Está en la página 1de 25

UNIDAD DE APRENDIZAJE 1

”TRANSPORTE Y LOGISTICA INTERNACIONAL”


DISTRIBUCION FISICA INTERNACIONAL
OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR
BOLIVIA EXTERIOR

TRANSPORTE

Exportación Importación

Importación Exportación
MARCO NORMATIVO
Convenio de las Naciones Unidas sobre el Transporte Multimodal Internacional de Mercancías. Ginebra,
24 de mayo de 1980. ... b) la necesidad de promover el desarrollo de servicios de transporte multimodal
adecuados, económicos y eficientes que permitan atender las necesidades de cada tráfico.

• transporte multimodal internacional


• promover el desarrollo de servicios de transporte multimodal adecuados
• asegurar el desarrollo ordenado del transporte
• establecer ciertas reglas relativas al transporte de mercancías
• no afecte a la aplicación de ningún convenio internacional

MARCO REGULATORIO PARA BOLIVIA


• ALADI
• CAN
COMUNIDAD ANDINA
• D 837 • D 582
• D 398 • D 619

TRANSPORTE TRANSPORTE
TERRESTRE AEREO

TRANSPORTE TRANSPORTE
MULTIMODAL ACUATICO

• D 331 • D 609
• D 491 • D 314
• D 271
COMUNIDAD ANDINA

a) Comité Andino de Autoridades de Transporte Terrestre (CAATT);


b) Comité Andino de Infraestructura Vial (CAIV);
c) Comité Andino de Autoridades de Transporte Acuático (CAATA) y,
d) Comité Andino de Autoridades Aeronáuticas (CAAA).
ALADI

El Acuerdo sobre Transporte Internacional Terrestre (ATIT) fue suscrito en setiembre de 1990 en el
marco del Tratado de Montevideo 1980 y sirve de marco jurídico para la prestación de servicios de
transporte terrestre en 7 países miembros de la Asociación (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay,
Perú y Uruguay), siendo que a la fecha algunos otros países miembros han manifestado estar evaluando
su incorporación a dicho Acuerdo.
Cláusulas de vigencia Artículo 61.- El presente Acuerdo entrará en vigencia a partir del 1° de febrero
de 1990 para los países que lo hayan puesto en vigor administrativamente en
sus respectivos territorios. Para los demás países, entrarán en vigencia a partir
de la fecha en la cual lo pongan en vigor administrativo en sus territorios y
tendrá una duración de cinco años prorrogables automáticamente por períodos
iguales.

BOLIVIA: Ley N° 1.158 de 30/05/1990 (SEC/di 391)

BOLIVIA: 30/05/1990 (SEC/di 391)


ALADI

v Transporte internacional por carretera

v Transporte internacional de mercancías por ferrocarril (TIF)

v ANEXO I ASPECTOS ADUANEROS

v ANEXO II ASPECTOS MIGRATORIOS

v ANEXO III ASPECTOS DE SEGUROS


TRANSPORTE AEREO
Convenio de Montreal de 26 de octubre de 1990 La Organización de Aviación Civil Internacional-ICAO

• Primera libertad: el derecho de volar


• Segunda libertad: el derecho de aterrizar.
• Tercera libertad: el derecho de desembarcar
• Cuarta libertad: el derecho de tomar pasajeros
• Quinta libertad: el derecho de tomar y el de desembarcar
• Sexta libertad: operador aéreo.
• Séptima libertad: transporte tráfico comercial.
• Octava libertad: el derecho comercial.
• Novena libertad: Permiso a aerolíneas de un estado.
TRANSPORTE ACUATICO
La OMI -Organización Marítima Internacional

REGLAS DE ROTTERDAM Se conoce como “Reglas de Rotterdam” un proyecto de convención cuyo título completo es
“Convenio de las Naciones Unidas sobre el contrato de transporte internacional de mercancías total o parcialmente
marítimo”.

• Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS)


