Está en la página 1de 81

Índice

Introducción 3

Ranking según pilares 5

Ranking según Indicadores 13

Retratos Regionales 53

Glosario 3

Índice de Competitividad R egional 2013


INTRODUCCIÓN
Hay diversos factores que explican el desarrollo económico. La literatura económica ha pasado por diversas
etapas en las cuales se le ha dado mayor importancia a distintos factores como el capital, la tecnología,
la educación, la innovación, entre muchos otros. Lo cierto es que el desarrollo económico es resultado
de un conjunto de factores y condiciones generalmente identificables cuya importancia relativa varía de
acuerdo a las circunstancias. El Perú viene creciendo sostenidamente desde 1999 y en los últimos 10 años
ha crecido a un promedio anual de 6.5%. Este crecimiento ha sido, además, muy inclusivo, pues ha sido
descentralizado -de manera que la pobreza y la pobreza extrema se redujeron dramáticamente en la última
década en todas las regiones del país- y la desigualdad del ingreso se hareducido significativamente a nivel
nacional.

No obstante, aún falta un largo camino por recorrer y ante ello con frecuencia se cuestiona si el crecimiento
de la última década es estructuralmente sostenible o si responde principalmente a factores coyunturales.
Si bien el contexto internacional y los precios de los minerales son responsables en parte del auge de la
economía peruana, también lo han sido diversas condiciones favorables producto de las reformas de
mercado que han generado un importante incremento en la productividad y el consiguiente aumento de
la competitividad del país. El incremento en la productividad es una de las principales explicaciones del
crecimiento récord del Perú en las últimas dos décadas y la evidencia muestra que viene siendo uno de los
más elevados del mundo en los últimos veinte años. Según el ConferenceBoard, entre 1992 y el 2010 la
productividad total de factores (PTF) en el Perú creció al espectacular ritmo de 2.2% anual, más del triple
del promedio mundial de 0.7% y más de veinte veces el promedio del resto de sudamérica de 0.1% anual.

Si bien el crecimiento ha sido descentralizado


en la última década, no ha sido uniforme y
resulta importante entender las diferencias
regionales. Por ello, el IPE ha elaborado el
Índice de competitividad regional INCORE que
considera y compara las instituciones, políticas
y factores que afectan el nivel de productividad
y de competitividad de cada región del Perú.
El INCORE trata de replicar en la medida de
lo posible la metodología del índice global de
competitividad del Foro Económico Mundial,
considerando las restricciones de información a
nivel regional. Usando seis pilares, cada uno de
los cuales tiene varios subcomponentes, se busca
determinar la posición competitiva relativa de
nuestras regiones. Los resultados se muestran en
la Figura 1 y se pueden resumir como sigue.
• Dentro del tercio superior se encuentran todas
regiones pertenecientes a la costa.
• Casi la totalidad de las regiones dentro del
último tercio presentan los mayores niveles de
pobreza.
• Los resultados encontrados muestran una
relación directa de la competitividad con el
crecimiento. La figura 2 muestra para cada región
la relación entre el puntaje obtenido en el Índice de competitividad regional del IPE y el crecimiento del
PBI. Así, se puede apreciar que las regiones con mayor índice de competitividad presentan un mayor
crecimiento acumulado del PBI entre 2001 y 2011, mientras que aquellas poco competitivas muestran los
menores niveles de crecimiento del producto.
• Igualmente la figura 3 muestra la relación entre la competitividad regional, el producto per cápita y el
ingreso promedio por región en una dimensión adicional reflejada en el tamaño de las circunferencias.
• Lima es la región más competitiva del Perú, seguida por Arequipa y Moquegua.

Índice de Competitividad R egional 2013


3
• Las regiones menos competitivas son Loreto, Huancavelica
y Huánuco.
• El pilar más fuerte de la región de Lima, es el de
infraestructura. Así, cuenta con la mayor cobertura eléctrica,
de saneamiento, de internet y de telefonía móvil. El segundo
pilar con un resultado más fuerte es salud donde resalta su
elevada esperanza de vida, superior al de todas las regiones.
Por otra parte, su pilar más débil es el de instituciones,
reflejando que tiene una baja tasa de resolución de
expedientes judiciales y una alta percepción de corrupción.
• La segunda región más competitiva, Arequipa, tiene como
pilar más fuerte el de educación pues presenta indicadores
positivos que se encuentran mucho mejores que a nivel
nacional como acceso a internet en escuelas primarias y
secundarias. Otro pilar fuerte es infraestructura, siendo su
cobertura de servicios básicos muy superior a otras regiones. Igualmente el pilar de salud también es
una fortaleza, esto se explica principalmente por la elevada tasa de partos institucionales y la reducida
mortalidad infantil y desnutrición crónica en niños menores de cinco años. Por el contrario, su principal
debilidad es el pilar instituciones mostrando el peor avance en la ejecución del presupuesto de inversión
de entre todas las regiones.
• Loreto se presenta como la región menos competitiva y muy marcadamente su mayor debilidad es la
infraestructura preocupando su baja cobertura de electricidad. Huancavelica es la segunda región menos
competitiva siendo el pilar de entorno económico su mayor debilidad debido al bajo nivel de gasto por
hogar, a la poca disponibilidad de servicios financieros y al poco acceso al crédito.

Metodología
El INCORE evalúa a las 24 regiones del Perú. Su construcción ha considerado un total de 39 indicadores, los cuales han sido
agrupados en seis grandes pilares: Instituciones, Infraestructura, Entorno económico, Salud, Educación y Laboral. Se ha utilizado
una metodología que otorga valores entre cero y diez a las regiones según su desempeño en cada indicador obteniendo diez o
cero aquella región con el mejor o peor resultado entre todas, respectivamente. Esto permite la combinación de los diferentes
indicadores que se encuentra en distintas unidades, pues todos se estandarizan en una escala común de cero a diez. Así, para cada
indicador se calculan puntajes para cada región y se le asigna un valor de diez a aquella región que presenta el mejor desempeño,
un valor de cero a aquella región con el peor desempeño y se interpola el valor correspondiente para las demás regiones. En
segundo lugar, se calcula el valor de cada pilar para cada región como el promedio simple de los puntajes obtenidos en cada
indicador comprendido en cada pilar. Finalmente se obtiene el índice de competitividad para cada región tomando el promedio
simple del valor de los seis pilares obtenido previamente y se ordenan estos valores para obtener el puesto de cada región.
Cabe resaltar que el uso de esta metodología permite comparar a las regiones entre ellas calificándolas de acuerdo a su situación
relativa. El tener el mejor puntaje no significa que no haya espacio para mejorar sino que simplemente su indicador es el mayor
de entre todas las otras regiones.

Índice de Competitividad R egional 2013


4
R anking según pilares

Índice de Competitividad R egional 2013


Lima

1
Arequipa

2
Moquegua

Tacna 3
4

Ica
5

Tumbes
6

Lambayeque
7

Madre de Dios
8

La Libertad
9

Áncash
10
L

Junín
11

Piura
12
ima

Cusco
INCORE
P

13

Pasco
14

San Martín
Índice de Competitividad Regional

15

Cajamarca
16

Amazonas
17
rovincias

Ucayali
18
R

Puno
19

Ayacucho
20

Apurímac
21

Huánuco
anking

22

Huancavelica
23

Loreto
24

6
San Martín

1
Amazonas

2
Loreto

3
Madre de Dios

Ucayali 4
5

Huancavelica
6

Lambayeque
7

Cajamarca
8

Pasco
9

Huánuco
10
L

Arequipa
11

Ayacucho
12
ima

Cusco
INCORE
P

13

Junín
14

Piura
Índice de Competitividad Regional

15

La Libertad
16

Moquegua
17
rovincias

Lima
I

18

Tacna
19

Puno
20

Tumbes
21

Áncash
22

Ica
23

Apurímac
24
nstituciones

7
Lima

1
Arequipa

2
Ica 3

Tacna
4

Moquegua
5

La Libertad
6

Tumbes
7

Áncash
8

Lambayeque
9

Junín
10
L

Cusco
11

Piura
12
ima

Madre de Dios
INCORE

13
P

Cajamarca
14

Apurímac
Índice de Competitividad Regional

15

Pasco
16

Puno
17
rovincias

Ayacucho
18

Ucayali
19

San Martín
20

Huancavelica
21

Huánuco
22

Amazonas
23

Loreto
24

8
Infraestructura
Lima

1
Moquegua

2
Arequipa

3
Madre de Dios

4
Tacna

5
Ica

6
Tumbes

7
Cusco

8
Piura
9
La Libertad
10
L

Lambayeque
11

Áncash
12
ima

Ucayali
INCORE

13
P

Junín
14

Pasco
Índice de Competitividad Regional

15

Loreto
16

San Martín
17
rovincias

Ayacucho
18

Amazonas
19

Cajamarca
Entorno

20

Puno
21

Huánuco
22

Apurímac
23

Huancavelica
24

9
Económico
Arequipa

1
Tacna

Tumbes 2
3

Lima
4

Ica
5

Moquegua
6

Lambayeque
7

La Libertad
8

Áncash
9

Piura
10
L

Pasco
11

Junín
12
ima

San Martín
INCORE

13
P

Apurímac
14

Cajamarca
Índice de Competitividad Regional

15

Huánuco
16

Madre de Dios
17
rovincias

Amazonas
18
S

Puno
19

Cusco
20
alud

Ayacucho
21

Ucayali
22

Huancavelica
23

Loreto
24

10
Tacna

1
Moquegua

Arequipa 2
3

Ica
4

Tumbes
5

Lima
6

Lambayeque
7

Áncash
8

Piura
9

Junín
10
L

Cusco
11

Madre de Dios
12
ima
INCORE

Pasco
P

13

La Libertad
14

Puno
Índice de Competitividad Regional

15

San Martín
16

Ayacucho
17
rovincias

Amazonas
18
E

Cajamarca
19

Apurímac
20

Huancavelica
21

Huánuco
22

Ucayali
ducación

23

Loreto
24

11
Lima

1
Arequipa

2
Ica

3
Madre de Dios

4
Tacna
5
Moquegua 6

Junín
7

Cusco
8

Áncash
9

Ucayali
10
L

La Libertad
11

Lambayeque
12
ima
INCORE

Puno
P

13

Piura
14

Tumbes
Índice de Competitividad Regional

15

Pasco
16

Cajamarca
17
rovincias

San Martín
18
L

Ayacucho
19

Amazonas
20

Huánuco
21
aboral

Loreto
22

Huancavelica
23

Apurímac
24

12
R anking según indicadores

Instituciones Salud
1.1 Corrupción 4.1 Mortalidad infantil
1.2 Costos burocráticos 4.2 Esperanza de vida
1.3 Avance en la ejecución del presupuesto de inversión 4.3 Desnutrición crónica
1.4 Uso adecuado de recursos públicos 4.4 Tuberculosis
1.5 Conflictos sociales 4.5 Partos institucionales
1.6 Criminalidad
1.7 Seguridad
1.8 Resolución de Expedientes Judiciales

Infraestructura Educación
2.1 Cobertura eléctrica 5.1 Analfabetismo
2.2 Precio de la electricidad 5.2 Matrícula escolar en inicial
2.3 Cobertura de agua 5.3 Matrícula escolar en primaria
2.4 Cobertura de desagüe 5.4 Matrícula escolar en secundaria
2.5 Cobertura de internet 5.5 Población con educación secundaria
2.6 Cobertura de telefonía móvil 5.6 Calidad de la educación en lectura
5.7 Calidad de la educación en matemáticas
5.8 Escuelas primarias con acceso a internet
5.9 Escuelas secundarias con acceso a internet

Entorno Económico Laboral


3.1 Producto bruto interno 6.1 Tasa de ocupación
3.2 Gasto por hogar 6.2 Nivel de ingresos por trabajo
3.3 Presupuesto público per cápita 6.3 Participación laboral femenina
3.4 Stock de capital 6.4 Empleo adecuado
3.5 Disponibilidad de servicios financieros 6.5 Educación de la PEA ocupada
3.6 Acceso a crédito

Índice de Competitividad R egional 2013


LINCORE
ima Provincias
Índice de Competitividad Regional

1.1 Corrupción
(puesto entre 24 regiones (entre paréntesis) y puntaje entre 0 y 10, donde 0=menos competitiva y 10=más competitiva)

Amazonas (1) 10.00


San Martín (2) 8.70
Loreto (3) 6.10
Madre de Dios (4) 5.30
Tacna (5) 5.00
Arequipa (6) 5.00
Cusco (7) 4.50
Lambayeque (8) 3.90
Cajamarca (9) 3.90
La Libertad (10) 3.70
Junín (11) 3.70
Huánuco (12) 3.70
Pasco (13) 3.20
Huancavelica (14) 2.90
Ayacucho (15) 2.90
Piura (16) 2.60
Áncash (17) 2.40
Ica (18) 2.10
Ucayali (19) 1.80
Apurímac (20) 1.80
Lima (21) 1.40
Moquegua (22) 1.30
Tumbes (23) 1.10
Puno (24) 0.00

14
LINCORE
ima Provincias
Índice de Competitividad Regional

1.2 Costos burocráticos


(puesto entre 24 regiones (entre paréntesis) y puntaje entre 0 y 10, donde 0=menos competitiva y 10=más competitiva)

Tacna (1) 10.00


Arequipa (2) 9.80
Ucayali (3) 9.70
Tumbes (4) 9.50
Loreto (5) 9.50
Moquegua (6) 9.40
Ica (7) 9.30
Lambayeque (8) 9.10
Madre de Dios (9) 8.90
Junín (10) 8.70
Cajamarca (11) 8.50
La Libertad (12) 7.90
Pasco (13) 7.60
Piura (14) 7.50
Cusco (15) 7.30
San Martín (16) 7.10
Lima (17) 7.00
Huánuco (18) 6.90
Áncash (19) 6.70
Ayacucho (20) 6.40
Puno (21) 5.60
Huancavelica (22) 5.60
Amazonas (23) 5.20
Apurímac (24) 0.00
15
LINCORE
ima Provincias
Índice de Competitividad Regional

1.3 Avance en la ejecución del presupuesto


(puesto entre 24 regiones (entre paréntesis) y puntaje entre 0 y 10, donde 0=menos competitiva y 10=más competitiva)

Madre de Dios (1) 10.00


Amazonas (2) 8.09
Tumbes (3) 7.91
Cusco (4) 6.94
San Martín (5) 6.79
Lima (6) 6.53
Loreto (7) 6.47
Cajamarca (8) 6.44
Apurímac (9) 5.94
Lambayeque (10) 5.74
Ayacucho (11) 5.56
Piura (12) 5.29
Huancavelica (13) 5.26
Huánuco (14) 4.97
Ucayali (15) 4.91
Áncash (16) 4.88
Junín (17) 4.38
Puno (18) 4.21
La Libertad (19) 2.94
Pasco (20) 2.32
Ica (21) 1.82
Arequipa (22) 1.24
Moquegua (23) 0.91
Tacna (24) 0.00
16
LINCORE
ima Provincias
Índice de Competitividad Regional

1.4 Uso adecuado de recursos públicos


(puesto entre 24 regiones (entre paréntesis) y puntaje entre 0 y 10, donde 0=menos competitiva y 10=más competitiva)

