Está en la página 1de 5

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación

Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”


(UNELLEZ)

Mérida – Venezuela

ENFOQUES DE LA PLANIFICACION.

Wendy Jaimes

C.I: 26.214.929

Contaduría
INTRODUCCIÓN

La planificación es la primera función administrativa que toda organización maneja y


tiene como pilar fundamental, dicha función establecen objetivos que guían a una empresa por
los caminos que deben transitar y obtener los resultados que se desean, de ahí nace el interés
por conocer a profundidad sobre el tema de enfoques de planificación, dicho tema abarca una
parte importante en la actualidad de cualquier empresa ya que esto va de la mano para cumplir
con todas las expectativas a realizar y con esto traer un mejor funcionamiento en todas las
etapas que realice la empresa.

Los gerentes han estudiado que si se trazan metas claras a través de la organización, se
llevara a cabo con mayor eficacia la dirección y orientación con respecto a las actividades que
dicha empresa desarrolle
PLANIFICACION ESTRATEGICA

Para comenzar a abordar el tema de planificación es necesario tener claro a que nos
referimos con respecto a la planificación ya que este es un proceso básico en el cual debemos
establecer los objetivos determinando la manera por la cual vamos a alcanzar las metas
propuestas anteriormente. Si entonces ligamos la palabra planificación con estrategia la cual
tiene que ver con las acciones planificadas sistemáticamente con el tiempo que se lleve a cabo
para lograr la misión determinada. Como ya lo hemos mencionado anteriormente la
planificación es indispensable para establecer planes o rutas junto con una buena estrategia de
planificación cuyo objetivo debe estar ligado en guiar y alinear los recursos y potencialidades
de la empresa para el logro de sus metas y objetivos de expansión y crecimiento empresarial,
con la meta de disminuir aquellas debilidades internas y las amenazas que puedan llegar a
afectar el desarrollo de las actividades de la empresa.

Desarrollando un poco más de lo que se trata el concepto de planificación y que sea más
fácil de comprender este concepto tiene que ver con el proceso de reflexión que se aplica en
cuanto a la administración de una empresa y las actuales condiciones de ambiente comercial
que esta opera. La planificación estratégica puede resultar de mucha ayuda para fijar
diferentes lineamientos de acción los cuales suelen orientar las decisiones y los resultados que
se presentaran a futuro.

En la actualidad para las empresas, la planificación representa el punto de partida para un


excelente desempeño dentro del campo en el que está enfocado y hacia el cual se está
dirigiendo para el cumplimiento de sus objetivos y también se podría considerar como una
herramienta útil para enfrentar cualquier tipo de desafío, por ende una de las principales metas
de la planificación es lograr un mejor desempeño en las funciones de la empresa y así mismo
permitirá una mejor organización, gestión y administración en cada sector de la empresa.
La misma está enfocada especialmente en poder facilitar los medios necesarios para el
cumplimiento de las metas a desarrollar a lo largo de su desarrollo empresarial. Para ello
necesitamos tener en cuenta que la planificación es la clave para llevar a cabo con éxito todos
los caminos propuestos desde un principio y así poder sacar a flote a la empresa destinada.
Esta se encarga de idear aquellas estratégicas comerciales, que pueden servir para un buen
desempeño de la empresa en su ámbito de negocio.

Dentro de la planificación están enmarcados todos y cada uno de los aspectos involucrados
para el cumplimiento del proyecto. Un analista encargado se involucra con la parte de
planificación y tiene como fin llevar la información cuantitativa que acompaña al presupuesto.

Como el esquema de la actividad de una empresa, es básicamente una declaración de


propósitos que se basa en ciertos datos sobre el ambiente futuro en que se desenvolverá la
misma, todo plan de este tipo depende de la previsión que se le dé. Las previsiones son
importantes porque las direcciones de la empresa se encuentran en la necesidad de hacer
mayores inversiones de capital para periodos más largos. Para así asegurar y lograr el éxito,
los directores necesitan cantidades crecientes de información que alumbren el futuro. Tienen
que investigar y estar informados sobre el mejor método o modo de actuar en un futuro
incierto, sobre él se debe procurar mantener el control.

Por otra parte podría decirse que la planificación es una parte importante del éxito que
puede llegar a tener una empresa, ya que dentro del campo comercial y empresarial se mueve
a través de estrategias que resultan inteligentes dentro de cada una de sus áreas, pero para
llevar a cabo un planificación eficiente, lo primero que se debe tener en cuenta es el estudio
de mercado que nos indique cual de nuestros productos agrada más a los consumidores y el
porqué, y así de esta manera proceder con la aplicación de los factores que consideramos sean
los necesarios para satisfacer a los consumidores.

Pero si nos referimos a la planificación como parte del departamento de administración y


gestión de empresa, entonces debemos señalar que la misma influye mucho sobre la manera
en la cual se deben utilizar los recursos disponibles en una compañía. Dentro de un entorno de
planificación todos y cada uno de los recursos disponibles en una compañía.
CONCLUSIÓN

Para finalizar hacemos énfasis en que la planificación se considera un éxito cuando se lleva a
cabo con eficacia y cumpliendo con cada uno de los factores expuestos. Esta consiste en la
anticipación, la iniciativa y la reacción oportuna del cambio, sustentando así sus actos no es
corazonadas sino en un método constante y aplicando los procedimientos adecuados para la
misma y así lograr y ayudar a fijar prioridades dentro de la misma logrando concentrar las
fortalezas de la organización para que nos sirva de ayuda a superar los problemas que se
vayan encontrando en el camino.

También podría gustarte