Está en la página 1de 51

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires

ESTRUCTURAS III
Cátedra: Arq. Alicia Cisternas

CLASE TEÓRICA Nº 15
Estructuras Membranales Telas

- AÑO 2017 -

ESTRUCTURAS MEMBRANALES
CASCARAS BLANDAS
ESTRUCTURAS MEMBRANALES PARA
CUBIERTAS DE GRANDES LUCES

• TELAS PRETENSADAS
• CONTINUAS • NEUMATICAS

• REDES DE CABLES
CASCARAS • DISCONTINUAS
BLANDAS

• MIXTAS

1
TELAS
PRETENSADAS

CLASIFICACION DE LA GEOMETRIA
DE LAS FORMAS ESTRUCTURALES
SEGUN SU CURVATURA CURVATURA= 1/ RADIO DE CURVATURA

• SINCLASTICA
AMBAS CURVAS DEL MISMO
LADO DEL PLANO DE LA TANGENTE
SE ASIGNA SIGNO +

• ANTICLASTICA
AMBAS CURVAS SE ENCUENTRAN
EN LADOS OPUESTOS DEL PLANO
SE ASIGNA SIGNO -

SOLO SE PUEDEN CONSTRUIR ESTRUCTURAS PRETENSADAS CON MEMBRANAS ANTICLASTICAS

2
CLASIFICACION DE LA GEOMETRIA
DE LAS FORMAS ESTRUCTURALES

SOLO SE PUEDEN CONSTRUIR ESTRUCTURAS PRETENSADAS CON MEMBRANAS ANTICLASTICAS

FORMAS BASICAS

a) SUP. TIPO CONOS (c/ generatrices curvas)


b) SILLAS DE MONTAR (paraboloide hiperbolico , hypar)
c) COMBINACIONES a y b

a b

3
PARABOLOIDE HIPERBOLICO – HYPAR – SILLA DE MONTAR

PARABOLOIDE HIPERBOLICO – HYPAR – SILLA DE MONTAR

4
FREI OTTO

PARABOLOIDE HIPERBOLICO PISTA DE BAILE


COLONIA ALEMANIA 1957 CONSTRUCCION EN 90 HORAS

CUBIERTA ANFITEATRO

ESTRUCTURA EN SILLA DE MONTAR

5
SILLA DE MONTAR

ESTRUCTURA SOBRE PEAJE

GLORIETA SOBRE PLAZA

ESTRUCTURA DE PEQUEÑOS CONOS

6
CUBIERTA CONICA

DOBLE CUBIERTA CONICA UNA C/ PUNTAL CENTRAL INTERIOR


OTRA CON PUNTALES EXTERNOS Y CABLES AUXILIARES

CUBIERTA CONICA

CONOS INVERTIDOS SOBRE COLUMNAS DE GRAN ESBELTEZ


BORDES TOMADOS CON CABLES PARA MANTENER FORMA CURVA

7
CUBIERTA CONICA

PLANTA TRATAMIENTO EN ALEMANIA

COMBINACION CONOS
SILLA DE MONTAR

8
COMBINACION CONOS
SILLA DE MONTAR

CIRCUS TENT SEOUL

9
COMBINACION CONOS
SILLA DE MONTAR

CIRCUS TENT SEOUL

1° ESTRUCTURA DE TELA
CONSIDERADA PERMANENTE

UNIVERSIDAD DE LA VERNE CALIFORNIA 1973


6317 m² fibra de vidrio y teflon

10
11
12
TELAS TENSADAS – ARQUITECTURA VERNACULA

TUWAIQ PALACE

TUWAIQ PALACE

13
TERMINAL HAJ AEROPUERTO REY ABDUL AZIS

14
15
AEROPUERTO DENVER COLORADO

16
ESTADIOS

MOUNDS STANDS LORD’S


CRICKET FIELD

POLIESTER CON PVC - 1987

ESTADIO REY FAHAD ARABIA SAUDITA

TRANSMITANCIA DEL 8% Y 75% DE REFLEXION SOLAR - 1986

17
INFRAMEMBRANE (integrated frame membrane)

SEA WORLD SAN DIEGO CALIFORNIA

SE EVITO SOPORTES VERTICALES CON ESTRUCTURAS DE COMPRESION


(PUNTALES COMPRESION HORIZONTAL)

18
FORMAS HIBRIDAS
O COMBINADAS

LABORATORIO
INVESTIGACION
VENAFRO ITALIA

FORMAS HIBRIDAS O COMBINADAS

LABORATORIO INVESTIGACION
VENAFRO ITALIA

19
CENTRO DE CONVENCIONES

SAN DIEGO CONVENTION CENTER

SAN DIEGO CONVENTION CENTER

20
SAN DIEGO CONVENTION CENTER

HARBOUR PLACE CANADA

21
HARBOUR PLACE CANADA

COLUMBUS CENTER BALTIMORE

22
HOTELES

BURJ AL ARAB
DUBAI 2000

doble piel de tela screen blanca


translúcida tensada por la
estructura.