Lambayeque (1) 10.00


San Martín (2) 8.82
Ucayali (3) 8.01
Arequipa (4) 7.65
Cajamarca (5) 7.06
Lima (6) 6.90
Piura (7) 6.84
Loreto (8) 6.84
Madre de Dios (9) 6.40
Ayacucho (10) 6.40
Huancavelica (11) 5.88
Amazonas (12) 5.22
Pasco (13) 5.15
La Libertad (14) 5.07
Apurímac (15) 4.85
Junín (16) 4.04
Tacna (17) 3.16
Puno (18) 3.09
Huánuco (19) 3.09
Áncash (20) 2.21
Cusco (21) 2.13
Ica (22) 0.88
Moquegua (23) 0.07
Tumbes (24) 0.00
17
LINCORE
ima Provincias
Índice de Competitividad Regional

1.5 Conflictos sociales


(puesto entre 24 regiones (entre paréntesis) y puntaje entre 0 y 10, donde 0=menos competitiva y 10=más competitiva)

Ucayali (1) 10.00


Huánuco (2) 9.60
Moquegua (3) 9.30
Madre de Dios (4) 9.30
Lambayeque (5) 9.30
Ica (6) 9.30
Amazonas (7) 9.30
Tumbes (8) 8.90
San Martín (9) 8.90
Pasco (10) 8.90
La Libertad (11) 8.90
Huancavelica (12) 8.60
Arequipa (13) 8.60
Tacna (14) 7.90
Lima (15) 7.10
Loreto (16) 6.40
Junín (17) 6.40
Piura (18) 5.70
Cusco (19) 5.40
Ayacucho (20) 5.40
Cajamarca (21) 5.00
Apurímac (22) 5.00
Puno (23) 2.90
Áncash (24) 0.00
18
LINCORE
ima Provincias
Índice de Competitividad Regional

1.6 Criminalidad
(puesto entre 24 regiones (entre paréntesis) y puntaje entre 0 y 10, donde 0=menos competitiva y 10=más competitiva)

Puno (1) 10.00


Pasco (2) 9.65
Huancavelica (3) 9.38
Cajamarca (4) 8.96
Huánuco (5) 8.94
San Martín (6) 8.29
Áncash (7) 7.76
Piura (8) 7.62
Cusco (9) 7.47
Loreto (10) 7.46
Apurímac (11) 7.25
La Libertad (12) 7.05
Ayacucho (13) 6.89
Amazonas (14) 6.69
Junín (15) 6.60
Ucayali (16) 6.22
Lambayeque (17) 6.12
Ica (18) 5.60
Arequipa (19) 5.46
Madre de Dios (20) 5.20
Tacna (21) 5.09
Moquegua (22) 4.83
Lima (23) 3.66
Tumbes (24) 0.00
19
LINCORE
ima Provincias
Índice de Competitividad Regional

1.7 Seguridad
(puesto entre 24 regiones (entre paréntesis) y puntaje entre 0 y 10, donde 0=menos competitiva y 10=más competitiva)

Amazonas (1) 10.00


San Martín (2) 6.84
Loreto (3) 6.32
Puno (4) 6.09
Áncash (5) 5.56
Moquegua (6) 5.41
Pasco (7) 5.26
Madre de Dios (8) 5.04
Ucayali (9) 4.66
Cajamarca (10) 4.59
Apurímac (11) 4.36
Cusco (12) 4.29
Ayacucho (13) 4.06
Tacna (14) 3.98
Junín (15) 3.83
Lima (16) 3.74
Huánuco (17) 3.61
Huancavelica (18) 3.01
La Libertad (19) 2.86
Arequipa (20) 2.78
Tumbes (21) 2.26
Piura (22) 1.65
Ica (23) 0.53
Lambayeque (24) 0.00
20
LINCORE
ima Provincias
Índice de Competitividad Regional

1.8 Resolución de expedientes judiciales


(puesto entre 24 regiones (entre paréntesis) y puntaje entre 0 y 10, donde 0=menos competitiva y 10=más competitiva)

Moquegua (1) 10.00


Huancavelica (2) 7.37
Tumbes (3) 4.77
Ayacucho (4) 4.40
Loreto (5) 4.04
Puno (6) 3.71
Junín (7) 3.43
Huánuco (8) 3.42
Piura (9) 3.30
Ucayali (10) 3.12
Cusco (11) 3.10
Amazonas (12) 3.06
Pasco (13) 3.05
Lambayeque (14) 2.76
Arequipa (15) 2.58
Áncash (16) 2.54
San Martín (17) 2.44
Tacna (18) 2.10
La Libertad (19) 1.68
Madre de Dios … 1.19
Lima (21) 1.18
Cajamarca (22) 1.03
Ica (23) 0.96
Apurímac (24) 0.00
21
LINCORE
ima Provincias
Índice de Competitividad Regional

2.1 Cobertura eléctrica


(puesto entre 24 regiones (entre paréntesis) y puntaje entre 0 y 10, donde 0=menos competitiva y 10=más competitiva)

Lima (1) 10.00


Ica (2) 9.41
Tumbes (3) 9.02
Tacna (4) 9.02
Arequipa (5) 8.92
Moquegua (6) 8.05
Áncash (7) 7.69
Lambayeque (8) 7.59
Madre de Dios (9) 6.43
La Libertad (10) 6.33
Piura (11) 6.26
Junín (12) 5.87
Pasco (13) 5.73
Cusco (14) 5.73
Apurímac (15) 5.00
Huancavelica (16) 4.41
Puno (17) 4.01
Ucayali (18) 3.98
San Martín (19) 3.65
Ayacucho (20) 3.45
Huánuco (21) 1.29
Amazonas (22) 1.23
Loreto (23) 0.53
Cajamarca (24) 0.00
22
LINCORE
ima Provincias
Índice de Competitividad Regional

2.2 Precio de la electricidad


(puesto entre 24 regiones (entre paréntesis) y puntaje entre 0 y 10, donde 0=menos competitiva y 10=más competitiva)

Arequipa (1) 10.00


Cajamarca (2) 9.86
Áncash (3) 9.72
Pasco (4) 9.67
Ica (5) 9.52
Cusco (6) 9.15
Huancavelica (7) 8.48
La Libertad (8) 7.96
Moquegua (9) 7.91
Lima (10) 7.75
Junín (11) 7.65
Piura (12) 7.29
Tumbes (13) 6.99
Puno (14) 6.81
Apurímac (15) 6.02
Tacna (16) 5.72
Lambayeque (17) 5.68
Ucayali (18) 4.81
Amazonas (19) 4.36
Ayacucho (20) 4.26
Huánuco (21) 3.93
Madre de Dios (22) 2.69
San Martín (23) 2.01
Loreto (24) 0.00
23
LINCORE
ima Provincias
Índice de Competitividad Regional

2.3 Cobertura de agua


(puesto entre 24 regiones (entre paréntesis) y puntaje entre 0 y 10, donde 0=menos competitiva y 10=más competitiva)

Moquegua (1) 10.00


Lima (2) 9.90
Tacna (3) 9.80
Ica (4) 9.63
Arequipa (5) 9.16
La Libertad (6) 8.11
Tumbes (7) 8.00
Áncash (8) 7.52
Lambayeque (9) 7.43
Junín (10) 7.08
Apurímac (11) 7.03
Madre de Dios (12) 6.83
Piura (13) 6.64
Cajamarca (14) 6.34
Ayacucho (15) 5.94
Cusco (16) 5.79
Ucayali (17) 5.31
San Martín (18) 4.48
Huánuco (19) 4.16
Huancavelica (20) 2.54
Puno (21) 2.22
Amazonas (22) 1.78
Loreto (23) 1.24
Pasco (24) 0.00
24
LINCORE
ima Provincias
Índice de Competitividad Regional

2.4 Cobertura de desagüe


(puesto entre 24 regiones (entre paréntesis) y puntaje entre 0 y 10, donde 0=menos competitiva y 10=más competitiva)

Lima (1) 10.00


Tacna (2) 9.46
Moquegua (3) 8.08
Ica (4) 8.03
Arequipa (5) 7.94
La Libertad (6) 7.08
Lambayeque (7) 6.74
Áncash (8) 6.03
Tumbes (9) 6.02
Junín (10) 5.27
Cusco (11) 4.79
Piura (12) 4.13
Pasco (13) 3.07
Ayacucho (14) 2.73
Amazonas (15) 2.50
Cajamarca (16) 2.35
Madre de Dios (17) 1.96
Puno (18) 1.90
San Martín (19) 1.88
Huánuco (20) 1.87
Loreto (21) 1.68
Apurímac (22) 1.59
Ucayali (23) 0.28
Huancavelica (24) 0.00
25
LINCORE
ima Provincias
Índice de Competitividad Regional

2.5 Cobertura de internet


(puesto entre 24 regiones (entre paréntesis) y puntaje entre 0 y 10, donde 0=menos competitiva y 10=más competitiva)

Lima (1) 10.00


Arequipa (2) 6.83
Tacna (3) 6.10
Moquegua (4) 5.37
Ica (5) 5.25
Lambayeque (6) 4.10
La Libertad (7) 4.00
Áncash (8) 3.87
Tumbes (9) 3.31
Piura (10) 2.94
Junín (11) 2.34
Ucayali (12) 1.84
Cusco (13) 1.58
San Martín (14) 1.51
Cajamarca (15) 1.47
Madre de Dios (16) 1.33
Huánuco (17) 1.31
Loreto (18) 1.10
Ayacucho (19) 0.83
Puno (20) 0.74
Amazonas (21) 0.56
Pasco (22) 0.54
Apurímac (23) 0.29
Huancavelica (24) 0.00
26
LINCORE
ima Provincias
Índice de Competitividad Regional

2.6 Cobertura de telefonía móvil


(puesto entre 24 regiones (entre paréntesis) y puntaje entre 0 y 10, donde 0=menos competitiva y 10=más competitiva)

Lima (1) 10.00


Madre de Dios (2) 9.10
Tacna (3) 8.60
Arequipa (4) 8.30
Ica (5) 7.80
Tumbes (6) 7.00
La Libertad (7) 6.90
Moquegua (8) 6.80
Lambayeque (9) 6.60
Junín (10) 6.30
Puno (11) 5.70
Cusco (12) 5.50
Áncash (13) 5.50
Ucayali (14) 4.50
Piura (15) 4.40
San Martín (16) 4.00
Ayacucho (17) 3.90
Cajamarca (18) 3.70
Pasco (19) 3.10
Huánuco (20) 2.80
Apurímac (21) 2.80
Amazonas (22) 1.70
Loreto (23) 1.10
Huancavelica (24) 0.00
27
LINCORE
ima Provincias
Índice de Competitividad Regional

3.1 Producto bruto interno


(puesto entre 24 regiones (entre paréntesis) y puntaje entre 0 y 10, donde 0=menos competitiva y 10=más competitiva)

Lima (1) 10.00


Arequipa (2) 1.11
La Libertad (3) 0.98
Piura (4) 0.94
Áncash (5) 0.84
Cusco (6) 0.72
Ica (7) 0.61
Junín (8) 0.55
Cajamarca (9) 0.52
Lambayeque (10) 0.46
Puno (11) 0.39
Loreto (12) 0.33
Moquegua (13) 0.27
Tacna (14) 0.22
Pasco (15) 0.17
San Martín (16) 0.16
Ayacucho (17) 0.14
Ucayali (18) 0.11
Huánuco (19) 0.10
Huancavelica (20) 0.08
Madre de Dios (21) 0.05
Amazonas (22) 0.03
Tumbes (23) 0.01
Apurímac (24) 0.00
28
LINCORE
ima Provincias
Índice de Competitividad Regional

3.2 Gasto por hogar


(puesto entre 24 regiones (entre paréntesis) y puntaje entre 0 y 10, donde 0=menos competitiva y 10=más competitiva)

Lima (1) 10.00


Madre de Dios (2) 7.96
Ucayali (3) 6.48
Tumbes (4) 5.92
Arequipa (5) 5.91
Ica (6) 5.52
Tacna (7) 5.19
Moquegua (8) 5.11
La Libertad (9) 4.81
Loreto (10) 4.67
Áncash (11) 4.54
Lambayeque (12) 4.30
Piura (13) 3.61
San Martín (14) 3.54
Junín (15) 3.03
Cusco (16) 2.40
Amazonas (17) 1.69
Huánuco (18) 1.54
Pasco (19) 1.12
Cajamarca (20) 0.89
Puno (21) 0.67
Ayacucho (22) 0.45
Apurímac (23) 0.12
Huancavelica (24) 0.00
29
LINCORE
ima Provincias
Índice de Competitividad Regional

3.3 Presupuesto público per cápita


(puesto entre 24 regiones (entre paréntesis) y puntaje entre 0 y 10, donde 0=menos competitiva y 10=más competitiva)

Moquegua (1) 10.00


Lima (2) 9.19
Madre de Dios (3) 6.53
Tacna (4) 5.94
Cusco (5) 5.80
Ayacucho (6) 4.07
Tumbes (7) 3.81
Amazonas (8) 3.75
Pasco (9) 3.46
Arequipa (10) 3.19
Ica (11) 2.05
Áncash (12) 1.99
Huancavelica (13) 1.86
Apurímac (14) 1.80
Puno (15) 1.60
Loreto (16) 1.37
Ucayali (17) 1.36
Cajamarca (18) 1.34
San Martín (19) 1.16
Piura (20) 0.49
La Libertad (21) 0.45
Huánuco (22) 0.34
Junín (23) 0.31
Lambayeque (24) 0.00
30
LINCORE
ima Provincias
Índice de Competitividad Regional

3.4 Stock de capital


(puesto entre 24 regiones (entre paréntesis) y puntaje entre 0 y 10, donde 0=menos competitiva y 10=más competitiva)

Moquegua (1) 10.00


Madre de Dios (2) 4.60
Lima (3) 4.43
Arequipa (4) 4.29
Tacna (5) 4.12
Ica (6) 4.03
Pasco (7) 3.86
Áncash (8) 3.57
Piura (9) 2.42
La Libertad (10) 2.42
Cusco (11) 2.17
Junín (12) 1.60
Lambayeque (13) 1.48
Loreto (14) 1.47
Tumbes (15) 1.29
Ucayali (16) 1.09
Cajamarca (17) 1.08
Ayacucho (18) 0.93
Huancavelica (19) 0.92
Puno (20) 0.73
San Martín (21) 0.57
Amazonas (22) 0.39
Huánuco (23) 0.14
Apurímac (24) 0.00
31
LINCORE
ima Provincias
Índice de Competitividad Regional

3.5 Disponibilidad de servicios financieros


(puesto entre 24 regiones (entre paréntesis) y puntaje entre 0 y 10, donde 0=menos competitiva y 10=más competitiva)

Arequipa (1) 10.00


Lima (2) 7.04
Ica (3) 4.69
Moquegua (4) 4.50
Tacna (5) 4.07
Junín (6) 3.97
Lambayeque (7) 3.64
Cusco (8) 3.30
Tumbes (9) 2.97
Piura (10) 2.82
La Libertad (11) 2.82
Madre de Dios (12) 2.68
San Martín (13) 2.44
Ucayali (14) 2.20
Áncash (15) 1.77
Pasco (16) 1.58
Cajamarca (17) 1.15
Apurímac (18) 0.72
Amazonas (19) 0.72
Huánuco (20) 0.57
Ayacucho (21) 0.57
Puno (22) 0.48
Loreto (23) 0.48
Huancavelica (24) 0.72
32
LINCORE
ima Provincias
Índice de Competitividad Regional

3.6 Acceso al crédito


(puesto entre 24 regiones (entre paréntesis) y puntaje entre 0 y 10, donde 0=menos competitiva y 10=más competitiva)

