Está en la página 1de 4

DIVISION TERRITORIAL

PARAGUAY
PERÚ
 Constitución Uruguay
 Constitución del Perú
 Ley Nº 18.567 Descentralización
Política y Participación Ciudadana
Constitución Política del Perú (1993 con Constitución de la República Oriental del
reformas hasta el 2005) Artículo 189. El Uruguay (1967) Artículo 262. El Gobierno y la
territorio de la República está integrado por Administración de los Departamentos con
regiones, departamentos, provincias y excepción de los servicios de seguridad
distritos, en cuyas circunscripciones se pública, serán ejercidos por una Junta
constituye y organiza el gobierno a nivel Departamental y un Intendente… Por la ley
nacional, regional y local, en los términos que Nº 18.567 del 13 de septiembre de 2009 se
establece la Constitución y la ley, creó un tercer nivel de gobierno y
preservando la unidad e integridad del Estado administración llamado municipio
y de la Nación. El ámbito del nivel regional de
gobierno son las regiones y departamentos.
El ámbito del nivel local de gobierno son las
provincias, distritos y los centros poblados.

SUSTENTO LEGAL DE LA AUTONOMÍA.


En la legislación primaria 16 países de la región reconocen el principio de Autonomía de los
Gobiernos Locales, con excepción de Costa Rica, Cuba, México y Uruguay, que no incluyen este
concepto en la Constitución y la legislación básica. En el caso de México no se utiliza la palabra
Autonomía, sino “libertad”.

Constitución Constitución
Artículo 194. Las municipalidades Constitución Política. Artículo 262. El
provinciales y distritales son los órganos de Gobierno y la Administración de los
gobierno local. Tienen autonomía política, Departamentos, (...) Podrá haber una
económica y administrativa en los asuntos autoridad local en toda población que tenga
de su competencia. Las municipalidades de las condiciones mínimas que fijará la ley. Ley
los centros poblados son creadas conforme a Nº 18.567. Artículo 1º. De acuerdo con lo
ley. (…) Ley N. 27972 Ley Orgánica de previsto por los artículos 262, 287 y
Municipalidades. Artículo 1. GOBIERNOS disposición transitoria Y) de la Constitución
LOCALES. Los gobiernos locales son de la República, habrá una autoridad local
entidades básicas de la organización que se denominará Municipio, configurando
territorial del Estado y canales inmediatos de un tercer nivel de Gobierno y de
participación vecinal en los asuntos públicos, Administración.
que institucionalizan y gestionan con
autonomía los intereses propios de las
correspondientes colectividades; siendo
elementos esenciales del gobierno local, el
territorio, la población y la organización. Las
municipalidades provinciales y distritales son
los órganos de gobierno promotores del
desarrollo local, con personería jurídica de
derecho público y plena capacidad para el
cumplimiento de sus fines.

ALCANCE DE LA AUTONOMÍA
PAIS Alcance de la Autonomía Reconocimiento de pueblos
indios y comunidades
originarias
Ley orgánica de Municipalidades. Constitución. Artículo 89. Las
Artículo V.- La estructura, organización Comunidades Campesinas y las
y funciones específicas de los gobiernos Nativas tienen existencia legal y
locales se cimientan en una visión de son personas jurídicas. Son
Estado democrático, unitario, autónomas en su organización,
descentralizado y desconcentrado, con en el trabajo comunal y en el
la finalidad de lograr el desarrollo uso y la libre disposición de sus
sostenible del país. En el marco del tierras, así como en lo
proceso de descentralización y económico y administrativo,
PERÚ conforme al criterio de subsidiariedad, dentro del marco que la ley
el gobierno más cercano a la población establece. La propiedad de sus
es el más idóneo para ejercer la tierras es imprescriptible, salvo
competencia o función; por en el caso de abandono previsto
consiguiente el gobierno nacional no en el Art. anterior. El Estado
debe asumir competencias que pueden respeta la identidad cultural de
ser cumplidas más eficientemente por las Comunidades Campesinas y
los gobiernos regionales, y éstos, a su Nativas.
vez, no deben hacer aquello que puede
ser ejecutado por los gobiernos locales.
Artículo 262. El Gobierno y la No establecido en la legislación
Administración de los Departamentos primaria
con excepción de los servicios de
seguridad pública, serán ejercidos por
una Junta Departamental y un
Intendente. Tendrán sus sedes en la
capital de cada departamento e
iniciarán sus funciones sesenta días
después de su elección. Podrá haber
una autoridad local en toda población
que tenga las condiciones mínimas que
URUGUAY fijará la Ley. También podrá haberla,
una o más, en la planta urbana de las
capitales departamentales y locales, así
como los poderes jurídicos de sus
órganos, sin perjuicio de los dispuesto
en los Artículos 273 y 275. El
Intendente, con acuerdo de la Junta
Departamental, podrá delegar en las
autoridades locales la ejecución de
determinados cometidos, en sus
respectivas circunscripciones
territoriales.
AUTONOMÍA POLÍTICA

