Está en la página 1de 47

CONSTRUCCION I

UNIDADES DE
METRADO

CATEDRÁTICO:
ING. Yarango Serrano, Eduardo Manuel
CÁTEDRA:

Construcción I
INTEGRANTES:

GAMBOA TOLENTINO ERICK OSWALDO

PEREZ GALVAN LUIS FELIPE

TAIPE SANCHEZ JHOEL JAVIER

HUAYTA POMACARHUA KENY JUNIOR

SEMESTRE: VII

HUANCAYO-PERÚ
2019
CONSTRUCCION I

CATEDRÁTICO:
ING. Yarango Serrano , Eduardo Manuel
CÁTEDRA:

Construcción I
INTEGRANTES:

GAMBOA TOLENTINO ERICK OSWALDO

PEREZ GALVAN LUIS FELIPE

TAIPE SANCHEZ JHOEL JAVIER

HUAYTA POMACARHUA KENY JUNIOR

SEMESTRE: VII

HUANCAYO-PERÚ
2019

MEMORIA DESCRIPTIVA

1. ASPECTOS GENERALES
El Municipio Distrital de Huancayo, con la finalidad de dar una adecuada prestación de
servicios de embarque y desembarque de vehículos de transporte, así considerando la
CONSTRUCCION I

ejecución de una infraestructura de material noble, la cual considera áreas de ventas,


stand, servicios higiénicos, áreas administrativas y hospedaje en los niveles
superiores, los cuales serán implementados adecuadamente; Asimismo, el patio de
maniobras, estacionamiento y cerco perimétrico estarán decorados con piedra laja
tradicional de la zona como mejorar el servicio turístico en la localidad de Huancaya, el
cual cumpla con las expectativas de la población y garantice una calidad adecuada en
cuanto a infraestructura e implementación.
Por lo cual la Municipalidad Distrital de Huancaya a considerado la elaboración del
Expediente técnico del presente proyecto.

2. ANTECEDENTES DEL PROYECTO


Debido a que el distrito de Huancaya no cuenta con un terminal de vehículos y siendo
la zona altamente turística debido a sus atractivos naturales, las empresas de
transporte utilizan las calles y plaza principal que son estrechas y no tienen un debido
ordenamiento vehicular, provocando una aglomeración y restricción no solo vehicular
sino también de las personas que transitan por la localidad.

3. OBJETIVOS
El objetivo del presente proyecto es dar una adecuada prestación de servicios de
embarque y desembarque de vehículos de transporte, así como mejorar el servicio
turístico en la localidad de Huancaya, el cual cumpla con las expectativas de la
población y garantice una calidad adecuada en cuanto a infraestructura e
implementación.

4. PROBLEMÁTICA ACTUAL
La localidad de Huancaya no cuenta con un terminal terrestre que solucione la crisis
de la informalidad vehicular ni tampoco de lugares de hospedaje que cumplan con las
distintas necesidades de los visitantes debido que el lugar es un gran atractivo turístico
y que a futuro sobrepasará las capacidades actuales de vehículos, así como de
lugares de hospedaje.

En este sentido el presente proyecto plantea la construcción de ambientes de la


infraestructura e implementación con mobiliario del terminal de Huancaya, así como
también ambientes destinados al hospedaje para los visitantes y turistas. 

5. DESCRIPCION DEL ÁREA DEL PROYECTO


CONSTRUCCION I

El proyecto tiene la siguiente descripción:

 Región : Lima
 Provincia : Yauyos
 Distrito : Huancaya
 Zona : Rural.
 Región Natural : Sierra

Ubicación Política

Políticamente el distrito de Huancaya, se encuentra ubicado en la parte sur oriental de


la Región Lima, Provincia de Yauyos a 54 Km. de la ciudad de Yauyos, a unos 70
minutos de viaje por Carretera afirmada en mal estado.

Ubicación geográfica 

El Distrito de Huancaya se encuentra ubicada en las coordenadas UTM de la siguiente


manera: la coordenada Geográfica es de 12° 12′ 12.13″ latitud sur y 75° 47′ 57.53″
longitud oeste.
Hidrográficamente se ubica dentro de la cuenca del rio cañete.

Extensión, Altitud.
El Distrito de Huancaya se encuentra a una altitud de 3 554 m.s.n.m. perteneciente al
piso altitudinal de Sumi y con una densidad poblacional de 4.69 hab/Km2.

Límites y Acceso.
Huancaya tiene los siguientes límites:

 Este: con el distrito de Tomas.


 Oeste: con el distrito de Vitis y Tanta
 Norte: con el distrito de Tanta y terrenos pastizales de la SAIS Túpac
Amaru Ltda.
 Sur: con el distrito de Vitis y Alis.
CONSTRUCCION I

MAPA Nº 01: 
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA PROVINCIA DE YAUYOS.
CONSTRUCCION I

MAPA Nº 02: 
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL DISTRITO DE HUANCAYA.
CONSTRUCCION I

MAPA Nº 03:
 ÁREA DE INFLUENCIA DIRECTA DEL PROYECTO

Fuente: elaboración Propia.


4.3. Diagnóstico del Terreno
CONSTRUCCION I

El terreno se encuentra ubicado en la Av. Lima y con un área de 1182.43 m2 y perímetro


de159.09 m.
Limitan con terceros por el norte, este y sur.
Por el Este: con la calle Lima con una longitud de 40.80 ml.
El Terreno cuenta con registro en COFOPRI de propiedad es de la municipalidad distrital de
Huancaya.
Actualmente en el terreno se encuentra construida una infraestructura provisional de madera
donde funciona aulas provisionales, todo ello en un área que ocupa el 84% aprox. del total del
terreno considerando su patio central, el resto es de libre disponibilidad, no se encuentra
construcción alguna. 

FUENTE PROPIA, SE OBSERVA UNA CAPTURA DE PANTALLA DE LA OBRA

“CREACIÓN DEL SERVICIO DE TERMINAL TERRESTRE SEGUNDA


Proyecto:
ETAPA DEL DISTRITO DE HUANCAYA - YAUYOS - LIMA”
: ING. YANIRA
: LIMA
MENDOZA ZÚÑIGA Región
Provinci
: YAUYOS
Fecha : AGOSTO 2018 a
Distrito : HUANCAYA
ITEM DESCRIPCION UNIDAD DESCRIPCIONES TOTAL
02.01 ESTRUCTURAS
MOVIMIENTO DE
02.01.01
TIERRAS
CONSTRUCCION I

NIVELACION Y
02.01.01.01 COMPACTACION DE
FONDO
De acuerdo al artículo HU.3.4.2
REFINE Y NIVELACIÓN,
NIVELACION Y
consideran las labores de refine,
02.01.01.01.01 COMPACTACION m2 302,35
nivelación y conformación de
INTERIOR C/EQUIPO
fondo, su unidad de medida es
(m2).
02.01.01.02 EXCAVACIONES
Según lo estipulado en el
Reglamento de Mitrados lolas
EXACAVACION DE unidades son correctas de
02.01.01.02.01 m3 92,39
ZANJAS Y ZAPATAS acuerdo al artículo. HU.2.7.7.1.1
EN EXCAVACIÓN DE ZANJAS
Metro (m) o metro cúbico (m3).
02.01.01.03 RELLENO
Conforme al artículo mencionado,
RELLENO para este trabajo las unidades
COMPACTAD. tienen coherencia con lo
02.01.01.03.01 m3 22,47
C/EQUIPO establecido.HU.2.7.7.1.2 EN
MAT/PROPIO RELLENO DE ZANJAS Metro (m)
o metro cúbico (m3).
De acuerdo al artículo HU.3.4.3
AFIRMADO DE 4"
02.01.01.03.02 m2 RELLENOS nos dice que el 781,58
PARA FALSO PISO
afirmado se mide en (m2).
ELIMINACION DE
02.01.01.04 MATERIAL
EXCEDENTE
02.01.01.04.01 ELIMINACION DE m3 Según el reglamento de 79,16
MAT. EXCEDENTE mitrados ,las unidades coinciden
C/EQ 125HP/VOLQ lo estipulado en el
15M3, D<=10KM articulo.HU.3.4.4.3 ELIMINACIÓN
DE MATERIAL EXCEDENTE DE
EXCAVACIONES PARA
ESTRUCTURAS su Unidad de
Medida
CONSTRUCCION I

es Metro cúbico (m3).


