Está en la página 1de 39

A Group Brand

BANDEJAS

DLP
Te asesoramos para una mejor elección
TIPOS DE BANDEJAS

DLP
ANTIMICROBIANA

DLP ZH
LIBRE DE HALÓGENOS

DLP
FLUIDOS

DLP
SNAP ON

Y tú,
¿cuál elegirías? DLP 3

LA MEJOR SOLUCIÓN PARA CADA INSTALACIÓN


USOS ESPECÍFICOS USOS ESTÁNDAR
DLP Antimicrobiana DLP Fluidos DLP Snap On DLP 3
• Clínicas y hospitales • Climatización • Oficinas • Oficinas
• Laboratorios • Gasfitería • Ampliaciones • Centros comerciales
• Industria alimenticia y restaurantes • Remodelaciones • Centros educacionales
• Lugares donde se requiera • Remodelaciones en general
DLP ZH Libre de Halógenos rapidez de instalación
• Data centers y salas de informática
• Todo local de reunión de personas

www.legrand.cl
EDITORIAL I 3

Gestión de Activos Físicos:


una disciplina en ascenso

E
n la industria, especialmente en aquella que depende de grupos extranjeros, la Ges-
tión de Activos Físicos es esencial para su funcionamiento, pues no solo les ayuda a
mantener máquinas y equipos trabajando sin paradas inesperadas, sino también a
disponer de ellos de forma adecuada una vez que hayan cumplido su vida útil. En ese sentido,
sería de esperar que, con la creciente preocupación social por el medioambiente, así como
la entrada en vigor de la Ley REP, esta disciplina continúe ganando adeptos en nuestro país.
Por ello, hemos querido abordar esta temática, entregando algunos conceptos básicos en un
breve artículo, y analizando el estado del arte de nuestra industria en esta área, a través de
una entrevista a Dr. Rodrigo Pascual, uno de los mayores exponentes nacionales en Gestión
de Activos Físicos. De igual modo, encontrará un didáctico artículo sobre cómo clasificar los
activos según su criticidad para el proceso (y para los ingresos de su compañía).
Asimismo, entrevistamos a Rodrigo Hernández, de Weidmüller, para conocer cómo la
Automatización Industrial ha ayudado a las empresas a continuar operando pese a las res-
tricciones sanitarias impuestas por la pandemia.
En este número, podrá encontrar además artículos sobre el Radio Mínimo de Curvatura, un
concepto que debemos tener en cuenta al planificar la instalación y almacenaje de conductores
eléctricos; y sobre la importancia de la Flexibilidad para la seguridad de sistemas eléctricos,
aspecto muy importante considerando cómo están cambiando nuestras redes eléctricas
con la masificación de las ERNC y de los vehículos eléctricos. Igualmente, podrá leer una
columna sobre los perfiles profesionales que la industria demandará los próximos 10 años.
¡Esperamos que disfrute su lectura! 

Equipo Editorial

Director General: José Kaffman, jkaffman@emb.cl Revista ElectroIndustria es una publicación especializada en la difusión de tecnologías para la Industria.
Directora de Arte: María Paz Barba, paz@emb.cl Circula mensualmente a una base de datos compuesta por especificadores de productos, usuarios finales y
Directora Editorial: Marcela Contreras, mcontreras@emb.cl
tomadores de decisión pertenecientes a empresas medianas y grandes del sector Minería, Energía e Industria
Subeditor: Marcelo Ortiz
en las áreas de planificación, producción, ingeniería, proyectos, mantenimiento, informática, logística,
Diseño: Juan Carlos Cuevas
Comité Asesor Editorial: Raúl Cobo / Luis Figueroa / Cristian González operaciones, entre otros cargos.
/ Nicolás Howard / Luis Lund / Marcelo Vergara
Gerente de Producto: Karime Jure, karime@emb.cl
Suscripciones www.electroindustria.cl
Impresión: A IMPRESORES
Av. Sucre 2235 Ñuñoa / Código Postal 7770202 / Tel: 224335500

ÍNDICE DE AVISADORES
15, 27 29 33 35

17 21 19 13

9
Distribuidor oficial 25 31 23

SOLUCIONES Y EQUIPOS PARA MONITOREO Y


GESTIÓN DE ENERGÍA
37 39 2 5

Routers Fuentes de alimentación

{Síguenos en @RevElectroIndus y Revista ElectroIndustria}


16
Importancia de la Flexibilidad
6 para la seguridad de sistemas
eléctricos

GESTION DE
ARTÍCULOS Y COLUMNAS
ACTIVOS FÍSICOS 20 Nuevas tecnologías e innovación de
energías limpias: Los perfiles más
6 Una tendencia que crece con fuerza en la demandados de los próximos 10 años
industria
22 Radio Mínimo de Curvatura
8 Dr. Rodrigo Pascual: “En gestión de activos 26 Instalación de kits de citofonía
físicos, la industria chilena está en un estado de
inocencia”
28 Actualidad
10 Cómo utilizar el análisis de criticidad para
priorizar los activos 32 Productos
38 Noticias AIE

TRIBUNA
14
Rodrigo Hernández, Weidmüller:

“Quienes tenían más procesos


automatizados, se han visto
menos afectados con la
pandemia”

Mayo 2021 (2° quincena) {Síguenos en @RevElectroIndus y Revista ElectroIndustria}


6 GESTIÓN DE ACTIVOS

Gestión de Activos Físicos

Una tendencia que crece con fuerza


en la industria
Al respecto, se podría decir que esta
disciplina apunta a obtener el máximo
rendimiento de los activos físicos de
una industria, relacionándose en ese
sentido con la ingeniería del mante-
nimiento, la fiabilidad y la eficiencia
en general. De este modo, la Gestión
de Activos Físicos reúne a todas esas
“actividades y prácticas coordinadas y
sistemáticas por medio de las cuales una
organización maneja de manera óptima
y sustentable sus costosos activos y
sistemas de activos desde su diseño, su
construcción, su desempeño, produc-
tividad, mantenimiento, riesgos hacia
los seres humanos y medio ambiente,
y gastos asociados a lo largo de su ciclo
de vida, con el propósito de afianzar su
plan estratégico-organizacional”, como
indica el documento de la PAS (Publicly
Available Specification) 55:2008, están-
dar definido por el Institute of Asset
Management británico y que antecede
a la actual norma ISO 55001.

La ISO 55001
la ISO estableció el estándar ISO 55001,
donde define los requisitos de un sistema
de gestión de estos activos, proporcio-

E
Más que preocuparse solo del n los últimos años, a nivel mun- nando un marco para establecer políti-
mantenimiento de equipos dial, los sectores industriales cas, objetivos, procesos y gobernanza.
y máquinas, la Gestión de han ido evolucionando de la En ese sentido, de acuerdo con dicha
Gestión de Mantenimiento a la de Ac- organización, la ISO 55001 utiliza “un
Activos Físicos brinda un
tivos Físicos (o Industriales). Mientras proceso estructurado, eficaz y eficiente
enfoque holístico del ciclo de la primera se preocupa principalmente que impulsa la mejora y creación con-
vida de los activos físicos de de garantizar la continuidad operativa, tinua de valor mediante la gestión de
la industria, desde el diseño evitando fallas de máquinas y equipos, los costos, el rendimiento y el riesgo
la Gestión de Activos Físicos “coordina relacionados con los activos”.
inicial de la planta hasta su
las actividades financieras, operativas, “Esta norma se centra en la necesidad de
reemplazo o disposición final. de mantenimiento, de riesgo y otras un sistema de gestión y, por lo tanto, no
actividades relacionadas con los activos especifica requisitos financieros, conta-
de una organización para obtener más bles o técnicos para la gestión de tipos
valor de estos”, según explica el sitio de activos específicos”, recalca la ISO.
web de la International Organization “El cumplimiento de la ISO 55001 puede
for Standardization (ISO). ayudar a las organizaciones que luchan

Mayo 2021 (2° quincena) {Síguenos en @RevElectroIndus y Revista ElectroIndustria}


