Está en la página 1de 31

Jardin infantil “Los Pingüinitos”

Nivel: sala cuna Mayor


Mes: Abril 2021

Trabajo pedagógico
Sala cuna mayor
Realizado desde el 17 al 28 de mayo 2021
Educadora de párvulos responsable: Alejandra Ugarte Muñoz

San Felipe, Chile


Jardin infantil “Los Pingüinitos”
Nivel: sala cuna Mayor
Mes: Abril 2021

Trabajo pedagógico sala cuna mayor mayo 2021

El trabajo para el mes de mayo 2021 (inició el 17 de mayo 2021) y su planificación tienen relación con
el reconocimiento corporal, Manifestación de preferencias en el ámbito artístico y reproducción de patrones
(sonoros, físicos etc.) se busca con esto que los niños y niñas logren un reconocimiento progresivo de su
corporalidad, como también insertarlo en sus preferencias artísticas y reconocimiento de patrones.

Ámbito Núcleo Objetivo de aprendizaje

Desarrollo personal y Corporalidad y movimiento Reconocer las principales partes,


social características físicas de su cuerpo y
sus funciones en situaciones
cotidianas y de juego.
Comunicación integral Lenguaje artístico Manifestar interés por diversas
producciones artísticas
(arquitectura, modelado, piezas
musicales, pintura, dibujos, títeres,
obras de teatro, danzas, entre otras),
describiendo algunas características
Interacción y Pensamiento Matemático. Reproducir patrones sonoros,
comprensión del visuales, gestuales, corporales u
entorno otros, de dos o tres elementos
Jardin infantil “Los Pingüinitos”
Nivel: sala cuna Mayor
Mes: Abril 2021

EXPERIENCIA EDUCATIVA TRABAJO REMOTO DEL NIVEL SALA CUNA MAYOR

Educadora Responsable: Alejandra Ugarte Duración de la planificación : Lunes 03 al viernes 28 de mayo

Ámbito: Desarrollo personal y social Ámbito: Comunicación integral Ámbito: Interacción y


Núcleo: Corporalidad y movimiento Núcleo: Lenguaje artístico. comprensión del entorno
Objetivo del Aprendizaje: 2. Objetivo del Aprendizaje: Núcleo: Pensamiento
Reconocer las principales partes, Manifestar interés por diversas Matemático.
características físicas de su cuerpo y producciones artísticas Objetivo del Aprendizaje:
sus funciones en situaciones (arquitectura, modelado, piezas Reproducir patrones sonoros,
cotidianas y de juego. musicales, pintura, dibujos, títeres, visuales, gestuales, corporales u
obras de teatro, danzas, entre otros, de dos o tres elementos
otras), describiendo algunas
características.

