Está en la página 1de 64

Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas del Conflicto

Armado (PAPSIVI)

Estrategias Diferenciales:

Espacios territoriales para la atención psicosocial a Población Víctima del


Conflicto Armado en la Ciudad de Bogotá

(PVG – Ciudadelas Habitacionales)

Equipo de Información – Educación – Comunicación (IEC)


Equipo Modalidad de Atención Comunitaria
PAPSIVI

Bogotá D.C / Marzo de 2021


1. INTRODUCCIÓN

La violencia sociopolítica y el conflicto armado interno en Colombia han producido en las víctimas y en la
sociedad en su conjunto una serie de daños materiales e inmateriales, entre ellos la pérdida de los referentes
organizativos de la sociedad, secuelas sobre la salud física y mental de las víctimas, sobre la economía, sobre
las instituciones y relaciones sociales, y sobre la cultura y sus diferentes manifestaciones.

En reconocimiento de ello, la Ley 1448 de 2011, "Por la cual se dictan medidas de Atención, Asistencia y
Reparación Integral a las Víctimas del Conflicto Armado Interno y se dictan otras disposiciones"; sienta las
bases para la implementación de la Política Pública para la atención y reparación integral a las víctimas del
conflicto armado, bajo los principios de progresividad, gradualidad y sostenibilidad.

La implementación de la Ley y el cumplimiento de las sentencias de las diferentes Cortes establecen una nueva
institucionalidad y ordenan nuevas responsabilidades a nivel nacional y territorial, lo que exige desarrollar
estrategias de coordinación y seguimiento a planes de respuesta inmediata entre el nivel nacional y el territorial.
Por lo que este proceso requerirá para el periodo 2020 – 2024 del acompañamiento y coordinación con las
autoridades locales, en el fortalecimiento de su capacidad de respuesta, así como, continuar en los procesos
de fortalecimiento a las víctimas y sus organizaciones en los procesos de construcción conjunta en diseño,
implementación, monitoreo y evaluación de planes, programas y proyectos dirigidos a la atención y reparación
de las víctimas.

Desde esta perspectiva, la Secretaría Distrital de Salud busca el restablecimiento de las condiciones físicas y
psicosociales de la población víctima, así como la garantía del derecho a la salud dentro de marcos éticos que
permitan la dignificación y la recuperación de los efectos ocasionados, como consecuencia de las graves
violaciones a los Derechos Humanos e Infracciones al Derecho Internacional Humanitario en el marco del
conflicto armado en Colombia.

Adicional a ello, la Secretaría Distrital de Salud como apuesta para la Reconciliación y la Paz busca ampliar el
horizonte de los procesos de atención psicosocial definidos en la normatividad, a través de la generación de
estrategias de atención psicosocial

“(…)que incorporen el enfoque diferencia y de género y reconozcan la interseccionalidad de la


población víctima promoviendo el reconocimiento de sus características particulares, las cuales serán
un insumo para la respuesta intersectorial en el cumplimiento de los Acuerdos de Paz en Bogotá en
aras de poder intervenir en las condiciones que determinan la salud de la población en los territorios,
con el fin de mejorar la integralidad de la prestación de los servicios de salud, que responda a las
necesidades de salud de la población y que aporte en la modificación de los determinantes sociales
de la salud en la ciudad.” 1

1
Secretaría Distrital de Salud (2020) Anexo: documento operativo de la acción integrada atención psicosocial
a personas víctimas del conflicto armado en el marco del programa de atención psicosocial y salud integral a
víctimas – PAPSIVI. Espacio Vivienda.
Siendo este el caso, el documento que se presenta a continuación, es un avance en desarrollo que recoge los
elementos para el diseño de una estrategia de intervención territorial para Población Víctima del Conflicto
Armado, que se encuentras ubicadas en los programas de vivienda gratuita (PVG) y ciudadelas habitacionales;
que en el marco de los procesos de atención psicosocial adelantados desde el PAPSIVI; tiene por intención
convertir dicha estrategia territorial en la puerta de entrada para el abordaje de las estrategias diferenciales que
se encuentran en curso y desarrollo.

Para el caso de la estrategia de territorial PVG 2 el propósito estará concentrado en ampliar los procesos de
atención psicosocial en la modalidad comunitaria; donde sus líneas de acción estarán concentradas
principalmente en el fortalecimiento colectivo/comunitario, los procesos de reconstrucción de la memoria
histórica colectiva, la atención a situaciones emergentes y los procesos de reconocimiento social, de generación
de arraigo, fortalecimiento de la salud comunitaria, medicina tradicional y ancestral, y prácticas alternativas de
trabajo comunitario3 como necesidades que se han identificado a nivel territorial, donde se encuentran ubicadas
las personas en situación de Víctimas del Conflicto Armado en la ciudad de Bogotá.

2. MARCO LEGAL (Determinantes normativos de la estrategia)

2.1. Nacional (Principales elementos legales nacionales que condicionan y direccionan las acciones
públicas en las temáticas relacionadas con la estrategia)

Norma/acuerdo/ley/decreto Nivel Descripción


Decreto 951 de 2001 Nivel Nacional Reglamenta parcialmente las Leyes 3ª de
1991 y 387 de 1997, en lo relacionado con la
vivienda y el subsidio de vivienda para la
población desplazada.

Decreto 2675 de 2005 Nivel Nacional


Modifica parcialmente el Decreto 951 de 2001
en lo relacionado con el Subsidio Familiar de
Vivienda de Interés Social Rural para la
Población Desplazada por la Violencia.

Decreto 170 de 2008 Nivel Nacional Define condiciones para los hogares
postulados y calificados en las convocatorias
para el Subsidio Familiar de Vivienda de
Interés Social abiertas por el Fondo Nacional
de Vivienda con cargo a los recursos para
población en situación de desplazamiento

2
Nombre con el que se empieza a desarrollar los acercamientos teóricos y reflexivos; reconociendo que el
desarrollo de una estrategia territorial debe trascender los límites de estos espacios donde se ubica a PVCA.
Lo cual implica que será una denominación temporal susceptible a cambios.
3
Dentro de ellas se encuentran el deporte comunitario, la arte terapia, y la creación de huertas comunitarias,
desde una perspectiva de suficiencia alimentaria y salud alternativa.
Decreto 2190 de 2009 Nivel Nacional Indica acciones de los planes de vivienda que
contemplen mayor número de soluciones para
población desplazada por la violencia.
Decreto 2231 de 2017 Nivel Nacional
Modifican algunas disposiciones del Decreto
1077 de 2015 Único Reglamentario del Sector
Vivienda, Ciudad y Territorio, relativas a la
garantía del derecho a la vivienda para la
población víctima de desplazamiento forzado
y se dictan otras disposiciones.

2.2. Distrital (Principales elementos legales distritales que condicionan y direccionan las acciones
públicas en las temáticas relacionadas con la estrategia)

Norma/Decreto/Acuerdo Nivel Distrital Descripción


Resolución 922 de 2011 Distrital (Secretaría
Distrital del Hábitat) Actualiza el reglamento operativo para el
otorgamiento de subsidios de vivienda para
población en situación de desplazamiento
interno forzado

Acuerdo 468 de 2011 Distrital (Concejo de


Bogotá Autoriza al Alcalde Mayor para aplicar el
Subsidio Distrital de Vivienda para Hogares
que se encuentren en situación de
desplazamiento interno forzado

Acuerdo 28 de 2006 Distrital (Metrovivienda)


Establece el Reglamento Operativo y los
procedimientos de que trata el artículo 11 del
Decreto Distrital 200 de 2006 por el cual se
reglamenta el otorgamiento del Subsidio
Distrital de Vivienda para hogares en situación
de desplazamiento interno forzado por la
violencia.
3. OBJETIVOS

3.1 Objetivo General de la Estrategia

● Fortalecer los lazos colectivos territoriales, brindando herramientas que ayuden a la construcción
de paz y garantías de no repetición en los espacios habitacionales, impactando los determinantes
de salud física y mental que afectan a las comunidades de personas víctimas del conflicto armado.

3.2 Objetivos específicos de la Estrategia

● Generar arraigo territorial


● Mejorar procesos de convivencia y de garantía de no repetición
● Aportar acciones para la salud integral incorporando las dinámicas propias de las comunidades,
la medicina alternativa y la medicina occidental
● Fortalecer acciones intra e interinstitucionales y con organizaciones territoriales
● Propiciar la movilización social, la participación y la consolidación del tejido social.
4. CAPÍTULO FUNDAMENTOS CONCEPTUALES

A continuación, se presentan los fundamentos conceptuales que definen el desarrollo de la estrategia en curso.
Siendo principalmente las fuentes de consulta, literatura especializada que encuentra disponible en línea (a
través de repositorios institucionales de Universidades y Entidades público/privadas dentro y fuera del país, que
abordan los temas seleccionados para la construcción de la apuesta diferencial.)

4.1 Marco Conceptual (Recorrido y definición conceptual de las categorías centrales de la Estrategia
Diferencial)

4.1.1. Categorías de análisis. (Evolución teórico-conceptual de la categoría, tensiones teórico-


conceptuales y definición de la apuesta de cómo entender la categoría desde la estrategia)

En el desarrollo conceptual presentado, se presentarán las categorías principales de las cuales se decantan
categorías subyacentes que permitirán comprender las intencionalidades y apuestas de la Estrategia.

4.1.1.1 Atención psicosocial del Programa PAPSIVI desde la Modalidad Comunitaria


Niveles de la atención

La atención psicosocial comunitaria se refiere a los procesos que son llevados a cabo en un entorno colectivo
y a la vez incluye el tipo de atención que tiene como finalidad la desprivatización de los daños y que estos sean
llevados al ámbito público, para que se enfrente la dimensión social de la intención de dominar, excluir o incluir
a la sociedad civil en el ámbito del conflicto armado. Además, la atención psicosocial comunitaria reconoce que
la dimensión relacional del ser humano es definitiva en los procesos de reparación y rehabilitación, por lo tanto,
se entiende que lo colectivo tiene en sí mismo, un efecto que puede ser terapéutico y que se basa en las
posibilidades de reconstruir o reorientar el tejido social existente.

Para efectos del desarrollo teórico propuesto, los niveles que constituyen esta modalidad de atención serán
organizados de acuerdo a cómo está presentados en el lineamiento del Ministerio de Salud y Protección Social.
Para a atención psicosocial comunitaria.

Para efectos de su operacionalización, se entiende que las acciones de la modalidad de atención comunitaria
será una de las líneas específicas/estratégicas dentro de la implementación de las acciones de la Estrategia
Territorial, las cuales estarán acompañadas de otras acciones, las cuales tendrán carácter simultáneo,
complementario, condicional para generar la articulación esperada.

- Fortalecimiento Colectivo

Una de las nociones más importantes dentro del campo psicosocial comunitario es la de fortalecimiento; o como
también se le suele nombrar, potenciación, si bien en la literatura a veces se ha adoptado el anglicismo
empowerment o, peor aún, el barbarismo “empoderamiento”, ignorando que ya hace tres décadas que en la
Psicología Comunitaria latinoamericana se implementan las prácticas que suelen ser incluidas en el concepto.

Hay acuerdo en considerar que en el fortalecimiento se apoya la presencia de los siguientes procesos
comunitarios (Montero, 2003): la participación, sin la cual no puede fortalecerse una comunidad; la conciencia
que permite superar las formas de entendimiento negativas y desmovilizadoras tales como la alienación, la
ideologización y la pasividad; el ejercicio del control por parte de la comunidad; el poder, que acompaña al
control; la politización considerada como la ocupación del espacio público y la conciencia de los derechos y
deberes inherentes a la ciudadanía –noción que a su vez acompaña al control y al poder–; la autogestión que
supone la involucración directa de las comunidades en sus procesos de transformación y asimismo, está ligada
a las anteriores; el compromiso, que imprime a la acción el respeto y consideración por los otros, por la
comunidad y por sí mismo; la evolución y crecimiento indivdual que permite emplear las propias capacidades,
generando nuevas expresiones y desarrollando las que se tienen en función de los intereses comunitarios que
benefician a todos; y, finalmente, una forma de identidad social que supone una identidad comunitaria marcada
por lo que se conoce en la literatura como sentido de comunidad (Buckner, 1988; Fisher, Sonn & Bishop, 2002;
Fyson, 1999; Giuliani, García & Wiesenfeld, 1994; Puddifoot, 1996; Sarason, 1974).

Julian Rappaport (1981, 1987) el proceso mediante el cual personas, organizaciones o comunidades adquieren
o potencian la capacidad de controlar o dominar sus propias vidas, o el manejo de asuntos o temas de su
interés, para lo cual es necesario crear las condiciones que faciliten ese fortalecimiento. A su vez, el equipo
formado por Fawcett et al. (1994) lo define como el “proceso de obtener algún control sobre acontecimientos,
resultados y recursos de importancia para un individuo o un grupo” (p. 3).

Es el proceso mediante el cual los miembros de una comunidad (individuos interesados y grupos organizados)
desarrollan conjuntamente capacidades y recursos, para controlar su situación de vida, actuando de manera
comprometida, consciente y crítica, para lograr la transformación de su entorno según sus necesidades y
aspiraciones, transformándose al mismo tiempo a sí mismos (Montero, 2003).

En esa definición se considera que fortalecer una comunidad no significa que un agente externo interviene para
otorgar fuerza a los débiles, miembros de ese grupo, sino que es un proceso que realizan las comunidades
(que no es ni uniforme ni homogéneo) para desarrollar y potenciar capacidades, y obtener y administrar
recursos, a fin de lograr desarrollos y transformaciones dirigidas al bienestar colectivo y a la superación de
relaciones de opresión, sumisión o explotación (Montero, 2003)

El fortalecimiento en el contexto comunitario tiene como elemento primero y último para su construcción, la
acción conjunta y solidaria de los miembros de una comunidad que comparten objetivos y expectativas y
enfrentan las mismas necesidades y problemas. Como dicen Burton y Kagan (1996) "Se puede adquirir poder
uniéndose a los otros. Mientras más diverso sea el movimiento social, más poderoso será, pero más propenso
a la fragmentación, y esto implica compartir el poder" (p. 199).

¿Por qué se ocupa la Psicología Comunitaria del fortalecimiento? La respuesta a esta pregunta está en los
objetivos que busca un proceso de fortalecimiento, los cuales son:
Tabla No. 1. Condiciones que justifican el fortalecimiento comunitario
¿Por qué es necesario el fortalecimiento comunitario?

1. Para lograr dirección sobre las circunstancias de vida y control sobre el entorno por parte de los
actores sociales afectados por esas circunstancias y ese entorno.

2. Para controlar los recursos necesarios para hacer las transformaciones deseadas para obtener
bienestar colectivo y personal, en libertad.

3. Superar condiciones de vida marcadas por la desigualdad y las relaciones de opresión, sumisión y
explotación.

4. Desarrollar acciones liberadoras; lograr la liberación de esas condiciones antes mencionadas.

Fuente: Elaboración propia

Estrategias y factores fortalecedores de carácter liberador

Tabla No. 7. Estrategias y actividades que fortalecen la comunidad


Estrategias y actividades estratégicas fortalecedoras de la comunidad

Estrategias Actividades estratégicas


Participación, decisión y acción a cargo de la Capacitación para la organización y participación.
comunidad.

Participación comprometida, compromiso Sensibilización, problematización,


participativo. desideologización, concientización.

Control y poder en la comunidad. Información abierta, precisa, correcta,


oportuna y acorde a la necesidad o situación.

Desarrollo del poder político y del sentido de eficacia Detección y jerarquización de necesidades
política de las comunidades y de las personas y recursos hecha con la comunidad.
interesadas en producir cambios dentro de ellas.

Problematización, desideologización, Co-dirección y toma de decisiones.


concientización.

Validez psicopolítica Discusión-reflexión con la comunidad.

Fuente: Montero 2006

Así, el concepto de cambio social es, la modificación intencional (planificada estratégicamente, de acuerdo con
un modelo teórico predictivo) de la estructura de un sistema social. Afecta, por tanto en algún grado, a los
valores culturales, a las normas institucionales, a los roles personales y a las reglas del juego que rigen las
relaciones cotidianas interindividuales, intra e intergrupales, organizacionales y sociales. El cambio no es un fin
en sí mismo, sino un medio para el logro dé una meta final o instrumental (promoción de la calidad de vida,
resolución de problemas o conflictos, prevención primaria, redistribución de poder, recursos, roles o status y el
rediseño de modelos de toma de decisión o de redes y sistemas de comunicación de formas de participación o
de los mecanismos de funcionamiento de grupos u organizaciones, etc.) (Musitu et al., 2004).

Participación y Movilización Social de Familias y Comunidades en Salud. Un marco para la acción.


La participación y la movilización social, se plantean como un marco transversal y permanente para la acción
en salud en pro del fortalecimiento de familias y comunidades, que no se limita exclusivamente, solo a la
promoción de escenarios de incidencia pública, sino también a procesos de empoderamiento, reflexión y
revisión al interior de las familias y las comunidades en pro del desarrollo de capacidades para cualificar el
cuidado y promover el desarrollo integral de sus miembros, especialmente a los niños y niñas.

Desarrollo de Capacidades para promover el fortalecimiento de personas, familias y comunidades, el Enfoque


de Capacidades, se propone como orientador de la acción en salud, y se concibe, como refiere Sen (2000),
como la promoción de oportunidades y libertades de las personas y los colectivos. Esto implica reconocer las
capacidades de las personas para poder ejercer los derechos, considerando las condiciones que tiene para
ello, pues no basta solo la declaración de los derechos, sino la forma y condiciones para ejercerlos
efectivamente.
.
Desde el enfoque de capacidades, “se propone (…) el desarrollo humano centrado en la libertad que tienen las
personas para alcanzar la vida que valoran (…)” 4

y consideran un buen vivir, reconociendo que existen diversas formas de vida y existencia. En esta lógica, la
pregunta para algunos, puede hacerse en principio por las condiciones que tienen las personas y los colectivos
para vivir como quieren, y la capacidad que tienen para lograr discernir y elegir las formas para hacerlo.

Por tanto, implica, la necesidad de ampliar las posibilidades de libertad de las personas, las familias y las
comunidades, así como las condiciones, para elegir la vida que quieren vivir, y no solo buscar, vivir bien.

- Reconstrucción de la Memoria

la memoria ha sido retomada por las ciencias sociales como un proceso de construcción de la realidad; dentro
de la psicología, la memoria se viene abordando desde diferentes perspectivas que van desde una visión
netamente asociacionista propuesta por el primer conductismo hasta formulaciones cognoscitivas en las que la
memoria es vista como una función mental encargada de la recuperación de la información (Huaccho, 2012).

El enfoque netamente biológico no es suficiente para dar cuenta de los procesos de la memoria, entre estas
destaca la perspectiva histórico-cultural de Vigotsky, según la cual la actividad cerebral es un proceso que

4
En esta lógica, una primera critica referida a nuestros contextos latinoamericanos y al colombiano en
particular, la pregunta esta por las condiciones que se logran generar desde el Estado para promover el
ejercicio de las libertades personales y sociales. En esta línea se considera, que si bien, la respuesta se
complejiza por las posibilidades estatales de acción y proyección en el marco de la progresividad de los
derechos sociales, económicos y culturales, esto no debe limitar la posibilidad de promoción del desarrollo
humano y por ende de sus capacidades en general. Si bien podemos “estar condicionados, no estamos
determinados”
implica también la interiorización de significados culturales que se encuentran mediados por el uso signos e
instrumentos (Lucci, citado en Lucci, 2007). Así, la herramienta haría referencia a todos aquellos instrumentos
que tienen la capacidad de modificar directamente el entorno materialmente, mientras que el signo es un
componente de la cultura que modifica las acciones y la mente humana (por ejemplo, el lenguaje) Por lo tanto,
todas las funciones mentales superiores (por ejemplo, la creatividad, el lenguaje e incluso el pensamiento) se
desarrollan a través de la interacción social y no constituyen de ninguna manera componentes innatos de la
persona que se desplieguen de forma natural durante su desarrollo (Benbenaste, Luzzi y Costa, 2007).

