tienes que hacer el juego de pedales, a la vez que intentas que el
coche no se te cale. Tienes que cambiar de marcha a la vez que te fijas en los espejos
retrovisores y a la vez que haces caso a lo que te dice el profesor. Estoy seguro de que la
primera clase que diste de conducir fue un absoluto desastre y estabas nervioso. Según
ibas dando más clases, podías observar como aquello que en la primera clase te parecía
muy complejo, le vas pillando el truco y lo haces de manera más natural. Pasados dos años
de carnet, ya dominas el coche y haces todo de manera automática sin casi pensarlo. Esto
viene a demostrar que el ser humano es capaz de hacer cualquier cosa que se proponga
hacer, siempre y cuando haya tomado la decisión de hacerlo y sea perseverante en su
consecución, y que, con práctica, será capaz de conseguirlo.

Date cuenta de todo el potencial que tienes dentro de ti, y aprovecha a tomarte el lujo de
soñar a lo grande. Sabes que puedes conseguir todo aquello que quieras conseguir,
siempre y cuando tomes la decisión de hacerlo y tengas la fe de que lo vas a conseguir y
tengas la perseverancia necesaria para llegar a conseguir aquello que quieres.

No te limites sólo a creerte aquello que te dicen que es cierto. La gente te va condicionando
desde una temprana edad para que tomes las decisiones que creen que son las más
adecuadas para ti. Pero adivina una cosa. Sólo tú sabes qué te beneficia más y sólo tú
sabes qué es lo que quieres de verdad. No hagas caso al consejo convencional y empieza a
pensar por ti mismo. Empieza a soñar y a romper los esquemas que se han escrito a lo
largo de las décadas de lo que es correcto o lo que no es correcto. Es tu vida, y tienes un
potencial increíble dentro de ti. Sácalo a relucir y disfrutarás de una vida llena de gozos,
alegrías y felicidad. No tengas miedo al hacerlo. El proceso al principio puede costar un
poco más, pero según la pelota va rodando, se vuelve todo más claro y más sencillo.

22
Tienes una suerte inmensa de estar viviendo en este mundo. Piensa que tus padres podrían
no haberse conocido y entonces tú no estarías aquí o piensa por ejemplo que hubiese sido
otro espermatozoide el que fecundó el óvulo y entonces serías otra persona diferente, no la
persona que eres ahora. Por eso, la probabilidad de que hubieses nacido era muy baja, y
sin embargo, aquí estás. Demuéstrale al mundo todo tu potencial y demuéstrale al mundo
que eres especial.

​c) Examinar a un “modelo” o “mentor”:

Este módulo es extremadamente divertido, entretenido y eficaz para tu propio cambio. En


este módulo analizaremos a una persona que admires o a una persona la cual te gustaria
ser como él o ella.

Estoy convencido de que la situación por la que estás pasando tú, la ha vivido alguna otra
persona que al final consiguió transformar su vida, al igual que quieres hacer tú. Sería algo
muy inteligente la idea de examinar a una persona que admires o a una persona cuya
personalidad te llama la atención, para así ver cómo su vida, sus pensamientos y sus
acciones difieren de las tuyas.

Este módulo te dará una perspectiva más amplia de que verdaderamente es posible
cambiar, al examinar a personas que han seguido un recorrido similar al que tú quieres
seguir o que tienen características que admiras o te llaman la atención.

Al examinar y analizar la vida de otra persona y al analizar sus creencias y sus acciones,
nos damos cuenta de que para tener la vida que tiene una persona que admiramos, lo que
tendremos que hacer será cambiar nuestras creencias y nuestras acciones para así
acercarnos a una idea de vida que queremos. Si por el contrario nos quedamos como
estamos, pensando lo que pensamos ahora y tomando las acciones que tomamos ahora,
nuestra vida a largo plazo será igual que ahora o incluso peor. Por eso conviene estudiar a
una persona que parezca tener los pies en la tierra y que a su vez haya conseguido lo que
tú quieres conseguir, ya que de esta manera podremos modelar ciertas creencias y
comportamientos que nos permitirán transformarnos a nosotros mismos y transformar
nuestra vida.

En la Programación Neurolingüística, se hace mucho hincapié en la idea de “modelar” el


comportamiento, pensamientos y acciones de una persona a la que queramos parecernos.
Ya que si queremos tener resultados en nuestra vida parecidos a los de aquella persona, lo
más inteligente sería ponerse en los pies de esa persona y empezar a adoptar a nuestra
vida los comportamientos de esa persona. Por eso, en la programación Neuro Lingüística se
hace mucho hincapié en este concepto, ya que tiene un poder brutal sobre un ser humano.

23
La Programación Neurolingüística es relativamente moderna, pero la idea de “modelar” a
otras personas lleva vigente desde los comienzos de la humanidad. Date cuenta de que
Platón era discípulo de Sócrates y aquel fue maestro de Aristóteles. Con lo cual, vemos que
desde la antigüedad, la idea de seguir las ideas de otra persona estaba muy bien visto, y
por algo sería. En el mundo de los negocios, los emprendedores suelen tener mentores,
que son personas que estos emprendedores tienen de referencia para ciertos aspectos de
sus vidas. Yo por ejemplo, tuve muchos mentores cuando empecé a interesarme por el
mundo del cambio, como por ejemplo a Dan Peña, y hasta deportistas de élite como
Cristiano Ronaldo, de los cuales aprendí a adoptar una mentalidad de ganador.

Por tanto, si tú quieres mejorar tu autoestima y convertirte en la versión más fuerte y


poderosa de ti mismo, tiene mucho sentido adoptar un “mentor” en tu vida, el cual puedas
usar de referencia para saber cómo actuar y comportarte en ciertos momentos. Por
supuesto, tiene que quedar claro que no sirve de nada copiar TODO lo que hace este
mentor, ya que no obtendríamos los mismos resultados y tendríamos resultados diferentes.
Lo inteligente sería adoptar ciertos comportamientos, ciertas creencias y ciertas acciones
que hacen estas personas, y adoptarlas a nuestra personalidad. En caso de que no te
funcionen, podrás cambiarlas hasta dar con la clave. Pero tranquilo, porque más adelante
empezarás a ver el proceso del cambio como algo completamente sencillo de implementar y
hasta divertido y fascinante.

Otra ventaja increíble de tener un mentor o varios mentores en nuestra vida, es que nos
pueden inspirar. Puede ser que estos mentores en sus inicios hayan tenido una vida y una
situación muy parecida a la tuya, y al final consiguieron cambiar por completo y transformar
su vida y a ellos mismos. Esto te puede dar esperanza, ya que podrás observar cómo el
cambio es completamente posible y cualquier persona podría hacerlo. Algo que recomiendo
de manera encarecida, es que leas autobiografías de personas exitosas y de personas que
han dejado su huella en la historia y el mundo. De esta forma estarás expuesto a todo lo
que es capaz el ser humano y te dará una gran esperanza de cara a tu propio cambio y
podrás comprobar cómo al final, todo cambio es posible.

Finalmente, la idea de tener un mentor o de aprender de una persona, es que nos sirve de
atajo para conseguir aquello que queremos. Piénsalo. En vez de ir por la vida dando tumbos
y sin saber a donde vamos, directamente implementamos en nuestra vida aquello que ha
hecho otra persona, y esto nos puede ahorrar muchísimo tiempo. Como ya sabemos, solo
tenemos una vida y más nos vale aprovecharla al máximo. Si quieres empezar una
empresa, estaría bien examinar a una persona que empezó una empresa parecida a la que
quieres empezar tú, para así “copiar” aquello que hizo esa persona, mejorándolo. Esto nos
va a ahorrar muchísimo tiempo que personas que ya han pasado por lo mismo, han
experimentado. Con lo cual, sabemos lo que hacer y lo que evitar. Así de simple.

Uno de mis mentores, Dan Peña, dice: El éxito deja pistas.

Esta frase es asombrosamente poderosa ya que tiene todo el sentido del mundo. El éxito
deja pistas. Hay personas que ya tienen lo que tú quieres tener o que son como a ti te
gustaría ser. Por tanto, estas personas han dejado pistas en el camino de lo que hay que

24
hacer y lo que no. Si el éxito deja pistas, tienes que ser inteligente y averiguar esas pistas,
para así perder el menor tiempo posible y meter el acelerador a tu propio cambio. Estoy
convencido de que este ejercicio te va a dar un enfoque diferente y te va a dar un aire
fresco de esperanza, para que puedas observar como todo cambio es posible, siempre y
cuando quieras cambiar de verdad y te comprometas a hacerlo.

Te recomiendo que selecciones 3 personas que admires. Estudia a estas personas. Estudia
su personalidad. Estudia sus rutinas. Estudia sus acciones y comportamientos. Mira
entrevistas de estas personas. ¿Cómo piensan? ¿Cómo actúan? Es importante que hagas
esto, para así poder incorporar a tu propia vida características de estas personas.

25
AUTO-RESPONSABILIDAD Y 
MENTALIDAD DE ABUNDANCIA 

En esta sección del ebook aprenderás a dominar tu vida al 100%, para así hacer lo que
quieras, cuando quieras y con quien quieras. Aprenderás a ser el arquitecto de tu propia
vida y conseguir así diseñar la vida que tú quieres y que te mereces tener.

La sección de la auto-responsabilidad es crucial, ya que te permitirá comprender que tú eres


el arquitecto de tu vida y que puedas dirigirla en la dirección que más te convenga y quieras.
Las personas que aceptan auto-responsabilidad son más fuertes en carácter, son más
ambiciosos, son más poderosos y dominan sus vidas como casi ninguna otra persona
consigue hacerlo.

En la siguiente sección, veremos algo que te ayudará a ver tu vida y tu personalidad con
otros ojos completamente diferentes. Te ayudará para disfrutar de la vida de una manera
diferente a como lo estás haciendo ahora. Te permitirá conquistar tu vida como un guerrero
de verdad, sintiéndote poderoso, fuerte de carácter y ambicioso, a la vez que atractivo y
persuasivo. Será como ponerte unas gafas de sol desde las cuales percibes la realidad de
otra manera y desde otra perspectiva completamente diferente, para que seas capaz de
transformar tu vida de manera sencilla, eficaz y elegante. Será un cambio que disfrutes y no
uno que aborrezcas.

Estoy convencido de que esta parte del ebook va a hacer que cambies nada más leerla, y
verás cómo tu vida empieza a transformarse en cuestión de segundos. Si estás tan
ilusionado como yo, debemos empezar cuanto antes, para que consigamos implantar en ti
una autoestima poderosa, fuerte y que transforme la calidad de tu vida.

a) La Importancia De Aceptar Responsabilidad Por Tu Vida

Primero, es importante comentar qué es la auto-responsabilidad. La auto-responsabilidad es


asumir que eres el responsable de tu vida, de la persona que eres ahora mismo y de la
situación en la que te encuentras ahora mismo. La auto-responsabilidad es asumir que tú
eres el capitán de tu vida y que las cosas que te pasen o la persona que seas ahora mismo,
es todo debido a ti mismo y por tu culpa.

Si tienes la autoestima baja, tienes que asumir que tienes la autoestima baja porque tú has
sido el responsable. Si no tienes un carácter fuerte, significa que ha sido por tu culpa por lo

26
que no tienes el carácter fuerte que te gustaría tener. Si has suspendido ese examen, tienes
que asumir que ha sido por tu culpa. Es mucho más cómodo echar balones fuera, pero no
es lo que queremos hacer. Es mucho más cómodo echarle la culpa a otras personas o a
otras cosas por la situación de nuestra vida actual, pero no deberíamos hacerlo. Tenemos
que empezar a darnos cuenta de que somos nosotros mismos los que creamos nuestra vida
y los que somos los absolutos responsables de todo aquello que nos pase en la vida.

En el momento en el que aceptamos responsabilidad por todo aquello que nos pase,
volveremos a recuperar el orden y el control en nuestra vida, y no estaremos yendo a la
deriva sin un rumbo fijo. En el momento en el que te des cuenta de que eres tú quien crea tu
vida y todo aquello que te pase, podrás darte cuenta de que entonces podrás afectar el
curso de tu vida. Podrás cambiar para conseguir tener un futuro mucho mejor y convertirte
verdaderamente en una persona completamente segura de sí misma.

Verás, si tú no aceptas responsabilidad por aquello que te pase en la vida, no serás el


dueño de tu propia vida ni el arquitecto de ella. Con lo cual, estarás flotando por la vida sin
tener claro cómo podría ser mejor tu vida o cómo podrías tú tener mayor confianza y
seguridad en ti mismo. Si no aceptas responsabilidad por aquello que te pase en la vida,
será como si no tuvieses ningún control sobre las cosas que te pasen, y esto es algo que
queremos evitar a toda costa.

No eches la culpa a los demás por las cosas que te pasen en la vida. No eches la culpa a
los demás por la persona que eres ahora mismo. Si haces esto, estarás dejando tu vida en
manos ajenas y nunca conseguirás dirigirla como te gustaría. Deja de culpar a la economía,
al gobierno, a los ricos, a las personas que te intentan tirar para abajo. Deja de culpar a
estas personas ya que tú eres el responsable de las decisiones que decides tomar en tu
vida y eres el capitán de tu propio barco, nadie más lo es. En cuanto internalices la idea de
que eres el capitán de tu propia vida, te invadirán unos superpoderes que nunca antes
habías sentido, ya que sentirás que tu vida está en tus manos y puedes dirigirla de la
manera que creas más conveniente.

Te pondré un ejemplo. Imagina que has hecho un examen y lo suspendes. Ante esta
situación puedes reaccionar de manera negativa, criticando el examen y criticando a tu
profesor. Sin embargo, lo que estás haciendo aquí es echar balones fuera. Estás poniendo
una excusa para razonar por qué has suspendido. Al hacer esto, estarás dejando tus notas
en manos de los profesores y de los exámenes en vez de ser tú mismo la persona que se
hace responsable de sus resultados. Otra reacción ante esta situación puede ser que te des
cuenta de que no has estudiado lo suficiente o que no te has preparado lo suficientemente
bien para el examen. Al hacer esto, estarás asumiendo responsabilidad por tus resultados,
entonces sabrás lo que tienes que hacer para aprobar el siguiente examen. De adoptar la
primera posición, irás al siguiente examen pensando en lo cabrones que son los profesores
con los exámenes y pensando en que seguramente, el profesor te ponga un examen
imposible.

Es extremadamente importante aceptar ser el responsable de los resultados que tienes en


tu propia vida, ya que esta es la única manera en la que podrás cambiar. Ya que sabrás que

27
si tú creas tus propios resultados, también podrás crear los resultados que vayas a tener de
cara al futuro.

No me malinterpretes. Obviamente sé que todo lo que te pase en tu vida no es por tu culpa.


Obviamente sé que también hay otros factores que están fuera de nuestro control. Pero si
quieres ser el arquitecto de tu propia vida y verdaderamente intentar controlar los resultados
que obtienes, deberás aceptar responsabilidad por todo aquello que te pase en la vida. Si
tienes miedo de hacer ciertas cosas, es por tu culpa. Si tienes miedo escénico, es por tu
culpa. Tú eres la persona que decide lo que piensa y decide lo que hace, y lo sabes
perfectamente. Si quieres tener una autoestima impresionante, eres tú la persona que
conseguirá tener la autoestima increíble, no otras personas. Empieza a hacerte responsable
de tu vida y a tomar las riendas de esta, para así poder dirigir el carro hacia el lugar que
quieres, sin estar a la deriva en un mar de dudas. Si te sientes inseguro o piensas de
manera negativa, también eres tú la persona que puede cambiar eso, no los demás.

Auto-Responsabilidad vs Vida a la Deriva:

¿Qué pasa si no asumes responsabilidad por lo que te pase en la vida? La respuesta es


que estarás viviendo una vida perdido, dando tumbos y estarás viviendo una vida a la
deriva.

¿Por qué crees que la gente se siente perdida en la vida? La respuesta es porque están
dejando su vida en manos de otras personas y de otras circunstancias y no tienen ningún
control sobre ella. Esto es frustrante para la persona ya que ve que no tiene ninguna clase
de poder sobre su vida ni las situaciones que le pasan, lo cual hace que se sienta perdido y
sin fuerza para dirigir su vida. En casos más graves, la gente puede llegar a ver su vida
como un mar de infortunios que les pasa sobre los que no tienen ningún control. Esto puede
acabar en desesperar a la persona que ve que se acaba ahogando en un mar sobre el cual
no tiene ningún control, acabando incluso en ocasiones con la muerte propia de la persona.

Si quieres conseguir tener una autoestima increíble, deberás aceptar responsabilidad por lo
que te pase en la vida, ya que esta es la única manera de transformar tu situación operando
en el orden de las cosas y no en el profundo caos. La principal ventaja de aceptar
responsabilidad por aquello que te pase, a parte de conseguir construir la vida que tú
quieres, es que estarás operando desde un punto de vista de orden. En vez de operar
desde un punto de vista caótico, desde donde no tienes ningún control sobre aquello que te
pase en la vida, podrás operar con orden y disciplina.

Podemos ver en nuestra vida y en el mundo, que hay muchísima gente que se queja por
todo, que echa la culpa a los demás por su situación y que está todo el rato lamentándose
por la vida de mierda que tienen. Esto es ridículo, ya que como sabes, estas personas están
dejando sus vidas en manos de otras cosas y otros factores, sin dirigir su vida en ningún
momento. Estas personas que están todo el rato culpando a otras cosas menos a ellos

28
mismos por lo que les pasa, viven una vida repleta de desesperación e impotencia, ya que
piensan que no pueden hacer nada al respecto y que les toca vivir la vida que están
viviendo. Por tanto, la energía de estas personas va disminuyendo, entrando en un estado
nihilista y sin ningún poder, que puede acabar por destruir a la persona.

Al no aceptar responsabilidad por lo que le pasa a uno en la vida y al no aceptar


responsabilidad por cómo eres ahora mismo, se fomenta la sociedad de la víctima. Esto es
algo lamentable, dónde parece que aplaudimos a los que van de victimistas y se critica a los
ganadores. ¿En qué clase de sociedad estamos viviendo? Parece que cuando una persona
lo está pasando mal hay que sentir pena y lástima, cuando esa persona lo que está
haciendo es no asumir responsabilidad por su propia vida y dejando su vida a la deriva en
manos de otros y otros factores. Al hacer esto, esta persona entra en un estado mental de
víctima en el que se siente impotente porque se piensa que es la desgracia que le ha
tocado vivir. Sin embargo, no debemos aplaudir esta clase de comportamiento, ya que la
única solución es asumir responsabilidad por lo que nos esté pasando en nuestra vida y no
ir de víctimas, porque así nunca vamos a mejorar.

Me gustaría comentar brevemente la idea de ir de víctima. Como seres humanos, al ir de


víctimas atraemos la atención de otras personas, y esto sienta bien hasta cierto punto, ya
que estaremos recibiendo atención por parte de otra persona y puede llegar a convertirse
hasta en algo adictivo. Al ir de víctimas, estamos tirando nuestra vida a la basura ya que
estaremos pensando que los resultados que tenemos son los resultados que nos han
tocado vivir. En realidad somos nosotros mismos los que hemos creado la vida que
consideramos que tenemos y sobre la que creemos que no tenemos ningún control. Somos
nosotros, y nadie más, los responsables de todo aquello que nos pase en la vida. Adopta
este principio a tu día a día y verás como te haces más fuerte, como tu autoestima aumenta
con creces y como empiezas a ver con claridad que eres tú el que va a conseguir cambiar, y
por supuesto que vas a conseguir cambiar. Eres el capitán de tu vida, y como buen capitán
que eres, no dejarás que otros piratas traten de arrebatarte tu barco, porque es tuyo y tú
decides el rumbo que toma.

b) Mentalidad de Abundancia:

Este módulo es una parte fundamental y va a ser como la gasolina que echas al fuego para
que se haga más grande. Este concepto te va a permitir mirar la vida con otros ojos y te va
a permitir afrontar cada situación de una manera nueva pero extremadamente efectiva y
poderosa.

La mentalidad de abundancia es algo que debes adoptar en tu vida y es una forma en la


que debes mirar el mundo. Tienes que saber que el mundo está repleto de abundancia. Hay
abundancia de océanos, hay abundancia de dinero, hay abundancia de personas y hay
abundancia de oportunidades listas para ser pescadas por ti. No vivimos en un mundo de
escasez y en un mundo plagado de miseria. Al contrario, vivimos en un mundo que está

29
repleto de abundancia y repleto de oportunidades. Es una ventaja inmensa que estemos
viviendo en este mundo y la única forma en la que conseguirás llegar a ser la persona que
quieres ser, es adoptando una mentalidad de abundancia, dónde en tu vida podrás disponer
de todas las oportunidades que estés dispuesto a buscar y estas serán abundantes.

Podríamos asemejar esta idea de la mentalidad de abundancia y compararlo a la idea de


adoptar una mentalidad optimista. ¿Prefieres ser optimista o ser pesimista? ¿Prefieres tener
una mentalidad de abundancia o una mentalidad de escasez? Creo que la respuesta es
obvia, simplemente tienes que empezar a adoptar la mentalidad de abundancia y verás
como cada vez más oportunidades se te presentan en la vida.

Al final, la mentalidad de abundancia es pensar en positivo y en oportunidades. La


mentalidad de abundancia es pensar con optimismo, es ver el mundo desde un punto de
vista de oportunidades en vez de desgracias y de escasez. La mentalidad de abundancia es
pensar que puedes conseguir lo que quieras, siempre y cuando trabajes para conseguirlo.
La mentalidad de abundancia es saber que vivimos en un mundo repleto de maravillas y
donde cada cosa es abundante. El dinero es abundante, el amor es abundante, el agua es
abundante, los hombres son abundantes, las mujeres son abundantes, etc.

Por el contrario, convendría que viésemos la mentalidad de escasez por un momento. La


mentalidad de escasez es pensar en negativo. La mentalidad de escasez es pensar con
pesimismo. La mentalidad de escasez es ver el mundo desde un punto de vista de pocas
oportunidades, límites y escasez. La mentalidad de escasez es pensar que estás muy
limitado para conseguir aquello que quieres. La mentalidad de escasez es pensar que
vivimos en un mundo donde solo unos pocos son afortunados y los demás unos
desgraciados. La mentalidad de escasez es pensar que vivimos en un mundo muy limitado
donde en todos lados abunda la escasez. (Qué irónico). Estas personas con mentalidad de
escasez piensan que el dinero tiene un límite, que el amor tiene un límite, que el agua tiene
un límite y que todo tiene un límite y todo es escaso, empezando por las oportunidades.

Después de examinar los dos diferentes tipos de mentalidad que podrías adoptar. ¿Con
cuál te quedarías? Creo que la respuesta es bastante obvia. Las personas que viven su vida
con una mentalidad de escasez están amargados porque ven que todo tiene un límite y se
están condicionado para ser unos pesimistas crónicos, si todavía no lo son, lo cual les
afectará de manera muy obvia y perjudicial en muchos ámbitos de sus vidas. Una persona
que tiene una mentalidad de escasez con el dinero, no tendrá mucho dinero. Una persona
que tiene una mentalidad de escasez con las mujeres, no tendrá la compañía de mujeres, y
así sucesivamente. No sé tú, pero yo no estoy dispuesto a vivir mi vida con ninguna clase
de freno y con ninguna clase de mentalidad de escasez que solo te conduce a la miseria.

Por otro lado, encontramos la mentalidad de abundancia. Qué maravilla operar bajo el
marco de esta mentalidad. Si adoptamos una mentalidad de abundancia, podremos disfrutar
de la vida en mayor medida. Podremos conseguir todo aquello que nos propongamos
conseguir ya que estaremos viendo las cosas desde un punto de vista optimista y de
abundancia, donde las oportunidades abundan y simplemente tenemos que estar atentos a
pescar alguna de esas oportunidades. ¿Cómo prefieres vivir tu vida? ¿Adoptando una

30
mentalidad de escasez o adoptando una mentalidad de abundancia? Otra vez, creo que la
respuesta es obvia y por eso debemos resaltar las ventajas que trae consigo el adoptar una
mentalidad de abundancia.

Primero, estaremos mucho más felices ya que veremos el mundo con unos ojos de
optimismo en vez de pesimismo. Al ver el mundo desde un punto de vista de abundancia y
optimismo, disfrutaremos más cada momento de nuestra vida y veremos el mundo repleto
de oportunidades listas para ser pescadas por nosotros. Fíjate en todo lo que puedes hacer
y en todo lo que te puedes convertir a lo largo de tu vida. Si quieres ser carpintero, puedes
hacerlo. Si quieres ser mago, puedes hacerlo. Si quieres montarte tu propio negocio,
puedes hacerlo. Como comprenderás, no vivimos en un mundo donde escasean las
oportunidades. Al contrario, vivimos en un mundo donde las oportunidades son abundantes
y nosotros podemos elegir hacia donde queremos encaminar nuestra vida. No seas como
las personas que están enamoradas del victimismo y que van de víctimas, ya que estas
personas operan desde un punto de vista de escasez en vez de abundancia y se lamentan
por la vida que tienen. Tú no te lamentas, ya que eres una persona que sabe que es capaz
de todo aquello que se proponga hacer y siempre mira al mundo desde un punto de vista de
abundancia.

Te voy a poner un ejemplo que espero que haga que te quede claro a lo que me refiero con
que adoptes una mentalidad de abundancia. Este es un ejemplo que les solía poner a mis
amigos y que sin duda hacía una gran diferencia. A la hora de intentar seducir a una mujer,
¿cómo crees que seduces mejor a esa mujer? ¿Con una mentalidad de abundancia o con
una mentalidad de escasez? Te pondré dos escenarios: Uno de ellos es un chico que tiene
una mentalidad de escasez, en la que tiene bastante escasez con las mujeres y se dispone
a hablar a la mujer que le ha gustado. Una vez se acerca es rechazado, ya que venía con
una mentalidad de escasez y a su vez, comunicando una necesidad de conseguir a esa
mujer, siendo descartado completamente por ella. En el otro escenario encontramos a un
chico que tiene confianza en sí mismo. Este es un chico que tiene una mentalidad de
abundancia, y sabe que hay millones de mujeres en el mundo. Por tanto, cuando se acerca
a la mujer que le ha gustado, no es rechazado ya que opera desde un punto de vista de
abundancia, mostrando a la mujer que no tiene la necesidad y que no necesita nada a
cambio, con lo cual es aceptado. Cuando vayas a ligar, imagina que muchísimas chicas
quieren estar contigo (mentalidad de abundancia) y verás como los resultados que obtienes
son mejores que si te creyeses que ninguna chica quiere estar contigo (mentalidad de
escasez).

Espero que te haya quedado claro la diferencia entre operar desde un punto de vista de
abundancia al de operar desde un punto de vista de escasez. Al operar desde un punto de
abundancia, estarás siendo más optimista y por tanto te enfrentarás a la vida de manera
más fácil y positiva. En vez de estar siempre quejándote por todo y adoptando una
mentalidad de escasez. Estoy convencido de que si empiezas a implementar la mentalidad
de abundancia desde hoy, serás capaz de ver unos resultados increíbles. Pero necesitas
adoptar esta mentalidad de abundancia, ya que esta mentalidad te va a permitir cambiar y
no quedarte en el lugar donde estás. Utiliza la mentalidad de abundancia en todo aquello
que pienses o hagas y verás la maravilla de resultados que obtienes. Empezarás a ver tu

31
vida con otros ojos diferentes, de frescura y oportunidad. Podrás vivir con más alegría y
esperanza y no vivir una vida atormentado por la falta de oportunidades que hay en la vida,
ya que como bien sabes, somos nosotros los que creamos esas oportunidades, siempre y
cuando operemos desde un punto de vista de abundancia.

32
AMOR PROPIO Y RESPETO  

Probablemente, de entre todo lo que vas a aprender en este ebook, esta sección es la más
importante. Esta es la verdadera base para tener una autoestima de piedra. Quererte y
respetarte es necesario para que avances por la vida de manera poderosa y con una
confianza inigualable.

Una de las principales cosas por las que tienes una autoestima baja es porque no te quieres
o te respetas lo suficiente. ¿Sabes quién es la persona que pasa más tiempo contigo?
Adivina. La respuesta eres tú. Tú eres la persona que más tiempo pasa contigo mismo, y ni
siquiera te quieres o te respetas lo suficiente. ¿Ves la poca lógica que tiene?

¿Vas a vivir una vida en la que no quieres estar ni contigo mismo porque no te quieres y no
te respetas? Espero que la respuesta sea que no. Tienes que quererte. Tienes que
respetarte. Piensa por un momento en una persona que quieras y por la que des todo. ¿Por
qué somos capaces de querer a una persona y respetar a una persona antes de querernos
y respetarnos a nosotros mismos primero?

Es una decisión que tienes que tomar. Tienes que decidir por ti mismo que vas a quererte y
vas a respetarte. Será en ese momento cuando te creas merecedor de conseguir aquello
que quieres conseguir. Una persona que se quiere y se respeta avanza por la vida con
ambición y con control sobre uno mismo. Por eso, en esta sección hablaremos de quererte
y respetarte, ya que son dos pilares fundamentales en la construcción de una nueva
identidad, una identidad fuerte, sin miedos y sin inseguridades. Todo empieza por quererte y
respetarte. Has decidido leer este ebook, con lo cual eso quiere decir que estás un paso por
delante que la mayoría de personas. Has tomado la decisión de que tienes que cambiar y
sabes que tienes que cambiar. Eso demuestra que te respetas hasta un cierto punto. Si
estuvieses en una situación completamente nihilista, en la que ni te quieres ni te respetas,
probablemente habrías dejado que tu vida se desperdiciase porque no te creerías capaz de
cambiar tu situación. Es obvio que este no es tu caso, y que te respetas, porque si no, no
habrías decidido leer este ebook.

Imagina cómo avanzarías por la vida si no te quisieses o no te respetases. ¿Cómo crees


que sería tu vida? No te creerías merecedor de la grandeza que te mereces en tu vida e
irías por la vida dando tumbos de un lado para otro, perdido y sin un rumbo fijo.

Ahora imagina cómo sería tu vida si te quisieses y te respetases. Al quererte y respetarte,


querrás avanzar por la vida con ambición, libre de miedos, etc. Ya que te creerás que eres
merecedor de conseguir todo aquello que quieres conseguir. Una persona que no se quiere
o no se respeta, deja su vida en manos de los demás, mientras que una persona que se

33
quiere y se respeta se hará con el control de su vida y la dominará, yendo a por los
objetivos que se marca.

Es tu decisión. ¿Prefieres no quererte y faltarte al respeto? Yo creo que no. Por tanto, todo
empieza con la decisión que tomes de quererte y respetarte. Es tu decisión y de nadie más.
Tienes el mismo derecho que todo el mundo a quererte y respetarte y a creerte merecedor
de todo aquello que quieras en tu vida, siempre y cuando sea ético, moral y legal.

a) La Importancia De Quererte

Probablemente habrás escuchado la frase de que es imposible querer de verdad a otra


persona si no te quieres primero a ti mismo. Esto es completamente verdad, ya que será en
ese momento, en el que te quieras de verdad, cuando tu amor por otra persona será
sincero.

Si te quieres querrás lo mejor para ti y también para los demás. Si no te quieres, acabarás
siendo arrogante con los demás y contigo mismo. Debes pensar y actuar como si fueses
una persona completamente valiosa. Es una bendición que estés vivo en este mundo y que
vayas a ser parte de la historia de la humanidad.

Imagina por un momento lo que sería pasar las 24 horas del día con una persona a la que
no respetas y a la que no quieres. ¿Serías capaz de hacerlo? Yo creo que como mucho,
podrás aguantar uno o dos días para después ponerle fin a esa “relación”. Si tú no te
quieres o no te respetas, será lo mismo que pasar las 24 horas del día con una persona que
no aguantas. No te hagas eso, y empieza a ver la verdadera reliquia que eres y todo el
potencial que tienes.

En el momento en el que empieces a quererte, verás la luz al final del túnel y sabrás con
más certeza y seguridad hacia dónde estás yendo.

No amargues tu existencia diciéndote cosas malas de ti mismo permanentemente.


Recuerda que eres la persona que más tiempo pasa contigo mismo, con lo cual sería muy
inteligente que empezases a ver lo bueno en ti y que empezases a ver todo el potencial que
albergas dentro de ti. Es una absoluta bendición que estés con vida ahora mismo, ya que
eres un afortunado por estar viviendo en este planeta. Deja los comentarios negativos sobre
ti mismo, deja de lado los pensamientos negativos sobre ti mismo, deja de lado el
machaque constante que tienes sobre ti mismo por no quererte lo suficiente. Es una
decisión que debes tomar inmediatamente. ¿Vas a empezar a quererte? ¿Vas a seguir
pensando negativo sobre ti mismo? ¿Qué vas a hacer?