Sugerencia Se dispondrá un ambiente agradable dentro del hogar, la familia debe promover un lugar cómodo con
Metodológica cojines, alfombra y música para que su hijo e hija logre desarrollar las actividades cómodamente. La
familia acomodara diversos recursos que tenga disponible en su hogar, con el objetivo de experimentar
diferentes actividades para que el niño o la niña logre conocer su cuerpo. El adulto junto con el niños o
niña realizara diferentes actividades como: Tocar partes de su cuerpo-mirarse frente a un espejo, bailar
canciones “mi cuerpo”, producir diferentes movimientos corporales, reproducir patrón con el cuerpo,
realizar acciones para cuidar su cuerpo como lavado de manos, cara ,dientes, intentar peinarse entre
otros.
La mamá o papá acompañara a su hijo-hija durante el desarrollo de la experiencia, donde interactuará en
forma verbal y corporalmente con su hijo e hija ofreciendo los recursos que tiene disponible en su hogar.
La familia deberá entregar seguridad y confianza para que sus hijos-as descubran mediante sus sentidos
el material dispuesto.
La familia estará disponible para socializar con su hijo/a permitiendo que ellos-ellas exploren de acuerdo
con sus intereses y necesidades, ellos-as observaran, manipularan, exploraran y descubrirán en forma
libre, desarrollando diferentes habilidades, siendo su hijo-hija el protagonista de sus propios
aprendizajes. La familia debe desarrollar la experiencia y enseñar mediante el juego, además deberá
tener una claridad de los objetivos que se está potenciando y que la experiencia sea significativa y
entretenida.
Para verificar la realización de las diferentes experiencias la familia deberá enviar fotografías y videos de
las actividades para evaluar el aprendizaje esta se analizara cuantitativamente en forma mensual. La
familia finalizara la experiencia utilizando diversas formas abrazo, cariños, aplauso, con besos entre
otros.
Rol de la La familia deberá disponer de materiales básicos para su hijo-hija, entregar un lugar acogedor para que
familia la experiencia sea significativa y de interés. Es muy importante que los recursos a utilizar estén
higienizados para evitar contagio.
También es importante que la familia debe siempre mantener un dialogo, acompañar, entregar apoyo a
sus aprendizajes y atender sus necesidades.
Recursos Espejos-tv-radio-pendrive. peineta, rompecabezas etc.
Tiempo Flexible de acuerdo al interés de los niños-niñas.
Espacio En algún espacio dentro o fuera del hogar
Preguntas de ¿Te gusto jugar?
cierre ¿Cómo lo pasaste?
¿Qué quiero -Que el niño-a logre, reconocer partes principales de su cuerpo.
que logre los -Que el niño-a tenga interés por alguna producción artística
niños y niñas? -Que intente imitar patrones sonoros con su cuerpo.
Tipo de Registro abierto individual, fotografía de evidencia y videos.
evaluación
Jardin infantil “Los Pingüinitos”
Nivel: sala cuna Mayor
Mes: Abril 2021

 Planificación mensual sala cuna mayor

Objetivo Metas Acciones Evidencia Tiempo


Reconocimiento *Lograr que el 70% Las actividades -Fotografías *Inicio:17 de
corporal paulatino de los niños y niñas de experiencias -Videos mayo 2021
de las principales reconozcan su de aprendizaje -Pauta de *Finalización:
partes de su esquema corporal, serán enviadas evaluación - 28 de mayo
cuerpo.(rostro) reconociendo las los días lunes y telefónica 2021
Desarrollar en los principales partes de miércoles. -formato de
niños y niñas el su rostro. Se enviara encuestas a
interés por las Lograr en un 70% que mensajes a las familias
producciones los párvulos familias para -calendario
artísticas, muestren interés por incentivar la de
Imitación de canciones de su realización de las actividades
patrones agrado, moviendo su actividades.
corporales, cuerpo al Se felicitara a las
utilizando como escucharlas. familias por su
instrumento su compromiso con
cuerpo, ayudando Lograr en un 70% que
la ejecución de las
los párvulos sigan
de esta manera el actividades.
reconocimiento de patrones corporales
Entrevistas a las
su cuerpo, el imitando a sus
familias.
interés por la adultos significativos
música como una *Lograr el
producción compromiso y
artística. motivación de las
familias en un 50%
como mínimo y un
100% como ideal.
Jardin infantil “Los Pingüinitos”
Nivel: sala cuna Mayor
Mes: Abril 2021

 Evaluación de metas propuestas mes de mayo de 2021

Rangos de cumplimiento
Alto Medio Bajo
3 2 1

Metas cumplimiento Fuentes de verificación de logro


Lograr que el 70% de los 3 Evaluación remota a las 78% de
niños y niñas reconozcan familias, análisis logro
su esquema corporal, cualitativo y cuantitativo general del
reconociendo las grupo
principales partes de su
rostro.
Lograr en un 70% que los 3 Evaluación remota a las 86% de
párvulos muestren familias, análisis logro
interés por canciones de cualitativo y cuantitativo general del
su agrado, moviendo su grupo
cuerpo al escucharlas.
Lograr en un 70% que los 3 Evaluación remota a las 78% de
párvulos sigan patrones familias, análisis logro
corporales imitando a sus cualitativo y cuantitativo general del
adultos significativos grupo
*Lograr el compromiso y 1 Evidencias enviadas por 25% de
motivación de las familias las familias participación
en un 50% como mínimo de las
y un 100% como ideal. familias