Lima (1) 10.00


Arequipa (2) 8.53
Ica (3) 8.05
Tacna (4) 7.53
Tumbes (5) 7.27
Piura (6) 6.91
Lambayeque (7) 6.77
Madre de Dios (8) 6.18
Junín (9) 5.72
La Libertad (10) 5.53
Moquegua (11) 5.50
Ucayali (12) 4.19
Cusco (13) 3.45
Áncash (14) 3.27
Puno (15) 3.20
San Martín (16) 3.18
Loreto (17) 2.77
Cajamarca (18) 2.13
Huánuco (19) 1.99
Pasco (20) 1.68
Ayacucho (21) 1.67
Apurímac (22) 1.18
Amazonas (23) 0.59
Huancavelica (24) 0.72
33
LINCORE
ima Provincias
Índice de Competitividad Regional

4.1 Mortalidad infantil


(puesto entre 24 regiones (entre paréntesis) y puntaje entre 0 y 10, donde 0=menos competitiva y 10=más competitiva)

Tacna (1) 10.00


Arequipa (2) 9.29
Lima (3) 8.81
Ica (4) 7.86
Áncash (5) 7.86
La Libertad (6) 7.14
Moquegua (7) 6.67
Junín (8) 6.67
Tumbes (9) 6.19
Piura (10) 5.95
Cajamarca (11) 5.95
Apurímac (12) 5.95
Lambayeque (13) 5.48
Ayacucho (14) 5.48
Pasco (15) 5.00
Huánuco (16) 5.00
Amazonas (17) 4.29
San Martín (18) 4.05
Madre de Dios … 4.05
Huancavelica (20) 4.05
Ucayali (21) 3.81
Cusco (22) 2.14
Loreto (23) 0.24
Puno (24) 0.00
34
LINCORE
ima Provincias
Índice de Competitividad Regional

4.2 Esperanza de vida


(puesto entre 24 regiones (entre paréntesis) y puntaje entre 0 y 10, donde 0=menos competitiva y 10=más competitiva)

Lima (1) 10.00


Ica (2) 8.06
Tacna (3) 7.93
Moquegua (4) 7.80
Arequipa (5) 7.54
La Libertad (6) 7.48
Lambayeque (7) 6.96
Tumbes (8) 6.64
San Martín (9) 6.00
Áncash (10) 5.93
Cajamarca (11) 5.29
Madre de Dios (12) 5.22
Junín (13) 5.22
Pasco (14) 4.90
Piura (15) 4.84
Amazonas (16) 4.64
Ucayali (17) 4.38
Huánuco (18) 4.19
Loreto (19) 4.06
Ayacucho (20) 2.58
Apurímac (21) 2.51
Puno (22) 1.93
Cusco (23) 1.74
Huancavelica (24) 0.00
35
LINCORE
ima Provincias
Índice de Competitividad Regional

4.3 Desnutrición crónica


(puesto entre 24 regiones (entre paréntesis) y puntaje entre 0 y 10, donde 0=menos competitiva y 10=más competitiva)

Tacna (1) 10.00


Moquegua (2) 9.61
Lima (3) 9.36
Arequipa (4) 9.27
Ica (5) 9.20
Madre de Dios … 8.92
Tumbes (7) 8.85
Lambayeque (8) 7.64
Piura (9) 6.95
San Martín (10) 6.79
Puno (11) 6.79
La Libertad (12) 6.63
Pasco (13) 6.28
Áncash (14) 5.87
Junín (15) 5.71
Amazonas (16) 5.67
Ucayali (17) 5.30
Cusco (18) 5.07
Loreto (19) 4.61
Ayacucho (20) 4.20
Huánuco (21) 4.04
Cajamarca (22) 3.78
Apurímac (23) 3.46
Huancavelica (24) 0.00
36
LINCORE
ima Provincias
Índice de Competitividad Regional

4.4 Tuberculosis
(puesto entre 24 regiones (entre paréntesis) y puntaje entre 0 y 10, donde 0=menos competitiva y 10=más competitiva)

Cajamarca (1) 10.00


Huancavelica (2) 9.46
Piura (3) 9.07
Amazonas (4) 9.07
Pasco (5) 9.02
Apurímac (6) 9.00
Puno (7) 8.81
Tumbes (8) 8.72
Ayacucho (9) 8.40
San Martín (10) 7.88
Lambayeque (11) 7.42
Huánuco (12) 7.27
Junín (13) 7.12
Arequipa (14) 7.06
Áncash (15) 6.88
La Libertad (16) 6.78
Moquegua (17) 5.38
Cusco (18) 4.41
Ica (19) 3.45
Loreto (20) 3.37
Tacna (21) 3.31
Lima (22) 1.40
Madre de Dios (23) 0.94
Ucayali (24) 0.00
37
LINCORE
ima Provincias
Índice de Competitividad Regional

4.5 Partos institucionales


(puesto entre 24 regiones (entre paréntesis) y puntaje entre 0 y 10, donde 0=menos competitiva y 10=más competitiva)

Ica (1) 10.00


Lima (2) 9.65
Apurímac (3) 9.57
Arequipa (4) 9.44
Tumbes (5) 9.31
Moquegua (6) 9.04
Tacna (7) 8.88
Madre de Dios … 8.68
Lambayeque (9) 8.36
Cusco (10) 8.26
Pasco (11) 8.10
Áncash (12) 7.64
Huánuco (13) 7.55
Junín (14) 7.22
Piura (15) 7.06
San Martín (16) 7.05
La Libertad (17) 6.53
Ucayali (18) 6.50
Huancavelica (19) 6.20
Puno (20) 5.87
Cajamarca (21) 4.46
Amazonas (22) 3.87
Loreto (23) 3.76
Ayacucho (24) 0.00
38
LINCORE
ima Provincias
Índice de Competitividad Regional

5.1 Analfabetismo
(puesto entre 24 regiones (entre paréntesis) y puntaje entre 0 y 10, donde 0=menos competitiva y 10=más competitiva)

Lima (1) 10.00


Tacna (2) 9.44
Tumbes (3) 9.31
Madre de Dios (4) 9.11
Arequipa (5) 8.98
Ica (6) 8.85
Ucayali (7) 8.53
Moquegua (8) 8.53
Loreto (9) 8.34
San Martín (10) 7.50
Junín (11) 7.43
Pasco (12) 7.17
La Libertad (13) 6.72
Lambayeque (14) 6.59
Piura (15) 5.95
Amazonas (16) 5.82
Áncash (17) 4.72
Puno (18) 4.46
Cusco (19) 3.81
Cajamarca (20) 2.39
Ayacucho (21) 2.39
Apurímac (22) 1.42
Huancavelica (23) 0.06
Huánuco (24) 0.00
39
LINCORE
ima Provincias
Índice de Competitividad Regional

5.2 Matrícula escolar en inicial


(puesto entre 24 regiones (entre paréntesis) y puntaje entre 0 y 10, donde 0=menos competitiva y 10=más competitiva)

Moquegua (1) 10.00


Áncash (2) 9.13
Lima (3) 8.98
Tumbes (4) 8.81
Ica (5) 8.54
Tacna (6) 8.15
Piura (7) 6.43
Cajamarca (8) 4.41
Arequipa (9) 4.23
Lambayeque (10) 3.99
Cusco (11) 3.74
Apurímac (12) 3.00
Pasco (13) 2.67
Huancavelica (14) 2.61
La Libertad (15) 2.55
San Martín (16) 2.51
Amazonas (17) 2.08
Ayacucho (18) 1.94
Puno (19) 1.63
Huánuco (20) 1.44
Madre de Dios (21) 1.15
Ucayali (22) 1.02
Loreto (23) 0.59
Junín (24) 0.00
40
LINCORE
ima Provincias
Índice de Competitividad Regional

5.3 Matrícula escolar en primaria


(puesto entre 24 regiones (entre paréntesis) y puntaje entre 0 y 10, donde 0=menos competitiva y 10=más competitiva)

Moquegua (1) 10.00


Áncash (2) 9.68
Cajamarca (3) 9.18
San Martín (4) 8.76
Huancavelica (5) 8.72
Lambayeque (6) 8.65
Arequipa (7) 8.49
Tacna (8) 7.93
Ayacucho (9) 7.87
Ica (10) 7.75
Tumbes (11) 7.70
Cusco (12) 7.48
Apurímac (13) 7.47
Puno (14) 7.37
Pasco (15) 7.27
Huánuco (16) 6.89
La Libertad (17) 6.44
Amazonas (18) 6.37
Madre de Dios (19) 6.06
Lima (20) 5.92
Junín (21) 5.19
Piura (22) 4.60
Ucayali (23) 4.45
Loreto (24) 0.00
41
LINCORE
ima Provincias
Índice de Competitividad Regional

5.4 Matrícula escolar en secundaria


(puesto entre 24 regiones (entre paréntesis) y puntaje entre 0 y 10, donde 0=menos competitiva y 10=más competitiva)

Moquegua (1) 10.00


Arequipa (2) 9.72
Tacna (3) 9.50
Cusco (4) 9.12
Puno (5) 9.04
Junín (6) 8.85
Tumbes (7) 8.59
Lima (8) 8.18
Ica (9) 7.92
Pasco (10) 7.90
Madre de Dios (11) 7.67
Piura (12) 7.52
Áncash (13) 7.45
Apurímac (14) 7.42
Ayacucho (15) 6.41
Lambayeque (16) 5.95
Cajamarca (17) 5.62
Huancavelica (18) 5.60
La Libertad (19) 5.21
San Martín (20) 4.75
Ucayali (21) 3.89
Amazonas (22) 2.81
Huánuco (23) 2.80
Loreto (24) 0.00
42
LINCORE
ima Provincias
Índice de Competitividad Regional

5.5 Población con educación secundaria


(puesto entre 24 regiones (entre paréntesis) y puntaje entre 0 y 10, donde 0=menos competitiva y 10=más competitiva)

Madre de Dios (1) 10.00


Lima (2) 9.85
Tacna (3) 9.43
Lambayeque (4) 9.35
Ica (5) 9.24
Tumbes (6) 9.01
Loreto (7) 8.94
Arequipa (8) 8.33
Pasco (9) 8.21
Junín (10) 7.87
La Libertad (11) 7.79
Moquegua (12) 7.72
Puno (13) 7.53
Piura (14) 7.53
Ayacucho (15) 7.49
Cusco (16) 7.45
Áncash (17) 7.41
Huancavelica (18) 6.88
Apurímac (19) 6.24
San Martín (20) 6.08
Amazonas (21) 5.48
Huánuco (22) 5.32
Cajamarca (23) 2.74
Ucayali (24) 0.00
43
LINCORE
ima Provincias
Índice de Competitividad Regional

5.6 Calidad de la educación en lectura


(puesto entre 24 regiones (entre paréntesis) y puntaje entre 0 y 10, donde 0=menos competitiva y 10=más competitiva)

Moquegua (1) 10.00


Tacna (2) 9.67
Lima (3) 9.58
Arequipa (4) 9.55
Ica (5) 9.12
Lambayeque (6) 8.18
Tumbes (7) 7.79
Junín (8) 6.90
Piura (9) 6.89
La Libertad (10) 6.64
Pasco (11) 6.26
Madre de Dios (12) 6.05
Amazonas (13) 5.93
Puno (14) 5.63
Cusco (15) 5.30
Ayacucho (16) 5.21
Cajamarca (17) 5.05
Áncash (18) 4.90
San Martín (19) 4.69
Huánuco (20) 4.04
Huancavelica (21) 3.88
Ucayali (22) 3.79
Apurímac (23) 2.76
Loreto (24) 0.00
44
LINCORE
ima Provincias
Índice de Competitividad Regional

5.7 Calidad de la educación en matemáticas


(puesto entre 24 regiones (entre paréntesis) y puntaje entre 0 y 10, donde 0=menos competitiva y 10=más competitiva)

Moquegua (1) 10.00


Tacna (2) 9.41
Arequipa (3) 8.43
Lima (4) 8.04
Ica (5) 7.61
Lambayeque (6) 6.87
Junín (7) 6.11
Tumbes (8) 6.09
La Libertad (9) 5.91
Piura (10) 5.80
Cajamarca (11) 5.37
Amazonas (12) 5.36
Ayacucho (13) 4.89
Cusco (14) 4.73
Áncash (15) 4.62
Pasco (16) 4.42
Madre de Dios (17) 4.37
Puno (18) 4.23
Huancavelica (19) 3.89
San Martín (20) 3.73
Huánuco (21) 3.62
Apurímac (22) 2.51
Ucayali (23) 1.99
Loreto (24) 0.00
45
LINCORE
ima Provincias
Índice de Competitividad Regional

5.8 Escuelas primarias con acceso a internet


(puesto entre 24 regiones (entre paréntesis) y puntaje entre 0 y 10, donde 0=menos competitiva y 10=más competitiva)

Arequipa (1) 10.00


Tacna (2) 9.34
Ica (3) 8.47
Tumbes (4) 8.09
Moquegua (5) 7.40
Lambayeque (6) 6.85
Lima (7) 4.56
La Libertad (8) 3.41
Junín (9) 3.27
Piura (10) 3.09
Cusco (11) 3.03
Áncash (12) 2.84
Puno (13) 2.57
Ayacucho (14) 1.86
Apurímac (15) 1.84
Madre de Dios (16) 1.57
Huancavelica (17) 1.55
Pasco (18) 1.08
Amazonas (19) 0.93
San Martín (20) 0.90
Huánuco (21) 0.72
Cajamarca (22) 0.44
Ucayali (23) 0.22
Loreto (24) 0.00
46
LINCORE
ima Provincias
Índice de Competitividad Regional

5.9 Escuelas secundarias con acceso a internet


(puesto entre 24 regiones (entre paréntesis) y puntaje entre 0 y 10, donde 0=menos competitiva y 10=más competitiva)

Ica (1) 10.00


Arequipa (2) 9.87
Tacna (3) 9.78
Tumbes (4) 8.75
Moquegua (5) 7.47
Lambayeque (6) 6.40
Cusco (7) 4.59
Junín (8) 4.31
Lima (9) 4.20
Áncash (10) 3.93
Piura (11) 3.81
La Libertad (12) 3.22
Pasco (13) 3.16
Madre de Dios (14) 2.70
Puno (15) 2.41
Apurímac (16) 2.39
Amazonas (17) 2.31
Ayacucho (18) 2.15
San Martín (19) 1.78
Huancavelica (20) 1.18
Huánuco (21) 0.94
Loreto (22) 0.25
Ucayali (23) 0.10
Cajamarca (24) 0.00
47
LINCORE
ima Provincias
Índice de Competitividad Regional

6.1 Tasa de ocupación


(puesto entre 24 regiones (entre paréntesis) y puntaje entre 0 y 10, donde 0=menos competitiva y 10=más competitiva)

Amazonas (1) 10.00


Cajamarca (2) 8.13
San Martín (3) 7.87
Puno (4) 7.51
Ayacucho (5) 7.23
Apurímac (6) 7.03
Huánuco (7) 6.68
Huancavelica (8) 6.64
Cusco (9) 6.55
Ucayali (10) 6.37
Madre de Dios (11) 5.94
Áncash (12) 5.67
Junín (13) 5.20
La Libertad (14) 5.10
Loreto (15) 4.97
Piura (16) 4.81
Lambayeque (17) 4.78
Pasco (18) 4.35
Ica (19) 4.18
Tacna (20) 2.95
Tumbes (21) 2.15
Arequipa (22) 1.97
Lima (23) 1.23
Moquegua (24) 0.00
48
LINCORE
ima Provincias
Índice de Competitividad Regional

6.2 Nivel de ingresos por trabajo


(puesto entre 24 regiones (entre paréntesis) y puntaje entre 0 y 10, donde 0=menos competitiva y 10=más competitiva)

