Está en la página 1de 3

RODOLFO LUIS VIGO Fecha de nacimiento: 26 de Marzo de 1946

Documento de Indentidad: D.N.I. Nro. 6.264.133

Abogado
Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales (Universidad Nacional del Litoral)
Licenciado en Ciencias Políticas (Universidad Nacional de Rosario)
ExJuez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de la ciudad de Santa Fe (1984 – 1988)
ExMinistro de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe (1988 - 2007)
Presidente de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas
(desde su fundación en 1994 y hasta 1997)
Premio Konex en 1998 en el rubro “Jueces”, otorgado a los cinco jueces argentinos más destacados en los
últimos diez años.
Miembro de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba.
Presidente de la Asociación Argentina de Filosofía del Derecho.
Catedrático de "Introducción al Derecho y Filosofía del Derecho" en la Universidad Nacional del Litoral.
Catedrático de "Etica Profesional " y "Teoría y Práctica de la Interpretación Jurídica" en la Universidad
Austral de Buenos Aires y en la Universidad Católica Argentina (Rosario).
Ha dictado Conferencias y Cursos en el país y extranjero.
Jurado Académico en distintas Universidades Nacionales (Mar del Plata, Mendoza, Tucumán, Córdoba,
etc.) y CONICET
Director del Area de Filosofía y Filosofía Jurídica de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la
Universidad Nacional del Litoral.
Director de la Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral.
Miembro del “Consejo Social” de la Universidad Nacional del Litoral.
Director de la separata “Realidad Judicial” editada por La Ley y cuyo Consejo de Redacción integran los
Presidentes de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, de la Federación
Argentina de la Magistratura, de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las
Provincias Argentinas y del Centro de Estudios para la Justicia de las Américas (Chile).
Director de la colección “Monografías Jurídicas” editada por Lexis-Nexis.
Profesor-Consultor del “Instituto Interamericano de Derechos Humanos” de Costa Rica.
Presidente de la Comisión que redactó el Código de Etica Judicial para la provincia de Santa Fe y que entró
en vigencia en julio del 2.002.
Profesor invitado y conferencista en distintas Universidades y Poderes Judiciales de nuestro continente y
Europa.
Miembro del Consejo Editorial de la Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional
Miembro del Consejo Editorial de la Revista “IURISPRUDENCIA” de la Facultad de Derecho de la
Universidad Panamericana de México.

Miembro del Comité Consultivo de la Revista de Fundamentación y Actualidad Jurídica DÍKAION - LO


JUSTO de la Universidad de La Sabana (Chía, Colombia)
Profesor y miembro del Consejo de la Maestría en Filosofía del Derecho dictada en la Universidad Nacional
de Buenos Aires (con Eugenio Bulygin, Carlos Cárcova, Miguel Angel Ciuro Caldani y Martín Farell).
Conselho de Consejo da Revista de Ciencias Jurídicas da Universidade Estadual de Ponta Grossa
(RECIJUR) del Estado de Parana (Brasil)
Miembro del Consejo Consultivo Asesor del Instituto de Posgrado del Ministerio Público.-
Asesor experto en el proceso desarrollado en Paraguay desde el 2004 hasta fines del 2005 en el que se
redactó y sancionó el Código de Ética y también en el proceso del “Código de Etica Judicial panameño”
Designado experto por la Cumbre Judicial Iberoamericana en el año 2005 para redactar el Código Modelo
de Ética Judicial para Iberoamérica que fuera aprobado en la reunión de Presidentes de Cortes Supremas en
República Dominicana en junio de 2.006.
Miembro del Comité Académico de la Revista Sedes Sapientiae de la Universidad Católica de Santa Fe
Designado a partir de junio del 2006 por cuatro años como Secretario Ejecutivo de la 1° Comisión
Iberoamericana de Ética Judicial por la Cumbre Judicial Iberoamericana
Director de Centro de Estudios de Filosofía del Derecho y Derecho Natural de la Facultad de Derecho y
Ciencias Sociales del Rosario de la Pontificia Universidad Católica Argentina
Director del Departamento “Derecho Judicial” Universidad Austral de Buenos Aires
Miembro del Gran Jurado para el Premio Konex 2008
Profesor Titular de la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado (Procuración del Tesoro de la Nación)
Miembro del Consejo Consultivo “Revista de Derecho Humanos” UDEP (Perú)
Cátedra “Rodolfo Luis Vigo” creada el 5-X-09 por decisión unánime de los plenos del Tribunal Superior y del
Consejo de la judicatura del Poder Judicial del Estado de Tabasco en México,y puesta en funcionamiento el
5-III-10 por el ex Presidente de la Corte Suprema de México, Don Mariano Azuela
Miembro del Consejo de Investigaciones de la Pontificia Universidad Católica Argentina de Buenos Aires
Miembro del Consejo Editorial de la Revista Prudentia Iuris de la Facultad de Derecho de la Pontificia
Universidad Católica Argentina de Buenos Aires