• las normas para la formación, la Certificación y el Mantenimiento de la Guardia (STCW),
• Reglamento Internacional para prevenir Colisiones en el Mar (COLREGS),
• Reglamento de Contaminación Marítima (MARPOL),
• Convenio Internacional de Aeronáutica y Búsqueda Marítima y Rescate (IAMSAR)
• La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS)
• PLAN DE ACCION DE VIENA PARA PAISES EN DESARROLLO SIN LITORAL
INFRAESTRUCTURA FISICA
$us 1,378149,316
La Tn 40,588
$us 18,441,034
Tn 52,207
parte Vía aérea
$us 874,512,141
de Tn 47,429
$us 3,847,287
Tn 1,883
imag
en
La $us 2,363,495
con Vía postal
$us 21,723
Moho – Pto Acosta Guayaramerin – el part Tn 92
Tn 29 e
identi de
Cobija -Amazonas ima $us 569,477
ficad Tn 185
$us 457,714,837 gen
La
or de Zonas francas
Tn 972,217 con
pa $us 33,187,453
$us 636,775,657 Desaguadero relaci Tn 14,650
Tn 825,344 ónelrte
iden
rId2de
tifica
no imse
$us 1,211,641,213 dor
encoag
Tn 201,379 Charaña – Arica de
en
ntró
enrela
co
el
ción
n
archi
$us 1,495,476,032
Tn 943,443 vo.rId2
el
Tambo quemado - Arica no
id
San Matias – San Ignacio
$us 305,961 $us 37,143,688
$us 3,670,299,430 en - San Vicente
se Tn 7,638 Tn 252,220
Tn 1,902,733
enc
tifi
ontr
ca
$us 148,684,207
ódo en
Tn 154,946 Pisiga – Bella Vista - Iquique el
r $us 309,328,481 $us 1,363,775,470
$us 1,242,634,818 Tn 1,037,022 Tn 11,480,463
Tn 379,949 Puerto Suarez - Corumba $us 1,823,291,437
arch
de
ivo.
rel
$us 1,698,783,597 Tn 1,368,260
ac
Tn 1,029,411 Uyuni – Ollague -Antofagasta ió
$us 71,209,629
Tn 74,846 Puerto Quijarron– Arroyo concepcion $us 37,133,022
rId Tn 86,025
2
$us 6,354,513 Apacheta -Antofagasta no
Tn 15,186 Boyuibe – Fortin Villazon $us 44,872,322
se Tn 137,120
en
$us 2,550,615
Tn 2,838
co
$us 116,298,885 $us 1,180410,193
Yacuiba - Pocitos ntr
Tn 244,910 Tn 8,613,728
$us 14,025,024
Tn 318,993 $us 4,955,805
ó
$us 730,071,948
Importación en
Bermejo - Oran Tn 11,533
el
Tn 752,208
Villazon – La Quiaca $us 60,561,701
Exportación Exportación ductos Tn 52,396 ar
ch
ACCESO PORTUARIO DE BOLIVIA

• Paso de frontera proyectados


• Concesiones en el exterior
• Paranagua
• Ilo
• Puerto Rosario
• Aguas Profundas
• Villeta
• Montevideo
• Puerto Bush
ANÁLISIS DE TRANSPORTE DE
CARGA
DATOS ENERO A DICIEMBRE 2020
MODALIDAD DE EXPORTACIÓN
ENE/DIC 2020

10.000,0 FERROVIARIA AEREA


10,4% 0,3%
9.000,0
8.000,0
7.000,0
6.000,0
FLUVIAL
5.000,0 15,3%
4.000,0
3.000,0
2.000,0 CARRETERA
1.000,0 74,1%
0,0
CARRETERA DUCTOS AEREA FERROVIARIA FLUVIAL
Valor en millones de $us 2.387,3 1.999,8 1.552,1 897,0 196,6
Volumen en Miles de TN 3.172,5 9.086,8 10,9 443,5 655,9

Del análisis realizado se identifican 5 modalidades de salida de nuestras exportaciones, siendo la


carretera la mas utilizada con un 74% que representa 2,4 mil millones de $us y 3,2 millones de
toneladas durante la gestión 2020.
VÍA CARRETERA DE EXPORTACIÓN
ENE/DIC 2020
Puerto Suarez Resto
5% 3%
1.400,0 Yacuiba
6%
1.200,0
1.000,0 Avaroa
3%
800,0
600,0 Pisiga
6% Tambo Quemado
400,0 34%

200,0
0,0
Tambo Desaguade Pisiga Avaroa Yacuiba Puerto Resto
Quemado ro Suarez Desaguadero
Valor en millones de $us 1.232,6 620,7 197,9 131,1 97,6 61,1 46,3 43%
Volumen en Miles de TN 1.070,8 1.354,4 184,4 101,4 208,2 166,6 86,8

Como principales vías de salida carretera se identifican 6, siendo Desaguadero y Tambo Quemado
las principales vías carreteras de exportación, Desaguadero con 43% y Tambo Quemado 34%,
cabe mencionar que en volumen la principal vía de salida carretera es Desaguadero pero en valor
es Tambo Quemado.
CANTIDAD DE CAMIONES POR VÍA DE
EXPORTACIONES ENE/DIC 2020
Avaroa Cañada Oruro Resto de salidas
35.000
3% 2% 1%
Arroyo
30.000 concepcion
5%
Yacuiba
25.000
9%