23
BURJ AL ARAB
DUBAI 2000

DISEÑO

24
DISEÑO

DISEÑO

25
DISEÑO y FABRICACION

DISEÑO y FABRICACION

TALLER CORTADO

SOLDADURA M ICROONDAS
ALTA FRECUENCIA

26
DETALLES ESTRUCTURALES

JUNTAS
COSIDAS SOLDADAS

27
PUNTOS ALTOS
ATIRANTADO ALTO

CUBIERTA LORD’S CRICKET GROUND


POLIESTER CON PVC

PUNTOS ALTOS
ATIRANTADO BAJO

MILLENIUM DOME LONDRES


POLIESTER CON PVC 2000

28
PUNTOS ALTOS
PUNTO APOYADO
MEMBRANA CONTINUA

CUBIERTAS OFICINAS IMAGINATION


LONDRES
POLIESTER CON PVC

PUNTOS ALTOS
PUNTO APOYADO
CON ABERTURA

CUBIERTA ESTACIONAMIENTO DE OFIC. MUNICIPAL DE


TRATAMIENTO DESPERDICIOS ALEMANIA

FIBRA DE VIDRIO CON PTFE

29
ESQUINAS
ESQUINA RECORTADA

CENTRO DE EVENTOS Y EXHIBICIONES


EDIMBURGO
FIBRA DE VIDRIO CON PTFE 1993

ESQUINAS
TEATRO MOVIL PTO. ST. PAULI ALEMANIA
FIBRA DE VIDRIO CON PTFE 1994

ESQUINA DOBLE

30
ESQUINAS
CUBIERTA AUDITORIO CAMP DE MART ESPAÑA
POLIESTER CON PVC 1993

ESQUINA RECORTADA

ESQUINAS
CUBIERTA LORD’S CRICKET GROUND LONDRES
POLIESTER CON PVC 1987

BORDE CON CABLE CONTINUO

31
ESQUINAS
ESQUINA CON REFUERZO
DE CINTA

BORDES
BORDE CON CABLE INTERIOR

32
BORDES
FACTORY IN LESSAY FRANCIA
POLIESTER CON PVC

BORDE RIGIDO ACORDONADO


A BARRA

BORDES
CENTRO DE EVENTOS EDIMBURGO
FIBRA DE VIDRIO CON PTFE

BORDE CON CABLE EXTERIOR

33
BORDES
ROOF CANOPY OF SAINSBURY’S SUPERMARKET R.U.
POLIESTER CON PVC 1994

BORDE RIGIDO CON PERFIL DE GUIA

BORDES
LA SANTE YAMAHA SPORTING GREEN
FIBRIO DE VIDRIO CON PTFE 1988

BORDE RIGIDO CON PLETINA Y MECANISMO


DE TENSION

34
BORDES

MUSEO WOODPIA IWAKI JAPON


PTFE CUBIERTO CON FIBRA DE VIDRIO 1989

BORDE RIGIDO CON PERFIL METALICO

BORDES DYNAMIC EARTH CENTER


PTFE Y FIBRA DE VIDRIO

BORDE ACORDONADO

35
BORDES
CUBIERTA FLEXIBLE
CON CRISTALES VERTICALES RIGIDOS

LINEA INTERIOR

CUBIERTA LORD’S CRICKET


GROUND LONDRES
POLIESTER CON PVC 1987

LINEA INTERIOR CON CHAPAS ATORNILLADAS

36
LINEA INTERIOR
MILLENIUM DOME LONDRES
FIBRA DE VIDRIO CON PTFE 2000

LINEA INTERIOR CON GUIA

LINEA INTERIOR
AIRPORT SALZBURG AUSTRIA
POLIESTER CON PVC + CAPA PVDF
1994

LINEA INTERIOR ACORDONADA

37
LINEA INTERIOR

EVENTS CENTER EDIMBURGO


FIBRA DE VIDRIO CON PTFE
LINEA INTERIOR CON
CABLE EXTERIOR

TELAS USO ESTRUCTURAL


TELA -> HILOS -> FIBRAS ->
FIBRAS
• NYLON
• POLIESTER
• VIDRIO
• KEVLAR
REVESTIMIENTOS
• PVC
• TEFLON
• SILICONAS
RECUBRIMIENTOS
• PVF (polyvinyl fluoride)
• ACRILICO
• PVDF (polyvinyl dene fluoride de uretano

38
CARACTERISTICAS DE LAS TELAS

CÁLCULOS

39
DATOS:

Vista
Planta

1. ANÁLISIS DE CARGA

2. CÁLCULO DE LAS REACCIONES DEBIDAS AL PESO PROPIO

Vpp Rpp

Hpp

40
3. CÁLCULO DE LAS REACCIONES DEBIDAS AL VIENTO

Rv
Vv

Hv

4. CÁLCULO DE LA TENSIÓN PREVIA MÍNIMA

 Se trata de hallar el estado que nos producirá la máxima


destracción en alguna de las dos familias de cables.