GESTIÓN DE ACTIVOS 7

por una cultura de mejora continua y


proactiva, y puede impulsar la eficacia La digitalización está creando nuevas oportunidades para que
y la eficiencia de una organización en muchas organizaciones intensivas en activos (como las que se
la obtención de un mayor valor de sus encuentran en los sectores industriales) se estén centrando en
activos”.
invertir en tecnologías nuevas e innovadoras para transformar y
Reconocida a nivel mundial, la norma
ISO 55001 ofrece a las organizaciones mejorar radicalmente sus procesos operativos.
un lenguaje común y un marco de toma
de decisiones confiable que permite la
coherencia en las prácticas de gestión nos generales, una gestión eficaz de los mientras que un sistema EAM adopta
de activos. Se alinea con otras normas activos mejorará la calidad general, la un enfoque integral, incorporando va-
de gestión ISO, como ISO 9001, ISO eficiencia, el rendimiento y el ‘tiempo de rias funciones empresariales. Un CMMS
14001 e ISO 31000, y puede contribuir comercialización’ (time-to-market)”, comienza a realizar el rastreo después
al desarrollo de una organización de agrega. de que se compró e instaló un activo,
un conjunto coherente de prácticas “Si bien la gestión de mantenimiento y la mientras que un sistema EAM puede
de gestión en todas las facetas de su de activos son técnicamente diferentes, rastrear todo el ciclo de vida del activo
funcionamiento. siguen interrelacionadas y trabajan bien físico, comenzando por el diseño y la
juntas. La gestión del mantenimiento instalación. Un CMMS está diseñado para
Gestión de Mantenimiento y ayuda a guiar el rendimiento físico de los gestionar una sola ubicación u ofrece
Gestión de Activos Físicos no equipos de mantenimiento y las activida- soporte limitado para sitios múltiples.
son sinónimos des de manera eficiente, mientras que la Por su parte, un sistema EAM viene
Como ya puede sospechar, los conceptos gestión de activos ayuda a analizar todos con funciones extensas para gestionar
de Gestión de Mantenimiento y de Ges- los datos para el trabajo necesario para empresas y sitios múltiples”, asegura el
tión de Activos Físicos no significan lo realizar en los propios activos”, comenta especialista.
mismo. Como explica Gerhard Hattingh, Hattingh. “La gestión de activos ayuda a Por su parte, Reportlinker.com, en su
en la revista Inginuity de Siemens, el identificar y priorizar el trabajo necesario informe “Enterprise Asset Management
primero apunta a programar y reali- para activos específicos no solo para el Market - Global Forecast to 2026”, sos-
zar trabajos de mantenimiento en un ROI del activo, sino también para analizar tiene que la digitalización está creando
ciclo periódico basado en el tiempo o y coordinar estratégicamente el trabajo nuevas oportunidades para que muchas
los ciclos (mantenimiento preventivo), sobre otras oportunidades”. organizaciones intensivas en activos
proporcionar mantenimiento basado en (como las que se encuentran en los sec-
condiciones derivadas de la información Diferencias entre EAM y tores industriales) se estén centrando
obtenida del equipo o inferida sobre el CMMS en invertir en tecnologías nuevas e in-
equipo (mantenimiento basado en con- Ahora bien, en el mercado podemos en- novadoras para transformar y mejorar
diciones y mantenimiento predictivo) contrar Sistemas de Gestión de Activos radicalmente sus procesos operativos.
y optimizar el rendimiento operativo Empresariales (EAM, por sus siglas en “Las mejores organizaciones en su clase
de los recursos y la eficiencia. “Los inglés) y Sistemas Computarizados de están adoptando tecnologías emergen-
sistemas de gestión de mantenimiento Gestión de Mantenimiento (CMMS). tes, como Realidad Aumentada, IoT,
garantizan que el equipo permanezca Como afirma Tracy S. Smith, Presidente Inteligencia Artificial, Mantenimiento
en funcionamiento en todo momento, de SwainSmith, Inc., una empresa de Predictivo, Gemelos Digitales y Telemá-
evitando reparaciones inesperadas soluciones de EAM, en una columna para tica, ya que lo siguiente en los servicios
y tiempo de inactividad operativo”, ReliabityWeb, en la superficie, si bien es industriales sería predecir con precisión
asegura. cierto que la línea entre EAM y CMMS el futuro de los activos físicos”, afirma.
En cambio, indica el especialista, la no está tan claramente definida como Entonces, adoptar un enfoque integral
Gestión de Activos consiste en las ac- hace 20 años, estos dos tipos de software para la gestión de activos, es decir, uno
tividades y prácticas que rastrean el siguen teniendo grandes diferencias en que tenga en cuenta el costo total de
trabajo de los activos de una empresa y cuanto al enfoque y funcionalidades. propiedad (TCO) y busque maximizar el
utilizan eficazmente esos activos para “Los sistemas CMMS y EAM tienen ob- valor a lo largo de todo el ciclo de vida
obtener valor. “Por ello, los sistemas jetivos similares y comparten algunas del activo físico, demanda implementar
de gestión de activos deben alinearse de las mismas funciones, aunque estos un sistema de gestión de activos físicos.
estratégicamente con los objetivos y últimos ofrecen una variedad más amplia Sin embargo, esta decisión va más allá
objetivos de una empresa para que todos de características. Lo que los distingue del área de mantenimiento e implica
los procesos de activos estén ayudando realmente es su filosofía y alcance. Un involucrar a otros ámbitos de la orga-
a crear una empresa exitosa. En térmi- CMMS se enfoca en el mantenimiento, nización. 

{Síguenos en @RevElectroIndus y Revista ElectroIndustria} Mayo 2021 (2° quincena)


8 GESTIÓN DE ACTIVOS

Dr. Rodrigo Pascual

“En gestión de activos físicos, la industria


chilena está en un estado de inocencia”
el estado de salud de ciertos equipos los problemas que ello implica.
y establecer modos de operación más
eficientes. ¿Cómo impactó la pandemia de
Covid-19 a la Gestión de Activos
¿Qué tendencias están Físicos?
definiendo a nivel mundial la Creo que el surgimiento del teletrabajo ha
disciplina y cómo está Chile en impulsado la implementación y uso de las
ese aspecto? plataformas disponibles en el mercado.
Más allá del uso de inteligencia artificial, También ha impulsado (y seguirá hacién-
estamos caminando hacia la toma de de- dolo) el desarrollo de servicios en línea. La
cisiones basada en evidencia, predicción presencialidad ha perdido peso, sin duda.
y manejo de la incertidumbre. Dado el
gran espectro de decisiones que deben ¿Hay alguna implementación
ser tomadas, las personas son clave. de nuevas “tecnologías”
Lamentablemente, la formación que en este campo que pudiese
El Experto en Gestión de entregan las universidades en gestión destacar?
Activos Físicos y Académico de activos es muy insuficiente para las Sí, puedo contar sobre el desarrollo de la
de la Universidad de Chile, nos necesidades que existen. analítica avanzada para gestión de activos
que estamos empujando desde el grupo
presenta su mirada respecto al
¿Qué rol está jugando el que hemos creado en la Universidad de
estado de la industria nacional monitoreo de activos físicos Chile. Como mencionaba antes, lo crucial
en este ámbito, así como en estos días? ahora es empoderar, dar competencias a
las tendencias y tecnologías Es la gran apuesta que se está haciendo nuestros ingenieros e ingenieras para que
con los centros integrados de operación y sustenten sus decisiones en base a analíti-
que lo están marcando en la
los centros de excelencia.Sin embargo, el ca, predicción y manejo de riesgos e incer-
actualidad. mantenimiento centrado en la condición tidumbre. Pero también que comprendan
es solo una parte pequeña del puzzle de y manejen las lógicas organizacionales e
En promedio, ¿cómo la gestión de activos. Los problemas no interpersonales. En esa línea, ofrecemos
calificaría la gestión de activos se van a resolver solo por añadir más programas en línea de educación profe-
físicos que realiza la industria sensores e implementar más algoritmos. sional en excelencia operacional y gestión
en Chile? de activos. 
En una escala de madurez entre ino- ¿Hay una mayor
cencia y sabiduría, en general diría que adopción de software
estamos en un estado de inocencia. Hay orientado a la gestión
encuestas estándar para hacer la evalua- y monitoreo de estos
ción y, en general, las respuestas son de activos?
baja puntuación. Y esta es una situación Si, claro. El flanco débil es que,
transversal a todas las industrias pre- luego de implementar sistemas
sentes en el país. de información avanzados y en
línea, su uso es marginal. Parte
¿Hay sectores que sobresalen? de la razón es que, si estos siste-
La Minería, al disponer de más recursos mas se usan como “cajas negras”
y ser empresas operadas por grupos in- y no se comprenden sus lógicas,
ternacionales, está explorando en el uso es natural que las tomas de deci-
de algoritmos predictivos para evaluar sión vuelvan a ser intuitivas, con

Mayo 2021 (2° quincena) {Síguenos en @RevElectroIndus y Revista ElectroIndustria}


Distribuidor oficial

SOLUCIONES Y EQUIPOS PARA MONITOREO Y


GESTIÓN DE ENERGÍA

Routers Fuentes de alimentación

El router de Ethernet Industrial de Weidmüller


garantiza que las diferentes redes interoperen al
unísono con máxima seguridad. Todos nuestros
routers proporcionan un elevado rendimiento con
un firewall integrado, conexión a Internet móvil
a través de 4G LTE y acceso remoto seguro vía
VPN.

Borneras Las fuentes de alimentación conmutadas Weidmüller presentan una alta eficiencia,
dimensiones compactas y mínima generación de calor. Son una solución excelente y
confiable para proporcionar potencia en todas las aplicaciones de automatización,
proporcionando de forma segura Tensión de 24 V CC. Cuentan con aprobaciones Ex para
el procesamiento industria, una forma plana perfecta para tareas de distribución dentro
edificios y proporcionar voltajes de control descentralizados. Amplia gama de entradas
AC / DC, Versiones monofásicas, bifásicas o trifásicas y una amplia rango de temperatura.
Aumentos de rendimiento adicionales son posibles mediante una simple conexión en
paralelo. Las fuentes de alimentación conmutadas Weidmüller son fiables y se pueden
utilizar en diversas aplicaciones debido a su alta eficiencia y su resistencia tanto a
cortocircuitos como a sobrecargas.

Mejora la eficiencia del cableado con los bornes


PUSH IN de la serie A de Klippon® Connect. Se
puede alcanzar un ahorro de hasta el 50% respecto
a otros bornes. La serie A también proporciona
Switches
la máxima resistencia a las vibraciones y garantiza
una conexión segura frente a gases. Rápido,
sencillo y seguro.

STOCK DISPONIBLE

En Ceskat podrá
encontrar equipos para
entrega inmediata en varios
modelos y potencias,
cualquier consulta no dude Los switches son elementos imprescindibles en el funcionamiento de las redes Ethernet.
en contactarnos: La gama de switches no gestionados Ecoline de Weidmüller, te ofrece una solución
compacta y rentable para las redes Ethernet industriales. Con un diseño compacto, están
Héctor Monasterio disponibles en diferentes versiones para Fast Ethernet y Gigabit desde 5 hasta 24 puertos.
hector.monasterio@ceskat.cl Todos nuestros switches tienen la opción de interfaz de cobre o fibra óptica para multimodo
y monomodo; funcionan con una entrada de alimentación redundante y son robustos
gracias a su carcasa de aluminio IP30. Sólo tienes que ¡Conectar y listo!.