Todo empieza con una decisión. Debes ser tú quien tome la decisión de quererte. Nadie
más. Tienes miles de razones por las que debes quererte y debes hacerlo, porque será la

34
única manera de ir hacia delante en tu vida. Si no te quieres, no podrás perseguir tus
sueños, no podrás ser ambicioso, y no podrás conseguir una autoestima y confianza
brutales porque no te creerás suficiente para conseguir aquellas cosas que quieres
conseguir.

Si te fijas en todas las personas que tienen una autoestima y confianza increíbles, son
personas que se aman. SE AMAN. Esto no es arrogancia, ya que primero se quieren, y
saben que esta es la única manera de luego querer a los demás y saben que esta es la
única manera de vivir una vida en paz con uno mismo, persiguiendo sus sueños y objetivos,
en vez de estar encerrados, con miedo de hacer aquellas cosas que queremos.

Eres especial y tienes una capacidad impresionante de hacer todo aquello que quieras.
Primero, tienes que empezar a cultivar en tu cabeza la idea de que te quieres porque eres
un ser humano valioso que se merece grandes cosas en su vida. Quiérete y verás la gran
diferencia que hace esto en tu vida.

Recuerda que eres la persona que más tiempo pasa contigo mismo, por lo tanto tendría
sentido que empezases a cultivar este sentimiento de amor hacia ti mismo. Si te quieres,
atraerás a más personas a tu vida ya que desprenderás este amor por ti mismo, que atraerá
a los demás como si fueses un imán y sentirán curiosidad por averiguar cuál es tu secreto
para desprender tanta energía y confianza. Será entonces cuando puedas decir que la
razón verdadera es porque te quieres y te respetas y quieres lo mejor para ti porque te lo
mereces. Sal del caparazón y empieza a experimentar la verdadera experiencia de quererse
a uno mismo. Todo empieza ahí y debes seguir hacia delante siempre con la idea en la
cabeza de que eres especial, que debes quererte por encima de todo, porque esta es la
única manera en la que vas a avanzar por tu vida con completa seguridad.

Entiendo que hay cosas que puedas pensar que posees o que tienes que hacen que no te
quieras lo suficiente. Quiero que pienses una cosa. Si puedes cambiar aquello que no te
gusta de ti, cámbialo. Si por el contrario hay algo que no te gusta de ti que verdaderamente
es imposible de cambiar, como un rasgo de nacimiento o alguna otra cosa, no te preocupes
por ello. ¿Vas a vivir toda tu vida atormentado por algún defecto que no puedes cambiar?
No te atormentes de esa manera y recuerda que eres la persona que más tiempo pasa
contigo mismo. Por tanto, sería inteligente que aceptases ese defecto, ya que no puedes
hacer nada para cambiarlo, y te liberes de esa consciencia que depositas en el defecto y te
fijes en la verdadera grandeza que posees, que es enorme. No te atormentes y quítate las
cadenas que llevas puestas. Quiérete de verdad y adopta una buena relación contigo
mismo. Serás altamente recompensado por ello. Créeme.

35
b) La Importancia De Respetarse

Si no te respetas, sufrirás. Si no te respetas, te echarás a perder. Si no te respetas


descuidarás muchas cosas en tu vida. Si no te respetas, no cambiarás. Si te respetas
significa que querrás una vida digna para ti y para los que te rodean. ¿Cómo piensas
cambiar si no te respetas?

Si has decidido leer este ebook es porque quieres cambiarte y cambiar la dirección de tu
vida. Te doy mi más sincera enhorabuena porque eso demuestra que te respetas. No sé
cuánto te respetas, pero con ese gesto, demuestras que te respetas. Eso está bien, porque
respetarte es fundamental. Al igual que respetas a tus padres, a tus amigos, a tus mayores
y a muchísimas personas más, es necesario que te respetes a ti también.

Acuérdate que eres la persona que más tiempo pasa contigo mismo, con lo cual tendría
sentido que te respetes y que no te trates mal y con crueldad. Puedes ser tu peor enemigo o
tu mejor aliado. Elige por ti mismo si quieres tratarte bien, respetarte, quererte y motivarte o
si quieres tratarte mal, no motivarte y no quererte.

Si adoptas la primera medida, estoy convencido de que tu vida dará un giro de 180 grados.
Simplemente tienes que confiar en que puedes cambiar, pero hablaremos más de esto más
adelante. Por ahora céntrate en respetarte. Trátate como tratarías a una persona que de
verdad te importa. Sé sincero contigo mismo pero no exageres las cosas. Puedes cambiar
todo aquello que quieras cambiar, siempre y cuando estés dispuesto a hacerlo.

¿Te acuerdas de la sección de causa y efecto? Cuando tomamos una acción, tenemos una
reacción y esa reacción tiene un impacto progresivo con el tiempo. Si empiezas a respetarte
hoy y lo haces durante un mes, te aseguro que en un mes tu vida será muy diferente.

Si empiezas a respetarte te cuidarás más, tendrás un mejor aspecto. Si te empiezas a


respetar podrás empezar a tomar decisiones que te beneficien a ti, en vez de no hacer
aquello que quieres por miedo a lo que puedan pensar los demás.

Hay una frase que me resulta muy útil en estos momentos y que demuestra la capacidad
del ser humano para crear una vida positiva o también una vida negativa.

La frase dice algo así como: “La mente es su propio lugar. Es capaz de crear un cielo en los
infiernos y un infierno en los cielos”. Esta frase quiere decir que nosotros podemos crear
una situación o una vida positiva aunque estemos pasándolo mal, pero también podemos
crear una vida horrible y negativa cuando las cosas no tienen por qué ser o ir así. Decide
por ti mismo si quieres crear una vida que te merezca la pena vivir o si prefieres malgastar
la única vida que tienes. Tú decides. Todo empieza por quererte y respetarte. Esto te dará
alas para el proceso del cambio que seguro que ya has empezado a experimentar.

36
Quiérete y respétate y verás hasta dónde puedes llegar. Está es la base de la autoestima y
la base de la vida. Las personas que no se quieren y no se respetan acaban viviendo una
vida angustiosa de inseguridades y sufrimiento, mientras que las personas que deciden
tomar las riendas de su vida y empiezan a quererse y respetarse, acaban viviendo una vida
llena de alegrías, victorias y éxitos. Tú eliges.

37
ENTENDER SITUACIÓN DESEADA 

Una vez hemos analizado la persona que eres ahora mismo, tenemos un punto de partida
desde el cual ir hacia delante. ¿Hacia delante a dónde? La respuesta es a dónde tú quieras
ir, porque tú eres al capitán de tu vida.

Por eso, en esta parte del ebook de Entender tu situación deseada, analizaremos a dónde
quieres ir y en quién te quieres convertir, para así poder instalar en ti esa autoestima y
confianza poderosas.

Analizaremos la persona en la cual te quieres convertir y veremos claramente cómo te


puedes convertir en esa persona. Es muy sencillo ya que este es un proceso lineal que está
diseñado para llevarte desde una situación de dudas e incertidumbre a una situación en la
que domines tu vida y seas el rey de tu propia vida.

Para atravesar esta parte del programa, es necesario que tengas la mente abierta. Esta es
la parte del programa en donde la sinceridad va por encima de todo. Recuerda que en unos
momentos diseñaremos la persona en la que te quieres convertir, definiendo claramente
cómo quieres ser y demás. Es necesario que adoptes una mentalidad abierta ya que así
será la única manera en la que podrás marcarte objetivos ambiciosos, los cuales irás
consiguiendo. Adopta una mente abierta para que el proceso de transformación sea lo más
efectivo posible. Cambia tu vida y disfruta.

ENTENDER CÓMO PUEDES CAMBIAR 

Esta sección del ebook es extremadamente importante ya que te hará ver que cambiar
siempre es posible. Puede que haya cosas de ti que no te gustan o puede que haya cosas
en tu vida ahora mismo que no te gustan y por eso, esta parte del ebook te dará una
perspectiva completamente diferente y te permitirá ver que todo cambio es más que posible,
siempre y cuando estés dispuesto a cambiar.

Como ya sabes, cambiar es más que posible. Cualquier persona puede cambiar y cualquier
persona puede convertirse en la persona que quiere llegar a ser. El problema es que la

38
gente se piensa que no puede cambiar y se quedan tal y como están. Por suerte, tú sabes
que puedes cambiar y que puedes convertirte en la persona que más te gustaría ser.

a) Maestro Algoritmo

Aunque ya hemos visto este concepto de Causa y Efecto al principio del ebook, he decidido
volver a ponerlo aquí ya que es algo a tener en cuenta a la hora de tu transformación.

Acuérdate que Causa y Efecto viene a ser lo mismo que Acción y Reacción. Nosotros
cometemos una acción, ya sea de pensamiento o acción física, y esa acción produce una
reacción. También sabes que si tomas acciones positivas y que te beneficien, tendrás
reacciones positivas. Mientras que si tomas acciones negativas y que no te beneficien,
tendrás reacciones negativas.

También sabes que la vida que tienes ahora mismo y la situación en la que te encuentras
no son así por casualidad. Tú has tomado ciertas acciones que han conducido tu vida al
lugar en donde te encuentras ahora mismo, y que al igual que has tomado decisiones o
acciones que te han conducido a tu situación actual, también puedes tomar acciones que te
conduzcan a una situación que quieras y prefieras.

Acuérdate también de que tú eres el único responsable por la vida que tienes. Por tanto, es
tu culpa que te encuentres en la situación en la que estás pero también será tu culpa
cuando te encuentres en una situación diferente en un año. Acuérdate que tú eres el capitán
de tu vida y puedes controlar a dónde te diriges en tu vida y también puedes decidir las
acciones que te van a beneficiar más y las acciones que conseguirán que tengas una
autoestima increíble.

Te pongo un ejemplo. Imagina que estás en un bar y quieres hablar a esa chica que te ha
llamado la atención. Tienes dos opciones claras: hablar con ella o no hablar con ella. Cada
una de las opciones te va a conducir a un lugar diferente. Si decides ir a hablar con ella,
puede que esa chica acabe siendo la mujer de tu vida. Por el contrario, puedes decidir no ir
a hablar con ella porque te invaden los miedos. Entonces, la reacción será que no vas a
saber si esa chica es o no la mujer de tu vida, ya que has dejado que los miedos se
apoderen de ti. En cualquiera de los casos obtenemos una reacción diferente. Una de las
opciones demuestra tu valentía y conseguirá que confíes más en ti, mientras que la otra
opción solo hará que te sientas peor contigo mismo y que tus inseguridades crezcan. Como
puedes ver, de dos acciones diferentes, obtenemos resultados diferentes. Esto es lo que
quiero que entiendas. Si quieres ser de una manera o quieres tener una vida de una cierta
manera, podrás tomar acciones que te permitan tener unas reacciones positivas y que te
beneficien. Si luego tu vida es de una manera o tú eres de una manera que no te satisface,
será porque habrás tomado acciones en tu vida que te han hecho estar en la situación en la
que estás. No estás donde estás por arte de magia o por casualidad de la vida. Recuerda

39
siempre que tú eres el capitán de tu vida y puedes dirigir el barco hacia el destino que
quieras.

Es muy importante que entiendas este concepto de Causa y Efecto, ya que si lo haces
podrás empezar a ser consciente de las acciones que tomas, tanto de pensamiento como
acciones físicas. Al ser consciente de las acciones que tomas, podrás observar como tú
controlas tu vida y cómo tú puedes dirigirla al lugar que quieras y convertirte en la persona
que quieras. Se consciente en todo momento de las acciones que tomas y se inteligente y
empieza a adoptar acciones que te conduzcan a la situación a la que quieres llegar, en vez
de dejar tu vida a la deriva y tomar acciones que lo único que van a conseguir es llevarte a
un lugar más oscuro.

Con lo cual, entender este concepto te va a ayudar muchísimo para que empieces a
controlar el destino de tu vida y para que empieces a ver cómo puedes convertirte en la
persona que quieres ser. Recuerda que si tomas acciones positivas tendrás reacciones
positivas, pero si tomas acciones negativas tendrás reacciones negativas. Es así de simple.
Una vez entiendas esto, es hora de empezar a aplicarlo en tu día a día. Cada vez que te
des cuenta de que vas a hacer una acción que no te beneficia para nada, piénsatelo dos
veces. Ahora ya sabes que eres el dueño de tu vida, con lo cual, tendría sentido que
empezases a tomar acciones que te conduzcan al lugar donde quieres estar y que te
conviertan en la persona que quieres ser.

Te pondré otro ejemplo. Si ves que empiezas a pensar de manera negativa sobre ti,
corrígelo y empieza a pensar de manera positiva. Es tan fácil corregirlo, que solo tienes que
tomar una decisión. ¿Por qué? Pues porque si estás pensando de manera negativa sobre ti,
esa es la acción que has decidido tomar. Con lo cual, la reacción será que tendrás menos
seguridad en ti mismo y estarás más descontento. Por tanto, si ves que empiezas a pensar
negativo sobre ti mismo, es tan fácil como decidir que vas a pensar en positivo sobre ti y te
aseguro que la reacción será muy diferente.

Te vuelvo a decir que tú eres el capitán de tu barco. Puedes hacer un cielo de los infiernos o
un infierno de los cielos. Es tu decisión y la de nadie más.

b) El poder de tu mente

Esta sección del ebook es de las más cruciales y es la sección que más me gusta, ya que lo
que vas a aprender aquí transformó mi vida y ha transformado la vida de cientos de
personas. Vas a aprender a controlar tu mente de una manera nunca vista y serás capaz de
controlar aquello que te crees y aquello que piensas. Verás cómo tu vida da un cambio
increíble solo con enseñarte lo que vas a aprender aquí.

40
Esta información que te voy a exponer es conocida por muy poca gente. Aquellos que
conocen esta información son extremadamente exitosos. Aquellos que conocen esta
información son capaces de conseguir todo aquello que quieren, porque saben cómo
controlar su mente.

A veces, nos pensamos que nuestra mente es un mar de dudas. Esto es algo que se ve en
todos lados, ya que la gente no sabe que puede controlar su mente. La mayoría de
personas se creen cosas y piensan cosas que no les benefician en absoluto y creen que no
pueden evitarlo. Esto es ridículo, ya que sí pueden evitarlo. Verás como al final de esta
sección te saldrá una sonrisa de oreja a oreja porque verás que puedes controlar tu mente,
al igual que puedes controlar el ser la persona que te gustaría ser.

Prepárate para sumergirte en un conocimiento que muy pocos privilegiados saben y que tú
vas a averiguar en cuestión de minutos. Pero antes, quiero hablar un poco sobre las
ventajas que te va a aportar esta sección. Aquí aprenderás a controlar todo aquello que
piensas. Serás capaz de controlar tus emociones, tus pensamientos, lo que te crees de ti
mismo. Si no crees que eres suficiente, te enseñaremos a creer que lo eres. Si piensas que
no eres atractivo, te enseñaremos a que creas que sí lo eres. Si crees que no te mereces
tener en tu vida todo aquello que quieres, te enseñaremos a que te creas capaz de mercerte
todo lo que quieres. Con esta sección verás que eres capaz de controlar lo que piensas y lo
que experimentas emocionalmente. Serás capaz de no reaccionar ante situaciones. Serás
capaz de controlar tus miedos y aceptarlos o rechazarlos. Serás capaz de creerte todo
aquello que quieras creerte. Si te quieres ver cómo una persona poderosa, atractiva y
ambiciosa, podrás hacerlo. Podrás creerte capaz de hacer todo aquello que quieras y serás
capaz de cambiar la perspectiva que tienes sobre ti mismo. Será como una experiencia
completamente nueva en la que sentirás que empiezas a tener el poder de tu vida y tener
una autoestima y confianza brutales.

Es a través de este concepto que vas a aprender ahora cómo los hombres más grandes de
la historia consiguieron convertirse en los hombres más grandes de la historia. Desde
emperadores hasta millonarios del siglo pasado, todos ellos sabían cosas que la mayoría de
personas no saben y que les gustaría saber. Pero en vez de aprenderlo, se piensan que sus
emociones no las pueden controlar y que no pueden controlar su vida y los resultados que
obtienen de ella. Si eres una persona que quiere cambiar totalmente, aquí te dejaré la llave
maestra, que la podrás llevar contigo a todas partes, que te va a permitir desbloquear todo
el potencial y el poder que llevas dentro para convertirte en la persona que quieres ser y
hacer lo que quieras, cuando quieras y con quien quieras. Sin miedos ni ataduras y con una
dirección que seguir, rompiendo todas las dudas e incertidumbre que puedas estar
sintiendo. Podríamos hacer un programa entero hablando solo de esto, pero quiero darte la
información más eficaz que vaya a funcionar al 100% y que te hará ver las cosas con
claridad para que empieces a dominar tu vida y los resultados que obtienes de ella.

Con el concepto de Causa y Efecto/ Acción-Reacción y lo que vas a aprender ahora,


tendrás TODO lo que necesitas para empezar a transformar tu vida y a ti mismo. Si cambiar
es algo que quieres y quieres convertirte en una persona poderosa, que conquista su vida y
va a por lo que quiere, sin ninguna clase de miedos y siendo un ser persuasivo, carismático

41
y todas aquellas cualidades que quieras, si quieres ser así, tendrás que utilizar estos dos
conceptos que actuarán a modo de llave maestra para liberar la persona más poderosa y
más increíble de ti mismo. ¿Estás preparado?

c) Entendiendo La Mente

Las personas no entienden cómo funciona su mente y por tanto se dejan llevar cuando
experimentan emociones negativas o cualquier otro estímulo. Las personas se sienten mal y
se piensan que no pueden controlar aquello que sienten o aquello que piensan. Puede ser
que tú hayas empezado a sentirte mal contigo mismo siendo muy negativo y pensando que
no lo puedes controlar. Estoy convencido de que has tenido una experiencia similar. Sin
embargo, me atrevo a decirte que sí que puedes controlar esas emociones negativas con lo
que vas a aprender en esta sección.

La mayoría de personas también se piensan que ellos son de una manera, que reaccionan
ante situaciones de una manera y que si ellos son tímidos o inseguros significa que son así
y se creen que no pueden hacer nada al respecto. Lo bueno es que tú vas a aprender a
controlar todo esto. Vas a aprender a controlar lo que piensas y a creerte lo que quieres
creerte. Todo lo que vas a ver aquí lo he intentado poner de la manera más sencilla posible
para que así puedas emplear esta información en cualquier momento del día y de tu vida.

¿Qué es la mente? La mente es básicamente una multitud de creencias que tienes y de


hábitos de pensamiento o acción que has ido adoptando a lo largo del tiempo. Nuestra
mente controla todo aquello que hacemos. Por eso, es muy importante saber cómo funciona
nuestra mente para así poder influir en ella de una manera que nos resulte beneficiosa. Si
queremos aprobar un examen, nuestra mente determinará si seremos o no capaces de
hacerlo. Si queremos aprender a hablar en público, nuestra mente controlará si nos
creemos capaces o no. Piénsalo. Te voy a poner el ejemplo de dos personas que quieren
aprender a hablar en público. Una de esas personas se cree capaz de hacerlo y además
practica porque sabe que va a conseguirlo, mientras que la otra persona cree que no
conseguiría hacerlo y por tanto practica muchísimo menos que la otra persona o nada.
Como puedes ver, uno se CREE capaz de hablar en público mientras que el otro NO se
CREE capaz de hacerlo. Por supuesto, el que será más exitoso hablando en público será la
persona que se cree capaz de hacerlo. La mente influye en todo aquello que hacemos.
Desde las decisiones más importantes de nuestra vida, hasta pequeñas cosas como qué tal
juegas el partido de fútbol del domingo o qué tal te sale ese solomillo que sueles hacer.
Estarás de acuerdo conmigo que si te crees capaz de hacer un solomillo riquísimo, tendrás
más probabilidades de que te salga bien. Pero si crees que no eres capaz de hacer un
solomillo bueno, actuarás de tal forma y con lo cual no te saldrá un solomillo bueno. Lo
mismo pasa con todo.

42
A continuación, voy a ponerte una serie de pasos donde verás unos dibujos que
representarán la mente y su explicación. Debajo de cada dibujo verás la explicación de lo
que significa.

Antes de empezar, quiero explicarte un par de cosas que te permitirán entender mejor lo
que vas a leer a continuación. La mente está dividida en dos partes: la parte consciente y la
parte subconsciente. Ha habido muchas teorías sobre los diferentes tipos de mente que
puede haber, como la mente inconsciente, etc. Pero quiero que te centres en que la mente
se compone de dos partes: La mente consciente o parte consciente y la mente
subconsciente o parte subconsciente. Ahora verás para qué sirve cada parte.

1.

Como ya sabes, la mente está compuesta por dos partes: la parte consciente y la parte
subconsciente. Bien, cuando nacemos, venimos al mundo solo con la mente subconsciente.
Por eso, el semicírculo de la imagen representa la mente subconsciente. Es básicamente
una mitad de cabeza que representa la mente subconsciente. Por supuesto que la mente
subconsciente no es así, pero por motivos de hacerlo sencillo y fácil de entender, lo
haremos de esta manera. Por tanto, cuando nacemos venimos al mundo solo con la mente
subconsciente. No podemos controlar la mente subconsciente directamente, pero sí que
podemos influir en ella según vamos creciendo. Para ceñirnos a la imagen, cuando
nacemos venimos al mundo con la mente subconsciente, la cual es una esponja de
información, ideas, pensamientos y hasta hábitos.

43
Todo esto quiere decir que al nacer y hasta una edad cuando empezamos a pensar, tu
mente solo está compuesta por la parte subconsciente. Esto quiere decir que tú vas
absorbiendo influencias del entorno, imágenes, comportamientos y demás, que no puedes
procesar con tu mente porque todavía no puedes razonar. Con lo cual, creces con
pensamientos e ideas en la cabeza que has ido recogiendo desde que naciste a través de
los cinco sentidos, de todo lo que percibías en tu entorno. Lo más real es que tú no podías
procesar esa información y pensar si era buena para ti o no. Simplemente se instaló en tu
cabeza y cuando llegó la edad de pensar, piensas acorde con todos esos circuitos que se
han instalado en tu mente previamente. Estos circuitos, que también podemos llamar
programas, se instalan en tu mente subconsciente desde que naces hasta que llegas a la
edad de la razón, que es alrededor de los 7 años. Esto quiere decir que a los 7 años ya
estás condicionado con esos programas que se han instalado en tu cabeza, que no has
podido aceptar ni rechazar.

Es por esto, que si naces en una zona geográfica tendrás un acento y una lengua igual o
parecida a la de tu entorno. Es por esto que tienes ciertos comportamientos que se
asemejan a los comportamientos de tus padres. Es por esto que tienes ciertos hábitos
similares a los de tu entorno y sobretodo, muy parecidos a los de tus padres. Fíjate bien, es
así. Si una pareja de fumadores tienen un hijo, es más que probable que ese hijo acabe
fumando. Si por el contrario una pareja no fumadora tienen un hijo, es más probable que el
hijo no acabe fumando. Es así y las estadísticas están ahí para demostrarlo.

Es increíble como vamos creciendo, haciéndonos mayores y tenemos ciertos circuitos en


nuestra cabeza de pensamientos y hábitos que ni siquiera son nuestras propias ideas,
circuitos o programas. Nacemos y vamos arrastrando todas las influencias que vamos
recogiendo de nuestro entorno y que entran directamente a nuestra mente subconsciente,
desde la cual no podemos aceptar o rechazar ideas. Según vamos creciendo, tenemos
ciertos comportamientos que parecen ser innatos pero que en realidad los hemos recogido

44
de nuestro entorno. Esto quiere decir que ni siquiera son nuestras propias ideas y sin
embargo, nos creemos que somos así y que no podemos cambiar, cuando tú no eres “así”.

¿Así cómo? Puedes ser quien quieras ser. Tienes que darte cuenta que has ido arrastrando
pensamientos que ni siquiera están formulados por ti y que también tienes la capacidad de
revertir la situación y adoptar otros pensamientos y otras ideas que creas que van a ser
mejores para ti. Más adelante aprenderás cómo hacerlo.

Date cuenta de que muchas de las cosas que te crees de ti mismo, de como eres, de quien
eres, de como tienes que comportarte, son cosas que han ido entrando a tu mente
subconsciente desde que naciste y que han creado la persona que eres ahora, además de
muchos otros factores. Con lo cual, muchas de las ideas que tienes ahora de ti mismo
probablemente sean erróneas. Puede que no te creas lo suficientemente bueno, pero ¿qué
quiere decir ser lo suficientemente bueno? Eso tendrás que definirlo tú. Pero la clave está
en que puedes llegar a creerte que eres lo suficientemente bueno al igual que hay cosas
que te crees ahora de ideas que se han ido formulando en tu cabeza a lo largo de los
años.(Que ni siquiera son tus propias ideas). Podrás pensar cosas diferentes, para
convertirte en la persona que verdaderamente quieres ser. Eres un individuo único. No hay
dos como tú. Aprovecha esta oportunidad para darle color a esta persona y para disfrutar de
ti mismo cuando seas un conquistador de sueños.

Dejando las explicaciones a otro lado, quiero que te quedes con que cuando naces, llegas
al mundo con la mente subconsciente que acumula ideas, pensamientos e imágenes que ha
ido recogiendo de su entorno. Date cuenta también de que hasta que no llega la edad de
razonar, no serás capaz de controlar la información que se mete en tu cabeza.
Directamente se instala y se deposita en el fondo de tu subconsciente para crear una
identidad que ni siquiera ha sido creada por ti mismo. Lo bueno llega cuando entramos en la
edad de pensar. También, tus comportamientos, hábitos e ideas que tienes según vas
cumpliendo años, son pensamientos, hábitos e ideas de tu entorno. Por eso, si te fijas en la
mayoría de personas que viven en tu vecindario se parecen bastante económicamente a tu
entorno más cercano. Esto es porque la gente va recogiendo información de su entorno y se
piensan que son así y que les ha tocado ser así.

Lo que ignoran es que realmente pueden cambiar, ser mejores personas, ser lo que quieran
ser, porque el único límite se lo están poniendo ellos mismos. Si te crees capaz de
conseguir algo, podrás hacerlo. Si crees que eres carismático, serás carismático etc. Lo que
crees se alberga en tu mente subconsciente. Por eso las personas van al colegio, a la
universidad y empiezan a trabajar y así sucesivamente. ¿Por qué crees que hay un muy
bajo porcentaje de personas que han dejado huella en la historia? Porque sabían cómo
controlar su mente y creerse capaces de hacer aquello que hacían y querían conseguir.
Desde emperadores a multimillonarios, casi todos ellos, consciente o inconscientemente,
sabían que si se creían algo, serían capaces de conseguirlo, y actuaban de tal forma que lo
conseguían. Si por el contrario te crees que no serás capaz, no serás capaz. Es así de
simple.

45
Seguramente te estés haciendo a una idea de cómo podrías empezar a controlar tu mente
para pensar y creer aquello que quieres creerte. Podrás pensar que puedes ganar una
competición, pero si no te crees capaz, seguramente no ganes esa competición. Esa
creencia que tienes la encontramos implantada en nuestra mente subconsciente, dónde no
podemos pensar si está bien o mal.

Date cuenta también que en tu mente subconsciente albergas creencias sobre todo lo que
te rodea. Desde el dinero, a relaciones personales. La gran mayoría de estas creencias e
ideas ni siquiera son tuyas propias. Han sido instaladas en tu mente subconsciente cuando
esta era una esponja que absorbía todo lo que percibía a su alrededor.

Otra forma de entender la mente subconsciente es pensar en ella como que es el piloto
automático que tenemos. Son todas aquellas reacciones, comportamientos y demás que
hacemos prácticamente sin pensar y que están enterradas en nuestra mente subconsciente.
Es todo aquello que hacemos y pensamos de manera automática. Nos comportamos de
una manera y nos pensamos que es porque somos así. Si reaccionamos ante una situación
estúpida nos pensamos que es porque somos así. Cuando esta no es la realidad. Son
ideas, hábitos y demás que se han ido repitiendo o que hemos ido repitiendo a lo largo del
tiempo que han conseguido instalarse en nuestra mente subconsciente para hacernos creer
que somos así o que no somos así.

Te pongo el ejemplo de conducir. Si tienes carnet, probablemente recuerdes tu primera


clase más o menos o las primeras clases. Hacías todo de manera consciente. Estabas
atento a todo. A los espejos, a las marchas, al volante, a los demás coches. Era todo un lío
y estresante. Según va pasando el tiempo y con práctica y más clases, empiezas a conducir
sin pensar prácticamente. Miras a los espejos sin darte cuenta, cambias de marcha sin
darte cuenta. Puedes poner la música a la vez que cambias de marcha y a la que miras si te
puedes incorporar al carril de la derecha. Es increíble como aquello que empezamos a
hacer, que lo hacíamos pensando en ello todo el rato, lo empezamos a hacer casi de
manera inconsciente a lo largo del tiempo. Esto es porque con la práctica de las clases de
conducir, de una y otra vez repetir errores, faltas y tonterías, acabas aprendiendo a la
perfección a conducir casi sin darte cuenta, como si fuese de manera automática. Esto
también pasa con las cosas que te crees de ti mismo. Te has ido repitiendo ideas, películas
y muchas cosas en tu cabeza y esto ha conseguido llegar a tu mente subconsciente, para
que te creas esas cosas, cuando ni siquiera son verdad. Tú has creado tu realidad y tú
puedes cambiar esa realidad que te crees. Espero que vayas entendiendo cómo podrías
empezar a cambiar tus creencias y tus pensamientos con los ejemplos que acabamos de
ver.

Recuerda que si quieres cambiar tu vida tendrás que cambiar algo en tu vida. Un buen sitio
para empezar es cambiándote a ti mismo. Empieza a cambiar tu mente y el resto seguirá
solo.

46
Esta tercera imagen representa la totalidad de tu mente con sus dos partes: La mente
consciente y la mente subconsciente. Ya sabes que desde que naces hasta que cumples
alrededor de 5-7 años, solo tienes la mente subconsciente. Una vez empiezas a desarrollar
la habilidad de pensar, habrás desarrollado una conciencia y con ella la mente consciente.

La mente consciente es la parte de tu mente que puede pensar. Puede aceptar y rechazar
ideas. Puede imaginarse situaciones del futuro, etc. Es la parte de tu mente que hace que te
preocupes, que estés feliz, que pienses en si eres lo suficientemente bueno o no. Con lo
cual, cuando empezamos a pensar, vamos adquiriendo la capacidad para elegir qué
pensamos y qué acciones tomamos. Esto no es un libre albedrío como bien sabes.
Nosotros somos responsables por los resultados que tengamos en nuestra vida y por la
persona que somos ahora mismo y también sabes que es posible darle la vuelta a la
situación.

Antes mencionamos que tus creencias se encuentran en tu mente subconsciente y que


tenemos los resultados que tenemos por las creencias que tenemos en nuestra mente
subconsciente. Date cuenta que cuando empiezas a desarrollar la mente consciente, tú ya
tienes en tu parte subconsciente un conjunto de ideas, pensamientos y circuitos o
programas que están integrados en ti por las influencias que has ido cogiendo con el paso
del tiempo. Acuérdate también que estas ideas, programas o patrones de comportamiento
están integrados dentro de ti debido a las influencias y estímulos del entorno, pero esos
patrones ni siquiera son tuyos. Por eso, cuando empezaste a desarrollar la conciencia y con
ella la mente consciente, lo creas o no, tú ya estás programado a ser de una forma, porque
actuarás con la información que has ido acumulando en tu mente subconsciente, que se ha
convertido en creencias.

Saber esto es algo espectacular e increíble, ya que saber esto te permite darte cuenta de
que has sido programado a ser como eres y a creerte lo que te crees. Si naces en una
familia adinerada lo más seguro es que acabes siendo una persona adinerada tú mismo. Si

47
naces en una familia de delincuentes, es muy probable que acabes siendo un delincuente.
Si las personas cercanas a ti son personas introvertidas y tímidas, lo más seguro es que tú
acabes siendo de la misma manera. Date cuenta que normalmente serás del mismo partido
político que tus padres o harás cosas parecidas a las que hacen tus padres como ciertos
comportamientos y reacciones.