Según las metas propuestas para este periodo, obtuvimos un rango de


cumplimiento alto en 3 de ellas, correspondiente al 75% del total de las metas,
siendo este un excelente resultado para lo que nos propusimos, sin embargo una
de las metas que tiene que ver con la participación de las familias sólo se cumplió
en un 25% arrojando un nivel bajo de desempeño, para poder mejorar el nivel de
logro de esta meta, realizaremos estrategias que nos puedan acercar a las familias
o bien detectar cual o cuales son los motivos de la baja participación.
Jardin infantil “Los Pingüinitos”
Nivel: sala cuna Mayor
Mes: Abril 2021

CALENDARIO DE ACTIVIDADES PARA LA FAMILIA NIVEL SALA CUNA MAYOR CORRESPONDIENTE


AL MES DE MAYO

Educadora Responsable: Alejandra Ugarte


Grupo de niños/as: (12 a 18 meses)
Semana: Lunes 17 al Jueves 20 de Mayo.

Ámbito Núcleo Objetivo de Actividad Recurso Imagen de la actividad como


Aprendizaje ejemplo.
Desarrollo Corporali Reconocer las El niño y niña junto con -Espejo.
personal y dad y principales su mamá o papá deben -Recurso
social movimien partes, lavarse juntos los dientes Humano.
to características y manos, explicando la -Cepillo
físicas de su importancia se la higiene dental.
(Martes 18 cuerpo y sus y cuidado de nuestro -Pasta
de Mayo) funciones en cuerpo. dental.
situaciones -Vaso.
cotidianas y de -Agua.
juego. -Toalla.

Interacción Pensamie Reproducir La mama o papá junto -Recurso


y nto patrones con su hijo-a deben jugar humano.
comprensi Matemáti sonoros, a imitar. La mamá va a -Radio.
ón del co. visuales, realizar un patrón con su -Pendrive
entorno. gestuales, cuerpo. Por ejemplo: con
corporales u 1 pie patear el piso con
(Jueves otros, de dos o fuerza y aplaudir. Y
20 de tres elementos repetir esos movimientos
Mayo) varias veces.

 Martes 18 de Mayo: Enviar a la familia un mensaje o video deseando una


buena semana.

 Miércoles 19 de Mayo : Enviar a la familia un mensaje o video enfocado al


autocuidado en tema de pandemia.
Jardin infantil “Los Pingüinitos”
Nivel: sala cuna Mayor
Mes: Abril 2021

CALENDARIO DE ACTIVIDADES PARA LA FAMILIA NIVEL SALA CUNA MAYOR CORRESPONDIENTE


AL MES DE MAYO

Educadora Responsable: Alejandra Ugarte


Grupo de niños/as: (12 a 18 meses)
Semana: Lunes 24 al Jueves 28 de Mayo.

Ámbito Núcleo Objetivo de Actividad Recurso Imagen de la actividad


Aprendizaje como ejemplo.
Desarrollo Corporali Manifestar El niño y niña junto con -música
personal y dad y interés por su mamá o papá se -disfraces
social movimien diversas deben disfrazar y bailar
to producciones libremente con la música
artísticas que más le gusta y
(Martes (arquitectura, escucha.
25 de modelado,
Mayo) piezas
musicales,
pintura, dibujos,
títeres, obras de
teatro, danzas,
entre otras),
describiendo
algunas
características.

Interacció Pensami Reproducir La mama o papá junto -Pintura de cara.


n y ento patrones con su hijo-a deben -Disfraz que tenga
comprensi Matemáti sonoros, jugar a imitar. La mamá en su hogar.
ón del co. visuales, va a realizar un patrón -Radio.
entorno. gestuales, con su cuerpo. Por -Celular.
corporales u ejemplo: con 1 pie -Pendrive
(Jueves otros, de dos o patear el piso con -otros.
27 de tres elementos fuerza y aplaudir. Y
Mayo) repetir esos
movimientos varias
veces.