PERÚ URUGUAY
Constitución. Artículo 2. Toda persona tiene Constitución. Artículo 77. Todo ciudadano es
derecho: A participar, en forma individual o miembro de la soberanía de la Nación; como
asociada, en la vida política, económica, tal es elector y elegible en los casos y formas
social y cultural de la Nación. Los ciudadanos que se designarán. No establece los
tienen, conforme a ley, los derechos de mecanismos de participación directa.
elección, de remoción o revocación de
autoridades, de iniciativa legislativa y de
referéndum

AUTONOMÍA HACENDARIA.

PAIS Los Elaboran Reciben Participan en Tienen


Gobiernos presupuestos de transferencias del la definición potestad
Locales ingresos y gobierno central de criterios tributaria
manejan egresos de
libremente su Transferenci
hacienda a
PERU SI Ley Orgánica de SI NO Los Gobiernos
Municipalidades Regionales y
. Artículo 53°. los Gobiernos
Las Locales
municipalidades pueden crear,
se rigen por modificar y
presupuestos suprimir
participativos contribuciones
anuales como y tasas, o
instrumentos de exonerar de
administración y éstas, dentro
gestión, los de su
cuales se jurisdicción, y
con los límites
que señala la
ley.
URUGUAY Autonomía No tiene Si. Artículo 19.- La NO NO
relativa autonomía gestión de los
presupuestaria. Municipios se
El presupuesto financiará: 1) Con
se elabora de los fondos que
acuerdo a les destinen los
disposiciones del Gobiernos
gobierno Departamentales.
central. 2) Con los
recursos que les
asigne el
Presupuesto
AUTONOMÍA ADMINISTRATIVA Y COMPETENCIAS MUNICIPALES
PERÚ

Facultad para organizar la administración pública local, según sus necesidades

Ley Orgánica de Municipalidades. Artículo28. Estructura Orgánica Administrativa. La estructura


orgánica municipal básica de la municipalidad comprende en el ámbito administrativo, a la
gerencia municipal, el órgano de auditoría interna, la procuraduría pública municipal, la oficina
de asesoría jurídica y la oficina de planeamiento y presupuesto; ella está de acuerdo a su
disponibilidad económica y los límites presupuestales asignados para gasto corriente. Los
demás órganos de línea, apoyo y asesoría se establecen conforme lo determina cada gobierno
local.

Facultad para proporcionar los servicios públicos básicos como:

Ley Orgánica de Municipalidades. Artículo 73. (…) Las municipalidades, tomando en cuenta su
condición de municipalidad provincial o distrital, asumen las competencias y ejercen las
funciones específicas señaladas en el Capítulo II del presente Título, con carácter exclusivo o
compartido, en las materias siguientes: (…) 2. Servicios públicos locales 2.1. Saneamiento
ambiental, salubridad y salud. 2.2. Tránsito, circulación y transporte público. 2.3. Educación,
cultura, deporte y recreación. 2.4. Programas sociales, defensa y promoción de derechos
ciudadanos. 2.5. Seguridad ciudadana. 2.6. Abastecimiento y comercialización de productos y
servicios. 2.7. Registros Civiles, en mérito a convenio suscrito con el Registro Nacional de
Identificación y Estado Civil, conforme a ley. 2.8. Promoción del desarrollo económico local
para la generación de empleo. 2.9. Establecimiento, conservación y administración de parques
zonales, parques zoológicos, jardines botánicos, bosques naturales, directamente o a través de
concesiones. 2.10. Otros servicios públicos no reservados a entidades de carácter regional o
nacional

URUGUAY

Facultad para organizar la administración pública local, según sus necesidades

Ley Nº 18.567. Artículo 20. El Gobierno Departamental proveerá los recursos humanos y
materiales necesarios a los Municipios, a los efectos de que éstos puedan cumplir con sus
atribuciones, en el marco del presupuesto quinquenal y las modificaciones presupuestales
aprobadas por la Junta Departamental.

Facultad para proporcionar los servicios públicos básicos como

Artículo 262.- El Gobierno y la Administración de los Departamentos, con excepción de los


servicios de seguridad pública, serán ejercidos por una Junta Departamental y un Intendente.
El municipio es un ámbito de gobierno inferior al departamento.

También podría gustarte