Es importante saber que cuando desarrollamos nuestra mente consciente, podremos


aceptar y rechazar ideas según nos convenga. El problema que veo entre la mayoría de
personas es que cuando reciben un estímulo de información, idea, pensamiento o lo que
sea, en vez de aceptar o rechazar esa idea, dejan que esa idea, acción o situación les
afecte. Al estar reaccionando ante una situación o idea, esa persona estará expuesta en
mayor grado a ese pensamiento o a esa frecuencia de pensamiento. Date cuenta que este
pensamiento merodea por la mente consciente, permanentemente. Si ese pensamiento
sigue estando en tu mente consciente y no haces algo al respecto, conseguirá llegar hasta
tu mente subconsciente, donde ese pensamiento o idea se convierte en tu realidad.

Te pondré un ejemplo. Imagina que vas a hablar a una chica con catorce años y te rechaza
de la peor forma posible, diciendo que no eres guapo o no eres su tipo o cualquier cosa
similar. Tú ya tienes la idea en tu cabeza de que no le has gustado a esa chica porque ha
dicho que eres feo y no eres su tipo. Al pensar en lo que dijo esta chica, tú no dejarás de
pensar en ello, con lo que estarás pensando todo el rato que no eres guapo o que no eres
suficiente, porque te ha rechazado. Al estar concibiendo esta idea permanentemente, lo que
conseguirás será que esa idea llegue a la mente subconsciente, que no puede aceptar o
rechazar ideas y lo único que puede hacer es actuar acorde con las creencias que tienes. Al
haber estado repitiendo constantemente en tu cabeza que eres feo o que no eres suficiente,
esta idea acabará llegando a nuestra mente subconsciente, haciendo que te lo creas de
verdad y actúes acorde con lo que te crees. Estarás de acuerdo conmigo de que si te crees
que no eres suficiente, saldrás a la calle pensando en que no eres suficiente y tu postura, tu
actitud, tu comportamiento, etc, irá acorde con lo que te crees y te presentarás frente a los
demás como una persona sin fortaleza mental.

Lo contrario podría pasar. Imagina que con 14 años vas a pedirle salir a una chica y te dice
que genial, que le encantas porque eres un machote. Tú te irás a casa pensando en lo que
ha dicho esa chica. Pensarás constantemente que eres un machote y eres una persona
atractiva. Este pensamiento que merodea por la mente consciente acaba pasando a la
mente subconsciente, para que el piloto automático, del que antes hablamos, actúe acorde
con lo que se cree tu mente subconsciente. ¿Por qué te crees que los mejores deportistas
ganan una y otra vez? Esto es porque se creen capaces de hacerlo. Se han entrenado para
meterse en la cabeza que son capaces de ganar todo aquello que se propongan. Al
principio empezaría con una idea pero acabó entrando en la mente subconsciente para que
el piloto automático haga de las suyas y te permita ganar y ganar. Sin embargo, si un
deportista se repite una y otra vez que no va a conseguir ganar nunca esa competición tan
deseada, se lo acabará creyendo y nunca conseguirá ganarla.

Si lo que quieres es ser una persona poderosa, ambiciosa y con una autoestima
impresionante, tendrás que contemplar la idea de que eres poderoso, ambicioso y que

48
tienes mucha confianza, repetir esta idea constantemente, hasta que consiga llegar a la
mente subconsciente, donde te creerás que eres una persona poderosa y con confianza y
actuarás de una manera que desprenda esos valores de ti y lo harás de manera automática.
Acuérdate que al principio será como tu primera clase de conducir. No será fácil y te será
raro actuar de otra manera diferente, pero con práctica y repetición lo acabas dominando
hasta llegar a hacerlo de manera subconsciente y de manera automática.

d) Faltaría Algo Muy Importante

Los pensamientos que empieces a contemplar en tu mente consciente no tendrán ningún


efecto en ti a no ser que incorpores emociones positivas a la ecuación. La gente usa
afirmaciones y visualizan pero no ven ningún resultado. Esto es así porque simplemente
leen estas afirmaciones o visualizan sin sentir emociones de ilusión o alegría, por ejemplo.

Si quieres creerte que tienes una autoestima de hierro, no vale con solo pensarlo. Es
necesario que al pensar, incorpores aquellas emociones que sentirías si ya tuvieses esa
autoestima poderosa que quieres.

Recuerda la siguiente fórmula: PENSAMIENTO + EMOCIÓN= CREENCIA.

De nada te sirve pensar que tienes autoestima sin verdaderamente SENTIR que la tienes.
Mezcla el pensar con el sentir y verás unos resultados poderosos.

Resumen:

1. Tu mente está compuesta por dos partes: La parte consciente y la parte


subconsciente.
2. Cuando naces, hasta los 5-7 años, solo cuentas con la mente subconsciente, la cual
recoge ideas y pensamientos de su entorno y no puede aceptar o rechazar estas
ideas. Directamente se meten en tus patrones de comportamiento.
3. Cuando empiezas a pensar y a razonar, desarrollas la mente consciente, que te
permite aceptar o rechazar ideas, pensar, analizar, imaginar.
4. Tus patrones de comportamiento, pensamientos y creencias estarán influenciados
por tu mente subconsciente, que ya tiene una serie de creencias instaladas debido a
tu entorno y tu condicionamiento. Por tanto, actuarás acorde con lo que crees o lo
que tu mente subconsciente cree.
5. Si yo repito una idea en mi cabeza, estará siendo analizada en la mente consciente
y con la repetición acabará llegando a la mente subconsciente.
6. De nada te sirve solo pensar algo. Es necesario que incorpores emociones positivas
a ese pensamiento para que pueda así llegar a tu mente subconsciente. Recuerda la
fórmula: PENSAMIENTO + EMOCIÓN= CREENCIA.

49
Perfecto. Una vez hayamos hecho un pequeño resumen para ver cómo funciona nuestra
mente, cómo llegamos a pensar lo que pensamos, cómo nos creemos lo que nos creemos,
y por qué actuamos como actuamos, es hora de decir cómo puedes llegar a cambiar los
pensamientos o creencias que albergas en tu mente, para así darte un impulso fortísimo
hacia arriba a la hora del cambio. Es probable que hayas podido averiguar a lo largo de lo
que has leído, cómo puedes cambiar las creencias que tienes en tu cabeza. Aunque ahora
vamos a hablar de cómo puedes cambiar esas creencias o esos pensamientos de una vez
por todas.

e) ¿Cómo Podemos Creernos Aquello Que Queremos


Creernos?

Seguramente tengas una serie de ideas y percepciones de ti mismo. Puede ser que creas
cosas de ti mismo que te gustaría dejar de creer o puede que te gustaría verte de otra
manera y pensar cosas mejores sobre ti mismo. Lo bueno es que puedes hacerlo.

Si crees que no puedes ponerte fuerte o adelgazar, estás equivocado. Si crees que no te
mereces tener una relación increíble, estás equivocado. Si crees que no podrás sentirte una
persona poderosa y ambiciosa, estás equivocado. Podrás creerte todo aquello que quieras
creerte.

Acuérdate del ejemplo que puse de aprender a conducir. Al principio es raro y nos cuesta,
pero a medida que vamos practicando y dando más clases, nos va pareciendo más sencillo,
hasta que logramos hacerlo de manera automática. Lo mismo pasa con nuestras creencias.
Si nosotros pensamos cosas negativas de nosotros mismos ahora mismo, al principio,
cuando empecemos a pensar cosas positivas de nosotros mismos nos parecerá raro y algo
incómodo. Pero a medida que vayas practicando a pensar cosas positivas de ti mismo, te
costará menos, te parecerá más fácil y hasta llegarás a pensar cosas positivas de ti mismo
de manera automática. Tu mente es como un músculo que tienes que entrenar. Si quieres
que se crea cosas buenas, entrénala a que se crea cosas buenas. Si por el contrario
quieres tener resultados negativos en tu vida, entrena a tu mente a que se crea cosas
negativas de ti mismo. Aunque nadie en su sano juicio desearía cosas malas para si mismo.

Lo bueno es que a través de tu mente consciente, tú tienes el poder de elegir qué ideas o
pensamientos pueden estar en tu mente. Si estás todo el día expuesto a ideas negativas, tu
mente consciente asimila esto y llega a la mente subconsciente. Empieza a pensar en
cosas positivas. Empieza a pensar diferente de ti mismo. Aprecia la persona en la que te
estás convirtiendo. Expón tu mente a estímulos positivos que te ayudarán y estos llegarán a
tu mente subconsciente, para que te lo acabes creyendo de verdad y actúes acorde con ese
pensamiento e idea. Date otra vez cuenta de que tú tienes el poder de elegir los
pensamientos que tienes y que tú tienes el poder de aceptar y rechazar ideas. Cuando veas
que piensas cosas que no te benefician, cambia esos pensamientos por otros más

50
beneficiosos, al momento. Si ves que piensas algo negativo sobre ti mismo, no te involucres
emocionalmente con esa idea o pensamiento, y si lo haces, dale la vuelta lo más rápido
posible para sustituir ese pensamiento negativo por un pensamiento que te vaya a
beneficiar.

Con pensamientos e ideas positivas, podrás involucrarte emocionalmente, sintiendo


satisfacción por estas ideas o pensamientos, para que lleguen a la mente subconsciente de
manera más rápida. Todo acaba llegando. Unas veces más rápido y otras más despacio,
pero siempre acaba llegando. Todo cambio llega, más rápido o más despacio, pero todo
cambio llega. Es importante que lo sepas. En resumen, tienes que saber que puedes elegir
lo que piensas, al igual que eliges lo que haces.

EL TRUCO PARA CAMBIAR ESTÁ EN LA ​REPETICIÓN Y FUERZA DE VOLUNTAD.

Muchos “gurús” te dirán que tienen 2 trucos infalibles para que cambies tu mente en 10
días. Son todo mentiras. La única manera de llegar a cambiar de verdad es a través de la
repetición y la fuerza de voluntad. Está muy bien que quieras cambiar, pero si no tienes
fuerza de voluntad para emplear las acciones y pensamientos del cambio, entonces no
cambiarás. Está muy bien que quieras cambiar, pero si consigues llevar a cabo un día las
acciones y pensamientos del cambio, pero no eres constante y no tienes la suficiente
repetición, tampoco cambiarás.

Me gusta poner el ejemplo de conducir. ¿Crees que sin saber conducir podrías presentarte
al examen mañana y aprobar? Por supuesto que no. Necesitarías dar varias clases
(repetición) para llegar a dominar el coche lo suficiente para poder presentarte al examen.
Lo mismo pasa con cambiar nuestra autoestima o cambiar cualquier situación de nuestra
vida. Necesitamos tener constancia. Necesitamos hacer repeticiones de aquello que
queremos cambiar para conseguir cambiar. De nada vale dar una clase de conducir y ya
presentarnos al examen. Necesitaríamos muchas más clases para poder decir que
dominamos el coche. Lo mismo pasa con la confianza por ejemplo. No vas a desarrollar una
confianza increíble de la noche a la mañana. Por eso, deberás ser constante y llevar a cabo
las suficientes repeticiones para poder tener esa confianza, ya que es algo que se
construye. Pero no en dos días.

Como estamos hablando de la mente, deberás tener fuerza de voluntad y llevar a cabo
muchas repeticiones. Te pondré un ejemplo para que te resulte más sencillo de entender.
Imagina que eres una persona que reacciona emocionalmente ante cualquier situación.
Imagina que te enfadas una barbaridad y te crees que no eres capaz de controlar ese
enfado. Está claro que de la noche a la mañana no conseguirás dominar esto, aunque
podrías, si tuvieses muchísima fuerza de voluntad. Bien. Te preguntarás, ¿qué podrías
hacer para cambiar esto? Lo primero que podrías hacer sería tener la fuerza de voluntad
para querer cambiarlo y para actuar y pensar de dicha forma. Lo segundo, sería llevar a
cabo muchas repeticiones de lo que desearíamos hacer en esos momentos. Por ejemplo, la
próxima vez que te notes que vas a reaccionar de manera emocional ante una situación,
intenta controlarte. Las primeras veces te costará. Pero si tienes la fuerza de voluntad para
no reaccionar las demás veces y repites esto durante un tiempo, llegará un día en el que no

51
reacciones de manera emocional ante situaciones y llegará el día en el que tengas un
control pleno de tu estado emocional.

Otro ejemplo sería el de que no crees que eres suficiente. Si por ejemplo ahora te crees que
no eres suficiente, está claro que de la noche a la mañana no te creerás que eres suficiente.
Acuérdate que nuestras creencias y lo que determina nuestro comportamiento y resultados
lo encontramos en la mente subconsciente. Puede ser que la idea de que no eres suficiente
la tengas metida en la parte subconsciente.

Acuérdate también que la única manera de creernos algo que queremos es teniendo esa
idea en nuestra mente consciente, hasta que esta consigue atravesar y llegar a la parte
subconsciente, donde esa idea se convertirá en tu nueva realidad. Si ahora no te creyeses
suficiente no te preocupes, porque puede llegar el día en el que te creas de verdad que eres
suficiente. ¿Cómo podrías hacerlo? Muy sencillo. Usando la fuerza de voluntad y la
repetición. La próxima vez que pienses que no eres suficiente, intenta pensar lo contrario.
Intenta pensar que eres más que suficiente y que eres una persona que vale muchísimo la
pena. La primera vez que hagas esto no te sentirás cómodo ya que ese pensamiento no
será congruente con la creencia que tienes en tu mente subconsciente. Pero, ¿qué pasaría
si repitieras en tu cabeza todos los días que eres más que suficiente y que te mereces
cosas increíbles en tu vida? Como hemos dicho, al principio te va a parecer raro, pero si
consigues tener la fuerza de voluntad para llevar a cabo una repetición constante de esa
idea en tu cabeza, la idea irá de la mente consciente a la mente subconsciente, para hacer
que te creas de verdad que eres suficiente.

Recuerda el ejemplo de conducir. Al principio todo es rarísimo e incómodo, pero a medida


que va pasando el tiempo nos va pareciendo mucho más fácil, hasta llegar a hacerlo de
manera automática. Lo mismo pasa con las cosas que nos creemos de nosotros mismos.
Las creencias que tienes ahora de ti mismo son creencias que se han ido formulando
mediante la repetición de ideas en tu cabeza. De la misma forma, podrás engañar a tu
mente para que al final consigas creerte de verdad aquello que quieres creerte, a través de
la repetición.

Te pondré un último ejemplo para que te quede completamente claro. Quiero que saques
un papel y un boli. Si eres diestro, quiero que uses la mano izquierda y si eres zurdo quiero
que uses la mano derecha. A continuación quiero que escribas con tu mano contraria a la
mano hábil un párrafo pequeño. Escribe lo que quieras. No sigas leyendo hasta que hayas
completado este ejercicio. ¿Lo has hecho ya? Espero que sí. ¿Te ha costado escribir con tu
mano menos hábil? Si no has practicado a hacer esto con anterioridad, estoy convencido de
que has tardado, te ha costado y que no ha sido cómodo. También estoy seguro que si
practicases a escribir con tu mano menos hábil durante un mes seguido, al final del mes te
parecería mucho más sencillo escribir con tu mano menos hábil. ¿Por qué? Porque acabas
acostumbrándote a ello a través de la repetición.

Lo mismo pasa con nuestras creencias y nuestra mente. Al principio, si queremos cambiar
una creencia que tenemos o queremos creernos algo completamente diferente, al principio
será muy raro, difícil e incluso incómodo. Pero, ¿qué pasaría si repitieras esa idea durante

52
un mes en tu cabeza? Pues al igual que con el ejemplo de escribir con la mano menos
hábil, acabarías creyéndote eso que quieres creerte. Es inevitable que esto no pase.
Acuérdate que las creencias las encontramos en la mente subconsciente y que para
conseguir implantar una nueva creencia en nuestra mente, tendremos que,
conscientemente, a través de la mente consciente, repetirnos esa idea una y otra vez hasta
que la idea pase a la mente subconsciente, donde se convertirá en nuestra realidad.
Acuérdate que tú creas tu propia vida, que tú eliges lo que piensas y lo que quieres creerte,
y que tú puedes llegar a ser quien quieras y tener la vida que tú quieras, siempre que estés
dispuesto a pagar el precio de la constancia y la repetición.

En cuanto consigas llevar a cabo la repetición de una idea durante un tiempo prolongado, te
aseguro que verás unos resultados impresionantes. Al principio parecerá que vas a ciegas y
que estás haciendo el tonto y siendo incongruente con lo que te crees de verdad, pero
recuerda que si eres capaz de tener la constancia y la repetición, conseguirás ver la luz al
final del túnel. Es inevitable que no lo consigas. Si quieres ganar un millón de euros, podrás
llegar a creerte que eres capaz de conseguirlo. Si por el contrario quieres creer que eres
una persona valiosa y carismática, podrás creerte esto si así lo deseas. ¿Cómo? Con
repetición de esa idea y con la fuerza de voluntad para actuar como lo haría una persona
que creyese eso de si misma.

Hay un factor muy importante para conseguir creerte una idea de manera mucho más
rápido y eficaz. Esto es a través de nuestra fisiología, que lo veremos más adelante.
Básicamente, si quieres creerte que eres un hombre poderoso, está genial que te repitas
esa idea en la cabeza constantemente, pero si tu fisiología (postura, contacto visual, etc)
dice lo contrario, no conseguirás creértelo. Pero veremos la fisiología más adelante.

Hay algo que puedes hacer para que esas creencias que quieres creerte o aquello que
quieres cambiar se manifieste en tu vida verdaderamente. Esto que puedes hacer es usar
las emociones a tu favor. Si te repites a ti mismo que eres valioso y poderoso, pero tu
estado anímico dice lo contrario o tus emociones no van en congruencia con esa idea,
entonces no cambiarás. Si yo digo que soy una persona positiva, pero luego mis emociones
dicen lo contrario, entonces no cambiaré. Para que una idea se instale en la mente
subconsciente, lo que hay que hacer es mezclar esa idea con emociones positivas, que
tendrán un impacto mayor en ti para conseguir que esa idea llegue a la mente
subconsciente, para creérselo de verdad. Si yo me repito a mi mismo que soy una persona
valiosa y a la vez lo digo con emociones positivas, conseguiré traspasar esa idea de mi
consciente a mi subconsciente de manera más eficaz y directa. ¿Ves la diferencia? Sin
embargo, si me digo a mi mismo que soy una persona valiosa, pero lo digo con desgana
porque no me lo creo, esa idea o creencia nunca se manifestará en nuestra mente
subconsciente y por tanto no llegaremos a creérnoslo.

Así que ya sabes lo que puedes hacer para cambiar las creencias que tienes de ti mismo o
cualquier cosa que creas. Solo tienes que repetir esa idea en tu mente consciente,
mezclándolo con emociones positivas y una fisiología que vaya acorde con la idea que
queremos transmitir a nuestra mente subconsciente y ​voilá​, llegará el día en el que nos lo
creamos de verdad. Es así de poderosa nuestra mente y muy pocas personas saben como

53
controlarla para creerse lo que quieren creerse. Ya que la mayoría de personas se piensan
que no pueden cambiar o que no pueden cambiar aquello que se creen, cuando la realidad
es que sí que pueden y además, pueden perfectamente. La clave está en que sepas que
puedes controlar aquello que piensas y aquello que haces y sientes. Recuerda también que
a través de la mente consciente, podemos elegir lo que pensamos o lo que hacemos y esto
llegará a nuestra mente subconsciente, que no puede aceptar y rechazar ideas y lo único
que puede hacer es actuar con las creencias que tiene depositadas en ella.

54
ANÁLISIS SITUACIÓN DESEADA 

Después de haber analizado nuestro pasado y nuestro presente, llega la hora de empezar a
diseñar nuestro futuro. Esta es la parte del ebook donde está permitido soñar. Esta es la
parte del ebook donde quiero que te marques los objetivos que tú quieras. Sean los que
sean. Es importante saber que los objetivos que te marques tendrán que ser cosas que
estés dispuesto a hacer, si no, no sirve de nada.

Una de las personas más influyentes en el mundo del desarrollo personal y que impulsó
este movimiento fue Jim Rohn. Este multimillonario, mentor de Tony Robbins, decía que si
quieres tener mejores resultados en tu vida, tendrás que cambiar la persona que eres ahora
mismo ya que si sigues siendo como eres tendrás los resultados que tienes ahora mismo.
Por eso, tiene más que sentido que quieras cambiarte a ti mismo para así conseguir ser una
persona de muchísimo más valor para conseguir resultados mejores en tu vida. De nada
sirve querer marcarnos objetivos grandes como que queremos ser multimillonarios, si no
estamos dispuestos a cambiar, pero a cambiarnos a nosotros mismos y convertirnos en una
persona que vaya a conseguir y se merezca tener el millón de euros, dólares o lo que sea.

Por eso, esta parte del ebook es crucial y muy importante. Serás capaz de definir con
exactitud la persona en la cual te quieres convertir y definirás con exactitud aquello que
quieres conseguir en tu vida. Tienes ya varias herramientas y principios para una vez
definida nuestra nueva identidad poder convertirte en el nuevo tú de manera más fácil y
dinámica. Te aconsejo que seas ambicioso a la hora de marcarte objetivos, ya que la
ambición es algo maravilloso de tener y sin ambición moriríamos por no hacer nada en
nuestra vida. Sueña como soñabas de pequeño, y a la hora de marcarte objetivos no
pienses en lo que puedan pensar los demás. Es tu vida y la de nadie más y te mereces vivir
una vida digna, feliz e impresionante siendo la persona que más te gustaría ser. Prepárate
para descubrir quién será el nuevo tú y cuáles serán tus objetivos.

55
a) La Importancia De Tener Objetivos

Ponerse objetivos o metas es extremadamente importante para avanzar por la vida y no


quedarnos donde estamos, ya que si nos quedamos donde estamos tendremos los mismos
resultados que tenemos ahora. Si has decidido leer este ebook, significa que quieres
cambiar y que estás dispuesto a ponerte objetivos para conseguirlo.

La gente suele tener deseos, ideas de dónde les gustaría estar e ideas de cómo les gustaría
ser. El problema es que estas personas no conseguirán esos deseos, ya que son meros
deseos y no objetivos. Cuando transformas tus deseos a objetivos, les das color, olor,
sonido, tacto. Cuando transformas una idea a un objetivo, defines con exactitud aquello que
quieres conseguir. Con lo cual, pasa de ser una idea amorfa que tienes en tu cabeza a ser
un objetivo definido que tienes en un papel. A veces, las ideas que tenemos en nuestra
cabeza de cosas que queremos ser o cosas que queremos tener, no dejan de ser ideas y
no están bien definidas. Con lo cual, al no estar definidas, no podremos obtener aquello que
queremos por el simple hecho de que no sabemos con exactitud lo que queremos. Es como
si el entrenador de un equipo de fútbol empieza la temporada teniendo una idea de lo que le
gustaría hacer esa temporada, pero no define los objetivos. Ese equipo estaría jugando al
libre albedrío sin un objetivo claro en mente. Como bien sabes, todos los equipos de fútbol
se marcan objetivos a principio de temporada para saber hacia dónde se dirigen y para
poder planear y pelear por conseguirlo. Si el entrenador no definiese los objetivos del
equipo para esa temporada, el equipo jugaría con dudas porque no sabrían qué se espera
de ellos esa temporada y esto sería un desastre.

Si por el contrario me preparo para correr una carrera, pero no tengo un objetivo de en
cuánto tiempo quiero terminarla, podré tardar lo que sea ya que no sabré el tiempo que
quiero lograr. Si estudias, estudias porque te has puesto el objetivo de aprobar el examen.
Si no supieses qué objetivo tienes con el examen, estudiarías de manera menos eficaz y te
costaría más conseguir estudiar para ese examen. Lo mismo pasa con los objetivos que nos
ponemos en nuestra vida en cuanto a la persona que nos gustaría llegar a ser. Si no
definimos con exactitud quiénes queremos ser, no sabremos lo que hacer ni lo que pensar
para conseguir ser la persona que nos gustaría ser. Por tanto, estaríamos dando vueltas
alrededor de nosotros mismos, frustrados porque no conseguimos mejorar. ¿Te has parado
a pensar alguna vez en que si defines la persona que te gustaría ser tendrías más
posibilidades de llegar a convertirte en esa persona? A veces nos frustramos porque no
somos como nos gustaría ser. Pero mi pregunta es, ¿alguna vez te has parado a pensar en
quién te gustaría ser de verdad?

Date cuenta que si tenemos una idea en nuestra cabeza de cómo nos gustaría llegar a ser,
pero no tenemos definida exactamente la persona que nos gustaría ser, será muy
complicado hacer y pensar lo necesario para convertirnos en esa persona, ya que
estaremos dando vueltas en una espiral circular, sin ir hacia ningún rumbo fijo. Esto es
porque no sabemos a dónde nos dirigimos.

56
¿Te imaginas coger el coche porque te vas de viaje pero no sabes a dónde vas?
Probablemente estarías dando vueltas por todos lados sin tener un rumbo fijo, estarías
perdido. Sin embargo, cuando cogemos el coche porque sabemos que vamos a tal sitio,
será mucho más fácil planear el viaje. Podremos llevar la música necesaria para el viaje, la
comida necesaria por si nos entra el hambre, podremos pensar en las paradas que haremos
a lo largo del viaje. Todo esto sería impensable si no definimos el destino a dónde vamos a
ir en coche. Pasa exactamente lo mismo con nosotros mismos. Si no definimos quién es la
persona que nos gustaría ser, será imposible o casi imposible llegar a convertirnos en algo
parecido a lo que nos gustaría ser. Estaríamos malgastando recursos sin ir hacia un rumbo
fijo, desesperados por no saber a dónde vamos. Sin embargo, si pensamos por un
momento en la persona que queremos ser y lo apuntamos en un papel y lo definimos con
exactitud, será entonces cuando sabremos lo que tenemos o lo que podríamos hacer para
llegar a nuestra situación deseada.

Piénsalo. ¿No crees que sería mucho más fácil cambiar si definimos con exactitud en quién
nos gustaría convertirnos? Estoy convencido de que sí. En vez de dar vueltas alrededor de
un círculo, podremos ir en línea recta hasta conseguir nuestro objetivo u objetivos. Al
marcarnos objetivos, tendremos claridad de mente ya que sabremos a dónde nos dirigimos.
Si nos ponemos objetivos, perderemos menos tiempo y menos recursos en llegar a nuestro
destino. Si nos ponemos objetivos sabremos lo que tenemos que hacer para llegar ahí o por
lo menos tendremos una idea clara de cómo llegar hasta ahí.

Aquí vemos el ejemplo de marcarnos un objetivo vs el ejemplo de no marcarnos ningún


objetivo. Como puedes ver, cuando definimos un lugar al que queremos ir o una nueva
versión de nosotros mismos que nos gustaría llegar a ser, podremos ir de manera directa
hacia ahí porque sabremos a dónde vamos. Con lo cual, gastaremos menos tiempo,
tendremos las cosas más claras y sabremos con más certeza lo que tendremos que hacer
para llegar de un punto a otro.

57
Sin embargo, en la siguiente imagen podemos ver la representación de un dibujo sin
objetivo aparente. Al no haber ningún objetivo, no sabrás a dónde vas y por tanto, perderás
más tiempo, estarás más perdido y probablemente te mantengas dando vueltas en tu día a
día hasta que sepas con exactitud a dónde quieres ir o a dónde quieres llegar.

La principal diferencia es que con un objetivo definido, sabrás a dónde vas, mientras que sin
objetivo, no sabrás a dónde te diriges y estarás más perdido y frustrado.

Tener objetivos también nos ayuda a darle significado a nuestra vida. Recuerda la frase “O
creces o mueres; no hay término medio”, porque es muy importante. Date cuenta de que si
no creces o no te mejoras como persona, el día de mañana estarás en la misma situación
que estás ahora y a largo plazo te pasará factura. O creces o mueres, pero nunca hay
término medio. El tener objetivos te hará sentirte una persona más poderosa, con claridad,
que sabe lo que quiere y por qué lo quiere. Serás una persona que tenga las cosas claras
en su vida y dejarás atrás la situación de estar perdido en la vida. Encontrarás más
significado y felicidad en tu vida cuando tienes algo por lo que luchar o algo por lo que
levantarte todos los días de la cama. Si te mejoras como persona y te pones como objetivo
el mejorarte como persona, siendo más específico, sabrás lo que quieres en tu vida. Sabrás
lo que tienes que hacer y lo que no tienes que hacer para llegar a conseguir el objetivo. ¿No
crees que sería maravilloso saber a dónde te diriges en la vida? Ahorrarás tiempo, energía y
motivación, que podrás usar para conquistar tu vida día a día.

Como hombre, no hay nada más atractivo que tener un propósito en la vida; algo por lo que
luchar y algo por lo que aspirar. Esto te dará una fortaleza increíble, una personalidad fuerte
y una ambición que muy pocos consiguen tener. Al tener claro a dónde quieres ir, sabrás lo
que tienes que hacer y lo que no, y te convertirás en una persona más valiosa y poderosa
de la que eres ahora mismo.

Al ponerte objetivos, dejarás de decir que estás perdido en la vida y que no sabes lo que
quieres. Lo bueno de los objetivos es que te darán claridad de hacia dónde te diriges ya que
sabrás cuál es el destino. Al saber a dónde te diriges, se acabaron las frases victimistas de
“Estoy perdido en la vida”. Eso no es más que hacerse la víctima, ya que la única manera
de dejar de estar perdido en la vida es sabiendo a dónde te diriges; para eso hace falta
definir objetivos. Lo bueno de los objetivos es que los puedes moldear. A medida que vayas
avanzando en el recorrido hasta tu destino, podrás corregir, ajustar o redefinir los objetivos
que te has marcado. Recuerda que tú mismo creas tu propia vida y que nadie más tiene el
poder de influir en ella, solo tú.

Te pondré un ejemplo para que te quede completamente claro. Te pondré un ejemplo en


términos monetarios, es decir, con dinero. Todos quieren dinero. Pero son muy pocos los
que se marcan objetivos con el dinero y por eso les falta. Al no tener claro cuánto dinero
quieres (El número exacto), no sabrás lo que tienes que hacer para conseguir ese dinero,
porque no has definido el dinero exacto que quieres. Por eso, estarás dando vueltas,
quedándote en la situación económica en la que estás. Si por el contrario defines cuánto
dinero quieres, por ejemplo, un millón de Euros, y lo defines así, tendrás más claridad de
hacia dónde tienes que ir y las cosas que podrías hacer para conseguir esa cantidad. Todos

58
los multimillonarios, antes de ganar fortunas, definieron exactamente el dinero que querían
ganar, así tendrían claridad de mente ya que sabrían cuál es su objetivo y sabrían a dónde
había que disparar para conseguir ese objetivo. Si no, habrían estado dando vueltas hasta
el día de hoy.

Como has podido comprobar, marcarte objetivos solo tiene efectos positivas. Hazte el favor
a ti mismo de querer completar los objetivos que te marcas.

Para marcarnos objetivos, lo que tenemos que hacer es definirlos con exactitud, para así
saber con más claridad hacia dónde nos dirigimos en la vida. Si quieres tener una
autoestima poderosa, tendrás que definir el objetivo más, ya que si no, ¿qué significa una
autoestima poderosa? No sabrías lograr ese objetivo porque no lo has definido con
exactitud. Si por el contrario dices que quieres convertirte en una persona que se respeta y
que quiere siempre lo mejor para él y que se cree verdaderamente capaz de hacer todo
aquello que se proponga, entonces tendrás el objetivo más definido y tendrás más claridad
de mente para poder conseguir aquello que te has propuesto.

Uno de mis mentores, el multimillonario Dan Peña, dice que el desarrollo personal es una
gran cosa amorfa. ¿Por qué dice que el desarrollo personal es una cosa amorfa? La
respuesta es porque no se puede medir. “Quiero ser más feliz, quiero tener más amigos,
etc” no son objetivos claros. Con lo cual, no estarás mandando órdenes claras a tu cerebro
porque los objetivos son muy amplios y “amorfos”, es decir, que no se pueden medir. Sin
embargo, si decides ponerte objetivos que se puedan medir para ver el progreso, tendrás
mayores posibilidades de conseguirlo. En vez de decir que quieres ser más feliz, define un
objetivo como que quieres ser más feliz y estar más lleno emocionalmente haciendo aquello
que más te apasiona. Si te apasiona la magia, podrías ser más feliz si te dedicases a la
magia. Al tener un objetivo más definido, podrás averiguar con mayor facilidad qué es lo que
tienes que hacer para conseguirlo. Si quieres ser más feliz, define cómo te gustaría ser más
feliz o cómo crees que serías más feliz, y este podría ser un objetivo más medible.

¿Cómo llegar a cumplir tus objetivos?