OBRAS DE
02.01.02
CONCRETO SIMPLE
CIMIENTOS
02.01.02.01
CORRIDOS
Conforme al Reglamento de
CONCRETO
Mitrados la unidad para esta
CICLOPEO 1:10+30%
02.01.02.01.01 m3 actividad, según esta normado en 43,56
PG PARA CIMIENTO
el artículo HU.3.6.3.2 PARA EL
CORRIDO.
CONCRETO Metro cúbico (m3).
02.01.02.02 SOLADOS
De acuerdo al artículo OE.2.2.3
SOLADOS, nos comenta que es
CONCRETO 1:10 una capa de concreto simple de
02.01.02.02.01 PARA SOLADO EN m2 escaso espesor que se coloca en 35,00
ZAPATAS E=0.1 m el fondo de excavaciones para
zapatas, su unidad de medida es
Metro cuadrado (m2).
02.01.02.03 SOBRECIMIENTOS
De acuerdo al artículo OE.2.2.6
SOBRECIMIENTOS constituye la
parte de la cimentación que se
construye encima de los
CONCRETO 1:8+25%
cimientos corridos y que
02.01.02.03.01 PM PARA m3 4,90
sobresale de la superficie del
SOBRECIMIENTO
terreno natural para recibir los
muros de albañilería, su unidad
de medida es en Metro cúbico
(m3).
Según Norma de Mitrados, para
esta actividad está estipulado sus
ENCOFRADO Y unidades de acuerdo al artículo
02.01.02.03.02 DESENCOFRADO DE m2 HU.3.6.3.3 PARA EL 65,33
SOBRECIMIENTOS ENCOFRADO Y
DESENCOFRADO Metro
cuadrado (m2).
02.01.02.04 FALSO PISO
02.01.02.04.01 CONCRETO 1:8 m2 De acuerdo al artículo OE.2.2.9 302,35
CONSTRUCCION I

FALSOPISO nos comenta que es


s el concreto plano, de superficie
rugosa, que se apoya
PARA FALSO PISO directamente sobre el suelo
e=0.1m natural o en relleno y sirve de
base a los pisos de la planta baja,
su unidad de medida es Metro
cuadrado (m2).
OBRAS DE
02.01.03 CONCRETO
ARMADO
02.01.03.01 ZAPATAS
Conforme al Reglamento de
Mitrados ,para esta actividad está
estipulado sus unidades de
CONCRETO F'C=210
02.01.03.01.01 m3 acuerdo al artículo , por lo que sí 22,36
KG/CM2 ZAPATAS
es correcta la designación;
OE.2.3.16.1.1 CONCRETO Metro
cúbico (m3).
Conforme la Norma de Mitrados
la designación de unidades para
ACERO DE
este Material es correcta, según
02.01.03.01.02 REFUERZO Y=4200 kg 640,00
el articulo OE.2.3.16.1.3 ACERO
kg/cm2 EN ZAPATAS
DE REFUERZO
CONVENCIONAL Kilogramo (kg).
MURO DE
02.01.03.02 CONCRETO
ARMADO
Las unidades asignadas para
esta actividad son correctas,
CONCRETO F'C=210
según el Manual de Mitrados,
02.01.03.02.01 KG/CM2 MURO m3 26,10
Que se cuenta en el artículo
SOTANO
OE.2.3.16.2.1 CONCRETO Metro
cúbico (m3).
ENCOFRADO Y Según Norma de Mitrados, para
02.01.03.02.02 DESENCOFRADO m2 esta actividad está estipulado sus 79,67
CARAVISTA DE unidades de acuerdo al artículo
CONSTRUCCION I

HU.3.6.3.3 PARA EL
ENCOFRADO Y
MURO DE SOTANO
DESENCOFRADO Metro
cuadrado (m2).
Conforme la Norma de Mitrados
ACERO DE la designación de unidades para
REFUERZO Y=4200 este Material es correcta, según
02.01.03.02.03 kg 2.169,88
kg/cm2 EN MURO DE el articulo OE.2.3.16.1.3 ACERO
SOTANO DE REFUERZO
CONVENCIONAL Kilogramo (kg).
02.01.03.03 COLUMNAS
Para esta actividad sus unidades
CONCRETO F'C=210 establecidas son correctas según
02.01.03.03.01 m3 48,28
KG/CM2 COLUMNAS la norma, OE.2.3.16.2.1
CONCRETO Metro cúbico (m3).
Según Norma de Mitrados, para
esta actividad está estipulado sus
ENCOFRADO Y unidades de acuerdo al artículo
02.01.03.03.02 DESENCOFRADO DE m2 HU.3.6.3.3 PARA EL 508,84
COLUMNAS ENCOFRADO Y
DESENCOFRADO Metro
cuadrado (m2).
De acuerdo a la Norma
ACERO DE establecida sus unidades es
REFUERZO Y=4200 correcto, según el articulo
02.01.03.03.03 kg 7.874,51
kg/cm2 EN OE.2.3.16.1.3 ACERO DE
COLUMNAS REFUERZO CONVENCIONAL
Kilogramo (kg).
02.01.03.04 COLUMNETAS
De acuerdo al artículo OE.2.3.7
COLUMNAS, son elementos de
CONCRETO féc.=175 apoyo aislado, generalmente
02.01.03.04.01 kg/cm2 EN m3 verticales con medida de altura 30,00
COLUMNETAS muy superior a las transversales,
su unidad de medida es Metro
cúbico (m3)
02.01.03.04.02 ENCOFRADO Y m2 De acuerdo al artículo OE.2.3.7.2 400,01
CONSTRUCCION I

PARA EL ENCOFRADO Y
DESENCOFRADO
DESENCOFRADO, nos comenta
NORMAL DE
que su unidad de medida es en
COLUMNETAS
Metro cuadrado (m2)
ACERO DE De acuerdo al artículo OE.2.3.7.3
REFUERZO Y=4200 PARA LA ARMADURA DE
02.01.03.04.03 kg 3.601,51
kg/cm2 EN ACERO, nos comenta que su
COLUMNETAS unidad de medida es en (Kg).
02.01.03.05 PLACAS
De acuerdo al artículo OE.2.3.6.2
MUROS DE CONCRETO,
TABIQUES DE CONCRETO Y
PLACAS CONCRETO PLACAS, se refieren a elementos
02.01.03.05.01 m3 3,97
F`C = 210 KG/CM2 de concreto armado verticales
cuyo espesor es pequeño en
relación a su altura y longitud, su
unidad de medida es en (m3),
De acuerdo al artículo
OE.2.3.6.2.2 PARA EL
PLACAS
ENCOFRADO Y
02.01.03.05.02 ENCOFRADO Y m2 54,78
DESENCOFRADO, nos comenta
DESENCOFRADO
que la unidad de medida es Metro
cuadrado (m2)
De acuerdo al artículo
PLACAS ACERO DE OE.2.3.6.2.3 PARA LA
02.01.03.05.03 REFUERZO Y=4200 kg ARMADURA DE ACERO, nos 196,98
kg/cm2 indica que la unidad de medida
es en Kilogramo (kg).