 Martes 25 de mayo : Enviar a la familia un mensaje o video para subir el ánimo

 Miércoles 27 de Mayo : Enviar a la familia un mensaje o video enfocado al


autocuidado en tema de pandemia.
Jardin infantil “Los Pingüinitos”
Nivel: sala cuna Mayor
Mes: Abril 2021

 Formato evaluación realizada de manera remota al hogar


Evaluación al hogar remota, experiencias de aprendizajes mes de MAYO 2021

Nombre del párvulo: _____________________________________________________


Fecha: _________________________________________________________________
Quien responde la encuesta: _______________________________________________
No se logra comunicación telefónica: ________________________________________

de logro 10 a 49 50 a 70 71 a 100
Rango evaluativo No observado Proceso de logro Logrado 3
1 2
Pregunta / indicador

Su hijo/a reconoce las


partes de su rostro? Ojos,
nariz y boca
Su hijo/a muestra interés
por la música, mueve su
cuerpo al escuchar música
de su agrado
Su hijo imita movimientos
en secuencia, por ejemplo
si se le pide levantar un
brazo y luego mover la
cabeza?
Sumatoria
Porcentaje de logro

Observaciones:____________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Nombre y firma de quien realiza la entrevista


Jardin infantil “Los Pingüinitos”
Nivel: sala cuna Mayor
Mes: Abril 2021

Evaluación Mayo 2021 sala cuna mayor

Logrado En proceso de logro No observado


3 2 1

Logrado En proceso de logro No observado


70% a 100% 40% a 69% 10% a 39%

 Los datos de esta evaluación se obtuvieron de manera remota, después de enviar


actividades a las familias y de reforzarlas en el hogar, el equipo de trabajo realizó
entrevistas telefónicas, esta entrevista constaba de 3 preguntas, cada pregunta fue
evaluada según la respuesta de los padres, y se le asignó un valor siendo 1
conducta no observada o comunicación no posible con la familia, 2 conducta en
proceso de logro y 3 conducta lograda. Arrojando los siguientes resultados:

 Planilla de datos obtenidos en evaluación

Párvulos

% de logro por indicadores


Valentina Lizardo Chávez
Thiago Montenegro Silva
Alysha Delcy Jean-Louis

Manuela Saintima Jeanty

Mariano Vedrine Joseph


Constanza Barthelemy

Mylens Dorval Bazelais


Saira Nazay Bien-Aime

Maxime Jean Bellevue


Fed Naison Bien-Aime

Renata Páez Valencia


Alejandro Octa Pierre

Debens Occeas Felix

Mayline Santana Fils


Gaelle Desirus Saul

Renato Olmos Silva


Lucia Elius Miracle

Isabella Oyaneder

Sara Pyram Jean


Andreisa Dolcine

sumatoria

Indicadores
1 Su hijo reconoce las partes de su rostro, ojos nariz 2 2 3 3 3 2 1 2 1 3 3 3 3 1 3 3 3 2 3 1 47 78
boca. %
Por ejemplo indica estas partes al mencionarlas
2 Su hijo/a muestra interés por la música, mueve su 3 3 3 3 3 3 1 3 1 3 3 3 3 1 3 3 3 3 3 1 52 86
cuerpo al escuchar música de su agrado. %
3 Su hijo/a imita movimientos en secuencia, por 2 2 2 3 3 3 1 2 1 3 3 3 3 1 2 3 3 3 3 1 47 78
ejemplo si se le pide por ejemplo levantar los brazos %
y luego mover la cabeza
Sumatoria 7 7 8 9 9 8 3 7 3 9 9 9 9 3 8 9 9 8 9 3
Porcentaje de logro por niño
100 %
100 %

100 %
100 %
100 %
100 %

100 %
100 %

100 %
77%
77%
88%

88%
33%
77%
33%

33%
88%

88%

33%
Jardin infantil “Los Pingüinitos”
Nivel: sala cuna Mayor
Mes: Abril 2021

Evaluación por indicador mayo 2021


88%
porcentaje de logro general

86%
86%
84%
82%
80%
78% 78%
78%
76%
74%
Su hijo reconoce las partes de su Su hijo/a muestra interés por la Su hijo/a imita movimientos en
rostro, ojos nariz boca.Por ejemplo música, mueve su cuerpo al secuencia, por ejemplo si se le pide
indica estas partes al mencionarlas escuchar música de su agrado. por ejemplo levantar los brazos y
luego mover la cabeza
indicadores