Madre de Dios (1) 10.00


Moquegua (2) 8.42
Lima (3) 6.56
Arequipa (4) 5.76
Tacna (5) 4.68
Tumbes (6) 3.81
Ica (7) 3.49
San Martín (8) 3.30
Ucayali (9) 3.18
Áncash (10) 2.85
Junín (11) 2.77
Pasco (12) 2.60
La Libertad (13) 2.59
Cusco (14) 2.53
Loreto (15) 2.31
Piura (16) 2.14
Cajamarca (17) 1.70
Amazonas (18) 1.62
Lambayeque (19) 1.39
Ayacucho (20) 1.30
Huánuco (21) 0.82
Puno (22) 0.29
Huancavelica (23) 0.14
Apurímac (24) 0.00
49
LINCORE
ima Provincias
Índice de Competitividad Regional

6.3 Participación laboral femenina


(puesto entre 24 regiones (entre paréntesis) y puntaje entre 0 y 10, donde 0=menos competitiva y 10=más competitiva)

Huancavelica (1) 10.00


Puno (2) 9.55
Cusco (3) 9.38
Lambayeque (4) 8.32
Lima (5) 7.88
Junín (6) 7.73
Cajamarca (7) 7.60
Áncash (8) 7.44
Huánuco (9) 7.43
Arequipa (10) 7.40
Ayacucho (11) 7.36
Apurímac (12) 7.36
La Libertad (13) 6.37
Ica (14) 6.19
Tacna (15) 5.96
Amazonas (16) 5.17
Pasco (17) 4.99
Piura (18) 4.84
Moquegua (19) 3.98
Ucayali (20) 3.77
Loreto (21) 3.74
Tumbes (22) 2.26
San Martín (23) 2.10
Madre de Dios (24) 0.00
50
LINCORE
ima Provincias
Índice de Competitividad Regional

6.4 Empleo adecuado


(puesto entre 24 regiones (entre paréntesis) y puntaje entre 0 y 10, donde 0=menos competitiva y 10=más competitiva)

Madre de Dios (1) 10.00


Arequipa (2) 8.89
Lima (3) 8.53
Ica (4) 8.43
Tacna (5) 8.34
Moquegua (6) 7.48
Ucayali (7) 7.14
Tumbes (8) 6.59
Junín (9) 5.30
La Libertad (10) 4.92
Piura (11) 4.76
Lambayeque (12) 4.56
Áncash (13) 3.93
San Martín (14) 3.92
Cusco (15) 3.77
Pasco (16) 3.68
Loreto (17) 3.38
Amazonas (18) 2.24
Ayacucho (19) 1.64
Huánuco (20) 1.42
Puno (21) 1.29
Cajamarca (22) 1.06
Apurímac (23) 0.31
Huancavelica (24) 0.00
51
LINCORE
ima Provincias
Índice de Competitividad Regional

6.5 Educación de la fuerza laboral


(puesto entre 24 regiones (entre paréntesis) y puntaje entre 0 y 10, donde 0=menos competitiva y 10=más competitiva)

Lima (1) 10.00


Ica (2) 9.30
Arequipa (3) 9.20
Moquegua (4) 8.40
Tacna (5) 7.30
Junín (6) 6.60
Tumbes (7) 5.80
Madre de Dios (8) 5.30
Pasco (9) 4.70
Áncash (10) 4.70
Cusco (11) 4.30
Piura (12) 4.20
La Libertad (13) 4.20
Ucayali (14) 3.70
Lambayeque (15) 3.30
Puno (16) 3.10
San Martín (17) 2.70
Loreto (18) 2.40
Ayacucho (19) 2.30
Huánuco (20) 2.10
Apurímac (21) 1.80
Cajamarca (22) 1.60
Amazonas (23) 0.20
Huancavelica (24) 0.00
52
Retratos Regionales

Índice de Competitividad R egional 2013


LA
ima Provincias
mazonas
INCORE
Índice de Competitividad Regional
Puesto Puntaje
(de 24) (de 0 a 10)

Índice Total 17 3.98


Instituciones 2 7.20
Infraestructura 23 2.02
Entorno Económico 19 1.19
Salud 18 5.51
Educación 18 4.12
Laboral 20 3.85
Condiciones Favorables y Desfavorables para el Desarrollo de la Región

Puesto Puntaje Puesto Puntaje


Indicador (de 24) (de 0 a 10) Indicador (de 24) (de 0 a 10)

1 Instituciones 2 7.20 4 Salud 18 5.51


1.1 Corrupción 1 10.00 4.1 Mortalidad Infantil 17 4.29
1.2 Costos Burocráticos 23 5.20 4.2 Esperanza de Vida 16 4.64
1.3 Ejecución del Presupuesto de Inversión 2 8.09 4.3 Desnutrición Crónica 16 5.67
1.4 Uso Adecuado de los Recursos Públicos 12 5.22 4.4 Tuberculosis 3 9.07
1.5 Conflictos Sociales 3 9.30 4.5 Partos institucionales 22 3.87
1.6 Criminalidad 14 6.69
1.7 Seguridad 1 10.00 5 Educación 18 4.12
1.8 Resolución de Expedientes Judiciales 12 3.06 5.1 Analfabetismo 16 5.82
5.2 Matrícula escolar en inicial 17 2.08
2 Infraestructura 23 2.02 5.3 Matrícula escolar en primaria 18 6.37
2.1 Cobertura eléctrica 22 1.23 5.4 Matrícula escolar en secundaria 22 2.81
2.2 Precio de la electricidad 19 4.36 5.5 Población con educación secundaria 21 5.48
2.3 Cobertura de agua 22 1.78 5.6 Calidad de la educación en lectura 13 5.93
2.4 Cobertura de desagüe 15 2.50 5.7 Calidad de la educación en matemáticas 12 5.36
2.5 Cobertura de internet 21 0.56 5.8 Escuelas primarias con acceso a internet 19 0.93
2.6 Cobertura de telefonía móvil 22 1.70 5.9 Escuelas secundarias con acceso a internet 17 2.31

3 Entorno económico 19 1.19 6 Laboral 20 3.85


3.1 Producto bruto interno 22 0.03 6.1 Tasa de ocupación 1 10.00
3.2 Gasto por hogar 17 1.69 6.2 Nivel de ingresos por trabajo 18 1.62
3.3 Presupuesto público per cápita 8 3.75 6.3 Participación laboral femenina 16 5.17
3.4 Stock de capital 22 0.39 6.4 Empleo Adecuado 18 2.24
3.5 Disponibilidad de servicios financieros 18 0.72 6.5 educación de la fuerza laboral 23 0.20
3.6 Acceso a crédito 23 0.59
54

ima Provincias
ncash
INCORE
Índice de Competitividad Regional
Puesto Puntaje
(de 24) (de 0 a 10)

Índice Total 10 5.21


Instituciones 22 4.01
Infraestructura 8 6.72
Entorno Económico 12 2.66
Salud 9 6.84
Educación 8 6.08
Laboral 9 4.92
Condiciones Favorables y Desfavorables para el Desarrollo de la Región

Puesto Puntaje Puesto Puntaje


Indicador (de 24) (de 0 a 10) Indicador (de 24) (de 0 a 10)

1 Instituciones 22 4.01 4 Salud 9 6.84


1.1 Corrupción 17 2.40 4.1 Mortalidad Infantil 4 7.86
1.2 Costos Burocráticos 19 6.70 4.2 Esperanza de Vida 10 5.93
1.3 Ejecución del Presupuesto de Inversión 16 4.88 4.3 Desnutrición Crónica 14 5.87
1.4 Uso Adecuado de los Recursos Públicos 20 2.21 4.4 Tuberculosis 15 6.88
1.5 Conflictos Sociales 24 0.00 4.5 Partos institucionales 12 7.64
1.6 Criminalidad 7 7.76
1.7 Seguridad 5 5.56 5 Educación 8 6.08
1.8 Resolución de Expedientes Judiciales 16 2.54 5.1 Analfabetismo 17 4.72
5.2 Matrícula escolar en inicial 2 9.13
2 Infraestructura 8 6.72 5.3 Matrícula escolar en primaria 2 9.68
2.1 Cobertura eléctrica 7 7.69 5.4 Matrícula escolar en secundaria 13 7.45
2.2 Precio de la electricidad 3 9.72 5.5 Población con educación secundaria 17 7.41
2.3 Cobertura de agua 8 7.52 5.6 Calidad de la educación en lectura 18 4.90
2.4 Cobertura de desagüe 8 6.03 5.7 Calidad de la educación en matemáticas 15 4.62
2.5 Cobertura de internet 8 3.87 5.8 Escuelas primarias con acceso a internet 12 2.84
2.6 Cobertura de telefonía móvil 12 5.50 5.9 Escuelas secundarias con acceso a internet 10 3.93

3 Entorno económico 12 2.66 6 Laboral 9 4.92


3.1 Producto bruto interno 5 0.84 6.1 Tasa de ocupación 12 5.67
3.2 Gasto por hogar 11 4.54 6.2 Nivel de ingresos por trabajo 10 2.85
3.3 Presupuesto público per cápita 12 1.99 6.3 Participación laboral femenina 8 7.44
3.4 Stock de capital 8 3.57 6.4 Empleo Adecuado 13 3.93
3.5 Disponibilidad de servicios financieros 15 1.77 6.5 educación de la fuerza laboral 9 4.70
3.6 Acceso a crédito 14 3.27
55
LA
ima Provincias
purímac
INCORE
Índice de Competitividad Regional
Puesto Puntaje
(de 24) (de 0 a 10)

Índice Total 21 3.57


Instituciones 24 3.65
Infraestructura 15 3.79
Entorno Económico 23 0.64
Salud 14 6.10
Educación 20 3.89
Laboral 24 3.30
Condiciones Favorables y Desfavorables para el Desarrollo de la Región

Puesto Puntaje Puesto Puntaje


Indicador (de 24) (de 0 a 10) Indicador (de 24) (de 0 a 10)

1 Instituciones 24 3.65 4 Salud 14 6.10


1.1 Corrupción 19 1.80 4.1 Mortalidad Infantil 10 5.95
1.2 Costos Burocráticos 24 0.00 4.2 Esperanza de Vida 21 2.51
1.3 Ejecución del Presupuesto de Inversión 9 5.94 4.3 Desnutrición Crónica 23 3.46
1.4 Uso Adecuado de los Recursos Públicos 15 4.85 4.4 Tuberculosis 6 9.00
1.5 Conflictos Sociales 21 5.00 4.5 Partos institucionales 3 9.57
1.6 Criminalidad 11 7.25
1.7 Seguridad 11 4.36 5 Educación 20 3.89
1.8 Resolución de Expedientes Judiciales 24 0.00 5.1 Analfabetismo 22 1.42
5.2 Matrícula escolar en inicial 12 3.00
2 Infraestructura 15 3.79 5.3 Matrícula escolar en primaria 13 7.47
2.1 Cobertura eléctrica 15 5.00 5.4 Matrícula escolar en secundaria 14 7.42
2.2 Precio de la electricidad 15 6.02 5.5 Población con educación secundaria 19 6.24
2.3 Cobertura de agua 11 7.03 5.6 Calidad de la educación en lectura 23 2.76
2.4 Cobertura de desagüe 22 1.59 5.7 Calidad de la educación en matemáticas 22 2.51
2.5 Cobertura de internet 23 0.29 5.8 Escuelas primarias con acceso a internet 15 1.84
2.6 Cobertura de telefonía móvil 20 2.80 5.9 Escuelas secundarias con acceso a internet 16 2.39

3 Entorno económico 23 0.64 6 Laboral 24 3.30


3.1 Producto bruto interno 24 0.00 6.1 Tasa de ocupación 6 7.03
3.2 Gasto por hogar 23 0.12 6.2 Nivel de ingresos por trabajo 24 0.00
3.3 Presupuesto público per cápita 14 1.80 6.3 Participación laboral femenina 11 7.36
3.4 Stock de capital 24 0.00 6.4 Empleo Adecuado 23 0.31
3.5 Disponibilidad de servicios financieros 18 0.72 6.5 educación de la fuerza laboral 21 1.80
3.6 Acceso a crédito 22 1.18
56
LA
ima Provincias
requipa
INCORE
Índice de Competitividad Regional
Puesto Puntaje
(de 24) (de 0 a 10)

Índice Total 2 7.19


Instituciones 11 5.39
Infraestructura 2 8.53
Entorno Económico 3 5.51
Salud 1 8.52
Educación 3 8.62
Laboral 2 6.64
Condiciones Favorables y Desfavorables para el Desarrollo de la Región

Puesto Puntaje Puesto Puntaje


Indicador (de 24) (de 0 a 10) Indicador (de 24) (de 0 a 10)

1 Instituciones 11 5.39 4 Salud 1 8.52


1.1 Corrupción 5 5.00 4.1 Mortalidad Infantil 2 9.29
1.2 Costos Burocráticos 2 9.80 4.2 Esperanza de Vida 5 7.54
1.3 Ejecución del Presupuesto de Inversión 22 1.24 4.3 Desnutrición Crónica 4 9.27
1.4 Uso Adecuado de los Recursos Públicos 4 7.65 4.4 Tuberculosis 14 7.06
1.5 Conflictos Sociales 12 8.60 4.5 Partos institucionales 4 9.44
1.6 Criminalidad 19 5.46
1.7 Seguridad 20 2.78 5 Educación 3 8.62
1.8 Resolución de Expedientes Judiciales 15 2.58 5.1 Analfabetismo 5 8.98
5.2 Matrícula escolar en inicial 9 4.23
2 Infraestructura 2 8.53 5.3 Matrícula escolar en primaria 7 8.49
2.1 Cobertura eléctrica 5 8.92 5.4 Matrícula escolar en secundaria 2 9.72
2.2 Precio de la electricidad 1 10.00 5.5 Población con educación secundaria 8 8.33
2.3 Cobertura de agua 5 9.16 5.6 Calidad de la educación en lectura 4 9.55
2.4 Cobertura de desagüe 5 7.94 5.7 Calidad de la educación en matemáticas 3 8.43
2.5 Cobertura de internet 2 6.83 5.8 Escuelas primarias con acceso a internet 1 10.00
2.6 Cobertura de telefonía móvil 4 8.30 5.9 Escuelas secundarias con acceso a internet 2 9.87

3 Entorno económico 3 5.51 6 Laboral 2 6.64


3.1 Producto bruto interno 2 1.11 6.1 Tasa de ocupación 22 1.97
3.2 Gasto por hogar 5 5.91 6.2 Nivel de ingresos por trabajo 4 5.76
3.3 Presupuesto público per cápita 10 3.19 6.3 Participación laboral femenina 10 7.40
3.4 Stock de capital 4 4.29 6.4 Empleo Adecuado 2 8.89
3.5 Disponibilidad de servicios financieros 1 10.00 6.5 educación de la fuerza laboral 3 9.20
3.6 Acceso a crédito 2 8.53
57
LA
ima Provincias
yacucho
INCORE
Índice de Competitividad Regional
Puesto Puntaje
(de 24) (de 0 a 10)

Índice Total 20 3.78


Instituciones 12 5.25
Infraestructura 18 3.52
Entorno Económico 18 1.31
Salud 21 4.13
Educación 17 4.47
Laboral 19 3.97
Condiciones Favorables y Desfavorables para el Desarrollo de la Región

Puesto Puntaje Puesto Puntaje


Indicador (de 24) (de 0 a 10) Indicador (de 24) (de 0 a 10)