02.01.03.06 VIGAS

Según el manual de reglamento


de mitrados, las unidades
CONCRETO F'C=210
02.01.03.06.01 m3 corresponden al artículo 55,29
KG/CM2 VIGAS
OE.2.3.16.1.1 CONCRETO. Las
unidades son Metro cúbico (m3)
ENCOFRADO Y las unidades de medidas que se
02.01.03.06.02 m2 384,37
DESENCOFRADO menciona en encofrados según el
CONSTRUCCION I

artículo del manual de mitrados


OE.2.3.16.1.2 ENCOFRADO Y
CARAVISTA DE DESENCOFRADO corresponde a
VIGAS la elaboración del expediente.
unidades de medidas Metro
cuadrado (m2)
Las unidades que corresponde
para el acero de refuerzo son
ACERO DE
Kilogramo (kg) de acuerdo al
02.01.03.06.03 REFUERZO Y=4200 kg 6.316,73
manual, articulo OE.2.3.16.1.3
kg/cm2 EN VIGAS
ACERO DE REFUERZO
CONVENCIONAL.
VIGA DE
02.01.03.07
CONFINAMIENTO
Según el manual de reglamento
CONCRETO féc.=175
de mitrados, las unidades
kg/cm2 EN VIGAS DE
02.01.03.07.01 m3 corresponden al artículo 15,90
CONFINAMIENTO Y
OE.2.3.16.1.1 CONCRETO. Las
DINTELES
unidades son Metro cúbico (m3)
las unidades de medidas que se
menciona en encofrados según el
ENCOFRADO Y
artículo del manual de mitrados
DESENCOFRADO
OE.2.3.16.1.2 ENCOFRADO Y
02.01.03.07.02 NORMAL DE VIGAS m2 211,97
DESENCOFRADO corresponde a
DE CONFINAMIENTO
la elaboración del expediente.
Y DINTELES
unidades de medidas Metro
cuadrado (m2)
Las unidades que corresponde
ACERO DE
para el acero de refuerzo son
REFUERZO Y=4200
Kilogramo (kg) de acuerdo al
02.01.03.07.03 kg/cm2 EN VIGAS DE kg 1.820,39
manual, articulo OE.2.3.16.1.3
CONFINAMIENTO Y
ACERO DE REFUERZO
DINTELES
CONVENCIONAL.
02.01.03.08 LOSAS
02.01.03.08.01 LOSAS MACIZAS
02.01.03.08.01.0 CONCRETO F'C=210 m3 Según el manual de reglamento 18,00
1 KG/CM2 LOSAS de mitrados, las unidades
CONSTRUCCION I

corresponden al
articuloOE.2.3.9.1.1 PARA EL
MACIZAS
CONCRETO. Las unidades son
Metro cúbico (m3)
las unidades de medidas que se
menciona en encofrados según el
artículo del manual de mitrados
ENCOFRADO Y
OE.2.3.9.1.2 PARA EL
02.01.03.08.01.0 DESENCOFRADO DE
m2 ENCOFRADO Y 95,99
2 LOSAS MACIZAS
DESENCOFRADO corresponde a
H=0.20m
la elaboración del expediente.
unidades de medidas Metro
cuadrado (m2)
Las unidades que corresponde
ACERO DE para el acero de refuerzo son
02.01.03.08.01.0 REFUERZO Y=4200 Kilogramo (kg) de acuerdo al
kg 999,54
3 kg/cm2 EN LOSAS manual, articulo OE.2.3.9.1.3
MACIZAS H=0.20m PARA LA ARMADURA DE
ACERO.
02.01.03.08.02 LOSAS ALIGERADAS

Según el manual de reglamento


CONCRETO F'C=210
de mitrados, las unidades
02.01.03.08.02.0 KG/CM2 LOSAS
m3 corresponden al artículo 71,42
1 ALIGERADAS
OE.2.3.9.2.1 PARA EL
H=0.20m
CONCRETO. Las unidades son
Metro cúbico (m3)
Según el manual de reglamento
de mitrados, las unidades
ENCOFRADO Y
corresponden al artículo
02.01.03.08.02.0 DESENCOFRADO DE
m2 OE.2.3.9.2.2 PARA EL 793,60
2 LOSAS ALIGERADAS
ENCOFRADO Y
H=0.20m
DESENCOFRADO. Las unidades
son Metro cuadrado (m2)
ACERO DE Las unidades que corresponde
02.01.03.08.02.0
REFUERZO Y=4200 kg para el acero de refuerzo son 4.137,96
3
kg/cm2 EN LOSAS Kilogramo (kg) de acuerdo al
CONSTRUCCION I

manual, articulo OE.2.3.9.2.3


ALIGERADA H=0.20m PARA LA ARMADURA DE
ACERO.
Según el reglamento de
mitrados ,las unidades coinciden
LADRILLO HUECO lo estipulado en el
02.01.03.08.02.0 DE ARCILLA artículo.OE.2.3.9.2.4 PARA
und 6.745,56
4 30x30x15 cm EN LADRILLOS, BLOQUES
LOSA ALIGERADA HUECOS O
ELEMENTOS LIVIANOS las
Unidad son Unidad (Un.)
02.01.03.09 ESCALERAS
Según el manual de reglamento
de mitrados, las unidades
CONCRETO F'C=210
corresponden al artículo
02.01.03.09.01 KG/CM2 EN m3 9,00
OE.2.3.10.1 PARA EL
ESCALERAS
CONCRETO. Las unidades son
Metro cúbico (m3)
Según el manual de reglamento
de mitrados , las unidades
ENCOFRADO Y corresponden al artículo
02.01.03.09.02 DESENCOFRADO DE m2 OE.2.3.10.2 PARA EL 62,60
ESCALERAS ENCOFRADO Y
DESENCOFRADO. Las unidades
son Metro cuadrado (m2)
Las unidades que corresponde
ACERO DE para el acero de refuerzo son
REFUERZO Y=4200 Kilogramo (kg) de acuerdo al
02.01.03.09.03 kg 809,74
kg/cm2 EN manual ,articulo OE.2.3.10.3
ESCALERAS PARA LA ARMADURA DE
ACERO
ESTRUCTURA DE
02.01.04
MADERA
De acuerdo al manual de
reglamento de mitrados, las
m 94,86
TIJERAL TM-01 unidades de medida que se
02.01.04.01 (2"X3") menciona en: OE.2.4.4
CONSTRUCCION I

TIJERALES Y RETICULADOS no
está conforme al manual, siendo
la unidad de medida Unidad (Un.)
De acuerdo al manual de
reglamento de mitrados, las
unidades de medida que se
menciona en: OE.2.4.5 413,35
CORREAS no está conforme al
manual, siendo la unidad de
02.01.04.02 CORREAS (2"X2") m medida Unidad (Un.)