Las realidades sociales llegan a existir en la medida en que son caracterizadas, negociadas y re-formuladas a
través del mundo simbólico de la interacción (no se encuentran, por tanto, ni en la mente del individuo ni en el
mundo externo). Así, su importancia del lenguaje radica en su uso pragmático, es decir, en su capacidad
mediadora para influir en la acción humana.

Partiendo de esta concepción de la memoria como facilitadora del recuerdo individual pero también como acción
social, vale la pena resaltar la relación existente entre estas desde el constructivismo social. La memoria
colectiva, por otra parte, envuelve las memorias individuales, pero no se confunde con ellas pues evoluciona
según sus leyes y si bien algunos recuerdos individuales penetran también a veces en ella, cambian de rostro
en cuanto vuelven a colocarse en un conjunto que ya no es una conciencia personal.

Hallbwachs (citado en Echeverry,1999) plantea que la memoria colectiva se construye de acuerdo con las
características socioculturales, antropológicas y políticas de los grupos o comunidades en torno a ciertas
vivencias experimentadas, por lo que a partir de la rememoración del pasado en conjunto con las características
propias de los grupos permite facilitar el proceso social de heredar los significados, sentidos e identidades de
experiencias significativas para los individuos, la comunidad o los grupos sociales; es por tanto que, el CNMH
(2013) afirma que la iniciativa de la memoria histórica busca articular de manera complementaria las memorias
individuales y colectivas que circulan en el presente que comprende la forma en la cual las personas,
agrupaciones y comunidades desarrollan particularmente sus vidas reconociendo a su vez la influencia de éstas
para documentar, interrogar y comunicar el pasado reinventado desde el presente. Para el contexto colombiano
en la actualidad esto comprende la reivindicación de los sobrevivientes y de los victimarios en tránsito a la
reinserción civil, quienes experimentaron la violencia socio política de manera directa.

la experiencia directa del conflicto político armado evidencia un conjunto de acciones que tienen como propósito
salvaguardar la vida propia, la dignidad y algunos bienes, que en sí mismas constituyen respuestas a un
proceder de cualquier actor armado. Así, el aislamiento, el desplazamiento y la búsqueda de anonimato son
acciones sociales, ejercidas por actores sociales. Constituyen, en sí mismas, respuestas específicas en un
juego de relaciones de poder que se ejercen mediante la coacción de las armas, principalmente, lo que convierte
en actores sociales a quienes las despliegan (Molina 2001).

Entonces, las personas que enfrentan la violencia de los actores armados toman decisiones, cada vez que
pueden, frente a la situación de coacción, en contraste con una posición pasiva, fatalista, a través de la cual se
negaría el valor de la vida. Es en esta situación que se reconoce la existencia de un actor social porque, si bien
la decisión tomada no se sigue de un proyecto de vida deliberado previo a la experiencia violenta, a través de
la toma de decisiones sobre la acción se participa en un amplio y complejo sistema de relaciones que tiene
consecuencias en la manera como se organiza la comunidad. Así, todos los miembros de una comunidad se
constituyen en actores sociales cuya función en la red de relaciones es diferente, lo cual no niega el impacto
de sus procedimientos.

Tabla No. 8: Transito de la condición de víctima a la de actor social


Transición de la condición de víctima a la de actor social
Niveles Descripción
1. La identificación en el relato de un conjunto de toma de decisiones que definieron un plan de
acción a seguir.

2. La significación de todos los efectos que tuvieron esas decisiones, para terminar

3. En la configuración de escenarios para la acción y el afrontamiento de los hechos violentos por


los que se tuvo que pasar

Fuente: Molina, 2009

En los anteriores escenarios, también fue necesario identificar en el relato, para trascender cualquier posible
naturalización de los acontecimientos. Por consiguiente, el hecho de no abandonar la toma de decisiones para
la acción configura la noción de actor social, a diferencia de las carencias que implícitamente contiene la idea
de víctima.

Cualquiera de las acciones emprendidas “(…)contiene un sentido, por lo que es posible encontrar en todas ellas
al menos una explicación de futuro, constituyendo el resquicio para la libertad en medio de condiciones de
dominación” (Molina 2006).

Cabe aclarar que la transición sugerida por los autores, no implica necesariamente desconocer que las
personas en situación de víctimas no sean actores sociales; por el contrario. Lo que resalta es la importancia
de que los sujetos a nivel individual y colectivo reconozcan cómo sus decisiones, acciones les llevaron a
conservar la vida en una situación de conflicto, algunos bienes y la integridad en un sentido amplio. Lo cual en
su reconocimiento, se esperaría le permita el reconocimiento de su papel dentro del conflicto que lo ha hecho
víctima.

- Atención en Situaciones Emergentes

Las situaciones emergentes son aquellas que guardan directa o indirecta relación con la vida de aquellas
personas y colectivos que participan de los procesos de atención realizados desde las modalidades del
PAPSIVI, lo cual les implica una mayor o menor disposición para adherirse al proceso propuesto.

Son situaciones del día a día que requieren atención inmediata de parte de las personas, pero también son
situaciones de estructura, que afectan las dinámicas territoriales, relacionales. En el marco de la atención
psicosocial y los procesos organizativos que se agencian desde la modalidad comunitaria, lo emergente se
hace transversal, dadas las condiciones que en general presentan las personas y colectivos de PVCA ubicadas
en la ciudad de Bogotá.

la experiencia directa del conflicto político armado evidencia un conjunto de acciones que tienen como propósito
salvaguardar la vida propia, la dignidad y algunos bienes, que en sí mismas constituyen respuestas a un
proceder de cualquier actor armado. Así, el aislamiento, el desplazamiento y la búsqueda de anonimato son
acciones sociales, ejercidas por actores sociales. Constituyen, en sí mismas, respuestas específicas en un
juego de relaciones de poder que se ejercen mediante la coacción de las armas, principalmente, lo que convierte
en actores sociales a quienes las despliegan (Molina 2001).
Dicho en otras palabras, las personas que enfrentan la violencia de los actores armados toman decisiones,
cada vez que pueden, frente a la situación de coacción, en contraste con una posición pasiva, fatalista, a través
de la cual se negaría el valor de la vida. Es en esta situación que se reconoce la existencia de un actor social
porque, si bien la decisión tomada no se sigue de un proyecto de vida deliberado previo a la experiencia violenta,
a través de la toma de decisiones sobre la acción se participa en un amplio y complejo sistema de relaciones
que tiene consecuencias en la manera como se organiza la comunidad. Así, todos los miembros de una
comunidad se constituyen en actores
sociales cuya función en la red de relaciones es diferente, lo cual no niega el impacto de sus procedimientos.

Si bien la literatura sobre la atención en situaciones emergentes se concentra principalmente en la atención


prioritaria que surge de las crisis y diferentes tipos de emergencias, el abordaje teórico que se hará gira entorno
a situaciones que a través de su manejo y contención dado su impacto sobre la vida cotidiana de personas y
colectivos permita la movilización de las mismas a situaciones de cambio en favor del cumplimiento de la medida
de rehabilitación que se realiza desde la modalidad comunitaria del Programa PAPSIVI.

En Colombia, “(…)el recrudecimiento de los conflictos armados en diversos puntos del país elevó aún más los
niveles de desplazamiento y violencia”(Unicef 2010).

Es por esto que en el país se han establecido políticas para la atención de emergencias y desastres por parte
de instituciones de orden gubernamental y no gubernamental, reglamentadas por Sistema Nacional para la
Atención de Desastres, especializadas en el abordaje de estas situaciones, los servicios y la atención que se
realiza a la población afectada es en diversos ámbitos como la salud física, mental y el restablecimiento en
temas de vivienda y satisfacción de necesidades básicas que permitan que las personas retomen el rumbo de
su vida afrontando cambios y reestructurando su proyecto de vida.

Lo emergente y su relación con la salud física/mental

En lo concerniente al tema de la salud en términos de las crisis que pueden producir acontecimientos como los
vividos por la Población Víctima del Conflicto Armado (PVCA) 5 y de la afectación que generan en cuanto al
bienestar y la calidad de vida de las personas.

Siendo de público conocimiento que estos eventos producen afecciones de tipo económico, social y ambiental,
entre otros, generando conflictos en los grupos de la sociedad, que dificultan el progreso de los mismos y por
lo cual se han planificado estrategias para mejorar cada día y así poder brindar una atención más completa a
las personas afectadas.

Una de las acciones encaminadas a la atención social, es la intervención psicológica, dirigida a la población
que ha sido víctima de la ocurrencia de un evento estresante extremo, donde es importante actuar desde la
premisa de que la forma en que sean auxiliadas las personas, será un factor predeterminante en la capacidad
de la respuesta, recuperación y estabilización (Afanador e Isaza, 2006); es por esto que se hace necesario que
las oportunidades y capacidades de respuesta estén dirigidas a contemplar al individuo desde sus cinco
dimensiones: lo psicológico, biológico, social, cultural y espiritual; así mismo, se deben articular las políticas,
planes y programas logrando reconocer de esta forma la importancia, pertinencia y relevancia de adelantar
acciones en la atención integral a la población afectada. (Álvarez Liliam, Bayón Ana. 2010)

5
En adelante, para efectos de su comprensión se hará uso sin distinción de la abreviatura (PVCA) con la cual
se hará referencia al mismo concepto de Población Víctima del Conflicto Armado.
En su constitución, la Organización Mundial de la Salud (OMS), define la salud como “un estado completo de
bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades” (OMS 2003).

Partiendo de este concepto, es necesario retomar la intervención en salud mental en situaciones de exposición
a eventos de desastres naturales, como un proceso integral en el acompañamiento en la etapa de recuperación
permitiendo el cierre de ciclos y la superación de traumas que surgen al experimentar algún tipo de episodio
estresante.

En la actualidad,
“(…)se reconoce de manera más amplia que las situaciones de emergencia son generadas no solo
por desastres de orden natural y tecnológico, también se han atribuido a causas de origen antrópico,
derivadas de comportamientos humanos, aumentando en la población la exposición a riegos y
amenazas que afectan la integridad individual, el desarrollo familiar y la vulnerabilidad social.”
(Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud, 2002)

De acuerdo a lo anterior se evidencia la necesidad de articular acciones integrales que permitan ejecutar un
trabajo desde la respuesta psicosocial a las situaciones de emergencia concretas, mediante la articulación de
un enfoque integral de prevención, (impedir o evitar la ocurrencia de eventos de carácter natural o antrópico),
respuesta (acciones coordinadas de respuesta frente a una situación de emergencia o desastre), y mitigación
(capacidad de recuperación ante las múltiples manifestaciones presentadas a raíz de la ocurrencia de un
evento).

- Reconocimiento Social

El reconocimiento es un proceso y una actividad intersubjetiva, propia de los vínculos entre los humanos, distinto
al proceso de conocimiento del mundo y de los otros.

En el reconocimiento mutuo no incide solamente la razón, sino que está constituido por la medición entre
entendimiento, voluntad, imaginación y afectividad y se expresa mediante la realización de la “acción que
conviene” que se da en el equilibrio entre el respeto y la estima de sí y de los otros, en el equilibrio de la balanza,
sin menosprecio ni del valor de la autonomía de la ipseidad, ni de la alteridad, en tanto somos yo, tú, nosotros
y ellos. Todos juntos como sujetos autónomos conformando sociedades distintas pero que también se
encuentran en el camino.

Las luchas contra el menosprecio, cabe subrayar en el itinerario del reconocimiento es el rol desempeñado por
los seres humanos que han sido objeto del menosprecio y de la humillación. Han sido las personas y los grupos
vulnerados en la realización de sus capacidades morales civiles y derechos quienes han levantado sus voces
en defensa del reconocimiento y quienes han cumplido el rol más subversivo, al conducir a la sociedad al avance
en la ampliación tanto de derechos y valores reconocidos, como de los grupos sociales dignos de ellos. Son los
movimientos denominados por Ricoeur de los “indignados” en defensa de la “dignificación humana”.

Las exigencias de reconocimiento están fundadas en el deseo de ser reconocido hallado desde los primeros
momentos de la constitución de la intersubjetividad. Aparece simultáneamente hoy en las tres figuras de la
solicitud: de la aprobación y la confianza en las relaciones afectivas, tal como sucede en los reclamos de las
mujeres y los homosexuales en el seno de la familia y la amistad; de la solicitud
de respeto de los derechos por parte de los sujetos que exigen: “condiciones efectivas para realizar la libertad,
la igualdad y la solidaridad” (Prada 135); y de la solicitud de una estima basada en los criterios valorativos de
una sociedad cohesionada de acuerdo con fines colectivos. Los caminos del reconocimiento tejen un equilibrio
inestable de tensión entre las solicitudes de reciprocidad y la configuración de nuevos valores que llegan a
constituir los criterios en torno a los cuales se considera a los seres humanos. Los sujetos pasan a ser evaluados
por sus características y propiedades histórico-individuales: “ya no son valorados por su adscripción a grupos,
ni por compartir cualidades
colectivas –las de la clase, la religión, el gremio, por ejemplo-, sino por sus propias capacidades individuales,
cuya pluralidad enriquece la vida social.

A esta forma de valoración se le conoce como prestigio” (Prada 151). Esta tercera forma de la solicitud –la de
la estima por las cualidades y los valores personales– enriquece todo el movimiento, incluyendo las
manifestaciones de los dos momentos anteriores, y alimenta el reconocimiento mutuo.

El reconocimiento mutuo se encuentra desde el origen de las relaciones entre los hombres, se basa en el
impulso de Eros hacia la unión y el amor y se halla en las relaciones familiares, del derecho y de la sociedad
civil, en forma de motivaciones afectivas y morales hacia la integración y la constitución de comunidades
organizadas. La mutualidad permite una integración, pues es el tipo de unificación que impide la desaparición
de la disimetría propia de la autonomía del sujeto. La mutualidad, por ser generosa, hace posible el incremento
de sentido que conduce a la reconciliación. La reciprocidad por estar ligada al seguimiento de leyes, al derecho
y a la distribución equitativa de bienes se muestra incapaz de donar por sí sola la equidad y la justicia, así como
la valoración de lo invaluable, que solo están presentes en la mutualidad. (Betancur García, Marta
Cecilia.2018)

4.1.1.2 Territorio: Puerta de entrada a la Estrategias Diferenciales

Siendo la apuesta fundamental de la estrategia el territorio, las relaciones entre sus habitantes y los procesos
de atención que desde la modalidad de atención comunitaria del PAPSIVI, brindarán la puerta de entrada a los
procesos diferenciales en desarrollo. Este se vuelve de vitan importancia, desde su caracterización e
identificación de sus elementos claves. Para la comprensión de las realidades que allí se expresan y su
afectación directa e indirecta en la vida de la PVCA. Lo cual a su vez debe permitir en el desarrollo de acciones
derivadas de la Estrategia en mención, a impactar en los determinantes de salud física y mental en salud que
afectan a las comunidades, siendo una de las principales competencias de la Secretaría Distrital de Salud, en
materia de rehabilitación psicosocial para las Víctimas presentes en la Ciudad de Bogotá.

Así en palabras de Bozzano (2009), el territorio es:

“Un lugar de variada escala –micro, meso, macro- donde personas –a la vez sujetos y actores- ponen
en marcha procesos complejos de interacción entre sistemas de acciones y sistemas de objetos,
constituidos éstos por un sinnúmero de técnicas –híbridos naturales y artificiales- e identificables según
instancias de un proceso de organización territorial en particulares acontecimientos -en tiempo-
espacio, en dialécticas verticales-horizontales específicas y con diversos grados de inserción en la
relación local-meso-global. El territorio se redefine siempre” (p.19).
De esta manera se presenta al territorio, como un espacio tanto físico como relacional, en donde se manifiestan
diferentes tipos de interacciones e interrelaciones entre sujetos, el entorno y sus características, que son
resultados de procesos naturales o de intervención humana.

El territorio se presenta entonces como una construcción social, como un conjunto de relaciones entre objetos
y acciones en los que realidad, pensamiento y proyección se combinan para producir formas de hacer, ver,
apropiar y circular en el espacio. Lo cual condiciona y/o determina las percepciones de lo real, de lo pensado y
de lo posible, así como el reconocimiento de la existencia de procesos, lugares y actores que participan y
construyen dicho territorio.

También Bozzano afirma que:

“el territorio es un espacio que tiene lugares, en este sentido el territorio tiene un alcance espacial –o
escalar- más amplio que el lugar, por lo tanto el territorio es el que posibilita y contiene los lugares
mismos, solo que estos últimos requieren ser significados por los sujetos o grupos que viven allí y que
finalmente los convierten en territorios susceptibles de ser leídos por el observador y de ser
semantizados por quien los vive. El territorio es un espacio socializado y culturizado que nos ofrece el
encuentro con los otros que lo habitan para volverlo particular y significativo para todo el grupo que lo
sustenta, poniéndose en escena manifestaciones sociales especificas en el espacio, como el compartir
algunas prácticas, tradiciones, sentimientos, historias, percepciones que es lo que demarca la
cotidianidad, la identidad y el simbolismo.”

Lo anterior debe llevar a considerar los espacios territoriales en donde se ubica la Población Víctima del
Conflicto Armado, como un entramado de relaciones, significados, lecturas y sentidos, que a la vez es productor
de cultura, valores, memoria desde lo cotidiano, lo real y lo simbólico.

La triada social que implican los actores, procesos y lugares (Bozzano, 2000), como un conjunto de elementos
interrelacionados entre sí y que determinan en buena medida la construcción social del territorio permitiendo un
análisis de lo concreto real, lo concreto pensado y lo concreto posible. Es decir, la mirada sobre el sujeto, sobre
el actor, su percepción sobre el territorio lo cual debe llevar a enriquecer que los habitantes de los proyectos de
PVG y Ciudadelas, se apropien del espacio que ocupan, lo usen, lo valoricen, lo describan, lo resignifiquen
cada vez.

Tabla 2. Formas de ver el territorio (H. Bozzano)


5 formas de ver el territorio
(H. Bozzano)
Territorios reales Cuáles son las variable que tiene el espacio, sus usos del suelo, condiciones de
acceso, de vías, hidrográficas, de servicios e infraestructura (COMO Y QUIEN
PRIORIZA LAS VARIABLES para la lectura)
Territorios vividos Se definen desde las percepciones de los ciudadanos, parte de visiones
subjetivas y pueden ser complementadas por la visión colectiva, comunitaria, lo
cultural e histórico.
Territorios legales Están limitados por las características político-jurisdiccionales, los usos permitidos
y los usos prohibidos, normatividad para el uso y protección de los recursos.
Territorios pensados Se generan desde la correlación y síntesis de los territorios reales, vividos y
legales, se incluyen allí las lógicas y argumentos para la organización del espacio
territorial.
Territorios posibles Plantean intenciones que reconocen los elementos del espacio y proyectan las
posibilidades que integren lo real, lo vivido y lo pensado en función de ofrecer
alternativas.
Fuente: Bozzano (2011)

El lugar según Bozzano (2011)

“Es un patrón de ocupación y apropiación territorial en la micro y/o meso escala que se explica a partir
de la puesta en marcha continua, conflictiva y solidaria de aconteceres jerárquicos, homólogos y
complementarios, por parte de actores que resignifican conciencias, acciones y objetos de manera
perpetua en instancias de un proceso de organización territorial; el lugar se redefine siempre. El lugar
es explicado a partir del reconocimiento de territorialidades, vocaciones” (p. 26).

Plantea además que el territorio significa que:

(…) la tierra que pertenece a alguien. En una aproximación preliminar, “tierra” se entiende como un
lugar del planeta cualquiera sea su escala, naturaleza y complejidad; “alguien” es un concepto de
indeterminación significativa, pudiendo referirse tanto a un sujeto o un grupo de personas, como a un
sector social o a una sociedad; el sentido de “pertenencia” interviene a manera de nexo entre alguien
y la tierra, pudiendo ésta manifestarse de muy diversas formas: ocupación, apropiación y valorización,
entre otras. Desde esta perspectiva un territorio no es sólo un barrio, una ciudad, una región o un país,
sino un barrio y su vida en alguien, una ciudad y su vida en alguien, una región y su vida en alguien,
un país y su vida en miles o millones de actores que se apropian, lo ocupan, lo usan, lo valorizan, lo
explotan, lo degradan, lo preservan, lo resignifican cada vez (p.22).

