Está en la página 1de 3

#APRENDOENCASA

Educación Inicial

5 años

SEMANA 6

Juegos e historias familiares


DÍA 5
Actividad: ¡Los juegos que jugamos!
Actividad: Karaoke con “Chibiribí tibiri”
Propósito de la semana
Que las niñas y los niños construyan su identidad a través de juegos e historias familiares.

Es importante acompañar a tu niña o niño durante el desarrollo de las actividades.


Toma en cuenta que no todas las niñas, ni todos los niños aprenden de la misma
manera y/o al mismo tiempo.

Actividad ¡Los juegos que jugamos!

¿QUÉ APRENDEN LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS CON ESTA ACTIVIDAD?


• Conocen y valoran los juegos que jugaban sus familiares.

• Elaboran preguntas para hacer una entrevista a sus familiares.

• Comunican sus ideas, pensamientos y emociones durante las entrevistas.

RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD


• Lápices de colores, crayones o plumones

• Hojas de reúso

IDEAS CLAVE
• Conocer y respetar las preferencias o propuestas de juego que plantean todos los
integrantes de la familia.

• Elaborar textos orales desde situaciones reales de comunicación (entrevista).

ANTES DE LA ACTIVIDAD
Piensa en el juego que más te gustaba cuando eras pequeña o pequeño.

Consideraciones para atender nuestras diversas formas de aprender.


EDUCACIÓN INICIAL
Juegos e historias familiares 5 AÑOS

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
• Cuéntale a tu niña o niño que cuando tú eras pequeña o pequeño jugabas a…, y
explícale brevemente de qué se trataba el juego y, de ser posible, juéguenlo.

• Luego, pregúntale: ¿qué juego te gusta jugar?, ¿cómo se juega? Escucha sus
respuestas y toma nota. Menciónale que estás apuntando el juego, porque
quisieras recordar luego cómo se juega.

• Proponle conocer los juegos que jugaban otros familiares cuando eran pequeños.
Pregúntale: ¿cómo podemos saber a qué jugaba… (la tía, el tío, la abuela, el abuelo,
etc.) cuando era pequeño(a)?

• Cuéntale que para ello es necesario hacerles una entrevista y pensar en las
preguntas que harán durante esta. Puedes decirle: ¿cuáles serán las preguntas que
haremos?, ¿con cuál podemos empezar? Toma nota de lo que te va mencionando
y haz el listado de las posibles preguntas. Por ejemplo: ¿a qué jugabas cuando
eras niña(o)?, ¿cuál era tu juguete favorito?, ¿con quiénes jugabas cuando eras
niña(o)?, ¿dónde les gustaba jugar?, entre otras.
• Léele las preguntas que te ha mencionado, elijan las que sean más claras para
poder realizar la entrevista y pónganse de acuerdo para priorizar el orden de
estas. Recuerda que no deben ser muchas preguntas para que tu niña o niño no
pierda el interés.

Durante el proceso de elaboración de un texto es importante revisarlo y reajustarlo


juntos.

• Practiquen cómo será la entrevista. Puedes preguntarle: ¿quién será el


entrevistador?, ¿quién apuntará las respuestas? Pónganse de acuerdo para que
tengan claro cuál es el rol de cada uno.

Para llevar a cabo estas entrevistas, pueden preguntarles a aquellos familiares que
viven con ustedes o hacer alguna llamada o videollamada a otros familiares que
estén fuera de casa para que les cuenten a qué jugaban cuando eran pequeños.

• Invita a tu niña o niño a realizar la entrevista. Toma nota o graba un video o audio
de las respuestas que mencionan los integrantes de la familia.

• Al terminar, revisen las anotaciones o grabaciones y elijan uno de los juegos. Para
ello, deben recordar cómo les explicaron el juego y los pasos a seguir.

• Inviten a otros integrantes de la familia y coméntenles lo que han hecho.


Menciónales que han elegido un juego para jugar en familia. Vean lo que necesitan
y empiecen el juego.

• Recuerda guardar las preguntas de la entrevista en su portafolio.

2
EDUCACIÓN INICIAL
Juegos e historias familiares 5 AÑOS

Actividad Karaoke con “Chibiribí tibiri”

¿QUÉ APRENDEN LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS CON ESTA ACTIVIDAD?


• Disfrutan en familia al cantar canciones en karaoke.

• Reconocen el ritmo que tiene la canción durante el karaoke.

RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD


• “Chibiribí tibiri - Karaoke” (Maguaré, MinCultura - Colombia)

https://maguare.gov.co/chibiribi-tibiri-karaoke/

La visualización o descarga de este material puede consumir tus datos.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
• Proponle a tu niña o niño escuchar la canción en karaoke “Chibiribí tibiri”.
• Cuéntale que en los karaokes se coloca la letra de la canción en una pantalla para
que las personas puedan leerlas y cantar. Explícale que tiene que estar muy atenta
o atento para ir aprendiendo la canción contigo.

• Repitan la canción las veces que deseen y paren cuando crean que es necesario
hacerlo, tengan en cuenta el ritmo.

• Inviten a más familiares a cantar esta canción en karaoke. Una vez listas(os),
¡escuchen y canten juntos la canción!

• Busquen otras canciones en karaoke y canten en familia las que son de su agrado.

• Al finalizar, pueden comentar sobre lo que más les gustó de hacer karaoke en familia.

!
Recuerda: este debe ser un momento grato y placentero en el que todas y todos
disfruten en familia.

También podría gustarte