HOJA DE METRADOS
ARQUITECTURA
PROYECTO: CREACION DEL SERVICIO DE TERMINAL TERRESTRE DEL
DISTRITO DE HUANCAYA - YAUYOS - LIMA
Un
Item Description d DESCRIPCIONES Total
03.02 ARQUITECTURA
MURO DE LADRILLO
03.02.01
K.K. DE ARCILLA
De acuerdo al artículo
OE.3.1.1 MUROS DE
MURO LADRILLO K.K LADRILLO KING KONG DE
DE ARCILLA 18H ARCILLA, comprende la
( 9x13x23cm) medición de muros y tabiques
03.02.01.01 m2
AMARRE DE SOGA, ejecutados con diversos tipos
JUNTA 1.5 cm. de unidades de albañilería,
MORTERO 1:5 diferenciados por su tipo,
calidad, por los aparejos o
amarres, así como por el 82,40
CONSTRUCCION I

acabado de sus caras, su


unidad de medida es en
Metro cuadrado (m2).
De acuerdo al artículo
OE.3.1.18 ACEROS DE
AMARRE, son elementos de
ALAMBRE #8
anclaje requeridos para la
03.02.01.02 REFUERZO kg
conexión a ras del elemento
HORIZONTAL
estructural con la albañilería,
su unidad de medida es
Kilogramo (kg). 28,84
REVOQUES Y
03.02.02
REVESTIMIENTO
De acuerdo al artículo
OE.3.2.1 TARRAJEO
RAYADO PRIMARIO,
comprende todos aquellos
revoques constituidos por una
03.02.02.01 m2
primera capa de mortero
que presenta una superficie
TARRAJEO plana y rayada, lista. Su
PRIMARIO C/ undead de media as Metro
MORTERO 1:5 Cuadrado (m2). 39,75
De acuerdo al artículo
OE.3.2.2 TARRAJEO EN
INTERIORES, comprende
TARRAJEO EN
todos aquellos revoques
INTERIORES
03.02.02.02 m2 constituidos por una primera
C/MEZCLA C:A 1:5
capa de mortero que presenta
E=1.5cm
una superficie plana y rayada,
lista. Su unidad de medida es
Metro Cuadrado (m2). 94,33
03.02.02.03 TARRAJEO EN m2 De acuerdo al artículo 31,01
EXTERIORES OE.3.2.3 TARRAJEO EN
C/MEZCLA C:A 1:5 EXTERIORES, comprende
E=1.5cm todos aquellos revoques
CONSTRUCCION I

constituidos por una primera


capa de mortero que presenta
una superficie plana y rayada,
lista. Su unidad de medida es
Metro Cuadrado (m2).
De acuerdo al artículo
OE.3.2.11 VESTIDURAS DE
DERRAMES, se llama vano a
VESTIDURA DE
la abertura en un muro; si
DERRAMES
03.02.02.04 m queda simplemente la 23,00
C/MEZCLA C:A 1:5
abertura, el vano es libre, en
E=1.5cm
otros casos puede llevar una
puerta o ventana, su unidad
de medida es Metro (m).
REVESTIMIENTO DE
03.02.02.05
FACHADA
De acuerdo al artículo OE.3.2
REVOQUES Y
REVESTIMIENTOS, consiste
en la aplicación de morteros o
REVESTIMIENTO pastas, en una o más capas
03.02.02.05.01 CON PIEDRA LAJA m2 sobre la superficie exterior o
EN MUROS interior de muros y tabiques,
columnas, vigas o estructuras
en bruto, su unidad de
medida es en Metro
Cuadrado (m2). 2,08
De acuerdo al artículo OE.3.2
REVOQUES Y
REVESTIMIENTOS, consiste
REVESTIMIENTO
en la aplicación de morteros o
CON PIEDRA LAJA
03.02.02.05.02 m2 pastas, en una o más capas
EN VIGAS Y
sobre la superficie exterior o
COLUMNAS
interior de muros y tabiques,
columnas, vigas o estructuras
en bruto, su unidad de 3,28
CONSTRUCCION I

medida es en Metro
Cuadrado (m2).
03.02.03 CIELORRASOS
De acuerdo al artículo
OE.3.3.6 FALSO
CIELORRASO, comprende la
FALSO CIELORRASO
aplicación de un mortero
03.02.03.01 CON DRYWALL, m2
sobre malla metálica unidad a
PLANCHA DE 1/2" ST
un entramado o armazón, su
unidad de medida es Metro
cuadrado (m2) 25,80
Segun la noma de metrado
para este título no cuenta con
PISOS Y
03.02.04 unidades de acuerdo al
PAVIMENTOS
artículo OE.3.4 PISOS Y
PAVIMENTOS
Conforme al Reglamento de
Metrados si cumple con lo
03.02.04.01
designado según el articulo
CONTRAPISO OE.3.4.1 CONTRAPISOS
Deacuerdo al namual de
reglamento de metrados , las
unidades de medida que se
CONTRAPISO menciona en :OE.3.4.4
03.02.04.01.01 C/MEZCLA C:A1:5 m2 ACABADO DE CONCRETO
e=3.5 cm EN PISOS, concuerda con la
elaboración del expediente
.Unidades de medidas :Metro
cuadrado (m2). 26,50
03.02.04.02 PISOS
Segun la norma de Metrados
estipulado sus unidades para
PISO CERAMICO
este caso las unidades es
0.45x0.45 ALTO
03.02.04.02.01 m2 m3. lo cual esta incorrecto su
TRANSITO
designación en este capítulo ,
ANTIDESLIZANTE
de acuerdo al art.OE.3.4.2.21
CERÁMICOS 26,50
CONSTRUCCION I

03.02.05 ZOCALOS
Conforme a lo estipulado por
ZOCALO DE
la Norma de Metrados en el
03.02.05.01 CERAMICA 30 X 30 m2
articulo OE.3.5.1 ZOCALOS
cm
las unidades son m2 39,73
03.02.06 CONTRAZOCALOS
Para este elemento no se
menciona dentro del
LISTELO DECORADO
03.02.06.01 m Reglamento de metrados por
RASH
lo cual no podemos afirmar
sus respectivas unidades. 28,38
03.02.07 15 COBERTURAS
Segun el Reglamento de
metrados estipulado en el
03.02.07.01 COBERTURA CON articulo OE.3.6
PLANCHA DE TEJA COBERTURAS ,las unidades
ANDINA m2 q se utilizan son en m2 35,08
CARPINTERIA DE
03.02.08
MADERA
03.02.08.01 PUERTAS
Deacuerdo al namual de
reglamento de metrados , las
unidades de medida que se
menciona en :OE.3.7.1
03.02.08.01.01 4,50
PUERTAS, concuerda con la
PUERTA DE MADERA elaboración del expediente
CONTRAPLACADA .Unidad (Und.) o metro
DE TRIPLAY LUPUNA m2 cuadrado (m2).
DIVISIONES PARA
03.02.08.02 SERVICIOS
HIGIENICOS
SEPARADORES DE
MELAMINE EN
03.02.08.02.01 20,68
INODOROS Y
URINARIOS / SSHH m2
SUMINISTRO E Segun el namual de
03.02.08.02.02 INSTALACIÓN DE reglamento de metrados , las 5,04
PUERTA DE m2 unidades concuerda con las
CONSTRUCCION I

unidades de medida que se


menciona en :OE.3.7.1
MELAMINA PUERTAS las unidades son
HIDRÓFUGO DE Unidad (Und.) o metro
18MM EN SSHH cuadrado (m2).
VENTANAS DE
03.02.09
ALUMINIO
03.02.09.01
Deacuerdo al namual de
reglamento de metrados , las
unidades de medida que se
menciona en :OE.3.8.4
03.02.09.01.01 VENTANAS DE m2 VENTANAS DE ALUMINIO, 1,28
ALUMINIO INCLUIDO concuerda con la elaboración
VIDRIO LAMINADO del expediente .Metro
DE 4MM Y cuadrado (m2) o Unidad
ACCESORIOS (Und.).
03.02.10 CERRAJERÍA
03.02.10.01 CERRADURAS
Deacuerdo al namual de
CERRADURAS PARA reglamento de metrados , las
PUERTAS unidades de medida que se
03.02.10.01.01 INTERIORES CON und menciona en :OE.3.9.2 2,00
BOTON INTERIOR Y CERRADURAS, concuerda
LLAVE EXTERIOR con la elaboración del
expediente .Unidad (Und.).
BISAGRAS Y
03.02.10.02
ACCESORIOS
Deacuerdo al namual de
reglamento de metrados , las
BISAGRA BRONCE unidades de medida que se
03.02.10.02.01 CAPUCHINO DE 3 und menciona en OE.3.9.1
1/2" x 3 1/2" BISAGRAS concuerda con la
elavoracion del expediente
.Unidad (Und.). 6,00
03.02.11 VARIOS
LOSA DE CONCRETO De acuerdo al Reglamento de
03.02.11.01 m2
P/ OVALINES Mitrados, las unidades 2,54
CONSTRUCCION I

corresponden al artículo.
REVESTIDA CON
OE.3.6 COBERTURAS Metro
CERAMICO
cuadrado (m2)