ESTADO 1 ESTADO 2

41
5. CÁLCULO DE LA TENSIÓN PREVIA NECESARIA

6. CÁLCULO DE LOS VALORES DEFINITIVOS EN LOS DISTINTOS


ESTADOS DE CARGAS

ESTADO:0

ESTADO:1

ESTADO:2

 MÁXIMA TRACCIÓN EN LOS HILOS ESTABILIZADORES CUANDO HAY VIENTO

42
7. DIMENSIONAMIENTO A LA ROTURA
 CON EL MAXIMO VALOR DE TRACCIÓN DIMENSIONAMOS LA TELA A LA ROTURA.
 ESTE VALOR ESTÁ REFERIDO A UN ANCHO DE 5cm.

Con el valor obtenido entramos en las tablas de las membranas


del fabricante y determinamos la que vamos a utilizar.

582,86Kg→Membrana de poliéster po IV

43
8. CÁLCULO DE LOS CABLES DE BORDE

8.1. CÁLCULO DE LOS ESFUERZOS

 REFERIDO A UN METRO DE ANCHO

8.2. GEOMETRÍA DEL CABLE DE BORDE

LA LUZ DEL CABLE SERÁ:

LA FLECHA DEL CABLE SERÁ:

Si se determina por proyecto que la flecha es igual al 10% de la luz.

44
LOS ESFUERZOS MÁXIMOS EN LOS EXTREMOS DEL CABLE SERÁ:

EL CÁLCULO A LA ROTURA DEL CABLE SERÁ:

Con el valor obtenido entramos en las tablas de cables y


determinamos la sección

45
Diámetro Cable 6x19 Alma Cable 6x19 Alma Cable 6 x 36 Alma Cable 6x36 Alma Cable 19x7
Textil de Acero Textil de Acero Antigiratorio
Alma de Acero

en mm kgf kgf kgf kgf kgf


3 443
4 787
5 1234 1480
6 1775 1775 2130
8 3783 4213 4364 4213 3780

Los va l ores de tabla 9,5 5330 6353 6149 5808 5340


11 7410 8831 8545 7780 7150
corres ponden a 13 9198 11003 9198 10799 9980
14 11604 13797 11604 13603 11600
Ca rga Mínima de rotura (CMR) 16 15204 17998 15204 17600 15100

Res istencia de l os alambres: 19 21598 25779 21522 25197 21300


22 29704 35303 28866 34701 28600
180/200 kg/mm2 25 36995 44000 40290 43103 39900
28 46397 25197 46716 54198 46300
32 60500 72000 617003 70697
35 74398 88695 75999 87696
38 80099 101696 87000 100004
42 106999 129000 105000 122998
44 114004 136000 117000 135000

DESARROLLO DE PROYECTO

46
DESARROLLO DE PROYECTO

DESARROLLO DE PROYECTO

47
DESARROLLO DE PROYECTO

DESARROLLO DE PROYECTO

48
DESARROLLO DE PROYECTO

DESARROLLO DE PROYECTO

49
DESARROLLO DE PROYECTO

DESARROLLO DE PROYECTO

50
TELAS PRETENSADAS
“PARA ESTRUCTURAS DE TELA LA FORMA ARQUITECTONICA Y
LAS FUNCIONES ESTRUCTURALES SON UNA Y LA MISMA. COMO
RESULTADO, LA INGENIERIA Y LA ARQUITECTURA SON INSEPARABLES Y EL
ENTENDIMIENTO DE LA ESTRUCTURA ES UNA HERRAMIENTA ESCENCIAL
DE DISEÑO.
DEBIDO A LA RELACION CERCANA ENTRE LA APARIENCIA VISUAL Y EL
COMPORTAMIENTO ESTRUCTURAL SU COMPRENSION NO ES TAN DIFICIL.
LA OBSERVACION DE ESTAS ESTRUCTURAS ES UN EXCELENTE CAMINO
PARA EMPEZAR A DISEÑARLAS”

(ING. HORST BERGER - 1985)

FIN

51

También podría gustarte