CESKAT SYSTEMS S.A. Dirección: Av. Víctor Uribe 2260, Quilicura, Santiago.
Una empresa del grupo Soltex Fono: +56 2 2730 4700. E - mail: central@ceskat.cl

Todas las marcas y logos utilizados en este aviso están registrados y pertenecen a sus respectivos dueños.
10 GESTIÓN DE ACTIVOS

Cómo utilizar el análisis de criticidad


para priorizar los activos
la comparación entre activos dispares.
Pone demasiado énfasis en la mecánica
de los criterios de puntuación y hace que
el sistema de puntuación sea demasiado
estricto. A medida que el personal sigue
la lista, solo puede mantener activos en
función de sus recursos disponibles. Si
bien este enfoque ofrece la sensación de
flexibilidad, en última instancia ignora
muchos activos y es impredecible.
• Cada activo por sí solo: una variación
muy subjetiva del enfoque dinámico;
programar con mayor frecuencia el
mantenimiento de los activos impor-
tantes y con menor frecuencia el de los
activos menos importantes. Este es el
enfoque más común porque a muchos
les parece el mejor. El personal puede
avanzar hasta el final de la lista de cri-
ticidad sin necesidad, en principio, de
aumentar los recursos. Pero una buena
programación del mantenimiento es la
piedra angular de cualquier programa
de mantenimiento de alto rendimiento.
A menudo se cae en la trampa de con-
La mayoría de las empresas realizan análisis de criticidad fundir el mantenimiento programado
y procesos de evaluación de riesgos con diferentes grados con un mantenimiento suficiente. Se
considera que el simple hecho de efectuar
de éxito. En un análisis de criticidad se evalúan y clasifican
un mantenimiento programado cons-
los activos para poder comprender claramente qué activos tituye en sí un mantenimiento efectivo
requieren atención inmediata y cuáles pueden esperar. y, con el tiempo, se reacciona ante las
limitaciones de tiempo “simplificando”

A
l tratar de evaluar la criticidad de los activos que están por debajo de la el programa para estirar las cosas un
sus activos, muchos ejecutivos línea de corte necesitan cierta atención y poco más, o simplemente se deja que
cometen el error de adoptar una si se descuidan, pueden crear problemas las tareas se retrasen.
visión excesivamente simplista de su que se convierten en críticos. Los deno- • Cobertura completa: concluye que la
análisis de criticidad y solo ven cuatro minados activos “no críticos” pueden mayoría de los equipos son críticos; am-
opciones para mantener sus activos: presentar emergencias que obliguen al plía los recursos para tener una cobertu-
equipo de mantenimiento a entrar en ra completa de todos los activos críticos.
• Enfoque binario: divide una lista de un modo de mantenimiento reactivo. Duplican el personal de mantenimiento,
activos con una línea de corte rígida en • Enfoque dinámico: fuerza la clasifi- envían a todo el mundo a una formación
la que todo lo que está por encima de cación de cada activo en una lista en la multidisciplinar con su certificación y
la línea es crítico y todo lo que está por que cada activo es más crítico que el que compran todos los instrumentos nuevos.
debajo no lo es. Este enfoque es contra- se encuentra por debajo; comienza en la O peor aún, se puede optar por hacer que
producente y usa indebidamente el aná- parte superior de la lista y pasa por tantos su personal actual siga trabajando horas
lisis de criticidad para justificar la falta activos como sea posible en un período extras eternamente. Este es el enfoque
de mantenimiento o el mantenimiento determinado. A menudo, la clasificación más caro.
insuficiente de muchos activos. Incluso, forzada requiere una falsa precisión y En algunos casos, se cambian los altos

Mayo 2021 (2° quincena) {Síguenos en @RevElectroIndus y Revista ElectroIndustria}


GESTIÓN DE ACTIVOS 11

costos inmediatos por ahorros a largo


plazo. Debido a su alto costo, este en- Una mejor manera de manejar este dilema de criticidad es
foque recibe mucha atención y análisis alejarse de un marco simplista de “crítico” o “no crítico” y
por parte de la alta dirección, lo que volver a clasificar los activos en más grupos con distinciones
aumenta la presión para obtener un
muy importantes.
rendimiento de la inversión de manera
inmediata. Si alguna máquina se avería,
a menudo se considera una prueba de que
el programa de mantenimiento no está de la empresa de generar ingresos?” rendimiento significa un ingreso adi-
resolviendo el problema. Esto genera (ver Tabla 1). cional. Aquí es donde el mantenimiento
en las gerencias cierta impaciencia por Los activos críticos se pueden dividir en debe estar en su punto máximo. Estos
obtener resultados inmediatos a corto dos grupos: “Activos estrella” y “Acti- activos necesitan atención y supervisión
plazo. Por último, este enfoque implica vos críticos”. En tanto, los no críticos constantes, tanto si son nuevos como si
que un mejor mantenimiento está fuera se pueden dividir en “Semicríticos” y tienen 30 años de antigüedad.
de nuestro alcance. Sugiere que la mejora “No críticos” Entre los ejemplos de activos estrella
está determinada enteramente por las se incluyen generadores de turbina, un
circunstancias y los recursos. Activos críticos motor grande de un barco o un horno
Estos cuatro enfoques son inflexibles, Activos estrella de cocción de cerámica de gran tama-
insostenibles y no tienen en cuenta la ño. No es raro que una planta básica de
causa principal, porque fomentan una % de pérdida de rendimiento = pérdida fabricación carezca de activos estrella y
cultura de mantenimiento equivocada. directa del % de producción o muchas empresas solo tienen uno o dos.
Un mejor enfoque es dividir la lista de ac- cumplimiento Sin embargo, las industrias de produc-
tivos en diferentes clases, dependiendo ción continua, como la del petróleo y el
de cómo se planifique el mantenimiento Necesita una evaluación constante in- gas o la del procesamiento químico, a
de cada activo. Hay más de un tipo de dependientemente del estado; debe fun- menudo tienen varios activos estrella
“estado crítico”. cionar siempre al máximo rendimiento. interconectados, así como los equipos
de mantenimiento, presupuestos e ins-
Una mejor forma de clasificar % de cambio en rendimiento = % de trumentos asociados a estos.
los activos cambio en ingresos
Una mejor manera de manejar este dile- Activos críticos
ma de criticidad es alejarse de un marco “Activos estrella” se refiere a aquellos
simplista de “crítico” o “no crítico” y activos que determinan directamente la Tiempo de inactividad/avería = pérdida
volver a clasificar los activos en más capacidad de la empresa para ganar, y en de producción o cumplimiento
grupos con distinciones muy importan- qué medida. Más allá del simple tiempo
tes. Tome el criterio de puntuación de de actividad y de inactividad, existe El resultado puede ser pequeño o grande,
la criticidad precedente y utilícelo para una relación directa entre la variación caro o barato y, aun así, ser crítico.
responder a una simple pregunta “¿Cómo del rendimiento y de los ingresos de la
influye este activo sobre la capacidad empresa. Cada pequeña mejora en el Tiempo de actividad = ingresos; tiempo
de inactividad = sin ingresos

¿Cómo influye este activo sobre la capacidad


Los “activos críticos” son aquellos que
de la empresa de generar ingresos?
deben estar en marcha para que la em-
Entonces Ahora Criticidad = Influencia sobre la producción $ presa gane dinero. El rendimiento es
menos importante que si el activo está
% de cambio en rendimiento = % de cambio
Activo estrella encendido o apagado. Si las piezas giran,
en ingresos
Crítico las cintas transportadoras se mueven o el
Tiempo de actividad = ingresos; tiempo de in- sistema hidráulico funciona, la empresa
Crítico
actividad = sin ingresos
puede generar ingresos. El tiempo de
Tiempo de inactividad = presión sobre la pro- actividad es el indicador clave de ren-
Semicrítico
ducción o el cumplimiento dimiento, y la capacidad de anticiparse
No crítico a las averías es muy valiosa.
Tiempo de inactividad = sin efecto inmediato
No crítico Los “activos estrella” y los “activos
en la producción
críticos” no tienen por qué ser grandes,
Tabla 1. Clasificación de los activos productivos según su influencia sobre la producción e ingresos. caros, complejos o de servicio pesado.

{Síguenos en @RevElectroIndus y Revista ElectroIndustria} Mayo 2021 (2° quincena)


12 GESTIÓN DE ACTIVOS

Es importante recordar que la


clasificación de criticidad es
única para cada empresa.

A veces, un proceso químico puede de- o centro de distribución que tiene cuatro piense en el letrero giratorio con el logo
pender de una simple electroválvula, o carretillas elevadoras. Si una se avería de la empresa en la fachada del edificio.
una línea de procesamiento de alimentos no se interrumpe la actividad, pero las
puede depender de si un motor de 20 carretillas restantes deben funcionar un ¿Qué ocurre con los servicios munici-
dólares está dispensando material de 33% más rápido o más tiempo. O piense pales, las instalaciones públicas, las
una tolva. La criticidad no tiene que ver en una prensa de remaches que se avería, organizaciones sin ánimo de lucro u
con la complejidad de un activo, sino lo que hace que el personal de producción otras entidades que no generan ingre-
con el efecto que tiene en la capacidad tenga que remachar manualmente para sos? En esos casos, sustituya la idea
de generar ingresos. mantener el volumen de producción. de generar ingresos por la de cumplir
En algunos casos, una empresa o un la misión de la organización, operar
Activos no críticos proceso solo puede tolerar la pérdida dentro del presupuesto o proporcionar
Activos semicríticos de un activo semicrítico temporalmente el nivel de servicio esperado.
antes de que se vuelva insostenible o el Es importante recordar que la clasi-
Tiempo de inactividad/avería = presión proceso se desequilibre demasiado. ficación de la criticidad es única para
sobre la producción o el cumplimiento cada empresa. Lo que puede ser un lujo
Activos no críticos no crítico en una empresa puede ser
Esto depende en gran medida del plazo de Puede haber razones para arreglar estos un activo estrella en otra. Hay muchos
entrega. Si la presión sobre la producción activos, pero no por la pérdida directa instrumentos que pueden ayudarle a
provoca la pérdida de producción, los de producción o cumplimiento, que no se mantener su planta en funcionamien-
activos que se pueden reparar o sustituir ven afectados por los activos no críticos. to. Nuestro equipo de especialistas
fácilmente en ese plazo se clasifican en mantenimiento de motores puede
como semicríticos (los activos que no se Tiempo de inactividad = sin efecto inme- ayudarle a determinar qué instrumento
pueden reparar o sustituir durante ese diato en la producción o conjunto de instrumentos es el más
plazo son críticos). adecuado para sus necesidades. 
Los “activos semicríticos” son aquellos Los “activos no críticos” no afectan a la
que, cuando fallan, no necesariamente capacidad de la empresa para generar Artículo gentileza de Intronica,
detienen la producción, pero sí ponen a ingresos, independientemente de su ta- Representante de Fluke en Chile.
www.intronica.com
prueba el sistema. Piense en un almacén maño, precio o complejidad. Por ejemplo,