Tabla 3. Territorio para Fals Borda


Territorio (Fals Borda)
Categoría Presenta al territorio como un espacio natural geográfico.
Natural/Construcción socialNo obstante, dicho espacio se transforma para quienes lo habitan, en la
posibilidad de crear vínculos, relaciones, intercambios, que a traviesan lo
real y lo simbólico.
Constructor de la relación Presente en lo geográfico/relacional, las relaciones de poder, las
política reivindicaciones sociales y de derechos
Ordenamiento Territorial Como espacio físico para el ejercicio de la administración
Acción de Gobernar La búsqueda de la soberanía.
Fuente: Elaboración propia

Los territorios son sistemas relacionales complejos, construidos histórica y socialmente, que vinculan de manera
dinámica a un sujeto social colectivo y, por lo tanto, político con un espacio histórico-geográfico determinado.

Es en los territorios y desde los territorios


“que los animales humanos se construyen entre sí como sujetos biológicos, sociales, políticos y
culturales, y establecen lazos histórico-geográficos entre ellos y con los animales no humanos, también
lo hacen con la vida vegetal y con las demás formas y dinámicas del resto de la naturaleza. Es desde
los territorios donde los humanos ejercen las relaciones vitales que le dan sentido a su existencia
individual y colectiva.” (Montañez G. 2016)

Los procesos territoriales vinculados a la globalización neoliberal: El caso de los procesos


de expansión de los espacios metropolitanos

Los espacios metropolitanos surgen de la acción combinada de fuerzas y tendencias centrípetas y centrífugas
que se generan con relación a las ciudades en la medida en que una ciudad alcanza un cierto grado de
crecimiento. Las fuerzas centrípetas provienen de los atractivos de un centro urbano que actúa como núcleo de
aglomeración, como mayores y mejores condiciones de seguridad y anonimato, oferta de oportunidades de
trabajo, mejores condiciones laborales, economías de aglomeración, protección social, acceso a servicios
básicos y especializados, entre otros. Las fuerzas centrífugas emergen un poco más tarde que las centrípetas
cuando se alcanza cierto grado de crecimiento de la ciudad núcleo y aparecen síntomas de inconveniencia de
vivir en esta. Por ejemplo, en el caso de las deseconomías crecientes de aglomeración, que se manifiestan en
costos altos de la vivienda, el aumento del valor de los alquileres, el incremento de los costos de los servicios
domiciliarios, los costos altos del impuesto predial, el crecimiento de la percepción de inseguridad, el aumento
de la congestión vehicular, la sensación de ausencia o escasez de zonas verdes, la falta de disponibilidad de
parques o zonas abiertas, el incremento del ruido y de la contaminación del aíre, entre otras.
La acción combinada de fuerzas centrípetas y centrífugas genera una dinámica territorial caracterizada porque
clases sociales medias altas y altas buscan huir de la ciudad núcleo para ubicarse en sus bordes, generalmente,
en municipios aledaños. Algo semejante sucede con empresas y corporaciones que, por razones similares o,
incluso, por razones tecnológicas o cuando requieren mayores espacios que los disponibles en la ciudad núcleo,
deciden trasladar sus instalaciones a lugares ubicados en municipios vecinos, donde, además, consiguen
ventajas adicionales en el costo de los servicios, de los impuestos prediales, entre otros.
Personas y familias de clases sociales más vulnerables tienen comportamientos parecidos a los anteriores,
pues muchas también encuentran que la vivienda, los servicios y hasta los alimentos
son más baratos en municipios aledaños.
Es decir,
“(…)después de que las ciudades núcleo adquieren un cierto tamaño, tanto las clases medias altas y
altas, como las empresas y corporaciones, y las clases sociales vulnerables tienen motivos para
localizarse fuera de ellas. Pero la localización de las clases sociales y las empresas no es caótica en
el espacio metropolitano, los procesos de localización siguen patrones diferenciados y selectivos
dependiendo del municipio receptor, de la clase social, de la cercanía a la ciudad núcleo, entre otros
factores. Esta lógica básica explica el crecimiento de los espacios metropolitanos que, a su vez,
intensifica de manera progresiva las relaciones funcionales cotidianas entre la ciudad núcleo y los
municipios u otras entidades territoriales que entran a hacer parte del espacio metropolitano”
(Montañez, 1998).

Todos estos actores tienen un asunto en común:

están dispuestos a sacrificar distancia y tiempo de desplazamiento hasta el lugar de trabajo, generalmente
ubicado en la ciudad núcleo, con tal de gozar de las ventajas que ofrece el municipio
vecino donde buscan establecerse. Así, la dinámica del espacio metropolitano evoluciona hacia una
imbricación de relaciones funcionales permanentes entre todas las entidades territoriales de dicho espacio. Es
entonces cuando se identifica el denominado problema metropolitano, que consiste en reconocer las
dificultades de gestión que emergen para ese conjunto de entidades territoriales que participan y comparten
ese espacio, pues tienen que atender de manera articulada las demandas de servicios de los ciudadanos.

Los más comunes se relacionan con el transporte, la movilidad, la comunicación telefónica, el suministro de
agua y energía, el uso de internet, la seguridad ciudadana, la salud, la educación, la recreación, entre muchos
otros.

Territorios y salud

De acuerdo a los autores consultados, los modos de conceptualizar la noción de territorio en el campo de la
salud han ido abandonando progresivamente las visiones que lo ubican únicamente como espacio, moviéndose
“hacia concepciones que dan cuenta de su carácter histórico. Sin embargo, la sola invitación a desnaturalizar
el carácter dado del territorio, no parece ser suficiente para hacerlo operativo como dimensión (territorial) en el
interés de reconocer su importancia dentro de las condiciones que garantizan la salud de una población
concreta. De esta manera, se puede decir que, la distribución desigual de experiencias perjudiciales para la
salud no es un fenómeno “natural”, sino el resultado de la combinación de políticas y programas sociales
deficientes, arreglos económicos injustos y una mala gestión política, que se ubica en un espacio territorial.

De esta manera, se empieza a establecer una necesaria relación entre el territorio, la población/comunidad y
las condiciones que afectan su salud. Y organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la
Declaración de Atenas de 1998, consideraron experiencias que había comenzado algunas décadas atrás, la
propuesta de municipios y ciudades saludables; en América Latina, adoptó el nombre de Municipios, Ciudades
y Comunidades Saludables 6.
En esta propuesta, el espacio local cobra un doble significado: es la unidad territorial, a la vez que el conjunto
poblacional de referencia para el diseño de acciones de promoción y prevención en salud. 7

Desde esta perspectiva, se postula que “(…)la mala salud de los pobres, el gradiente social de salud y las
grandes desigualdades sanitarias entre y dentro de los países son consecuencia de una distribución desigual
del poder, de los ingresos, de los bienes y de los servicios.” (Chiara M. 2016)

Así, para efectos de análisis de políticas en salud, que consideran la importancia del territorio:
“la perspectiva relacional del territorio”, hace una aproximación que propone interpretar los fenómenos sociales
y las demandas realizando una distinción entre “territorios de proximidad” y “territorios de conectividad”.
En el primero de los casos la territorialidad, remite al conjunto de relaciones que una sociedad mantiene con el
exterior y con los demás agentes, con la ayuda de mediadores.
Por su parte, “territorio de conectividad” da cuenta no solo de la imprecisión de las fronteras, sino también de la
noción de espacio “fractal” con que Amin caracteriza a lo local, de la multiplicidad de conexiones, significados
e influencias que tienen lugar en el territorio, de modo que el “dentro y fuera” ya no están definidos localmente.
(Chiara M. 2016)

7
Esta propuesta parece situarse en un lugar de “bisagra” con otra forma de asumir el territorio, más fecunda
para el análisis, pero menos potente en lo político-institucional: la estrategia de los “determinantes sociales
de la salud”.
En el campo de salud esta observación adquiere aún mayor relevancia, en tanto el “adentro” y el “afuera”
pueden librarse en simultáneo en la atención médica, la cual, aun estando localizada en una barriada de la
periferia, requiere interconsulta a especialistas, estudios diagnósticos especializados y
una relación con las comunidades científicas internacionales.

Así, los estudios territoriales están llamados a desempeñar un papel capital en la desnaturalización
del territorio. La noción de lo local como “heterogeneidad yuxtapuesta”, que articula escalas y representa
distintos micromundos atrapados en un espacio, permite regresar al “territorio de proximidad”, dando cuenta
de su complejidad y, a su vez, de la conflictividad que luego (en la implementación) enfrentan los equipos de
salud.

El territorio y la salud mental

El proceso de territorialización implica la apropiación simbólico cultural y el dominio de un espacio por una
comunidad humana. La des territorialización da cuenta de un des anclaje, una ruptura del vínculo con el
territorio. Se produce, por ejemplo, en los procesos de migración, por cambios operados por cuestiones
naturales, durante intervenciones económicas o políticas como guerras o reubicaciones
poblacionales para realizar obras de infraestructura. El territorio es la objetivación de una determinada
configuración social. La ubicación en el territorio da cuenta de un orden social. Cuando hablamos de personas
con derechos vulnerados, solemos utilizar metáforas espaciales: hablamos de marginados (al margen),
excluidos (expulsados), hablamos de clase alta y baja (arriba y abajo).

El espacio se relaciona con el tiempo, el territorio se construye en la historia; la memoria, como una
representación social compartida, deja marcas en los territorios: monumentos, señalamientos, carteles, grafitis,
baldosas, son marcadores históricos en los territorios, señales que podemos analizar tanto en espacios
comunitarios, como en los institucionales o familiares. El espacio nos habla de la
historia de un lugar.
Para la Psicología Social Comunitaria, la variable territorial, es uno de los ejes del trabajo con comunidades. El
territorio contextúa los intercambios comunitarios. El barrio es un lugar que concentra en sus fronteras una
cotidianeidad de alta densidad e importancia en la vida de las personas.
El barrio es un espacio contradictorio. Es por un lado un espacio de solidaridad, encuentro, pertenencia,
identidad y por otro lado, un espacio donde se entretejen redes de delito, amenaza y exclusión.

“En la actualidad hay diversas políticas públicas que recurren a la noción de intersectorialidad,
concepto polisémico que se refiere a relaciones entre sectores (lo público y lo privado), áreas de
intervención (salud, educación, justicia, desarrollo social), acciones de gestión asociada o
problemáticas que demandan abordajes transversales.
En todos los casos se refiere a situaciones complejas que requieren que el territorio sea considerado
como el marco que da origen a una acción multidimensional, integral, que se desarrolla en los espacios
sociales cercanos a los destinatarios. Diferentes actores sociales, de diferentes áreas, “trabajan juntos
para resolver un problema que definen y asumen como común” (Cunil-Grau, 2014:19)

La dificultad reside en la necesidad de generar intervenciones convergentes en situaciones que necesitan


acuerdos en la definición del problema, la planificación de las intervenciones, su desarrollo
y evaluación. La perspectiva de red brinda un marco conceptual y metodológico adecuado para desarrollar este
tipo de estrategias. Para la Psicología Social, la red:
Tabla 4. Las redes comunitarias (según la psicología social)
Las redes comunitarias (Psicología social)
Como metáfora que nos permite visibilizar relaciones sociales en un territorio determinado y trabajar
desde ellas.
Como generadora Para hacerla sostenible en el tiempo desde un funcionamiento heterárquico.
de Organización
Como proceso de construcción permanente, tensionado por flujos de poder, donde el conflicto está
presente permanentemente.
Con componentes Individuales y colectivos, nodos, relaciones, espacios que dan cuenta de
diferencias.
De límites difusos Genera borrosidad, ya que los límites de la red no son claros; hay
que trabajar en la turbulencia, en sistemas abiertos, multicéntricos,
en transformación.
Creatividad Permite generar alternativas novedosas en la intervención psicosocial,
aporta a la resolución de problemas y a la construcción colectiva
de conocimiento.
Fuente: Ussher M (2015)

Una de las apuestas que se señala desde la psicología comunitaria para el abordaje de la salud mental en los
territorios, está fundamentada en la idea del trabajo comunitario en red o la creación y fortalecimiento de redes
comunitarias. En el entendido de que el trabajo colectivo puede manejar de manera conjunta con autoridades
e instituciones, situaciones que condicionan la calidad de vida de los habitantes en los territorios. Pues el
potencial creativo, organizativo, como generador de procesos; y su capacidad de comprender las complejidades
presentes en los espacios y las relaciones, brinda posibilidades que deben ser consideradas.

La salud propia y la medicina tradicional

Otra de las apuestas de la estrategia diferencial, que sumada al trabajo territorial, pretende impactar
positivamente en los determinantes de salud física y mental de las poblaciones de víctimas del conflicto armado
en la Ciudad de Bogotá. Está asociada al reconocimiento de los procesos de salud propia y las prácticas de
medicina tradicional con las que esta población da manejo a las situaciones que afectan su salud. En el marco
de la rehabilitación en salud física y mental que son competencia de la SDS, la inclusión de las prácticas
alternativas, de los saberes tradicionales, de la cosmovisión presente en colectivos tan diversos como la PVCA,
se hace necesaria y puede contribuir a la mejora de sus condiciones de vida en los espacios donde se ubican.

Antes que nada, es importante precisar que un sistema médico es un entramado de ideas y prácticas
relacionadas con las causas y curación de las enfermedades, el cual está determinado por aspectos
socioculturales, económicos, religiosos, educativos y familiares; éste debe ser congruente con las creencias
sobre la salud y el acervo de la comunidad.
“Todo sistema médico subsume la teoría sobre la concepción, causalidad, clasificación y efectos de la
enfermedad, el cuidado de la salud, los recursos terapéuticos (drogas, hierbas, adivinación, cirugía o
acupuntura) y los practicantes (médicos, enfermeras, odontólogos, curanderos, parteras), todo ello
integrado en un esquema conceptual e ideológico” (OMS, 2013)
En el ámbito de las políticas públicas nacionales e internacionales en salud, la medicina tradicional presenta un
rol determinante como lo explicitan la OMS y la OPS que destacan, en los principios de la Iniciativa de Salud
de los Pueblos Indígenas, la necesidad de un enfoque integral de la salud, el derecho a la autodeterminación
de los pueblos indígenas, el respeto y revitalización de las culturas indígenas y la reciprocidad en las relaciones
entre los actores involucrados en los procesos de la biomedicina y la medicina tradicional.

De esta manera se sitúa la medicina tradicional, la cual

“(…)constituye un componente central de la cultura indígena, donde el arte de curar es producto de la


tradición oral, la riqueza ancestral y la biografía del resguardo; donde confluyen el saber acumulado
de los comuneros en torno del cuidado físico, mental y espiritual, y la mediación de la naturaleza, sus
productos, elementos, espacios y espíritus. La medicina tradicional es el eje articulador de la vida
física-mental-espiritual, es la conjunción de saberes y prácticas de relación con la madre naturaleza y
sus componentes curativos”.(Cardona A. 2012)

La implementación de acciones en el marco del reconocimiento y apropiación de la medicina tradicional de los


pueblos indígenas, se ha visto obstaculizada por factores como:

- Su subvaloración debido a los desarrollos terapéuticos y tecnológicos de la biomedicina


- Algunos imaginarios que conciben la ciencia occidental como el único modelo de comprensión del
mundo, negación de la posibilidad de enriquecer ambos modelos a partir de su articulación en
situaciones concretas.
- El asumir los sistemas médicos indígenas como homogéneos y esotéricos.
- Su uso descontextualizado y por obviar que ésta se fundamenta en cosmologías, estructura social,
ritos y autoatención. (OMS, 2013)

En el modelo de salud colombiano la medicina indígena ha encontrado innumerables obstáculos para su


desarrollo, por lo que las organizaciones indígenas impulsaron la Ley 691/20018

El concepto de salud, en coherencia con lo reportado por otros autores, se fundamenta en el equilibrio físico-
mental-espiritual del individuo, la comunidad, la cultura y la naturaleza, es decir, la armonía entre
hombre/espíritu, hombre/familia, hombre-grupo social y hombre-naturaleza.
La medicina tradicional, como cúmulo de saberes en torno a la salud y enfermedad de los pueblos indígenas,
subsume una cosmovisión totalizante de la realidad, donde se equilibran hombre, naturaleza y divinidad, y se
aborda la esencia del hombre, su subjetividad, su condición de sujeto, su contexto social, su funcionalidad y
sus alteraciones. (Cardona A. 2012)

Salud comunitaria

Continuando la reflexión y el análisis sobre la salud, los hallazgos en la materia, plantean dos vías para
interpretar la salud en los espacios territoriales donde se ubica la PVCA. Por un lado, se ubica la idea de la
salud comunitaria como un escenario relacional en donde las personas de manera individual y colectiva son
influidas y pueden influir en las condiciones que afectan su salud en general. Allí la interacción no sólo con los
espacios físicos, sino también con otros colectivos, e instituciones. Se considera deseable para cualquier
proceso de toma de decisiones. Así

8
Esta ley “reglamenta y garantiza el derecho de acceso y la participación de los Pueblos Indígenas en los
Servicios de Salud, en condiciones dignas y apropiadas”; tiene por objeto proteger sus derechos garantizando
su integridad y permanencia cultural, además del hecho de fundamentar los programas de salud en criterios
de pluralismo médico, complementariedad terapéutica e interculturalidad.
“La salud comunitaria es un derecho natural y social, inherente al hombre (que el Estado y la sociedad
deben garantizar), trascendiendo el concepto de cuidado del funcionamiento biológico individual, para
introducirnos en la relación de los individuos entre sí y con el Estado, en su condición de
integrantes/residentes de un lugar geográfico determinado (comunidad) capaces de actuar con
autonomía, tomar decisiones, acceder a servicios de salud de buena calidad y ejercer el derecho a
participar.” (FM-UBA, 2010 pág. 2)

Emparentada con otras corrientes de la medicina, como la “medicina preventiva”, “medicina social”, “salud
colectiva”, la Salud Comunitaria se propone como una alternativa a la concepción de la Salud Pública
convencional, que tradicionalmente miró a la población como “objeto” a ser intervenido por parte de la norma
funcional y la ciencia positiva. La “Salud Comunitaria”, en cambio, busca mirar a la población cómo “sujetos”
(individuales y colectivos) generando su salud en el diario vivir y al mismo tiempo construyendo instituciones
que apoyen la promoción de la salud, la prevención y la atención de los enfermos.

Adicionalmente, La salud comunitaria es la expresión colectiva de la salud de una comunidad definida,


determinada por la interacción entre las características de las personas, las familias, el medio social, cultural y
ambiental, así como por los servicios de salud y la influencia de factores sociales, políticos y globales. Por tanto,
una intervención comunitaria en salud se define como “una acción realizada con y desde la comunidad mediante
un proceso de participación.”

También se entiende esta idea desde la


“(…)expresión colectiva de la salud de los individuos y grupos en una comunidad definida, determinada
por la interacción entre las características de los individuos, las familias, el medio social, cultural y
ambiental, así como por los servicios de salud y la influencia de factores sociales, políticos y globales”
(FM-UBA 2010)

La segunda vía para el análisis, la conforma la idea de la salud comunitaria, como una concepción de la salud
directamente relacionada con los procesos de planificación del territorio y la ejecución de políticas públicas en
salud. Así los gobiernos y administraciones Locales y Nacionales. Adoptan la idea de la participación de las
comunidades tanto en los procesos de toma de decisiones, como la institucionalización de la participación
ciudadana.