RESUMEN DE METRADOS - SERVICIOS HIGIENICOS


“CREACIÓN DEL SERVICIO DE TERMINAL TERRESTRE
Proyecto: PRIMERA ETAPA DE DISTRITO DE HUANCAYA - YAUYOS -
LIMA”
: ING. YANIRA
: LIMA
Respon. MENDOZA ZÚÑIGA Región
Provinci
: YAUYOS
Fecha : AGOSTO 2018 a
Distrito : HUANCAYA
ITEM DESCRIPCION UNIDAD DESCRIPCIÓN TOTAL
03.01 ESTRUCTURAS
MOVIMIENTO DE
03.01.01
TIERRAS
NIVELACION Y
03.01.01.01 COMPACTACION
DE FONDO
De acuerdo al artículo
HU.3.4.2 REFINE Y
NIVELACION Y
NIVELACIÓN, consideran
COMPACTACION
03.01.01.01.01 m2 las labores de refine, 26,52
INTERIOR
nivelación y conformación
C/EQUIPO
de fondo, su unidad de
medida es (m2).
03.01.01.02 EXCAVACIONES
03.01.01.02.01 EXACAVACION DE m3 Conforme al Reglamento 9,98
ZANJAS Y de metrados para este
ZAPATAS proceso está de acuerdo a
lo estipulado en el
articulo .HU.3.4.1.2
EXCAVACIÓN PARA
ESTRUCTURAS
Esta partida comprende
toda la excavación para
construcciones de
CONSTRUCCION I

estructuras,
considerando partidas
independientes por tipo de
terreno.
Unidad de Medida
Metro cúbico (m3).
03.01.01.03 RELLENO
De acuerdo al artículo
HU.3.4.3.2 RELLENO Y
COMPACTACIÓN PARA
ESTRUCTURAS,
RELLENO Comprende todos los
COMPACTAD. trabajos para el relleno y
03.01.01.03.01 m3 1,25
C/EQUIPO compactación de
MAT/PROPIO excavaciones, incluye el
material de relleno que
puede ser propio, su unidad
de medida es Metro cúbico
(m3).
De acuerdo al artículo
AFIRMADO DE 4" HU.3.4.3 RELLENOS nos
03.01.01.03.02 m2 26,50
PARA FALSO PISO dice que el afirmado se
mide en (m2).
ELIMINACION DE
03.01.01.04 MATERIAL
EXCEDENTE
Segun el reglamento de
metrados ,las unidades con
el articulo.HU.3.4.4.3
ELIMINACION DE
ELIMINACIÓN DE
MAT. EXCEDENTE
03.01.01.04.01 m3 MATERIAL EXCEDENTE 9,61
C/EQ 125HP/VOLQ
DE EXCAVACIONES
15M3, D<=10KM
PARA ESTRUCTURAS
Unidad de Medida
Metro cúbico (m3).
03.01.02 OBRAS DE
CONCRETO
CONSTRUCCION I

SIMPLE
CIMIENTOS
03.01.02.01
CORRIDOS
Conforme lo estipulado en
CONCRETO la Norma Técnica de
CICLOPEO Metrados las unidades son
03.01.02.01.01 1:10+30% PG PARA m3 correctas según el articulo 7,95
CIMIENTO HU.3.6.3.2 PARA EL
CORRIDO. CONCRETO Metro cúbico
(m3)
03.01.02.02 SOLADOS
De acuerdo al artículo
OE.2.2.3 SOLADOS, nos
comenta que es una capa
CONCRETO 1:10 de concreto simple de
03.01.02.02.01 PARA SOLADO EN m2 escaso espesor que se 2,08
ZAPATAS E=0.1 m coloca en el fondo de
excavaciones para zapatas,
su unidad de medida es
Metro cuadrado (m2).
03.01.02.03 SOBRECIMIENTOS
Conforme lo estipulado en
la Norma Técnica de
CONCRETO Mitrados las unidades son
03.01.02.03.01 1:8+25% PM PARA m3 correctas según el articulo 1,16
SOBRECIMIENTO HU.3.6.3.2 PARA EL
CONCRETO Metro cúbico
(m3)
El Reglamento de metrados
, estipula que para este
ENCOFRADO Y
título sus unidades son en
DESENCOFRADO
03.01.02.03.02 m2 m2 ,HU.3.7.4.3 PARA EL 15,50
DE
ENCOFRADO Y
SOBRECIMIENTOS
DESENCOFRADO Metro
cuadrado (m)
03.01.02.04 FALSO PISO

03.01.02.04.01 CONCRETO 1:8 m2 De acuerdo al artículo 26,52


CONSTRUCCION I

OE.2.2.9 FALSOPISO nos


comenta que es s el
concreto plano, de
superficie rugosa, que se
PARA FALSO PISO apoya directamente sobre
e=0.1m el suelo natural o en relleno
y sirve de base a los pisos
de la planta baja, su unidad
de medida es Metro
cuadrado (m2).
OBRAS DE
03.01.03 CONCRETO
ARMADO
03.01.03.01 ZAPATAS
Segun el namual de
reglamento de metrados,
CONCRETO las unidades corresponden
03.01.03.01.01 F'C=210 KG/CM2 m3 al articulo OE.2.3.2.1 PARA 0,97
ZAPATAS EL CONCRETO. Las
unidades son Metro cúbico
(m3)
Deacuerdo al namual de
reglamento de metrados ,
las unidades de medida
ACERO DE
que se menciona en
REFUERZO
03.01.03.01.02 kg :OE.2.3.16.1.3 ACERO DE 31,31
Fy=4200 kg/cm2 EN
REFUERZO.,concuerda
ZAPATAS
con la elavoracion del
expediente .Unidades de
medidas :Kilogramo (kg)
03.01.03.02 COLUMNAS
03.01.03.02.01 CONCRETO m3 Segun el namual de 1,37
F'C=210 KG/CM2 reglamento de metrado, las
COLUMNAS unidades corresponden al
articulo OE.2.3.7.1 PARA
EL CONCRETO. Las
unidades son Metro cúbico
CONSTRUCCION I

(m3).
Segun el namual de
reglamento de metrados ,
las unidades corresponden
ENCOFRADO Y
al articulo OE.2.3.7.2 PARA
03.01.03.02.02 DESENCOFRADO m2 21,42
EL ENCOFRADO Y
DE COLUMNAS
DESENCOFRADO.las
unidades son Metro
cuadrado (m2)
Deacuerdo al namual de
reglamento de metrados ,
las unidades de medida
ACERO DE
que se menciona en
REFUERZO
03.01.03.02.03 kg :HU.3.9.4 PARA ACERO 256,98
Fy=4200 kg/cm2 EN
DE REFUERZO.,concuerda
COLUMNAS
con la elavoracion del
expediente .Unidades de
medidas :Kilogramo (kg)
03.01.03.03 VIGAS
Segun el namual de
reglamento de metrados,
CONCRETO las unidades corresponden
03.01.03.03.01 F'C=210 KG/CM2 m3 al articulo OE.2.3.8.1 PARA 2,26
VIGAS EL CONCRETO. Las
unidades son Metro cúbico
(m3)
Segun el namual de
reglamento de metrados ,
ENCOFRADO Y las unidades corresponden
DESENCOFRADO al articulo OE.2.3.8.2 PARA
03.01.03.03.02 m2 13,92
CARAVISTA DE EL ENCOFRADO Y
VIGAS DESENCOFRADO.las
unidades son Metro
cuadrado (m2)
03.01.03.03.03 ACERO DE kg Deacuerdo al namual de 268,23
REFUERZO reglamento de metrados ,
Fy=4200 kg/cm2 EN las unidades de medida
CONSTRUCCION I