Cuando llega fin de año, la gente se propone hacer cosas. Cuando llega fin de año, la gente
se marca propósitos que quieren cumplir para ese nuevo año. Como habrás podido
observar, mucha gente tiene una lista de propósitos para el nuevo año. ¿Por qué? Pues
porque todo el mundo tiene deseos. Todo el mundo sabe en la situación en la que se
encuentran ahora mismo y todo el mundo tiene deseos por esa misma razón, porque les
gustaría llegar a estar en un nuevo punto en sus vidas. El problema es que la mayoría de
personas abandonan estos propósitos al cabo de unas semanas o incluso días. Esto es así
por varias razones. Pero nos centraremos en las más importantes y determinantes.

Primero, estas personas no se marcan objetivos claros. Se proponen cosas como que
quieren adelgazar o ser mejores personas. Mi pregunta es, ¿cuánto quieres adelgazar?
Ves, si no defines con exactitud tu objetivo, no sabrás lo que debes hacer para conseguirlo
y estarás dando vueltas sobre un mismo círculo. Al no marcarse objetivos claros, como
hemos visto antes, las personas no saben bien lo que tienen que hacer para conseguirlo. Su

59
propósito es que quieren adelgazar, pero al no saber cuánto, irán al gimnasio dos, tres,
cuatro días y abandonarán. Esto es así porque los objetivos no son claros. No se ponen un
punto de destino claro para saber a dónde ir. Con lo cual, es imposible medir el progreso.
¿Estaré progresando o no?

Otra razón por la que las personas no llegan a conseguir los objetivos que se marcan es
porque no tienen razones lo suficientemente motivadoras como para hacerles querer
conseguir esos objetivos. ¿A qué me refiero con que no tienen razones lo suficientemente
motivadoras para conseguir sus objetivos? Verás, el camino hacia tu ser deseado es un
camino con baches, piedras y demás. Por eso, convendría definir por qué quieres conseguir
ese objetivo, eligiendo un por qué que te motive a ir hacia delante, que te motive a
levantarte por la mañana con ganas de avanzar hacia tu objetivo y que te motive a traspasar
cualquier dificultad o desafío. Por eso, las personas suelen abandonar sus objetivos porque
no han definido o no saben con claridad por qué quieren conseguir ese objetivo. Por esta
razón, cuando estas personas experimentan algo de dificultades o incluso pereza,
abandonan porque no tienen un por qué detrás de ese objetivo, que les impulse a ir hacia
delante independientemente de las circunstancias puedan experimentar. En la siguiente
sección veremos y diseñaremos a la persona en la que te quieres convertir y también
vamos a definir el por qué de esos objetivos que te marcas, para que en tiempos de
tormenta, sepas alzar la vista y seguir hacia delante, porque haces lo que haces por una
razón que te motiva y que te impulsa a crecer.

b) Análisis Ser Deseado

¿Listo para soñar? Es el momento de definir la persona que quieres ser. Es el momento de
dejar atrás la persona que eres ahora mismo para avanzar, con todos los principios y
herramientas proporcionadas, hacia delante, yendo a por la situación en la que quieres
estar.

Seguramente tengas una idea en tu cabeza de la persona que te gustaría ser, las cosas que
te gustarían hacer e incluso personas con las que querrías pasar el rato. Como hemos visto
en la sección anterior, debemos marcarnos objetivos claros, para tener más claro hacia
dónde vamos y poder averiguar así cómo vamos a llegar.

Es importante que te marques objetivos que tú quieres llegar a conseguir. Es importante


que aquello en lo que te quieres convertir o aquello que quieres hacer salga de ti. Tienes
que decidir por ti mismo qué es lo que quieres en la vida y por qué es eso lo que quieres.
Tienes que pensar por ti mismo, porque solo tú sabes lo que quieres. La gente ofrecerá
resistencia a tu cambio, porque están muy acostumbrados a verte tal y como eres ahora y
como has sido hasta ahora. Por eso, date el privilegio de soñar y de querer conseguir
aquello que te mereces conseguir, sin hacer caso a lo que puedan opinar los demás. Date
cuenta que todo el mundo parece tener una opinión en todo y saber de todo. “No hagas eso

60
que no te beneficia” etc. Te vuelvo a repetir que solo tú sabes qué es lo que quieres y solo
tú serás capaz de conseguirlo.

El cambio está más cerca que nunca. Tienes los suficientes principios y el suficiente
conocimiento para empezar a transformarte. Con esta sección, en la que diseñaremos tu
nueva identidad, tendrás una idea clara de a dónde te diriges y se te iluminará la mente
cuando veas lo sencillo que es avanzar hacia delante cuando defines objetivos claros.

Puedes ser quien quieras ser. No hay límites para lo que puedes llegar a ser o a hacer. No
dejes que nadie te limite con sus comentarios mediocres y sigue en tu camino de tu propio
éxito. Nadie te conoce tanto como tú te conoces. Por eso, nadie sabe qué es lo mejor para
ti. Solo tú lo sabes. Quiero que sueñes, quiero que seas ambicioso y quiero que saques a
flor de piel tus deseos más ocultos y aquellos deseos que quieres convertir en realidad. Es
tu momento de cambiar y es tu momento de convertirte en la persona que realmente
quieres ser y la persona que te mereces ser.

 
 
 
 

61
 
ENTENDER EL CONFLICTO ENTRE 
TU SITUACIÓN ACTUAL Y TU 
SITUACIÓN DESEADA 

Como bien sabes, todos nosotros tenemos una idea de la persona en la que nos gustaría
convertirnos o la persona que nos gustaría ser. Pocos son los privilegiados que tienen en
sus manos esta filosofía del cambio. Tú eres un afortunado y puedes poner a funcionar todo
lo aprendido para dar un giro radical a tu vida. Independientemente de tener a tu disposición
esta filosofía del cambio, la gran mayoría de personas experimentarán un conflicto entre la
persona que son ahora mismo y la persona que quieren ser en el futuro.

Piénsalo. Puede que incluso tú estés experimentando un conflicto interno entre la persona
que eres y la persona que te gustaría llegar a ser. No solemos ser felices porque la persona
que somos ahora no está en sintonía con las expectativas que tenemos de cómo
deberíamos ser. Seguro que has escuchado eso en algún momento y puede que hasta lo
estés experimentando. Si tu autoestima no está por los cielos, no te preocupes, porque esto
es un proceso en el que día a día vamos creciendo como personas, que es lo más bonito y
enriquecedor que podemos hacer como individuos.

Todos tenemos deseos, esperanzas y sueños. La mayoría de personas no viven en sintonía


con la persona que les gustaría llegar a ser ya que se piensan que no pueden cambiar y
que no está en sus manos el cambio. Por suerte, tú sabes que puedes cambiar y también
tienes el suficiente conocimiento y los suficientes principios como para poder hacerlo.

Como bien sabes, el título de esta sección es “El conflicto entre tu situación actual y tu
situación deseada”. ¿A qué me refiero con conflicto? Primero de todo, debería decir que son
varios conflictos y que cada persona experimentará ciertos conflictos, mientras que otros
experimentarán otra clase de conflictos. Para que lo entiendas mejor, y antes de hablar de
los problemas que ocurren entre tu situación actual y tu situación deseada, es importante
que entiendas dónde se crean esos conflictos. Atento al siguiente dibujo:

62
¿Te suena esta representación? Vimos este dibujo al principio del ebook. Este dibujo
representa la situación en la que estás ahora y la persona que quieres llegar a ser (objetivo
claro). Como puedes ver, hay una distancia que separa los dos círculos. Esta distancia es el
camino que hace falta recorrer para convertirnos en la persona que queremos ser.
Independientemente de la situación de cada uno, podríamos considerar que todos nos
encontramos en el círculo rojo, en la situación actual. También le aplica a todo el mundo
que todos tenemos una visión de cómo nos gustaría ser, ya que como seres humanos,
siempre tenemos este ansia y estas ganas de crecer como personas. Siempre queremos
más. Aunque luego muchos no lo manifiesten. Perfecto. ¿Hasta aquí todo claro no?

¿Ves toda la distancia que separa tu situación actual de tu situación deseada? En ese
espacio es dónde se crean todos los conflictos internos. Date cuenta que nosotros nos
encontramos en el punto rojo (situación actual) y tenemos una visión del punto verde
(situación deseada), y todo lo que separa estos dos círculos es el área donde muchos de
nosotros acabamos con nuestros sueños u objetivos. Aquí es donde aparecen los
problemas que no nos permiten seguir hacia delante.

Es importante que sepas lo que te estoy contando, ya que así entenderás mejor aquello que
experimentes emocionalmente y puedas identificarlo y ponerle fin.

63
 
¿QUÉ CLASE DE CONFLICTOS ENCONTRAMOS? 

a) Miedo

​En el espacio entre la situación actual y la situación deseada encontramos el primer


conflicto, que es el miedo. El miedo puede adoptar muchas formas y muchos tipos. Aunque
más adelante descubriremos cómo acabar con todos tus miedos, es necesario entender
este conflicto interno, que, lamentablemente, nos impide llegar a nuestro objetivo. Puede
que experimentemos miedo al cambio, miedo a la opinión de los demás, miedo a quedarnos
sin seres queridos, miedo a decir lo que uno piensa, miedo a hacer lo que uno quiere. Es
posible que hayas experimentado alguno de estos miedos e incluso tus propios miedos que
solo tú sabes que tienes.

Lo malo de estos miedos es que te frenan en seco. ¿Qué quiero decir con que te frenan en
seco? Bien. Te encuentras en tu situación actual y tienes que recorrer un proceso o un
camino hasta llegar a tu situación deseada. Todos los miedos que experimentes y que dejes
que influyan en tus decisiones, harán que no avances y hasta incluso que abandones.
Puede que hayas empezado a atreverte a hacer aquello que quieres hacer, pero puede que
haya cosas que por miedo no consigas hacer. En realidad sabes las cosas que tienes o que
podrías hacer para llegar a tu objetivo, sin embargo, si te dejas apoderar por tus miedos y
no tomas acción, frenarás ese proceso del cambio y te quedarás en la misma situación.

Cuando nos marcamos un objetivo que parece estar lejos de donde estamos ahora, nos
entran miedos ya que para convertirnos en la persona que queremos ser, estaremos
entrando en territorio desconocido porque haremos cosas que no estamos acostumbrado a
hacer. El cambio puede asustar al principio, pero una vez consigues empezar, serás
imparable. Estos miedos que surgen, frenan el progreso si les hacemos caso y evitarán que
lleguemos a ser la persona que queremos llegar a ser. Si nos involucramos con nuestros
miedos y les hacemos caso, conseguiremos bloquearnos y frustrarnos porque no estaremos
haciendo aquello que sabemos que deberíamos estar haciendo. El miedo es simplemente
una ilusión. Hablaremos de esto más adelante. Por ahora, solo quiero que sepas que el
miedo es un factor que impide nuestro propio crecimiento y nuestro avance hacia nuestros
objetivos, si nos dejamos guiar por él.

64
b) Incertidumbre/Dudas

Otro conflicto que podemos encontrar en el espacio que hay entre tu situación actual y tu
situación deseada es la incertidumbre y las dudas. Date cuenta que llevas haciendo varias
cosas desde hace tiempo de manera constante, desde pensamientos hasta acciones. Lo
cual hace que te sientas cómodo operando en un área que conoces y no requiere mucho
esfuerzo de tu parte. Cuando te dispones a cambiar y a crecer como persona, tendrás que
cambiar tu manera de pensar y tus acciones. El simple hecho de hacer y pensar cosas
nuevas hace que tengamos incertidumbre y dudas ya que tendremos que hacer cosas que
no estamos acostumbrados a hacer y tendremos que pensar cosas que no estamos
acostumbrados a pensar. Por así decirlo, estaremos operando en un área desconocida, lo
cual hace que dudemos de aquello que estamos haciendo y esto nos creará incertidumbre.

Para los seres humanos, lo desconocido causa temor, adrenalina, miedo, incertidumbre y
dudas. Un ser humano se siente seguro cuando está operando en un marco de lo que
piensa que es “seguro”. Al expandir este área, el ser humano entra en un mundo
desconocido, donde las cosas no están tan claras y donde el proceso no parece tan claro.
Cuando las cosas no parecen tan claras o aparecen representaciones borrosas en nuestra
cabeza de cualquier situación, instintivamente tenderemos a darle la espalda, ya que
querremos seguir operando en un marco de lo que creemos que es “seguro” y de aquello
que ya conocemos. La incertidumbre y las dudas son factores determinantes, ya que si les
hacemos caso y nos dejamos involucrar con las emociones negativas a las cuales están
asociadas, acabaremos abandonando aquello que empezamos. Con lo cual, de esta
manera no llegaríamos a nuestra situación deseada.

Imagina por un momento que nunca has sido capaz de hablar a una chica por la calle. Si
de repente quieres cambiar y decides que quieres ser una persona atractiva capaz de atraer
a muchas mujeres, tendrás que cambiar tus pensamientos y tus acciones. Tendrás que
cambiar tu mentalidad, tendrás que creerte merecedor de estar con mujeres de calidad y
tendrás que empezar a hablar a chicas, ya que si fuese de otra forma, no conseguirías el
objetivo que te has marcado. Bien. Estarás de acuerdo conmigo que si nunca te has
atrevido a hablar a ninguna chica y de repente te ves obligado a hacerlo, el miedo, las
dudas y la incertidumbre se apoderarán de ti. Con práctica, este miedo, incertidumbre y
dudas se convertirán en una anécdota, ya que conseguirás ir cambiando poco a poco y
dejando atrás estos miedos. Es como cuando empiezas a conducir. Al principio, cuando
coges el coche por primera vez tienes miedo, incertidumbre y dudas. Pero esto no dura para
siempre, ya que a medida que vas practicando y superando estos miedos e incertidumbre,
te acabas acostumbrando al coche y al final eres capaz de cogerlo sin problema, sin
ninguna clase de miedos e incertidumbre. Pasa exactamente lo mismo cuando quieres
mejorar tu autoestima.

Al principio habrá una lista de factores que parecerán difíciles de controlar, pero si estamos
decididos a cambiar, seremos capaces de ir superándolos constantemente. ¿Crees que un
cantante no está nervioso antes de un concierto? La respuesta correcta sería que ese
cantante está menos nervioso que la primera vez que se subió a un escenario.

65
Seguramente, la primera vez que se subió a un escenario le temblaban las piernas, el
corazón le iba a mil y estaba dudando de si sería capaz de hacerlo bien o mal. A medida
que ese cantante da más conciertos, se sube más veces al escenario y demás, se acaba
acostumbrando hasta poder hacer todas esas cosas sin miedo ni incertidumbre. Quiero que
te quedes con que la incertidumbre y las dudas son parte del proceso del cambio y hay que
saber actuar a pesar de sentir estas cosas, ya que no hay ninguna otra manera de crecer ni
de desarrollarnos como personas.

c) Situación Lejana

Todos tenemos objetivos. Aunque haya personas que nunca se han parado a definir esos
objetivos con exactitud cómo has hecho tú, todos tenemos objetivos. Estos objetivos
pueden ser grandes o pequeños. Pueden ser grandes saltos desde donde estamos ahora o
pequeños saltos desde donde estamos ahora. Estarás de acuerdo que es más fácil manejar
los saltos pequeños, ya que nuestro objetivo será uno que no veamos tan lejano. Por el
contrario, si nos marcamos objetivos grandes, como te digo que hagas, veremos la situación
más lejana todavía. ¿Por qué crees que muchas personas abandonan el gimnasio? Una
persona que no está físicamente en forma y decide meterse en el gimnasio, verá que la
situación deseada está a años luz de dónde se encuentra en la actualidad, por lo que ve el
simple hecho de transformar su cuerpo como algo imposible. Esto pasa por no pensar a
largo plazo. Por suerte, tú estás empezando a pensar a largo plazo, lo que te ahorrará
muchos abandonos en aquello que te propongas ya que sabrás que hay cosas que llevan
su tiempo, como es el caso del gimnasio y la transformación de tu cuerpo.

Si te piensas que puedes transformar tu cuerpo en 10 días, buena suerte con ello porque
no creo que lo consigas. Hay veces que cuando nos proponemos conseguir algo o nos
proponemos un propósito que lograr, acabamos abandonando ya que vemos esa nueva
situación como que está a años luz de dónde estamos ahora mismo. Es normal sentir esto,
especialmente en una situación llena de estímulos de dopamina con frecuencias muy a
corto plazo. Al ver nuestro objetivo como lejano o imposible, estaremos condicionándonos a
abandonar. Piensa qué hubiese pasado a día de hoy y en qué situación estarías a día de
hoy si hubieses decidido cambiar hace un año. Está claro que tu situación actual sería más
favorable. ¿Qué hubiese pasado por ejemplo si hubieses empezado a comer sano hace un
año o si hubieses empezado a ir al gimnasio hace un año? Tu situación actual sería muy
diferente a la situación que tienes ahora mismo. ¿Te das cuenta cómo de rápido ha pasado
este último año? ¿Te hubieses imaginado durante todo este año haciendo ejercicio o
comiendo de manera saludable por ejemplo?

Verás, un año pasa muy rápido. Más rápido de lo que crees. Si hace un año hubieses
decidido que querías ponerte fuerte en el gimnasio, y hubieses empezado a entrenar y
hubieses entrenado durante todo este año, ahora estarías más fuerte. Piensa que si
hubieses decidido marcarte ese objetivo hace un año, hubieses pensando también que era

66
un objetivo lejano. Sin embargo, si hubieses tomado la decisión de ir al gimnasio, tu vida
hoy sería muy diferente a como es. Por eso, es necesario que a pesar de que veas tus
objetivos como metas lejanas, es importante que aún así avances en su dirección para
conseguir lograr aquello que te has propuesto. Imagina por un momento que hoy decides
que vas a ser una persona atractiva, divertida, extrovertida y feliz. Puede que veas esa
situación como una situación lejana, pero date cuenta que si empiezas hoy, en un año tu
vida será muy diferente a como es ahora. Si por el contrario no tomas acción y te pasas los
días pensando en si lo vas a hacer o no, en un año, acabarás estando en la misma
situación en la que estás ahora mismo. No existen las situaciones lejanas, solo personas
incapaces de empezar el proceso de transformación. Es necesario que entiendas esto, para
que dentro de un año no mires atrás y digas: ¿Qué he estado haciendo todo este tiempo?

En esta sección hemos repasado tres de los conflictos más importantes que suele
experimentar la gente a la hora de cambiar. Por supuesto, no solo existen estos tres
conflictos, ya que puede que experimentes otra clase de barreras o dificultades a la hora del
cambio. Quiero que dediques un par de minutos a pensar en otros factores que impiden que
avances hacia delante. Es extremadamente importante que seas consciente de estos
conflictos que experimentas para así poder avanzar hacia tus objetivos sin bloquearte.

Como has podido comprobar, estos conflictos que se crean entre la situación actual y la
situación deseada van a prevenir que alcances tus metas. Estos conflictos acaban con los
sueños del 99% de la población y no les permiten avanzar hasta convertirse en una versión
increíble de ellos mismos. Una vez identifiques tus propios conflictos, serás capaz de pasar
por encima de ellos, superándolos en todo momento. En caso de bloquearte, no te
preocupes. Puede ser normal. Pero siempre, siempre, siempre, intenta volver al camino en
el que estabas para poder seguir hacia delante.

Es normal experimentar y sentir estos conflictos cuando queremos conseguir algo nuevo en
nuestras vidas. Ya sea que queramos tener más autoestima, ser millonarios, estar fuertes.
Sea lo que sea que queramos, siempre e inevitablemente experimentaremos estos
conflictos, que si dejamos que nos afecten, perderemos el juego. Entiende que son parte del
proceso del cambio. Es imposible que no experimentes en algún momento estos conflictos.
Por eso, debes hacerte fuerte, más valiente y audaz para poder superar todos estos
conflictos o barreras y puedas seguir hacia delante en todo momento. Si dejas que estos
conflictos te frenen estarás perdido. Debes seguir hacia delante aunque sientas miedo,
incertidumbre y aunque veas que tu objetivo está lejos de la actualidad. Con perseverancia
y constancia, llegarás más lejos de lo que crees. Eres fuerte y poderoso y puedes controlar
perfectamente estos conflictos y no dejar que interfieran entre tu situación actual y las metas
que te has propuesto conseguir.

67
LA SOLUCIÓN DEFINITIVA 

En esta sección verás una forma de afrontar tu día a día que marcará toda la diferencia.
Verás una forma de afrontar tus decisiones que conseguirán que te conviertas en la mejor
versión de ti mismo. Cuando aprendí este concepto cambió mi vida por completo. Empecé a
hacer todo aquello que me daba miedo. Empecé a pensar a largo plazo en vez de guiarme y
dejarme llevar por la gratificación instantánea. Con este sencillo concepto conseguirás
encaminar tu vida y tu situación hacia un lugar más favorable y un lugar en donde estés
creciendo permanentemente.

Antes, hemos diseñado a tu propio ser ideal. Has visto lo que quieres conseguir y lograr.
Has visto lo que debes evitar y lo que debes fortalecer. Tienes una idea clara de hacia
dónde vas. En la sección anterior hemos visto una serie de conflictos que surgen cuando
aspiramos a ser alguien diferente de quienes somos ahora mismo. La razón por la que a
mucha gente le cuesta tomar acción y cambiar es porque tienen muy definida la identidad
de ellos en la actualidad. Lo que quiero decir con esto es que las personas definen lo que
son, lo que piensan, lo que hacen, etc. Al sacar conclusiones de tu propia persona o
personalidad, estarás limitando el crecimiento personal del que eres capaz. Por todo esto,
he decidido compartir este concepto contigo, que como ya te he dicho, cambió mi manera
de pensar y sobre todo, de actuar.

Antes de explicar el concepto, quiero explicar un pequeño tema antes. Este tema es un
pequeño problema que veo que frena en seco las aspiraciones de la gente. Veo que este
problema marca unos límites enormes de lo que una persona puede llegar a lograr. Este
tema te limitará de una manera sorprendente. Por eso, quiero que lo tengas en cuenta.
Tenlo en cuenta para así poder ponerle fin y descubrir todo el potencial que llevas dentro y
terminar de una vez por todas con todo aquello que te limita a seguir adelante y a crecer.
Este problema es El mito de quién eres y los problemas que esto conlleva.

a) El Mito De Quién Eres

¿Sabrías responderme a la pregunta de quién eres?

Inténtalo.

68
Verás, es muy difícil definir quiénes somos. Entonces, ¿por qué tienes definida en tu cabeza
la persona que crees que eres?

Podrás darte cuenta que hay cosas que no haces porque te piensas que tú no eres así o
que tú no harías o pensarías eso. Como has podido ver ahora, es muy difícil definir la
persona que somos. Simplemente hay pequeñas cosas que se nos quedan grabadas en la
cabeza que impiden que sigamos creciendo como individuos. Estas cosas, percepciones e
ideas que tienes de ti mismo, las piensas debido a la importancia que le has ido dando a
ese pensamiento.

Por ejemplo, si te piensas que no le caes bien a la gente, has sacado una conclusión de la
persona que eres debido a un acontecimiento o una experiencia o idea equivocada. Al
pensar eso de ti mismo, la próxima vez que vayas a un evento social te podrás dar cuenta
que no te atreverás a hablar con la gente o tratarás de agradar a los demás porque te
piensas que no les caes bien. Por tanto, ya has definido un aspecto de tu persona que te
limita a seguir hacia adelante.

Cuando en tu cabeza tienes definida la idea de que no eres suficiente como persona,
estarás limitando tu propio crecimiento y evolución. Cuando piensas en cómo eres piensas
que no eres suficiente. Si creces pensando que eres introvertido, pensarás que eres
introvertido y esto limitará tu abanico de opciones y posibilidades.

Seguro que has oído hablar alguna vez a algún amigo o familiar de ti. Seguramente hayas
podido escuchar algo así como “sí bueno, Miguel es muy tímido”. Por tanto, si tú te defines
como que eres una persona tímida, irás a los sitios y te dará miedo hablar con personas
nuevas. Si piensas que eres muy tímido no conocerás a mujeres increíbles. Si piensas que
eres muy tímido no te atreverás a coger el teléfono para hacer una llamada de ventas. Lo
que quiero decir con esto es que al sacar conclusiones de la persona que eres ahora
mismo, entonces estarás limitando todo aquello que podrías hacer que te permitiría
convertirte en la persona que quieres ser.

Cuando quieres hacer algo nuevo y te dicen que no te pega nada que hagas eso o que tú
no eres de esa manera. ¿A quién vas a hacer caso? ¿Por qué te defines como que eres de
una forma? Date cuenta que al definir la persona que eres ahora mismo estarás operando
en un área muy pequeña de todo aquello que podrías llegar a ser. Estarás, como te he
dicho varias veces, limitando tu propio crecimiento como persona.

El problema es que tenemos dichos en nuestra sociedad como “Sé tú mismo”, “acuérdate
de dónde vienes”, “tú no eres así”, y muchos otros dichos que son una completa estupidez.
Como bien sabes, tú eres como eres por muchas razones, pero una de ellas es por las
influencias que has recibido desde que eras pequeño. Si basas TODA tu vida futura
pensando en que eres como eres, no llegarás a ninguna parte. Si el día de mañana quieres
empezar tu propio negocio, pero piensas que tú no eres una persona con buenas ideas,
entonces fracasarás por pensar algo que te crees que eres que no te beneficia.

69
Podrás pensar también en alguna de las conclusiones que sacas de ti mismo que ni siquiera
sabes por qué sacas esas conclusiones. Con esto me refiero a que muchas de las
conclusiones que tienes de ti mismo, ni siquiera sabes por qué piensas eso de ti mismo.
Hay veces que un pequeño acontecimiento, como que se rían de ti en el comedor del
colegio porque se te ha caido el plato de comida, hace que ya pienses que la gente se ríe
de ti. Puede que cuando eres un poco más adulto y a medida que vas creciendo tengas la
idea grabada en tu cabeza de que la gente se ríe de ti y por eso, cuando vas a un evento
social, por ejemplo, vas con miedo e inseguridades porque te piensas que la gente se ríe de
ti y que la gente te juzga. ¿Comprendes la estupidez de la idea de definir quien eres? ¿Ves
cómo te limita de manera catastrófica?

Un factor determinante que previene que las personas crezcan como individuos es la idea
de definir quiénes son. La gente crece con unas ideas de quiénes son desde que son
pequeños y no cambian en ningún momento porque se piensan que ellos son así. Si les
contratan en un trabajo de ventas pero se piensan que no son capaces de coger el teléfono
por miedo, entonces pasará eso todo el rato y no se atreverán a coger el teléfono. Acabarán
despedidos. En esa situación, tendrían que atreverse a coger el teléfono, por muy
complicado que les resultase al principio, ya que de lo contrario, les despedirían y se
quedarían sin trabajo. Sin embargo, como ellos se piensan que son así, antes de coger el
teléfono pensarán que no se atreven a hacerlo porque ellos no son así de “extrovertidos”. Mi
pregunta es, ¿así cómo? ¿Por qué definimos quiénes somos? ¿No te das cuenta que al
hacer esto automáticamente pones unas barreras a tu alrededor que no te permitirán ir
hacia delante?

Eres un soñador. Eres una persona que quiere grandes cosas en su vida. Eres una persona
con ambiciones, sueños y ganas de cambiar. Al definir la persona que eres ahora mismo,
estarás bloqueando todo aquello que no puedes ver. Al definir la persona que “crees” que
eres ahora mismo, no estarás viendo más allá de lo que puedes ver ahora o de lo que crees
que es tu realidad. Al definir la persona que eres ahora mismo, no serás capaz de
convertirte en la persona que te gustaría ser, porque piensas que tú ya eres de una forma.

Cuando te enfadas o reaccionas ante las situaciones, no significa que tú seas así. Piénsalo.
Podrías no reaccionar si quisieses, como bien sabes. ¿Entonces por qué decimos que
somos así? ¡Menuda tontería más grande!

Date el privilegio de cortar los lazos afectivos que tienes con la persona que crees que eres
ahora mismo. Al hacer esto, estarás descubriendo y abriendo un universo y una realidad
completamente diferentes a lo que puedes ver ahora. Estarás viendo el abanico de
oportunidades que se presentará ante ti. Parece magia cuando lo experimentas, pero no lo
es. Recuerda que puedes ser quien quieras ser y que tú eres el encargado de decidir quién
quieres ser, nadie más. Deja de ​no​ hacer cosas porque te pienses que tú eres de una
manera o de otra manera. Hay veces que sacas conclusiones de ti mismo que son
completamente mentira. Seguro que a lo largo del ebook has podido darte cuenta de ello.

Deja de tomar decisiones en base a la persona que crees que eres. Si te piensas que eres
tímido, deja de pensar eso de ti. Si te piensas que no eres suficiente, deja de pensar eso de

70
ti. Si te piensas que no puedes coger esa llamada telefónica, deja de pensar eso de ti. No
saques conclusiones de ti mismo que no te vayan a beneficiar. Eso se llama sabotearse a
uno mismo y tú sin duda no quieres hacer eso. Recuerda que tú eres la persona que te
crees que eres.

Uno de mis mentores siempre dice que las personas responderán ante la persona que
creen ser. Si piensas que eres vergonzoso actuarás de dicha forma, y la gente notará esto y
te tratará como a una persona que es vergonzosa. Si piensas que eres una persona
carismática y con confianza en sí mismo, actuarás y pensarás de esa forma y por tanto las
personas responderán ante ti de manera diferente, aún siendo la misma persona. Más
adelante te enseñaremos a proyectar más rápido las ideas que quieres creerte de ti mismo
y será emocionante, porque verás cómo tu mundo cambia más rápido de lo que lo está
haciendo ahora mismo.

Por ahora, olvídate de las conclusiones que tienes sobre ti mismo que no te benefician, ya
que solo te tirarán hacia abajo y no te permitirán crecer.

Como has podido comprobar, la idea de quién eres es un mito que no te aporta
absolutamente nada. Si tienes una identidad de ti mismo grabada en la cabeza que no te
beneficia, puedes borrarla. Quédate con las características buenas que tengas y di adiós a
las que te tiren hacia abajo. Olvídate de los dichos como “acuérdate de dónde vienes” o “sé
quien eres” porque son falacias, son mentiras. Tú puedes ser como quieras ser y si hoy por
hoy no estás contento con la persona que eres ahora mismo, nadie dice que te tengas que
quedar ahí. Por tanto, puedes cambiar perfectamente. El futuro de tu vida está en tus
manos y tú eliges hacia dónde quieres llegar y el camino que quieres recorrer. Tú no eres
de ninguna manera, sólo de la manera que te crees que eres. Si ahora no te crees
suficiente por alguna razón, cambia ese pensamiento y créete algo completamente
diferente. Algo que te vaya a empujar hacia arriba para convertirte en la persona que
verdaderamente quieres ser.

La próxima vez que no quieras hacer algo o te de miedo hacer algo porque tú no eres así,
no pienses eso. Solo conseguirá conducirte por un camino de espinas. La próxima vez que
no quieras hacer algo o te de miedo hacer algo, piensa en quién te estás convirtiendo y no
en quien eres. Si te quieres convertir en una persona con confianza y autoestima, deberás
actuar así. Si por el contrario quieres convertirte en una persona sin autoestima, ya sbes
que solo tendrás que actuar así. La decisión es tuya. Recuerda, ¿en quién te estás
convirtiendo?

71
b) Solución: ¿En Quién Te Estás Convirtiendo?

Ya hemos visto las desventajas de definir la persona que crees que eres. Hemos visto que
hacer eso hará que no sigas creciendo ni vayas hacia delante. Si te da miedo hacer ciertas
cosas porque crees que tú no eres así, significa que es hora de cambiar de perspectiva.
Acuérdate de que solo tenemos una vida. Una vida en la que podemos hacer todo aquello
que queramos y ser todo aquello que queramos ser. No tiene sentido malgastar una vida
creyendo que somos de una manera que no nos beneficia en absoluto.

Está claro que tienes ganas de cambiar. Está claro que quieres convertirte en una persona
completamente diferente a la persona que eres ahora mismo. Quieres triunfar. Quieres
ganar. Quieres hacer un montón de cosas, que, por culpa de definir que tú eres de una
manera, no podrás lograr ya que estarás limitando todo el potencial que llevas dentro de ti.

Por eso, haz un esfuerzo de dejar de lado todas las conclusiones negativas que hayas
sacado de ti mismo a lo largo de los años, ya que van a impedir que sigas hacia delante.
Olvídate de todos los comentarios que han podido hacer de ti los demás. Olvídate de todos
los comentarios de los demás en los que definen cómo creen que eres. Porque tu padre o tu
madre te hayan dicho de pequeño que eras malo en mates, no significa que seas malo en
mates. Sin embargo, si tú te crees que es así, entonces serás malo en matemáticas. Si de
pequeño te decían que eras muy tímido y sigues arrastrando ese pensamiento de ti, es hora
de borrarlo de tu cabeza. Es como si partimos de cero. No eres de ninguna manera. No eres
tímido, pero crees que lo eres. Olvídate de todas las conclusiones que tengas sobre ti
mismo. No te van a beneficiar. En la sección anterior pudimos ver como la idea de definir
cómo somos no nos beneficia en absoluto.