Atención primaria orientada a la comunidad (APOC) 9

Se puede definir la atención primaria orientada a la comunidad (APOC) como "la práctica de la atención primaria
con responsabilidad poblacional, orientada a la mejora de la salud de una comunidad definida, basada en la
identificación de las necesidades de salud y las acciones de atención correspondientes, con la participación de
la comunidad y con la coordinación de todos los servicios implicados en la salud o en sus determinantes".
Se trata de un proceso en el que los servicios de atención primaria se responsabilizan de la salud de todos los
miembros de la comunidad y no tan sólo de los usuarios de los servicios. Esta característica le atribuye una
diferencia fundamental con los servicios tradicionales, orientados básicamente a la curación y tratamiento de
síntomas y enfermedades de la población que demanda cuidados en salud, por lo que la APOC representa una

9
Es importante señalar que la implementación de metodologías como la señalada, hace parte de la revisión
documental preliminar, en donde se considera que dicha tarea podría realizarse luego de surtirse las
discusiones tanto de los equipos quienes desarrollan la propuesta, como con la llegada de profesionales de la
salud que con su aporte cualifiquen su desarrollo posterior.
alternativa adecuada para la re-orientación de los servicios con el objetivo de mejorar la salud de la población
en su conjunto. Las acciones en la APOC, integran las propias de la atención primaria con otras de salud pública
a nivel local.

Tabla 5: Elementos de la Metodología APOC


Aplicar la metodología APOC
Una comunidad definida.
Una práctica de atención primaria integral con responsabilidad
longitudinal desde servicios de salud accesibles y cercanos a la
comunidad.
Orientación a la comunidad en su conjunto y no sólo a la demandante de
servicios (esto incluye aquellas personas que llegan a la consulta y
aquellas que viven en la zona geográfica determinada y representan el
Los elementos necesarios para área de responsabilidad
brindar un servicio de atención del centro de salud).
primaria de salud Participación de la comunidad con el objetivo de alcanzar la toma de
responsabilidad en la promoción y el mantenimiento de su propia salud.
Un equipo de trabajo multidisciplinario con capacidad de movilizarse
fuera del
centro de salud para reconocer el entorno del individuo y de las familias.
Fuente: Martín Zurro A. Atención Primaria de Salud. En: Martín Zurro A, Cano Pérez JF, eds. Atención Primaria.
Conceptos, organización y práctica clínica. 6.ª ed. Barcelona: Elsevier; 2008.

El arraigo y los procesos de identificación con el territorio y la cultura

Las migraciones y los desplazamientos forzados, intensificados en la década de noventa y dos mil, se han
caracterizado particularmente por las disparidades en las condiciones de vida entre el lugar de origen y el de
destino de los migrantes. Sus causas son múltiples:
colapso económico y desempleo, colapso en los servicios públicos (educación, salud, entre otros), desastres
naturales, conflictos armados generando flujos de refugiados y desplazados, represión y persecución,
violaciones sistemáticas de los derechos humanos, rivalidades étnicas y xenofobia, violencia de distintas
formas21. En los últimos años, la llamada "flexibilidad" en las relaciones laborales, en medio a la "globalización"
de la economía, también ha generado movilidad, acompañada de inseguridad personal y de un creciente miedo
del desempleo.

Las migraciones y los desplazamientos forzados, con el consecuente desarraigo de tantos seres humanos,
acarrean traumas. Testimonios de migrantes dan cuenta del sufrimiento del abandono del hogar, a veces con
separación o desagregación familiar, de la pérdida de bienes personales, de arbitrariedades y humillaciones
por parte de autoridades fronterizas y oficiales de seguridad, generando un sentimiento permanente de
injusticia. Como advertía Simone Weil ya a mediados del siglo XX, "estar arraigado es tal vez la necesidad
más importante y menos reconocida del alma humana. Es una de las más difíciles de definir". (Simone Weil,
The Need for Roots, London/N.Y., Routledge, 1952 (reprint 1995), p. 41)

La definición de “comunidad” está lejos de ser concebida como un todo homogéneo, ya que en su interior está
conformada por individuos activos e interactuantes quienes interiorizan de distintas maneras los procesos
sociales objetivos, a la vez que los van construyendo, asimilando y refuncionalizando, y tienen diferentes
construcciones de los significados. “Aunque comparten un mismo espacio y territorio y hablen un mismo idioma,
su conciencia social está mediada por las diferencias de sus propias experiencias, trayectorias y
personalidades, además de los distintos lugares que ocupan dentro de la estructura social.” Flores Ivonne
(2005)

La identidad socioterritorial se concibe como una dimensión de la identidad personal que se caracteriza
por tomar como centro de referencia un territorio delimitado, donde tiene su asiento un conglomerado social
con el cual se establecen y reconocen vínculos de pertenencia.

El concepto de “arraigo” se puede entender como el proceso y efecto a través del cual se establece una relación
particular con el territorio, en la que metafóricamente se “echan raíces” en él que por diversas situaciones, se
crean lazos que mantienen algún tipo de “atadura” con el lugar. Tambié es necesario diferenciar este concepto
de “arraigo” del concepto de “identidad socioterritorial”, ya que, si bien el primero puede llevar al segundo, no
necesariamente ocurre así, y por el contrario, uno puede obstaculizar el desarrollo del otro.

La formación de arraigos puede tener una diversidad de motivaciones, pero básicamente se puede distinguir
tres:
- Por elección y decisión personal.
- Por circunstancias de la vida que se aceptan con más o menos entusiasmo o resignación, las que no
se ha querido o no se ha podido modificar desde una decisión personal.
- Contra la propia elección y decisión personal, pero obligado por diversas situaciones externas.

Se puede establecer una relación entre territorio e identidad. Berger y Luckmann definen la identidad como la
ubicación en un mundo determinado; definir una identidad comporta adjudicarnos un lugar específico
(1972:166) en el mundo. La nacionalidad, la pertenencia barrial o regional son construcciones que modelan la
configuración identitaria que se va modificando en los procesos de subjetivación que se desarrollan a lo largo
del ciclo de la vida. ( Berger, P. y Luckmann, T 1972)

Tabla 6. Formación y sentidos del arraigo territorial


Arraigo territorial
Por lazo familiar La familia constituye un referente fundamental en la construcción de arraigos
territoriales, aunque en algunos tipos de patrones migra- torios puede no
tener un carácter decisivo, o funcionar precisamente como factor de
desarraigo. De cualquier forma, este lazo aparece en todos los casos como
un elemento importante que, de una manera u otra, siempre está presente.

Por lazo económico Este es un tipo de arraigo que también se constituye como central en los
profesores investigados, dadas las características particulares de este grupo
de profesionistas y el tipo de empleo que tienen: to- dos ellos son profesores
del sistema educativo estatal mexiquense, con una o más “plazas de base”,
lo que les permite contar con un salario, al que pueden percibir como
suficiente o insuficiente, pero finalmente “seguro”.

Lazo profesional/laboral Este lazo está íntimamente relacionado con el económico en varios de los
casos, de tal manera que resulta difícil separar uno del otro, ya que el
ejercicio profesional va unido a las “plazas de base”, el salario seguro y las
prestaciones laborales.

Lazo cultural El lazo cultural se entiende como ese vínculo que establece el individuo con
los estilos de vida, las costumbres, las tradiciones, los ritos, etcétera,
predominantes en la comunidad socioterritorial donde habita, esto es, la
relación que hay entre los significados que él otorga a sí mismo y a su
entorno, y los que manifiestan los otros actores con quienes, en diferentes
circunstancias de la vida, interactúa. Aquí se incluyen tanto formas culturales
dominantes como subordinadas, las explícitas o visibles y las implícitas u
ocultas, e inclusive aquellas legítimas e ilegítimas.

Lazo territorial Éste es el vínculo que se establece directamente con el espacio territorial y
todo lo que hay en él: construcciones, paisajes, monumentos, calles,
vegetación, etcétera. Este lazo puede adoptar una diversidad de sentidos, ya
que de manera particular un territorio puede percibirse de múltiples maneras,
creándose significados subjetivos íntimamente relacionados con las
vivencias personales, enmarcadas en las percepciones que de ese territorio
tienen otros, por lo que las construcciones simbólicas personales siempre
tienen un fuerte componente intersubjetivo.

Lazo histórico Es el lazo que se establece a través de la permanencia en un lugar, donde


cobra importancia tanto el pasado vivido ahí, como los antecedentes
históricos del lugar al ser asumidos como propios. En la construcción de este
lazo la cantidad de tiempo puede o no ser significativa, puesto que siempre
está determinada por el peso subjetivo que cada actor le concede: alguien
puede pasar la mayor parte de su vida viviendo en un territorio, y no por ello
establecer este tipo de arraigo, o viceversa.

Lazo Político Este lazo se establece a partir de la apropiación de emblemas y sím- bolos
políticos territoriales, que llegan al actor a través de los dife- rentes espacios
y aparatos de inculcación y propaganda de símbolos
identitarios.
Fuente: Quezada Ortega (2007)

Tejido social

El presente apartado se encuentra en desarrollo, en este se pretende establecer la relación del tejido social con
el Fortalecimiento colectivo10 en el interés de poder establecer sus diferencias, puntos de acuerdo y posibles
escenarios de articulación y/o subordinación para la definición de objetivos en el marco de las acciones.

10
El fortalecimiento colectivo hace parte de las apuestas del lineamiento para la atención desde la modalidad
comunitaria.
4.1.1.3 Atención psicosocial comunitaria (Medida de rehabilitación desde prácticas alternativas)

En el entendido que la medida de rehabilitación psicosocial desde la Modalidad Comunitaria del Programa
PAPSIVI, realiza una serie de acciones, desde la implementación de metodologías de atención concretas. La
alternatividad propuesta responde a la necesidad identificada en los colectivos presentes en los proyectos de
vivienda gratuita (PVG) y ciudadelas donde se ubica a la Población Víctima del Conflicto armado, de atender
diferentes situaciones que afectan la vida cotidiana, los procesos organizativos, y la calidad de vida en general.
Siendo estas situaciones de carácter emergente y/o estructural, se plantea desde las acciones alternativas
generar complementos a la atención en el interés de responder a dichas necesidades, desde una perspectiva
diferencial y buscando generar los puntos de acuerdo con las demás estrategias en desarrollo.
Por lo tanto, se presenta una aproximación conceptual a aquellos escenarios desde las acciones alternativas
que se esperan consolidar para fortalecer la medida de rehabilitación para PVCA.

Antes del inicio del barrido teórico conceptual, es importante precisar que cada uno de los escenarios en que
se ubican las prácticas de trabajo alternativo comunitario, desde la competencia de la Secretaría Distrital de
salud, busca brindar las posibilidades de generar procesos de rehabilitación en salud física y mental para la
PVC; cualificando y ampliando la oferta de acciones desde la intervención comunitaria en los territorios. Esto
implica el reconocimiento del potencial que prácticas como el deporte, la agricultura (huertas comunitarias), el
arte como espacio para la terapia. Tienen para impactar positivamente en los determinantes de salud de la
población Víctima del Conflicto Armado con quienes trabaja el programa PAPSIVI.

De esta manera, por ejemplo, situar el potencial que tienen las artes como medio de expresión terapéutica,
como generadora de memoria, y como posibilidad de establecimientos de vínculos comunitarios. Más allá de
una concepción del arte como mera manifestación estética.

- Agricultura Comunitaria

Las condiciones sociopolíticas del posconflicto configuran un escenario favorable para repensar el papel de
este sector y su potencial, asimismo, para enfrentar los retos actuales y futuros, relacionados no sólo con los
aspectos sociales fundamentales para la paz, sino, también con las condiciones productivas y ambientales
necesarias para avanzar en el propósito de una transición hacia modelos de desarrollo rural sostenibles.

Algunos de los retos para la agricultura del futuro son: la seguridad y soberanía alimentaria, la lucha contra la
pobreza rural, la adaptación y mitigación de la agricultura al cambio climático, la protección de los recursos
naturales especialmente recursos fitogenéticos, asegurar la prestación de servicios ecosistémicos, atender a la
creciente demanda de alimentos y los cambios de hábitos alimenticios de la sociedad urbana, entre otros.
Además de los retos antes mencionados, es vital importancia generar las condiciones necesarias para que el
sector rural colombiano pueda alcanzar la paz.

A lo anterior, hay que sumarle los argumentos de la producción sostenible, los mercados de proximidad, las
tecnologías apropiadas, la economía solidaria y otros enfoques, en los cuales las mismas organizaciones, con
apoyo de las ONG y de la iglesia, han logrado desarrollar experiencias locales de gran potencial transformador.

Como categoría sociopolítica de la ruralidad, la agricultura familiar viene siendo promovida por movimientos
sociales que piden el reconocimiento del papel fundamental que cumplen en la soberanía alimentaria y
conservación del patrimonio cultural y natural, para lo cual exigen políticas públicas específicas que les
aseguren mejores condiciones de vida y permanencia en sus territorios. (Acevedo, Á., y Jiménez, N. (comps).
(2019)

La conceptualización sobre el término agricultura familiar en Colombia ha tenido aportes importantes de la


academia y las organizaciones sociales. En las discusiones, ha estado clara la necesidad de diferenciar este
concepto respecto al de agricultura industrial o patronal, y otorgarle un carácter holístico, alejándola de la
condición meramente comercial que pudiera darse, sí se considera sólo como una categoría económica. La
construcción participativa del concepto oficial que toma la Resolución 464 contempla la siguiente definición:

“…sistema de producción y organización gestionado y operado por mujeres, hombres, familias


y comunidades campesinas, indígenas, negras, afrodescendientes, raizales y palenqueras
que conviven en los territorios rurales del país. En este sistema se desarrollan principalmente
actividades de producción, transformación y comercialización de bienes y servicios agrícolas,
pecuarios, pesqueros, acuícolas y silvícolas; que suelen complementarse con actividades no
agropecuarias. Esta diversificación de actividades y medios de vida se realiza
predominantemente a través de la gestión y el trabajo familiar, asociativo o comunitario,
aunque también puede emplearse mano de obra contratada. El territorio y los actores que
gestionan este sistema están estrechamente vinculados y coevolucionan combinando
funciones económicas, sociales, ecológicas, políticas y culturales. (Ministerio de Agricultura y
Desarrollo Rural, 2017, p. 36).”

Es de aclarar que, si bien es cierto, el concepto de agricultura familiar, sitúa la discusión sobre su desarrollo
como proceso y como práctica organizada en el campo y la ruralidad. Para efectos del desarrollo de la
estrategia, su discusión se hace necesaria, dadas las características de la PVCA, con la cual se adelantarán
acciones futuras. Sus lugares de origen principalmente se ubican en la ruralidad colombiana, lo cual hace que
la relación con la producción agropecuaria, la sostenibilidad y autosostenibilidad, en la mayoría de la población
ahora ubicada en la Ciudad de Bogotá, tenga relación directa con el concepto y su desarrollo.

En todo el mundo las ciudades han crecido y siguen creciendo. En el 2000, cerca de dos mil millones
de personas vivían en las ciudades; en el 2005, más de la mitad de la población mundial vive en las ciudades
y para el 2030 esta cifra se habrá duplicado. Aunque la mayor parte de los alimentos se siguen produciendo en
zonas rurales y recorren grandes distancias hasta los mercados urbanos, la producción agrícola en las ciudades
y en torno a ellas está aumentando.

ALGUNAS DEFINICIONES SOBRE AGRICULTURA URBANA

- El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo define la agricultura urbana como la actividad que
produce, procesa y comercializa alimentos y otros productos, en suelo y en agua, en áreas urbanas y
periurbanas, aplicando métodos de producción intensivos y utilizando y reciclando recursos naturales
y de desecho, para producir diversidad de cultivos y ganado.
- la Red de Agricultura Urbana de Investigaciones Latinoamericanas (AGUILA) define la AUP como la
obtención de productos alimenticios mediante cultivos, forraje, silvicultura y acuicultura, dentro de
zonas urbanas y en áreas marginales, para mejorar la nutrición de grupos de población, generando
empleos e ingresos para los individuos o grupos de individuos, ayudando al saneamiento ambiental a
través del reciclaje de aguas y sólidos de desecho
- Por agricultura urbana se entiende la producción de alimentos dentro de los confines de las ciudades:
en los patios, terrazas, huertos comunitarios y huertas frutales, así como en espacios públicos no
aprovechados; en la mayoría de los casos se trata de una actividad en pequeña escala y dispersa por
toda la ciudad.
- La agricultura Urbana y PeriUrbana como las actividades de producción agrícola, procesamiento y
distribución -dentro y alrededor de ciudades y pueblos cuya motivación esencial es la generación de
consumo e ingreso personales, las cuales compiten con otras actividades urbanas por recursos
urbanos escasos de tierra, agua, energía y mano de obra. La AUPU incluye actividades de pequeña y
amplia escala en horticultura, ganadería, producción de cereales y leche, acuicultura y forestería,
pudiéndose llevar a cabo varias de estas actividades dentro de una sola empresa

La agroecología: de un escenario en disputa a una propuesta política

El término agroecología se ha transformado a través del tiempo. Desde sus inicios en 1950, la agroecología se
ha posicionado en el campo de la ciencia como una disciplina que comprende desde los agroecosistemas hasta
el sistema agroalimentario. Dotada de menor capital político, la agroecología se distancia filosófica,
metodológica y políticamente respecto a la agronomía al cuestionar el orden establecido y plantear formas
distintas de abordar las problemáticas de la agricultura actual. 11

La agroecología se entiende entonces como un enfoque sistémico que permite comprender integralmente el
funcionamiento de los agroecosistemas, analizar las problemáticas agrarias desde una perspectiva ambiental
y construir alternativas comunitarias para dar respuesta a necesidades
concretas con autonomía, especialmente en la disponibilidad de alimentos y agua. En este sentido se convierte
en un referente para el reconocimiento de nuevos sujetos políticos con capacidad para actuar
frente a las condiciones sociales, económicas y políticas que han desfavorecido históricamente los territorios.

- Arte Comunitario

Si bien el arte comunitario es una expresión surgida principalmente en diferentes países angloparlantes (Reino
Unido, Estados Unidos, Australia), esta noción no puede entenderse exclusivamente desde esta perspectiva.

Greco, en su análisis de la Red Americana de Arte para el Cambio Social, nos ofrece las características
principales del “teatro comunitario”3 que puede extenderse al arte comunitario en general4. Propone una
definición sintética a partir de los aportes dados por los mismos grupos que lo practican, especialistas y
publicaciones del sector: “…el teatro comunitario es un proyecto teatral de la comunidad para la comunidad; es
teatro de vecinos para los vecinos” (Greco, 2007: 44). De ello se extrae que sus rasgos más evidentes son: la
horizontalidad, una finalidad tanto artística como social, y su concepción como una forma de producción, un
espacio para la voluntad de hacer o de construir (no se concibe como un pasatiempo, un lugar de ocio o
esparcimiento ni como un espacio terapéutico).

Dentro de sus características se pueden identificar:

• Es numeroso;
• El rango etario para participar es amplio;

11
Mateus, L. (2016). La agroecología como opción política para la paz en Colombia. Ciencia Política, (11(21),
57-91.
• Trabaja desde la inclusión y la integración, por lo tanto es abierto a toda persona que se acerque y
quiera participar, de manera voluntaria y en carácter amateur;
• Todo el que participa asume un compromiso con lo artístico y con las tareas organizativas que tengan
que ver con las necesidades del grupo y su funcionamiento;
• Genera la aparición de un nuevo público (el entorno familiar en particular y la comunidad en general);
• No tiene filiaciones partidarias ni religiosas;
• Incentiva los lazos sociales en el seno de la comunidad de la que es parte;
• Su propuesta apunta a que el barrio sea una unidad comunitaria (donde el arte no esté escindido de
la vida de la gente);
• Considera que el arte es un derecho (todos tienen derecho a participar de experiencias artísticas);
• Es autoconvocado y autogestivo, es decir “…genera sus propios recursos y apoyos, pero mantiene su
libertad e independencia. Esto no implica que no pueda ser incentivado y apoyado por el Estado, sino
que no puede ser estatal. Desde su hacer y organización, gestiona apoyos estatales y/o privados, pero
sin perder nunca su autonomía” (Greco, 2007: 45).