20.000
Tambo Quemado
Pisiga
38%
15.000 9%

10.000

5.000 Desaguadero
33%
0
Tambo Desaguadero Pisiga Yacuiba Arroyo Avaroa Cañada Resto de
Quemado concepcion Oruro salidas
Exp en cant de camiones 31.721 27.972 7.365 7.243 4.453 2.874 1.884 598

En cantidad de camiones por vía de salida carretera, Tambo Quemado es la principal vía, por que el
acuerdo de transitabilidad con Chile indica que solo se pueden transportar como máximo 25 toneladas por
camión y con Perú pueden transitar hasta 30 toneladas, dejando a tambo Quemado con un 38% y
desaguadero con un 33%, Tambo Quemado con 31,7 mil camiones y Desaguadero con 27,9 mil camiones
en la gestión 2020.
VÍA FÉRREA DE EXPORTACIÓN
ENE/DIC 2020
Puerto Suarez
1%
900,0
800,0
Yacuiba
700,0 15%
600,0
500,0
400,0
300,0
200,0
100,0
Avaroa
0,0 84%
Avaroa Yacuiba Puerto Suarez
Valor en millones de $us 873,6 22,5 0,9
Volumen en Miles de TN 372,8 66,3 4,4

Las exportaciones por vía férrea solo registran 3 puntos Avaroa con 84% con 873,6
millones $us, Yacuiba 15% con 22,5 millones $us y Puerto Suarez 1% con 900 mil $us
VÍA DUCTOS DE EXPORTACIÓN
ENE/DIC 2020
San Matias Charaña
1,8% 0,3%
5.000,0
4.500,0
4.000,0
3.500,0
3.000,0
2.500,0
2.000,0 Yacuiba
1.500,0 44,5% Puerto Suarez
1.000,0 53,3%
500,0
0,0
Puerto Suarez Yacuiba San Matias Charaña
Valor en millones de $us 979,8 968,8 40,7 10,5
Volumen en Miles de TN 4.847,6 4.047,2 162,8 29,1

Las cuatros vías de exportación por ductos muestra como principal punto de salida a
Puerto Suarez con 53 % y Yacuiba con 44%
MODALIDAD DE IMPORTACIÓN
ENE/DIC 2020
FLUVIAL AEREA
7.000,0 FERROVIARIA 4,5% 0,2%
5,5%
6.000,0
5.000,0
4.000,0
3.000,0
2.000,0
1.000,0
0,0 CARRETERA
CARRETERA AEREA FLUVIAL FERROVIARIA 89,7%
Valor en millones de $us 6.029,7 767,6 193,7 124,3
Volumen en Miles de TN 4.424,0 11,0 223,5 272,2

Se identificaron 4 modalidades de ingreso para nuestras importaciones, siendo la carretera la


principal ya que el 89,7% de nuestras importaciones llegan a través de esta modalidad
representando 6,0 mil millones de $us y 4,4 millones de toneladas, en la gestión 2020
VÍA CARRETERA DE IMPORTACIÓN
ENE/DIC 2020
2.500,0
Resto
2.000,0 5%
Villazon
9%

1.500,0 Tambo quemado


Yacuiba 27%
15%
1.000,0

Pisiga
500,0 Desaguadero 13%
18%
Puerto Suarez
0,0 13%
Tambo Pisiga Puerto Suarez Desaguadero Yacuiba Villazon Resto
quemado
Valor en millones de $us 2.192,4 1.116,5 989,6 687,3 674,8 188,7 180,1
Volumen en Miles de TN 1.182,6 562,7 582,9 816,1 663,2 395,2 221,4

Las dos principales vías carreteras de importación son Tambo Quemado 27% con 2,2 mil millones de
$us y Pisiga con 13% con 1,1 mil millones de $us,
CANTIDAD DE CAMIONES POR VÍA DE
IMPORTACIONES ENE/DIC 2020

35.000 Arroyo
concepcion Resto de
30.000 3%Villazon ingresos
6% 9%
25.000

Puerto Tambo Quemado


20.000 Suarez 28%
9%
15.000
Yacuiba
10.000 11%
Pisiga
19%
5.000 Desaguadero
15%
0
Tambo Pisiga Desaguad Yacuiba Puerto Villazon Arroyo Resto de
Quemado ero Suarez concepcion ingresos
Imp. en cand de camiones 33.460 22.295 17.659 12.850 10.581 7.705 3.500 10.284

En cantidad de camiones por vía de importación Tambo Quemado es la principal vía de ingreso con 28%
y 33,5 mil camiones ingresados en la gestión 2020
VÍA FÉRREA DE IMPORTACIÓN
ENE/DIC 2020
Charaña
0,01%
140,0

