Validacion de MG Tesis Maria Emiliana

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

MATRIZ DE VALIDACIÓN

“La motivación y educación virtual en los alumnos de 04 años del nivel inicial de la Institución Educativa N.º 530 Virgen de las Mercedes – Sullana”

OPCIÓN DE CRITERIOS DE EVALUCIÓN


OBSERVA
VARIABLE

Muy frecuentemente
CIÓN Y/O

Frecuentemente
Ocasionalmente
RECOMEN

Raramente
DACIONES

Nunca
DIMENSIÓ ITEMS RELACIÓ RELACIÓ RELACIÓ RELACIÓN
INDICADO
N R N ENTRE N ENTRE N ENTRE ENTRE EL
LA LA EL ITEMS Y LA
VARIABLE DIMENSIÓ INDICADO OPCIÓN DE
Y N RY RESPEUSTA
LA Y EL EL ITEMS
DIMENSIÓ INDICADO
N R
SI NO SI NO S NO SI NO
I
MOTIVACIO  Propósito ¿El estudiante siente motivado    
diariamente para entrar a clases?
LA MOTIVACION

N personal de
CONDUCTU estudiar
AL  Identificar ¿El estudiante toma la iniciativa     En ítems
fortalezas de estar listo para sus clases?
especificar
fortaleza
 Identificar ¿El estudiante presenta escusas     En el ítems
conductas para no ingresar a clases? especificar
negativas
conducta
 Expectativa ¿El estudiante responde a los    
personal de saberes previos que le indica la
trabajo maestra?
 Interés por el ¿El estudiante siente interés por    
MOTIVACION estudio
aprender?
COGNICITIV
 Satisfacción por ¿El estudiante se siente satisfecho    
A el estudio
de lo que aprende?
 Exigencia de las ¿El estudiante expone con claridad    
evaluaciones
en la evaluación?
 Practica de ¿El estudiante se expresa con    
destrezas
comunicativas fluidez y coherencia en la
retroalimentación?
 Influencia de la ¿El estudiante se siente motivado al    
MOTIVACIO competencia de
N otros estudiantes ver a sus demás compañeros?
ATRIBUCION
 Influencia del ¿El docente influye en la motivación    
docente
del estudiante a seguir
aprendiendo?
 Apoyo de los ¿El responsable influye en la    
padres o
responsables motivación del estudiante a seguir
aprendiendo?
La motivación es un estado interno que permite movilizar al ser humano hacia determinadas metas, creando o aumentando el
impulso para hacer algo o dejar de hacerlo según sea la necesidad, siendo un estado interno que activa, dirige y mantiene la
conducta.
aplica
ejemplos
ilustrativos
 El docente

motivación del estudiante?


material visual creativo para la
¿Observa que el docente utiliza




FIRMA Y SELLO DEL EVALUADOR
MATRIZ DE VALIDACIÓN DE INSTRUMENTO

INSTRUMENTO: “CUESTIONARIO DE LA MOTIVACION”

OBJETIVO:
Determinar la relación que existe entre la motivación y el desarrollo las clases virtuales en los alumnos de 04 años del nivel inicial de la Institución
Educativa N.º 530 Virgen de las Mercedes – Sullana
DIRIGIDO A:
Responsables de los alumnos de 04 años del nivel inicial de la Institución Educativa N.º 530 Virgen de las Mercedes – Sullana

APELLIDOS Y NOMBRES DEL EVALUADOR: ATOCHA CALLE JESÚS SMITH

GRADO ACADÉMICO DEL EVALUADOR: MAESTRO

TIEMPO DE EXPERIENCIA PROFESIONAL: 08 AÑOS

VALORACIÓN:

INADECUADO REGULAR ADECUADO

FIRMA Y SELLO DEL EVALUADOR


CUESTIONARIO SOBRE LA MOTIVACION

Estimado padre, madre o responsable del niño:


El siguiente cuestionario tiene como propósito recibir información e Identificar. La relación de
la motivación y los alumnos de 04 años del nivel inicial de la Institución Educativa N.º 530
Virgen de las Mercedes – Sullana. La información que se recibe tiene por finalidad la
ejecución de trabajo de investigación relacionado con dichos aspectos. Estamos
convencidos que su cooperación será beneficiosa.
Gracias.

INSTRUCCIONES. Estimado responsable, por favor marque con un aspa (x) según
corresponda.

La escala de valoración que marque en cada una de las preguntas, es la siguiente:


1. Nunca
2. Raramente
3. Ocasionalmente
4. Frecuentemente
5. Muy Frecuentemente

DIM ITEMS 5 4 3 2 1
M F O R N
F R C T C
R
MOTIVACION ¿El estudiante siente motivado diariamente
CONDUCTUAL para entrar a clases?
¿El estudiante toma la iniciativa de estar listo
para sus clases?
¿El estudiante presenta escusas
para no ingresar a clases?
¿El estudiante responde a los saberes
previos que le indica la maestra?
MOTIVACION ¿El estudiante siente interés por aprender?
COGNITIVA ¿El estudiante se siente satisfecho de lo que
aprende?
¿El estudiante expone con claridad en la
evaluación?
¿El estudiante se expresa con fluidez y
coherencia en la retroalimentación?
MOTIVACION ¿El estudiante se siente motivado al ver a
ATRIBUCION sus demás compañeros?
¿El docente influye en la motivación del
estudiante a seguir aprendiendo?
¿El responsable influye en la motivación del
estudiante a seguir aprendiendo?
¿Observa que el docente utiliza material visual
creativo para la motivación del estudiante?
MATRIZ DE VALIDACIÓN
“La motivación y educación virtual en los alumnos de 04 años del nivel inicial de la Institución Educativa N.º 530 Virgen de las Mercedes – Sullana”