Por esto, quiero presentarte una perspectiva completamente nueva. Solo el 2% de la


población piensa así, y por eso, ese 2% es el más exitoso de todos. El otro 98% de la
población tiene muy definida la identidad de ellos mismos y por eso no son capaces de
crecer ni seguir hacia adelante. Recuerda que o creces o mueres, no hay término medio.

Esta perspectiva que te voy a presentar y que puedes leer en el título, cambió mi mundo por
completo. Empecé a darme cuenta de todo aquello que pensaba y hacía que no me iba a
beneficiar en absoluto. Terminé de una vez por todas con la idea de la gratificación
instantánea y empecé a pensar más a largo plazo, lo cual llevo muy a raja tabla. Pude
darme cuenta de que cambié en muy poco tiempo gracias a adoptar esta nueva
perspectiva. Mi autoestima aumentó en cuestión de segundos. Cuando veía que estaba de
bajón o sin energías cambiaba mi enfoque y mi perspectiva e inmediatamente aumentaba
mi energía y mis ganas de comerme el mundo. Es un concepto y una manera de interpretar
tu día a día que estoy convencido que marcará una diferencia muy grande en tu vida y
podrás darte cuenta de ello.

Te presento la perspectiva de pensar en quién te estás convirtiendo.

72
Como bien sabes, hemos definido la persona que quieres llegar a ser. Con lo cual, sabes a
la perfección el tipo de persona que quieres ser, cómo se comporta y cómo piensa. Si
sigues pensando en quién eres, te será muy difícil cambiar, pero no imposible. Si por el
contrario decides cambiar tu enfoque y tu perspectiva y empezar a pensar en quién te estás
convirtiendo, las posibilidades del cambio aumentarán en cuestión de segundos. Las
posibilidades de cambiar aumentarán, ya que por ejemplo, si sientes miedo de hacer algo
porque crees que tú no eres esa clase de persona o que tú no eres así, cambiarás tu
enfoque y pensarás en quién te estás convirtiendo, lo cual abre ante ti un abanico de
posibilidades que nunca antes habías sido capaz de observar. Por eso, si tienes miedo de
hacer algo, inmediatamente pensarás en la persona en la que te estás convirtiendo. Te
preguntarás, ¿mi nuevo yo se quedaría sentado por miedo o iría a conquistar aquello que
desea? Como puedes ver, en vez de pensar y decir que no haces algo porque tú no eres
así, pensarás en tercera persona y pensarás en la persona en la que te estás convirtiendo.
Sabes que si decides que el miedo te bloquee, el nuevo “tú” estará más lejos de la realidad.
Pero si por el contrario cuando te invade el miedo piensas en quién te estás convirtiendo,
verás que la única manera de acercarte a la persona que quieres llegar a ser es
enfrentándote a ese miedo.

La idea de detrás del pensamiento de en quién te estás convirtiendo es muy sencilla. Lo


primero, es eliminar la idea de quién eres, ya que como has visto esto no te permite avanzar
hacia delante y hará que te quedes en el mismo sitio. Lo segundo, es para empezar a
pensar más a largo plazo, alejándonos de la gratificación instantánea y empezando a
construir una personalidad y una persona con una base sólida y extremadamente fuerte. Lo
tercero es el simple hecho de pensar de manera racional y beneficiosa, ya que en vez de
quedarnos bloqueados ante el miedo o ante situaciones desconocidas, estaremos
pensando en la persona en la que nos estamos convirtiendo, y esto nos permitirá eliminar
de inmediato los miedos, la incertidumbre y cualquier tipo de dudas que podamos pensar o
sentir.

Piénsalo por ti mismo. ¿No crees que el simple hecho de pensar en quién te estás
convirtiendo te va a beneficiar más que pensar en quién eres? Piensa en todos los
problemas que puedas tener ahora mismo. ¿Crees que solucionarías una gran parte de
esos problemas solo con pensar en quién te estás convirtiendo? Estoy convencido de que
sí.

Si por ejemplo te da miedo hablar con chicas que te gusten, podrás pensar en quién te
estás convirtiendo. Al hacer esto, podrás ver que tienes dos opciones. Si no te atreves
seguirás siendo como eres. Si te atreves verás que se abre un mundo lleno de posibilidades
nuevas ante ti y que estarás convirtiéndote en una nueva persona.

Al dejar de pensar en quien eres y empezar a pensar en quién te estás convirtiendo, te será
más fácil tomar decisiones que te vayan a beneficiar. Al pensar en quién te estás
convirtiendo, podrás decidir favorablemente qué vas a hacer y qué vas a ser, ya que no
estarás pensando en quién eres y estarás pensando más a largo plazo, con la idea de
crecer y convertirte en una persona mucho más valiosa.

73
Afronta tu vida con la perspectiva de en quién te estás convirtiendo y verás todo el abanico
de posibilidades que se abre ante ti. Podrás ver como empiezas a ser una persona mucho
más racional e inteligente. Empezarás a desmarcarte del resto de personas que viven en el
pasado y conseguirás ser una persona que empieza a sacar todo el potencial que lleva
dentro. Con un simple cambio de perspectiva, conseguirás un cambio inmenso en tu vida.

Te puedo poner ejemplos más sencillos como la idea de comerte una pizza o una
hamburguesa del McDonalds. Si estás pensando en que te vas a comer una pizza
grasienta, antes de comértela piensa en quién te estás convirtiendo. Si tú quieres convertirte
en la versión más fuerte y sana de ti mismo, esa hamburguesa no hará más que entorpecer
tu camino. ¿Ves cómo puedes aplicar la perspectiva de en quién te estás convirtiendo a tu
favor?

Lo mismo pasa con todo aquello que hagas en tu día a día. Podrás tomar decisiones de
manera más efectiva gracias a adoptar la perspectiva de en quién te estás convirtiendo. Al
abandonar el pensamiento de quien eres podrás ser quien quieras ser y no llevarás contigo
una bolsa que actúa a modo de carga con todas las cualidades negativas que te crees que
tienes. Es como si partieses de cero. Al eliminar la carga del creer que eres de una manera,
eliminarás la presión de tener que ser de esa forma. Por eso digo lo del abanico de
opciones y oportunidades, ya que verás como te sentirás libre de actuar y pensar como
quieras verdaderamente. Es una verdadera liberación cuando dejas atrás todas esas
“etiquetas” que te has ido poniendo y te han ido poniendo a lo largo de los años. Podrás
tener un nuevo comienzo. Podrás ser la persona que quieras ser. No tendrás que ser de
una cierta manera u otra para agradar a los demás o porque te crees que tú eres así.
Podrás empezar de cero y empezar a convertirte en la persona que verdaderamente
quieres ser.

Para terminar, quiero que seas consciente de la idea de pensar en quién te estás
convirtiendo en vez de sentirte paralizado por pensar que tú eres de una cierta manera. Tú
no eres de ninguna manera, a no ser que te creas que eres de una cierta forma. Por eso,
empieza a creerte que eres de una manera diferente y empieza a actuar de dicha manera,
siempre acordándote de en quién te estás convirtiendo.

74
LOS PILARES DE TU FISIOLOGÍA 

En la parte anterior de entender tu situación deseada, hemos analizado todo aquello


relacionado con la mente. Hemos analizado la persona que quieres llegar a ser. Hemos
analizado lo que hace falta para que te conviertas en esa persona. Has aprendido cómo
funciona tu mente y también has visto como puedes, en cierta forma, manipular tu mente
para empezar a creerte que eres la persona que quieras ser. Has podido comprobar parte
del poder que llevas dentro de ti, en tu mente. Espero que empieces a utilizar todo lo
aprendido para cambiar tu realidad y empezar a creerte merecedor de todas las maravillas
que depara la vida. Recuerda que puedes ser quien quieras ser, y en la parte anterior del
ebook hemos podido observar cómo puedes conseguirlo.

Hasta ahora, hemos analizado y alterado tu mundo interno, que es el más importante. Esto
es así porque si tú consigues creerte algo verdaderamente, podrás alterar tu mundo externo
con muchísima facilidad. Si sigues practicando, acabarás por convertirte en un maestro de
tu mundo interior y conseguirás dominar tu mente para producir los resultados que desees.

Por otro lado, el mundo interno no lo es todo. Ya que está muy bien cultivar una mentalidad
nueva y aprender a dominar aquello que piensas, pero no es suficiente. Si quieres
conseguir un cambio todavía más rápido, deberás manifestar lo que piensas en el mundo
externo. Deberás tomar acción para que lo que piensas pase a convertirse en una realidad
en el mundo externo, ya que si solo lo piensas serás un soñador iluso. Por tanto, tienes que
tomar verdadera acción para convertirte en la persona que deseas ser.

Te pondré un ejemplo de un ejemplo que pone uno de mis mentores. Muchas personas
quieren ganar mucho dinero. Muchas de estas personas lo piensan permanentemente.
Piensan constantemente en qué pueden hacer para conseguir dinero. Se apuntan a mil
cuentas de YouTube, empiezan a seguir a cincuenta cuentas de Instagram y se leen cien
libros de cómo hacerlo. Cuando al final se les ilumina una pequeña bombilla y piensan lo
que podrían hacer, en vez de HACERLO, se ven diez mil podcasts, se leen cincuenta libros
y atienden seminarios, pensando que eso les dará lo que ellos quieren. Estas personas
confunden lo que es tomar acción, ya que se piensan que leer o escuchar un podcast es
tomar acción. Verás, esto no es así. Si solo lees estarás cultivando tu mente. Si solo lees
libros de autoestima, pero no aplicas nada de lo que lees o no haces nada más que pensar,
nunca conseguirás aquello que quieres.

75
La única manera de conseguir aquello que quieres es tomar acción MASIVA e
INTELIGENTE y tirarte a la piscina en busca de tus objetivos. Si por el contrario decides
seguir leyendo, seguir escuchando podcasts o seguir viéndote vídeos en YouTube sin poner
en práctica aquello que aprendes, seguirás siendo de la misma manera siempre. Es así de
sencillo. Lo único que tienes que hacer para alcanzar tus objetivos es tomar acción. Puede
que esa acción que tomes sea imperfecta, pero una de las razones por las que la gente no
toman acción, es porque nunca parecen encontrar la acción perfecta. La realidad es que no
hay acción perfecta. Solo hay acciones que te pueden acercar o alejar de tus objetivos. Por
tu bien, empieza a tomar acciones y a poner en práctica todo aquello que lees para
verdaderamente progresar. Si solo lees y piensas en lo que lees, lo único que conseguirás
es saber más del tema y acabarás más frustrado, porque verás que sabes lo suficiente para
tomar acción, pero aún así sigues buscando la pastilla mágica que te lleve hasta tus
objetivos sin esfuerzo. Esto no va a ocurrir.

Por todas estas razones, en esta parte del programa hablaremos de tu fisiología. Por
fisiología me refiero a ciertas características que presentas como tu postura, tu tono de voz,
tu mirada y demás. Aprenderemos un pequeño truco que funciona a las mil maravillas y que
aprendí del empresario, multimillonario y autor del cambio de la vida de millones de
personas Tony Robbins. Tony ha estado muy involucrado toda su carrera con la fisiología
de las personas y enseña cómo puedes alterar tu mundo interno con la fisiología que
presentas en ciertos momentos. Te será muy interesante aprender este sencillo truco, ya
que verás maravillas acerca de cómo puedes cambiar tu mentalidad en momentos más
complicados tan solo usando tu fisiología. Cuando empecé a usar mi fisiología para
controlar aquello que sentía cambió mi mundo por completo, ya que empecé a ver cómo
podía cambiar aquello que quería cambiar de manera más fácil y efectiva.

A parte de ver cómo podrás usar tu fisiología para controlar tu mundo interno, podrás
también descubrir los pilares de la comunicación no verbal. Aprenderás a adoptar ciertas
características de tu comunicación no verbal que te permitirán influir en las respuestas que
recibes de los demás ya que serán mucho más positivas. También verás cómo al adoptar
unos rasgos de tu comunicación no verbal más efectivos, afectarás directamente la forma
en la que te percibes. Verás cómo te sientes de inmediato una persona más poderosa y una
persona capaz de lograr todo aquello que se proponga. Esta parte también es
extremadamente importante, ya que al entrenar los pilares de la comunicación no verbal,
podrás presentarte a los demás como una persona verdaderamente poderosa, con
confianza increíble e indestructible.

Esta parte del programa es una de las partes que más me gustan ya que si empleas lo que
aprendas aquí, serás capaz de ver cambios más rápido de lo que nunca antes habías sido
capaz de ver. Esto fue lo que me pasó a mi y a todas las personas que saben y conocen los
principios que aprenderás aquí.

76
LA FISIOLOGÍA Y TU MUNDO INTERNO 

La fisiología es la rama de la ciencia que se encarga de estudiar cómo funciona el cuerpo


humano; cada sistema, órgano y célula. Para hacerlo más sencillo y para que lo entiendas
mejor, nos referiremos a la fisiología como un conjunto de características que presentan los
seres humanos que son visibles para el ojo humano. Por tanto, nos centraremos en la parte
de tu fisiología que podemos observar. Ejemplos de esto pueden ser tu postura, tu tono de
voz, tu forma de andar, tus gestos faciales y muchos otros.

Date cuenta que cuando estás triste, tu fisiología te presenta como si estuvieses triste. Si
por el contrario estás enfadado, te darás cuenta cómo se tensan los músculos de tu cara,
como bajas la mirada pero subes la cabeza y muchos otros rasgos que demuestran que
estás enfadado. Seguro que alguna vez has ido por la calle y has podido deducir que ese
estaba enfadado o que ese estaba triste o que aquel otro estaba muy contento. ¿Cómo
sabes estas cosas si ni siquiera has hablado con la persona? La respuesta es porque te
fijas en la fisiología que presenta esa persona. Te fijas en la postura que adopta, te fijas en
como anda, te fijas en los gestos de la cara y te fijas en muchas otras características que te
dicen que esa persona está enfadada, triste o contenta.

Fíjate en tus propios ejemplos. Cuando estás triste, ¿cómo crees que es tu fisiología?
Cuando estás enfadado, ¿cómo crees que es tu fisiología? Cuando estás feliz y contento,
¿cómo crees que es tu fisiología? Podrás darte cuenta de que dependiendo del estado
anímico en el que te encuentres, tu fisiología se presenta de una forma u otra. Por fisiología
me vuelvo a referir a tu postura, a tu mirada, a tu tono de voz, a tu forma de andar, etc.
Fíjate en cómo es tu postura cuando estás triste. A lo mejor puedes observar cómo tus
hombros están encogidos. Podrás observar como tu mirada indica que estás triste, tus
labios y tus ojos delatan la tristeza que estás sintiendo en ese momento. Pero, ¿qué pasa
cuando estás feliz o cuando te sientes poderoso? Estoy convencido de que tu postura es
muy diferente a la postura que adoptas cuando estás triste. Seguro que levantas más la
mirada, tu postura indica que estás más seguro de ti mismo y tu tono de voz indica lo
mismo. ¿Puedes observar cómo con tus propios ejemplos esto es cierto?

Haz la prueba tú mismo. Independientemente del estado anímico en el que te encuentres,


quiero que hagas un pequeño experimento para demostrar la validez de lo que acabas de
leer. Si ahora mismo estás con energía y buena actitud, quiero que te fijes en la fisiología
que presentas. Fíjate bien. Si por el contrario estás con poca energía, cansado o incluso
triste, quiero que te fijes en la fisiología que estás adoptando ahora mismo. Fíjate en tu
postura, en tus expresiones faciales, en tu tono de voz, en cómo andas. Una vez seas
consciente de la fisiología que estás adoptando, quiero que cambies por completo tu
fisiología para presentar las características opuestas a las que estás manifestando ahora
mismo. Si por ejemplo estás con la postura cerrada, de bajón, con expresiones faciales que
denotan tristeza, quiero que te pongas de pie, que pongas los hombros hacia atrás, que
inclines la cabeza hacia arriba y que intentes hablar como si tuvieses todo el poder del

77
mundo. Si por el contrario te encuentras en un estado anímico completamente positivo,
quiero que cambies tu fisiología y adoptes una postura de inseguridad, con los hombros
hacia delante. Quiero que cambies las expresiones de tu cara para denotar tristeza y quiero
que hables como si tuvieses miedo de lo que te estuviese pasando ahora mismo.

Como habrás podido comprobar, al alterar o cambiar tu fisiología (postura, tono de voz, etc)
también afectas directamente a tu estado anímico y a tus emociones. Si estabas feliz y has
adoptado una fisiología de infelicidad, habrás podido observar cómo tu actitud también
cambiaba ligeramente. Si por el contrario estabas triste y cambiaste tu fisiología a un estado
completamente positivo, habrás podido ver cómo tus emociones también cambiaban y tu
estado anímico igual. Si no has conseguido ver este cambio todavía o todavía no eres
consciente de lo que estoy hablando, quiero hacer otro experimento pequeño para que
quede completamente claro.

Quiero que adoptes una fisiología como si estuvieras furioso. Repito, furioso. Quiero que
tenses tu postura, que mires con cara de asesino y violencia y que hables como si
estuvieses enfadado. Quiero que te des cuenta cómo al hacer esto, tus emociones también
cambian y habrás podido notar también cómo tu actitud pasaba a ser un poco más violenta
y de estrés. Esto, amigo mío, es el poder de tu fisiología.

Si alteras tu fisiología, podrás directamente alterar tu estado anímico o tus emociones. Si


estás triste, con el simple hecho de cambiar tu fisiología, podrás afectar directamente a tus
emociones. Si estás con poca autoestima o confianza, quiero que adoptes la fisiología de
una persona que conozcas, ya sea famoso o no, que tenga una fisiología que la veas y
digas: “Ese tío tiene una confianza brutal”. Quiero que hagas esto para notar la diferencia
instantánea en tu estado anímico y tus emociones. Recuerda que puedes usar este truco en
cualquier situación. Si estás nervioso, podrás darte cuenta de cómo te presentas ante los
demás. Si estás nervioso podrás darte cuenta de que estás expresando el hecho de que
estás nervioso mediante tu postura, tu contacto visual y demás. Una vez seas consciente de
esto, podrás cambiar inmediatamente tu fisiología y adoptar la fisiología de una persona que
estaría completamente segura de sí mismo y verás como los nervios o al menos parte de
esos nervios desaparecen.

Recuerda lo que hemos mencionado antes de que si te fijas en las personas podrás
deducir, solo con verles, el estado anímico en el que se encuentran. Podrás identificar a
personas que están enfadadas. Podrás identificar a personas que parecen estar tristes.
Podrás identificar a la perfección a personas que son inseguras y a personas que parecen
estar completamente seguros de ellos mismos. Al igual que tú puedes identificar el estado
anímico de las personas, las personas también pueden identificar el estado anímico que
tienes. Los demás podrán darse cuenta de si estás triste, de si estás feliz, de si estás
enfadado o preocupado y hasta podrán identificar si eres una persona segura de sí misma o
no. Por eso, cuando sientas que estás nervioso o triste o lo que sea, date cuenta de la
fisiología que estás adoptando, para poder ponerle fin y empezar a adoptar una fisiología
completamente diferente y que demuestre un estado anímico diferente al que estabas. Ya
has podido observar cómo al cambiar tu fisiología, podrás influir directamente en tus
emociones o en tu estado anímico.

78
Se han hecho numerosos estudios que podrás encontrar en cualquier parte que enseñan
como la fisiología puede afectar directamente a tu estado anímico o a tus emociones. Si
adoptas por ejemplo una postura de inferioridad, te sentirás inseguro. Si por el contrario
adoptas una postura de líder y de superioridad, te sentirás un líder y una persona más
poderosa. También se han hecho estudios relacionados con la testosterona. Si por ejemplo
adoptas una postura de superhéroe, con las manos en la cintura, sacando pecho y con la
cabeza firme y bien alta, aumentarás tu testosterona en cuestión de segundos.
Independientemente de que puedas aumentar tu testosterona o no haciendo eso, quiero
que te quede bien claro la efectividad de cambiar tu fisiología cuando estás experimentando
emociones que no te benefician en absoluto.

Sin embargo, ¿qué hacen la mayoría de personas? La mayoría de personas, cuando se


enfadan por ejemplo, tienden a adoptar una fisiología que demuestra que están enfadados.
En vez de darse cuenta de eso, se dejan llevar por sus emociones y no sienten ni el mínimo
interés por cambiar su estado fisiológico para relajarse. Por tanto, seguirán estando
enfadados. Tú ahora que sabes el truco de cambiar tu fisiología, la próxima vez que te
sientas de una manera que no te gusta y quieras cambiar tu estado anímico o tus
emociones, ya sabes que tienes que cambiar tu fisiología, y tus emociones cambiarán de
inmediato. Hay veces que puede llegar a ser muy difícil cambiar tu fisiología cuando por
ejemplo estás muy enfadado. La clave está en hacer un pequeño esfuerzo y verás cómo tus
emociones cambian en cuestión de segundos.

Como te he dicho antes, está muy bien cultivar pensamientos positivos y pensamientos que
te beneficien para llegar a cumplir los objetivos que te has marcado, pero si no demuestras
esos pensamientos en el mundo externo, de nada te servirán. ¿De qué te sirve pensar que
eres una persona segura de sí mismo si tu postura, tono de voz y contacto visual
demuestran lo contrario? ¿De qué te sirve pensar que eres un líder y una persona
carismática si tu tono de voz demuestra lo contrario? La respuesta es que te sirve de poco.

Primero, al cambiar tu fisiología, podrás empezar a creerte las cosas que quieres creerte de
manera más rápida. Verás cómo al cambiar tu fisiología cambiarás también tus emociones y
tu estado anímico y hasta podrás ver cómo la gente responde de manera más positiva ante
ti. Si tu fisiología está apagada y tus expresiones faciales demuestran que estás cansado,
entonces estarás y sentirás que estás cansado. Recuerda también que si decides cambiar
tu fisiología, significará que habrás cambiado tus acciones, a lo mejor ahora decides respirar
más despacio, decides levantarte y saltar como si estuvieses lleno de alegría. ¿Cómo crees
que cambiaría tu estado anímico?

El problema está en que las personas quieren sentirse mejor, pero no son capaces de
cambiar las expresiones de su cara. Tú sabes que si cambias esto, podrás alterar
directamente tus emociones para sentirte mejor. Si te enfadas, podrás cambiar tu fisiología
para relajarte inmediatamente. Pero si decides seguir en un estado de tensión, seguirás
estando enfadado. Cambia tu postura, cambia tu tono de voz, cambia tu respiración y verás
cómo todo esto afecta directamente a tu estado anímico y te sentirás mejor, más fuerte y

79
poderoso. Puedes alterar tu fisiología para sentir las emociones que quieras sentir. Es así
de increíble, pero es efectivo al 100%.

Para resumir esta sección o apartado, habrás podido comprobar que tu estado fisiológico
afecta a tu mundo interno, estado anímico y emociones. Este es un truco tan simple y una
herramienta que puedes usar cuando quieras. Esta herramienta te permitirá crecer y
convertirte en una mejor versión de ti mismo. Como has podido ver, si estás triste es tan
fácil como intentar por ejemplo cambiar las expresiones de tu cara. A lo mejor decides
forzarte a sonreír o incluso a reírte a carcajadas. Esto afectará directamente a tus
emociones y conseguirás cambiar tu estado de ánimo tan rápido como quieras, en cuestión
de segundos.

Empieza desde ahora a usar esta herramienta durante cualquier momento del día para
comprobar su valía y a su vez alterar tu estado anímico en cuestión de segundos. Es
increíble. A mi me cambió la vida verdaderamente aprender este simple concepto. Cuando
sentía que estaba agobiado o enfadado, simplemente me empezaba a reír y adoptaba
posturas de poder, lo cual hacía que mis emociones se convirtiesen en emociones más
positivas en cuestión de segundos. Estoy convencido de que este truco te ayudará en gran
medida a conquistar tus momentos peores del día y a impulsarte a ir siempre hacia arriba.

LOS PILARES DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL 

Cuando yo empecé mi propio cambio en mi autoestima, empecé estudiando y aplicando lo


que vas a aprender aquí. Empecé fijándome en los rasgos que tenían todas aquellas
personas que admiraba. Por supuesto, todas las personas que admiraba y admiro poseen
una confianza y una autoestima impresionantes. Al estudiar a estos personajes, me di
cuenta que poseían características que les desmarcaban del resto de personas. Me di
cuenta cómo estas personas, sin siquiera abrir la boca, ya parecían personas de un valor
altísimo y parecían personas que tenían una autoestima y una confianza en ellos mismos
admirable.

Podía observar cómo respondían los demás ante estas personas, era fascinante. Te puedo
poner de ejemplo el caso de James Bond y Mr.Bean. ¿Quién crees que posee más
confianza en sí mismo? ¿Cómo lo sabes? A simple vista, si comparas a los dos personajes,
podrás darte cuenta de que James Bond aparenta ser una persona de mayor valor que Mr.
Bean. Si ninguno de los dos abre la boca, podremos ver como James Bond se desmarca de
Mr.Bean. Bond parece un personaje mucho más atractivo, influyente, carismático y hasta
queda claro y retratado que posee mayor autoestima y confianza. Podemos observar esto
gracias a la comunicación no verbal que presenta cada personaje. Piénsalo durante unos

80
segundos y compara a los dos personajes. Ahora saca tus propias conclusiones de por qué
James Bond es percibido como una persona de mayor valor que Mr. Bean y por qué James
Bond parece tener mayor confianza y autoestima que Mr.Bean. Es evidente.

Puede ser que hayas escuchado por ahí que la comunicación no verbal compone un
porcentaje muy alto de la comunicación global. Dependiendo de quien lo diga, se dice que
la comunicación no verbal es incluso más importante que la comunicación verbal. Piénsalo.
Todos nosotros juzgamos a los demás inmediatamente. Ya sea para bien o para mal.
Siempre que vamos por la calle, como seres humanos que somos, juzgamos a los demás.
Pensamos que ese tiene poca confianza en sí mismo y que aquel otro tiene mucha
confianza. Date cuenta que siempre comparamos a los demás con nosotros mismos,
aunque lo hagamos de manera inconsciente. Al ver a una persona por la calle, en un
evento, en el cine o donde sea, directamente comparamos a esa persona con nosotros e
identificamos el valor que posee esa persona en comparación con el valor que creemos que
tenemos nosotros mismos.

La comunicación no verbal es lo que comunicas cuando no estás hablando. A mi me gusta


llamarlo sub-comunicación, ya que también incluiremos el tono de voz y el habla, pero ya lo
verás más adelante. El caso es que la comunicación no verbal es extremadamente
importante, ya que como has podido ver con el ejemplo anterior, siempre nos comparamos
con los demás, aunque sea de manera inconsciente. Pero, ¿de dónde sacamos esas
conclusiones de que uno parece tener más confianza que el otro si ni siquiera hemos
hablado con ellos? La respuesta está en que sabemos esto debido a la comunicación no
verbal o sub-comunicaciones que presentan ciertos individuos. Sabemos que James Bond
es una persona de alto valor, mientras que Mr.Bean es una persona de bajo valor. Lo
podemos ver en sus posturas, en sus gestos, en su manera de moverse, en su mirada. Al
igual que podemos identificar que James Bond es una persona de alto valor debido a su
comunicación no verbal, también podremos instalar en ti una serie de conceptos sencillos y
aplicables para que te presentes y te sientas como una persona de muchísimo más valor,
que va por la vida con un poderío inigualable.

Recuerda que no sirve de nada cultivar el pensamiento de que eres una persona poderosa
y que tienes una autoestima increíble, si luego no actúas de dicha manera. Con esto me
refiero a que tú puedes pensar que tienes una autoestima y confianza increíbles, pero si no
te presentas en el mundo como una persona que actúa acorde con lo que piensa, entonces
te será más difícil llegar a creerte que tienes una muy buena autoestima. Piénsalo. Imagina
que has empezado a cultivar el pensamiento de que tienes una autoestima increíble y lo
único que haces es pensarlo, pero no actúas. Imagina que cuando sales a la calle, andas
con los hombros encogidos o que cuando estás en un evento social o una fiesta o lo que
sea, tienes una postura cerrada, que demuestra miedo. Imagina que cuando miras a los
ojos de los demás, te cuesta mantener el contacto visual porque te pones nervioso. Al hacer
esto, lo que le estarás comunicando a tu cerebro es que verdaderamente no eres una
persona con una autoestima fuerte.

Por eso, el objetivo de esta sección y de este apartado del ebook, es conseguir instalar en ti
unos signos de comunicación no verbal poderosos que te demuestren a ti y al mundo que

81
verdaderamente eres una persona de alto valor, con una autoestima fortísima y poderosa.
Al igual que con la mente, lo que aprendas aquí es algo que tienes que practicar. Cuando
empieces a aplicar lo que aprendas en este apartado serás capaz de ver cómo te sientes
más poderoso, cómo sientes que tienes una autoestima mucho más grande, cómo tu
confianza aumenta a una gran velocidad, cómo empiezas a creerte de verdad que eres una
persona fuerte, poderosa y maravillosa. Verás también cómo la gente responderá ante ti de
manera diferente. Verás como te van a respetar más. Verás como llamas la atención de
más personas y verás cómo tu vida entera dará un giro increíble y radical.

Uno de mis mentores hace mucho hincapié en el aspecto de la comunicación no verbal.


Recuerda que solo tienes una primera impresión, y con este apartado conseguirás dar
millones y millones de primeras buenas impresiones. Conseguirás convertirte en la mejor
versión de ti mismo, no solo mentalmente, pero también en términos de cómo te presentas
ante el mundo.

Lo que sí te voy a pedir es un pequeño favor. Para adentrarnos en este apartado del
programa deberás tener la mente abierta. ¿A qué me refiero con tener la mente abierta?
Primero de todo, voy a tratar de explicarte todo de la manera más sencilla y fácil de
entender posible, por tanto, esto facilitará que entiendas lo que lees. Te pido el favor de que
tengas la mente abierta ya que sabes que el cambio es difícil pero no imposible y que lo
único que tienes que hacer es lanzarte a la piscina. Hay cosas que vas a aprender en este
apartado que nunca te habrás dado cuenta de ellas o que nunca hayas aplicado en tu vida.
Por eso, tienes que tener claro que al principio no te sentirás muy natural cambiando cosas
como tu postura o tu tono de voz, pero sabes a la perfección que todo cambio lleva consigo
un elemento crucial, un elemento que determinará si serás exitoso o no, y este elemento es
la repetición. Como vimos con la mentalidad, la repetición es extremadamente importante
para llegar a creerte algo de verdad y para llegar a influir sobre nuestra mente
subconsciente. Pasa exactamente lo mismo con la comunicación no verbal. Al principio te
parecerá raro actuar de una manera que no es la que llevas haciendo durante tiempo. Pero
te aseguro que si eres consciente de que debes practicar, acabarás presentándote ante
todas las personas con las que te cruzas de manera mucho más poderosa, enseñando que
eres una persona de un valor altísimo.

Cuando termines esta parte del ebook, verás cómo tu autoestima aumenta en poquísimo
tiempo y de manera muy amplia. Ponte cómodo para empezar a aprender cómo se
comportan y cómo actúan las personas más influyentes y con mayor autoestima de este
planeta.

82
a) Postura

¿Te has dado cuenta alguna vez de tu postura corporal? ¿Te has dado cuenta alguna vez
de cuál es tu postura cuando estás sentado? ¿Te has fijado alguna vez en cómo es tu
postura cuando estás de pie? ¿Has tratado alguna vez de mejorar tu postura corporal para
tener una postura de líder y de poder?

Verás, muchos de nosotros no nos damos cuenta de las posturas que adoptamos.
Simplemente pasan desapercibidas para nosotros. Date cuenta que cuando ves a una
persona por la calle o cuando estás hablando con una persona te fijas consciente o
inconscientemente en las posturas que adoptan. ¿Serán personas de más valor que yo?
¿Cómo lo identificas? Una clave para identificar esto es fijarte en la postura corporal de la
persona, la cual dice y revela muchas pistas de la confianza que posee.