A la luz de los antecedentes arrojados por la evaluación remota el indicador número 1, fue logrado en un 78%,
11 párvulos lo lograron en su totalidad correspondiendo al 55% del grupo, 5 párvulos están en proceso de logro
correspondiente al 25% del grupo y sólo en un 20% del grupo no se observa esta conducta o no se logra
comunicación remota con la familia correspondiente a 4 párvulos. Para reforzar esta conducta se enviará
material pedagógico de refuerzo.

Respecto al indicador número 2, que tiene relación con mostrar interés al escuchar música de su agrado, fue
logrado en un 86%, 16 párvulos lo lograron este número corresponde al 80% del grupo, en 4 párvulos no se
observa esta conducta o no se logra comunicación con la familia de manera remota, este número corresponde
al 20% del grupo.

Respecto a los datos recogidos el indicador número 3 que tiene relación con imitar movimientos o secuencias
de estos, fue logrado en un 78%, 11 párvulos lograron este indicador en su totalidad, correspondiente a un 55%
del grupo, 5 párvulos se encuentran en proceso de logro, correspondiente a un 25% del grupo, en 4 párvulos
no se observa esta conducta o no se logra comunicación con la familia de manera remota, este número
corresponde al 20% del grupo.

Los resultados arrojados son satisfactorios, nos proponemos como equipo de trabajo seguir enviando material
didáctico para reforzar y lograr que los niños y niñas sigan trabajando en el hogar.

1
Gráfico de logro por indicador de aprendizaje a nivel grupal
Jardin infantil “Los Pingüinitos”
Nivel: sala cuna Mayor
Mes: Abril 2021

Porcentaje de logro por párvulos

Mariano Vedrine Joseph 33%


Mayline Santana Fils 100%
Manuela Saintima Jeanty 88%
Sara Pyram Jean 100%
Renata Páez Valencia 100%
Isabella Oyaneder 88%
Debens Occeas Felix 33%
Renato Olmos Silva 100%
Alejandro Octa Pierre 100%
Thiago Montenegro Silva 100%
Valentina Lizardo Chávez 100%
Maxime Jean Bellevue 33%
Alysha Delcy Jean-Louis 77%
Gaelle Desirus Saul 33%
Lucia Elius Miracle 88%
Mylens Dorval Bazelais 100%
Andreisa Dolcine 100%
Saira Nazay Bien-Aime 88%
Fed Naison Bien-Aime 77%
Constanza Barthelemy 77%

0% 20% 40% 60% 80% 100% 120%


2

Como podemos observar en el gráfico la tendencia se encuentra cerca del 70% de logro,
siendo un muy buen resultado, no queremos dejar de indicar que los niños y niñas que
aparecen con un porcentaje de logro inferior es por motivos de no poder tener una
comunicación remota con las familias, o conductas que no han sido observadas por sus
padres. Sin embargo se realizara un reforzamiento con material didáctico para equiparar
los logros dentro del grupo. Este material será enviado al hogar cada 15 días.

2
Grafico por porcentaje de logro obtenido por párvulo.
Jardin infantil “Los Pingüinitos”
Nivel: sala cuna Mayor
Mes: Abril 2021

 Gráfico participación de las familias semana del 17 al 20 de mayo

Participación de las familias y envío de evidencia


16 15

14

12

10

6 5

0
realiza actividad no realiza actividad
Serie 1 5 15

Serie 1

El 25% realizó y envió evidencia de la actividad, y el 75% no realizó la experiencia de


aprendizaje, A la luz de los antecedentes y resultados obtenidos, se realizaran
actividades más lúdicas y se motivara a las familias a participar, esto mediante capsulas
informativas y videos hechos por el equipo de sala cuna mayor.

Nos pondremos como meta un 75% de participación de las familias en las actividades
en el hogar, para hacer más comprensible la indicación de la actividad esta será enviada
en español y creolé a las familias.