“El teatro comunitario surge como una necesidad de un grupo de personas de una determinada región,
barrio o población de reunirse, agruparse y comunicarse a través del teatro. (…) El teatro comunitario
es de y para la comunidad; no se concibe como un pasatiempo, un lugar de ocio o esparcimiento ni
como un espacio terapéutico, sino como una forma de producción, un espacio para la voluntad de
hacer o de construir (…) Los integrantes de una agrupación teatral comunitaria se denominan vecinos-
actores, son amateur en el sentido francés de la palabra porque hacen lo que aman y no perciben
dinero por ello” (Bidegain, 2007: 33-34, en Ramos y Sanz, 2009: 146-147).

Asimismo, la autora se pregunta por la relación entre DCC y el Arte Terapia5. Brevemente sostiene que “Los
proyectos de Desarrollo Cultural Comunitario y la práctica actual de Arte-Terapia comparten muchos aspectos:
un campo de trabajo común y la utilización de técnicas y metodologías análogas. A la vez, una toma de
conciencia sobre sus diferencias respecto a objetivos y encuadres se identifica como un ejercicio importante de
ética profesional” (Suess, 2006: 75).
De este punto se rescatan las principales características del DCC (compartidas asimismo con el arte terapia):
• Utilización de las técnicas creativas y artísticas como un lenguaje no-verbal, como un vehículo para
posibilitar la reflexión y el cambio.
• Priorización del proceso sobre el resultado;
• Elección predilecta de técnicas que permiten el juego, el azar, la improvisación, para facilitar un
acercamiento lúdico y creativo; • Conciencia de la capacidad creadora de todo ser humano, en
contraposición a un entendimiento exclusivo del arte como saber especializado;
• Comprensión del rol del dinamizador / terapeuta como un facilitador, desde el principio que el cambio
tiene que surgir desde el participante, bajo la utilización de metodologías participativas y no directivas;
• Entendimiento del potencial del trabajo grupal por permitir un diálogo multidireccional; (Nardone, 2010)

“El arte comunitario se puede pensar como una forma de distanciamiento de los ambientes artísticos
establecidos”, lo cual, pone a los artistas que desarrollan su labor en las diferentes localidades y de manera
comunitaria, como una forma de romper el molde de los parámetros que se establecen como arte para encontrar
sus propias formas de acercar su labor a las comunidades”. (Palacios Garrido, 2009, pág. 203)

Prosigue el autor señalando que:


“el arte comunitario expresa las “inquietudes sociales” de los artistas ya son quienes llevan desde su
propio saber, experiencias que aportan a una sensibilización pedagógica, artística y social. Los artistas
comunitarios desarrollan sus propias estrategias excluyéndose del ámbito formal para generar nuevos
horizontes que conduzcan a un arte por y para la gente sin importar la condición social. El término arte
comunitario, “nació en la década de los ’70, se originó en un movimiento de arte en la comunidad, en
el que los artistas con inquietudes sociales se acercaban a las comunidades para llevar sus proyectos
artísticos” (Palacios Garrido, 2009, p. 203).

- Deporte Comunitario

El deporte es una actividad que se ha masificado por todo el mundo. Casi todas las personas, por lo menos en
algún ciclo de su vida practicaron o practican alguna clase de disciplina. Hoy en día se puede evidenciar una
tendencia social de deporte, la cual abre espacios alternativos en las comunidades, permite la construcción de
tejido social, fortalece las relaciones y enseña valores cívicos entre otros aspectos.

A diferencia del deporte moderno, que hace referencia a procesos de alto rendimiento, donde se refuerza la
idea de “aprender o entrenar en pro de competir” para ¨vencer al contendor¨.
En cambio, cuando se habla del deporte como promotor en procesos sociales y de paz, este se orienta hacia
un deporte social y comunitario, donde se refuerza la idea de “aprender o entrenar para cooperar”, y se hace
posible llevar a la práctica métodos de construcción de paz. (Castillo R. 2016)

Los conceptos de deporte social-comunitario y construcción de paz se nutren o se complementan, teniendo


como anclaje la construcción de tejido social, el reforzamiento de valores morales y cívicos y el fortalecimiento
de las relaciones sociales en las comunidades. El deporte social-comunitario es para todos, abarca todas las
edades y los estratos socio-económicos, tiene una lógica de pocos a muchos (Duarte: 2011). En cambio, el
deporte moderno es de naturaleza excluyente, debido a la lógica piramidal en la que se desarrolla el alto
rendimiento donde los que llegan a la cima son pocos (Molina: 2008).

El deporte social comunitario como medio de empoderamiento social:

Desde las prácticas deportivas brotan elementos favorecedores de la organización del tejido social, en las que
los colectivos, a la luz de los reconocimientos de sus contextos, se convierten en protagonistas de sus propias
historias dando solución a sus problemáticas (Quitzel y Bustos: 2015 M3 pág. 39)

Participación
El deporte sensibiliza la convivencia comunitaria, alienta acciones colectivas y pone en marcha la sabiduría de
procesos de participación cimentados desde la infancia ( Llanos: 2008 pag 48)

Análisis contexto
Identifica las problemáticas de las comunidades para poder integrar estas reflexiones a las iniciativas del DSC.
(Quitzel Y Rincón: 2015 pag 47)

Reflexión y Aprendizajes
El DSC puede ser entendido como una herramienta que promueve procesos de organización social con el
ánimo de que, de manera reflexiva y consciente, una parte de la comunidad aprenda a controlar sus problemas
y logre mejores y mayores servicios, para lo cual deben existir negociaciones y acuerdos entre extraños
morales. (Linderman, citado por Duarte 2011 p. 19)
Gestión del Recurso

Desde el DSC los recursos financieros y de especie podrían salir de las juntas comunales, apoyos de las
alcaldías locales y de apoyos de colectas comunales.

La escasa importancia que se da en América Latina al control y prevención de la violencia infantil y la poca
asignación de recursos por parte de los gobiernos por el cumplimiento de las políticas de infancia y adolescencia
y servicios requeridos, han retrasado la puesta en práctica de los postulados de la Convención sobre los
derechos del niño. (Llanos 2008 p 46)

- Arte terapia (Artesanación)

Emplear la capacidad artística para tratar enfermedades, supone contemplar un gran crisol de disciplinas, ya
que aúna las cualidades del psicoanálisis, la psiquiatría, la pedagogía y la sociología. 12

Las terapias del arte se ocupan de encontrar un lenguaje que permita manifestar lo que no se puede expresar
de otra forma y tienen el propósito de tratar problemas psicológicos, afectivos o sociales con la asistencia de
un terapeuta artístico. Lo importante en la terapia es el proceso que utiliza la persona para comunicar su
interioridad y esto trasciende lo puramente estético.

Para entender mejor el aspecto comunicativo del arte, es preciso mencionar el aspecto catártico del mismo.
Esta catarsis significa la posibilidad que nos brinda el arte de ser utilizado para acceder a la mente inconsciente
de una forma que no es controlada por la razón.

Arte terapia es definida por la AATA13 como una profesión en el área de la salud mental que usa el proceso
creativo para mejorar y realzar el bienestar físico, mental y emocional de individuos de todas las edades. Se
basa en la creencia de que el proceso creativo ayuda a resolver conflictos y problemas, desarrolla habilidades
interpersonales, manejo de la conducta, reduce el stress, aumenta la autoestima y la auto conciencia y se logra
la introspección.

El arte terapia es definido por la Asociación Británica de Arte Terapeutas14 como una forma de psicoterapia
que usa el medio artístico como su forma primaria de comunicación. Los clientes que son derivados a Arte
Terapia no necesitan experiencia previa o formación en arte, el arte terapeuta no esta llevado a hacer
diagnóstico o asesoría estética de la imagen del paciente. En definitiva se busca capacitar al cliente a efectuar
cambios y crecimientos en un nivel personal a través del uso de materiales artísticos en un entorno protegido y
facilitador.

12
Pintura, escultura, danza, escritura, música o drama. El arte es el reflejo de las tendencias internas de la
sociedad y presenta el campo idóneo para el desarrollo de la expresión personal y de la comunicación con
uno mismo o con los demás.
13
AMERICAN ART THERAPY ASSOCIATION. [en línea] [consulta: 02 de febrero de 2021]
14
BRITISH ASSOCIATION OF ART THERAPISTS. [en línea] <www.baat.org/art_therapy.html> [consulta: 02 de
febrero de 2021]
LAS TERAPIAS DEL ARTE SON PARA TODOS

Las terapias artísticas abarcan una amplia realidad de personas, que se pueden ver beneficiadas por sus
efectos; están dirigidas a todas las personas, sin excepción. Pueden ayudar a cualquiera y ser útiles para
desarrollarse plenamente y vivir en armonía consigo mismo y con los demás. El arte de la terapia puede ayudar
a explorar los sentimientos de aquellas personas que sufren problemas psicológicos, desequilibrios
emocionales originados por experiencias dolorosas que se hallan en el inconsciente.

Este lenguaje y esta otra forma de expresión resultan adecuados para cualquier persona, pero idóneas para
aquéllos que poseen alguna limitación o se vean privados en mayor o menor medida de las actividades
normales. Pensemos que el arte puede incluso ser la única forma de comunicación que posean. De ahí, la
importancia del arte para compensar esas privaciones o para personas cuya utilización del lenguaje o
comprensión de las palabras es parcial o inexistente.
Encontrar el medio artístico para cada persona puede demostrar ser particularmente apropiado y beneficioso.

La importancia de las artes plásticas es indiscutible, no sólo para el desarrollo intelectual, sino mental. La libre
expresión a través de actividades artísticas ayuda en los diferentes procesos psíquicos y psicológicos de las
personas. En este sentido, es necesario que existan personas capacitadas y preparadas para poder ayudar a
colectivos que necesiten de los beneficios del arte.

VENTAJAS DE LA TERAPIA A TRAVÉS DEL ARTE

Marinovic 15plantea que la experiencia del arte tiene la particularidad de permitir integrar diversas funciones en
un todo con sentido. Las principales ventajas mencionadas por diversos autores y que se describen del trabajo
con arte en el proceso terapéutico, fueron resumidas por Araya, Correa y Sánchez 16, a continuación:

Tabla No.7: VENTAJAS DE LA TERAPIA A TRAVÉS DEL ARTE


VENTAJAS DE LA TERAPIA A TRAVÉS DEL ARTE
Tipo Descripción
Terapia no verbal El trabajo con imágenes permite expresar diversas experiencias
simbólicas tales como sueños, fantasías e imágenes del pasado, sin
tener que traducirlos a palabras. En definitiva se está creando un
equivalente a las experiencias humanas pudiendo transformar, revivir y/o
reinterpretar estas.
Proyección El realizar un producto tangible, espontáneo, que no persigue un objetivo
estético permite suponer que se relaciona con el mundo interno del autor,
como una proyección de su experiencia de vida. Se daría objetivación de
la realidad al ser la expresión artística un nexo entre el individuo y su
experiencia interna.

15
MARINOVIC M. Las Funciones Psicológicas de las Artes, edit. Letras de Deusto, 1994.pp. s.p.
16
ARAYA C., CORREA V., SÁNCHEZ S. La expresión plástica: potencialidades y aplicaciones como herramienta
psicoterapéutica. Memoria para optar al título de Psicólogo, Santiago, Chile. Pontificia Universidad Católica
de Chile. 1990.pp. 131-137.
Catarsis En el proceso de expresión plástica se estimula la liberación intensa de
emociones previamente contenidas. De esta manera se ayuda a abordar
situaciones conflictivas sin experimentar demasiada ansiedad.
Integración de opuestos En el proceso creativo se expresan polaridades del creador, lo que
permitiría la integración de estas.
Disminución de las defensas El arte es un medio menos utilizado que el lenguaje y por lo tanto es
menos susceptible de controlar, de esta manera salen a relucir cosas
inesperadas.
Integración del mundo interno El creador debe relacionar sus sentimientos e impulsos internos con las
y externo impresiones externas, de esta manera estaría ordenándose y
descubriéndose a sí mismo y a su entorno desde una perspectiva
diferente y novedosa.
Permanencia La obra creada conlleva una experiencia, es por esto que se puede revivir
los sentimientos que se tuvieron al crearla, con solo mirar la obra.
Prototipo de un Con la expresión plástica se promueve un comportamiento sano que
funcionamiento sano estimula la expresión de sentimientos, la disminución de las defensas
rígidas, la integración de la realidad interna y externa, etc. De esta
manera, lo logrado en la terapia se puede extender a otras áreas en la
vida del paciente
Experiencia gratificante La experiencia creativa es gratificante en sí, lo que lleva al paciente a
motivarse con el proceso terapéutico.
Fuente: MARINOVIC M. 1994

5. CAPÍTULO COMPONENTE OPERATIVO (Conformación de los equipos de implementación,


roles, responsabilidades)
5.1 Ruta metodológica (Cómo se desarrollará metodológica, pedagógica y operativamente la estrategia,
incluir el abordaje desde la medida de rehabilitación, ubicarlo en la ruta metodológica)

Entender los proyectos colectivos de vivienda como uno de los ejes de la construcción desde la construcción
del espacio público y las actividades comunes que pueden generar una relación más profunda entre los actores
de estos espacios y fortalecer los lazos y redes que desde este se tejen. Por esto es necesario comprender el
significado del territorio desde la vida cotidiana y desde las expresiones que en esta se tejen y dan significado
al espacio.

Las distintas fases del proceso de interacción con los habitantes de los proyectos colectivos de vivienda tendrán
como base metodológica y pedagógica la investigación acción que permite unir la indagación y proyección
colectiva con las prácticas reflexivas que permitan la comprensión de las acciones y las prácticas sociales,
situando estas en los contextos particulares en las que estas tienen lugar. Esta perspectiva implica el
compromiso de los miembros de la comunidad en el desarrollo del proyecto, ya que son ellos los agentes
permanentes que posibilitan el desarrollo comunitario.

Con este tipo de interacción se busca sensibilizar y activar el compromiso y la participación de las personas
víctimas del conflicto armado en la toma de decisiones y el desarrollo de actividades que transformen su espacio
de vivienda, sus relaciones y la interacción en los escenarios comunes. El proceso de análisis y evaluación
permite observar los cambios sociales en el espacio, ampliando la perspectiva no solo miren lo que se debe
hacer sino a la comprensión de aquello que hacen desde la cotidianidad y cómo esto define el espacio desde
las relaciones colectivas.

Para el desarrollo de este proceso se contempla el desarrollo de 3 Fases donde se desarrollarán las Líneas
estratégicas:
FASE 1: EL DIAGNÓSTICO Y CONTEXTO DE MI TERRITORIO

Objetivo de la Fase: Realizar el diagnóstico y contexto de los territorios donde habitan las comunidades
Víctimas del Conflicto Armado (VCA) que se ubican en espacios habitacionales de Propiedad horizontal,
Proyectos de Vivienda Gratuita (PVG), Vivienda de Interés Prioritario (VIP), Vivienda de Interés Social (VIS) o
Vivienda de Interés para Ahorradores o con Pago Programado (VIPA), con el fin de establecer un plan de trabajo
a desarrollar de la forma y en el tiempo que se determine con cada grupo. Se compone de las siguientes Líneas
Estratégicas

1. Momento 1: Comprender el contexto sociohistórico: De manera conjunta con los líderes es


necesario analizar el espacio geográfico donde se ubica el proyecto colectivo de vivienda y las
problemáticas que dentro de la localidad, UPZ o barrio se presentan que pueden parecer solo
relacionadas con el espacio en el que habitan y su población pero que tiene una construcción histórica
y refleja unas relaciones de poder que se pueden ver expresadas en la salud y el bienestar de los
colectivos.

2. Momento 2: Analizar los problemas/retos/potencialidades del espacio: En este momento se


busca la identificación por parte de las comunidades de sus miedos, necesidades, carencias, tristezas,
de igual manera se busca visibilizar los sueños, deseos y satisfacciones de lo que viven de manera
cotidiana.
Esta fase debe permitir a los habitantes desnaturalizar las problemáticas y avanzar en un proceso de
problematización e identificación de situaciones y actores (institucionales, comunitarios y de
organizaciones) que puedan convertirse en apoyos u obstáculos para aquello que se quiere lograr.
Es importante clasificar los problemas más importantes y la relación con el contexto socio histórico
que permita definir las posibilidades reales de la comunidad para enfrentarlos, identificar las
oportunidades de apoyo y articulación y los desafíos para lograrlo.

3. Momento 3: Reconocimiento de presencia, relaciones y dinámicas de los actores sociales: En


esta se busca ampliar la comprensión de las dinámicas de los grupos que habitan o inciden en el
territorio, valorar los procesos colectivos identificando su cohesión, fisuras, resistencias y
organizaciones propias.
De igual forma debe realizarse un análisis de los actores sociales, comunales e institucionales que
están presentes, identificando posibles relaciones de complementariedad u oposición. Se deben
valorar las acciones de las instituciones y organizaciones –públicas y privadas- presentes en el
territorio y cómo los habitantes las perciben.

FASE 2: Implementación de las acciones de las Líneas Estratégicas

Objetivo de la Fase: Desarrollar procesos de atención psicosocial comunitaria acordados previamente en los
territorios con las comunidades Víctimas del Conflicto Armado (VCA) que se ubican espacios habitacionales de
Propiedad horizontal Proyectos de Vivienda Gratuita (PVG), Vivienda de Interés Prioritario (VIP), Vivienda de
Interés Social (VIS) o Vivienda de Interés para Ahorradores o con Pago Programado (VIPA).

Durante esta Fase, se buscará desarrollar acciones para la mitigación de las afectaciones psicosociales
identificadas a través de: la atención en las diferentes modalidades de atención convencional del PAPSIVI,
haciendo énfasis en la modalidad comunitaria con las líneas de atención en situaciones emergentes,
fortalecimiento colectivo, reconstrucción de las memorias y reconocimiento social, así mismo se buscará la
articulación con las estrategias que se vienen desarrollando con enfoque diferencial, esto como lo requiera cada
comunidad con la que se trabaje. Así mismo se desarrollarán estrategias metodológicas en torno a las
siguientes líneas estratégicas: Escuela para la convivencia, Memoria, arte y cultura para la construcción de paz,
Salud comunitaria, Movilización social.

A partir de la comprensión de las dinámicas históricas, comunitarias e institucionales y del reconocimiento de


las perspectivas, retos y obstáculos se deben plantear acciones de las comunidades de manera organizada
que eviten las problemáticas comunitarias, fortalezcan las relaciones y redes sociales y propicien un arraigo
con el territorio que habitan. En este primer avance se mostrará una parte de la línea de salud comunitaria en
el componente de medicina alternativa. De tal manera la etapa se compone de las siguientes Líneas
Estratégicas:

1. Línea Atención Psicosocial comunitaria y diversas estrategias de PAPSIVI: Desde lo abordado


en la primera etapa de la estrategia como durante la línea de proyección de acciones se debe identificar
los diferentes escenarios de intervención, en donde de forma integral, por medio de las diferentes
estrategias del programa como de las modalidades de atención convencional del PAPSIVI, se entrará
a desarrollar la atención de los territorios identificados desde la especificidad de cada modalidad y
estrategia.

2. Línea Salud comunitaria: Comprendiendo la importancia de la garantía de la Salud Integral de la


población VCA, se buscará que desde la mirada de la medicina occidental y la medicina alternativa,
se desarrollen acciones que desde la Promoción y Prevención en salud, la identificación y disminución
de barreras de acceso a la salud, el fortalecimiento y formación en relación a la medicina alternativa
entre otras, promover el co-cuidado en la comunidad comprendiendo el concepto amplio de salud
comunitaria.