Acuérdate del ejemplo que te puse antes de James Bond y Mr.Bean. ¿Quién crees que
tiene más valor? ¿Quién crees que tiene más confianza en sí mismo? La respuesta es
evidente, pero algo que nos hace deducir esto es la postura que adopta cada uno en
diferentes situaciones. Bond parece moverse con movimientos más lentos, cuando se sienta
se sienta de manera relajada, ocupando espacio y cuando está de pie, está firme con la
mirada alta y los hombros hacia atrás. Por otra parte, Mr.Bean se mueve más rápido, como
si estuviese más nervioso, se sienta con la espalda inclinada hacia delante, sus
movimientos le delatan y puedes darte cuenta de que tiene poco valor en comparación con
James Bond.

En esta sección de la postura corporal, veremos una serie de conceptos fáciles de entender
y de aplicar que te desmarcarán del resto. Al actuar de la manera que explicaremos a
continuación conseguirás proyectar una confianza y una autoestima enormes. Utilizaremos
ejemplos de personas conocidas para que queden todavía más claros los puntos expuestos
y para que puedas coger ejemplos de cómo deberías actuar en diferentes situaciones.
Probablemente, a lo largo de la explicación veas comparaciones entre lo que se denominan
como macho alfa y macho beta. El macho alfa es el conquistador. Es la persona que tiene
una autoestima brutal y confía en él y se siente seguro. Por otra parte, el macho beta es el
hombre que es inseguro, al que le asustan las nuevas situaciones y el salir de su zona de
comodidad. No conquista como lo hace el macho alfa. En el mundo animal podríamos poner
que el macho alfa sería el león y el macho beta la hiena. Ejemplo perfecto. Empecemos.

1) Postura abierta vs postura cerrada:

Como te he mencionado antes, pondremos ejemplos de lo que sería un macho alfa y lo que
sería un macho beta. Está claro que tú quieres estar en el lado del macho alfa y por tanto,
nos centraremos mayormente en el macho alfa, explicando también las características del
macho beta para tratar de no seguir sus pasos.

83
En la siguiente imagen verás a Harvey Specter, el personaje de la serie Suits, caracterizado
por ser un macho alfa y un hombre de valor:

¿Qué puedes deducir de esta imagen? ¿Qué opinas de Harvey Specter? ¿Dirías que es un
macho alfa o un macho beta? ¿Dirías que es un hombre de alto valor o de poco valor?

Por supuesto que es un macho alfa. Lo primero que podemos observar es lo relajado que
se presenta. Fíjate bien en como no parece estar nervioso. Su mirada está tranquila y su
postura sin duda es tranquila. Podrás también fijarte en cómo tiene una postura abierta,
echando el brazo hacia atrás. Si tú ves una persona sentada así en un restaurante,
inmediatamente piensas que esa persona tiene la autoestima por las nubes. Harvey, a
diferencia de los machos beta, tiene su propio espacio personal muy definido. Ocupa
espacio al sentarse y se presente con una postura abierta, indicando que tiene mucho que
ofrecer. Se le ve relajado y poco impresionado. No tiene una postura cerrada, no está
echado para delante. Está echado hacia atrás, con el brazo encima del banco y con los
hombros ligeramente hacia atrás. ¿Puedes fijarte en cómo su postura nos demuestra que
es un macho alfa y un hombre de valor?

84
A continuación te mostraré la imagen de un macho beta, para que puedas ver la
comparación:

En esta imagen podemos ver a Adam Sandler, un actor que me encanta, durante una
entrevista en 2003. ¿Qué puedes deducir de Adam Sandler en esta imagen? ¿Crees que
parece ser un macho alfa al igual que Harvey Specter? La respuesta correcta es que no lo
parece tanto. ¿Quién parece tener más confianza en sí mismo? La respuesta correcta otra
vez vuelve a ser Harvey Specter.

Date cuenta en cómo el lenguaje corporal y la postura corporal influyen en las percepciones
que tiene la gente de ti. Pensaste que Harvey Specter era un macho alfa mientras que
Sandler parece que no lo es tanto. Si te fijas en la imagen de Adam Sandler, podrás ver que
tiene el cuerpo echado hacia delante, no parece estar tranquilo y no se presente con la
misma seguridad a como lo hacía Harvey. Como puedes observar, Sandler tiene un
lenguaje corporal mucho más cerrado, con las manos encima de las rodillas como si fuese
un niño pequeño.

En la comparativa entre las dos imágenes, está claro que la primera demuestra que tiene
mucho más poder y confianza en sí mismo. Es increíble que podamos deducir esto con tan
solo fijarnos en el lenguaje corporal que presenta cada individuo. Harvey adopta un lenguaje
corporal mucho más tranquilo, mucho más relajado. Tiene un lenguaje corporal abierto, con
el brazo rodeando el banco, como si no estuviera impresionado en absoluto. Por otro lado,
Sandler tiene un lenguaje corporal más cerrado e inclinado hacia delante, como si estuviese
más nervioso. A simple vista, Harvey se lleva todas las papeletas del macho alfa.

Quiero que tengas tu propio espacio personal cuando te sientes o cuando estés de pie. De
nada te sirve sentarte inclinado hacia delante o tener los hombros inclinados hacia delante.
Lo único que va a hacer esto es enseñar a la gente que no confías en ti mismo. Debes tener
tu propio espacio personal y sentarte de manera relajada y abierta, no de manera tensa y

85
cerrada. Tienes que estar tranquilo cuando estés sentado y tienes que ocupar tu propio
espacio. Recuerda, tienes que presentarte como una persona abierta y no cerrada, y el
lenguaje corporal es un buen sitio para empezar. Si tienes una silla a tu lado, rodeala con tu
brazo. Siéntate con la mirada recta e inclinado hacia atrás y no hacia delante. Piensa que
eres el dueño del sitio o del local en el que estás. ¿Cómo crees que te sentarías? Por
supuesto que muy relajado, ya que el sitio es tuyo. Tienes que hacer lo mismo vayas donde
vayas y hagas lo que hagas. No te permitas adoptar un lenguaje corporal cerrado. No
cruces los brazos como un niño pequeño y no pongas las manos encima de las piernas
como hace Adam Sandler, si no parecerá que estás haciendo la Primera Comunión.
Recuerda que eres una persona con una confianza espectacular, y deberás adoptar un
lenguaje corporal abierto que demuestre esto. Si adoptas un lenguaje corporal cerrado, la
gente podrá intuir que no confías mucho en ti. Recuerda, cuando te sientes o cuando estés
de pie, adopta un lenguaje corporal ABIERTO y no un lenguaje corporal CERRADO. Se
valiente con tu lenguaje corporal y enséñale al mundo que no tienes miedo a absolutamente
nada. No te bloquees. Cuando te des cuenta de que tienes un lenguaje corporal cerrado,
cámbialo inmediatamente y transfórmalo en un lenguaje corporal abierto que desprenda
verdadera confianza.

Esto aplica exactamente igual para cuando estás de pie. ¿Cómo te presentas? ¿Cómo
caminas? ¿Qué postura adoptas cuando estás de pie? ¿Cuando estás de pie vas erguido o
curvado? ¿Qué posición tienen tus hombros? ¿Hacia delante o hacia atrás? ¿Te presentas
abierto o cerrado? Verás, estas cosas son importantes tenerlas en cuenta. Esto es así
porque la postura es fundamental si quieres presentarte y ser un hombre que proyecte
confianza. A continuación te voy a mostrar dos imágenes de otras dos personas para que
deduzcas por tu cuenta si son hombres de alto o bajo valor.

Este es Elliot Hultse. ¿Qué puedes deducir de él? ¿Crees que proyecta confianza en sí
mismo? La respuesta es por supuesto que sí. Podemos observar como Elliot Hulste se
presenta de pie con una postura firme, los hombros relajados y hacia atrás y se presenta
también de manera abierta. Como podrás comprobar, Elliot es un macha alfa. Es una

86
persona que ves e inmediatamente asumes que posee una confianza poderosa.
Independientemente de tu estado físico actual, podrás adoptar la misma postura que adopta
Elliot diariamente, hasta convertirla en tu propia postura por defecto. Ya sabes que al
principio te va a parecer raro y hasta te va a resultar incómodo. A medida que sigues y no te
rindes, conseguirás adoptar esa misma postura sin siquiera pensarlo. Quédate con la
postura que adopta Elliot. Está recto, Con los hombros hacia atrás. Tiene la cabeza recta y
se presenta de manera abierta, con la mirada ligeramente hacia arriba. Con estos simples
detalles, conseguirás marcar toda la diferencia. Elliot parece estar muy seguro de sí mismo
y proyecta esta seguridad mediante su lenguaje corporal y su postura.

En esta imagen podemos ver a un personaje de la serie The Big Bang Theory, Leonard.
Para los que estéis familiarizados con la serie, sabréis que Leonard es un personaje
bastante macho beta. Es decir, es un hombre de poco valor. Para los que no habéis visto la
serie, ¿qué podéis deducir de la imagen? ¿Creéis que Leonard es un hombre de alto valor?
¿Creéis que leonard se presenta como una persona con una confianza poderosa? La
respuesta evidente es no. Podemos ver de la imagen como Leonard parece ir perdido, sin
un rumbo fijo, lo cual es una cualidad bastante poca atractiva. Podemos ver también como
está de brazos cruzados y como se presenta con una postura cerrada. Está mirando hacia
arriba lo cual denota que no está seguro en esa situación, y lo demuestra mirando hacia

87
arriba con expresiones dudosas en la cara. Está con las piernas muy juntas, lo que también
nos enseña la inseguridad de Leonard. Es como si estuviese asustado ante la situación que
tiene enfrente.

Leonard adopta una postura cerrada. Creo que es evidente cómo Leonard no tiene la
misma seguridad en sí mismo que Elliot Hultse. Es tan evidente que no hace falta que
miremos más de una foto para deducir esto. Si tú quieres adoptar una postura que
demuestra la confianza que tienes en ti mismo, deberás empezar a fijarte en personas que
te transmiten esto a tí, para poder fijarte en lo que hacen y así poder aplicarlo en ti. Las
diferencias más claras que hemos visto es que uno tiene una postura abierta y el otro una
postura cerrada. Uno está erguido y el otro está un poco encorvado. Uno está con los
hombros hacia atrás y el otro los tiene inclinados hacia delante. Uno tiene la mirada firme y
la cabeza firme, mientras que el otro tiene la cabeza perdida, demostrando su inseguridad.

Está claro que al ver estas diferencias podemos deducir que Elliot Hulste tiene mucha más
confianza en sí mismo que Leonard. Vuelvo a repetir que no ha hecho falta más que
comparar dos fotos: una de cada uno, para darnos cuenta quién tiene mayor confianza y
autoestima que el otro.

Podrás adoptar posturas y gestos de aquellas personas que creas que te transmiten eso
mismo cuando les ves. Vuelvo a repetir que al principio será complicado y te parecerá raro
hacer esto. Puede incluso que hasta creas que estás siendo raro. A esto te puedo decir que
practiques. Debes practicar y fijarte en las posturas que adoptes, para así poder elegir
cuáles son las que vas usar y las que no.

2) ​Movimientos Calmados vs Movimientos Rápidos:

Dentro de lo que es la postura corporal, encontramos otra característica que querrás


empezar a adoptar para así conseguir transmitir que eres una persona que confía en sí
mismo al 200%.

Podemos ver la distinción en el título de esta sección, pero lo que vamos a repasar son los
movimientos lentos y los movimientos rápidos y lo que transmite cada cosa. Los
movimientos y la manera en la que te mueves demuestran también el nivel de confianza
que tienes en ti mismo. Es diferente moverse rápido y nervioso que lento, con seguridad y
poderío. Al igual que no es lo mismo moverse despacio con la cabeza hacia abajo porque
tienes miedo, que moverte lento con la mirada firme y segura. Por eso, en esta parte
veremos y aprenderemos a movernos como lo hacen las personas que están
completamente seguras de sí mismos.

88
(i) Movimientos Lentos:

Llamamos movimientos lentos a cuando tu postura corporal o tu lenguaje corporal están


relajados y esto se muestra en los movimientos. Una persona que está segura de sí mismo
se moverá de manera más calmada, más lenta, con movimientos que demuestran que la
persona está segura en esa situación. No reaccionará ante situaciones de manera exaltada
o nerviosa. Al contrario, actuará relajado, con seguridad. Cuando camina, no lo hace
deprisa y corriendo. Al contrario, se mueve y se desplaza con elegancia, con poderío.
Cuando se baja de un coche o cuando entra a un sitio nuevo no se mueve rápido como
quien no quiere mirar a ver que pasa a su alrededor. Al contrario, se baja de un coche o
entra a un restaurante con movimientos que demuestran seguridad y confianza. Entra
calmado, con la cabeza alta. Mira alrededor sin ningún problema y es capaz de hacerlo con
sutileza y elegancia mientras avanza a su destino. No trata de correr a su mesa mirando al
suelo ni trata de moverse con miedo o nerviosismo. Al contrario, actúa seguro y se mueve
de la misma manera.

Aplicar movimientos lentos a tu forma de moverte es un factor que va a determinar el nivel


de seguridad que tengas en ti mismo. Si eres capaz de moverte más despacio, como si no
te impresionasen las situaciones que hay a tu alrededor o las cosas o personas que hay a tu
alrededor, y si eres capaz de mantenerte firme a la vez que te mueves, conseguirás
proyectar una confianza increíble y la gente se preguntará quién será ese hombre tan
interesante.

A continuación, te voy a enseñar un vídeo de James Bond, caracterizado por sus


movimientos lentos, de macho alfa, que nos demuestran la inmensa confianza que posee
este agente secreto. Quiero que te fijes en cómo se mueve, en cómo se desplaza, en cómo
reacciona ante las situaciones. Quiero que te fijes cómo se mueve para que así puedas ver
la efectividad de los movimientos lentos que a su vez se mezclan con una postura firme y
abierta, para enseñar al mundo que poseés una confianza brutal.

Podrás ver el vídeo ​AQUÍ.

Una vez hayas visto el vídeo, habrás podido comprobar la eficacia y efectividad de los
movimientos lentos, mezclados con una postura firme y abierta. Simplemente es increíble.
Lo más increíble de todo, es que tú puedes empezar a aplicar esta clase de movimientos
desde ahora mismo. No necesitas esperar una semana para hacerlo. Podrás empezar
AHORA. Como bien sabes, a medida que vayas practicando esta clase de posturas y
movimientos, acabarás haciéndolo de manera completamente natural. Puedes ser quien
quieras ser, puedes soñar y atravesar todos tus miedos.

A continuación vamos a ver las características de adoptar unos movimientos rápidos.


también veremos el vídeo de otra persona, para que puedas deducir por tu cuenta por qué
esa persona no tiene una confianza y una autoestima enorme.

89
(ii) Movimientos Rápidos:

Por movimientos rápidos nos referimos a los movimientos que hagas que sean nerviosos y
automáticamente rápidos. Los movimientos rápidos son aquellas posturas que no son
abiertas ni relajadas, sino que más bien transmiten intranquilidad y nerviosismo. Sabrás
identificar a una persona insegura solo con fijarte en los movimientos que presente en su
lenguaje corporal.

Adoptar movimientos rápidos e intranquilos a tu lenguaje corporal será un factor


determinante en cómo te percibe la gente. La gente podrá ver si tienes una confianza
positiva o negativa en ti mismo tan solo con fijarse en los movimientos que adoptas. Al igual
que en el vídeo que has visto de James Bond, pudiste ver cómo se movía con esa calma y
tranquilidad que enseñaban toda la confianza que posee, también podrás identificar a
personas que actúen de una manera totalmente opuesta. Encontrarás a personas que
tengan un lenguaje corporal cerrado, medio dormido. Encontrarás a personas que se
muevan reaccionando ante los estímulos de su entorno, transmitiendo nerviosismo e
inseguridad. Al igual que tú puedes observar esto en otras personas, ellos podrán hacer lo
mismo contigo.

A continuación veremos un vídeo en el que aparecen otra vez dos personajes de la serie
The Big Bang Theory. Veremos un ejemplo de Sheldon y Leonard. Quiero que te fijes en los
movimientos que adoptan. Quiero que veas como sus movimientos son rápidos e
intranquilos. Verás cómo estos movimientos hacen que proyecten un nerviosismo y una
inseguridad tremenda. Quiero que veas también cómo reaccionan con sus lenguajes
corporales ante todas las situaciones que les ocurren.

Si comparamos el vídeo de James Bond con el vídeo de Sheldon y Leonard, podremos ver
una distinción muy clara. Primero, podemos ver que James Bond adopta movimientos
lentos, mientras que Leonard y Sheldon adoptan movimientos más rápidos. Es evidente que
James Bond proyecta mayor confianza que los otros dos personajes y podemos ver esto
por la seguridad que proyecta James Bond. Se le ve un hombre mucho más seguro de sí
mismo y podemos notar esto gracias a sus movimientos tranquilos, lentos, firmes y abiertos.

Por otro lado, Sheldon y Leonard son personajes que proyectan mucha menos confianza en
ellos mismos. Podemos identificar esto gracias a sus movimientos rápidos, reactivos,
inquietos y cerrados. Amigo mío, esto es el poder de la comunicación no verbal. Recuerda
que como hemos mencionado con anterioridad, la comunicación no verbal o sub
comunicación componen la mayor parte de toda tu comunicación, y que por tanto, si quieres
transmitir al mundo que poseés una confianza increíble, deberás adoptar los movimientos
que proyectan esto, como aquellos de Bond. Si por el contrario quieres proyectar
inseguridad y desconfianza en ti mismo, podrás usar los movimientos de Leonard y Sheldon
que podrás ver ​AQUÍ.

90
Como el lenguaje corporal es extremadamente importante, hemos explicado un poco más a
fondo los tipos de posturas y movimientos que puedes adoptar y los que debes evitar para
así poder transmitir una seguridad en ti mismo de acero. Hay más elementos que componen
todo lo que es el lenguaje corporal, como el contacto visual o el tono de voz. Pero he
decidido explicarte más a fondo lo que son las posturas que puedes empezar a adoptar
para comportarte y presentarte como una persona poderosa que confía en sí mismo.
Considero que es la parte del lenguaje corporal que te será más fácil de dominar al
principio, ya que no involucra tu voz ni tu contacto visual. Es simplemente cambiar las
posturas que adoptas ante diferentes situaciones.

Espero que te haya quedado claro qué tipo de postura adopta lo que hemos denominado
como macho alfa, o también conocido como una persona que tiene una confianza brutal en
sí mismo y está seguro de sí mismo. Has visto cómo es completamente posible proyectar
una seguridad en ti mismo de acero con tan solo modificar las posturas que adoptas cuando
estás sentado, de pie o cuando te mueves. Empieza a practicar estas posturas y verás que
a medida que las vas practicando, conseguirás tener un impacto enorme en ti y en todo el
mundo que está a tu alrededor. Conseguirás convertirte en una nueva persona a la que la
gente respete y admire.

Los siguientes elementos de la comunicación no verbal los explicaré de manera más breve,
ya que no hace falta irse por las ramas para explicar lo que significa cada uno. De esta
manera, te será mucho más fácil aplicar los conocimientos que aprendas en tu día a día y
podrás ver un cambio mucho más veloz. El siguiente elemento que veremos de la
comunicación no verbal, y que también es crucial en importancia, es el tono de voz.

b) Tono De Voz

La voz es de las cosas más importantes que podrás entrenar en tu vida. Recuerda, da igual
lo que digas, lo que importa es cómo lo digas. Qué entonación utilizas. Cómo te comunicas
con tu voz. Todas estas cosas son cosas en las cuales deberías fijarte más a menudo.

Te pondré un ejemplo. Una persona puede decir la frase: “¿Qué tal estás?”. Bien, esto
queda claro. La persona también podrá entonar esa frase de varias maneras. Podrá decir
esa frase en un tono convincente y esa frase sonará de una cierta manera a oídos de la otra
persona. También, podría usar otra entonación completamente diferente, como lo podría ser
por ejemplo una entonación de duda. ¿Cómo crees que sonaría la frase de este modo?
Está claro que dependiendo de si pronuncias la frase con una entonación afirmativa o si lo
haces con una entonación dudosa, la frase de “qué tal estás” sonará de maneras diferentes.
Dependiendo del tono de voz que emplees cuando te comunicas, conseguirás transmitir
diferentes mensajes al receptor.

91
El tono de voz es un elemento fundamental para transmitir toda la confianza que llevas
dentro. Imagina por un momento a dos universitarios de 22 años. John y Mike. John tiene
un tono de voz apagado y entrecortado. Su voz proyecta un sonido bajito y no se suele
notar su presencia debido a esto. A parte de lo ya mencionado, John tiene un tono de voz
que despierta duda, ya que se comunica con un tono de voz que denota que no está muy
seguro de sí mismo. Por otra parte encontramos a Mike. Mike tiene un tono de voz
poderoso ya que proyecta su voz. Tiene un tono de voz que resulta convincente a oídos del
receptor ya que se expresa de manera segura y sin poner una entonación que denote duda.
Al contrario de John, Mike sabe cómo comunicarse ya que utiliza una entonación afirmativa,
seguro de lo que dice, convincente. ¿Quién crees que proyectará mayor confianza? Por
supuesto que Mike. ¿Por qué crees que es esto?

Esto es así porque el tono de voz influye en cómo se percibe lo que dices. Recuerda, da
igual lo que digas, lo importante es cómo lo digas. Esto quiere decir que da igual lo que
digas, mientras lo digas con una entonación con confianza. En el momento en el que
empieces a usar un tono de voz que comande atención, que comande respeto, que
comande seguridad, empezarás a notar un cambio muy positivo en tu vida. La gente
empezará a respetarte más, simplemente por empezar a usar un tono de voz diferente.

Vamos a volver a comparar los vídeos que hemos visto antes de James Bond y de Sheldon
y Leonard. Como habrás podido observar, en los dos vídeos hablan los personajes que
aparecen. Vuelve a verte los dos vídeos y fíjate en el tono de voz que emplea James Bond
por un lado, y Sheldon y Leonard por el otro. Fíjate en las diferencias. Fíjate en lo que te
transmite cada personaje con el tono de voz que utilizan. Fíjate en quién te transmite mayor
confianza y seguridad. Podrás ver claras diferencias en el tono de voz que emplea cada uno
de los personajes.

Por un lado, Bond utiliza un tono de voz tranquilo, relajado. Se comunica con total confianza
y seguridad. Habla como si no le importase lo que pudiesen pensar de él. Sus movimientos
transmiten confianza al igual que su tono de voz, que comanda autoridad, respeto y
seguridad. No se pone nervioso. Su tono de voz no indica que esté incómodo ante la
situación que tiene delante. Todo lo contrario, ya que es capaz de mantener la calma y
entonar sus frases con total seguridad. Actúa como si fuese el dueño del local y se
comunica de la misma manera. Como vimos con anterioridad, James Bond entraría en el
grupo de los denominados Machos Alfa.

Por otro lado, encontramos el vídeo de Sheldon y Leonard. ¿Qué diferencias puedes notar
en comparación al tono de voz que utiliza Bond? Las diferencias son evidentes. ¿Quién te
ha transmitido mayor confianza: ¿James Bond o Leonard? La respuesta correcta espero
que sea Bond. Podemos observar que tanto Sheldon como Leonard utilizan un tono de voz
reactivo. Esto quiere decir que usan un tono de voz que reacciona ante las circunstancias
de su entorno. Transmiten nerviosismo e inseguridad, y tener a una persona así a tu lado,
significa que te pondrás también nervioso. Los tonos de voz de Leonard y Sheldon no
transmiten confianza y seguridad. Primero, porque sus tonos de voz son muy elevados, de

92
sorpresa, de duda, reactivos, nerviosos, entrecortados. Todo esto hace que al escucharles
sepamos que se clasifican en el saco de los denominados Machos Beta.

¿Cómo quieres comunicarte tú? ¿Qué tono de voz quieres adoptar? ¿Quieres que los
demás te perciban como una persona insignificante y sin autoridad? ¿Quieres que los
demás se piensen que eres inferior a ellos? Espero que hayas respondido que no. La
manera para conseguir que los demás te respeten, es a través de tu tono de voz (Más
importante es que te respetes a ti mismo). Si empiezas a utilizar un tono de voz que
proyecte más tu voz, que demuestre que estás seguro de ti mismo y si empiezas a usar un
tono de voz que demuestre que confías plenamente en todo lo que dices y no te cohibes
ante las situaciones complicadas, conseguirás comandar mucha más autoridad y poder. La
gente empezará a verte como una persona de mayor valor, por lo que empezarán a
respetarte más y a responder mejor ante tu presencia. Es increíble pero es cierto. El tono de
voz influye en gran medida en la percepción que tendrán los demás de ti. Si hablas con un
tono de voz entrecortado, dudoso, cohibido y silencioso, la gente no te respetará. Se
pensarán que eres inferior a ellos porque te presentas como tal. Fíjate más en adoptar un
tono de voz del estilo del señor Bond y aléjate de los tonos de voz de Sheldon y Leonard.

A continuación, veremos otro elemento extremadamente importante de la comunicación no


verbal. Es algo crucial y muy importante. Si quieres mantenerte firme en las situaciones
sociales por ejemplo, si quieres transmitir verdadera seguridad y confianza en ti mismo ante
la persona con la que estás hablando, deberás estar muy atento al siguiente punto que
vamos a ver, que es el contacto visual.

c) Contacto Visual

Como bien sabes, los ojos son el espejo del alma. Tú puedes intentar aparentar ser de una
manera, pero tus ojos identificarán hasta qué punto dices la verdad y eres completamente
sincero. Podrás adoptar una postura que transmita confianza y podrás adoptar un tono de
voz que haga lo mismo. El problema es que si tus ojos dicen una cosa diferente, estarás
perdido. Toda la confianza que transmites de ti mismo, se desvanecerá en un instante si tu
contacto visual no es óptimo.

El contacto visual que adoptes será muy importante, ya que revelará a los demás si
verdaderamente posees la confianza que intentas aparentar tener. Darte cuenta de tu
contacto visual también es muy importante, ya que de esta manera conseguirás darte
cuenta de cuando no estés adoptando un buen contacto visual, para así poder corregirlo. La
clave está en tener un contacto visual que transmita todo el poderío, autoestima y confianza
que tienes en ti mismo.

93
Te pondré un ejemplo que nos ha pasado a todos. Recuerda alguna situación en la que
estabas hablando con una chica. Quiero que recuerdes alguna situación en la que por
nervios, miedo o lo que fuese, no eras capaz de mirar a esa chica a los ojos, y empezaste a
mirar al techo o incluso al suelo. Te haré una pregunta, ¿te rechazó esa chica? Estoy
convencido de que sí. ¿Cómo vas a atraer a una mujer si no eres capaz de mirarle a los
ojos? Si tu mirada transmite que no estás seguro de ti mismo, estarás perdido. Recuerda
que los ojos son el espejo del alma. ¿Te imaginas a James Bond hablando con una chica,
mirando al suelo o al techo y apartando la mirada? Por supuesto que no, ya que esto le
descalificaría de inmediato. Fíjate en como Bond mantiene el contacto visual. Fíjate en su
mirada tranquila y segura. Si miras algún vídeo de James Bond y le quitas el sonido, podrás
fijarte claramente en el contacto visual que emplea, y podrás ver toda la seguridad y
confianza que transmite tan solo con su mirada.

El contacto visual es un elemento de la comunicación no verbal extremadamente importante


ya que determinará la verdadera sinceridad de tu confianza. Tu mirada hará que los demás
te perciban de una manera u otra. Si mantienes un contacto visual firme, tranquilo y seguro,
los demás te percibirán como una persona que posee una fuerte confianza. Si por el
contrario tu contacto visual es intranquilo, miras para todos lados, y transmite poca
confianza, los demás te percibirán como una persona insegura que tiene miedo ante la
situación que tiene delante. Sabes perfectamente que cuando estás nervioso te cuesta
mantener el contacto visual con una persona, y esto hará que la otra persona te perciba
como que eres una persona de menor valor y más insegura. Si por el contrario mantienes la
mirada en los momentos en los que estés nervioso, y adoptas un contacto visual seguro de
ti mismo y firme, los demás te van a percibir como una persona seguro de sí mismo.

Si cuando estás hablando no mantienes la mirada con la otra persona o cuando dices algo
que crees que no le va a gustar a la otra persona miras hacia abajo, esto le enseñará a la
otra persona que no confías mucho en ti. Es así de simple y no tiene más ciencia. Si quieres
que los demás te perciban como una persona poderosa y seguro de ti mismo, tendrás que
empezar a mantener un contacto visual seguro. No te tiene que dar miedo mirar a los ojos a
los demás. No bajes ni subas la mirada. Mantente firme mirando a los ojos a la otra
persona. Esto le transmitirá mayor confianza y seguridad, y conseguirás que la gente
reaccione mejor ante ti. Puede que digas cosas que son incorrectas, pero no te agobies y
no bajes la mirada. Tampoco empieces a mirar a los lados rápidamente, ya que esto
enseñará que no confías en ti y que estás nervioso en ese momento.

Imagina que quieres venderle algo a una persona. ¿Crees que le venderías algo a esa
persona si mantienes un contacto visual nervioso, mirando hacia abajo o hacia los lados?
La respuesta es que la otra persona no te comprará ni en un millón de años, a no ser que se
trate de vida o muerte. Esto es así porque al no adoptar un contacto visual seguro, no le
transmitirás esta seguridad a la otra persona, y conseguirás el efecto contrario, que es que
te perciba como una persona insegura. Si por el contrario tratas de venderle algo a esa
persona manteniendo un contacto visual seguro, que demuestre que estás seguro de lo que
dices y que estás tranquilo ya que mantienes un contacto visual firme, conseguirás venderle
a esa persona lo que le estuvieses vendiendo. Esto es así porque al mantener un contacto
visual seguro, le transmitirás seguridad y confianza a la otra persona. Recuerda que los ojos

94
son el espejo del alma, y le enseñarán a los demás si dices la verdad o si simplemente eres
un “fake”.

Imagina por un momento que quieres seducir a una mujer. Usaremos el ejemplo del
contacto visual. Si cuando estás hablando con ella no le miras a los ojos y miras hacia los
lados denotando nerviosismo, no conseguirás seducirla, ya que le enseñarás que no confías
en ti y que eres una persona insegura. Y esto no es nada atractivo. Para conseguir
seducirla, tendrás que adoptar un contacto visual poderoso y firme. Deberás mirar a esa
chica a los ojos cuando hablas y olvidarte de mirar al suelo o a los lados. Que no te de
miedo mantener el contacto visual con ella, ya que esto le enseñará que confías en ti y que
estás seguro de ti mismo. Y esto sí que es atractivo.

Como puedes ver, el contacto visual es el espejo del alma. El tipo de contacto visual que
utilices será determinante en la percepción que tendrán los demás de ti. Recuerda que
puedes adoptar una postura poderosa y de confianza y también puedes adoptar un tono de
voz seguro de ti mismo, pero si tus ojos dicen otra cosa, estarás perdido. Debes mantener
la seguridad y la calma con tu contacto visual. Mira a las personas a los ojos cuando hables
con ellos. No mires hacia los lados rápidamente, ya que esto solo denotará que estás
nervioso e inseguro. Debes transmitir seguridad y confianza con tu mirada. Debes mantener
una mirada firme y segura. Todo esto hará que los demás te perciban como una persona
sincera, seguro de sí mismo y te verán como una persona que confía plenamente en sí
mismo.

Hay una gran diferencia entre mantener un contacto visual firme y seguro y mantener un
contacto visual de loco psicópata que no aparta la mirada de la otra persona. Esto último no
parecería natural. Al contrario. El simple hecho de mantener el contacto visual TODO el rato
te tachará de loco psicópata. Hazme caso, no querrás parecer un loco psicópata. Lo que
quieres parecer y ser es una persona con una confianza brutal y sentirte poderoso. Para
poder transmitir esto a los demás, tendrás que saber en qué momentos debes quitar la
mirada de la otra persona, porque si no te tacharán de loco psicópata.

Para esto, te voy a presentar una regla que puede que estés familiarizado con ella o puede
que no. Esta regla se llama la regla del 80/20 y es aplicable a cualquier cosa. Por el
momento, nos centraremos en aplicar la regla a tu contacto visual. La regla dice que tienes
que mantener el contacto visual con la otra persona el 80% del tiempo, mientras que el otro
20% del tiempo no mantienes contacto visual. Es un ratio perfecto. Con este ratio
comandarás autoridad, poder y transmitirás que tienes una confianza y autoestima muy
fuertes. De esta manera tampoco parecerás un loco psicópata que no aparta la mirada de la
otra persona y tampoco parecerás una persona insegura, ya que estarás manteniendo el
contacto visual el 80% del tiempo. Acuérdate de esta sencilla regla para así poder aplicarla
a tu contacto visual, obtendrás resultados increíbles y unas respuestas muy positivas de
todas aquellas personas con las que estás hablando.