3
Grafico participación de las familias, semana del 17 al 20 de mayo 2021
Jardin infantil “Los Pingüinitos”
Nivel: sala cuna Mayor
Mes: Abril 2021

 Grafico participación de las familias semana del 24 al 28 de mayo

Participación de las familias y envío de evidencia

20
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
realiza actividad no realiza actividad
total 1 19

A la luz de los antecedentes, podemos ver una considerable baja en la participación de


las familias en cuanto al envió de evidencias, de las actividades, en la semana del 24
al 28 de mayo, sólo un 5% correspondiente a 1 párvulo hizo envió de la evidencia de la
realización de las actividades y un 95% no realizó envió, correspondiente a 19 párvulos,
sin embargo durante esta semana se mantuvo una comunicación fluida con las familias
a través de la realización de evaluación remota, en esta instancia los apoderados dieron
a conocer distintos motivos por los cuales no pudieron enviar la evidencia fotográfica,
pero manifiestan que sus hijos si las llevaron a cabo, y nos indican que sí lograron los
objetivos de la planificación, resultados expuestos en la planilla evaluativa y se
encuentran en los anexos del presente documento.
Jardin infantil “Los Pingüinitos”
Nivel: sala cuna Mayor
Mes: Abril 2021

Trabajo con las Familias


Sala cuna mayor
Realizado desde el 17 al 28 de mayo 2021
Jardin infantil “Los Pingüinitos”
Nivel: sala cuna Mayor
Mes: Abril 2021

 Evidencia envió de actividades al hogar semana del 17 al 20 de mayo 2021

Lunes 17 de mayo Martes 18 de mayo de 2021 Miércoles 19 de mayo de 2021


Se envía a las familia vía wasap Se envía a las familias saludo y Se envía video educativo
2 actividades para realizar en el se les invita a seguir cuidándose animado con indicaciones para
hogar. del covid-19 el correcto lavado de manos en
niños y niñas.4

4
Capturas de pantalla, información enviada a familias
Jardin infantil “Los Pingüinitos”
Nivel: sala cuna Mayor
Mes: Abril 2021

 Evidencia respuesta de los padres respecto actividades enviadas al hogar mayo 17 al


20 de mayo
Actividades de higiene personal realizadas por los niños y niñas de sala cuna mayor

5
En las fotografías Constanza Barthelemy, Devens Occeas, Alejandro Octa, Saira Nzay Bien-Aime, Valentina Lizardo
Jardin infantil “Los Pingüinitos”
Nivel: sala cuna Mayor
Mes: Abril 2021

 formato encuestas realizadas a las familias semana del 17 al 20 de mayo


Las encuestas fueron realizadas por el equipo de sala cuna menor telefónicamente, en los
anexos se encuentran los documentos originales.
Encuesta para realizar perfiles personal Encuesta situación laboral familias sala
centro educativo en el marco del PME cuna mayor

6
Formatos de encuestas realizadas a las familias sala cuna mayor
Jardin infantil “Los Pingüinitos”
Nivel: sala cuna Mayor
Mes: Abril 2021

 Análisis cuantitativo de datos encuesta situación laboral padres y


apoderados sala cuna mayor

Cesante Con trabajo No se logra comunicación


2 3 1

Nombre de párvulo Situación laboral Situación laboral No se logra


madre padre comunicación
1 Constanza Bestayda Barthelemy Louis 3 3
2 Fed Naison Bien-Aime Nazaire 1
3 Saira Nazay Bien-Aime. 1
4 Andreisa Dolcine 2 3
5 Mylens Washevi Dorval Bazelais 2 3
6 Lucia Fernanda Elius Miracle 2 2
7 Gaelle Dorah Desirus Saul 3 3
8 Alysha Sanaica Delcy Jean-Louis 1
9 Maxime Anthony Jean Bellevue 1
10 Valentina Nicoll Lizardo Chávez 3 3
11 Thiago Salvador Montenegro Silva 2 3
12 Alejandro Kevin Octa Pierre 3 3
13 Renato Matteo Olmos Silva 1
14 Debens Mateo Occeas Felix 3 3
15 Isabella Ignacia Oyaneder 1
16 Renata Páez Valencia 2 2
17 Sara Pyram Jean 1
18 Manuela Saintima Jeanty 2 3
19 Mayline Rose Santana Fils 1
20 Mariano Houssein Vedrine Joseph 1
Total cesantes 6 2
Porcentaje 30% 10%
Total trabajando 5 9
Porcentaje
25% 45%
Total que no responde o no se logra 9
comunicación 45%
Porcentaje
7