LIBROS PUBLICADOS:

“Integración de la Ley”. Astrea, Bs. As., 1978.


“Etica del abogado”. Abeledo-Perrot, Bs. As., 1979 (reeditado)
“Las causas del derecho” (con prólogo de Georges Kalinowski). Abeledo- Perrot. Bs. As., 1983. Segunda
edición ampliada año 2010.

“Visión crítica de la Historia de la Filosofía del Derecho”. Rubinzal-Culzoni, Santa Fe, 1984.
“Perspectivas iusfilosóficas contemporáneas. (Ross-Hart-Bobbio-Dworkin- Villey)”. Abeledo-Perrot, Bs. As., 1991.
“Interpretación constitucional”. Abeledo-Perrot, Bs. As., 1993.
“Filosofía del Derecho”. Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, 1993.
“Etica de la Magistratura Judicial”, en “La Función Judicial”. Depalma, Bs. As., 1981.
“Poder Judicial y Democracia”, en “En torno a la democracia”. Rubinzal-Culzoni, Santa Fe, 1990.
“En torno a los principios jurídicos” (Abeledo Perrot), en coautoría con el ex Presidente del Tribunal Supremo y del
Consejo General del Poder Judicial de España, don Javier Delgado Barrio, Abeledo-Perrot, Bs. As., 1998.
“Interpretación jurídica (del modelo iuspositivista legalista decimonónico a las nuevas perspectivas”.
Rubinzal-Culzoni, Santa Fe, 1999.
“Los Principios Jurídicos (Perspectiva jurisprudenciales)”. Depalma, Bs. As., 2000.
“De la ley al Derecho” PORRUA, México, 2003.
“El iusnaturalismo actual (de M. Villey a J. Finnis)”, Fontamara, México, 2003
“La injusticia extrema no es derecho (De Radbruch a Alexy)”, Ed. La Ley – U.B.A., Bs. As., 2004
“Perspectivas iusfilosóficas contemporáneas. (Ross-Hart-Bobbio-Dworkin-Villey-Alexy-Finnis)”. Lexis-
Nexis, Bs. As., 2006
“Ética y responsabilidad judicial”. Rubinzal-Culzoni, Santa Fe, 2007
Luiz Flávio Gomes e Rodolfo Luis Vigo “Do Estado de Direito Constitucional e Transnacional: Riscos e
Precaucoes”, Ed. Premier, Sao Paulo, 2008
Carlos Rosenkrantz-Rodolfo L. Vigo (compiladores) “Razonamiento jurídico, ciencia del derecho y
democracia en Carlos S. Nino”, Fontamara, México,2008
“Reflexiones iusfilosóficas de una decisión judicial (suplencia de la queja total en los juicios electorales)”, n°
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, México, 2009
Ministro en Retiro Juan Diaz Romero-Dr. Andrés Ollero Tassara-Dr. Rodolfo L. Vigo “Códigos de Etica
Judicial, derecho disciplinario y justificación de la ética del Juez”, Serie Etica Judicial n°19, Año 2010.
Suprema de la Corte Suprema de Justicia de México

También podría gustarte