95
Como has podido comprobar, el lenguaje corporal es algo fundamental que querrás adoptar
a tu día a día y ser consciente del tipo de lenguaje corporal que empleas en todo momento.
Has podido ver que el lenguaje corporal sirve para dos cosas. La primera es para que tú te
sientas más poderoso, más hombre y con mayor seguridad. La segunda es para que los
demás te perciban como una persona poderosa y que posee una confianza y autoestima
brutales.

Al adoptar un lenguaje corporal poderoso que transmita seguridad, hará que


inmediatamente te sientas más poderoso tú mismo. Sin duda, el lenguaje corporal es una
transmisión de lo que está en tu cabeza. Si en tu cabeza te crees que eres una persona con
una confianza de hierro, transmitirás esto mediante tu lenguaje corporal. Si nunca antes te
habías fijado en tu lenguaje corporal, es un buen momento para hacerlo. Esto es así porque
a través de adoptar un lenguaje corporal poderoso, conseguirás sentirte más poderoso. ¿Te
acuerdas de la sección del programa donde vimos que tu fisiología podría alterar tu estado
emocional? Pues esto es exactamente lo mismo. Al alterar nuestro lenguaje corporal y
empezar a aplicar un lenguaje corporal fuerte, firme, sereno, poderoso y que transmita
confianza, conseguiremos cambiar nuestras emociones instantáneamente para sentirnos
mejor con nosotros mismos y capaces de hacer grandes cosas. A medida que vayamos
practicando y empleando un lenguaje corporal diferente, iremos acostumbrándonos a
poseer un lenguaje corporal poderoso, lo que afectará muy positivamente nuestras
emociones, por lo que el cambio se efectuará en menor tiempo. Es decir, mucho más
rápido.

La segunda razón por la que debemos fijarnos en nuestro lenguaje corporal es porque es
importante lo que transmitimos al mundo externo. Puedes ir entrenando esto para que te
importe menos lo que piensen los demás de ti, pero la idea de que te fijes en cómo te
perciben los demás, no se irá de la noche a la mañana. Si hasta ahora has estado
empleando un lenguaje corporal débil e inseguro, es muy posible que los demás te perciban
como una persona insegura, lo que a lo largo de los años ha ayudado a que te sientas que
eres una persona insegura. Pues verás, en el momento en el que decidas cambiar tu
lenguaje corporal y adoptar un lenguaje corporal poderoso, fuerte, firme y seguro, la gente
empezará a responder de manera diferente ante ti. La gente te percibirá de una manera
muy diferente. Si actúas como una persona que está completamente segura de sí mismo,
conseguirás que los demás te vean así. Con el simple hecho de cambiar nuestro lenguaje
corporal, cambiarás la percepción que tienen los demás de ti, lo cual te ayudará a creerte
verdaderamente que posees una autoestima de hierro.

Como hemos comentado anteriormente, es extremadamente importante entrenar nuestra


mente. Pero también es extremadamente importante entrenar lo que transmitimos al mundo
externo. ¿Cómo es tu lenguaje corporal? ¿Cómo te presentas? ¿Cómo te comunicas?
Todas estas preguntas son importantes para responderlas. El simple hecho de cambiar
nuestro lenguaje corporal hará que nos sintamos mejor con nosotros mismos y que los
demás nos perciban de manera más positiva. Todo esto nos ayudará en el proceso de
cimentar una autoestima verdadera y fuerte como el hierro. Hemos repasado también los
tres pilares más importantes de la comunicación no verbal o lenguaje corporal, ya que es

96
más fácil de modificar que la mente. Al ser más fácil de cambiar, podrás empezar a emplear
lo que has aprendido en esta sección desde ahora mismo para ver los resultados positivos
que emanan de tu nuevo lenguaje corporal.

Al principio puede que te parezca poco natural y hasta incómodo. No te preocupes, si te


acuerdas del ejemplo de aprender a conducir, sabrás que nada lo harás perfecto al
principio, pero a medida que vas practicando y entrenando, conseguirás hacerlo de manera
inconsciente y automática. Tener un buen lenguaje corporal hará que los demás te perciban
de manera diferente, lo cual logrará abrirte muchas puertas en el futuro. Las personas
responden mejor ante personas que son de alto valor, así que hazte el favor y empieza a
ser una persona de alto valor, una persona que transmita seguridad y confianza.

97
ENFRENTARSE AL DIABLO 

Esta parte del ebook hará que veas las cosas desde otra perspectiva diferente y desde una
perspectiva de mayor poder. Los programas que están ahí fuera para mejorar la autoestima
no se centran en lo que vas a ver ahora, lo que impide que la gente avance y lo que también
hace que la gente abandone sus objetivos.

Lo que veremos en esta parte del programa es simplemente la realidad. Una realidad que
se ha tratado de disimular y lo que hace que más gente lleve vidas de desesperación en
silencio. Lo que vamos a ver a continuación es la realidad ya que le ocurre al 100% de la
población. El problema es vivir en la ignorancia y no darse cuenta. Te preguntarás por qué
estoy siendo tan misterioso y no voy directo al grano. Antes de nada, quiero presentarte a
un personaje histórico que ha sido una gran influencia en mi vida.

Te presento a Napoleon Hill. Napoleon Hill fue un escritor estadounidense nacido en 1883.
Es mayormente conocido por ser el impulsor de lo que conocemos hoy como el desarrollo
personal. El libro más famoso que escribió el señor Hill fue Piense Y Hágase Rico (Think
and Grow Rich). Este libro es conocido por ser la primera filosofía del éxito personal, que
derivó en muchas otras filosofías de personajes que siguieron el propósito de este escritor.
En sus inicios profesionales, Napoleon Hill cuenta como conoció al billonario, empresario
Andrew Carnegie. Andrew Carnegie era el hombre más rico del mundo por aquel entonces.
El señor Carnegie le pidió a Napoleon Hill que escribiese una filosofía del éxito para que
cualquier persona supiese cuáles son los secretos del éxito personal. Por eso, Napoleon Hill
dedicó gran parte de su vida al estudio de los grandes hombres de la época. Andrew
Carnegie le dió acceso al joven Hill a las personas más ricas de aquel entonces, como lo
podían ser Henry Ford, Thomas Edison e incluso el propio Andrew Carnegie.

Si que es verdad que no hay pruebas de que Hill conociese de verdad a Andrew Carnegie,
pero nos ceñiremos a lo que cuenta Napoleon Hill para hacer las cosas más simples.

Después de entrevistar a más de 500 hombres exitosos de la época, pudo componer una
filosofía del éxito que explica en varios de sus libros como las 16 Leyes del Éxito o el mismo
Piense Y Hágase Rico. Ejemplares que a día de hoy se siguen vendiendo a nivel mundial.
Napoleon Hill experimentó lo que era la realidad y se dispuso a escribir un libro que era un
poco diferente a las filosofías del éxito que había escrito anteriormente. El gobierno de los
Estados Unidos de América no le dejó publicar este libro del que te hablo porque al parecer
iba en contra de la Iglesia y se pensaba que era brujería o algo por el estilo, cuando en
realidad era la simple realidad de la vida. Este libro terminaría publicándose en el año 2011.

98
El libro se llama “Outwitting the devil” o en español, “Burlar al diablo”. Libro extremadamente
recomendable.

Este libro fue el que me inspiró a incluir una sección así en este programa, ya que gracias a
lo que aprenderás aquí, podrás desbloquear las puertas de todo tu potencial. Como podrás
comprender, este libro no era brujería. Era la pura realidad. Napoleon Hill, cuando en su
título aparece la palabra “diablo” no se refiere al diablo en sí conocido por la Iglesia. Se
refiere al diablo que llevamos todos nosotros dentro. Ese diablo que nos impide avanzar
hacia nuestros objetivos. Ese diablo que nos paraliza con miedos, dudas e inseguridades.
Ese diablo que en ocasiones hace una cosa totalmente opuesta a la que queremos hacer.
En este libro, Hill nos muestra cómo podemos burlar al diablo. Es decir, nos enseña a cómo
podemos avanzar por la vida dominando a nuestro diablo interior, haciendo lo que nosotros
queremos hacer, en vez de dejar que éste nos controle a nosotros.

A través de mis estudios y de mi experiencia con lo que vas a ver en esta parte del ebook,
aprenderás a tratar con esta parte más negativa de ti mismo o con este “diablo” que llevas
dentro. Conseguirás domarlo y conseguir que haga lo que tú quieras que haga. Conseguirás
quitar el freno de mano que llevas puesto de una vez por todas para poder experimentar
todas las maravillas que depara la vida. De esta forma, conseguirás sacar todo el potencial
que llevas dentro suprimido, para conseguir, de una vez por todas, ser la persona que
verdaderamente quieres llegar a ser.

El problema es que vivimos en una sociedad que se denomina la sociedad de aparentar.


Con la introducción de las redes sociales, la gente cada vez intenta aparentar tener una vida
increíble, cuando en realidad puede que estén pasando momentos malos o negativos. La
gente intenta subir fotos para aparentar que son felices, para aparentar que la vida les va de
maravilla. Cuando en muchas ocasiones, esto no es así. El problema es que nosotros,
cuando vemos a todas estas personas disfrutando de la vida, siendo extremadamente
felices y teniendo una confianza brutal, inevitablemente nos comparamos a ellos.

Estas personas no suben todos los problemas a los que se enfrentan ya que solo suben
contenido que consideran que va a llamar la atención de las personas. Este contenido
normalmente suele ser representado por fotos de fiesta, felices, cosas materiales y demás.
Nadie sube fotos de cuando tienen miedo o inseguridades. Nadie. Por eso, al compararnos
con estas personas, vemos que nuestra vida no es así, y nos agobiamos. Por eso nosotros,
cuando no tenemos una vida como la que proyecta la gente en las redes sociales, nos
pensamos que algo malo nos debe estar pasando, lo que hace que respondamos de
manera más negativa ante situaciones complicadas en nuestra vida. Esta es una de las
razones por las que cada vez más gente tiene menos autoestima, y la razón por la que
parece que ahora los jóvenes están más perdidos en la vida y no encuentran su lugar en la
tierra.

Permíteme decirte que mataremos al diablo que llevas dentro y te ayudaremos a construir
una autoestima fuerte y sólida que te permita avanzar hacia delante sin importar las
circunstancias. Como me gusta a mi decirlo, en esta parte del programa experimentarás lo

99
que es la verdadera realidad de la vida, lo cual te motivará y te dará alas para afrontar la
vida de una manera mucho más poderosa.

Considero que esta parte del programa es crucial y lo considero así porque cuando yo
entendí todo lo que vas a ver aquí, que me ha llevado más de cinco años darme cuenta, es
algo por lo que todo el mundo pasa, pero no todo el mundo entiende por qué le pasa. Yo
pude experimentar momentos malos en mi vida, pero siempre he sabido sobreponerme ante
cualquier situación para luego acabar evolucionando a una nueva y mejor versión de mi.
Quiero compartir contigo los secretos que he usado o los conceptos que he usado para
siempre enfrentarme al diablo que llevo dentro y acabar ganándole. Estoy convencido de
que esta parte del ebook vale mucho, ya que te dará una perspectiva completamente nueva
para vivir la vida, que, como te he dicho antes, hará que saques todo el potencial que llevas
dentro.

ENFRENTARTE A TU LADO OSCURO 

Sabrás de sobra que tienes un lado oscuro dentro de ti. En realidad, lo sabemos todos.
Sentirás que este lado oscuro no te permite avanzar del todo para convertirte en la persona
que de verdad quieres ser. Es como si te frenase en seco. Tú tienes objetivos y quieres
conseguir cosas grandes en tu vida, pero parece ser que este lado oscuro no te deja
cambiar, y esto puede llegar a ser frustrante.

Aquí aprenderemos a darnos cuenta que el lado oscuro es inevitable, pero que es
perfectamente controlable. El miedo que podamos sentir, las dudas, la incertidumbre, la
ansiedad, la frustración; son cosas que podemos controlar. Podemos domar este lado
oscuro que poseemos, para no permitir que interfiera con nuestros sueños. Estoy
convencido, como te he dicho antes, que esta sección cambiará la perspectiva que tienes
de la vida y sin duda cambiará tu vida en general y los resultados que tienes. Esta sección
conseguirá darte la oportunidad de desbloquear todos los cerrojos que has ido echando a tu
vida, para por fin liberar al verdadero tú que llevas dentro.

a) Las Dos Caras Que Tenemos

De alguna manera u otra, sabes perfectamente que tienes dos caras, que tienes dos
personalidades. Conoces perfectamente el bien que hay en ti, pero también conoces el mal
que hay en ti. Este es el concepto de dualidad. Este concepto dice que no hay bien sin mal,

100
que no hay Ying sin Yang. Que no hay frío sin calor. Es inevitable, es así. Es imposible
encontrar el bien, sin encontrarnos con el mal. Es imposible conocer el frío, sin antes haber
conocido el calor.

Lo mismo pasa con nosotros mismos. Parece curioso, pero sabes a la perfección que
parece que tienes dos personalidades. Puede que hasta te lo hayan dicho. Como he dicho
antes, conoces el bien que hay en ti, pero también conoces el mal que hay en ti. Eres la
persona que más tiempo pasa contigo mismo, y por eso te conoces a la perfección. Sabes
lo que piensas, y sabes los pensamientos positivos que has podido tener, pero también
conoces los pensamientos más oscuros que has podido tener, que nunca has comentado
con nadie. Párate a pensarlo unos instantes. Intenta identificar estas dos caras que tienes.
Intenta identificar las dos personalidades más claras que componen tu personalidad
principal. Al hacer esto, podrás darte cuenta de que estás compuesto por dos caras: el bien
y el mal.

Por supuesto, la idea de que tengas dos caras no está limitada al concepto del bien y el
mal. La idea de que tengas dos caras puede ser extendida a cualquier faceta de tu
personalidad. Puede que tengas una cara valiente, pero también tienes una cara insegura.
Puede que tengas una cara agradable y otra muy desagradable. Puede que tengas una
cara que se preocupa por los demás, y otra cara que desprecia a los demás. Este es el
concepto de la dualidad. No hay frío sin calor, no hay bien sin mal, no hay guapo sin feo, no
hay listo sin tonto.

Con lo cual, es importante que tengas claro que la vida no es de un solo color. No tenemos
solo una cara. Existe la otra parte. Puede que tengas una parte de ti que sueña, que es
ambiciosa, que quiere lograr grandes cosas. Y puede que la otra parte de ti sea una parte
vaga, miedosa, insegura y poco ambiciosa. Lo que tienes que saber es que tenemos dos
caras. Una cara que quiere crecer e ir hacia delante y la otra que quiere que te quedes
donde estás y no evoluciones ni crezcas.

Hacer la distinción entre estas dos caras es extremadamente importante ya que así sabrás
distinguir entre las dos caras que tienes, para así no tener confusión en cuanto a tu
personalidad. Una vez consigas hacer esta distinción, será mucho más fácil cambiar tu
situación. Una de las razones por las que no sabemos cambiar ni tomar control de nuestra
vida es porque no sabemos por qué unas veces somos de una manera y por qué otras
veces somos de otra manera completamente diferente. Bien, al hacer esta distinción que
hemos hecho, ya sabrás que tienes dos caras, y que una tratará de darte lo mejor y la otra
tratará de empujarte hacia abajo y que te quedes donde estás. Las personas que no se dan
cuenta de que tienen dos caras, estarán viviendo en conflicto y en un estado de frustración
porque engloban estas dos caras en una misma cara, lo cual hace que cambiar o ajustar
ciertas cosas de su personalidad sea imposible.

Esto es como cuando por ejemplo tienes que prepararte para un examen muy importante.
Una parte de ti dice que debes estudiar y la otra parte de ti no te permite estudiar porque
hace que te distraigas con la tele o con Netflix. Esto es un ejemplo muy sencillo que
representa las dos caras que tenemos los seres humanos. Te pondré otro ejemplo para

101
enseñarte que tenemos dos caras. Imagina que quieres tener una autoestima increíble y el
primer paso para conseguir construir esta autoestima es hacer algo que te da miedo. Una
parte de ti piensa que deberías hacerlo. Te dice: “Hazlo”. Por otra parte, encontramos la otra
parte de ti o tu otra cara que te dice que no lo hagas, que te da miedo, que deberías
quedarte en tu zona de comodidad. ¿A qué cara haces caso? Date cuenta que eres una
misma persona que quiere conseguir un objetivo, pero dependiendo de a qué cara hagas
caso, conseguirás el objetivo o no.

El principal problema que encontramos es el conflicto que surge entre estas dos caras.
Puede que tengas un objetivo que quieres conseguir, pero si permites que tus dos caras se
estén peleando para conseguir su propio objetivo, estarás perdido. Por eso, el principal
problema que tienen los seres humanos es experimentar este conflicto entre las dos caras:
Entre la cara que quiere conseguir grandes cosas y entre la cara que quiere que
permanezcas en el sitio en donde estás, sin crecer. La mayoría de personas no han hecho
la distinción clara entre estas dos caras que tienen, por lo que les será muy difícil o casi
imposible el poder cambiar. Tú ya has hecho esta distinción. Ya sabes que tienes dos caras.
Podrás centrarte más en hacer caso a la cara constructiva que tienes e ignorar a la cara
destructiva que tienes.

Lo principal que quiero que entiendas es que tienes dos caras. Una cara de tu personalidad
va a tratar que mejores y que vayas siempre hacia delante, mientras que la otra cara de tu
personalidad va a tratar que permanezcas en tu situación actual. Es tu decisión a qué cara
haces caso, pero te recomiendo que hagas caso a la cara de tu personalidad que va a
hacer que crezcas y que avances en la vida, yendo hacia delante y hacia arriba. En vez de
ir hacia abajo, auto destruyéndote.

El hombre verdadero es aquel que es sereno y se mantiene firme ante el caos. Conoce a la
perfección la distinción entre las dos caras que posee y sabe controlarlas a su gusto. El
hombre verdadero se mantiene firme y sereno en la cima de la montaña y no deja que las
emociones negativas influyan en su vida. El hombre verdadero es un conquistador que va a
por lo que quiere, cuando quiere y con quien quiere. Cuando experimenta resistencia por su
propia parte, el hombre verdadero identifica esto y le pone fin, manteniendo otra vez la
calma en un mar caótico.

b) La Inevitabilidad De Lo Negativo

Si te piensas que la vida debe ser solo de un color, estás muy equivocado. Si te piensas
que la vida debe ser siempre positiva, estás muy equivocado. Si te piensas que en la vida
no vas a sufrir o no vas a tener momentos complicados, estás muy equivocado. Todos los
momentos malos son inevitables. Esto es aplicable al 100% de las personas que habitan en
la tierra.

102
El problema, como te he dicho con anterioridad, es que a través de las redes sociales, la
gente intenta aparentar que sus vidas son siempre perfectas. Seguro que te has dado
cuenta de lo que te estoy diciendo. La gente solo parece colgar fotos de su vida de
momentos positivos, nunca negativos. Como te he dicho antes, vivimos en la sociedad de
aparentar, en donde la gente intenta aparentar que sus vidas son perfectas, cuando en
realidad, lo que verdaderamente está pasando, es que está aumentando la inseguridad
entre las nuevas generaciones y las generaciones venideras. El número de personas con
baja autoestima va aumentando a medida que pasan las décadas, y ahora más rápido que
nunca debido a las tecnologías. Por esto, no te pienses que la vida de los demás es
perfecta y la tuya no lo es.

Todo el mundo tiene problemas. Todo el mundo tiene miedos y dificultades. Todo el mundo
tiene momentos en sus vidas y en su día a día que son complicados y no lo pasan bien. La
gente que solo sube cosas positivas a las redes sociales, son los que después tienen la
menor seguridad. Aléjate de esta utopía que han tratado de instalarte en la cabeza. La vida
no va a ser siempre maravillosa. Habrá momentos muy difíciles que tengas que superar.
Todo el mundo pasa por momentos que deben superarse a ellos mismos para poder
sobreponerse a sus problemas. Es algo inevitable. Una vida sin dificultades no sería una
vida, sería una vida de cuento de hadas.

A mi me gusta poner el ejemplo que la vida es como la economía. A continuación, te voy a


enseñar un gráfico del PIB por empleado en Estados Unidos. Quiero que te fijes en cómo
suben y bajan las estadísticas y el progreso del Producto Interior Bruto por empleado:

Te pongo este ejemplo porque a mi me gusta decir que la economía es como la propia vida.
Nunca verás un gráfico en el que todo vaya en línea ascendente, y por línea ascendente,
también me refiero a una línea completamente recta, sin bajas. Como puedes comprobar

103
del gráfico que vemos arriba, la economía ha mejorado a largo plazo, pero también ha
tenido momentos de bajón. No ha ido creciendo de manera constante y sin bajas.

Esto es igual que la vida. Es inevitable que no experimentemos momentos malos a lo largo
de nuestra vida, ya que esto es parte de la vida en sí. Si trabajas con una visión a largo
plazo, conseguirás mejorar de manera increíble. La cosa es que a lo largo de esa mejora,
vas a experimentar momentos difíciles y momentos muy difíciles. Esto es inevitable. Pero si
sigues siendo perseverante en la consecución de tus objetivos, será inevitable que no
experimentes una mejora, a pesar de todos los momentos malos que puedas experimentar.

Aléjate de la utopía que te pinta todo el mundo en las redes sociales. Las vidas que
proyectan de perfección total no existen. Todas estas personas también se enfrentan a
momentos difíciles, de duda y miedo. Estoy convencido de que tú también te has enfrentado
a momentos difíciles en tu vida, y también estoy convencido de que experimentarás muchos
otros momentos complicados.

Ya sabes que la vida también está compuesta por momentos malos y que esto es algo
inevitable, pero fundamental y positivo. No conseguirás escapar de los problemas que
vayan surgiendo en tu vida, por lo que tendrás que enfrentarte a ellos. Tienes que ver los
momentos más complicados como una oportunidad para crecer, para hacerte más fuerte.
Cada momento malo que superes te hará más fuerte. El problema es que gran parte de la
población trata de evitar siempre los problemas y por eso juegan siempre a lo seguro, lo
cual hace que no crezcan y sufran en silencio por esto mismo. En cuanto se enfrentan a un
problema, se vienen abajo, como si fuese el fin del mundo. Ya que lo que no comprenden,
es que enfrentarte a los problemas, a los miedos o inseguridades es parte de tu propio
crecimiento, y que, si fallas en hacer esto, te quedarás estancado en el mismo lugar y
siendo la misma persona.

Hay problemas que están fuera de tu esfera de control, pero muchos otros problemas los
has creado tú mismo. Recuerda la fórmula de acción-reacción. Recuerda también que todo
el mundo experimenta problemas. Todo el mundo tiene dificultades. Todo el mundo tiene
miedos, inseguridades y dudas. Todo el mundo. No se salva nadie. ¿Por qué crees que hay
personas que parecen dominar sus vidas completamente? Esto es así porque saben que
los momentos malos tendrán que venir y que es algo inevitable. También saben que lo que
sí pueden hacer es reaccionar de una manera u otra ante las dificultades que depara la
vida.

Con lo cual, tú decides de qué manera reaccionas ante los problemas. La próxima vez que
tengas un problema, podrás ir de víctima y quejarte de por qué tu vida es tan miserable.
Esta opción te perjudicará muchísimo y te tirará hacia abajo en vez de hacia arriba. Por el
contrario, ante los problemas podrías reaccionar de una manera completamente diferente.
Si te encuentras con que tienes un problema, podrás reaccionar de manera diferente.
Podrás ver ese problema como una oportunidad para hacerte más fuerte, para crecer y para
seguir hacia delante. Esto depende de la perspectiva que le des a ese problema. Tú tienes
total control sobre la manera en la que reaccionas ante los momentos complicados. Tú
puedes convertirte en una persona poderosa que es capaz de mantenerse firme ante las

104
dificultades, porque eres un hombre de verdad. Los problemas o dificultades no conseguirán
derribarte. Recuerda que no eres una víctima y que debes aceptar auto responsabilidad por
todo aquello que te pase en la vida. Deberás intentar alejarte de la mentalidad que adopta
mucha gente, que es la de ir de víctima ante los problemas. Si acabas adoptando esta
mentalidad de víctima, te aseguro que seguirás siendo la misma persona y no conseguirás
cambiar ni ir hacia delante.

Te confesaré algo. El cambio es incómodo. Si te piensas que el cambio va a ser un camino


de amapolas rositas, estás muy equivocado. Si quieres cambiar significa que tendrás que
hacer cosas que no has hecho nunca y pensar cosas que no has pensado en la vida.
Estarás saliendo de tu zona de comodidad, pero ya habrás experimentado esto a lo largo
del ebook. El cambio es incómodo y deberás ir desarrollando una fuerza interna poderosa,
una autoestima fuerte que se mantiene firme ante los momentos complicados. Por eso, casi
todo el mundo abandona algo que empieza, porque no son capaces de aguantar los
momentos complicados ni incómodos del cambio.

También, te aseguro que como quieres cambiar, pasarás por momentos difíciles y
complicados. Dudarás de ti mismo y hasta dudarás de mi. Esto se llama resistencia, y
recuerda que el cambio es imposible si no experimentas resistencia. Como te he dicho
antes, lo que sí puedes hacer es controlar la manera en la que reaccionas ante estos
problemas. Podrás ver estas situaciones como oportunidades para hacerte más fuerte. Al
superar cada obstáculo, conseguirás convertirte en una versión mucho más poderosa de ti
mismo.

Recuerda que los momentos difíciles son inevitables, y que independientemente de la vida
de rositas que te pinte la gente en las redes sociales, hasta ellos experimentan momentos
difíciles y complicados. Por eso, cuando atravieses momentos así, cambia de perspectiva y
mira cada obstáculo como una ventaja para hacerte más grande y mantente firme como un
hombre verdadero ante el caos. No te derrumbes. No vayas de víctima. No te lamentes. Si
no haces ninguna de estas cosas, conseguirás superar todos los problemas que te surjan
en tu vida y podrás convertirte en una versión mucho más poderosa de ti mismo. La
perseverancia es una de las claves del éxito y deberás adoptar perseverancia ante los
problemas y no desanimarte a la mínima resistencia que puedas experimentar.

c) Libertad: ¿Dónde Encuentro El Cambio?

La única manera de cambiar es saliendo de tu zona de confort o comodidad. Como has


podido ver a lo largo de la lectura, si quieres convertirte en una nueva versión de ti mismo,
deberás hacer cosas nuevas. Estas cosas nuevas incluirán cosas que te den miedo hacer,
que te asusten y hasta cosas que creas que no eres capaz de hacer por tus bloqueos
mentales.

105
Lo que es evidente es lo siguiente: Si quieres cambiar, pero no quieres salir de tu zona de
comodidad, NO vas a cambiar. Déjame que te repita eso una vez más. Si quieres cambiar,
pero no quieres salir de tu zona de comodidad, no vas a cambiar. Es así de simple, no lo
vas a hacer.

Nuestra zona de confort es aquella zona donde no crecemos. Es donde estamos más
seguros. Es donde no nos retamos a hacer nada que requiera cierto grado de esfuerzo
considerable. Si nos mantenemos dentro de la zona de comodidad, no vamos a crecer, no
nos convertiremos en una mejor versión de nosotros mismos. Si sigues operando en tu área
de seguridad, seguirás teniendo la misma vida que tienes ahora y seguirás siendo la misma
persona. A veces incluso peor, ya que la idea de mantenernos igual hará que a largo plazo
vayamos hacia abajo. Recuerda, o creces o mueres; no hay término medio.

Al expandir nuestra zona de confort, inevitablemente creceremos. Al quedarnos en nuestra


zona de comodidad no creceremos. Te pondré un ejemplo sencillo con relación a las
mujeres, como venimos haciendo, ya que es fácil de entender. Imagina por un momento
que no eres una persona que tenga mucho éxito con las mujeres. Seguramente no tienes
tanto éxito con las mujeres porque estás operando en tu zona de seguridad. Lo que quiero
decir con esto es que seguramente no te atrevas a hablar a chicas o no te atrevas a
avanzar en la conversación con una mujer. Principalmente, esto suele ser así por los
miedos y bloqueos que tenemos. Es evidente que si sigues operando en este área segura
de comodidad y no te enfrentas a tus miedos, no conseguirás tener éxito con las mujeres.

Ahora imagina por un momento que decides expandir tu zona de comodidad. Esto significa
que empezarías a hablar a más chicas, que te atreverías a avanzar en las conversaciones
con las chicas. Esto significa que habrás expandido tu zona de seguridad, por lo que
tendrás más posibilidades de tener éxito con las mujeres si continúas hacia delante. Te
vuelvo a repetir que si decides quedarte en tu zona de comodidad y no te atreves a
enfrentarte a tus miedos, nunca cambiarás. Puedes alargar el proceso todo el tiempo que
quieras. Si tardas 3 meses en salir de tu zona de comodidad, tardarás 6 meses en
conseguir tu objetivo. Si por el contrario tardas un año entero en salir de tu zona de
comodidad, habrás perdido un año entero pensando en si debes o no salir de tu zona de
comodidad.

Imagina por un momento que empiezas HOY a salir de tu zona de confort. ¿Cómo crees
que sería tu vida en un año? Por otra parte, imagina que no eres capaz de salir de tu zona
de comodidad hasta dentro de un año. Lo que estaría claro con esto es que habrías perdido
un año entero en el que podrías haber mejorado una barbaridad si simplemente hubieras
decidido hacerte un hombre de verdad y empezar hoy a salir de tu zona de comodidad y a
enfrentarte a tus miedos.

Los miedos no son más que ilusiones que creamos nosotros mismos que parecen reales.
Es una forma que tiene nuestro cerebro de protegernos ante las adversidades. Es el puro
estado de supervivencia. Pero estarás de acuerdo conmigo que muchas veces, estos
miedos que tenemos no son más que tonterías. Prácticamente todos los miedos que
tenemos no son más que miedos estúpidos que cualquiera podría superar. Seamos

106
sinceros, los miedos que sentimos no son los miedos que a lo mejor sentían nuestros
antepasados cuando iban a la guerra y podían matarles. Por esta misma razón, a mi me
gusta pensar que los miedos son ilusiones creadas por nosotros mismos para protegernos
ante situaciones que en la mayoría de casos, no son peligrosas.

Te pondré otro ejemplo relacionado con las mujeres. Cuando ves a una chica que te gusta,
realmente querrías ir a hablar con ella. Pero, ¿por qué no lo haces? Debido a los miedos y
bloqueos que sientes. Párate a examinar esos miedos que sientes en ese momento. Ponte
en situación. ¿No crees que esos miedos que sientes son insignificantes? Estoy convencido
de que sí. ¿Crees que seguirás vivo después de imponerte a tus miedos? Por supuesto que
sí. Recuerda el ejemplo que pusimos antes. Si no te enfrentas a tus miedos y si no sales de
tu zona de comodidad, no conseguirás cambiar tu situación. Si quieres tener éxito con las
mujeres, pero no eres capaz de enfrentarte a los miedos que te entran antes de hablar con
una chica, nunca conseguirás tener éxito con las mujeres. Es así de simple. Lo más
increíble de todo, es que por mucho miedo que sientas antes de hablar con ella, si
simplemente te lanzas a la piscina y lo haces conseguirás dos cosas: La primera es que
conseguirás ver que sigues vivo. Independientemente de si la chica te rechaza o no, tú
seguirás vivo. La segunda es que al haberte atrevido una sola vez a salir de tu zona de
comodidad, podrás repetirlo dos, tres, cuatro, y hasta cien veces. Como bien sabes con el
ejemplo que me gusta poner de aprender a conducir, llegará un día en el que ese miedo
que sentías antes de hablar con una chica desaparezca, o por lo menos se reduzca muy
considerablemente.

Hazme caso cuando te digo que el momento más difícil es la primera vez que decides
enfrentarte a un miedo, pero en cuanto lo hagas una vez, serás capaz de hacerlo siempre
que quieras. ¿Recuerdas alguna vez cuando eras pequeño que te daba mucho miedo hacer
una cosa, al final te atreviste y luego no podías parar de hacer esa cosa? Estoy seguro de
que si piensas bien se te ocurrirá algo. Yo tengo un recuerdo de cuando saltaba de un
trampolín olímpico. La primera vez que me puse al borde del trampolín para tratar saltar, me
bloqueaba y no era capaz de hacerlo. Estuve varios días tratando de atreverme. No era
capaz, hasta que finalmente un día decidí hacerlo directamente. Subí las escaleras del
trampolín, bastante mentalizado. Me puse en el borde y me dejé caer. Después de
atreverme a hacerlo, me di cuenta que ese miedo que sentía era una verdadera tontería y
estuve el resto de días tirándome a todas horas desde el trampolín.