120,0

100,0

80,0
Yacuiba
60,0 49,22%
Puerto Suarez
40,0 50,77%

20,0

0,0
Puerto Suarez Yacuiba Charaña
Valor en millones de $us 87,6 36,6 0,06
Volumen en Miles de TN 138,2 134,0 0,02

Las importaciones por vía férrea se realizan solo por 3 puntos siendo Puerto Suarez y Yacuiba
las principales con 50,7% que representa 87,6 millones de $us y 49,2% que representa 36,6
millones de $us respectiva en la gestión 2020
VALOR DE FLETES SEGÚN ORIGEN Y DESTINO
GESTIÓN 2020
Origen Destino Valor Flete en $us

Arica Cochabamba 1.900


Iquique Cochabamba 2.500
Matarani Cochabamba 3.100

Yacuiba Cochabamba 3.800


Puerto Suarez Cochabamba 3.400
Arica La Paz 1.800
Iquique La Paz 2.200
Matarani La Paz 2.800
Yacuiba La Paz 5.400
Puerto Suarez La Paz 5.800
Arica Santa Cruz 2.900
Iquique Santa Cruz 3.200
Matarani Santa Cruz 3.800
Yacuiba Santa Cruz 1.700

Puerto Suarez Santa Cruz 1.400


Matarani Desaguadero 1.800

Arica Tambo quemado 800


Desaguadero Cochabamba 2.700
Desaguadero Santa Cruz 3.600

El valor de los fletes están en base a promedios, ya que existen muchos factores que podrían hacer varias el flete como
tipo de mercancía, época del año, condiciones de entrega, naviera de negociación, tipo de despacho en puerto etc.
EXPORTACIONES CARRETERAS VÍA TAMBO QUEMADO
POR MESES VALOR, VOLUMEN Y CANTIDAD DE CAMIONES
180,0 3.197 3.264 3.500
2.999 2.896
160,0 2.705 2.824
2.597 3.000
140,0 2.456 2.534 2.482
2.276 2.500
120,0
100,0 2.000
1.491
80,0 1.500
60,0
1.000
40,0
20,0 500

0,0 0
ene-20 feb-20 mar-20 abr-20 may-20 jun-20 jul-20 ago-20 sep-20 oct-20 nov-20 dic-20
ene-20 feb-20 mar-20 abr-20 may-20 jun-20 jul-20 ago-20 sep-20 oct-20 nov-20 dic-20
Valor Exp Millones $us 109,2 88,6 102,3 44,4 65,2 96,7 92,8 91,4 112,6 130,1 161,7 137,8
Volumen Exp Miles de TN 99,9 72,4 87,1 49,5 62,1 81,3 97,3 85,7 84,1 116,8 122,0 112,7
Cant Camiones Exp 3.197 2.456 2.597 1.491 2.276 2.705 2.534 2.482 2.824 2.999 3.264 2.896

Una de las principales vías de exportación por carretera es Tambo Quemado, que
en promedio despacha 2.650 camiones, 103 millones de $us y 89 mil toneladas al
mes en la gestión 2020
IMPORTACIONES CARRETERAS VÍA TAMBO QUEMADO
POR MESES VALOR, VOLUMEN Y CANTIDAD DE CAMIONES
300,0 4.500
3.829
4.000
250,0
3.027 3.011 3.111 3.500
2.928 2.892
2.784
200,0 2.625 2.592 3.000
2.329 2.428
2.500
150,0 1.904
2.000
100,0 1.500
1.000
50,0
500
0,0 0
ene-20 feb-20 mar-20 abr-20 may-20 jun-20 jul-20 ago-20 sep-20 oct-20 nov-20 dic-20
ene-20 feb-20 mar-20 abr-20 may-20 jun-20 jul-20 ago-20 sep-20 oct-20 nov-20 dic-20
Valor Imp Millones $us 256,0 205,9 162,1 108,1 132,3 167,1 191,9 159,7 188,7 214,2 204,7 201,7
Volumen Imp Miles de TN 111,8 114,6 69,2 53,6 68,1 69,5 111,3 80,4 105,6 168,5 101,1 128,8
Cant Camiones Exp 3.829 3.027 2.625 1.904 2.329 2.592 2.428 2.784 2.928 2.892 3.011 3.111

Tambo Quemado también es la principal vía de ingreso para nuestras importaciones, que
en promedio despacha 2.800 camiones, 183 millones de $us y 99 mil toneladas al mes
en la gestión 2020
GRACIAS…….

También podría gustarte