1 Instituciones 12 5.25 4 Salud 21 4.13


1.1 Corrupción 14 2.90 4.1 Mortalidad Infantil 13 5.48
1.2 Costos Burocráticos 20 6.40 4.2 Esperanza de Vida 20 2.58
1.3 Ejecución del Presupuesto de Inversión 11 5.56 4.3 Desnutrición Crónica 20 4.20
1.4 Uso Adecuado de los Recursos Públicos 9 6.40 4.4 Tuberculosis 9 8.40
1.5 Conflictos Sociales 19 5.40 4.5 Partos institucionales 24 0.00
1.6 Criminalidad 13 6.89
1.7 Seguridad 13 4.06 5 Educación 17 4.47
1.8 Resolución de Expedientes Judiciales 4 4.40 5.1 Analfabetismo 20 2.39
5.2 Matrícula escolar en inicial 18 1.94
2 Infraestructura 18 3.52 5.3 Matrícula escolar en primaria 9 7.87
2.1 Cobertura eléctrica 20 3.45 5.4 Matrícula escolar en secundaria 15 6.41
2.2 Precio de la electricidad 20 4.26 5.5 Población con educación secundaria 15 7.49
2.3 Cobertura de agua 15 5.94 5.6 Calidad de la educación en lectura 16 5.21
2.4 Cobertura de desagüe 14 2.73 5.7 Calidad de la educación en matemáticas 13 4.89
2.5 Cobertura de internet 19 0.83 5.8 Escuelas primarias con acceso a internet 14 1.86
2.6 Cobertura de telefonía móvil 17 3.90 5.9 Escuelas secundarias con acceso a internet 18 2.15

3 Entorno económico 18 1.31 6 Laboral 19 3.97


3.1 Producto bruto interno 17 0.14 6.1 Tasa de ocupación 5 7.23
3.2 Gasto por hogar 22 0.45 6.2 Nivel de ingresos por trabajo 20 1.30
3.3 Presupuesto público per cápita 6 4.07 6.3 Participación laboral femenina 11 7.36
3.4 Stock de capital 18 0.93 6.4 Empleo Adecuado 19 1.64
3.5 Disponibilidad de servicios financieros 20 0.57 6.5 educación de la fuerza laboral 19 2.30
3.6 Acceso a crédito 21 1.67
58
LC
ima Provincias
ajamarca
INCORE
Índice de Competitividad Regional
Puesto Puntaje
(de 24) (de 0 a 10)

Índice Total 16 4.11


Instituciones 8 5.69
Infraestructura 14 3.95
Entorno Económico 20 1.19
Salud 15 5.90
Educación 19 3.91
Laboral 17 4.02
Condiciones Favorables y Desfavorables para el Desarrollo de la Región

Puesto Puntaje Puesto Puntaje


Indicador (de 24) (de 0 a 10) Indicador (de 24) (de 0 a 10)

1 Instituciones 8 5.69 4 Salud 15 5.90


1.1 Corrupción 8 3.90 4.1 Mortalidad Infantil 10 5.95
1.2 Costos Burocráticos 11 8.50 4.2 Esperanza de Vida 11 5.29
1.3 Ejecución del Presupuesto de Inversión 8 6.44 4.3 Desnutrición Crónica 22 3.78
1.4 Uso Adecuado de los Recursos Públicos 5 7.06 4.4 Tuberculosis 1 10.00
1.5 Conflictos Sociales 21 5.00 4.5 Partos institucionales 21 4.46
1.6 Criminalidad 4 8.96
1.7 Seguridad 10 4.59 5 Educación 19 3.91
1.8 Resolución de Expedientes Judiciales 22 1.03 5.1 Analfabetismo 21 2.39
5.2 Matrícula escolar en inicial 8 4.41
2 Infraestructura 14 3.95 5.3 Matrícula escolar en primaria 3 9.18
2.1 Cobertura eléctrica 24 0.00 5.4 Matrícula escolar en secundaria 17 5.62
2.2 Precio de la electricidad 2 9.86 5.5 Población con educación secundaria 23 2.74
2.3 Cobertura de agua 14 6.34 5.6 Calidad de la educación en lectura 17 5.05
2.4 Cobertura de desagüe 16 2.35 5.7 Calidad de la educación en matemáticas 11 5.37
2.5 Cobertura de internet 15 1.47 5.8 Escuelas primarias con acceso a internet 22 0.44
2.6 Cobertura de telefonía móvil 18 3.70 5.9 Escuelas secundarias con acceso a internet 24 0.00

3 Entorno económico 20 1.19 6 Laboral 17 4.02


3.1 Producto bruto interno 9 0.52 6.1 Tasa de ocupación 2 8.13
3.2 Gasto por hogar 20 0.89 6.2 Nivel de ingresos por trabajo 17 1.70
3.3 Presupuesto público per cápita 18 1.34 6.3 Participación laboral femenina 7 7.60
3.4 Stock de capital 17 1.08 6.4 Empleo Adecuado 22 1.06
3.5 Disponibilidad de servicios financieros 17 1.15 6.5 educación de la fuerza laboral 22 1.60
3.6 Acceso a crédito 18 2.13
59
LC
ima Provincias
usco
INCORE
Índice de Competitividad Regional
Puesto Puntaje
(de 24) (de 0 a 10)

Índice Total 13 4.78


Instituciones 14 5.14
Infraestructura 11 5.42
Entorno Económico 8 2.97
Salud 20 4.32
Educación 11 5.47
Laboral 8 5.31
Condiciones Favorables y Desfavorables para el Desarrollo de la Región

Puesto Puntaje Puesto Puntaje


Indicador (de 24) (de 0 a 10) Indicador (de 24) (de 0 a 10)

1 Instituciones 14 5.14 4 Salud 20 4.32


1.1 Corrupción 7 4.50 4.1 Mortalidad Infantil 22 2.14
1.2 Costos Burocráticos 15 7.30 4.2 Esperanza de Vida 23 1.74
1.3 Ejecución del Presupuesto de Inversión 4 6.94 4.3 Desnutrición Crónica 18 5.07
1.4 Uso Adecuado de los Recursos Públicos 21 2.13 4.4 Tuberculosis 18 4.41
1.5 Conflictos Sociales 19 5.40 4.5 Partos institucionales 10 8.26
1.6 Criminalidad 9 7.47
1.7 Seguridad 12 4.29 5 Educación 11 5.47
1.8 Resolución de Expedientes Judiciales 11 3.10 5.1 Analfabetismo 19 3.81
5.2 Matrícula escolar en inicial 11 3.74
2 Infraestructura 11 5.42 5.3 Matrícula escolar en primaria 12 7.48
2.1 Cobertura eléctrica 13 5.73 5.4 Matrícula escolar en secundaria 4 9.12
2.2 Precio de la electricidad 6 9.15 5.5 Población con educación secundaria 16 7.45
2.3 Cobertura de agua 16 5.79 5.6 Calidad de la educación en lectura 15 5.30
2.4 Cobertura de desagüe 11 4.79 5.7 Calidad de la educación en matemáticas 14 4.73
2.5 Cobertura de internet 13 1.58 5.8 Escuelas primarias con acceso a internet 11 3.03
2.6 Cobertura de telefonía móvil 12 5.50 5.9 Escuelas secundarias con acceso a internet 7 4.59

3 Entorno económico 8 2.97 6 Laboral 8 5.31


3.1 Producto bruto interno 6 0.72 6.1 Tasa de ocupación 9 6.55
3.2 Gasto por hogar 16 2.40 6.2 Nivel de ingresos por trabajo 14 2.53
3.3 Presupuesto público per cápita 5 5.80 6.3 Participación laboral femenina 3 9.38
3.4 Stock de capital 11 2.17 6.4 Empleo Adecuado 15 3.77
3.5 Disponibilidad de servicios financieros 8 3.30 6.5 educación de la fuerza laboral 11 4.30
3.6 Acceso a crédito 13 3.45
60
LHima Provincias
uancavelica
INCORE
Índice de Competitividad Regional
Puesto Puntaje
(de 24) (de 0 a 10)

Índice Total 23 3.38


Instituciones 6 6.00
Infraestructura 21 2.57
Entorno Económico 24 0.48
Salud 23 3.94
Educación 21 3.82
Laboral 23 3.36
Condiciones Favorables y Desfavorables para el Desarrollo de la Región

Puesto Puntaje Puesto Puntaje


Indicador (de 24) (de 0 a 10) Indicador (de 24) (de 0 a 10)

1 Instituciones 6 6.00 4 Salud 23 3.94


1.1 Corrupción 14 2.90 4.1 Mortalidad Infantil 18 4.05
1.2 Costos Burocráticos 20 5.60 4.2 Esperanza de Vida 24 0.00
1.3 Ejecución del Presupuesto de Inversión 13 5.26 4.3 Desnutrición Crónica 24 0.00
1.4 Uso Adecuado de los Recursos Públicos 11 5.88 4.4 Tuberculosis 2 9.46
1.5 Conflictos Sociales 12 8.60 4.5 Partos institucionales 19 6.20
1.6 Criminalidad 3 9.38
1.7 Seguridad 18 3.01 5 Educación 21 3.82
1.8 Resolución de Expedientes Judiciales 2 7.37 5.1 Analfabetismo 23 0.06
5.2 Matrícula escolar en inicial 14 2.61
2 Infraestructura 21 2.57 5.3 Matrícula escolar en primaria 5 8.72
2.1 Cobertura eléctrica 16 4.41 5.4 Matrícula escolar en secundaria 18 5.60
2.2 Precio de la electricidad 7 8.48 5.5 Población con educación secundaria 18 6.88
2.3 Cobertura de agua 20 2.54 5.6 Calidad de la educación en lectura 21 3.88
2.4 Cobertura de desagüe 24 0.00 5.7 Calidad de la educación en matemáticas 19 3.89
2.5 Cobertura de internet 24 0.00 5.8 Escuelas primarias con acceso a internet 1.55
17
2.6 Cobertura de telefonía móvil 24 0.00 5.9 Escuelas secundarias con acceso a internet 20 1.18

3 Entorno económico 24 0.48 6 Laboral 23 3.36


3.1 Producto bruto interno 20 0.08 6.1 Tasa de ocupación 8 6.64
3.2 Gasto por hogar 24 0.00 6.2 Nivel de ingresos por trabajo 23 0.14
3.3 Presupuesto público per cápita 13 1.86 6.3 Participación laboral femenina 1 10.00
3.4 Stock de capital 19 0.92 6.4 Empleo Adecuado 24 0.00
3.5 Disponibilidad de servicios financieros 24 0.00 6.5 educación de la fuerza laboral 24 0.00
3.6 Acceso a crédito 24 0.00
61
LH
ima Provincias
uánuco
INCORE
Índice de Competitividad Regional
Puesto Puntaje
(de 24) (de 0 a 10)

Índice Total 22 3.49


Instituciones 10 5.53
Infraestructura 22 2.56
Entorno Económico 22 0.78
Salud 16 5.61
Educación 22 2.86
Laboral 21 3.69
Condiciones Favorables y Desfavorables para el Desarrollo de la Región

Puesto Puntaje Puesto Puntaje


Indicador (de 24) (de 0 a 10) Indicador (de 24) (de 0 a 10)

1 Instituciones 10 5.53 4 Salud 16 5.61


1.1 Corrupción 10 3.70 4.1 Mortalidad Infantil 15 5.00
1.2 Costos Burocráticos 17 6.90 4.2 Esperanza de Vida 18 4.19
1.3 Ejecución del Presupuesto de Inversión 14 4.97 4.3 Desnutrición Crónica 21 4.04
1.4 Uso Adecuado de los Recursos Públicos 18 3.09 4.4 Tuberculosis 12 7.27
1.5 Conflictos Sociales 2 9.60 4.5 Partos institucionales 13 7.55
1.6 Criminalidad 5 8.94
1.7 Seguridad 17 3.61 5 Educación 22 2.86
1.8 Resolución de Expedientes Judiciales 8 3.42 5.1 Analfabetismo 24 0.00
5.2 Matrícula escolar en inicial 20 1.44
2 Infraestructura 22 2.56 5.3 Matrícula escolar en primaria 16 6.89
2.1 Cobertura eléctrica 21 1.29 5.4 Matrícula escolar en secundaria 23 2.80
2.2 Precio de la electricidad 21 3.93 5.5 Población con educación secundaria 22 5.32
2.3 Cobertura de agua 19 4.16 5.6 Calidad de la educación en lectura 20 4.04
2.4 Cobertura de desagüe 20 1.87 5.7 Calidad de la educación en matemáticas 21 3.62
2.5 Cobertura de internet 17 1.31 5.8 Escuelas primarias con acceso a internet 21 0.72
2.6 Cobertura de telefonía móvil 20 2.80 5.9 Escuelas secundarias con acceso a internet 21 0.94

3 Entorno económico 22 0.78 6 Laboral 21 3.69


3.1 Producto bruto interno 19 0.10 6.1 Tasa de ocupación 7 6.68
3.2 Gasto por hogar 18 1.54 6.2 Nivel de ingresos por trabajo 21 0.82
3.3 Presupuesto público per cápita 22 0.34 6.3 Participación laboral femenina 9 7.43
3.4 Stock de capital 23 0.14 6.4 Empleo Adecuado 20 1.42
3.5 Disponibilidad de servicios financieros 20 0.57 6.5 educación de la fuerza laboral 20 2.10
3.6 Acceso a crédito 19 1.99
62
LIima
ca Provincias
INCORE
Índice de Competitividad Regional
Puesto Puntaje
(de 24) (de 0 a 10)

Índice Total 5 6.49


Instituciones 23 3.81
Infraestructura 3 8.27
Entorno Económico 6 4.16
Salud 5 7.71
Educación 4 8.61
Laboral 3 6.32
Condiciones Favorables y Desfavorables para el Desarrollo de la Región

Puesto Puntaje Puesto Puntaje


Indicador (de 24) (de 0 a 10) Indicador (de 24) (de 0 a 10)

1 Instituciones 23 3.81 4 Salud 5 7.71


1.1 Corrupción 18 2.10 4.1 Mortalidad Infantil 4 7.86
1.2 Costos Burocráticos 7 9.30 4.2 Esperanza de Vida 2 8.06
1.3 Ejecución del Presupuesto de Inversión 21 1.82 4.3 Desnutrición Crónica 5 9.20
1.4 Uso Adecuado de los Recursos Públicos 22 0.88 4.4 Tuberculosis 19 3.45
1.5 Conflictos Sociales 3 9.30 4.5 Partos institucionales 1 10.00
1.6 Criminalidad 18 5.60
1.7 Seguridad 23 0.53 5 Educación 4 8.61
1.8 Resolución de Expedientes Judiciales 23 0.96 5.1 Analfabetismo 6 8.85
5.2 Matrícula escolar en inicial 5 8.54
2 Infraestructura 3 8.27 5.3 Matrícula escolar en primaria 10 7.75
2.1 Cobertura eléctrica 2 9.41 5.4 Matrícula escolar en secundaria 9 7.92
2.2 Precio de la electricidad 5 9.52 5.5 Población con educación secundaria 5 9.24
2.3 Cobertura de agua 4 9.63 5.6 Calidad de la educación en lectura 5 9.12
2.4 Cobertura de desagüe 4 8.03 5.7 Calidad de la educación en matemáticas 5 7.61
2.5 Cobertura de internet 5 5.25 5.8 Escuelas primarias con acceso a internet 3 8.47
2.6 Cobertura de telefonía móvil 5 7.80 5.9 Escuelas secundarias con acceso a internet 1 10.00