Lo que quiero comunicarte con esta historia, es que el momento más difícil y de mayor
miedo que sentirás, será justo cuando piensas si debes hacerlo o no. ¿Debes enfrentarte a
tus miedos o no? Al principio será muy complicado hacerlo. Estarás incómodo antes de
hacerlo. No serás capaz. La clave está en hacerlo de todas formas. Hazlo. Hazlo aunque
sea una vez. Si consigues tomar la decisión de hacer o enfrentarte a aquello que te da
miedo, conseguirás hacer crecer tu valor y tu coraje y serás capaz de repetirlo todas las
veces que quieras. Recuerda que la única forma de cambiar es saliendo de tu zona de
confort. Si quieres ser un comercial increíble, tendrás que atreverte a coger el teléfono,
aunque la primera vez te cueste. Si quieres ser un buen entrevistador, tendrás que atreverte
a hacer la primera entrevista, aunque te cueste. Si quieres tener éxito con las mujeres,
tendrás que atreverte a hablar a la primera chica, aunque te cueste al principio. Te prometo

107
que esta dificultad tan fuerte la experimentarás solo al principio. A medida que sigas
enfrentándote a tus miedos, lo harás de manera mucho más segura y natural.

Después de pasar los últimos cinco años de mi vida estudiando a fondo a las personas más
exitosas del mundo de todos los ámbitos, he llegado a ver que hay una cosa con la que
todas estas personas coinciden. Todos coinciden en que la libertad, el éxito y la felicidad se
encuentran al otro lado de nuestros miedos. Antes de enfrentarnos a un miedo, nos parece
prácticamente imposible, pero una vez que nos hemos enfrentado a él, nos parece pan
comido, algo muy sencillo. Si fuésemos capaces de actuar sin estar muy dentro de nuestra
cabeza, si fuésemos capaces de enfrentarnos a nuestros miedos constantemente,
tendríamos una evolución espectacular. Como te he dicho antes, todas las personas
exitosas que he estudiado coinciden en que la verdadera libertad y felicidad se encuentran
al otro lado de nuestros miedos. Si quieres cambiar, el cambio se producirá en cuanto saltes
la valla de los miedos. Cuando consigamos hacer esto, conseguiremos convertirnos en la
persona que queremos ser realmente. No dejes desaprovechar las oportunidades que te
ofrecen los miedos que tienes.

Es una bendición sentir miedo. Si no sintiésemos miedo signficiaría que estaríamos


muertos. Sé agradecido de que sientes miedos ya que esto significa que tienes todo el
espacio del mundo que quieras para crecer. Puedes conquistar tu vida si conquistas tus
miedos. Todo el mundo tiene miedo, no eres el único. Lo que separa a las personas
exitosas de las que no, es que las personas exitosas se han enfrentado a sus miedos, por
muy difícil o incómodo que fuese al principio. Recuerda, la libertad, el éxito y la felicidad se
encuentran al otro lado de tus miedos. ¿Quieres probar a superarlos? Te aconsejo que sí.

108
“THE MIND AND THE CHARACTER” 

A lo largo del ebook hemos estudiado la mente y el cuerpo. Con lo cual, entiendes a la
perfección cómo conseguir creerte lo que te quieres creer y sabes a la perfección como
cambiar y convertirte en una persona completamente nueva. Por esto mismo, entenderás a
la perfección esta sección del programa.

El objetivo de esta sección es darte unos conocimientos y unas herramientas que te


permitan cambiar al 100%. Puede que hasta ahora hayas experimentado varios cambios
positivos en ti. Pero también estoy convencido de que no has hecho todo el progreso que a
ti te hubiese gustado hacer. Espero que con esta sección te des cuenta de lo sencillo que es
conducir nuestra vida en la dirección que nosotros queremos y lo sencillo que es cambiar.

Esta sección va a ser la guinda del pastel. Va a ser la gasolina que vas a echar a tu día a
día para dar un giro radical y positivo a tu vida. No tendrás más excusas, ya que sabrás a la
perfección que el cambio está en tus manos. Puedes hacer un cielo de los infiernos o un
infierno de los cielos. Todo está bajo tu control. Con esta sección terminarás de darte
cuenta de ello y conseguirás aplicar desde hoy mismo lo que aprendes para
verdaderamente sentir que tienes el control de tu vida y que tú tienes las llaves que
conseguirán abrir la puerta de tu propio cambio.

¿Por qué he decidido titular esta sección “The Mind And The Character”? Muy sencillo. Esto
es así porque como has podido ver a lo largo del libro, hemos hecho mucho hincapié en la
mente y en el cuerpo. Hemos podido ver como estas dos cosas se pueden usar a la vez
para conducir un cambio verdadero y duradero en nosotros mismos. Podremos usar estas
dos mismas cosas para hacer todo aquello que queramos hacer. No hay excusas. Con la
mente y con el cuerpo serás capaz de cambiar y convertirte en la persona que quieres ser
realmente. Se acabaron las excusas, la mentalidad de víctima y los lamentos. Tienes total
control sobre ti y sobre tu vida. En esta sección podrás comprender la simpleza con la que
puedes cambiar. Podrás entender de una vez por todas que el cambio depende de ti y que
si verdaderamente quieres cambiar, lo conseguirás.

Presta mucha atención a lo que vamos a ver en esta sección, ya que te ayudará a ver la
vida con otros ojos. Conseguirás simplificar todos los problemas que tienes o que puedas
experimentar en tu día a día. Espero que disfrutes de esta sección y estoy convencido de
que te dará una perspectiva increíble para ayudarte en tu proceso del cambio. Lo
conseguirás al 100% y cada vez está más cerca. Al terminar esta sección verás que la
persona en la que te quieres convertir está más cerca de lo que piensas ahora mismo.

109
a) ¿Quién Tiene El Control?

Muchas veces, empezamos a sentir pensamientos negativos. La gran mayoría de las veces,
nos dejamos llevar por estos pensamientos negativos, hasta el punto de entrar en el círculo
retroalimentativo donde parece que no tenemos el control para pararlo. Te voy a decir un
secreto. Tú sí que tienes el control para pararlo. Tú tienes el control para decidir lo que
piensas. Tú tienes el control para hacer cosas diferentes. Tú tienes el control para ponerle
fin a los pensamientos negativos. Tú tienes el control de controlar tu cuerpo y tu mente.

A veces, cuando empezamos a sentir pensamientos o emociones negativas, en vez de


ponerles fin, nos involucramos emocionalmente con esos pensamientos. Estoy seguro de
que te puedes identificar con esto. Dentro de ti sabes que tienes la capacidad de rechazar
esas emociones de que se reproduzcan hasta formar una gran bola de negatividad.
También, a veces, cuando queremos ir al gimnasio o salir a correr, sabemos que nosotros
tenemos la decisión de ir o no ir. Si decidimos ir, podemos ir. El problema pasa cuando nos
empiezan a invadir pensamientos y emociones de vaguear, procrastinar y quedarnos en
casa viendo la tele. Cuando pasa esto, sabemos que deberíamos ir al gimnasio, pero
hacemos que nuestras emociones negativas o la otra cara que tenemos nos controle.

Esto no tiene que ser así, ya que tú tienes el control de decidir, tienes el control de controlar
lo que piensas, lo que sientes y lo que haces. Como con todo, y como bien sabes, al
principio no vas a ser capaz de directamente controlarlo con 100% de facilidad y efectividad.
Lo que sí podrás hacer es ir implantando esta idea de poder controlar lo que piensas y lo
que haces en tu día a día. De esta forma, acabarás controlando lo que piensas y lo que
haces con mucha más facilidad.

Para hacer que comprendas esto mejor, vamos a hacer una distinción. ¿Recuerdas cuando
hablamos de que en tu cabeza existen dos voces? Una que te dice que crezcas y que
evoluciones y otra que te dice que te quedes tal y como estás y que no hagas nada al
respecto. Usaremos el ejemplo del gimnasio otra vez. Si decides ir al gimnasio, habrá
hablado la parte de ti que quiere que evoluciones. Pero, ¿qué pasa cuando te empieza a
entrar pereza? Lo que pasa es que la voz que te ha hablado es la parte de ti que quiere que
te quedes tal como estás y que no crezcas ni evoluciones. La lucha entre las dos partes,
normalmente termina con la victoria de tu lado más negativo, porque no haces nada para
controlarlo. Te pasa esto porque haces más caso a esa parte de ti que a la otra. ¿Vas a
dejar que tu mente te controle? ¿O vas a controlar tú a tu mente?

Si quieres, haz la prueba. Imagina que te digo que hagas 10 flexiones ahora mismo. Lo más
seguro es que no te apetezca hacerlas. Pero la realidad es que eso no importa, ya que tú
tienes el control de hacerlas. Si decides hacerlas, le estarás dando una orden a tu cuerpo
para que se mueva y se ponga en el suelo a hacer las flexiones. Te pido ahora que lo
intentes. Quiero que hagas 10 flexiones. Quiero que te fijes en las emociones que te dicen
cosas como: Qué pereza, uf, etc. Ahora quiero que ignores esas emociones y que hagas las

110
flexiones. Debes hacerlas para poder demostrar lo que te estoy explicando y para que veas
que es posible controlar lo que piensas y lo que haces. Hazlas, por favor.

¿Has visto? ¿Has visto como has sido de capaz de vencer tus pensamientos y emociones
negativas y aún así las has hecho? ¿Te has sentido capaz de controlar lo que haces y lo
que piensas? Lo más increíble de todo, es que este “poder” lo puedes potenciar. Puedes
aplicar este control en cualquier aspecto de tu vida. Si quieres ir al gimnasio pero no te
apetece, sabes que puedes hacerlo igualmente. Si te apetece hablar a una chica pero ves
que te da miedo, sabes que puedes hacerlo igualmente. Si empiezas a sentir emociones
negativas o si empiezas a entrar en un círculo retroalimentativo de pensamientos que te tira
hacia abajo, sabes que tienes el poder de ponerle fin.

Tú tienes el poder de guiar a tu cuerpo y a tu mente para que hagan lo que tú quieras hacer.
No hagas caso a la parte de ti que te intenta tirar para abajo. Debes hacer caso a la parte
de ti que quiere que crezcas, que se preocupa por ti y que quiere lo mejor para ti. Es a esta
última parte de ti a la que tienes que hacer caso si quieres cambiar y evolucionar al
siguiente nivel y a niveles posteriores. No dejes que la parte negativa de tu mente te
controle, porque sabes que tú puedes controlar lo que piensas y lo que haces. No seas una
marioneta de tus pensamientos limitantes y negativos. Cuando sientas este tipo de
emociones o pensamientos, sabrás que puedes rechazarlos. No hacerles caso. Hacer lo
que tienes que hacer a pesar de lo que diga la parte negativa de tu mente.

Tienes que ser el marionetista que te guía por los caminos que quieres recorrer. No puedes
permitir que tus emociones o que te cuerpo controlen la trayectoria de tu vida. Si hiciésemos
tanto caso a nuestras emociones negativas, nunca se habrían construido edificios como los
que vemos ahora, nunca se habría conseguido ir a la luna y nunca habríamos conseguido ir
a otros países que están en la otra punta del mundo en cuestión de horas. Todas las
personas que una vez soñaron en conseguir cosas grandes, también tuvieron pensamientos
negativos. Pero si fueron capaces de inventar la electricidad e ir a la luna, significa que
pudieron ser personas que controlaban sus emociones y sus acciones, y no dejaban que
estas les controlasen a ellos.

Te vuelvo a decir que tú tienes el control de guiar tu mente y tu cuerpo hacia los lugares que
quieres que vayan, y no al revés. Toma control de tu vida. Toma las riendas de tu vida.
Acepta responsabilidad por la persona que eres y por los resultados que obtienes, y
conquista tu vida, que solo tenemos una. Tienes que ser el marionetista; la persona que
controla tu mente y tu cuerpo para que hagan lo que quieras que hagan. Eres el que tiene el
control, y no al revés. Debes mover los hilos como si fueses una marioneta, pero trátate
mejor que a una marioneta, porque te mereces cosas grandes en tu vida.

111
b) Aparentar Vs Ser

Lo que veremos en esta sección será algo que te permitirá cambiar con mayor facilidad. Lo
que vamos a ver aquí es el concepto de Aparentar vs Ser. Ahora en unos momentos nos
centraremos en explicar este concepto más a fondo. Este concepto, más un pequeño ajuste
que verás más adelante, te permitirá hacer del cambio un proceso más fácil. Es así. Por
eso, quiero que estés muy atento a esta sección para echarle más gasolina a tu cambio.

La idea de aparentar es muy sencilla. Nosotros queremos cambiar y convertirnos en una


persona nueva. Para conseguir esto, lo que hacemos es aparentar ser de esa nueva
manera. Al principio del cambio, es inevitable la idea de aparentar. “Fake it till you make it”,
habrás escuchado en algún momento. Esto quiere decir “Finge hasta conseguirlo”. No me
gusta la idea de “fingir”, así que prefiero sustituir esa palabra por “ser”. Al principio, será
inevitable que aparentemos ser algo que no creemos ser todavía. A medida que vamos
practicando y convirtiéndonos en la nueva persona, nos resultará más fácil el cambio y más
rápido. Con lo cual, estaremos entrando en la fase de Ser.

La idea de Ser, es que ya nos hemos convertido en la persona que queremos ser. Ya
pensamos de la misma forma, ya actuámos de la misma forma, ya tenemos la misma
mentalidad de la persona que queríamos ser. Cuando “Somos”, nos creemos que somos
esa nueva persona. Es así, nos lo creemos. Habremos dejado atrás nuestro antiguo “yo”,
para evolucionar y convertirnos en una persona nueva, completamente nueva y mejor.
Cuando aparentas ser alguien que no crees que eres, no te lo llegas a creer del todo y por
eso tienes que intentar serlo; al principio tendrás que aparentar. Pero cuando por fin te
crees que eres de una forma, pasarás de la idea de aparentar a la idea de ser. Es en el
momento en el que pases a la etapa de ser que recibirás los resultados que quieres en tu
vida. En el momento en el que te creas de verdad que eres de una cierta manera, que eres
más poderoso, etc, en este momento conseguir atraer a tu vida los resultados que
verdaderamente quieres, ya que al creerte que eres de una manera, conseguirás actuar de
la misma manera.

Lo mejor es que puedes acelerar el proceso de llegar a la etapa del ser mucho más rápido
de lo que crees. Podrás dejar de aparentar ser una persona que no te llegas a creer del
todo que eres, para llegar a creerte de verdad que eres la persona que quieres ser. ¿Suena
bien? Perfecto, pues vamos a ello.

Lo primero que puedes hacer para acelerar este proceso es lanzarte a la piscina
completamente. Hemos visto lo que es el miedo y lo que hace, y por eso también sabes que
es tu mejor aliado para crecer. Si te enfrentas al miedo, conseguirás evolucionar. Cuantas
más veces consigas enfrentarte a tus miedos y hacer lo que tienes que hacer igualmente,
más rápido conseguirás evolucionar y cambiar. Por eso, lo primero que puedes hacer para
cambiar de manera más rápida es enfrentarte a todos tus miedos. Si escuchas a tus
miedos, si dejas que estos te frenen, si dejas que te paren, estarás perdido. Así nunca

112
conseguirás cambiar. Si para cambiar necesitas pensar ciertas cosas y hacer ciertas
acciones, muchas de las veces recibirás resistencia por tu propia parte, por tu voz negativa.
Debes ignorar esta voz todas las veces que puedas. Te lo aseguro, al principio parece
difícil, pero si lo consigues una vez, lo conseguirás dos, tres y así sucesivamente.

Te pondré el ejemplo de tirarte de un trampolín. Ya te he comentado esta historia antes,


pero merece la pena volver a repetirla para dejar claro el punto que quiero que comprendas.
Cuando yo era un niño, en verano iba a una piscina que tenía un trampolín olímpico. Para
mi aquello era mucha distancia hasta que cayese en el agua y sin duda, me daba mucho
miedo. Estuve intentando tirarme varios días seguidos pero no era capaz. Hasta mi
hermano, todavía más pequeño que yo, se tiraba una y otra vez. Yo sentía un miedo que
me frenaba, me bloqueaba. Hasta que un día llegué a la piscina decidido de que me iba a
tirar. Subí por las escaleras con decisión. Me puse en el borde del trampolín. Sentía una
adrenalina enorme, unos miedos que me decían que no me tirase. Lo que hice fue que
decidí ignorar estas voces que querían que me acobardase y me tiré. Una vez me tiré la
primera vez, me di cuenta de que eran los miedos los que me frenaban, por lo que al final
fui capaz de tirarme una y otra vez. La libertad está al otro lado de tus miedos.

Lo que te quiero mostrar con este ejemplo es que muchas veces que queremos cambiar, no
podemos porque hacemos mucho caso a nuestros miedos. Nos impiden crecer e impiden
que vayamos hacia delante y que evolucionemos como personas. Por eso, cuando tratamos
de convertirnos en una persona nueva, muchas veces acabamos frustrados, porque en vez
de pensar y actuar como la persona que queremos ser, los miedos, las inseguridades y las
dudas hacen que no lo hagamos. Esto lo que consigue es que sigamos “aparentando” ser
una persona que no nos creemos que somos, en vez de actuar como si ya fuésemos esa
persona, conquistando todos nuestros miedos, abrazándolos y caminando recto hacia
nuestros objetivos sin que los miedos nos tiren hacia abajo.

Te aseguro que si consigues vencer tus miedos, si consigues dominar tus miedos y hacer lo
que tienes que hacer, al principio te resultará difícil, pero a medida que vas practicando y
haciéndolo más veces, conseguirás SER la persona que quieres ser en muy poco tiempo. Si
por el contrario dejas que tus miedos te controlen, seguirás APARENTANDO SER la
persona que te gustaría ser, sin verdaderamente convertirte en esa persona. Es así de
simple. Enfréntate a tus miedos, camina con ellos, y verás resultados fantásticos.

Ahora voy a compartir un pequeño truco contigo. Este es de los trucos que he ido
compartiendo contigo a lo largo del programa, que hacen que le eches más gasolina al
coche y que consigas moverte y evolucionar hacia delante con más rapidez. Antes de
comentarte lo que es el truco, quiero decirte cómo me cambió a mi. Yo era una persona que
trataba de aparentar ser la persona que quería ser. Al principio, esto es inevitable, ya que
tenía una personalidad muy definida y me costó romperla para formar una nueva. Al
principio, aparentaba ser la persona que quería ser. Pero tenía un problema, y era que no lo
hacía por mi, ya que lo hacía para demostrarle a los demás de lo que era capaz y para que
viesen mi gran personalidad. Después de aparentar delante de mis amigos y familiares,
llegaba a casa y me derrumbaba porque realmente creía que no era esa persona que
estaba aparentando ser. Cuando me di cuenta de este truco que voy a compartir contigo,

113
empecé a cambiar más rápido y a creerme que verdaderamente me estaba convirtiendo en
una nueva persona, hasta el punto de creérmelo por completo.

Este truco fue una pregunta que me hice. Yo estudiaba material constantemente. Buscaba
siempre soluciones a todos los problemas que podría estar experimentando y que no me
permitieran evolucionar. Al final, me hice una pregunta. ¿Soy la misma persona cuando
estoy con gente que cuando estoy solo? Esta pregunta me abrió los ojos completamente y
te voy a explicar por qué.

Al principio, cuando me propuse cambiar, quise cambiar con una idea equivocada. Trataba
de ser otra persona para demostrarle a la gente de lo que era capaz, en vez de hacerlo por
mi. Lo que hay que hacer es querer cambiar por uno mismo, para demostrarte a ti mismo de
lo que eres capaz, por eso hay que dejar atrás las opiniones que puedan tener los demás
de ti. Cuando decidas cambiar por ti, porque te respetas y te valoras y te crees merecedor
de maravillas en tu vida, serás capaz de cambiar más rápido. Al principio, al querer cambiar
para demostrarle a los demás de lo que era capaz, y no hacerlo por mi, aparentaba ser esa
persona que quería ser cuando me encontraba rodeado de amigos, desconocidos o
familiares. Pero, ¿qué pasaba cuando estaba solo? Pues cuando estaba solo volvía a ser la
persona que era, hasta la siguiente vez que me encontrase con gente. Por eso, acabe
frustrado porque no veía el cambio que quería manifestar en mi vida, porque quería cambiar
no por mi, sino por los demás. Idea completamente equivocada.

Acababa muy frustrado porque veía que no era capaz de cambiar de verdad. Sí que es
verdad que conseguí evolucionar en muchos aspectos y enfrentarme a muchos de mis
miedos, pero al hacerlo para demostrarle a los demás de lo que era capaz, me bloqueaba
más de una vez. Esto me prevenía de que consiguiese cambiar de verdad. Me di cuenta de
que el verdadero problema estaba en que solo trataba de ser la nueva persona cuando
estaba delante de los demás, pero no cuando estaba solo. Esto quiere decir que trataba de
aparentar ser la persona que quería ser cuando estaba delante de los demás, en vez de
aparentarlo también cuando me encontraba a solas. Por todo esto, al no pensar ni actuar de
la misma manera que lo haría la persona que quería ser cuando estaba solo, no conseguía
cambiar, porque solo demostraba que era una persona diferente cuando estaba con gente,
lo cual no me permitía adoptar la personalidad al 100% de la persona que quería ser. Esto
es así porque si sólo actuamos como la persona que queremos ser cuando estamos delante
de los demás, pero no lo hacemos cuando estemos a solas, no conseguiremos cambiar
porque pensaremos que somos una farsa.

Date cuenta que para creerte de una vez por todas que eres una persona diferente y una
versión más poderosa de ti mismo, deberás adoptar los pensamientos y acciones de esa
nueva persona que quieres ser, no solo cuando estés delante de los demás, pero también
cuando estés a solas. ¿Qué piensas cuando estás solo? ¿Qué haces cuando estás solo?

Verás, si tratas de aparentar ser de una manera cuando estás delante de los demás, pero
cuando llegas a casa vuelves a actuar y pensar como la persona que eras antes, será
imposible que cambies, porque pensarás que eres una farsa. Para conseguir cambiar de
verdad y para creerte que eres una persona poderosa, deberás actuar y pensar de la misma

114
manera cuando estés con gente y cuando estés solo. Si no, no conseguirás cambiar del
todo. Recuerda que tienes el poder de controlar todo aquello que quieras controlar. Cuando
estés a solas, deberás actuar de la misma manera que la persona en la cual te quieres
convertir. Al igual que cuando sales a la calle trates de actuar como la persona en la que te
estás convirtiendo y como la persona que quieres ser, cuando estés a solas deberás actuar
de la misma manera. A través de la repetición, conseguirás que esta identidad se forme del
todo en ti y tu realidad cambie por completo.

Para finalizar esta sección, lo que hacen todos los grandes que una vez fueron don nadies,
es actuar y pensar de la misma manera que lo haría la persona en la que se querían
convertir. Esto significa vivir, respirar, comer, dormir y hacer todo lo que haría la persona en
la que te quieres convertir. A través de la repetición y constancia, estos grandes
consiguieron ser grandes, ya que acabaron creyéndose que eran una nueva persona con
una nueva realidad. El cambio es posible, simplemente tienes que tener fe y creer en que
vas a convertirte en esa persona que tanto quieres ser. Repetición. Persistencia.
Aceleración. Simplemente hazlo y verás cambios sorprendentes en el menor tiempo posible.
Todo esto nos conduce hasta la última parte del ebook. Esta será la parte en la que deberás
soltar el pie del freno y dejarte llevar. Esta es la parte del programa que espero que te
impulse hacia delante para que consigas tener una autoestima y confianza brutales para
convertirte en la persona que verdaderamente quieres ser.

c) Quita El Freno De Mano

A lo largo de tu lectura te habrás dado cuenta que es necesario que quites el freno de
mano. Te habrás dado cuenta que si solo piensas en el cambio, sin llegar a hacer nada para
conseguirlo, será imposible que ese cambio llegue. Si solo piensas en el cambio, pero no
haces nada para conseguirlo, ese cambio nunca llegará y seguirás siendo la misma
persona.

En este ebook has encontrado muchas herramientas que puedes usar para afectar a tu
mente subconsciente. Has visto a la perfección cómo puedes cambiar tus creencias y tu
mentalidad. Has visto cómo puedes usar tu fisiología a tu favor, como dijo Tony Robbins.
Hemos analizado tu situación actual y aquello que quieres lograr. Lo hemos visto
prácticamente todo. Toda la información relevante y toda la información que necesitas saber
la hemos visto. Tienes todo el material necesario para darle la vuelta a tu vida y disfrutar
como te lo mereces.

Olvidando todos los temas de la Ley de la Atracción y de afirmaciones; hay algo más allá si
quieres cambiar. Los gurús de la industria tratan de venderte herramientas que harán que te

115
sientas bien durante unos días, para luego volver al mismo estado que antes. El único
cambio se dará cuando estés lo suficientemente convencido de que quieres cambiar.
Cuando estés comprometido al 100% con el cambio será cuando cambies de verdad.

No puedes ir a medio gas. No puedes ir sin gas por supuesto. Debes ir con todo el tanque
lleno para poder cambiar de la manera más rápida posible, con resultados duraderos. Todos
tenemos el poder de convertirnos en la persona que queremos ser o de tener la vida que
queremos tener. ¿Pero por qué solo unos pocos parece que lo consiguen?

Esto es así porque estas personas, lo primero que hacen es aceptar responsabilidad por
sus vidas y por las personas que son. Acto seguido, se comprometen a cambiar. No van a
medio gas. Van con el tanque lleno, están comprometidos con el cambio. Saben que son
capaces de más, porque lo experimentaron en la infancia. Saben que son capaces de más y
por eso consiguieron cambiar. ¿Te crees que todos los multimillonarios que hay en el
mundo que se han hecho a ellos mismos no pasaron por dificultades?

La respuesta es: Atravesaron más dificultades de las que te puedas imaginar.

Date cuenta que al principio del todo, cuando nos pintamos la idea en la cabeza de que
queremos cambiar, tenemos una identidad muy, pero que muy definida. Somos de una
manera, o como bien sabes, eso creemos. Esta identidad se ha ido forjando a lo largo del
tiempo en contra de nuestra voluntad. Al principio del cambio, tenemos nuestros valores y
creencias grabadas a fuego en nuestra mente subconsciente. Pero, ¿qué pasa entonces?
Cuando nos proponemos la idea de cambiar y queremos hacerlo, estamos amenazando a
nuestra identidad actual. Se sentirá completamente amenazada y tratará de hacer todo lo
posible para evitar que cambies. Date cuenta que tu identidad está tan definida, que hasta
parece tener vida propia, que, seguro que con este ejemplo lo acabas entendiendo.

Nuestra identidad tratará de evitar que cambiemos. Todas las creencias, hábitos y valores
que tenemos grabados a fuego dentro de nosotros, harán todo lo posible para que no
cambies. Harán que tengas miedo, inseguridades, dudas, tragedias. Lo que sea. En el
momento en el que decides cambiar, estarás diciendo adiós a tu identidad actual para
descubrir otra persona completamente nueva. Es como cuando la mariposa sale del capullo,
el cual fue construido por una oruga. Todo en la vida está en constante movimiento y
evolución. Es ley de vida. Pero tú sabes que puedes alterar esta evolución, para darle una
forma que a ti te resulte mejor.

Todo cambio es difícil, y quien te diga que no, de corazón te digo que te está mintiendo. A
todo aquel que te diga que el cambio es fácil, pregúntale por todos los momentos malos que
habrá pasado esa persona para conseguir convertirse en la persona que es ahora. Si te
dice que no ha pasado momentos malos, te está mintiendo, deja de escucharle. Todo
cambio es difícil. Date cuenta que estás asesinando de una manera a tu persona actual, a
tu ser actual. Esto no es cómodo, de hecho, es muy incómodo. Tendrás que matar a tu
personalidad actual para hacer emerger a una nueva personalidad. Lo más increíble de
todo, es que es posible. Es más que posible, es inevitable. Cambiarás si quieres cambiar. Si
tienes el compromiso con el cambio, este te acabará llegando. Es inevitable.

116
Sabrás que estás haciendo un buen trabajo y sabrás que estás cambiando cuando te
sientas incómodo. Cuando sientas miedo, inseguridades, dudas, cuando llores, cuando te
rías, cuando te resulte incómodo, significa que estarás cambiando. No va a ser cómodo
cambiar, sobretodo al principio. Estarás adoptando nuevas creencias y nuevas formas de
actuar. Te resultará raro. Te verás raro haciendo estas cosas nuevas. Pero lo bueno es que
es tu cambio, y ya que es tu cambio, está en tus manos el tener el compromiso de cambiar.
Si quieres llegar a cambiar del todo, tendrás que seguir evolucionando, seguir aplicando
todo lo que has aprendido aquí.

No hay secretos ni fórmulas mágicas, más allá de todas las herramientas increíblemente
útiles que has visto en este ebook. El único secreto está en cuánto quieres este cambio. Si
es algo que quieres de verdad, tendrás el compromiso para poner la práctica y la repetición
para conseguir manifestar una nueva persona en tu vida, con una nueva vida. No hay
secretos porque el único secreto está en tener constancia a la hora del cambio. Llegarás, es
inevitable. Pero deberás estar dispuesto a pagar el precio que hay que pagar y tener el
compromiso para convertirlo en una realidad.

Por todo esto, te invito a que aprietes el gatillo y a salir como una bala. Sabes que el cambio
está a la vuelta de la esquina. El cambio duradero que tanto buscas y la idea de creerte
merecedor de todas las maravillas que depara la vida, están a la vuelta de la esquina. Ten
la fuerza de voluntad de estar presente en todos los momentos buenos y malos que te
vengan, ya que si te acuerdas, tú decides cómo respondes ante los acontecimientos de tu
vida. Suelta el freno de mano, pisa el acelerador y deja que el coche corra. Aprieta el gatillo,
lo que quieras. Lo más importante es que tomes ACCIÓN, ACCIÓN Y ACCIÓN. Si solo lees
y piensas pero no haces nada para cambiar, no conseguirás cambiar. Es así, siento que
escuches esto, pero es así. La única manera de cambiar es a través de la acción.

Si sientes miedo, hazlo igualmente. Si tienes dudas, hazlo igualmente. La idea es arrancar
la piel de tu identidad pasada, lo que duele, y mucho, para conseguir ponerte la piel de la
persona que quieres llegar a ser. Por eso te digo que quien te diga que el cambio es fácil, te
miente. Pero tengo algo bueno que decirte. Sólo el primer 10% te va a resultar más
complicado. El primer 10% te va a costar. Vas a dudar, muchas veces. Vas a tener mucho
miedo. Vas a tener muchas ganas de abandonar y volver a ser como eras antes. Te va a
parecer una montaña rusa. Es en este momento cuando toda la magia pasa. Si sigues y
empujas, conseguirás romper la barrera del 10%, y a partir de aquí el proceso será casi
instantáneo. Al principio debes aguantar y crecer ante la adversidad, pues solo de esta
forma conseguirás cambiar.

Si no haces esto, podrás seguir escuchando vídeos en YouTube, leyendo libros, esperando
el siguiente gran secreto que por fin te de la técnica mágica para que cambies. Pero,
¿sabes que pasa si haces esto? Que NUNCA, NUNCA, NUNCA conseguirás cambiar.
Podrás seguir en tu zona de confort recibiendo información permanentemente, pero si no
eres capaz de tomar acción y ponerte a ello, nunca serás capaz de cambiar. Esta es la
realidad, y quien te diga lo contrario solo te quiere mentir.

117
UN MENSAJE PARA TI: 
 
Espero que hayas disfrutado de la lectura tanto como yo he 
disfrutado escribiendo este ebook.  
 
He decidido aportar más valor del que se esperaba de un “Ebook 
Gratis”. Estamos acostumbrados a ver ebooks de 30 páginas que no 
te explican nada. He decidido hacerlo más largo y aportar más valor.  
 
Actualmente estoy buscando algunos clientes soñados más. Es decir, 
personas que quieran cambiar de verdad.  
 
Si quieres dejar de perder tu tiempo, sacar tu potencial, convertirte 
en la mejor versión de ti mismo y conquistar tus objetivos, quiero que 
apliques a una llamada estratégica conmigo.  
 
En esta llamada veremos si te puedo ayudar a llegar al siguiente nivel. 
Solo quiero ayudar a aquellas personas que esté convencido de poder 
ayudar. 
Aplica ahora en el link de abajo y veremos si juntos podemos hacer 
grandes cosas: 
 
https://francoschange.youcanbook.me 
 
 
TOMA ACCIÓN Y NO TE QUEDES ATRÁS. 
 
A Tu Éxito, 
 
Miguel Franco. 

118
119

También podría gustarte