Está en la página 1de 5

Proyecto integrador

Semana 4

Mi Prepa en Línea-SEP

Con esta actividad habrás terminado el módulo propedéutico ¡Felicidades!

A continuación, se te presentan algunas dudas frecuentes de compañeros de


Prepa en Línea-SEP. Con todo lo que has aprendido en estas cuatro semanas,
elabora una respuesta en la que los orientes y aclares las inquietudes que tienen
sobre distintos temas. Recuerda que puedes consultar los recursos del módulo.

Uso de plataforma

1. Alberto está por cursar el módulo propedéutico, pero no sabe cómo ingresar
a “Mi Aula”. ¿Cómo le ayudarías? ¿Qué sugerencias le podrías dar?

Primero debe dirigirse al sitio web www.prepaenlinea.gob.mx y en la esquina del


lado derecho hacer clic en Mi comunidad, aparecen dos opciones, debe darle
clic donde dice “INGRESO A PROPEDEUTICO” en color morado,  saldrá un
recuadro donde pedirá su nombre de usuario, el que te fue enviado por correo
electrónico, una vez ingresado te mandara a “Ingreso a mi aula de aprendizaje”, 
una vez dentro dar clic en la opción “Mi campus” en color verde saldrá una
ventana que te pide ingresar de nuevo el nombre de usuario y la contraseña dar
clic una vez puestos los datos que pidió y estarás dentro del aula.  

2. Sandra está explorando “Mi comunidad”. ¿Qué información le podrías


aconsejar consultar en esta área?

Le aconsejaría que revise los recursos como bibliotecas virtuales que cuentan
con una gran variedad de temas, videos tutoriales donde encontrara videos
que explican el procedimiento para utilizar alguna herramienta o actividad de la
plataforma de aprendizaje, entre otros más.
1
Proyecto integrador
Semana 4

Comunicación con los agentes educativos

1. Marcela ya empezó el módulo propedéutico y ha revisado algunas


actividades, pero no sabe cómo contactar a su asesor virtual. ¿Cómo le
puede hacer para comunicarse?

En la parte dentro de mi Aula en los menús de la derecha donde dice


participantes dar clic donde dice Mi Facilitador, en el recuadro aparecerá el
nombre de tu Facilitador dar clic en el nombre, abrirá otra ventana y en la parte
de abajo dirá “Enviar mensaje” dar clic abrirá otro enlace, ir a la parte de hasta
abajo y donde dice Mensaje podrás escribirle a tu Facilitador ya que hayas
escrito tu mensaje has clic en “Enviar mensaje”.

Recuerda que el Facilitador te responderá en un periodo de 24 horas.

También puede enviarle un correo electrónico en el cual se le envío la


información de inicio.

2. Mauricio tiene dudas sobre las funciones del tutor y del asesor virtual,
redacta una breve explicación que señale las funciones que tiene cada
figura.

El Facilitador tiene dos funciones generales; la asesoría académica y la gestión


de aprendizaje, es quien guía y evalúa a los estudiantes en cada módulo,
estimula el desarrollo de habilidades para aprender.
El Tutor es quien orienta al estudiante en su proceso de aprendizaje, motiva a
realizar sus actividades, El será quien respalda la colaboración entre facilitador y
estudiante, ofrece apoyo psicosocial, tecnológico y administrativo.

3. Adriana ha escuchado hablar de que tiene asignado un Supervisor para el


acompañamiento y la mejora educativa (SAME), pero no sabe quién es el
2
Proyecto integrador
Semana 4

suyo y desconoce su función. ¿Cómo lo puede contactar y para qué


asuntos podría ponerse en comunicación con él?

En el Aula en la columna del lado derecho hay que ir hasta “participantes”,


darle clic en “Mostrar lista de compañeros”, aparecerá una lista de tus
compañeros, ir hasta abajo en donde dice “Búsqueda” escribe la palabra
calidad dar clic en “buscar” aparecerá el nombre del asegurador de calidad dar
clic en el nombre y saldrá su información, hasta abajo da la opción de “Enviar
mensaje”.