Mayo 2021 (2° quincena) {Síguenos en @RevElectroIndus y Revista ElectroIndustria}


14 I AUTOMATIZACIÓN

Rodrigo Hernández, Weidmüller

“Quienes tenían más procesos


automatizados, se han visto menos
afectados con la pandemia”
¿Cómo impactó la pandemia al que se espera o qué parte del proceso
mercado de la automatización está fallando. En ese sentido, mientras
industrial? más datos tengamos de todos los pe-
Principalmente, quienes tenían más queños subprocesos que constituyen
automatizados sus procesos, han tenido nuestro proceso productivo, sabremos
un menor impacto con la pandemia, los ajustes que debemos realizar para
porque el Covid-19 afectó directamente cumplir con nuestros objetivos.
al factor humano. Por ejemplo, varios
de nuestros clientes han modificado ¿Qué requiere el cliente en estos
los turnos manteniendo un tercio del días?
personal en planta, mientras los demás Con la pandemia, como proveedores
están con teletrabajo o descanso, y hemos visto la creciente necesidad que
continúan funcionando gracias a sus había en el mercado industrial de cap-
altos grados de automatización y di- turar datos y agregarlos a sus sistemas
gitalización. En cambio, las industrias DCS o SCADA. Es ahí donde sobresalen
cuyos procesos no estaban lo suficien- las marcas más “flexibles”; aquellas
temente automatizados reaccionaron que tienen sistemas “cerrados” le
En los últimos meses, para tratar de hacerlo. No obstante, generan un inconveniente al usuario,
como hay menos personal en planta, mientras que las que puedan tomar el
muchas empresas
ha sido un proceso complejo. dato y comunicarlo con sistemas de
han recurrido a la Al llegar la pandemia, nos dimos cualquier otro fabricante, generan ma-
automatización industrial cuenta de que hay mucha información yor valor agregado al disponibilizar la
para continuar operando que necesitamos disponibilizar para información de forma rápida y sencilla.
pese a las restricciones que el supervisor pueda, por ejemplo,
“predecir” eventuales fallas con mayor ¿Cómo han respondido los
sanitarias impuestas por la
facilidad, incluso con menos personal distribuidores frente a este tipo de
pandemia, pues les permite en campo. En otras palabras, con estos requerimientos?
supervisar y controlar sistemas de monitorización muchas Afortunadamente, nuestros partners
sus operaciones de modo empresas han podido disponibilizar de distribución y automatización han
remoto. Sobre esto y otros en sus DCS o SCADA un gran volumen estado a la altura del desafío, mante-
de variables que antes parecían menos niendo líneas de contacto abiertas al
tópicos, conversamos
importantes, pero que hoy se vuelven cliente, pero no todos los distribuidores
con Rodrigo Hernández, críticas para llevar un correcto control del mercado han reaccionado igual. A
Area Manager Chile de y supervisión de los procesos, sin ne- muchos usuarios se les redujo el aba-
Weidmüller. cesariamente estar en la planta misma. nico de proveedores, porque aquellos
que se dedicaban a la toma de pedidos
Además de la disponibilidad de la ya no le sirven, porque, como cliente,
información, ¿qué otros beneficios llamas a un proveedor para solicitar
tiene la automatización? una solución integral, no un producto
Otros beneficios son la trazabilidad y específico.
la calidad predictiva, las que nos per- En ese sentido, el distribuidor de
miten saber si estamos obteniendo la materiales eléctricos tiene que ser un
cantidad y la calidad de producto final especialista y no puede esperar que lo

Mayo 2021 (2° quincena) {Síguenos en @RevElectroIndus y Revista ElectroIndustria}


AUTOMATIZACIÓN I 15

llame el cliente con el código especí-


fico del producto que anda buscando, “Al llegar la pandemia, nos dimos cuenta de que hay mucha
cuando, en realidad, está buscando una información que necesitamos disponibilizar para que el
solución a su requerimiento. En este supervisor pueda, por ejemplo, 'predecir' eventuales fallas con
campo, en general, vemos que todavía
mayor facilidad, incluso con menos personal en campo”
se requiere mucha capacitación de las
fuerzas de venta.

¿En qué consiste la propuesta de


Weidmüller en este campo?
Más allá de nuestro amplio portafolio
de productos, nuestra propuesta es
brindar valor agregado y lo estamos
haciendo, por ejemplo, desarrollando
en conjunto con el cliente proyectos de
monitoreo para importantes empresas
mineras o de la industria de la celulo-
sa. Asimismo, nos hemos posicionado
como un importante referente en el
área fotovoltaica.
En ese sentido, nuestra propuesta es
ofrecer calidad de productos, servicio
y de ingeniería, de modo que el cliente
pueda obtener continuidad de servicio
y calidad de producto final. 

DETECTOR DE ALTA TENSIÓN DE CA SIN CONTACTO

Modelo 275HVD
Alerta al operador sobre
conductores energizados
►  Amplio rango de detección:
80 V a 275 kV
►  Indicación de tensión sonora
y visual
►  Prueba automática para
corroborar funcionamiento
correcto
►  Para uso con pértigas* www.aemc.com
(hot sticks) export@aemc.com

*no incluidas
{Síguenos en @RevElectroIndus y Revista ElectroIndustria} Mayo 2021 (2° quincena)
16 I MERCADO ELÉCTRICO

Importancia de la Flexibilidad para la


seguridad de sistemas eléctricos

E
Los recursos flexibles n la actualidad, el sistema de ener- la seguridad del sistema como un todo.
que se encuentran gía eléctrica es mayoritariamente El concepto de flexibilidad se ha definido
dentro de los sistemas jerárquico, es decir, existe un como capacidad de respuesta frente a
flujo de energía unidireccional desde los una modificación de los patrones de
de distribución o en los
sistemas de generación centralizados, a inyección y/o consumo de generación,
usuarios finales pueden través de los sistemas de transmisión, a nivel individual o agregado, a menu-
afectar la seguridad del hacia los sistemas de distribución, con do como reacción a una señal externa
suministro en los niveles limitada interacción entre los diferentes con el fin de proporcionar un servicio
niveles del sistema de energía. Sin em- dentro del sistema energético o man-
más altos del sistema
bargo, esto está cambiando. El sistema de tener un funcionamiento estable de la
eléctrico. En ese sentido, energía está en transición hacia conver- red. En buenas cuentas, la flexibilidad
un impacto positivo en la tirse en un sistema más descentralizado consiste en la capacidad de adaptarse
calidad de la frecuencia y complejo, con una generación más a fluctuaciones de distintos tipos en
también tiene un impacto distribuida y usuarios finales activos, lo oferta/demanda, manteniendo el nivel
que implica flujos de energía inversos a de seguridad de la red.
positivo indirecto en la
nivel de distribución. A nivel agregado La Comisión Europea ha definido la
seguridad del suministro para los sistemas eléctricos, esta nueva seguridad del suministro eléctrico como
para los usuarios finales tendencia requiere una mayor necesidad “la capacidad de un sistema eléctrico
individuales. de flexibilidad, a la hora de mantener para suministrar electricidad a los clien-
(Viene de página 18)

Mayo 2021 (2° quincena) {Síguenos en @RevElectroIndus y Revista ElectroIndustria}


18 I MERCADO ELÉCTRICO

(Continúa en página 16)

tes finales” en la Directiva relativa a las


medidas para salvaguardar la seguridad
del suministro eléctrico y la inversión en
infraestructura. Además, la seguridad del
suministro eléctrico se entiende como un
concepto que comprende cuatro aspectos
principales:

i) Disponibilidad de energía: se refiere


a la capacidad del sistema de energía
para satisfacer la demanda de energía.
La escasez de energía, o los déficits en
la seguridad energética, se caracterizan
por una producción reducida de energía
eléctrica debido a la falta de recursos
energéticos primarios (agua, gas, car-
bón, etc.).
ii) Capacidad de energía: se refiere a la
capacidad del sistema de energía para
abastecer la demanda instantánea. La
escasez de capacidad, o los déficits en la
capacidad de energía, se caracterizan por
la falta de capacidad disponible de ge-
neración y/o transmisión/distribución.
iii) Confiabilidad del suministro: es
la capacidad del sistema eléctrico para
suministrar energía eléctrica a los para el evento de falla inicial y hasta ho- o en los usuarios finales pueden afec-
usuarios finales. Está relacionado con ras o incluso días para la restauración del tar la seguridad del suministro en los
la frecuencia y duración de las inte- suministro de energía del usuario final. niveles más altos del sistema eléctrico.
rrupciones del suministro de energía Los problemas de calidad de la energía Por ejemplo, los vehículos eléctricos
a los usuarios finales debido a fallas y van desde picos de voltaje que se desa- pueden contribuir a la regulación de la
apagones forzados en el sistema eléctrico rrollan durante unos pocos milisegundos frecuencia, asegurando la calidad de esta
(contingencias). hasta problemas de bajo voltaje que a nivel del sistema de transmisión, así
iv) Calidad de la energía: se refiere a la duran muchos minutos. Es importante como proporcionando servicios de red,
calidad de la tensión de alimentación de tener en cuenta estas diferencias en las a un nivel más local, al operador del
acuerdo con criterios dados, en cuanto a escalas de tiempo al evaluar el potencial sistema de distribución. En ese sentido,
su frecuencia, magnitud y forma de onda. de diferentes medidas, como los recursos un impacto positivo en la calidad de la
flexibles, para mejorar aspectos de la frecuencia también tiene un impacto
Seguridad del suministro seguridad del suministro. positivo indirecto en la seguridad del
eléctrico Para lograr mayores niveles de flexibili- suministro para los usuarios finales
Los aspectos de seguridad del suministro dad, se pueden utilizar recursos flexibles individuales.
eléctrico se pueden distinguir por las en los sistemas de distribución, como los En cualquier caso, la importancia de
escalas de tiempo de los fenómenos sistemas de almacenamiento de energía los recursos flexibles para permitir
asociados que desafían la seguridad del distribuida (ESS), los vehículos eléctricos flexibilidad y, por tanto, seguridad en el
suministro. La escasez de energía desafía (EV) y la respuesta a la demanda (DR). sistema eléctrico, parece ir en aumento,
el aspecto de la disponibilidad de energía El principal impulsor de los recursos por lo que resulta importante comen-
y suele ser un fenómeno a largo plazo flexibles se describe a menudo como zar a considerarlos como componentes
con escalas de tiempo de más de un mes. el aumento de las fuentes de energía clave del diseño de la implementación
La escasez de capacidad es típicamente renovables variables (VRES) que deben y evolución del servicio y capacidad de
un fenómeno con escalas de tiempo más integrarse en el sistema eléctrico en redes eléctricas. 
cortas que la escasez de energía, es decir, general, y a nivel de distribución en
de unas pocas horas a varios días. particular.
Las escalas de tiempo relevantes para Los recursos flexibles que se encuentran
contingencias van desde milisegundos dentro de los sistemas de distribución » Artículo www.comulsa.cl
gentileza de Comulsa Chile.