7
Tabla de datos obtenidos en encuesta realizada telefónicamente a las familias
Jardin infantil “Los Pingüinitos”
Nivel: sala cuna Mayor
Mes: Abril 2021

 Análisis cuantitativo de los datos

10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
1 2 3
Total cesantes 6 2
Total trabajando 5 9
Total que no responde o no
9
se logra comunicación

Total cesantes
Total trabajando
Total que no responde o no se logra comunicación
Jardin infantil “Los Pingüinitos”
Nivel: sala cuna Mayor
Mes: Abril 2021

50%
45%
45%

40%

35%
30%
30%
25%
25%

20%

15%
10%
10%

5%

0%
madres madres padres
padres cesantes
cesantes trabajando trabajando
Series1 30% 25% 10% 45%
8

 Análisis cualitativo de los datos obtenidos

A la luz de los antecedentes y con un 55% de las familias encuestadas, podemos


concluir lo siguiente, el nivel de cesantía de las madres de sala cuna mayor alcanza un 30%
(corresponde a 6 apoderadas) mientras que en los padres alcanza un 10% (2 apoderados),
familias con ambos padres desempleados alcanza el 10% (corresponde a 2 familias), con
9 de las familias no se logró establecer comunicación correspondiendo al 45% del total de
familias del nivel.

Se realizó esta encuesta para hacer un catastro de las necesidades de nuestras


familias y poder coordinar con nuestra Directora la canalización de ayudas para las
necesidades expresadas por ellos. A raíz de estos resultados se toman medidas para
generar acciones que permitan llegar a todas las familias de sala cuna mayor.

8
Gráficos análisis de datos encuesta situación laboral familias sala cuna mayor
Jardin infantil “Los Pingüinitos”
Nivel: sala cuna Mayor
Mes: Abril 2021

 Evidencia de actividad enviada a las familias, como decisión para mejorar el


porcentaje de participación, estas serán enviadas en español y creolé, para una
mejor comunicación con las familias que aún no pueden leer perfectamente el
español.

 Actividad enviada al hogar día


25 de mayo vía whatsapp

 Actividad enviada al hogar día


27 de mayo vía whatsapp
Jardin infantil “Los Pingüinitos”
Nivel: sala cuna Mayor
Mes: Abril 2021

 Comunicación vía remota con las familias semana del 24 al 28 de mayo


Jardin infantil “Los Pingüinitos”
Nivel: sala cuna Mayor
Mes: Abril 2021

 Evidencia enviadas por las familias semana del 24 al 28 de mayo

9
Evidencia enviada por Familia de Alejandro Octa.
Jardin infantil “Los Pingüinitos”
Nivel: sala cuna Mayor
Mes: Abril 2021

Trabajo con el equipo técnico


Sala cuna mayor
Realizado desde el 17 al 28 de mayo 2021
Jardin infantil “Los Pingüinitos”
Nivel: sala cuna Mayor
Mes: Abril 2021

Responsabilidades equipo de trabajo sala cuna mayor

Mayo 2021

-Educadora responsable: Alejandra Ugarte Muñoz


-Equipo técnico: Camila Rojas
Fernanda Molina
Danitza Zamora

Responsabilidades10

 Confeccionar y diseñar material educativo para entregas quincenales


 entrevistas telefónicas al grupo que le corresponde
(Grupo de 5 niños por educadora)
Alejandra Ugarte Camila Rojas Fernanda Molina Danitza Zamora
Constanza Batehelemy Thiago montenegro Lucia Eliud Renata Páez
Fed Bien-Aime Alejandro Octa Alysha Delcy Sara Pyram
Saira Bien-aime Renata Olmos Maxime Jean Manuela Saintima
Andreisa Dolcine Debens Mateo Valentina Lizardo Mayline Santana
Mylens Dorval Isabella Oyaneder Gaell Desirus Mariano Vendrine