3. Línea Movilización social: Siendo el enfoque territorial uno de los más importantes de esta estrategia
se deben realizar acciones que promuevan la participación comunitaria, la integración en el territorio
de diversos conjuntos (ciudadelas), juntas de acción comunal de los barrios donde se ubiquen los
conjuntos y/o en el caso que existan mesas territoriales previas (por ejemplo en la localidad de Bosa
la UPZ de Porvenir tiene una mesa territorial con diversas instituciones, no hay un enfoque para
población VCA), el reconocimiento de actores en el territorio (instituciones u organizaciones públicas,
privadas y/o comunitarias) y su articulación con los mismos en la búsqueda de la garantía de los
derechos de la población que habita en sus espacios.

4. Línea Escuela para la convivencia y la no repetición: Reconociendo las dinámicas que se presentan
en los espacios habitacionales de Propiedad Horizontal (PVG, VIP, VIS, VIPA) donde se ubica
población VCA, es necesario realizar acciones que permitan la comprensión de las dinámicas de
convivencia en este tipo de espacios, es decir, la relación con los vecinos, los usos de las zonas
comunes, el manejo adecuado de residuos, el manejo y cuidado de mascotas, usos de espacios
privados (fachadas, ventanas, balcones, manejo de volumen/ruido) entre otras, las que se ha
identificado afectan y quebrantan el tejido social comunitario.

5. Línea Memoria, arte y cultura para la construcción de paz: Desde las necesidades presentadas en
cada comunidad se buscará realizar acciones a través del arte, deporte, cultura, agricultura urbana
entre otras, donde a través de la construcción de la memoria colectiva del territorio se pueda promover
el arraigo hacia el mismo como también la promoción de la salud mental y co-cuidado, desde
fortalecimiento del tejido social comunitario, aportando a la construcción de la paz con enfoque
territorial.

6. Línea de Alianzas estratégicas: Reconociendo al territorio como un escenario de alta complejidad y


con la presencia de diferentes actores en interacción permanente, se deben realizar acciones en donde
sea posible establecer vínculos solidarios, prácticas cooperativas, acciones conjuntas de diverso
orden, donde se reconozcan las necesidades e intereses de actores institucionales, y los
pertenecientes a los procesos de organización comunitaria.
FASE 3: EVALUACIÓN Y PROYECCIÓN COMO ACOMPAÑAMIENTO PARA LA SOSTENIBILIDAD

Objetivo de la Fase: Evaluar el proceso desarrollado durante las dos primeras etapas desde la revisión del
plan de acción y objetivos planteados, buscando proyectar con la comunidad acciones a desarrollar de manera
autónoma sin la presencia permanente del equipo. También se realizará seguimiento de las acciones
proyectadas de manera autónoma por la comunidad, que permita evidenciar el impacto, cambios y
continuidades que tiene la comunidad desde el proceso de atención realizado.

Evaluación para la reflexión: A partir de los instrumentos de las fases anteriores se propone realizar un
proceso de análisis del proceso que se desarrolló y de las herramientas y metodologías para a partir de los
resultados realizar una retroalimentación para proyectar una mejora continua del proceso colectivo en el
territorio.
Para esta etapa no hay un número de sesiones determinadas ya que dependerá de lo que se acuerde con la
comunidad, solamente se realizará un cierre en el momento acordado con la comunidad, evaluando las
acciones realizadas de forma autónoma buscando finalizar el acompañamiento por parte del equipo.

Sostenibilidad comunitaria: A partir de los acciones concertadas las propuestas de afianzamiento de lazos y
dinámicas territoriales posterior a la terminación de la intervención se realizara un análisis de los condicionantes
internos y del entorno que han afectado positiva o negativamente la sostenibilidad del proceso comunitario y
las problemáticas particulares que pueden influir en su desarrollo, las fortalezas existentes y la identificación de
riesgos que puedan influenciar en la permanencia en el tiempo. Este ejercicio puede realizarse a través de una
matriz DOFA que permita realizar un análisis interno y externo del proceso comunitario.

5.2 Estructura operativa de implementación de la estrategia por línea/módulo/fase (propósitos


centrales de cada línea/módulo/fase, alcance de las actividades, ideas fuerza a posicionar,
herramientas pedagógicas e instrumentos requeridas)

FASE 1: DIAGNÓSTICO Y CONTEXTO DE MI TERRITORIO

MOMENTO:
COMPRENDER EL CONTEXTO SOCIOHISTÓRICO

● Propósitos centrales: Identificar y propiciar un conocimiento integral del territorio que permita
proyectar la manera de vivirlo
● Alcance de las actividades: Las actividades se desarrollan en espacios comunitarios y permiten
realizar análisis colectivos sobre la ubicación del territorio, problemáticas presentes y las
características del contexto. Asociar el tipo de actividades productivas, el uso de suelo y las
posibilidades de ocupación o trabajo de los habitantes del proyecto de vivienda, acceso a
servicios de salud.
● Ideas fuerza a posicionar: Territorio como espacio en el que se desarrollan relaciones de poder
y se reflejan estas a través de determinadas prácticas tanto en lo público como en lo privado.
Problemáticas sociales como expresión de elementos estructurales de un contexto geográfico.
Relaciones sociales y de ocupación del territorio,
● Herramientas pedagógicas: Cartografías sociales, herramientas de identificación de relaciones
de poder, recorridos territoriales.

MOMENTO:
ANALIZAR LOS PROBLEMAS/RETOS/POTENCIALIDADES DEL ESPACIO

• Propósitos centrales: Analizar las condiciones de convivencia, elementos del espacio


colectivo y relaciones sociales que generan problemas cotidianos que han sido naturalizados.
Identificar obstáculos o elementos exógenos y retos para superarlos de manera colectiva o
comunitaria.
Construir un documento de sueños, expectativas para la construcción del territorio deseado
• Alcance de las actividades: Definir problemáticas que pueden ser abordadas desde las
organizaciones sociales y comunitarias y el alcance de la transformación desde estas
necesidades de intervención institucional para la transformación de situaciones problemáticas
sociales.
• Ideas fuerza a posicionar: Problemáticas de convivencia como resultado de elementos de
tensiones individuales, familiares y comunitarias.
Problemáticas sociales como efecto de un contexto social y económico que se reflejan en el
territorio.
Potencialidades del espacio comunitario como soporte, apoyo, contención o generador de
situaciones soñadas
• Herramientas pedagógicas: Árboles de problemas y de objetivos.

MOMENTO:
RECONOCIMIENTO DE PRESENCIA, RELACIONES Y DINÁMICAS DE LOS ACTORES
SOCIALES

• Propósitos centrales: Identificar los distintos actores presentes en el territorio (institucionales,


comunitarios, sociales) sus acciones, los efectos positivos que estas generan.
Evidenciar las relaciones que se generan entre los actores (institucionales, comunitarios, sociales)
presentes en el territorio sus tensiones y articulaciones
• Alcance de las actividades: Construir un mapa de actores definiendo posibles alianzas,
convergencias y distanciamientos según los intereses de los mismos.
• Ideas fuerza a posicionar:
Tensiones sociales
Problemas convivenciales
Alianzas estratégicas
• Herramientas pedagógicas: Matriz de identificación de actores. Redes institucionales
comunitarias y mixtas.

MOMENTO: DE PROYECCIÓN DE ACCIONES

• Propósitos centrales: Construcción de agendas comunitarias que visibilicen un


conocimiento integral del territorio y que permita proyectar la manera de vivirlo.
• Alcance de las actividades: Definir un plan de trabajo comunitario que permita el
fortalecimiento de las relaciones comunitarias, la apropiación del territorio y el fortalecimiento del
arraigo con los proyectos colectivos de vivienda.
• Ideas fuerza a posicionar: Acciones comunitarias entendidas como el conjunto de
actividades que permiten el fortalecimiento de las relaciones entre los integrantes de la comunidad.
Responsabilidades compartidas para la construcción de planes comunes, definir los tiempos y
elementos con los que se pueda comprometer sin interferir o dificultar la vida cotidiana.
Roles de acción para definir en el desarrollo de una actividad quien o quienes (equipos) pueden asumir
el desarrollo en el marco de una jornada.
• Herramientas pedagógicas: Ruta de los sueños. Cartografía de la esperanza. Relatos
futuros. Huertas Urbanas, Deporte comunitario. Arte colectivo. Árbol de problemas y objetivos.

FASE 2:
Implementación de las Líneas Estratégicas

LÍNEA 1: DE ATENCIÓN PSICOSOCIAL COMUNITARIA


Y DIVERSAS ESTRATEGIAS DE PAPSIVI

• Propósitos centrales: Desarrollar planes de trabajo en las diversas modalidades de atención


convencional como de las estrategias diferenciales y alternativas, según como cada comunidad lo
identifique y según la necesidad, promoviendo acciones integrales de atención psicosocial en el
territorio.
• Alcance de las actividades: Dependiendo de la necesidad y de cada modalidad de atención
como de las estrategias diferenciales escogidas por la comunidad se podrán determinar los alcances
de forma concertada.
• Ideas fuerza a posicionar: La promoción del derecho a la Rehabilitación física y emocional
en el marco de la Ley 1448 de 2011, donde se contempla la diversidad de los colectivos y por lo tanto
la forma de garantizar el derecho debe contar con la satisfacción de la población VCA.
• Herramientas pedagógicas: Orientaciones metodológicas de las modalidades individual,
familiar y comunitaria como la caja de herramientas que cada estrategia desarrolle de forma diferencial.

LÍNEA 2: SALUD COMUNITARIA.

• Propósitos centrales: Promover el derecho a la salud integral desde una mirada comunitaria,
haciendo uso de prácticas desde la medicina occidental y la alternativa.
• Alcance de las actividades: Identificar y mitigar barreras de acceso en salud.
Definir acciones de formación, promoción y prevención en salud y otras con la comunidad desde las
prácticas de la medicina occidental y alternativa.
• Ideas fuerza a posicionar: La salud comunitaria como forma de promover el co-cuidado y
fortalecer el tejido comunitario.
El complemento entre las prácticas médicas occidentales y alternativas para la garantía de la salud
integral.
• Herramientas pedagógicas: Identificación de necesidades en salud, Reiki, Shiatzu,
Sanación pránica, medicina natural.
LÍNEA 3: MOVILIZACIÓN SOCIAL.

• Propósitos centrales: Promover la participación comunitaria y la articulación territorial


buscando el fortalecimiento del tejido social desde el trabajo mancomunado con instituciones y/u
organizaciones públicas y/o privadas.
• Alcance de las actividades: Definir acciones colectivas de impacto territorial con cada grupo,
donde se promueva la articulación con instituciones y/u organizaciones públicas y/o privadas que se
ubican en el territorio.
• Ideas fuerza a posicionar: La participación comunitaria, donde cada habitante comprenda
que es un agente de transformación en su territorio.
La articulación territorial como forma de afrontar las situaciones problemáticas colectivas que se
presentan en el territorio.
• Herramientas pedagógicas: Ferias de servicios, festivales, encuentros comunitarios.

LÍNEA 4: ESCUELA PARA LA CONVIVENCIA Y LA NO REPETICIÓN

• Propósitos centrales: Promover acciones que permitan la sana convivencia en los espacios
habitacionales de propiedad horizontal donde habita la población VCA.
Fortalecer el tejido social comunitario desde la comprensión de la diversidad cultural, étnica, artística
entre otras de las personas que habitan los conjuntos.
Comprender las dinámicas de la propiedad horizontal y cómo estas afectan el tejido social, generando
actividades que le permitan a la comunidad afrontar los conflictos que se presentan.
• Alcance de las actividades: Definir un plan de acción con la comunidad donde se pueden
desarrollar acciones formativas como de intervención comunitaria que promuevan la sana convivencia
y el fortalecimiento del tejido social comunitario.
• Ideas fuerza a posicionar: La construcción de paz con enfoque territorial donde las
comunidades sean agentes de transformación de las dinámicas de violencia que se presenta en las
relaciones comunitarias cotidianas.
La convivencia como un ejercicio de corresponsabilidad desde la comunidad y las instituciones que
correspondan, partiendo del reconocimiento de deberes y derechos.
• Herramientas pedagógicas: DOFA, dibujo espontáneo en la espalda, triángulo de las
violencias, Roles de animales, teatro del oprimido, posiciones ante el conflicto, bates locos.

LÍNEA 5: MEMORIA, ARTE Y CULTURA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ

• Propósitos centrales: Promover acciones que motiven el arraigo hacia el territorio que habita
la población VCA como también la promoción de la salud mental y co-cuidado, desde fortalecimiento
del tejido social comunitario, aportando a la construcción de la paz con enfoque territorial.
• Alcance de las actividades: Definir acciones específicas con las propuestas metodológicas
del equipo en relación al arte, la cultura, la agricultura urbana y/o deportes, donde desde las mismas
se fortalezca el tejido social.
• Ideas fuerza a posicionar: El arte como una herramienta para hacer procesos de memoria,
resistencia y sanación grupal e individual
La agricultura urbana como una forma de tener una soberanía alimentaria, pero, sobre todo como
herramienta para hacer memoria del territorio, comprensión metafórica de los procesos comunitarios
como también de arraigo y fortalecimiento colectivo.
El deporte como vehículo para el trabajo en equipo, con respeto del otro y como forma de fortalecer
los vínculos de la comunidad.
La memoria colectiva como una forma de hacer resistencia ante la impunidad, como una manera de
comprender la diversidad cultural que habita el territorio y como capacidad de acciones que ayuden al
reconocimiento y comprensión del conflicto.
• Herramientas pedagógicas: Danza, Pintura, Huertas comunitarias, deporte, teatro.

FASE 3: EVALUACIÓN PARA LA REFLEXIÓN

• Propósitos centrales: identificar los aspectos positivos y negativos de los procesos


desarrollados, elementos que contribuyeron al logro de los objetivos, barreras o elementos
problemáticos y cómo se pueden reorientar las acciones de transformación del territorio y apropiación
del mismo.
• Alcance de las actividades: Revisar los análisis realizados y las transformaciones
realizadas, cuantificar los planes de trabajo planteados y su cumplimiento
• Ideas fuerza a posicionar: Conocimiento de la comunidad
Efectos generados
Percepción subjetiva
• Herramientas pedagógicas: Cartografías sociales, matriz de transformación de
percepciones, recorridos territoriales

SOSTENIBILIDAD COMUNITARIA

• Propósitos centrales: Desarrollar espacios de seguimiento colectivo a las acciones


autónomas que ha desarrollado la comunidad priorizadas en la etapa de diagnóstico, teniendo de
apoyo indicadores para su seguimiento.
• Alcance de las actividades: acompañamiento institucional a la comunidad en procesos de
seguimiento a acciones autónomas
• Ideas fuerza a posicionar: seguimiento comunitario, indicadores comunitarios de
seguimiento.
• Herramientas pedagógicas: teatro del oprimido, línea del tiempo
5.3 Plan de acción

5.4 Equipo de trabajo - Roles / Responsabilidades

El equipo de la estrategia está conformado por 2 profesionales en psicología, 2 profesionales sociales, 2


profesionales en Enfermería, 1 Profesional Ingeniero Ambiental y 2 gestores comunitarios. Deben tener
experiencia en trabajo con comunidades y el desarrollo de procesos o proyectos de desarrollo territorial, deben
tener facilidad en el trabajo interdisciplinario y la capacidad de interlocución interinstitucional.

Profesional Social: Debe servir de facilitador de los procesos de análisis y profundizar la comprensión de las
problemáticas que se generan en el territorio y cómo estas afectan a los habitantes de los mismos en el nivel
emocional y de las relaciones de convivencia que se generan en los programas de vivienda.

Gestor comunitario: Debe facilitar el proceso continuo desde las dinámicas cotidianas de las comunidades
territoriales, facilita la interlocución permanente y la expresión de los saberes propios de la comunidad.
Desarrolla acciones permanentes que propicien las acciones de apropiación del territorio y de fortalecimiento
de las relaciones colectivas. Gestiona las necesidades comunitarias y se convierte en un canal de comunicación
con la institucionalidad.

Profesional en Psicología: Teniendo en cuenta las afectaciones en el nivel emocional individual que se han
generado al interior de los PVG se hace necesario contar con un profesional que permita atender de manera
sistémica las necesidades individuales desde lo emocional que tienen una proyección en la percepción colectiva
del espacio.

5.5. Cronograma
SE SE SE SE SE SE SE SE SE SE SE SE SE SE SE SE SE SE SE SE SE SE SE SE SE SE SE SE SE
M M M M MA MA MA MA MA MA MA MA MA MA MA MA MA MA MA MA MA MA MA MA MA MA MA MA MA
Fase AN AN AN AN NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
A1 A2 A3 A4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29

COMPRENDER EL
CONTEXTO
SOCIOHISTÓRICO
ANALIZAR LOS
PROBLEMAS/RETOS/
POTENCIALIDADES
DEL ESPACIO
FASE DE
RECONOCIMIENTO
DE PRESENCIA,
RELACIONES Y
DINÁMICAS DE LOS
ACTORES SOCIALES

PROYECCIÓN DE
ACCIONES

ATENCIÓN
PSICOSOCIAL
COMUNITARIA Y
DIVERSAS
ESTRATEGIAS DE
PAPSIVI
ESCUELA PARA LA
CONVIVENCIA

MEMORIA, ARTE Y
CULTURA PARA LA
CONSTRUCCIÓN DE
PAZ
SALUD
COMUNITARIA.

MOVILIZACIÓN
SOCIAL.

EVALUACIÓN PARA
LA REFLEXIÓN

SOSTENIBILIDAD
COMUNITARIA
6. CAPÍTULO FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES TÉCNICAS

6.1. Interno (Cómo y en qué cualificar al equipo implementador)

6.2. Externo (Cómo y en qué el equipo implementador puede cualificar a las otras estrategias y a los otros
equipos PAPSIVI).

7. CAPÍTULO FORTALECIMIENTO DE ALIANZAS Y CAPACIDAD INTERINSTITUCIONAL (De qué


manera se proyecta hacer articulaciones y en qué ocasiones)

7.1. Mapeo Institucional

7.2. Articulación Interinstitucional


8. CAJA DE HERRAMIENTAS – MÓDULOS TEMÁTICOS

FASE 1: EL DIAGNÓSTICO Y CONTEXTO DE MI TERRITORIO

Objetivo de la Fase: Realizar el diagnóstico y contexto de los territorios con las comunidades Víctimas del
Conflicto Armado (VCA) que se ubican espacios habitacionales de Propiedad horizontal Proyectos de Vivienda
Gratuita (PVG), Vivienda de Interés Prioritario (VIP), Vivienda de Interés Social (VIS) o Vivienda de Interés para
Ahorradores o con Pago Programado (VIPA), con el fin de establecer un plan de trabajo a desarrollar de la
forma y en el tiempo que se determine con cada grupo.

Parte de los ejercicios más importantes al pretender realizar una intervención comunitaria, institucional y
académica que genere procesos de transformación de las condiciones que conducen a la marginación,
vulnerabilidad y conflicto social, tiene que ver con procesos de diagnóstico o reconocimiento de las
particularidades económicas, políticas, sociales, ambientales, las cuales aportan elementos sustanciales para
agenciar las acciones colectivas en los territorios.

Otros elementos sustanciales de reconocer en las comunidades y territorios dado la competencia del PAPSIVI
tiene que ver con identificar las afectaciones psicosociales, recursos de afrontamiento y acciones adelantadas
para la reconstrucción del tejido social, así como otros antecedentes de procesos que hayan impactado.

Reconocer el territorio en su integralidad es una tarea vital para la construcción de acciones colectivas que
trascienden en el tiempo y el espacio, es por esto que en esta etapa se plantea conocer el territorio desde las
voces de sus protagonistas, sus líderes y comunidades, Esta etapa también pretende reconocer los imaginarios
que poseen los líderes sobre sus ejercicios de liderazgo y cómo estos inciden en la dinámica territorial, nos
permitirá entender el sentido que las comunidades han dado al territorio y su proyección en el mismo, del mismo
modo como se procurará avanzar en la construcción de confianza, entre líderes, comunidades e institución con
el fin de tener claridad sobre los alcances y sentido del trabajo a desarrollar.