Mayo 2021 (2° quincena) {Síguenos en @RevElectroIndus y Revista ElectroIndustria}


20 I ENERGÍAS RENOVABLES

Nuevas tecnologías e innovación de energías limpias

Los perfiles más demandados de los


próximos 10 años
Por Alan Poyanco Kovacic, Manager Energy, Engineering &
Manufacturing de Michael Page.

eólicas y, en menor medida, geotérmicas. proyectos en la operación en terreno,


En todos estos casos, habrá, en una generando una contribución laboral en
primera instancia, la necesidad de profe- estas zonas.
sionales que se encarguen del desarrollo No se puede olvidar tampoco que serán
de los proyectos; luego, de otros que se muy importantes los profesionales del
encarguen de la ingeniería, construcción, área de la investigación científica y
y finalmente aquellos que deberán res- matemática, ya que de ellos dependerá
ponsabilizarse de su operación. el tener la mirada del futuro. Esto es
Para el primer perfil, se espera que tengan importante porque hoy en día los cam-
un rol muy relevante las empresas que bios de las líneas del negocio minero se
estén preocupadas de lo medioambiental, están dando con una velocidad tal, que
principalmente en lo referente a que los la gente que se contrate debe ser ágil y
Las energías renovables son
proyectos deben avanzar en conjunto a visionaria, con la capacidad de reinven-
no solo un importante valor la comunidad. Bajo esta lógica, se espera tarse constantemente.
en términos ambientales. que al explotar un recurso se genere un En términos de las carreras profesionales
También representan una desarrollo sostenido o una contribución más demandadas, se encuentran Inge-
a la zona en la que se está llevando a niería Civil o Mecánica, Civil o Eléctrica,
gran oportunidad para
cabo la operación, por lo que la parte Civil Industrial, Civil o Constructor, Civil
que se creen y desarrollen o Ambiental, Energía o Energías Reno-
ambiental debe estar siempre considerada
nuevos puestos laborales o incluida en la propuesta de las empresas vables e Ingeniería Comercial (Finanzas).
que pronto empezarán a ser mandantes. En tanto, entre las carreras técnicas que
los más demandados del Luego viene la etapa de la ingeniería o de estarán dentro de las más requeridas, se
la construcción de los proyectos, donde destaca la de Técnico en Mantenimiento
mercado.
la tendencia solía ser que las empresas Eólico y Solar, como también los Opera-
renovables trajeran a gente de afuera con dores de Salas y Control/Protección. 

S
e proyecta que en los próximos 10 ellas, pero hoy en día se están abriendo
años aumente al menos un 50% oportunidades para profesionales loca-
la demanda de profesionales en el les. Es importante que quienes se hagan
rubro eléctrico renovable para enfrentar cargo de esta etapa tengan la experiencia
los futuros proyectos en esta materia en suficiente para poderse adelantar a los
Chile, con una larga historia de vanguar- problemas que tengan los proyectos en
dia minera y energética, liderada en la el acondicionamiento.
región para el 2030. Por otro lado, también se buscará el perfil
Los mayores aumentos de demanda de del área de la operación, tanto en cuanto
profesionales de estas áreas se darán a demanda de trabajadores técnicos como
en minerales como el litio, donde las de profesionales. Por un lado, están cre-
empresas mineras están contratando ciendo las carreras técnicas, como técnico
mucha gente junto con la que se espera en mantenimiento o técnicos solares y
que sea una fuerte alza en la demanda del eólicos, que son carreras que duran hasta
producto, debido a la potenciación del al- 3 años, y por el otro las universidades ya
macenamiento de las energías renovables. se están adaptando también con carreras
Por otro lado, también está el desarrollo profesionales sobre el área. Hoy se han
de la industria del hidrógeno verde, que evaluado en paralelo escuelas técnicas
se suma así a las de las energías solares, con perfiles que puedan apoyar estos

Mayo 2021 (2° quincena) {Síguenos en @RevElectroIndus y Revista ElectroIndustria}


22 I CONDUCTORES ELÉCTRICOS

Radio Mínimo de Curvatura

T
Los cables eléctricos odos los cables eléctricos pue- ben considerarse como una situación
están diseñados para ser den ser curvados, pero según límite y no como una regla a cumplir;
su diseño, algunos productos el radio de curvatura real del cable debe
manipulados desde su
pueden alcanzar curvas más pequeñas ser el máximo que las circunstancias
fabricación hasta el momento que otros y el parámetro que indica permitan. Esto facilita las tareas de
de su conexionado eléctrico qué tanto se puede curvar el cable, sin instalación y reduce la posibilidad de
entre la fuente de energía que se vea afectada su estructura y los daños al cable.
y el equipo de consumo. En materiales que lo componen, se conoce Es importante mantener un radio de
como “radio mínimo de curvatura” y curvatura generoso cuando los cables
algunas aplicaciones, aún
depende del tipo de cable. Este radio están siendo tirados, para que se pueda
estando en operación, se se mide con respecto a la superficie alcanzar una mayor fuerza de tiro sin
pueden seguir manipulando interna del cable curvado, y no con que el cable sea aplastado alrededor de
con el uso de accesorios el eje del cable. Generalmente, hace las curvas. A este parámetro se le co-
referencia al radio mínimo de curva- noce como “radio mínimo de curvatura
especiales. En este artículo,
tura como un factor relacionado con el durante la instalación”. Además, este
Nexans Chile explica el diámetro exterior del cable (D), como parámetro siempre debe ser verificado
concepto de Radio Mínimo de se observa en la Tabla 1. en función de la fuerza de tiro aplica-
Curvatura y su importancia. En el ejemplo de la Figura 1, el radio de da para no exceder la presión lateral
curvatura del cable equivale a 6 veces máxima en el cable.
su diámetro. La “presión lateral” es el esfuerzo en
Los radios mínimos de curvatura de- dirección radial ejercido sobre el aisla-
(Continúa en página 24)

Mayo 2021 (2° quincena) {Síguenos en @RevElectroIndus y Revista ElectroIndustria}


curva sobre su trayectoria cuando es sometid
tensión mecánica.

24 I CONDUCTORES ELÉCTRICOS

(Viene de página 22)

Tabla 1. Factores de cálculo.


