Está en la página 1de 1

RESUMEN

Cuando Simone alcanzó un punto de ebullición, consideró tomar un arma y escribió "Mississippi
Goddam" en solo una hora. Usó letras y melodías de piano para enfatizar la ira de ella misma y de
los afroamericanos por los innumerables asesinatos por motivos raciales en todo el país. "Alabama
me enoja mucho, Tennessee perdió mi descanso Todo el mundo conoce Mississippi, ¡maldita sea!
" Esta canción fue lanzada originalmente como parte del álbum de conciertos de Nina Simone de
1964. Cantó la canción en el Carnegie Hall y llevó la controvertida letra a la mayoría de las
audiencias blancas. Aunque muchas personas se opusieron o incluso prohibieron el lanzamiento
de esta canción, la canción fue muy popular en el movimiento de derechos civiles y fue
interpretada por activistas de derechos humanos en manifestaciones durante muchos años.

Posteriormente anunció que este himno nacional sería su "primera canción de derechos civiles".
La canción fue lanzada en 1964 en su álbum de conciertos de Nina Simone, que se basó en sus tres
presentaciones en el Carnegie Hall a principios de ese año donde se realizó la Grabación del
concierto. Este álbum es su primer lanzamiento para la compañía discográfica holandesa Philips
Records, lo que demuestra que su música discográfica fue más política durante este período. Esta
canción registra el asesinato por motivos raciales de Simone de Emmett Till y Medgar Evers en
Mississippi y el 16 en Birmingham, Alabama. En respuesta al bombardeo de la Street Baptist
Church, cuatro niños negros murieron. En la grabación, anunció sarcásticamente la canción como
"Melodía de interpretación, pero la interpretación aún no ha sido grabada para ella"

Nina Simone actuó como catalizadora de un nuevo tipo de canción libre en el movimiento por la
libertad negra en la década de 1960. El estudio del contenido lírico y la estructura de la música de
Simone refleja el cambio retórico y geográfico de la transición violenta de los derechos civiles de
los reyes no sureños a fines de la década de 1950 y mediados de la de 1960 al movimiento
nacionalista radical del poder negro a fines de la década de 1950. En la década de 1960, el alma de
Chicago de Curtis Mayfield supuso un cambio importante desde el R&B a mediados de la década
de 1960, que evitó en gran medida la retórica política pública. Nina Simone compuso la severa
canción "Mississippi Godham" sobre la injusticia racial.

La canción comienza con una melodía alegre con melodías de interpretación, pero muestra su
actitud política a través de un coro: "Alabama me frustra mucho, Tennessee me hace perder mis
vacaciones, todos conocen el estado de Mississippi, maldita sea". Esta canción, dijo, " Siguen
diciendo 've despacio’, Hacer las cosas gradualmente traerá más tragedia. ¿Por qué no lo ves, por
qué no piensas? No sé, no lo sabes. No tienes para vivir a mi lado, solo dame mi igualdad! Después
de ganar la popularidad de la audiencia con algo de música para presentaciones, anunció otra
música para presentaciones, "pero la presentación no ha sido preparada para él". Luego corrió a
"Mississippi Godham" y las risas cesaron. Esta canción fue escrita poco después de que el miembro
del Klan asesinara al activista de derechos civiles Medgar Evers. Esta canción es muy enojada, pero
también muy melodiosa.

BIBLIOGRAFIA

5 Nina Simone, Mississippi Goddam, 1964 - 7 James Brown, Say It Loud- I'm Black and i'm Proud,
1968

KEVIN RODRIGUEZ 1104

También podría gustarte