1. MOMENTO: COMPRENDER EL CONTEXTO SOCIOHISTÓRICO: De manera conjunta con los


líderes es necesario analizar el espacio geográfico donde se ubica el proyecto colectivo de vivienda y las
problemáticas que dentro de la localidad, UPZ o barrio se presentan que pueden parecer solo relacionadas con
el espacio en el que habitan y su población pero que tiene una construcción histórica y refleja unas relaciones
de poder que se pueden ver expresadas en la salud y el bienestar de los colectivos.

1.1 Nombre del módulo: “La línea de la vida de mi comunidad” Identificación de afectaciones y
recursos de afrontamiento

1.1.1 Objetivo del módulo: Reconocer las afectaciones psicosociales y recursos de afrontamiento de la
comunidad como también las necesidades o problemáticas que quebrantan el tejido social comunitario en el
territorio.
1.1.2 Actividad o técnica: La línea de la vida de mi comunidad.

¿Cuáles han sido las situaciones problemáticas que la comunidad ha enfrentado durante su estadía en el
territorio?

¿Cómo han abordado estas situaciones como comunidad?

1.1.3 Materiales:

· Pliegos de papel periódico o Kraft

· Marcadores

· Cinta

· Flores y piedras de papel

· Fichas bibliográficas

· Esferos o lápices

· Guía de la actividad

1.1.4 Duración: 90 minutos

1.1.5 Propuesta de desarrollo: Se realiza el encuadre explicando el objetivo principal de la sesión reconocer
las afectaciones psicosociales y recursos de afrontamiento de la comunidad como también las necesidades o
problemáticas que quebrantan el tejido social comunitario en el territorio, la actividad permitirá reconocer en el
tiempo que han habitado el territorio actual cuáles han sido las dificultades y problemáticas que han generado
o profundizado afectaciones psicosociales a nivel comunitario, como también las acciones que la comunidad
han realizado para la mitigación de las mismas, partiendo de comprender que la población de Víctimas del
Conflicto Armado (VCA) han desarrollado recursos de afrontamiento a partir de los que han logrado sobrellevar
los impactos de la violencia.

En segundo momento se realizará una actividad de presentación, la cual es optativa, para los grupos que se
encuentran en proceso de reconocimiento que consiste en: Con los participantes se hace un círculo y cada uno
de ellos se pone en el pecho una ficha con su nombre. Se da un tiempo prudencial para que cada quien trate
de memorizar el nombre de los demás compañeros. Al terminarse el tiempo estipulado, todos se quitan la tarjeta
y la hacen circular hacia la derecha durante unos minutos, y detiene el movimiento. Como cada persona se
queda con una tarjeta que no es la suya, debe buscar a su dueño y entregársela, en menos de diez segundos.
El que se quede con una tarjeta ajena, se le asigna una penitencia, el ejercicio continúa hasta que todos los
participantes se aprendan los nombres de sus compañeros.

Se da continuidad con el ejercicio de la “línea de la vida de la comunidad”, se basa en la técnica de línea del
tiempo, donde se deberá ubicar un punto de partida en el tiempo hasta la actualidad, en este caso retomando
el momento en el que las comunidades reciben sus espacios habitacionales en Propiedad Horizontal ya sean
Proyectos de Vivienda Gratuita (PVG), Vivienda de Interés Prioritario (VIP), Vivienda de Interés Social (VIS) o
Vivienda de Interés para Ahorradores o con Pago Programado (VIPA); hasta la actualidad donde se puedan
abordar o reconocer los puntos de interés.

De tal manera, y después de hacer el encuadre de la sesión, se realizará la actividad de la siguiente manera:

· En un lugar visible para todo el grupo se pondrán varios pliegos de papel Kraft o periódico de
manera horizontal, realizando en la mitad de los mismos, una línea horizontal con marcador que
atraviese todos los pliegos, poniendo como punto de partida el año en el que fue entregado el
apartamento o conjunto a la comunidad y en la parte final el presente año.

· Se realizará entrega a cada participante de dos fichas bibliográficas y un esfero. En cada ficha
bibliográfica los participantes deberán plasmar, en una las situaciones problemáticas y dificultades
que se han presentado en la comunidad y que afectan o quebrantan en tejido social de la misma
dentro del territorio que habitan y en la otra describir las acciones que se han realizado (a nivel
personal y comunitario) para mitigar o abordar dichas afectaciones.

· En plenaria cada participante expondrá al grupo lo que identifico, poniendo con cinta cada ficha
bibliográfica en la línea de la vida, donde en la parte superior de la misma se identificaran los
recursos de afrontamiento y en la parte inferior las afectaciones.

Al término de este ejercicio se le pedirá al grupo que realice una reflexión en torno a lo identificado en la línea
de la vida con las siguientes preguntas orientadoras:

· ¿Cómo comunidad logra reconocer cuales son las herramientas, habilidades y recursos que
han desarrollado para enfrentar lo que se presenta en el territorio?

· Viendo la línea de la vida de su comunidad ¿Considera que hay un avance, transformación o


retroceso en el fortalecimiento del tejido social desde que les fue entregado el espacio hasta hoy?

1.1.6 Cierre: Se realizará un cierre simbólico con el grupo donde en el piso se pondrán 4 pliegos de papel Kraft
o Periódico, en donde estarán dos círculos unidos con un espacio de intersección; se le entregará a cada
participante como mínimo una flor y una piedra hecha con papel, donde la flor representa una fortaleza de su
comunidad y la piedra una debilidad. Cada participante deberá ubicar por lo menos una flor y una piedra en las
circunferencias representadas. Al finalizar se observa que en la intersección de los dos círculos estarán flores
y piedras, haciendo la reflexión con el grupo que siempre estarán puestas situaciones de conflicto o
problemáticas en los procesos como también las ideas, propuestas de transformación y empeño por mejorar
su calidad de vida, de tal manera, reflexionar en cómo dichas debilidades son una oportunidad para poner en
práctica aprendizajes, fortalecer sus capacidades y construir de forma colectiva solución para las mismas.
1.1.7 Observaciones: Es importante resaltar que en esta actividad se identificarán las afectaciones
psicosociales, pero también se podrá expresar distintas situaciones problemáticas que la comunidad identifica
que ha generado afectaciones psicosociales o profundizado las mismas.

2. MOMENTO: ANALIZAR LOS PROBLEMAS/RETOS/POTENCIALIDADES DEL ESPACIO: En este


momento se busca la identificación por parte de las comunidades de sus miedos, necesidades, carencias,
tristezas, de igual manera se busca visibilizar los sueños, deseos y satisfacciones de lo que viven de manera
cotidiana. Esta línea debe permitir a los habitantes desnaturalizar las problemáticas y avanzar en un proceso
de problematización e identificación de situaciones y actores (institucionales, comunitarios y de organizaciones)
que puedan convertirse en apoyos u obstáculos para aquello que se quiere lograr. Es importante clasificar los
problemas más importantes y la relación con el contexto socio histórico que permita definir las posibilidades
reales de la comunidad para enfrentarlos, identificar las oportunidades de apoyo y articulación y los desafíos
para lograrlo

2.1 Nombre del módulo: cartografía social

2.1.1 Objetivo del módulo: generar un espacio de análisis de los conflictos sociales existentes en el territorio,
redes y recursos por medio de la cartografía social, con el fin de entender las dinámicas para la construcción
de propuestas de transformación.

2.1.2 Actividad o técnica: Cartografía social

¿Qué problemáticas identificas en el territorio?

¿Qué redes de apoyo existen en la comunidad o el territorio?

¿Qué recursos posee la comunidad y el territorio para hacer frente a los conflictos y problemáticas que se
viven?

2.1.3 Materiales:

· Pliegos de cartulina o papel kraft.


· Marcadores de colores variados.
· Cinta pegante.
· Revistas
· Tres pliegos de acetatos

2.1.4 Tiempo de duración: 120 minutos


2.1.5 Propuesta de desarrollo: Se realiza un encuadre de la sesión retomando lo abordado en el módulo
anterior. En este espacio se busca reconocer las lecturas que poseen líderes, miembros de la comunidad
jóvenes, mujeres, adultos mayores y niños con el fin de analizar los conflictos, problemáticas, redes de apoyo
y recursos a fin de generar propuestas colectivas de intervención que aporten a su resolución desde un enfoque
psicosocial.

La cartografía social es una herramienta que permite reconocer la representación social que poseen los
individuos y comunidades de las dinámicas sociales, económicas y políticas presentes en un territorio, del
mismo modo permite develar el entramado social que da origen a problemáticas, facilita la construcción de
alternativas comunitarias, ya que en estos ejercicio se reconocen elementos que se mantienen en ocasiones
ocultos y que al ponerlos en el radar de lo concreto, toman forma para avanzar en análisis de su origen y
funcionamiento. Por medio de la elaboración conjunta de mapas en los que juega un papel importante la
representación que tienen del mismo y la ubicación de elementos que hacen parte del diario vivir.

Inicio: En un primer momento se socializa a los participantes el objetivo del encuentro, metodología y alcances
con el fin de recibir aportes por parte de los asistentes, así como comprender los alcances y acciones a
desarrollar en la sesión.

Cartografía social: se conforman tres grupos de personas nombrando un relator y moderador, cada grupo
tendrá dos momentos para desarrollar el ejercicio. El Primer momento se reúne el grupo y dialoga sobre la
temática asignada recogiendo elementos del diálogo en una cartelera. En un segundo momento la información
recolectada, se ubica en el mapa realizado de forma colectiva, al cual se le debe crear convenciones o símbolos
para representar elementos que corresponda a cada temática. Existirán tres temáticas diferentes la primera,
identificara los conflictos, que existen en el territorio, el segundo redes, actores, actoras, grupos,
organizaciones, instituciones (vínculos fuertes, débiles) sus posiciones en relación al conflicto (afinidad,
oposición, cercanía, indiferencia) el tercero tiene que ver con los medios materiales (infraestructura) o humanos
que se consideran potenciales para enfrentar los conflictos y plantear la intervención.

2.1.6 Cierre: Se realizará un momento de plenaria en el cual se socializa el resultado que obtuvo cada grupo,
dando espacio para que los grupos aporten y retroalimentan el ejercicio, por último, se reflexionará sobre la
actividad desarrollada, dialogando sobre aportes y conclusiones del mismo, convirtiéndolas en frases
esperanzadoras que se retomarán a lo largo del proceso colectivo.

2.1.7 Observaciones: esta sesión está en el marco de la fase de diagnóstico, por lo tanto, el énfasis se hace
en las tres temáticas identificadas, aunque sí resulta otra que no se contempló y el grupo considera su
importancia, es necesario crear un cuarto grupo que aborde la misma, con la metodología dispuesta.

3. MOMENTO DE RECONOCIMIENTO DE PRESENCIA, RELACIONES Y DINÁMICAS DE LOS


ACTORES SOCIALES: En esta se busca ampliar la comprensión de las dinámicas de los grupos que habitan
o inciden en el territorio, valorar los procesos colectivos identificando su cohesión, fisuras, resistencias y
organizaciones propias. De igual forma debe realizarse un análisis de los actores sociales, comunales e
institucionales que están presentes, identificando posibles relaciones de complementariedad u oposición se
deben valorar las acciones de las instituciones y organizaciones –públicas y privadas- presentes en el territorio
y cómo los habitantes las perciben.

3.1 Nombre del módulo: reconociendo los liderazgos del territorio

3.1.1 Objetivo del módulo: llevar a cabo el acercamiento con lideresas y líderes del territorio con el fin
de reconocer intereses, propuestas, necesidades en materia psicosocial para el desarrollo de la fase de
diagnóstico.

3.1.2 Actividad o técnica: grupo focal

Identificación de liderazgos, experiencias y trayectorias

3.1.3 Materiales:

· Pliegos de cartulina o papel kraft.

· Marcadores de colores variados.

· Cinta pegante.

· Guía de la actividad.

3.1.4 Tiempo de duración: 90 minutos

3.1.5 Propuesta de desarrollo:

En un primer momento se realizará un ejercicio de presentación con el fin de reconocer a las personas que
asisten al espacio y generar confianza con el equipo del PAPSIVI.

Presentación: Los participantes se colocan de pie formando un círculo y se le entrega a uno de ellos la bola
de cordel; el cual tiene que decir su nombre, procedencia, tipo de trabajo que desempeña, interés de su
participación, etc. Luego, éste toma la punta del cordel y lanza la bola» otro compañero, quien a su vez debe
presentarse de la misma manera. La acción se repite hasta que todos los participantes quedan enlazados en
una especie de telaraña. Una vez que todos se han presentado, quien se quedó con la bola debe regresar al
que se la envió, repitiendo los datos dados por su compañero. Este a su vez, hace lo mismo de tal forma que
la bola va recorriendo la misma trayectoria, pero en sentido inverso, hasta que regresa al compañero que
inicialmente la lanzó. Hay que advertir a los participantes la importancia de estar atentos a la presentación de
cada uno, pues no se sabe a quién va a lanzarse la bola y posteriormente deberá repetir los datos del lanzador.

Grupo focal: esta es una técnica de entrevista grupal, la cual busca obtener información sobre distintas
temáticas, así como múltiples puntos de vista de personas relacionadas con los temas de interés a nivel social,
es recomendable implementarla con mínimo 4 personas, en este espacio se aplicarán las preguntas planteadas
a continuación.
¿Qué es para ustedes el territorio?

¿Cómo entendemos el liderazgo?

¿Desde hace cuánto ejerce su liderazgo en la comunidad?

¿Qué dificultades ha enfrentado en este proceso?

¿Qué problemáticas ha identificado en la comunidad?

¿Qué actores reconocen que existen en el territorio y cuáles son sus intereses?

¿Qué considera que puede aportar su liderazgo a la transformación de su comunidad?

3.1.6 Cierre: se dialogará frente a los elementos recogidos por los relatores con respecto al liderazgo que se
desarrolla en el territorio, así como el reconocimiento de problemáticas en materia de convivencia entre otros
aspectos que aportan a la fase de diagnóstico. Por otro lado, se propone realizar un ejercicio de meditación
colectiva guiada con el fin de generar una sensación de bienestar y transformación de elementos negativos
detectados en el ejercicio de liderazgo que desarrollan en el territorio.

3.1.7 Observaciones: uno de los elementos fundamentales de esta sesión tiene que ver con el reconocimiento
de los liderazgos que existen en la comunidad y aspectos que puedan ayudar a entender las dinámicas en
relación al papel que ocupan en la comunidad y como estos ejercicios de liderazgo dialogan con otros para
construir un proceso colectivo que aporte a la transformación comunitaria.

FASE 2:

DESARROLLO DE ORIENTACIONES METODOLÓGICAS Y PLAN DE TRABAJO ACORDADO

Objetivo de la etapa: Desarrollar procesos de atención psicosocial comunitaria acordados previamente en los
territorios con las comunidades Víctimas del Conflicto Armado (VCA) que se ubican espacios habitacionales de
Propiedad horizontal Proyectos de Vivienda Gratuita (PVG), Vivienda de Interés Prioritario (VIP), Vivienda de
Interés Social (VIS) o Vivienda de Interés para Ahorradores o con Pago Programado (VIPA).
Durante esta etapa se buscará desarrollar acciones para la mitigación de las afectaciones psicosociales
identificadas a través de: la atención en las diferentes modalidades de atención convencional del PAPSIVI,
haciendo énfasis en la modalidad comunitaria con las líneas de atención en situaciones emergentes,
fortalecimiento colectivo, reconstrucción de las memorias y reconocimiento social, así mismo se buscará la
articulación con las estrategias que se vienen desarrollando con enfoque diferencial, esto como lo requiera cada
comunidad con la que se trabaje. Así mismo se desarrollarán estrategias metodológicas en torno a las
siguientes líneas estratégicas: Escuela para la convivencia, Memoria, arte y cultura para la construcción de paz,
Salud comunitaria, Movilización social. En este primer avance se mostrará una parte de la línea de salud
comunitaria en el componente de medicina alternativa.

4. LÍNEA PROYECCIÓN DE ACCIONES: A partir de la comprensión de las dinámicas históricas,


comunitarias e institucionales y del reconocimiento de las perspectivas, retos y obstáculos se deben plantear
acciones de las comunidades de manera organizada que eviten las problemáticas comunitarias, fortalezcan las
relaciones y redes sociales y propicien un arraigo con el territorio que habitan.

4.1 Nombre del módulo: Proyectando el Territorio.

4.1.2 Objetivo del módulo: Realizar el plan de acción con la comunidad a trabajar con el PAPSIVI teniendo en
cuenta las diversas modalidades de atención como estrategias que permita mitigar las afectaciones
psicosociales identificadas como fortalecer el tejido social comunitario en el territorio.

4.1.2 Actividad o técnica: Árbol de problemas y árbol de objetivos de mi comunidad

Definir acciones para su desarrollo en la segunda etapa del proceso. (grupo poblacional, estrategias
diferenciales, orientación metodológica, tiempos)

4.1.3 Materiales:

· 2 árboles dibujados en Pliegos de papel periódico o Kraft

· Marcadores

· Cinta

· Fichas bibliográficas con las problemáticas identificadas en el módulo uno.

· Mapas de la cartografía desarrollados en el módulo 2.

· Fichas bibliográficas en blanco

· Esferos o lápices

· Formato de plan de acción en pliegos de papel periódico o Kraft

· Guía de la actividad
4.1.4 Duración: 120 minutos

4.1.5 Propuesta de desarrollo: Se debe realizar un encuadre de la sesión retomando lo trabajado en los
módulos anteriores, ubicando en el espacio los resultados de los ejercicios realizados anteriormente. Durante
este espacio se buscará que las y los participantes logren identificar las problemáticas sobre las cuales se
desarrollará el proceso de atención psicosocial, identificando grupos poblacionales, orientación metodológica
pertinente para el trabajo comunitario, como también la articulación con las estrategias diferenciales del
programa que respondan a sus objetivos.

Después de este espacio se dará continuidad con el ejercicio del árbol de problemas y árbol de objetivos de la
siguiente forma:

· Se ubicará el primer árbol que será el de problemas, donde como mínimo se debe poner un
problema en el tronco escrito en una ficha bibliográfica, luego de ello se entregarán a los
participantes dos fichas bibliográficas en blanco donde deben identificar por lo menos una causa
y un efecto del o los problemas escogidos a trabajar, donde las causas se ubicaran en las raíces
del árbol y los efectos en las ramas.

· Desde el árbol de problemas se proyecta el árbol de objetivos, donde el objetivo principal se


ubicará en el tronco y responderá a la mitigación del problema principal trabajado, en las raíces
se identificarán los medios con los que cuenta la comunidad para desarrollar el objetivo
(herramientas, capacidades, redes de apoyo, recursos físicos) y en las ramas se ubicaran los
resultados esperados en un mediano y largo plazo.

La información recogida durante el ejercicio se pondrá en el formato de plan de acción manejado en los anexos
de las orientaciones metodológicas comunitarias del Ministerio de Salud y Protección Social, donde se ubicará
objetivos, actividades, responsables, fechas, recursos, tomando como referencia las orientaciones
metodológicas como también las estrategias diferenciales que ha desarrollado el programa.

4.1.6 Cierre: Se realiza un círculo con el grupo donde se hará la reflexión con el grupo frente a la importancia
de la corresponsabilidad, donde el cumplimiento de los objetivos propuestos dependerá del trabajo conjunto de
la comunidad con las instituciones y/u organizaciones para el cumplimiento de los mismos. De tal forma se
pedirá a cada participante que mencionan un compromiso personal con el grupo para cumplir los propósitos
acordados.

4.1.7 Observaciones: Se debe recalcar con el grupo que el proceso es completamente participativo, donde
todo el trabajo será concertado de manera previa con el fin de que las actividades cumplan con las expectativas
de la comunidad.

5. LÍNEA ESTRATÉGICA 1: ATENCIÓN PSICOSOCIAL COMUNITARIA Y DIVERSAS ESTRATEGIAS


DE PAPSIVI: Desde lo abordado en la primera etapa de la estrategia como durante la línea de proyección de
acciones se debe identificar los diferentes escenarios de intervención, en donde de forma integral, por medio
de las diferentes estrategias del programa como de las modalidades de atención convencional del PAPSIVI, se
entrará a desarrollar la atención de los territorios identificados desde la especificidad de cada modalidad y
estrategia.