GUÍA TÉCNICA miento y revestimiento de un cable que
Radio mínimo de curvatura Diámetro
está siendo presionado en una superfi-
Tipo de Cable Durante la Después de mínimo del
RADIO MÍNIMO DE cie curva sobre su trayectoria cuando
instalación instalado tambor
es sometido a tensión mecánica.
CURVATURA 7xD si Los radios mínimos de curvatura deben
Fig. 2. como
Presión lateral en el cable
D<25.4mm Presión
considerarse como una situación límitelateral
y no
Cables desnudos o cables 4xD regla a cumplir, el radio de curvatura real del
8xD si una Como se observa en la Figura 1, la
sin pantalla ni armadura
INTRODUCCIÓN 5xD 10xD La presión lateral es directamente proporcional
25,4<D<50.8mm cable debe ser el máximo presión
que las lateral
circunstancias
es directamente pro-
metálica 6xD tensión a la que está siendo tirado el cable
9xD permitan. Esto facilita las tareas
porcionalde instalación
a la tensióny a la que está
Los cables eléctricos están diseñados para ser inversamente proporcional al radio en que e
si D>50.8mm reduce la posibilidad de daños al cable.
siendo tirado el cable, e inversamente
manipulados desde su fabricación hasta el siendo curvado, y puede ser calculada usando
momentoMonoconductor < 69kV
de su conexionado eléctrico entre la Tabla 1. Factores de cálculo. proporcional al radio en que está siendo
siguiente fórmula:
10xD 8xD 12xD
fuente con
de pantalla
energía de alambres
y el equipo de consumo; y en Radio mínimocurvado, y puede
de curvatura ser calculada usando
Diámetro
algunasMonoconductor
aplicaciones< 69kV
estando los cables en la siguiente fórmula:
mínimo
14xD Tipo de Cable 14xD Durante la
12xD
Después
del 𝑻𝑻
operación, incluso de
con pantalla secinta
pueden seguir manipulando instalación de 𝑷𝑷 =
tambor 𝑳𝑳
con el uso de accesorios especiales, como sucede 𝒓𝒓
instalado
Multiconductor
con el arrastre, < 69kV
curvado y enrollado a los que están Donde,
con pantalla individual
expuestos los cables para alimentación 8xD de 5xD 12xD 7xD si 4xD
de alambres
maquinaria móvil en la industria minera.
D<25.4mm
Cables desnudos o 8xD si P = Presión Lateral [kg-f/m]
Multiconductor < 69kV L 5xD 10xD
cables sin pantalla ni
25,4<D<50.8mm
con pantalla individual 10xD 7xD 14xD T= Tensión aplicada en el cable [kg-f]
armadura metálica
Todos de
loscinta
cables eléctricos pueden ser curvados 9xD si r=radio de curvatura del cable [m]
pero según sea su diseño, algunos productos D>50.8mm) 6xD
puedenCables < 69kV
alcanzar con más pequeñas que otros y
curvas Nota: Se recomienda que la presión lateral en
armadura de alambres 14xD Monoconductor < 69kV
12xD 16xD los cablesSe
Nota: no recomienda
exceda los 744 que
kg-f/m.
la presión lateral en
el parámetro que indica que tanto se puede curvar GUÍA TÉCNICA 10xD 8xD 12xD
y/o flejes con pantalla de cables no exceda los 744 kg-f/m.
el cable, sin que se vea afectada su estructura y los alambres Cuando el cable ya deja de ser tirado a
Cables
materiales que> lo
69kV se conoce comoEsradio
o cables con
componen, importante mantener un radio de curvatura
Monoconductor < 69kVsiendo 14xD
Cuando el cable ya deja de ser tirado a lo largo de
lo largo del trayecto de instalación, y se
mínimocinta generoso cuando los cables están tirados, trayecto de 14xD
12xD instalación, y se necesitan posiciona
de aluminio plana sellada
de curvatura, y depende del tipo de24xD
cable. 20xD
con pantalla de cinta
21xD necesitan posicionar secciones especí-
para que se pueda alcanzar una mayor fuerza de secciones específicas de éste, el radio de curvatura
al revestimiento
tiro sin que el cable < 69kValrededor de las ficas de
sea aplastado
Multiconductor se éste,
vuelveelmenos
radiocrítico
de curvatura
por haber sedejado de esta
Ingeniería de Producto - Nexans Chi
Cables portátiles < 5kV curvas. 6xD
A este parámetro
con pantallase 12xD
le conoce
individual como8xDradio vuelvesometido
menos a
5xD crítico
12xD por
tracción. A haber dejado se le conoce
este parámetro
Este radio se mide con respecto a la superficie durante la instalación. El de estar
mínimo de curvatura
de alambres como sometido
radio mínimo a tracción. A este
de curvatura permanente o
interna Cables portátiles
del cable curvado, > 5kV
y no con el eje del cable. 8xD siempre debe ser verificado
cual además 12xD en función
Multiconductor < 69kV parámetro se le conoce como “radiode instalado
radio mínimo de curvatura después
Cables Freetox de la fuerza de tiro aplicada para no exceder 10xD la 7xD 14xD permanente” o
24xD
con pantalla individual
20xD en el cable21xD mínimo de curvatura
presión lateral máxima
Seguridad extrema
Generalmente se hace referencia al radio mínimo de cinta “radio Los carretes encurvatura
mínimo de los cuales después
se enrollan los cables
Cables Multiplexados
de curvatura como un factor relacionado Seleccionar
con el el factor según las categorías
Cables < 69kV con de instalado”.
deben tener un tambor central de un diámetro
La presión lateral es el esfuerzo en dirección14xD
radial 12xD
suficiente para 16xDgarantizar la integridad del cable
diámetro(Cableados sin cable
exterior del cubierta común)
(D). anteriores y multiplicar
armadura por 0,75
de alambres
ejercido sobre ely/oaislamiento
flejes y revestimiento de un Esta es la situación
Los carretes en los cuales menos crítica a la cual pueden
se enrollan
Nota: D = diámetro exterior del cable. En casoscable
donde sean
que combinaciones
está siendo de distintos
presionado en una tipos
superficie estar curvados los cables ya que no están
de cable se debe seleccionar el factor mayor. curva sobre suCables > 69kV ó los cables deben tener un tambor
trayectoria cuando es sometido a sometidos a ningún esfuerzo a excepción de
En el ejemplo de la figura 1 el radio de curvatura del cables con cinta de 24xD central de un diámetro
20xD suficiente para
tensión mecánica. soportar su 21xD
propio peso. A pesar de depender de
cable equivale a 6 veces su diámetro. garantizar
tipo de la integridad dela este
cable.
aluminio plana sellada
cable, en la práctica parámetro se le
al revestimiento Esta es la situación
conoce menos crítica
como diámetro mínimo adella tambor que
Cables portátiles < 5kV cual pueden
6xD equivaleestar curvados
al doble
12xD losmínimo
del radio cables,de curvatura
ya queenrollado.
no están sometidos a ningún
Cables portátiles > 5kV 8xD 12xD
esfuerzo a excepción de soportar su
Cables Freetox 24xD propio peso. A pesar
20xD 21xD de depender del
Seguridad extrema tipo de cable, en la práctica a este pa-
Cables Multiplexados Seleccionar el factor
rámetro sesegún las
le conoce como “diámetro
REFERENCIAS
(Cableados sin cubierta categorías anteriores y multiplicar
mínimo del tambor” por que equivale al
común) 0,75
doble del “radio mínimo de curvatura
[1] IEEE Std. 1185-2010. IEEE Recommended
enrollado”.
Nota : D= diámetro exterior del cable. En casos donde sean
Practice for Cable Installation in Generating Stations
combinaciones de distintos tipos de cable se debe seleccionarFacilities
and Industrial el
Figura 1. Radio de Curvatura.
Figura 1. Radio de Curvatura Figura
Fig. 2. Presión2. Presión lateral
lateral en el cable Artículo gentileza de Nexans Chile.
factor mayor.
en el cable. www.nexans.cl
[2] ANSI/NEMA WC 74/ICEA S-93-639-2012. 5
La presión lateral es directamente proporcional a la 46kV Shielded Power Cable for Use in the
tensión a la que está siendo tirado el cable, e Transmission and Distribution of Electric Energy
Ingeniería de Producto - Nexans inversamente
Chile Eneroproporcional
2017 - Pág. al 1/2
radio en que {Síguenos
está en @RevElectroIndus y Revista ElectroIndustria}
Mayo 2021 (2° quincena) [3] ICEA S-108-720-2012. Extruded Insulation
siendo curvado, y puede ser calculada usando la
siguiente fórmula: Power Cables Rated Above 46 Through 345 Kv
26 I INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Instalación de kits de citofonía

En el mercado nacional se han ido popularizando estas comunicaciones entre el portero y el


soluciones de comunicación orientadas a casas, así como citófono. Dicha recomendación debe res-
petarse junto con las tablas de cableado y
a condominios con múltiples viviendas. En este artículo,
distancia expuestas en las instrucciones
entregaremos algunas recomendaciones para lograr una de instalación de cada kit.
correcta instalación de los “kits” de citofonía. A continuación, encontrará una serie de
puntos que no se deben pasar por alto en la

P
ara decidir cuál será el mejor • Intercomunicación: Los kits de cito- puesta en marcha. La idea es cumplir con
proyecto de comunicación, es fonía dan la posibilidad de conexión la revisión de cada ítem de este "checklist"
necesario primero conocer las de hasta 5 citófonos interiores para tras la instalación del sistema.
virtudes o bondades que ofrece un “kit” respuesta desde cocina, sala y también
de citofonía para el usuario final. Por esto, dormitorio, como así también realizar  El portero se encuentra instalado a un
repasemos algunos de sus beneficios: una llamada general desde un dormi- altura comprendida entre 1,60 y 1,65.
• Comunicación: Nos permite saber torio al resto de los citófonos. Además, este fue armado y montado
quién llama a nuestra puerta con una • Confort: Tener la posibilidad de con- según la guía dispuesta en la caja del
clara señal de audio e imagen a color. testar una llamada a la puerta desde producto, perfectamente nivelado
• Control de acceso: Nos permite tener tu dormitorio y poder abrir la puerta respecto al piso y garantizando la
el control de la apertura de cerradura sin tener que caminar hasta el acceso estanqueidad. En el caso del frente de
eléctrica para decidir a quién le per- es claramente una gran comodidad. calle con cámara, estos no deben quedar
mitimos el acceso al hogar. orientados de forma directa al sol (esto
• Seguridad: El residente no entra en Aspectos importantes último es una recomendación).
contacto directo con desconocidos. Es importante complementar este artí-  Los ductos utilizados son de uso exclu-
• Monitoreo: Dada la alta sensación de culo técnico con información que hemos sivo de la citofonía, evitando que pueda
inseguridad (“portonazos”), el resi- logrado recabar de la experiencia de ins- haber compatibilidad electromagnética
dente puede ver a través de la cámara talar por muchos años citófonos en Chile. con alimentadores de otros servicios.
del portero antes de salir de la casa, o La figura 1 representa la trayectoria que De igual modo, se corrobora el perfecto
revisar si hay ruidos extraños. generalmente debe recorrer el cable de estado de las uniones y terminaciones de

Mayo 2021 (2° quincena) {Síguenos en @RevElectroIndus y Revista ElectroIndustria}