que se menciona en
:HU.3.9.4 PARA ACERO
DE REFUERZO.,concuerda
VIGAS
con la elavoracion del
expediente .Unidades de
medidas :Kilogramo (kg)
ESTRUCTURA DE
03.01.04
MADERA
De acuerdo al namual de
reglamento de metrados ,
las unidades de medida
que se menciona en
:OE.2.4.4 TIJERALES Y 27,60
RETICULADOS no está
conforme al manual ,siendo
TIJERAL TM-02 la unidad de medida Unidad
03.01.04.01 (2"X3") m (Und.)
De acuerdo al namual de
reglamento de metrados ,
las unidades de medida
que se menciona en
57,92
:OE.2.4.5 CORREAS no
está conforme al manual
,siendo la unidad de
03.01.04.02 CORREAS (2"X2") m medida Unidad (Und.)

RESUMEN DE METRADOS - ESTRUCTURAS


“CREACIÓN DEL SERVICIO DE TERMINAL TERRESTRE DE
Proyecto:
DISTRITO DE HUANCAYA - YAUYOS - LIMA”
Respon. : ING. YANIRA Región : LIMA
CONSTRUCCION I

MENDOZA ZÚÑIGA
Fecha : AGOSTO 2018 Provincia : YAUYOS
Distrito : HUANCAYA
ITEM DESCRIPCION UNIDAD DESCRIPCIÓN TOTAL
02.01 ESTRUCTURAS
MOVIMIENTO DE
02.01.01
TIERRAS
02.01.01.01 EXCAVACIONES
Segun el Reglamento de
Metrados , se afirma el
correcto uso de las
unidades , OE.2.1
MOVIMIENTO DE
TIERRAS
Comprende las
excavaciones, cortes,
rellenos y eliminación del
material excedente,
EXACAVACION DE necesarios para alcanzar
02.01.01.01.01 ZANJAS Y m3 los niveles proyectados del 43,68
ZAPATAS terreno en la ejecución de
la
edificación y sus
exteriores; así como dar
cabida a los elementos que
deban ir
enterrados y subterráneos,
tales como cimentaciones,
tuberías, etc. Unidad de
Medida
Metro cúbico (m3).
02.01.01.02 RELLENO
02.01.01.02.01 RELLENO m3 Conforme al artículo 20,16
COMPACTAD. mencionado del
C/EQUIPO Reglamento de Metrados
MAT/PROPIO es correcto las unidades
,OE.2.1.4 RELLENOS
CONSTRUCCION I

Comprende la ejecución de
trabajos tendientes a
rellenar zanjas (como es el
caso
de colocación de tuberías,
cimentaciones enterradas,
etc.) o el relleno de zonas
requeridas por los niveles
de pisos establecidos en
los planos. Unidad de
Medida
Metro cúbico (m3).
ELIMINACION DE
02.01.01.03 MATERIAL
EXCEDENTE
De acuerdo al artículo
OE.2.1.6, nos indica que
comprende la eliminación
del material excedente
ELIMINACION DE determinado después de
MAT. EXCEDENTE haber efectuado las
02.01.01.03.01 m3 25,87
C/EQ 125HP/VOLQ partidas de excavaciones,
15M3, D<=10KM nivelación y rellenos de la
obra producidos durante la
ejecución de la
construcción, deben estar
en Metro cúbico (M3).
OBRAS DE
02.01.02 CONCRETO
SIMPLE
02.01.02.01 SOLADOS
02.01.02.01.01 CONCRETO 1:10 m2 De acuerdo al artículo 33,60
PARA SOLADO EN OE.2.2.3 nos indica que el
ZAPATAS E=0.1 m solado es una capa de
concreto simple de escaso
espesor que se coloca en
CONSTRUCCION I

el fondo de excavaciones
para zapatas, muros de
contención, losas de
cimentación, este debe
estar en Metro cuadrado
(m2).
OBRAS DE
02.01.03 CONCRETO
ARMADO
MURO DE
02.01.03.01 CONCRETO
ARMADO
según la norma de
metrados OE.2.3.6.2.1
DEL CONCRETO MURO
CONCRETO SOTANO se comprueba
02.01.03.01.01 F'C=210 KG/CM2 m3 que la unidad de medida 21,87
MURO SOTANO según el capítulo es (m2),
por lo tanto, la medida
usada en el metrado es de
acuerdo a la norma.
Conformé al artículo
mencionado se afirma que
ENCOFRADO Y las unidades son correctas
DESENCOFRADO según el Reglamento de
02.01.03.01.02 m2 133,48
CARAVISTA DE Metrados, OE.2.3.4.2
MURO DE SOTANO PARA EL ENCOFRADO Y
DESENCOFRADO Metro
cuadrado (m2)
De acuerdo al artículo
OE.2.3.16.2.3 ACERO DE
ACERO DE
REFUERZO nos indica
REFUERZO
02.01.03.01.03 kg que la unidad de medida 1.792,36
Fy=4200 kg/cm2 EN
es correcta, mencionando
MURO DE SOTANO
que la unidad de medida
es Kilogramo (kg).
CONSTRUCCION I

RESUMEN DE METRADOS - INSTALACIONES ELÉCTRICAS - SS.HH.

CREACION DEL TERMINAL TERRESTRE PRIMERA ETAPA DEL


PROYECTO: DISTRITO DE HUANCAYA - PROVINCIA DE YAUYOS - REGION
LIMA
ENTIDAD: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAYA
INSTALACIONES
SUB PRES.: FECHA:
ELECTRICAS
UBICACIÓN: YAUYOS - LIMA AGOSTO 2018

ITEM DESCRIPCION UND. DESCRIPCIÓN METRADO

INSTALACIONES
03.04
ELECTRICAS
SALIDA PARA
ALUMBRADO,
03.04.01 TOMACORRIENTES,
FUERZA Y SEÑALES
DEBILES
SALIDA DE
03.04.01.01
ALUMBRADO
SALIDA DE pto según la norma de 5,00
ALUMBRADO EN metrado OE.5.2 SALIDAS
TECHO PARA ALUMBRADO,
TOMACORRIENTES,
FUERZA Y SEÑALES
DÉBILES según el
03.04.01.01.01
capítulo la unidad toma en
el metrado en el
expediente no son
correctos , se debería usar
de acuerdo a la norma que
es (und).
SALIDA PARA
03.04.01.02
INTERRUPTOR
SALIDA PARA pto De acuerdo al artículo 2,00
03.04.01.02.01
INTERRUPTORES OE.5.2.1 SALIDAS es la
CONSTRUCCION I

DOBLES parte de la instalación


eléctrica conformada por
la caja, en la cual se
ha de instalar los
artefactos de alumbrado o
equipos de utilización, su
medida es Unidad (Und.),
por lo tanto está mal su
unidad.
03.04.01.03 CAJAS DE PASE
CAJA DE PASE und De acuerdo al artículo 5,00
OCTOGONAL F°G° OE.6.7 en esta caja se
100 X 50 MM ubicara el transformador
de comunicaciones y/o los
03.04.01.03.01
equipos de
comunicaciones de
señales débiles, su unidad
será Unidad (Und.).
CAJA CUADRADA und De acuerdo al artículo 1,00
FºGº 100 X 100 X 50 OE.5.1 CONEXIÓN A LA
MM RED EXTERNA DE
MEDIDORES nos dice que
la conexión al servicio
03.04.01.03.02 público de electricidad es
por cuenta del propietario
y los trabajos los ejecuta la
empresa de servicio
público de electricidad, su
unidad es Global (Glb.)
CANALIZACIONES Y
03.04.02
TUBERIA DE PVC
TUBERIAS PVC SAP
03.04.02.01
ELECTRICA
03.04.02.01.01 TUBERIA PVC SAP m de acuerdo a la norma de 88,72
ELECTRICAS DE Ø metrados OE.7.1.1
20mm TUBERÍA A LA VISTA se
metra por unidades en
CONSTRUCCION I