3 Entorno económico 6 4.16 6 Laboral 3 6.32


3.1 Producto bruto interno 7 0.61 6.1 Tasa de ocupación 19 4.18
3.2 Gasto por hogar 6 5.52 6.2 Nivel de ingresos por trabajo 7 3.49
3.3 Presupuesto público per cápita 11 2.05 6.3 Participación laboral femenina 14 6.19
3.4 Stock de capital 6 4.03 6.4 Empleo Adecuado 4 8.43
3.5 Disponibilidad de servicios financieros 3 4.69 6.5 educación de la fuerza laboral 2 9.30
3.6 Acceso a crédito 3 8.05
63
LJima Provincias
unín
INCORE
Índice de Competitividad Regional
Puesto Puntaje
(de 24) (de 0 a 10)

Índice Total 11 5.15


Instituciones 15 5.14
Infraestructura 10 5.75
Entorno Económico 14 2.53
Salud 12 6.39
Educación 10 5.55
Laboral 7 5.52
Condiciones Favorables y Desfavorables para el Desarrollo de la Región

Puesto Puntaje Puesto Puntaje


Indicador (de 24) (de 0 a 10) Indicador (de 24) (de 0 a 10)

1 Instituciones 15 5.14 4 Salud 12 6.39


1.1 Corrupción 10 3.70 4.1 Mortalidad Infantil 7 6.67
1.2 Costos Burocráticos 10 8.70 4.2 Esperanza de Vida 12 5.22
1.3 Ejecución del Presupuesto de Inversión 17 4.38 4.3 Desnutrición Crónica 15 5.71
1.4 Uso Adecuado de los Recursos Públicos 16 4.04 4.4 Tuberculosis 13 7.12
1.5 Conflictos Sociales 16 6.40 4.5 Partos institucionales 14 7.22
1.6 Criminalidad 15 6.60
1.7 Seguridad 15 3.83 5 Educación 10 5.55
1.8 Resolución de Expedientes Judiciales 7 3.43 5.1 Analfabetismo 11 7.43
5.2 Matrícula escolar en inicial 24 0.00
2 Infraestructura 10 5.75 5.3 Matrícula escolar en primaria 21 5.19
2.1 Cobertura eléctrica 12 5.87 5.4 Matrícula escolar en secundaria 6 8.85
2.2 Precio de la electricidad 11 7.65 5.5 Población con educación secundaria 10 7.87
2.3 Cobertura de agua 10 7.08 5.6 Calidad de la educación en lectura 8 6.90
2.4 Cobertura de desagüe 10 5.27 5.7 Calidad de la educación en matemáticas 7 6.11
2.5 Cobertura de internet 11 2.34 5.8 Escuelas primarias con acceso a internet 9 3.27
2.6 Cobertura de telefonía móvil 10 6.30 5.9 Escuelas secundarias con acceso a internet 8 4.31

3 Entorno económico 14 2.53 6 Laboral 7 5.52


3.1 Producto bruto interno 8 0.55 6.1 Tasa de ocupación 13 5.20
3.2 Gasto por hogar 15 3.03 6.2 Nivel de ingresos por trabajo 11 2.77
3.3 Presupuesto público per cápita 23 0.31 6.3 Participación laboral femenina 6 7.73
3.4 Stock de capital 12 1.60 6.4 Empleo Adecuado 9 5.30
3.5 Disponibilidad de servicios financieros 6 3.97 6.5 educación de la fuerza laboral 6 6.60
3.6 Acceso a crédito 9 5.72
64
LLa LPibertad
ima rovincias
INCORE
Índice de Competitividad Regional
Puesto Puntaje
(de 24) (de 0 a 10)

Índice Total 9 5.24


Instituciones 17 5.01
Infraestructura 6 6.73
Entorno Económico 10 2.83
Salud 8 6.91
Educación 14 5.32
Laboral 11 4.64
Condiciones Favorables y Desfavorables para el Desarrollo de la Región

Puesto Puntaje Puesto Puntaje


Indicador (de 24) (de 0 a 10) Indicador (de 24) (de 0 a 10)

1 Instituciones 17 5.01 4 Salud 8 6.91


1.1 Corrupción 10 3.70 4.1 Mortalidad Infantil 6 7.14
1.2 Costos Burocráticos 12 7.90 4.2 Esperanza de Vida 6 7.48
1.3 Ejecución del Presupuesto de Inversión 19 2.94 4.3 Desnutrición Crónica 12 6.63
1.4 Uso Adecuado de los Recursos Públicos 14 5.07 4.4 Tuberculosis 16 6.78
1.5 Conflictos Sociales 8 8.90 4.5 Partos institucionales 17 6.53
1.6 Criminalidad 12 7.05
1.7 Seguridad 19 2.86 5 Educación 14 5.32
1.8 Resolución de Expedientes Judiciales 19 1.68 5.1 Analfabetismo 13 6.72
5.2 Matrícula escolar en inicial 15 2.55
2 Infraestructura 6 6.73 5.3 Matrícula escolar en primaria 17 6.44
2.1 Cobertura eléctrica 10 6.33 5.4 Matrícula escolar en secundaria 19 5.21
2.2 Precio de la electricidad 8 7.96 5.5 Población con educación secundaria 11 7.79
2.3 Cobertura de agua 6 8.11 5.6 Calidad de la educación en lectura 10 6.64
2.4 Cobertura de desagüe 6 7.08 5.7 Calidad de la educación en matemáticas 9 5.91
2.5 Cobertura de internet 7 4.00 5.8 Escuelas primarias con acceso a internet 8 3.41
2.6 Cobertura de telefonía móvil 7 6.90 5.9 Escuelas secundarias con acceso a internet 12 3.22

3 Entorno económico 10 2.83 6 Laboral 11 4.64


3.1 Producto bruto interno 3 0.98 6.1 Tasa de ocupación 14 5.10
3.2 Gasto por hogar 9 4.81 6.2 Nivel de ingresos por trabajo 13 2.59
3.3 Presupuesto público per cápita 21 0.45 6.3 Participación laboral femenina 13 6.37
3.4 Stock de capital 9 2.42 6.4 Empleo Adecuado 10 4.92
3.5 Disponibilidad de servicios financieros 10 2.82 6.5 educación de la fuerza laboral 12 4.20
3.6 Acceso a crédito 10 5.53
65
LL
ima Provincias
ambayeque
INCORE
Índice de Competitividad Regional
Puesto Puntaje
(de 24) (de 0 a 10)

Índice Total 7 5.61


Instituciones 7 5.87
Infraestructura 9 6.36
Entorno Económico 11 2.78
Salud 7 7.17
Educación 7 6.98
Laboral 12 4.47
Condiciones Favorables y Desfavorables para el Desarrollo de la Región

Puesto Puntaje Puesto Puntaje


Indicador (de 24) (de 0 a 10) Indicador (de 24) (de 0 a 10)

1 Instituciones 7 5.87 4 Salud 7 7.17


1.1 Corrupción 8 3.90 4.1 Mortalidad Infantil 13 5.78
1.2 Costos Burocráticos 8 9.10 4.2 Esperanza de Vida 7 6.96
1.3 Ejecución del Presupuesto de Inversión 10 5.74 4.3 Desnutrición Crónica 8 7.64
1.4 Uso Adecuado de los Recursos Públicos 1 10.00 4.4 Tuberculosis 11 7.42
1.5 Conflictos Sociales 3 9.30 4.5 Partos institucionales 9 8.36
1.6 Criminalidad 17 6.12
1.7 Seguridad 24 0.00 5 Educación 7 6.98
1.8 Resolución de Expedientes Judiciales 14 2.76 5.1 Analfabetismo 14 6.59
5.2 Matrícula escolar en inicial 10 3.99
2 Infraestructura 9 6.36 5.3 Matrícula escolar en primaria 6 8.65
2.1 Cobertura eléctrica 8 7.59 5.4 Matrícula escolar en secundaria 16 5.95
2.2 Precio de la electricidad 17 5.68 5.5 Población con educación secundaria 4 9.35
2.3 Cobertura de agua 9 7.43 5.6 Calidad de la educación en lectura 6 8.18
2.4 Cobertura de desagüe 7 6.74 5.7 Calidad de la educación en matemáticas 6 6.87
2.5 Cobertura de internet 6 4.10 5.8 Escuelas primarias con acceso a internet 6 6.85
2.6 Cobertura de telefonía móvil 7 6.90 5.9 Escuelas secundarias con acceso a internet 6 6.40

3 Entorno económico 11 2.78 6 Laboral 12 4.47


3.1 Producto bruto interno 10 0.46 6.1 Tasa de ocupación 17 4.78
3.2 Gasto por hogar 12 4.30 6.2 Nivel de ingresos por trabajo 19 1.39
3.3 Presupuesto público per cápita 24 0.00 6.3 Participación laboral femenina 4 8.32
3.4 Stock de capital 13 1.48 6.4 Empleo Adecuado 12 4.56
3.5 Disponibilidad de servicios financieros 7 3.64 6.5 educación de la fuerza laboral 15 3.30
3.6 Acceso a crédito 7 6.77
66
LL imaProvincias
ima
INCORE
Índice de Competitividad Regional
Puesto Puntaje
(de 24) (de 0 a 10)

Índice Total 1 7.38


Instituciones 18 4.69
Infraestructura 1 9.61
Entorno Económico 1 8.44
Salud 4 7.84
Educación 6 7.70
Laboral 1 6.84
Condiciones Favorables y Desfavorables para el Desarrollo de la Región

Puesto Puntaje Puesto Puntaje


Indicador (de 24) (de 0 a 10) Indicador (de 24) (de 0 a 10)

1 Instituciones 18 4.69 4 Salud 4 7.84


1.1 Corrupción 21 1.40 4.1 Mortalidad Infantil 3 8.81
1.2 Costos Burocráticos 16 7.00 4.2 Esperanza de Vida 1 10.00
1.3 Ejecución del Presupuesto de Inversión 6 6.53 4.3 Desnutrición Crónica 3 9.36
1.4 Uso Adecuado de los Recursos Públicos 6 6.90 4.4 Tuberculosis 22 1.40
1.5 Conflictos Sociales 15 7.10 4.5 Partos institucionales 2 9.65
1.6 Criminalidad 23 3.66
1.7 Seguridad 16 3.74 5 Educación 6 7.70
1.8 Resolución de Expedientes Judiciales 21 1.18 5.1 Analfabetismo 1 10.00
5.2 Matrícula escolar en inicial 3 8.98
2 Infraestructura 1 9.61 5.3 Matrícula escolar en primaria 20 5.92
2.1 Cobertura eléctrica 1 10.00 5.4 Matrícula escolar en secundaria 8 8.18
2.2 Precio de la electricidad 10 7.75 5.5 Población con educación secundaria 2 9.85
2.3 Cobertura de agua 2 9.90 5.6 Calidad de la educación en lectura 3 9.58
2.4 Cobertura de desagüe 1 10.00 5.7 Calidad de la educación en matemáticas 4 8.04
2.5 Cobertura de internet 1 10.00 5.8 Escuelas primarias con acceso a internet 7 4.56
2.6 Cobertura de telefonía móvil 1 10.00 5.9 Escuelas secundarias con acceso a internet 9 4.20

3 Entorno económico 1 8.44 6 Laboral 1 6.84


3.1 Producto bruto interno 1 10.00 6.1 Tasa de ocupación 23 1.23
3.2 Gasto por hogar 1 10.00 6.2 Nivel de ingresos por trabajo 3 6.56
3.3 Presupuesto público per cápita 2 9.19 6.3 Participación laboral femenina 5 7.88
3.4 Stock de capital 3 4.43 6.4 Empleo Adecuado 3 8.53
3.5 Disponibilidad de servicios financieros 2 7.04 6.5 educación de la fuerza laboral 1 10.00
3.6 Acceso a crédito 1 10.00
67
LL
ima Provincias
oreto
INCORE
Índice de Competitividad Regional
Puesto Puntaje
(de 24) (de 0 a 10)

Índice Total 24 2.99


Instituciones 3 6.64
Infraestructura 24 0.94
Entorno Económico 16 1.85
Salud 24 3.21
Educación 24 2.01
Laboral 22 3.36

Condiciones Favorables y Desfavorables para el Desarrollo de la Región

Puesto Puntaje Puesto Puntaje


Indicador (de 24) (de 0 a 10) Indicador (de 24) (de 0 a 10)

1 Instituciones 3 6.64 4 Salud 24 3.21


1.1 Corrupción 3 6.10 4.1 Mortalidad Infantil 23 0.24
1.2 Costos Burocráticos 4 9.50 4.2 Esperanza de Vida 19 4.06
1.3 Ejecución del Presupuesto de Inversión 7 6.47 4.3 Desnutrición Crónica 19 4.61
1.4 Uso Adecuado de los Recursos Públicos 7 6.84 4.4 Tuberculosis 20 3.37
1.5 Conflictos Sociales 16 6.40 4.5 Partos institucionales 23 3.76
1.6 Criminalidad 10 7.46
1.7 Seguridad 3 6.32 5 Educación 24 2.01
1.8 Resolución de Expedientes Judiciales 5 4.04 5.1 Analfabetismo 9 8.34
5.2 Matrícula escolar en inicial 23 0.59
2 Infraestructura 24 0.94 5.3 Matrícula escolar en primaria 24 0.00
2.1 Cobertura eléctrica 23 0.53 5.4 Matrícula escolar en secundaria 24 0.00
2.2 Precio de la electricidad 24 0.00 5.5 Población con educación secundaria 7 8.94
2.3 Cobertura de agua 23 1.24 5.6 Calidad de la educación en lectura 24 0.00
2.4 Cobertura de desagüe 21 1.68 5.7 Calidad de la educación en matemáticas 24 0.00
2.5 Cobertura de internet 18 1.10 5.8 Escuelas primarias con acceso a internet 24 0.00
2.6 Cobertura de telefonía móvil 23 1.10 5.9 Escuelas secundarias con acceso a internet 22 0.25

3 Entorno económico 16 1.85 6 Laboral 22 3.36


3.1 Producto bruto interno 12 0.33 6.1 Tasa de ocupación 15 4.97
3.2 Gasto por hogar 10 4.67 6.2 Nivel de ingresos por trabajo 15 2.31
3.3 Presupuesto público per cápita 16 1.37 6.3 Participación laboral femenina 21 3.74
3.4 Stock de capital 14 1.47 6.4 Empleo Adecuado 17 3.38
3.5 Disponibilidad de servicios financieros 22 0.48 6.5 educación de la fuerza laboral 18 2.40
3.6 Acceso a crédito 17 2.77
68
LM Provincias
adre
ima de dios
INCORE
Índice de Competitividad Regional
Puesto Puntaje
(de 24) (de 0 a 10)

Índice Total 8 5.51


Instituciones 4 6.42
Infraestructura 13 4.72
Entorno Económico 4 4.67
Salud 17 5.56
Educación 12 5.41
Laboral 4 6.25
Condiciones Favorables y Desfavorables para el Desarrollo de la Región

Puesto Puntaje Puesto Puntaje


Indicador (de 24) (de 0 a 10) Indicador (de 24) (de 0 a 10)