INSTALACIONES ELÉCTRICAS I 27

conductor fue seleccionada según el lu-


gar a instalar, garantizando resistencia
mecánica y protección ante el desgaste o
salpicaduras de otros agentes. También
se respetaron las distancias máximas
indicadas por el fabricante, dejando la
holgura necesaria en cada fin de tramo
para hacer las pruebas de conexionado
y futuras mantenciones. Finalmente,
el tramo de cable comprendido entre
el frente de calle y la unidad interior
principal es sin uniones intermedias.
 Se realizó el conexionado según indica
el esquema provisto. Además, en toda
la instalación se utilizaron las herra-
Figura 1. Trayectoria que recorre el cable de comunicaciones entre el portero y el citófono. mientas adecuadas, para no dañar la
presentación ni los bornes de conexión
los ductos, garantizando la no filtración zando una perfecta nivelación respecto del producto.
de agua o humedad. Finalmente se ga- al piso y respetando el largo máximo  Respecto a los contactos del comando de
rantiza que el ducto resiste la agresivi- del cable del transformador, el que debe cerradura, se debe medir que la corriente
dad del entorno en el que fue instalado, ser enchufado en una toma de enchufe por efecto de la apertura de cerradura
incluso resistiendo compresiones por en buen estado y dispuesta para este no exceda los límites recomendados por
estar enterrado. servicio. el fabricante del kit de citofonía. 
 Respecto a la unidad interior, esta fue  Los cables fueron escogidos en su sec-
armada y montada en una caja según ción según la tabla especificada por el Artículo gentileza de BTicino Chile.
las instrucciones del producto, garanti- fabricante, y que la chaqueta de este www.bticino.cl

PowerPad® III Analizadores de Calidad de Energía Trifásica


Para Medición de Tensión, Corriente, Potencia, Armónicos y Más

ANALYZE & PRINT

RECORD

ANÁLISIS
WATCH
MEDICIÓN REGISTRO E INFORMES
Modelos 8333, 8336 y 8436
• Fácil de usar, compacto y resistente a golpes www.aemc.com
• Captura y registra datos de tendencias, transitorios, corriente True Inrush® (depende export@aemc.com
del modelo), eventos y formas de onda simultáneamente
• Con memoria para almacenamiento de datos y software para analizar datos e
{Síguenos en @RevElectroIndus y Revista ElectroIndustria} Mayo 2021 (2° quincena)
imprimir informes
28 I ACTUALIDAD

Evento E-Mobility en Comulsa Argentina

E l pasado 28 de abril, SICAME Argentina y Comulsa Argentina realizaron el evento “E-Mobility Argentina 2021”, donde
presentaron su nueva línea de productos de equipamiento y herramientas pensados para la fabricación, retrofit y mante-
nimiento de vehículos eléctricos e híbridos.
Durante la actividad, realizada con colaboración de la Cámara Argentina de Vehículos Eléctricos y Alternativos (CAVEA), se
presentaron las nuevas alternativas disponibles para el uso y mantenimiento seguro de los vehículos eléctricos, con una ex-
posición de sus productos marca CATU y los servicios asociados a este nuevo segmento.
El evento contó con la asistencia de ejecutivos de empresas automotrices, proveedores, estaciones de carga y otros actores,
quienes conocieron las últimas tecnologías y soluciones que se ofrecerán a este nuevo segmento.

Abiertas postulaciones para recibir apoyo


técnico en eficiencia energética en minería

E l proyecto Eficiencia Energética en la Minería llama a medianas


y pequeñas empresas de este sector a postular para recibir apoyo
técnico, que les ayudará a implementar proyectos de eficiencia ener-
gética en sus operaciones. El objetivo es apoyar iniciativas que ten-
gan un gran potencial para disminuir sus emisiones de gases efecto
invernadero mediante la gestión energética.
Las empresas favorecidas recibirán asistencia especializada me-
diante estudios de prefactibilidad y evaluaciones técnica y económica a proyectos para ayudar a impulsar su ejecución.
Los antecedentes se recibirán hasta el viernes 2 de julio de 2021.
Más información en https://tinyurl.com/353nk9pj

Ministerio de Energía realiza primera


Audiencia Pública para Plan de Eficiencia
Energética

E n el marco de la implementación de la Ley 21.305 sobre Eficien-


cia Energética, promulgada en febrero, el 19 de mayo se realizó
la primera Audiencia Pública para presentar el plan de trabajo y
las distintas instancias de participación que contendrá el proceso
de elaboración del primer Plan Nacional de Eficiencia Energética.
Durante el proceso, las 1.139 personas provenientes de distintos
sectores que se inscribieron, participarán en talleres, encuestas,
así como también en mesas temáticas de eficiencia energética en
edificación; eficiencia energética y ciudadanía; eficiencia energé-
tica en sectores productivos; y eficiencia energética en el transporte.
Las personas que no se inscribieron podrán participar en las encuestas masivas online y en la Consulta Pública que se reali-
zará de la Propuesta de Anteproyecto de Plan Nacional de Eficiencia Energética.
Más información en https://energia.gob.cl/ley-ee

Mayo 2021 (2° quincena) {Síguenos en @RevElectroIndus y Revista ElectroIndustria}


Te invitamos a conocer las últimas soluciones
y tecnologías de CATU para procedimientos
en fabricación, retrofit y mantenimiento de
Vehículos Eléctricos e Híbridos.

Río Refugio 9638, Pudahuel


Santiago, Chile
Teléfono: +562 2495 4000

www.comulsa.cl
30 I ACTUALIDAD

Kalmar inicia operaciones propias en Chile y fortalece su presencia en la Región

C on el objetivo de brindar a sus clientes un servicio directo y per-


sonalizado, y consolidar aún más su presencia en Chile, Kalmar
empezó operaciones propias en el país. “En febrero de este año co-
menzó a operar Kalmar Chile, que estamos seguros será el principio
de una historia de éxito de primer nivel”, señala Eduardo Prat, VP
Latin America Market Area de Kalmar.
Kalmar es parte del grupo finlandés Cargotec y es especialista en
soluciones de manipulación de cargas y servicios a puertos, termi-
nales de contenedores, centros de distribución e industria pesada.
Con presencia propia en más de 30 países y una presencia global en
más de 100 países, a través de distribuidores, la compañía analizó
exhaustivamente su participación en la Región, y al evaluar el mer-
cado chileno, en el que había estado presente a través de un distribuidor, con el que tuvo una larga y estable relación por más
de 20 años, decidió que era el momento de cambiar el rumbo y trazar una nueva estrategia para el país.
“Chile tiene una idiosincrasia muy parecida a la europea en la forma de hacer negocios, además de ser un mercado estable,
abierto y dinámico. El año pasado cuando muchos países se vieron afectados por la crisis, Chile siguió invirtiendo, claramente
hay una visión de largo plazo, y en el 2020 obtuvimos excelentes resultados, con un 35% de las ventas de América Latina”,
destaca Prat.
Sobre las proyecciones de Kalmar Chile, el ejecutivo, indica que “hemos estado presentes en el sector portuario chileno con
mucho éxito. Hoy, queremos incorporar nuevos clientes en ese rubro y consolidar nuestra presencia en otras industrias, tales
como la minera, forestal, pulpa de papel, logística e industrial, para las cuales tenemos soluciones específicas”.
Mayor información en www.kalmarlatam.com

Chile y la Unión Europea impulsan concurso para estudios de preinversión de


proyectos de hidrógeno verde

C on el fin de acelerar el desarrollo de proyectos de uso y producción de hidrógeno verde que activen la industria de
este recurso energético en Chile, la Unión Europea y nuestro país, a través de la Agencia Chilena de Cooperación
Internacional para el Desarrollo (AGCID), en conjunto con el Ministerio de Energía y Corfo, lanzaron el concurso de co-
financiamiento de estudios de preinversión de proyectos de hidrógeno verde.
Este concurso está dirigido a aquellas empresas que se encuentran evaluando desarrollar, en el futuro cercano, proyec-
tos con este energético, en cualquiera de sus aplicaciones, ya sea generación de electricidad, usos en el transporte, calor
en procesos industriales o producción de insumos verdes para la industria.
El aporte total del concurso se adjudicará en forma de cofinanciamiento es de 300.000 euros, donde los postulantes de-
berán cofinanciar al menos el 50% del costo total del estudio presentado. Revise las bases en el siguiente link: https://
www.agci.cl/menu-fondo-bilateral-chile-ue/convocatoria-hidrogeno-verde

Avanza proceso de venta de Guacolda


Energía

E jerciendo su derecho de opción preferente de compra, El


Águila Energy II SpA, actual propietaria del 50% menos
una acción de Guacolda Energía, adquirió a AES Andes el
porcentaje accionario restante que la compañía tenía en el
complejo termoeléctrico ubicado en Huasco.
Con esta operación, AES Andes continúa acelerando la eje-
cución de su estrategia de transformación Greentegra, al
desprenderse de su participación del 50% más una acción en
Guacolda, lo que representa el 26% de la capacidad instalada
operativa de carbón de la compañía.
Asimismo, el grupo financiero chileno Capital Advisors adquirió de WegE SpA el control de El Águila Energy II SpA.

Mayo 2021 (2° quincena) {Síguenos en @RevElectroIndus y Revista ElectroIndustria}


PRODUCTOS

KOLFF: Iluminación de emergencia INOX para


duras exigencias con alto grado de protección
D e construcción robusta en acero inoxidable para usos industriales extremos, los equipos INOX de ilu-
minación de emergencia profesional para grandes superficies, soportan ambientes húmedos, polvo-
rientos o fuertemente corrosivos. Su alta tecnología le otorga confiabilidad
para responder en momentos críticos.
Desde la empresa nacional, afirman que estos equipos de iluminación
de emergencia son “la solución perfecta para proyectos de señalización,
evacuación y control de pánico, protegiendo la vida de trabajadores bajo
norma chilena y en diferentes formatos”.
Más información en www.kolff.cl o solicitar al teléfono (562) 2570 6300.