OPCIÓN CRITERIOS DE EVALUCIÓN


DE OBSERVACIÓN
VARIABLE

Y/O
RECOMENDAC

Casi siempre
IONES

Rara vez
Siempre

Nunca
RELACIÓ RELACIÓN RELACI RELACIÓ
DIMENSIÓN INDICADOR ITEMS N ENTRE ENTRE LA ÓN N ENTRE
LA DIMENSIÓ ENTRE EL ITEMS
VARIABLE N EL Y LA
Y Y EL INDICAD OPCIÓN
LA INDICADOR OR Y DE
DIMENSIÓN EL ITEMS RESPEUS
TA
SI NO SI NO S N S NO
I O I
RECURSOS DE  Materiales ¿El docente utiliza material audiovisual para    
LA Educación virtual

EDUCACIÓN didácticos sus clases?


VIRTUAL  Calidad de ¿El docente tiene equipo tecnológico óptimo    
tecnología para dictar su clase?

 Formatos de ¿El estudiante responde positivamente al    


aprendizaje proceso enseñanza – aprendizaje del
docente?
 Envío de ¿El docente recoge las evidencias del    
evidencias estudiante en horario pertinente?
EL  Orientación del ¿El docente realiza el acompañamiento virtual    
ACOMPAÑAMIE docente hacia sus adecuadamente?
NTO VIRTUAL alumnos
 Indicaciones ¿El docente orienta al responsable del    
directas hacia los estudiante?
responsables del
niño
 Retroalimentación ¿El docente interactúa estratégicamente    
virtual retroalimentación diaria al estudiante?
 Flexibilidad en ¿Existe un clima de confianza entre docente y    
consultas virtuales los responsables del niño?
 Capacitación del ¿Consideras que el docente se encuentra    
LA maestro capacitado con el uso de las herramientas
COLABORACIÓ
N virtuales?
 Apoyo de ¿El docente hace uso de los recursos virtuales    
materiales que de la plataforma aprendo en casa?
otorga el
magisterio
 Respuestas ¿El docente responde oportunamente las    
oportunas evidencias del estudiante?

 Clases ¿Alguna vez el docente ha requerido una    


Forma el núcleo central del diseño formativo de los estudiantes, para ello se debe preguntar
sobre el tipo de actividades que los estudiantes realizaron y así alcanzar los conocimientos y
las competencias previstos y de esta manera utilizaron medios tecnológicos fuera de una
clase común presencial das
personaliza
clase personalizada para el estudiante?

FIRMA Y SELLODEL EVALUADOR

MATRIZ DE VALIDACIÓN DE INSTRUMENTO

NOMBRE DEL INSTRUMENTO: “CUESTIONARIO DE LA EDUCACION VIRTUAL”


OBJETIVO:
Determinar la relación que existe entre la motivación y el desarrollo las clases virtuales en los alumnos de 04 años del nivel inicial de la Institución
Educativa N.º 530 Virgen de las Mercedes – Sullana
DIRIGIDO A:
Responsables de los alumnos de 04 años del nivel inicial de la Institución Educativa N.º 530 Virgen de las Mercedes – Sullana

APELLIDOS Y NOMBRES DEL EVALUADOR: ATOCHA CALLE JESÚS SMITH

GRADO ACADÉMICO DEL EVALUADOR: MAESTRO

TIEMPO DE EXPERIENCIA PROFESIONAL: 08 AÑOS

VALORACIÓN:

INADECUADO REGULAR ADECUADO

FIRMA Y SELLO DEL EVALUADOR


CUESTIONARIO SOBRE LA EDUCACION VIRTUAL

Estimado padre, madre o responsable del niño:


El siguiente cuestionario tiene como propósito recibir información e Identificar. La relación de
la motivación y los alumnos de 04 años del nivel inicial de la Institución Educativa N.º 530
Virgen de las Mercedes – Sullana. La información que se recibe tiene por finalidad la
ejecución de trabajo de investigación relacionado con dichos aspectos. Estamos
convencidos que su cooperación será beneficiosa.
Gracias.

INSTRUCCIONES. Estimado responsable, por favor marque con un aspa (x) según
corresponda.

La escala de valoración que marque en cada una de las preguntas, es la siguiente:


1. Nunca
2. Rara vez
3. Casi
4. Siempre

DIM ITEMS 4 3 2 1
S C R N
P S V C
RECURSOS DE ¿El docente utiliza material audiovisual
EDUCACIÓN para sus clases?
VIRTUAL
¿El docente tiene equipo tecnológico
óptimo para dictar su clase?
¿El estudiante responde positivamente
al proceso enseñanza – aprendizaje del
docente?
¿El docente recoge las evidencias del
estudiante en horario pertinente?
EL ¿El docente realiza el acompañamiento
ACOMPAÑAMIENTO virtual adecuadamente?
VIRTUAL
¿El docente orienta al responsable del
estudiante?
¿El docente interactúa estratégicamente
retroalimentación diaria al estudiante?
¿Existe un clima de confianza entre
docente y los responsables del niño?
LA COLABORACIÓN ¿Consideras que el docente se encuentra
capacitado con el uso de las herramientas
virtuales?
¿El docente hace uso de los recursos
virtuales de la plataforma aprendo en
casa?
¿El docente responde oportunamente las
evidencias del estudiante?
¿Alguna vez el docente ha requerido una
clase personalizada para el estudiante?

También podría gustarte