( m).
CURVA PVC SAP
03.04.02.02
ELECTRICA
Conforme al Reglamento 12,00
de Metrados , se afirma
CURVA PVC SAP
que las unidades
03.04.02.02.01 ELECTRICAS DE Ø und
coinciden con el articulo
20mm
OE.5.2.4.2 CONDUCTOS
Metro (m).
CONDUCTORES
03.04.03
ELECTRICOS
Conforme al Reglamento 202,27
de Metrados , se afirma
CABLE 1x4mm2 THW
que las unidades
(TOMACORRINETES
03.04.03.01 m coinciden con el articulo
Y LUCES DE
OE.5.2.3 CONDUCTORES
EMERGENCIA)
Y CABLES DE ENERGÍA
EN TUBERÍAS Metro (m).
TABLEROS
03.04.04 GENERAL Y DE
DISTRIBUCION
De acuerdo a la norma 1,00
TABLERO OE.5.2.7 TABLERO DE
DISTRIBUCION PARA DISTRIBUCIÓN nos indica
03.04.04.01 und
EMPOTRAR /220V/12 que las unidades
POLOS corresponde a las
unidades: Unidad (Und.)
De acuerdo a la norma 1,00
TABLERO OE.5.2.7 TABLERO DE
DISTRIBUCION PARA DISTRIBUCIÓN nos indica
03.04.04.02 und
EMPOTRAR /220V/18 que las unidades
POLOS corresponde a las
unidades: Unidad (Und.)
LLAVES E
03.04.05
INTERRUPTORES
03.04.05.01 INTERRUPTOR und Conforme al Reglamentos 1,00
TERMOMAGNETICO de Metrados , se afirma
CONSTRUCCION I

que las unidades estan de


acuerdo al artículo
.OE.5.6.6 ASCENSORES
2 X 15A
Y MONTACARGAS, las
unidades son Unidad
(Und.).
Conforme al Reglamentos 1,00
de Metrados , se afirma
que las unidades estan de
INTERRUPTOR
acuerdo al artículo
03.04.05.02 TERMOMAGNETICO und
.OE.5.6.6 ASCENSORES
2 X 20A
Y MONTACARGAS, las
unidades son Unidad
(Und.).
Conforme al Reglamentos 2,00
de Metrados , se afirma
que las unidades estan de
INTERRUPTOR
acuerdo al artículo
03.04.05.03 DIFERENCIAL 2x25 A und
.OE.1.1.2.1 AGUA PARA
- 30 Ma
LA CONSTRUCCIÓN, las
unidades son Global
(Glb.).
ARTEFACTOS DE
03.04.06
ILUMINACION
03.04.06.01 LAMPARAS
03.04.06.01.01 MONTAJE DE und De acuerdo a la norma 4,00
LUMINARIA HU.4.5 INSTALACIONES
ADOSADA EN DE ALUMBRADO
TECHO 24W PÚBLICO nos indica que
comprende el suministro e
instalación de las
luminarias, farolas,
reflectores, lámparas,
pastorales, palomillas,
cables de energía,
empalmes de derivación y
CONSTRUCCION I

todos los accesorios


necesarios del artefacto
para alumbrado público,
su unidad es Unidad
(Und.)

RESUMEN DE METRADOS - OBRAS PROVISIONALES Y TRABAJOS


PRELIMINARES
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE TERMINAL TERRESTRE DE
Proyecto:
DISTRITO DE HUANCAYA - YAUYOS - LIMA”
: ING. YANIRA
: LIMA
Respon. MENDOZA ZÚÑIGA Región
Fecha : AGOSTO 2018 Provincia : YAUYOS
Distrito : HUANCAYA
ITEM DESCRIPCION UNIDAD DESCRIPCIÓN TOTAL
01 OBRAS
PROVISIONALES,
CONSTRUCCION I

TRABAJOS
PRELIMINARES,
SEGURIDAD Y SALUD
OBRAS
PROVISIONALES Y
01.01
TRABAJOS
PRELIMINARES
CONSTRUCCIONES
01.01.01
PROVISIONALES
De acuerdo al Reglamento
de Metrados, las unidades
si estan de acuerdo al
CONSTRUCCIONES artículo. OE.1.1.1.1
PROVISIONALES OFICINAS Metro cuadrado
01.01.01.0
PARA OFICINA, m2 (m2) 16,00
1
ALMACEN Y CASETA OE.1.1.1.2 ALMACENES
DE GUARDIANIA Metro cuadrado (m2)
OE.1.1.1.3 CASETAS DE
GUARDIANÍA Metro
cuadrado (m2)
Segun el Reglamento de
Metrados, las unidades si
CONSTRUCCION DE
01.01.01.0 estan de acuerdo al
CERCO PROVISIONAL m 159,30
2 artículo. OE.1.1.1.7
DE OBRA
CERCOS Metro (m) o
Metro cuadrado (m2)
Segun el reglamento de
metrados OE.1.1.1.6
SERVICIOS
SERVICIOS HIGIÉNICOS,
01.01.01.0 HIGIENICOS
m2 concuerda con el 6,00
3 PROVISIONAL
reglamento de metrados
PERSONAL OBRERO
según el capítulo
mencionado que es (m2).
01.01.01.0 CARTEL DE und De acuerdo al OE.1.2.1.3, 1,00
4 IDENTIFICACION DE nos indica que comprende,
OBRA 3.00mx2.00m sin llegar a limitarse, las
señales de advertencia, de
CONSTRUCCION I

prohibición, de
información, de obligación,
las relativas a los equipos
de lucha contra incendios
y todos aquellos carteles
utilizados para rotular
áreas de trabajo, estos
deben estar unidad de
global(Glb).
INSTALACIONES
01.01.02
PROVISIONALES
Conforme al Reglamentos
de Metrados , se afirma
que las unidades estan de
01.01.02.0 AGUA PARA LA acuerdo al artículo
glb 1,00
1 CONSTRUCCION .OE.1.1.2.1 AGUA PARA
LA CONSTRUCCIÓN, las
unidades son Global
(Glb.).
Segun el namual de
reglamento de metrados ,
las unidades concuerda
con las unidades de
01.01.02.0 DESAGUE medida que se menciona
glb 1,00
2 PROVISIONAL en :OE.1.1.2.3 ENERGÍA
ELÉCTRICA
PROVISIONAL las
unidades son Global
(Glb.).
01.01.02.0 ENERGÍA ELÉCTRICA glb Segun el namual de 1,00
3 PROVISIONAL reglamento de metrados ,
las unidades concuerda
con las unidades de
medida que se menciona
en :OE.1.1.2.2 DESAGÜE
PARA LA
CONSTRUCCION I