Soluciones conectadas de
BTicino
E n la actualidad, casi todas las personas cuentan con
un smartphone, el cual incorpora un asistente por
voz. Gracias a la tecnología de BTicino, es posible inter-
conectar las instalaciones eléctricas con los smartpho-
nes y sacar provecho a las nuevas funciones que están
disponibles en las líneas conectadas, tales como Living
Now with Netatmo o Livinglight with Netatmo (control a
distancia, escenarios, monitoreo de consumo, comando
por voz, alertas inteligentes, entre otras).
Las soluciones Smart de BTicino se instalan del mismo
modo que las tradicionales, facilitando las labores de
instalación, permitiendo, sin mayores cambios en las
instalaciones eléctricas, disponer de soluciones actuali-
zadas y en sintonía con la última tecnología, resultando en una mayor comodidad y seguridad para los usuarios.
Con las soluciones conectadas de BTicino, los usuarios pueden, por ejemplo, activar y configurar “escenarios” a través de la apli-
cación (entrar, salir, día, noche); controlar el consumo de energía desde su smartphone; ver lo qué sucede dentro y fuera de la casa
por medio de video; control de las cargas de prioridad para evitar un apagón; y verificar quién toca el timbre directamente desde su
smartphone, incluso cuando no se encuentra en casa.
Más información en www.bticino.cl

Fabelec destaca su Router Delta DX-3001H9


L a nueva serie DX-3001H9 de routers Delta busca entregar una herramienta de fácil manejo para
la integración de los sistemas de control. Esta serie soporta Modbus RTU/ASCII/TCP, así como
todas las bandas de trabajo 3G (850/800, 900, AWS1700, 1900, 2100 MHz). Además, está diseñado
con Doble SIM para brindar redundancia en sus comunicaciones.
Este router le permitirá acceder a su información del nivel planta desde donde quiera o enviarla
a plataformas analíticas para obtener información estadística. Desde Fabelec, explican que “este
dispositivo viene a aumentar nuestra oferta en soluciones IIoT, acercándonos más a la revolución
de la Industria 4.0”.
Más información en www.fabelec.cl o solicitar al email ventas@fabelec.cl

Mayo 2021 (2° quincena) {Síguenos en @RevElectroIndus y Revista ElectroIndustria}


34 I PRODUCTOS

Fabelec presenta la solución de


acceso remoto Ewon Cosy
¿C onexión Ethernet cableada en su fábrica? ¿Necesitas conectividad WiFi?
¿Está instalando en un sitio remoto con solo servicio celular? Fabelec tiene
una solución: Ewon Cosy, una conexión VPN que le permitirá conectarse a sus
máquinas desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Gracias a Ewon Cozy, el acceso remoto a los dispositivos Ewon es mucho más
seguro y rápido. Esta solución incluye gratuitamente un cliente VPN de escrito-
rio, un cliente VPN móvil y un servicio VPN en la nube. Con el acceso remoto,
podrás solucionar problemas de sus máquinas sin tener que ir al sitio, lo que
reduce drásticamente los costos de soporte y mejora el tiempo de actividad de
la máquina.
Se trata de una conexión segura y fácil, pues en cada aspecto de esta solución se ha optimizado la seguridad y el tiempo, lo que ga-
rantiza que la configuración no requiera herramientas de configuración de TI o habilidades avanzadas.
Más información en www.fabelec.cl o solicitar al email ventas@fabelec.cl

UPS serie BLUE de KOLFF


L os equipos de respaldo eléctrico BLUE de KOLFF, son UPS interactivas
de 1,2 y 2,2 kVA, que ofrecen un excelente rendimiento para proteger
computadores, impresoras, monitores, etc. Incorporan un regulador de
voltaje para una calidad de energía confiable. Su tecnología “Tiny-Load
Sensing” evita que la batería tenga una descarga profunda mientras se
conecta a cargas pequeñas.
Además, la interfaz USB compatible con HID-UPS-Batería permite la in-
tegración con las funciones integradas de administración de energía y
apagado automático (compatible con sistemas operativos Windows, Mac
OS y Linux).
Más información en www.kolff.cl o solicitar al teléfono (562) 2570 6300.

UPS - Serie BLUE línea interactiva


Canalizaciones
1.2kVA y 2.2kVA libres de
halógeno DLP ZH de Legrand
Equipos de respaldo eléctrico con excelente rendimiento para proteger computadores, impreso-
ras, monitores, etc. Incorpora un regulador de voltaje para una calidad de energía confiable. Con

L
tecnología Tiny-Loadas Sensing
bandejas evitayque
molduras DLPuna
la batería tenga ZH de Legrand
descarga son libres
profunda mientras
genos, propiedad exigida a los cableados y canalizaciones plásti-
conecta a cargas pequeñas.
se

La interfaz USB compatible con HID-UPS-Batería permite la integración con las funciones integradas
cas de las instalaciones eléctricas. Esta se refiere a la fabricación de
de haló-

de administración de energía y apagado automático de Windows y Mac OS y Linux.


productos en los que el contenido de material halogenado (general-
mente cloro) debe ser reducido al mínimo, garantizando así que, en
caso de incendio, la canalización no emitirá humo de alta opacidad
ni liberará elementos ácidos que provoquen asfixia o dificultad para
evacuar el recinto.
Desde Legrand, explican que “en la actualidad, estas canalizaciones
son exigidas para todo lugar de reunión de personas. Cabe recor-
dar que el nuevo Reglamento de Instalaciones Eléctricas introduce
un cambio a este concepto, entendiéndose ahora como todo recinto
que albergue 100 o más personas, sin estar sujeto a un tiempo de
estancia en el lugar. En todo caso, mantiene las consideraciones para los recintos específicos que siempre deben considerarse como
tales, independiente del número de personas, tales como recintos asistenciales, educacionales, entre otros. En este sentido, DLP ZH
Legrand es la mejor opción para proteger a la instalación y a sus usuarios”. Más información en www.legrand.cl

Mayo 2021 (2° quincena) {Síguenos en @RevElectroIndus y Revista ElectroIndustria}


36 I PRODUCTOS

Sensores y equipos de medición Anderson-Negele para


producción farmacéutica y de alimentos
R epresentada en Chile por Intronica Ltda, la nortea-
mericana Anderson-Negele proporciona desde 1930
soluciones e instrumentos sanitarios para procesado-
ras de alimentos, bebidas, farmacéuticas e industrias
del rubro de las Ciencias de la Vida. Sus productos para
la medición analítica, de temperatura, presión y flujo
están diseñados para el procesamiento de diversos pro-
ductos cumpliendo con todos los estándares interna-
cionales más exigentes de diseño. Fabricación en ace-
ro inoxidable de larga durabilidad y alto rendimiento;
productos con aprobación 3-A, EHEDG y BPE; todas las
partes de los sensores que entran en contacto con el
producto están fabricados en conformidad con la FDA.
En esta oportunidad, Intronica destaca el indicador me-
cánico de presión modelo EL para cualquier aplicación sanitaria sujeta a procesos de limpieza repetidos y agresivos de hasta
1,000 psig (69 bar). Resistente y fiable, este manómetro soporta la intensa repetición de procesos y abuso medioambiental en
forma de vibración, pulsación, abrasivos, productos químicos, amplia temperatura y cambios de humedad. Otro sensor muy
popular es el modelo ILM-4 para medición de conductividad de medios líquidos, que mantiene la pureza de los líquidos, así
como la seguridad y calidad del producto; monitorea y controla concentraciones químicas, asegura la limpieza y protege con-
tra uso excesivo de productos químicos en el equipo, controla procesos CIP (detergentes para separación de fase/agua) y mide
concentración alcaloide y de ácido.
Más información del portafolio de sensores en www.intronica.com o al mail ventas@intronica.com

Mayo 2021 (2° quincena) {Síguenos en @RevElectroIndus y Revista ElectroIndustria}


38

AIE realiza charla de Mindfulness y Liderazgo


¿Quieres ser parte del Programa Online
AIE 2021?

A IE te invita a participar del 2° ciclo de capítulos del


Programa Online AIE, espacio que muestra temas
de tecnología, empresas, instituciones y tendencias y
que este año 2021 viene con variadas novedades.
Si te interesa participar, contáctanos para conocer las
modalidades en marketing@aie.cl
Revisa el último capítulo del ciclo concluido el año recién
pasado, donde la empresa A&N explica parte de sus
servicios y proyectos. Asimismo, Mauricio Henríquez,
Seremi de Energía de la Región del Bío Bío, comenta las
tendencias de la región y finalmente Rodolfo García,
Gerente de AIE, aborda temas asociativos y del Gremio.
Link de capítulos anteriores en www.aie.cl

E l día miércoles 26 de mayo, AIE realizó con gran éxito la


charla “Mindfulness y liderazgo para el bienestar emocio-
nal de las organizaciones”, actividad que mostró los increíbles
resultados que han logrado empresas como Coca Cola, Google,
entre otras, utilizando este recurso para el logro del bienestar
emocional de sus colaboradores.
La actividad fue dirigida por la destacada actriz nacional
Tatiana Molina, y el antropólogo de la Universidad de Chile,
Francisco Alderete, Magíster en Comunicaciones, Máster en
Administración de Empresas y candidato a doctor, ambos con
una amplia experiencia en relatorías, y cursos en empresas
públicas y privadas e instructores de Mindful Work & Life.
Mindfulness o atención plena es una estrategia de superviven-
cia y adaptación emocional en tiempos de crisis que provoca
cambios en estructuras de las redes neuronales aumentando
nuestra plasticidad neuronal, permitiendo abordar de mejor
manera situaciones complejas.
En esta instancia, se abordaron herramientas que, al utilizarse
en forma periódica, permiten al practicante identificar sus
propias emociones, además de autorregulación emocional y
auto motivación, por ende, mejor calidad de vida.

E-mail: aie@aie.cl www.aie.cl

Mayo 2021 (2° quincena) {Síguenos en @RevElectroIndus y Revista ElectroIndustria}


Soluciones Tecnológicas para
el Suministro, Eficiencia, Calidad y
Seguridad de la Energía en la Industria.

14 de octubre 2021
Hotel Plaza El Bosque, Nueva Las Condes
Av. Manquehue Norte 656, Las Condes

Expo Energía 2021 será el evento de mayor importancia para los actores
del sector energético en búsqueda de oportunidades y conocimientos.

ENTRADA GRATUITA / Estacionamiento Liberado

MAYOR INFORMACION Y VENTA STAND: Karime Jure / (56 2) 2433 5500 / (56 9) 9884 0030 / karime@emb.cl

Organiza: Produce: Patrocina:

También podría gustarte