1 Instituciones 4 6.42 4 Salud 17 5.56


1.1 Corrupción 4 5.30 4.1 Mortalidad Infantil 18 4.05
1.2 Costos Burocráticos 9 8.90 4.2 Esperanza de Vida 12 5.22
1.3 Ejecución del Presupuesto de Inversión 1 10.00 4.3 Desnutrición Crónica 6 8.92
1.4 Uso Adecuado de los Recursos Públicos 9 6.40 4.4 Tuberculosis 23 0.94
1.5 Conflictos Sociales 3 9.30 4.5 Partos institucionales 8 8.68
1.6 Criminalidad 20 5.20
1.7 Seguridad 8 5.04 5 Educación 12 5.41
1.8 Resolución de Expedientes Judiciales 20 1.19 5.1 Analfabetismo 4 9.11
5.2 Matrícula escolar en inicial 21 1.15
2 Infraestructura 13 4.72 5.3 Matrícula escolar en primaria 19 6.06
2.1 Cobertura eléctrica 9 6.43 5.4 Matrícula escolar en secundaria 11 7.67
2.2 Precio de la electricidad 22 2.69 5.5 Población con educación secundaria 1 10.00
2.3 Cobertura de agua 12 6.83 5.6 Calidad de la educación en lectura 12 6.05
2.4 Cobertura de desagüe 17 1.96 5.7 Calidad de la educación en matemáticas 17 4.37
2.5 Cobertura de internet 16 1.33 5.8 Escuelas primarias con acceso a internet 16 1.57
2.6 Cobertura de telefonía móvil 2 9.10 5.9 Escuelas secundarias con acceso a internet 14 2.70

3 Entorno económico 4 4.67 6 Laboral 4 6.25


3.1 Producto bruto interno 21 0.05 6.1 Tasa de ocupación 11 5.94
3.2 Gasto por hogar 2 7.96 6.2 Nivel de ingresos por trabajo 1 10.00
3.3 Presupuesto público per cápita 3 6.53 6.3 Participación laboral femenina 24 0.00
3.4 Stock de capital 2 4.60 6.4 Empleo Adecuado 1 10.00
3.5 Disponibilidad de servicios financieros 12 2.68 6.5 educación de la fuerza laboral 8 5.30
3.6 Acceso a crédito 8 6.18
69
LM
ima Provincias
oquegua
INCORE
Índice de Competitividad Regional
Puesto Puntaje
(de 24) (de 0 a 10)

Índice Total 3 6.80


Instituciones 13 5.15
Infraestructura 5 7.70
Entorno Económico 2 5.90
Salud 6 7.70
Educación 2 9.01
Laboral 6 5.66
Condiciones Favorables y Desfavorables para el Desarrollo de la Región

Puesto Puntaje Puesto Puntaje


Indicador (de 24) (de 0 a 10) Indicador (de 24) (de 0 a 10)

1 Instituciones 13 5.15 4 Salud 6 7.70


1.1 Corrupción 22 1.30 4.1 Mortalidad Infantil 7 6.67
1.2 Costos Burocráticos 5 9.40 4.2 Esperanza de Vida 4 7.80
1.3 Ejecución del Presupuesto de Inversión 23 0.91 4.3 Desnutrición Crónica 2 9.61
1.4 Uso Adecuado de los Recursos Públicos 23 0.07 4.4 Tuberculosis 17 5.38
1.5 Conflictos Sociales 3 9.30 4.5 Partos institucionales 6 9.04
1.6 Criminalidad 22 4.83
1.7 Seguridad 6 5.41 5 Educación 2 9.01
1.8 Resolución de Expedientes Judiciales 1 10.00 5.1 Analfabetismo 7 8.53
5.2 Matrícula escolar en inicial 1 10.00
2 Infraestructura 5 7.70 5.3 Matrícula escolar en primaria 1 10.00
2.1 Cobertura eléctrica 6 8.05 5.4 Matrícula escolar en secundaria 1 10.00
2.2 Precio de la electricidad 9 7.91 5.5 Población con educación secundaria 12 7.72
2.3 Cobertura de agua 1 10.00 5.6 Calidad de la educación en lectura 1 10.00
2.4 Cobertura de desagüe 3 8.08 5.7 Calidad de la educación en matemáticas 1 10.00
2.5 Cobertura de internet 4 5.37 5.8 Escuelas primarias con acceso a internet 7.40
5
2.6 Cobertura de telefonía móvil 8 6.80 5.9 Escuelas secundarias con acceso a internet 5 7.47

3 Entorno económico 2 5.90 6 Laboral 6 5.66


3.1 Producto bruto interno 13 0.27 6.1 Tasa de ocupación 24 0.00
3.2 Gasto por hogar 8 5.11 6.2 Nivel de ingresos por trabajo 2 8.42
3.3 Presupuesto público per cápita 1 10.00 6.3 Participación laboral femenina 19 3.98
3.4 Stock de capital 1 10.00 6.4 Empleo Adecuado 6 7.48
3.5 Disponibilidad de servicios financieros 4 4.50 6.5 educación de la fuerza laboral 4 8.40
3.6 Acceso a crédito 11 5.50
70
LP
ima Provincias
asco
INCORE
Índice de Competitividad Regional
Puesto Puntaje
(de 24) (de 0 a 10)

Índice Total 14 4.57


Instituciones 9 5.64
Infraestructura 16 3.69
Entorno Económico 15 1.98
Salud 11 6.66
Educación 13 5.35
Laboral 16 4.06
Condiciones Favorables y Desfavorables para el Desarrollo de la Región

Puesto Puntaje Puesto Puntaje


Indicador (de 24) (de 0 a 10) Indicador (de 24) (de 0 a 10)

1 Instituciones 9 5.64 4 Salud 11 6.66


1.1 Corrupción 13 3.20 4.1 Mortalidad Infantil 15 5.00
1.2 Costos Burocráticos 13 7.60 4.2 Esperanza de Vida 14 4.90
1.3 Ejecución del Presupuesto de Inversión 20 2.32 4.3 Desnutrición Crónica 13 6.28
1.4 Uso Adecuado de los Recursos Públicos 13 5.15 4.4 Tuberculosis 5 9.02
1.5 Conflictos Sociales 8 8.90 4.5 Partos institucionales 11 8.10
1.6 Criminalidad 2 9.65
1.7 Seguridad 7 5.26 5 Educación 13 5.35
1.8 Resolución de Expedientes Judiciales 13 3.05 5.1 Analfabetismo 12 7.17
5.2 Matrícula escolar en inicial 13 2.67
2 Infraestructura 16 3.69 5.3 Matrícula escolar en primaria 15 7.27
2.1 Cobertura eléctrica 13 5.73 5.4 Matrícula escolar en secundaria 10 7.90
2.2 Precio de la electricidad 4 9.67 5.5 Población con educación secundaria 9 8.21
2.3 Cobertura de agua 24 0.00 5.6 Calidad de la educación en lectura 11 6.26
2.4 Cobertura de desagüe 13 3.07 5.7 Calidad de la educación en matemáticas 16 4.42
2.5 Cobertura de internet 22 0.54 5.8 Escuelas primarias con acceso a internet 18 1.08
2.6 Cobertura de telefonía móvil 19 3.10 5.9 Escuelas secundarias con acceso a internet 13 3.16

3 Entorno económico 15 1.98 6 Laboral 16 4.06


3.1 Producto bruto interno 15 0.17 6.1 Tasa de ocupación 18 4.35
3.2 Gasto por hogar 19 1.12 6.2 Nivel de ingresos por trabajo 12 2.60
3.3 Presupuesto público per cápita 9 3.46 6.3 Participación laboral femenina 17 4.99
3.4 Stock de capital 7 3.86 6.4 Empleo Adecuado 16 3.68
3.5 Disponibilidad de servicios financieros 16 1.58 6.5 educación de la fuerza laboral 9 4.70
3.6 Acceso a crédito 20 1.68
71
LP
ima Provincias
iura
INCORE
Índice de Competitividad Regional
Puesto Puntaje
(de 24) (de 0 a 10)

Índice Total 12 4.98


Instituciones 16 5.06
Infraestructura 12 5.28
Entorno Económico 9 2.87
Salud 10 6.77
Educación 9 5.74
Laboral 14 4.15
Condiciones Favorables y Desfavorables para el Desarrollo de la Región

Puesto Puntaje Puesto Puntaje


Indicador (de 24) (de 0 a 10) Indicador (de 24) (de 0 a 10)

1 Instituciones 16 5.06 4 Salud 10 6.77


1.1 Corrupción 16 2.60 4.1 Mortalidad Infantil 10 5.95
1.2 Costos Burocráticos 14 7.50 4.2 Esperanza de Vida 15 4.84
1.3 Ejecución del Presupuesto de Inversión 12 5.29 4.3 Desnutrición Crónica 9 6.95
1.4 Uso Adecuado de los Recursos Públicos 7 6.84 4.4 Tuberculosis 3 9.07
1.5 Conflictos Sociales 18 5.70 4.5 Partos institucionales 15 7.06
1.6 Criminalidad 8 7.62
1.7 Seguridad 22 1.65 5 Educación 9 5.74
1.8 Resolución de Expedientes Judiciales 9 3.30 5.1 Analfabetismo 15 5.95
5.2 Matrícula escolar en inicial 7 6.43
2 Infraestructura 12 5.28 5.3 Matrícula escolar en primaria 22 4.60
2.1 Cobertura eléctrica 11 6.26 5.4 Matrícula escolar en secundaria 12 7.52
2.2 Precio de la electricidad 12 7.29 5.5 Población con educación secundaria 13 7.53
2.3 Cobertura de agua 13 6.64 5.6 Calidad de la educación en lectura 9 6.89
2.4 Cobertura de desagüe 12 4.13 5.7 Calidad de la educación en matemáticas 10 5.80
2.5 Cobertura de internet 10 2.94 5.8 Escuelas primarias con acceso a internet 10 3.09
2.6 Cobertura de telefonía móvil 15 4.40 5.9 Escuelas secundarias con acceso a internet 11 3.81

3 Entorno económico 9 2.87 6 Laboral 14 4.15


3.1 Producto bruto interno 4 0.94 6.1 Tasa de ocupación 16 4.81
3.2 Gasto por hogar 13 3.61 6.2 Nivel de ingresos por trabajo 16 2.14
3.3 Presupuesto público per cápita 20 0.49 6.3 Participación laboral femenina 18 4.84
3.4 Stock de capital 9 2.42 6.4 Empleo Adecuado 11 4.76
3.5 Disponibilidad de servicios financieros 10 2.82 6.5 educación de la fuerza laboral 12 4.20
3.6 Acceso a crédito 6 6.91
72
LP
ima Provincias
uno
INCORE
Índice de Competitividad Regional
Puesto Puntaje
(de 24) (de 0 a 10)

Índice Total 19 3.87


Instituciones 20 4.45
Infraestructura 17 3.56
Entorno Económico 21 1.18
Salud 19 4.68
Educación 15 4.99
Laboral 13 4.35
Condiciones Favorables y Desfavorables para el Desarrollo de la Región

Puesto Puntaje Puesto Puntaje


Indicador (de 24) (de 0 a 10) Indicador (de 24) (de 0 a 10)

1 Instituciones 20 4.45 4 Salud 19 4.68


1.1 Corrupción 24 0.00 4.1 Mortalidad Infantil 24 0.00
1.2 Costos Burocráticos 21 5.60 4.2 Esperanza de Vida 22 1.93
1.3 Ejecución del Presupuesto de Inversión 18 4.21 4.3 Desnutrición Crónica 10 6.79
1.4 Uso Adecuado de los Recursos Públicos 18 3.09 4.4 Tuberculosis 7 8.81
1.5 Conflictos Sociales 23 2.90 4.5 Partos institucionales 20 5.87
1.6 Criminalidad 1 10.00
1.7 Seguridad 4 6.09 5 Educación 15 4.99
1.8 Resolución de Expedientes Judiciales 6 3.71 5.1 Analfabetismo 18 4.46
5.2 Matrícula escolar en inicial 19 1.63
2 Infraestructura 17 3.56 5.3 Matrícula escolar en primaria 14 7.37
2.1 Cobertura eléctrica 17 4.01 5.4 Matrícula escolar en secundaria 5 9.04
2.2 Precio de la electricidad 14 6.81 5.5 Población con educación secundaria 14 7.53
2.3 Cobertura de agua 21 2.22 5.6 Calidad de la educación en lectura 14 5.63
2.4 Cobertura de desagüe 18 1.90 5.7 Calidad de la educación en matemáticas 18 4.23
2.5 Cobertura de internet 20 0.74 5.8 Escuelas primarias con acceso a internet 13 2.57
2.6 Cobertura de telefonía móvil 11 5.70 5.9 Escuelas secundarias con acceso a internet 15 2.41

3 Entorno económico 21 1.18 6 Laboral 13 4.35


3.1 Producto bruto interno 11 0.39 6.1 Tasa de ocupación 4 7.51
3.2 Gasto por hogar 21 0.67 6.2 Nivel de ingresos por trabajo 22 0.29
3.3 Presupuesto público per cápita 15 1.60 6.3 Participación laboral femenina 2 9.55
3.4 Stock de capital 20 0.73 6.4 Empleo Adecuado 21 1.29
3.5 Disponibilidad de servicios financieros 22 0.48 6.5 educación de la fuerza laboral 16 3.10
3.6 Acceso a crédito 15 3.20
73
LSima
an P
Mrovincias
artín
INCORE
Índice de Competitividad Regional
Puesto Puntaje
(de 24) (de 0 a 10)

Índice Total 15 4.48


Instituciones 1 7.24
Infraestructura 20 2.92
Entorno Económico 17 1.84
Salud 13 6.35
Educación 16 4.52
Laboral 18 3.98
Condiciones Favorables y Desfavorables para el Desarrollo de la Región

Puesto Puntaje Puesto Puntaje


Indicador (de 24) (de 0 a 10) Indicador (de 24) (de 0 a 10)

1 Instituciones 1 7.24 4 Salud 13 6.35


1.1 Corrupción 2 8.70 4.1 Mortalidad Infantil 18 4.05
1.2 Costos Burocráticos 16 7.10 4.2 Esperanza de Vida 9 6.00
1.3 Ejecución del Presupuesto de Inversión 5 6.79 4.3 Desnutrición Crónica 10 6.79
1.4 Uso Adecuado de los Recursos Públicos 2 8.82 4.4 Tuberculosis 10 7.88
1.5 Conflictos Sociales 8 8.90 4.5 Partos institucionales 16 7.05
1.6 Criminalidad 6 8.29
1.7 Seguridad 2 6.84 5 Educación 16 4.52
1.8 Resolución de Expedientes Judiciales 17 2.44 5.1 Analfabetismo 10 7.50
5.2 Matrícula escolar en inicial 16 2.51
2 Infraestructura 20 2.92 5.3 Matrícula escolar en primaria 4 8.76
2.1 Cobertura eléctrica 19 3.65 5.4 Matrícula escolar en secundaria 20 4.75
2.2 Precio de la electricidad 23 2.01 5.5 Población con educación secundaria 20 6.08
2.3 Cobertura de agua 18 4.48 5.6 Calidad de la educación en lectura 19 4.69
2.4 Cobertura de desagüe 19 1.88 5.7 Calidad de la educación en matemáticas 20 3.73
2.5 Cobertura de internet 14 1.51 5.8 Escuelas primarias con acceso a internet 20 0.90
2.6 Cobertura de telefonía móvil 16 4.00 5.9 Escuelas secundarias con acceso a internet 19 1.78

3 Entorno económico 17 1.84 6 Laboral 18 3.98


3.1 Producto bruto interno 16 0.16 6.1 Tasa de ocupación 3 7.87
3.2 Gasto por hogar 14 3.54 6.2 Nivel de ingresos por trabajo 8 3.30
3.3 Presupuesto público per cápita 19 1.16 6.3 Participación laboral femenina 23 2.10
3.4 Stock de capital 21 0.57 6.4 Empleo Adecuado 14 3.92
3.5 Disponibilidad de servicios financieros 13 2.44 6.5 educación de la fuerza laboral 17 2.70
3.6 Acceso a crédito 16 3.18
74
LT
ima Provincias
acna
INCORE
Índice de Competitividad Regional
Puesto Puntaje
(de 24) (de 0 a 10)