CONSTRUCCIÓN las
unidades son Global
(Glb.).
TRABAJOS
01.01.03
PRELIMINARES
De acuerdo al HU.3.2.1.2
la limpieza de terreno para
infraestructura, se aplicará
01.01.03.0 LIMPIEZA DEL
m2 la Forma de Medición para 1.182,40
1 TERRENO MANUAL
una Obra de Edificación,
para un área efectiva de
limpieza en m2.
01.01.04 REMOCIONES
De acuerdo al namual de
reglamento de metrados,
la OE.1.1.6 indica que
DESMONTAJE DE
01.01.04.0 para Remociones la
BARANDAS DE m 20,00
1 unidad de medida es el
MADERA
metro cúbico (m3) o metro
cuadrado (m2), por lo tanto
está mal.
De acuerdo al namual de
reglamento de metrados,
la OE.1.1.6 indica que
DESMONTAJE DE
01.01.04.0 para Remociones la
PUERTAS Y m2 15,84
2 unidad de medida es el
VENTANAS
metro cúbico (m3) o metro
cuadrado (m2), por lo tanto
está bien.
De acuerdo al namual de
reglamento de metrados,
la OE.1.1.6 indica que
DESMONTAJE DE
01.01.04.0 para Remociones la
COBERTURA LIVIANA m2 133,00
3 unidad de medida es el
EXISTENTE
metro cúbico (m3) o metro
cuadrado (m2), por lo tanto
está bien.
CONSTRUCCION I

De acuerdo al namual de
reglamento de metrados,
la OE.1.1.6 indica que
DESMONTAJE DE
01.01.04.0 para Remociones la
TABIQUES DE m2 327,80
4 unidad de medida es el
MADERA
metro cúbico (m3) o metro
cuadrado (m2), por lo tanto
está bien.
De acuerdo al namual de
reglamento de metrados,
la OE.1.1.6 indica que
DESMONTAJE DE
01.01.04.0 para Remociones la
PISO m2 133,00
5 unidad de medida es el
MACHIEMBRADO
metro cúbico (m3) o metro
cuadrado (m2), por lo tanto
está bien.
De acuerdo al namual de
reglamento de metrados,
la OE.1.1.6 indica que
01.01.04.0 DESMONTAJE DE para Remociones la
und 1,00
6 ASTA DE BANDERA unidad de medida es el
metro cúbico (m3) o metro
cuadrado (m2), por lo tanto
está bien.
De acuerdo al namual de
reglamento de metrados,
DESMONTAJE DE la OE.1.1.6 indica que
01.01.04.0 POSTES DE LUZ para Remociones la
und 5,00
7 METALICO unidad de medida es el
EXISTENTES metro cúbico (m3) o metro
cuadrado (m2), por lo tanto
está bien.
01.01.05 DEMOLICIONES
01.01.05.0 DEMOLICION DE m3 De acuerdo al namual de 6,52
1 SARDINELES reglamento de metrados ,
PERALTADOS las unidades concuerda
CONSTRUCCION I

con las unidades de


medida que se menciona
en :OE.1.1.6
DEMOLICIONES las
unidades son Metro cúbico
(m3) o metro cuadrado
(m2)
De acuerdo al namual de
reglamento de metrados ,
las unidades concuerda
con las unidades de
DEMOLICION DE
01.01.05.0 medida que se menciona
VEREDAS m2 32,00
2 en :OE.1.1.6
EXTERIORES
DEMOLICIONES las
unidades son Metro cúbico
(m3) o metro cuadrado
(m2)
Segun el namual de
reglamento de metrados ,
las unidades concuerda
con las unidades de
DEMOLICION DE
01.01.05.0 medida que se menciona
MURO CICLOPEO m3 115,71
3 en :OE.1.1.6
EXISTENTE
DEMOLICIONES las
unidades son Metro cúbico
(m3) o metro cuadrado
(m2)
ELIMINACION DE
01.01.06
DEMOLICIONES
01.01.06.0 ELIMINACION DE m3 De acuerdo al namual de 185,07
1 DEMOLICIONES reglamento de metrados ,
D=10KM las unidades concuerda
con las unidades de
medida que se menciona
en :OE.1.1.6.1
ELIMINACION DE
CONSTRUCCION I

DEMOLICIONES las
unidades son Metro cúbico
(m3) o metro cuadrado
(m2)
MOVILIZACIÓN DE
01.01.07 EQUIPOS Y
MAQUINARIA
Conforme al Reglamento
de Metrados podemos
afirmar que si esta con las
unidades establecidas
segun el articulo. OE.1.1.7
MOVILIZACIÓN DE
CAMPAMENTO,
MAQUINARIA Y
MOVILIZACION Y
HERRAMIENTAS
01.01.07.0 DESMOVILIZACION
glb Esta partida consiste en el 1,00
1 DE EQUIPOS Y
traslado de equipo,
MAQUINARIAS
materiales, campamento y
otros que sean necesarios
al lugar en que se
desarrollará la obra antes
de iniciar y al finalizar los
trabajos.
Unidad de Medida
Global (Glb.)
01.01.08 FLETE TERRESTRE
De acuerdo al OE.1.1.7,
nos indica el traslado de
equipo, materiales,
campamento y otros que
01.01.08.0 TRANSPORTE DE
glb sean necesarios al lugar 1,00
1 MATERIALES
en que se desarrollará la
obra antes de iniciar y al
finalizar los trabajos, su
medida será Global (Glb.)
CONSTRUCCION I

TRAZO NIVELES Y
01.01.09
REPLANTEO
De acuerdo al OE.1.1.9.1,
el trazo se refiere a llevar
al terreno los ejes y niveles
establecidos en los planos.
TRAZO, NIVELES Y El replanteo se refiere a la
01.01.09.0
REPLANTEO m2 ubicación y medidas de 1.182,40
1
PRELIMINAR todos los elementos que
se detallan en los planos
durante el proceso de la
edificación, su medida es
en m2.
01.02 SEGURIDAD Y SALUD
ELABORACIÓN,
IMPLEMENTACIÓN Y
ADMINISTRACIÓN
01.02.01
DEL PLAN DE
SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
De acuerdo al namual de
reglamento de metrados ,
las unidades no
concuerdacon con articulo
EQUIPOS DE mencionado :OE.1.2.1.1
01.02.01.0
PROTECCIÓN glb EQUIPOS DE 1,00
1
INDIVIDUAL PROTECCIÓN
INDIVIDUAL .la Unidad de
Medida es:
Unidad (Und.), de acuerdo
al número de trabajadores
01.02.01.0 EQUIPOS DE glb Deacuerdo al namual de 1,00
2 PROTECCIÓN reglamento de metrados ,
COLECTIVA las unidades concuerda
con las unidades de
medida que se menciona
CONSTRUCCION I

en :OE.1.2.1.2 EQUIPOS
DE PROTECCIÓN
COLECTIVA (Global (Glb.)
Deacuerdo al namual de
reglamento de metrados ,
las unidades concuerda
con las unidades de
medida que se menciona
01.02.01.0 MITIGACION
glb en :OE.1.2.2 RECURSOS 1,00
3 AMBIENTAL
PARA RESPUESTAS
ANTE EMERGENCIAS EN
SEGURIDAD Y
SALUD DURANTE EL
TRABAJO Global (Glb.)

DOSIFICACON DE CONCRETO EN UNA MEZCLADOA


CONSTRUCCION I

DATOS DE LA MEZCLAD

ORA
CONSTRUCCION I

Datos:

Capacidad :9pies3a metros cúbicos 0.02831680 m3=0.2548512 m3

Muestra dosificación para 210kgcm2

 Se indica   de 5 – 6m3 el volumen por lo tanto se realiza con la mínima


cantidad de volumen del concreto.

210kgcm2 Cemento arena piedra agua


bolsas

m3 9.73 0.52 0.53 0.186


1pies3 2pies 23.3litros de agua a
Pies 
2pies3 3 1pies3=0.823
cúbicos
 

Para un diseño de 210kgcm2:


CONSTRUCCION I

 1 bolsa de cemento
 23 litros de agua
 14 lampas de piedra chancada
 12 lampas de are fina

También podría gustarte