De tal forma para esta línea no se especificarán herramientas metodológicas ya que dependen de la modalidad
de atención y/o estrategia complementaria que entre a desarrollar acciones.

6. LÍNEA 2. SALUD COMUNITARIA: Comprendiendo la importancia de la garantía de la Salud Integral


de la población VCA, se buscará que desde la mirada de la medicina occidental y la medicina alternativa, se
desarrollen acciones que desde la Promoción y Prevención en salud, la identificación y disminución de
barreras de acceso a la salud, el fortalecimiento y formación en relación a la medicina alternativa entre otras,
promover el co-cuidado en la comunidad comprendiendo el concepto amplio de salud comunitaria.
Dentro de esta línea se desarrollarán diversos módulos de trabajo a desarrollar, para esta entrega se avanzará
en el proceso la atención en medicina alternativa compuesta de diversos módulos:

6.1 ATENCIÓN EN MEDICINA ALTERNATIVA

Objetivo general: Generar espacios de sanación en medicina alternativa que permita la mitigación de las
afectaciones propias del conflicto armado y dote de herramientas a los líderes de las comunidades, para la
atención y autocuidado a nivel individual y colectivo, con el fin de que puedan enfrentar situaciones que les
aqueje dentro y fuera de la comunidad.

Este tipo de herramientas se han implementado en distintos espacios de la modalidad comunitaria y se ha


demostrado que generan mucho bienestar y relajación además pueden servir de apoyo en otros tratamientos e
incluso pueden complementar tratamientos de la medicina occidental y la intervención del profesional de
enfermería y psicología. Esta estrategia de atención se diseña con el fin de dar respuesta a la solicitud de las
comunidades que la han solicitado

Comprendiendo que las terapias alternativas están constituidas por varias formas de intervenciones
terapéuticas como, Reiki, sanación pránica, cromoterapia, aromaterapia, medicina natural entre otras; y que ya
se ha demostrado el bienestar que produce, se considera importante que las comunidades sean atendidas y
puedan hacer uso de ellas para reducir los daños y afectaciones que produce el conflicto en Colombia y las
afectaciones propias de la vida cotidiana.

6.1.1 Nombre del módulo: Reconozco herramientas alternativas de sanación y autocuidado.

6.1.1.1 Objetivo del módulo: Acercar a los participantes a los conceptos teóricos de algunas herramientas
alternativas de sanación y auto cuidado.

6.1.1.2 Actividad o técnica: Con este trabajo se pretende aproximar a los participantes a algunos conceptos
como REIKI que significa energía universal, técnica creada por el maestro japonés Mikao Usui, esta técnica
genera paz interior, eleva la conciencia y modifica estilos de vida no saludables. Sanación pránica Técnica que
se basa en la utilización del prána o la energía vital que favorece y complementa tratamientos médicos y
armoniza a la persona mejorando la calidad de vida a nivel físico y espiritual. Los chakras o puntos energéticos,
que unen la conciencia el cuerpo y la mente, estos son básicos y orientará a los participantes sobre la
importancia del equilibrio además de servir de guía para la realización de las terapias de Reiki y sanación
pránica.

Se proyectará los conceptos e imágenes con el fin de ampliar y posibilitar mayor comprensión de los temas
propuestos

Para este trabajo se requiere conformar grupos por edades, esta actividad se puede desarrollar con población
de 8 a 100 años o más según la necesidad de la comunidad, se sugiere hacer grupos con el fin de facilitar el
trabajo y por afinidad, edades de 8 a 14 de15 a 27 y de 28 a 60 y de 6o años en adelante. Sin embargo, no es
un requisito estrictamente necesario.

6.1.1.3 Materiales:

· Un salón amplio

· Colchonetas

· Internet

· Videobeam

· Computador

· Fotocopias

6.1.1.4 Tiempo de duración: 120 minutos

6.1.1.5 Propuesta de desarrollo:

Momento 1 presentación del equipo.

Momento 2 Historia y concepto del REIKI y SANACION PRANICA. se desarrolla dialogado y con guías
visuales que permita una mayor comprensión de la técnica de sanación.

Momento 3 reconozco algunos puntos energéticos. se toma un modelo voluntario y para la señalización de los
puntos y se complementa con guías visuales que permitan una mayor comprensión de los puntos energéticos.

Momento 4 evaluó la actividad.

6.1.1.6 Cierre: Se genera un diálogo en el que todos todas expresan cómo se sintieron con la actividad, qué
aprendizajes se llevan y sobre todo como está su cuerpo, se dejan metas para la casa con el fin de que
practiquen las técnicas que más les haya gustado.
6.1.1.7 Observaciones: El uso de estas herramientas no afectan a ninguna persona por tal razón se puede
implementar en cualquier edad.

6.1.2. Nombre del módulo: Identifico y reconozco mi estado de salud, el de los demás y el concepto de
bienestar

6.1.2.1 Objetivo del módulo: Reconocer cuando una persona se encuentra en estado de alerta y trabajar de
manera colectiva el concepto de bienestar, con el fin de estar preparado o preparada para atender situaciones
adversas en mi comunidad.

En los distintos entornos de la ciudad se está presentando distintas manifestaciones que dan cuenta de las
afectaciones emocionales que sufren las víctimas del conflicto armado, en tal sentido desde la modalidad
comunitaria se ha venido realizando atenciones y actividades que han generado mucho bien a las distintas
comunidades atendidas, con la agudización de las problemáticas producidas por la pandemia del COVID 19
algunas comunidades han solicitado la atención a profundidad con estas herramientas.

Es por eso que se propone como estrategia dotar de herramientas a los líderes de los conjuntos residenciales,
con el fin de que estén preparados para identificar, orientar y atender a quienes lo estén necesitando.

6.1.2.2 Actividad o técnica:

Se trabajará los dos momentos con la técnica de lluvia de ideas partiendo de dos preguntas que facilitarán el
debate.

6.1.2.3 Materiales:

· Un salón amplio

· Colchonetas

· Internet

· Videobeam

· Computador

· Fotocopias

6.1.2.4 Tiempo de duración: 120 minutos

6.1.2.5 Propuesta de desarrollo:

Momento 1 encuadre se hará un pequeño recordatorio de la sesión anterior con el fin de recordar en qué va el
momento y la dinámica grupal.
Momento 2 lluvia de ideas ¿Cómo me doy cuenta que una persona se encuentra afectada? Se parte de esta
pregunta con fin reconocer los saberes previos para que sirvan de punto de partida

Momento 3 ampliar la pregunta, se partirá desde el concepto de bienestar y se analizará el resultado de la lluvia
de ideas, partiendo de la pregunta ¿Qué es un estado de bienestar?

6.1.2.6 Cierre conclusiones y reflexiones: Se hará un sondeo de lo aprendido con el fin de verificar que el
grupo está apto para identificar, atender y orientar a quienes por alguna razón se encuentran afectados a nivel
emocional.

6.1.2.7 Observaciones: Para que esta estrategia de atención tenga mayor éxito se sugiere contar con el apoyo
de un profesional de enfermería que tenga el enfoque comunitario y una mentalidad abierta y un profesional de
en psicología que pueda hacer el abordaje en el proceso como parte complementaria de la estrategia de
atención alternativa. lograr que esta fase de formación dé los resultados esperados, es indispensable realizar
un trabajo previo que permita a los habitantes de los conjuntos residenciales, comprender la responsabilidad
que tienen del bienestar de los otros, que puede ayudar y fomentar unas relaciones basadas en sana
convivencia, el respeto y la igualdad.

6.1.3. Nombre del módulo: Aplico las terapias de Reiki y sanación Pránica

6.1.3.1 Objetivo del módulo: Generar estados de bienestar y relajación mediante las técnicas alternativas
aprendidas en las fases anteriores

6.1.3.2 Actividad o técnica:

Aplicación Práctica de las terapias alternativas, se hacen grupos de 5 o 10 personas en cada grupo acuestan
acuesta a los participantes uno a uno y le van haciendo la terapia de manera grupal.

El uso de herramientas alternativas aprendidas de manera previa serán la base de atención en esta fase, con
ellas se realizará la atención entre los participantes con el fin de que puedan evidenciar los beneficios de las
mismas y de esa manera lo puedan aplicar a quienes ellos identifiquen que lo requieren en la comunidad.

6.1.3.3 Materiales:

· Un salón amplio

· Colchonetas

· Internet

· Videobeam

· Computador
· Fotocopias

6.1.3.4 Tiempo de duración: 120 minutos

6.1.3.5 Propuesta de desarrollo:

Momento 1 encuadre se hará un pequeño recordatorio de la sesión anterior con el fin de recordar en qué va el
momento y la dinámica grupal.

Momento 2 hacer grupos, mediante una dinámica lúdica que permita reconocer al otro romper el hielo generar
confianza, se sugiere jugo de limón

Momento 3 cada grupo hace la terapia durante 10 minutos a cada integrante, debe cuidar que nadie se quede
sin recibir la atención

Momento 4: ¿Cómo me sentí con la terapia?

6.1.3.6 Cierre conclusiones y reflexiones: es importante identificar qué pasó con el cuerpo y cómo se
sintieron, se recomienda hacer un círculo y hacer esa pregunta.

6.1.3.7 Observaciones: Estas terapias se pueden hacer sin tocar el cuerpo de las personas en caso de que a
alguna persona le incomode o como medida de prevención por la pandemia.
10. REFERENCIAS

 Acevedo, Á., y Jiménez, N. (comps). (2019). Agroecología. Experiencias comunitarias para la


agricultura familiar en Colombia. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios - uniminuto;
Editorial Universidad del Rosario.

 Acevedo-Osorio, Á. (2016). Contribuciones y retos de la agricultura familiar en Colombia. En Á.


Acevedo-Osorio y J. Martínez-Collazos (comps.) (2016). La agricultura familiar en Colombia. Estudios
de caso desde la multifuncionalidad y su aporte a la paz. (pp. 31-45) Bogotá: Ediciones Universidad
Cooperativa de Colombia - Corporación Universitaria Minuto de Dios - Agrosolidaria.

 ACNUR. (2003). Manual para situaciones de Emergencia. Alto Comisionado de las Naciones Unidas
para los Refugiados.

 Álvarez Liliam, Bayón Ana. (2010) Intervención en crisis en Situaciones de Emergencia. Facultad de
Psicología. Universidad de La Sabana. Cundinamarca. Colombia.

 Betancur García, Marta Cecilia.(2018) “Entre el reconocimiento recíproco y el reconocimiento mutuo:


sus devenires en las experiencias de paz”. Escritos 26.57: 341-368.

 Bang, C. (2014) Estrategias comunitarias en promoción de salud mental: construyendo una trama
conceptual para el abordaje de problemáticas psicosociales complejas. Psicoperspectivas, 13(2), 109-
120.

 Bravo C. Neira, Escobar Saby. EL DEPORTE COMO MEDIO DE INCLUSIÓN EN CONDICIONES DE


VULNERABILIDAD. Trabajo De Grado, Monográfico Para Optar El Titulo De Profesional En Las
Ciencias Del Deporte. Instituto de Educación y Pedagogía. Universidad de Valle. Cali-Colombia.

 Borde Elis. Torres Mauricio (2017) El territorio como categoría fundamental para el campo de la salud
pública. ENSAIO • Saúde debate 41 (spe2) Jun 2017 • https://doi.org/10.1590/0103-11042017S222.

 Castillo Rocuts Jefferson. 2016. Deporte Social Comunitario como herramienta de construcción de
paz. Trabajo de Grado para optar al título de: Especialista en Acción Sin Daño y Construcción de Paz.
Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá-Colombia

 Cardona A. Jaiberth. (2012) Sistema médico tradicional de comunidades indígenas Emberá-Chamí del
Departamento de Caldas-Colombia. REVISTA DE SALUD PÚBLICA · Volumen 14 Universidad
Cooperativa de Colombia, Universidad de Antioquia.

 Cepeda Ortega, Jesús (2018). Una aproximación al concepto de identidad cultural a partir de
experiencias: el patrimonio y la educación. Tabanque, 31. P. 244-262.

 Circado T. Jenny P y otros. (2015) Procesos de fortalecimiento, liderazgo y organización comunitaria


en la Casa Del Espíritu Juvenil Jaime Garzón perteneciente a la Localidad La Candelaria de Bogotá
D.C.
 Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación - CNRR – (2009) Recordar y narrar el conflicto.
Herramientas para reconstruir memoria histórica. Gobierno de Colombia.

 Chiara, Magdalena (2016) Territorio, políticas públicas y salud. Hacia la construcción de un enfoque
multidimensional para la investigación. Revista Gerencia y Políticas de Salud, vol. 15, núm. 30, enero-
junio, 2016, pp. 10-22 Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia

 Flores Ivonne. (2005). Identidad cultural y el sentimiento de pertenencia a un espacio social: una
discusión teórica. Universidad Veracruzana. La Palabra y el Hombre, octubre-diciembre 2005, no. 136,
p. 41-48. Veracruz. México

 Flores, Murilo (2007). La identidad cultural del territorio como base de una estrategia de desarrollo
sostenible. Revista Opera, núm. 7, mayo, 2007, pp. 35-54. Universidad Externado de Colombia.
Bogotá, Colombia

 García-Castilla, Francisco Javier; Y otros (2016) La práctica de ocio deportivo de los jóvenes en
situación de vulnerabilidad. Revista de Psicología del Deporte, vol. 25, núm. 2, 2016, pp. 27-32.
Universitat de les Illes Balears. Palma de Mallorca, España

 Hernández, Loracnis. (2006) LA AGRICULTURA URBANA Y CARACTERIZACIÓN DE SUS


SISTEMAS PRODUCTIVOS Y SOCIALES, COMO VÍA PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN
NUESTRAS CIUDADES. Cultivos Tropicales, vol. 27, núm. 2, 2006, pp. 13-25. Instituto Nacional de
Ciencias Agrícolas. La Habana, Cuba

 Huaccho, M. (2012). La memoria: “aprender para no olvidar”. Boletín Electrónico de Investigación de


la Asociación Oaxaqueña de Psicología, 4 (1), 107-112.

 Jaramillo Marín, Jefferson (2010). “La reconstrucción de la memoria histórica del conflicto colombiano
en el actual proceso de Justicia y Paz. Alcances, desafíos y preguntas”, en Desafíos, Vol. 22 No. 2,
Universidad del Rosario. Bogotá, pp. 31-70.

 Lara G. Juan M. y Otros. (2017). Recuperación de memoria histórica y sistematización de experiencias


en el costurero de la memoria: kilómetros de vida y de memoria. Trabajo de grado. Facultad de
Psicología. Universidad Católica de Colombia. Bogotá D.C. Colombia.

 Marques Ibáñez, Ana María. "Arte comunitario: Cohesión entre arte, ecología y educación". AusArt 6
(1): 95-114. DOI: 10.1387/ausart.19466ausart.19466

 Marulanda G. Fanny. (2017) DEVENIR DE UN ARTISTA COMUNITARIO: Una contemplación desde


y hacia la comunidad, para una construcción pedagógica, artística y social. Trabajo de grado para
optar por el título de Licenciatura en Artes escénicas. Facultad de Bellas Artes, Universidad
Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia.

 Mateus, L. (2016). La agroecología como opción política para la paz en Colombia. Ciencia Política,
11(21), 57-91.
 Maza G. Gaspar y Otros (2010) DEPORTE, ACTIVIDAD FÍSICA E INCLUSIÓN SOCIAL: UNA GUÍA
PARA LA INTERVENCIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS. Ministerio de
Educación, Cultura y Deporte. Consejo Superior de Deportes. España.

 Ministerio de Salud y Protección Social. (2017) Atención Psicosocial en Emergencias. Oficina de


Promoción Social Grupo de Asistencia y Reparación a Víctimas Bogotá D.C. Colombia.

 Ministerio de Salud y Protección Social (2015) Fortalecimiento de Familias y Comunidades en Cuidado


y Desarrollo Integral con énfasis en la Primera Infancia y la Infancia. Dirección de Promoción y
Prevención Subdirección de Población y Desarrollo. Bogotá D.C. Colombia

 Molina V. Nelson. (2010) Reconstrucción de memoria en historias de vida. Efectos políticos y


terapéuticos. Revista de Estudios Sociales No. 36.

 Montañez G. Gustavo. (2016) Territorios para la paz en Colombia: procesos entre la vida y el capital.
Revista Bitácora 26, págs. 11-28. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá

 MONTAÑEZ, G. (1998). “Universo y parroquialismo en la gestión metropolitana de la Sabana de


Bogotá”. Misión Local, 7: 20-38.

 MONTAÑEZ, G. y DELGADO, O. (1998). “Espacio, territorio y región: conceptos básicos para un


proyecto nacional”. Cuadernos de Geografía, II (1-2) pp. 120-135.

 Montero Maritza. (2009) “El fortalecimiento en la comunidad, sus dificultades y alcances”. En Revista
Universitas Psychologica. V8. No. 3. Bogotá D.C. Colombia.

 Nardone Mariana (2010) Arte comunitario: criterios para su definición. Trabajo desarrollado en el marco
de la Tesis de Doctorado en Ciencias Sociales. Recibe el apoyo del sistema de becas de FLACSO-
Argentina y del CONICET, con sede en el Instituto de Investigación en Ciencias Sociales (IDICSO-
USAL). MIRÍADA. Año 3, No. 6 (2010) p. 47-91

 Nardone, M. (2010). ¿Qué es el arte comunitario? Definiciones de la literatura especializada


iberoamericana y local. VI Jornadas de Sociología de la UNLP, 9 y 10 de diciembre de 2010, La Plata,
Argentina. En Memoria Académica.

 Organización Mundial de la Salud (OMS) (2013) Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2014-
2023. sitio web de la OMS (http://www.who.int/about/licensing/copyright_form/en/index.html).

 Palacios G. Alfredo (2009) El arte comunitario: origen y evolución de las prácticas artísticas
colaborativas. Arteterapia - Papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social Vol. 4/
2009 (págs: 197-211) ISSN: 1886-6190

 Pérez Larrea Paula (2014) Percepciones sobre el territorio real, pensado y posible, una posibilidad de
enseñanza de la Geografía en la escuela. Trabajo presentado para optar al título de Magíster en
Educación. Facultad de Educación. Universidad de Antioquia. Medellín-Colombia.
 Quezada O. Margarita. (2007) Migración, arraigo y apropiación del espacio en la recomposición de
identidades socioterritoriales. En Identidad, territorio y migración, año 2, Número 3. CDMX, México.

 Salcedo Salomón, Guzmán Lya. (2014) Agricultura Familiar en América Latina y el Caribe:
Recomendaciones de Política. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura (FAO) Santiago, Chile

 Ricoeur, Paul. (1990)” El hombre no violento y su presencia en la historia”. En Verdad e historia.


Madrid: ediciones encuentro.

 Secretaría Distrital de Salud (2020) Anexo: documento operativo de la acción integrada atención
psicosocial a personas víctimas del conflicto armado en el marco del programa de atención psicosocial
y salud integral a víctimas – PAPSIVI. Espacio Vivienda.

 Soto Uribe, David; Vargas, Jennyffer. (2007) Valorización de la identidad territorial, políticas públicas
y estrategias de desarrollo territorial en los países de la comunidad andina. Revista Opera, núm. 7,
mayo, 2007, pp. 109-138. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, Colombia

 Torres Ávila, Jheison. (2013). “La memoria histórica y las víctimas”. JURÍDICAS. No. 2, Vol. 10, pp.
144-166. Manizales: Universidad de Caldas.

 Ussher, Margarita (2015). Salud mental y territorio. Reflexiones en torno al concepto de


intersectorialidad. VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología
XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR.
Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.

 Vázquez, Félix. 2003. La memoria social como construcción colectiva. En Psicología del
comportamiento colectivo, ed. Félix Vázquez, 15-73. Barcelona: Editorial UOC.

También podría gustarte