Para pedir apoyo cuando no pueda tener una solución frente a un problema
relacionado con el servicio que me brinda el asegurador de calidad.

Reglas de comunicación virtual (Netiqueta)

4. De acuerdo con las normas de netiqueta, escribe un mensaje que


compartirías en el Foro aprendiendo, preguntando sobre cómo puedes
saber el grupo al cual perteneces.

Buenas noches, esperando que se encuentren bien me preguntaba si


alguien podría explicarme ¿cómo puedo saber en qué grupo pertenezco?

Evaluación

1. Miguel ha revisado los recursos de la semana uno del módulo propedéutico


y empezará a realizar su primera actividad integradora, pero no sabe cómo
subir su tarea, redacta un breve mensaje con las indicaciones sobre cómo
hacerlo.

En la parte inferior de donde descargaste la actividad integradora, debajo de


las instrucciones se encuentra un botón “Añadir envió” haz clic sobre él, una
vez que se cargue hacer clic en “Agregar” se encuentra en la esquina superior

3
Proyecto integrador
Semana 4

izquierda, hacer clic en “Subir envió” hacer  clic en seleccionar un archivo,


selecciona el archivo que vas a subir y hacer clic en abrir, escribe el nombre
del archivo en “Guardar como” y haz clic en “Subir este archivo” una vez que
se haya guardado hacer clic en “Guardar cambios”.
En caso de querer hacer cambios se puede borrar ahí mismo el documento y
volver a subir otro antes del día establecido en este caso los días domingo
antes de las 23:55 hrs.

2. Susana está muy entusiasmada de estar en el módulo propedéutico y de


comenzar su bachillerato en línea, pero no sabe cuánto tiempo le llevará
acabar. Ayúdala proporcionándole informes de cuántos módulos son en
total, la duración de cada módulo y el tiempo estimado de egreso.

Son 23 módulos y un módulo propedéutico, cada módulo dura 4 semanas más


los periodos de receso o regularización, el tiempo estimado es de 2 años 4
meses.

3. Juan se atrasó en sus actividades del Módulo 1, y no sabe si hay forma de


aprobar el módulo. Explícale sobre los periodos de |recuperación y cómo
funcionan.

Hay un periodo extraordinario de recuperación, son dos semanas de


recuperación son diez días hábiles para entregar el trabajo no aprobado o que
no entregaste y la calificación máxima será de 80% solo aplica a partir del
módulo 1.
En caso de tener que realizar otro periodo de regularización servicios
estudiantiles te enviara un correo que tendrás que registrarte y confirmar tu
registro en el grupo, pero debe de haber 20 estudiantes o más.
En caso de no haber pasado en estos dos periodos se abrirá otro llamado
remedial debes inscribirte y tendrás diez días para elaborar un proyecto
integrador con valor de 100% de calificación si no apruebas deberás recursar el

4
Proyecto integrador
Semana 4

módulo.
Recursamiento que dura cuatro semanas en esta etapa no puedes cursar un
módulo ordinario y solo lo puedes presentar en tres ocasiones, sino los pasas
serás dado de baja de prepa en línea sep.

Reflexión

Ahora que has ayudado a tus compañeros a resolver algunas de sus inquietudes,
reflexiona sobre el proceso de aprendizaje que tuviste en este módulo, incluyendo
el uso de la plataforma. Para ello, lee con atención las siguientes preguntas y da
respuesta a cada una:

1. ¿Ha sido fácil? ¿Qué te fue complicado?

Ha sido fácil ya que las herramientas proporcionadas son claras junto con el
apoyo del video del facilitador. Como tal no complicado pero el llenado de
algunas actividades integradoras, pero volvía a revisar la información
proporcionada para la elaboración.

2. ¿Qué acciones puedes emprender para mejorar?

Organizar de mejor manera mi tiempo para visualizar, realizar y entregar las


actividades.

También podría gustarte