 Realizar evaluaciones telefónicas


 Ser partícipe de la planificación aportando con ideas y sugerencias
 Realizar turnos para recepción y despedidas de niños y niñas
 Interiorizarse con las actividades enviadas al hogar y sus objetivos

10
El día 28 se evaluará las responsabilidades del equipo técnico que se encuentra activo en el jardín
Jardin infantil “Los Pingüinitos”
Nivel: sala cuna Mayor
Mes: Abril 2021

 Preparación de material didáctico semana del 17 al 20 de mayo por el equipo técnico


de sala cuna mayor. Material para trabajar el buen trato (derechos del niño/a)
Jardin infantil “Los Pingüinitos”
Nivel: sala cuna Mayor
Mes: Abril 2021

 firma de responsabilidades equipo técnico


 decoración del aula con temática Buen trato (derechos del niño/a)
 preparación de material pedagógico para enviar al hogar

Entrega y firma de responsabilidades mes Decoración de aula y preparación de


de mayo 2021 material pedagógico
Jardin infantil “Los Pingüinitos”
Nivel: sala cuna Mayor
Mes: Abril 2021

 Actas de trabajo realizado por el equipo de sala cuna mayor


-Trabajo análisis FODA
-Entrega de encuestas al equipo para realizar telefónicamente (encuesta perfiles del
personal para PME, encuesta situación laboral familias)
-Entrega de insumos para confección de material didáctico que será enviado al hogar.
-Acta entrega de cronograma actividades meses de junio, julio y agosto 2021

11

11
Las actas se encuentran en original en los anexos de este documento
Jardin infantil “Los Pingüinitos”
Nivel: sala cuna Mayor
Mes: Abril 2021

 Material pedagógico en relación al reconocimiento paulatino de las partes del rostro


Jardin infantil “Los Pingüinitos”
Nivel: sala cuna Mayor
Mes: Abril 2021

 Evaluación equipo técnico sala cuna mayor


Rango evaluativo
Siempre Ocasionalmente Nunca
3 2 1

Indicadores Camila Rojas Danitza Zamora Fernanda Molina


Realiza material 3 3 3
didáctico de acuerdo
a los requerimientos
de la planificación
Realiza encuestas 3 3 3
telefónicas a las
familias de manera
responsable y en los
tiempos solicitados
Presentación personal 3 3 3
según reglamento
interno del centro
educativo
Puntualidad según 3 3 3
horario determinado
por dirección
Participa de 3 3 3
capacitaciones
remotas y
presenciales en el
jardín
Participa en 3 3 3
reuniones del nivel,
aportando con
ideas y mejoras
Sumatoria 18 18 18

Porcentaje % 100% 100% 100%


Jardin infantil “Los Pingüinitos”
Nivel: sala cuna Mayor
Mes: Abril 2021

Evaluación equipo sala cuna mayor


120%

100%
cumplimiento en %

80%

60%

40%

20%

0%
Realiza
Realiza material encuestas Presentación
Participa de Participa en
didáctico de telefónicas a las personal según Puntualidad
capacitaciones reuniones del
acuerdo a los familias de reglamento según horario
remotas y nivel,
requerimientos manera interno del determinado
presenciales en aportando con
de la responsable y centro por dirección
el jardín ideas y mejoras
planificación en los tiempos educativo
solicitados
Camila Rojas 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Danitza Zamora 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Fernanda Molina 100% 100% 100% 100% 100% 100%
indicadores

Camila Rojas Danitza Zamora Fernanda Molina

 Según los datos recogidos podemos establecer que el equipo técnico de sala
cuna mayor se encuentra muy comprometido en la realización y cumplimiento
de sus funciones, se destaca la buena disposición y motivación para la
realización de actividades.

También podría gustarte