Índice Total 4 6.73


Instituciones 19 4.65
Infraestructura 4 8.12
Entorno Económico 5 4.51
Salud 2 8.02
Educación 1 9.18
Laboral 5 5.85
Condiciones Favorables y Desfavorables para el Desarrollo de la Región

Puesto Puntaje Puesto Puntaje


Indicador (de 24) (de 0 a 10) Indicador (de 24) (de 0 a 10)

1 Instituciones 19 4.65 4 Salud 2 8.02


1.1 Corrupción 5 5.00 4.1 Mortalidad Infantil 1 10.00
1.2 Costos Burocráticos 1 10.00 4.2 Esperanza de Vida 3 7.93
1.3 Ejecución del Presupuesto de Inversión 24 0.00 4.3 Desnutrición Crónica 1 10.00
1.4 Uso Adecuado de los Recursos Públicos 17 3.16 4.4 Tuberculosis 21 3.31
1.5 Conflictos Sociales 14 7.90 4.5 Partos institucionales 7 8.88
1.6 Criminalidad 21 5.09
1.7 Seguridad 14 3.98 5 Educación 1 9.18
1.8 Resolución de Expedientes Judiciales 18 2.10 5.1 Analfabetismo 2 9.44
5.2 Matrícula escolar en inicial 6 8.15
2 Infraestructura 4 8.12 5.3 Matrícula escolar en primaria 8 7.93
2.1 Cobertura eléctrica 3 9.02 5.4 Matrícula escolar en secundaria 3 9.50
2.2 Precio de la electricidad 16 5.72 5.5 Población con educación secundaria 3 9.43
2.3 Cobertura de agua 3 9.80 5.6 Calidad de la educación en lectura 2 9.67
2.4 Cobertura de desagüe 2 9.46 5.7 Calidad de la educación en matemáticas 2 9.41
2.5 Cobertura de internet 3 6.10 5.8 Escuelas primarias con acceso a internet 2 9.34
2.6 Cobertura de telefonía móvil 3 8.60 5.9 Escuelas secundarias con acceso a internet 3 9.78

3 Entorno económico 5 4.51 6 Laboral 5 5.85


3.1 Producto bruto interno 14 0.22 6.1 Tasa de ocupación 20 2.95
3.2 Gasto por hogar 7 5.19 6.2 Nivel de ingresos por trabajo 5 4.68
3.3 Presupuesto público per cápita 4 5.94 6.3 Participación laboral femenina 15 5.96
3.4 Stock de capital 5 4.12 6.4 Empleo Adecuado 5 8.34
3.5 Disponibilidad de servicios financieros 5 4.07 6.5 educación de la fuerza laboral 5 7.30
3.6 Acceso a crédito 4 7.53
75
LT
ima Provincias
umbes
INCORE
Índice de Competitividad Regional
Puesto Puntaje
(de 24) (de 0 a 10)

Índice Total 6 5.82


Instituciones 21 4.31
Infraestructura 7 6.72
Entorno Económico 7 3.55
Salud 3 7.94
Educación 5 8.24
Laboral 15 4.12
Condiciones Favorables y Desfavorables para el Desarrollo de la Región

Puesto Puntaje Puesto Puntaje


Indicador (de 24) (de 0 a 10) Indicador (de 24) (de 0 a 10)

1 Instituciones 21 4.31 4 Salud 3 7.94


1.1 Corrupción 23 1.10 4.1 Mortalidad Infantil 9 6.19
1.2 Costos Burocráticos 4 9.50 4.2 Esperanza de Vida 8 6.64
1.3 Ejecución del Presupuesto de Inversión 3 7.91 4.3 Desnutrición Crónica 7 8.85
1.4 Uso Adecuado de los Recursos Públicos 24 0.00 4.4 Tuberculosis 8 8.72
1.5 Conflictos Sociales 8 8.90 4.5 Partos institucionales 5 9.31
1.6 Criminalidad 24 0.00
1.7 Seguridad 21 2.26 5 Educación 5 8.24
1.8 Resolución de Expedientes Judiciales 3 4.77 5.1 Analfabetismo 3 9.31
5.2 Matrícula escolar en inicial 4 8.81
2 Infraestructura 7 6.72 5.3 Matrícula escolar en primaria 11 7.70
2.1 Cobertura eléctrica 3 9.02 5.4 Matrícula escolar en secundaria 7 8.59
2.2 Precio de la electricidad 13 6.99 5.5 Población con educación secundaria 6 9.01
2.3 Cobertura de agua 7 8.00 5.6 Calidad de la educación en lectura 7 7.79
2.4 Cobertura de desagüe 9 6.02 5.7 Calidad de la educación en matemáticas 8 6.09
2.5 Cobertura de internet 9 3.31 5.8 Escuelas primarias con acceso a internet 4 8.09
2.6 Cobertura de telefonía móvil 6 7.00 5.9 Escuelas secundarias con acceso a internet 4 8.75

3 Entorno económico 7 3.55 6 Laboral 15 4.12


3.1 Producto bruto interno 23 0.01 6.1 Tasa de ocupación 21 2.15
3.2 Gasto por hogar 4 5.92 6.2 Nivel de ingresos por trabajo 6 3.81
3.3 Presupuesto público per cápita 7 3.81 6.3 Participación laboral femenina 22 2.26
3.4 Stock de capital 15 1.29 6.4 Empleo Adecuado 8 6.59
3.5 Disponibilidad de servicios financieros 9 2.97 6.5 educación de la fuerza laboral 7 5.80
3.6 Acceso a crédito 5 7.27
76
LU
ima Provincias
cayali
INCORE
Índice de Competitividad Regional
Puesto Puntaje
(de 24) (de 0 a 10)

Índice Total 18 3.93


Instituciones 5 6.05
Infraestructura 19 3.45
Entorno Económico 13 2.57
Salud 22 4.00
Educación 23 2.67
Laboral 10 4.83
Condiciones Favorables y Desfavorables para el Desarrollo de la Región

Puesto Puntaje Puesto Puntaje


Indicador (de 24) (de 0 a 10) Indicador (de 24) (de 0 a 10)

1 Instituciones 5 6.05 4 Salud 22 4.00


1.1 Corrupción 19 1.80 4.1 Mortalidad Infantil 21 3.81
1.2 Costos Burocráticos 3 9.70 4.2 Esperanza de Vida 17 4.38
1.3 Ejecución del Presupuesto de Inversión 15 4.91 4.3 Desnutrición Crónica 17 5.30
1.4 Uso Adecuado de los Recursos Públicos 3 8.01 4.4 Tuberculosis 24 0.00
1.5 Conflictos Sociales 1 10.00 4.5 Partos institucionales 18 6.50
1.6 Criminalidad 16 6.22
1.7 Seguridad 9 4.66 5 Educación 23 2.67
1.8 Resolución de Expedientes Judiciales 10 3.12 5.1 Analfabetismo 8 8.53
5.2 Matrícula escolar en inicial 22 1.02
2 Infraestructura 19 3.45 5.3 Matrícula escolar en primaria 23 4.45
2.1 Cobertura eléctrica 18 3.98 5.4 Matrícula escolar en secundaria 21 3.89
2.2 Precio de la electricidad 18 4.81 5.5 Población con educación secundaria 24 0.00
2.3 Cobertura de agua 17 5.31 5.6 Calidad de la educación en lectura 22 3.79
2.4 Cobertura de desagüe 23 0.28 5.7 Calidad de la educación en matemáticas 23 1.99
2.5 Cobertura de internet 12 1.84 5.8 Escuelas primarias con acceso a internet 23 0.22
2.6 Cobertura de telefonía móvil 14 4.50 5.9 Escuelas secundarias con acceso a internet 23 0.10

3 Entorno económico 13 2.57 6 Laboral 10 4.83


3.1 Producto bruto interno 18 0.11 6.1 Tasa de ocupación 10 6.37
3.2 Gasto por hogar 3 6.48 6.2 Nivel de ingresos por trabajo 9 3.18
3.3 Presupuesto público per cápita 17 1.36 6.3 Participación laboral femenina 20 3.77
3.4 Stock de capital 16 1.09 6.4 Empleo Adecuado 7 7.14
3.5 Disponibilidad de servicios financieros 14 2.20 6.5 educación de la fuerza laboral 14 3.70
3.6 Acceso a crédito 12 4.19
77
Glosario

Índice de Competitividad R egional 2013


Indicador Unidad Año Fuente Descripción

Pilar 1: Instituciones
Basado en la encuesta de percepción de la
corrupción. Considera el porcentaje del
1.1 Corrupción % 2012 Proética
total de encuestados cuya percepción es que
la región es "muy corrupta" o "corrupta".
Basado en el RankinCAD: “Gastos por las
1.2 Costos burocráticos % 2010 Ciudadanos al Día gestiones”. Considera el gasto promedio de
una gestión en cada región como porcentaje
del ingreso del hogar de la misma.
Gasto devengado como porcentaje del
1.3 Avance en la ejecución del % 2012 MEF Presupuesto Inicial Modificado de inversión
presupuesto de inversión
(incluye gobierno local, regional y nacional).
Basado en el RankinCAD: “Uso de recursos
públicos”. Considera el puntaje entre 0 a
1.4 Uso adecuado de recursos Puntaje 2010 Ciudadanos al Día 500 que mide si el encuestado se encuentra
públicos
en desacuerdo o de acuerdo con el gasto
público, respectivamente.
Defensoría del Promedio total de conflictos sociales (activos
1.5 Conflictos Sociales Número 2012
Pueblo y latentes) en el 2012.
Número de
denuncias por Ministerio del Información correspondiente al segundo
1.6 Criminalidad 2012
comisión de Interior trimestre del 2012.
delitos per cápita
Basado en el RankinCAD: “seguridad
1.7 Seguridad Puntaje ciudadana”. Considera el puntaje entre 0 a
2010 Ciudadanos al Día
500 que mide la percepción de la seguridad
ciudadana de muy inseguro a muy seguro.
Resolución de expedientes como porcentaje
1.8 Resolución de Expedientes % 2010 Poder Judicial del total de expedientes (pendientes e
Judiciales
ingresados en el año).

Pilar 2: Infraestructura
Basado en la Encuesta Nacional de Hogares.
2.1 Cobertura eléctrica % 2011 INEI Considera el porcentaje de hogares con
cobertura eléctrica.
Centavos de Precio medio de electricidad, incluye sector
2.2 Precio de la electricidad 2010 MINEM
US$/kW.h industrial, comercial, servicios y residencial.
Basado en la Encuesta Nacional de Hogares.
Considera el porcentaje de hogares con
2.3 Cobertura de agua % 2011 INEI
cobertura de agua, incluye red pública
dentro y fuera de la vivienta.
Basado en la Encuesta Nacional de Hogares.
Considera el porcentaje de hogares con
2.4 Cobertura de desagüe % 2011 INEI
saneamiento, incluye red pública dentro y
fuera de la vivienta.
Basado en la Encuesta Nacional de Hogares.
2.5 Cobertura de internet % 2011 INEI Considera el porcentaje de hogares con
internet.
Número de
2.6 Cobertura de telefonía celulares por cada 2011 OSIPTEL
móvil 100 habitantes

Índice de Competitividad R egional 2013


79
Indicador Unidad Año Fuente Descripción

Pilar 3: Entorno económico

3.1 Producto bruto interno Miles de S/. 2011 INEI Considera el Valor Agregado Bruto por
región.
3.2 Gasto por hogar Nuevos soles 2011 INEI

3.3 Presupuesto público per Presupuesto inicial modificado por región


Nuevos soles 2012 MEF
cápita (incluye gobierno local, regional y nacional).

Estimado como la diferencia entre el PBI por


3.4 Stock de capital Nuevos soles 2011 INEI
ocupado y su ingreso.
Número de agentes
bancarios u oficinas
3.5 Disponibilidad de servicios
o cajeros automáticos 2011 SBS Cifras a Diciembre.
financieros
por cada 100 mil
habitantes adultos

% de deudores
3.6 Acceso a crédito de entre los 2011 SBS Cifras a Diciembre.
habitantes adultos

Pilar 4: Salud
Número de
4.1 Mortalidad infantil muertes por cada 2011 INEI
1,000 nacidos

4.2 Esperanza de vida Años 2010 - 2015 INEI

Patrón de referencia National Center for


Health Statistics (NCHS). Se considera
desnutrición crónica al retardo en el
% del total de crecimiento en talla para la edad o retardo
4.3 Desnutrición crónica niños menores 2011 INEI en el crecimiento, se determina al comparar
de 5 años la talla del niño con la esperada para su
edad y sexo. Se clasifican como desnutridos
si están 2 o más desviaciones estándar por
debajo de la media de la población de
referencia.
Número de casos
4.4 Tuberculosis por cada 1,000 2010 INEI Casos notificados de tuberculosis.
habitantes
Porcentaje total de partos con ocurrencia en
4.5 Partos institucionales % 2011 INEI
establecimientos de salud.

Pilar 5: Educación
% de la
5.1 Analfabetismo población de 15 2010 INEI Porcentaje de la población de 15 años a más.
años a más
Porcentaje de alumnos matriculados de
5.2 Matrícula escolar en inicial % 2011 MINEDU
aquellos con edad correspondiente al nivel.

Índice de Competitividad R egional 2013


80
Indicador Unidad Año Fuente Descripción

5.3 Matrícula escolar en Porcentaje de alumnos matriculados de


primaria % 2011 MINEDU aquellos con edad correspondiente al nivel.

5.4 Matrícula escolar en Porcentaje de alumnos matriculados de


secundaria % 2011 MINEDU
aquellos con edad correspondiente al nivel.
% de la
5.5 Población con educación Población de 15 años a más que culminó
población de 15 2011 INEI
secundaria satisfactoriamente 5to año de secundaria.
años a más

Porcentaje de los estudiantes de 2do grado


de primaria con rendimiento deficiente en
lectura. Se considera deficiente si el estudiante
5.6 Calidad de la educación en tiene dificultad para responder inclusive
% 2011 MINEDU
lectura las preguntas más fáciles de la prueba. Los
datos para Ayacucho y Cajamarca solo se
encuentran disponibles para el año 2009.
Porcentaje de los estudiantes de 2do grado
de primaria con rendimiento deficiente en
matemáticas. Se considera deficiente si el
5.7 Calidad de la educación en estudiante tiene dificultad para responder
% 2011 MINEDU
matemáticas inclusive las preguntas más fáciles de
la prueba. Los datos para Ayacucho y
Cajamarca solo se encuentran disponibles
para el año 2009.

5.8 Escuelas primarias con


% 2011 MINEDU
acceso a internet

5.9 Escuelas secundarias con


acceso a internet % 2011 MINEDU

Pilar 6: Laboral
Porcentaje de ocupados dentro de la PEA
6.1 Tasa de ocupación % 2011 INEI
total.

6.2 Nivel de ingresos por Nuevos Soles


trabajo 2011 INEI

6.3 Participación laboral Porcentaje de la PEA ocupada femenina


femenina % 2011 INEI dentro de la PEA ocupada total.

Porcentaje de la PEA ocupada que se


6.4 Empleo adecuado % 2011 INEI
encuentra adecuadamente empleada.

6.5 Educación de la fuerza Porcentaje de la PEA ocupada que cuenta


% 2011 INEI
laboral con educación superior.

Índice de Competitividad R egional 2013


81

También podría gustarte