Está en la página 1de 4

POSTGRADO DE OFTALMOLOGÍA- UNIVERSIDAD DE CARABOBO- C.O.R.

PROGRAMACION DE GLAUCOMA- ACTIVIDADES - SEMINARIOS 2018

Instructor: DRA. CARLINA ADRIAN F

PERIODO DESDE 03-2018

Bienvenidos a la Programación de Glaucoma 2018, es de tomar en cuenta que dicha


programación no se regirá por un tiempo específico de 6 semanas como otras rotaciones ,
sino que se llevara a cabo en el transcurso del año desde marzo hasta Octubre( no habrá
actividad en Receso Docente) con actividades Semanales fijadas por Equipos de Trabajo ,
preferiblemente por Grupos de Guardias. Deberá considerarse que de haber irregularidad
en la asignación de las fechas por motivos de fuerza mayor, se extenderá el periodo
después de Octubre , tomando en cuenta que para la primera semana de Noviembre las
notas deben ser entregadas a la Dirección de Postgrado .

LAS CLASES SE REALIZARAN EN HORARIO Y LUGAR ACORDADOS,


PREFERIBLEMENTE LOS DIAS LUNES, MIERCOLES O VIERNES

La nota definitiva de Glaucoma I y II estará dada por :

30%Consulta-Cirugia +30% Seminarios+20%Evaluaciones Escritas y 20%


Asistencia. En el Caso de Primer año se promediará con las otras
subespecialidades para dar la nota de Clínica Oftalmológica. Todas Las
actividades son de cumplimiento obligatorio, a Excepción de:

1) El Residente de 1er. Año debe dar prioridad a las actividades


correspondientes a su pensum cuando coincidan con una actividad de esta
rotación. 2) Residente de 3er Año que este rotando por la pasantía especial,
siempre y cuando esta se realice fuera del Estado Aragua; durante este
tiempo Su inasistencia se considerara Justificada . Los Alumnos Tendrán
chance de recuperar hasta 2 evaluaciones cuando hayan dejado de asistir por
razones justificadas, las mismas se realizarán bajo la modalidad que el
profesor considere, siendo previamente informado el Residente. Las
inasistencias no son recuperables.
Los Seminarios deben ser presentados al tutor por lo menos con 24 horas de
anticipación para realizar correcciones pertinentes, DEBEN INCLUIR LA
BIBLIOGRAFIA CONSULTADA y en lo posible seguir las normas APA para la
presentación de diapositivas . El tiempo de duración de la exposición debe
ser de 25 minutos máximo; Para LA PRESENTACION DEL ARTICULO O CASO
CLINICO será de 10 a 15 minutos, con 5-10 min de discusión al terminar la
misma . Cada 4 Jornadas de Seminarios se realizara una evaluación escrita
corta (MAXIMO DE 20 MINUTOS DE DURACION ) con materia acumulativa, la cual se
hará en lo posible, fuera del horario asignado para el seminario .

Dentro de la Programación, PARA LOS Residentes que están con la Rotación de Glaucoma
deberán preparar una charla para Pacientes de La Consulta ( La frecuencia será, mínimo, 1
vez quincenal por equipo) y junto con el personal de Enfermería , una cartelera
informativa para la Consulta de Glaucoma . También podremos apoyar las instituciones
de Salud Privada que requieran de Charlas de Concientización a pacientes Sobre
Enfermedad Glaucomatosa.

En el Transcurso del año Lectivo se programará una Actividad de WetLab de


Trabeculectomia para R2 y R3 principalmente, para lo cual buscaremos fecha y lugar,
debiendo hacer diligencias para la adquisición de los Ojos de Cochino e ir reservando el
material descartable usado.

También se Podrán realizar actividades Tipo Taller para materias específicas, dictadas por
Especialistas y Adjuntos Colaboradores

Dudas o Sugerencias al correo carlinadrianf9@mail.com

PROGRAMACION ( Ya dado
Primer Seminario LUNES INTRODUCCIÓN al GLAUCOMA., Recuento
Histórico. Concepto, Generalidades Sobre Factores de Riesgo. Cifras Poblacionales (Incidencia,
Prevalencia, Importancia) Estudios poblacionales: OHTS, EMGT, AGIS, CIGTS, CNGT .

Segundo Seminario: Charla para Pacientes sobre Glaucoma . Participacion de Todos

Tercer Seminario : Clasificacion del Glaucoma


Cuarto Seminario Concepto, Determinación de la pio, Tipos de tonómetro y técnica (shiotz rebote,
neumotonometro ,aplanación)Presentar 2 Estudios que comparen los valores arrojados por las
distintas técnicas de tonometría ( bibliografía no anterior a 6 años )

Quinto Seminario : DISCO OPTICO: FUNDAMENTOS ANATOMICOS, HISTOLOGICOS Y


FISIOLOGICOS. CARACTERISTICAS CLINICAS DEL DISCO OPTICO NORMAL, Regla ISNT (mitos y
verdades)- Metodos De Evaluación Clinica: DIRECTOS, INDIRECTOS

Sexto Seminario : DINAMICA y FISIOLOGIA DEL HUMOR ACUOSO , procesos ciliares, Barrera
Hematoacuosa, factores sistémicos que influyen en la formación del humor acuoso, Anatomia-
Fisiologia del angulo iridocorneal,

Septimo Seminario: Gonioscopia Clasificaciones Gonioscopicas del ángulo ; elementos


visualizados en el angulo camerular normal y patológico) participación de todos.

Octavo Seminario : Disco Optico En El Glaucoma: Caracteristicas Clinicas Patologicas ,


Mecanismos Implicados En El Daño Glaucomatoso. Estudios Morfometricos Paraclinicos Del Nervio
Optico Utiles En El Diagostico Y Seguimiento Del Glaucoma : Fotografía Estereoscopica, Hrt, Oct,
Gdx. Comparacion De Los Mismos.

Noveno Seminario: -GLAUCOMA DE ANGULO ABIERTO. TRATAMIENTO MEDICO DE ELECCION


(PAUTAS) Y QUIRÚRGICO usado en Glaucoma de Angulo abierto: Trabeculoplastia Convencional y
Selectiva; Trabeculectomia convencional con anti metabolitos y Cirugía Combinada
Catarata/Glaucoma: EEC+LIO+TBC.

Decimo Seminario: -Glaucoma De Angulo Cerrado. Síndrome De Iris Plateau. Clasificación De


Cierre Angular Tratamiento Médico (Pautas) Y Quirúrgico De Elección En Glaucoma De Angulo
Cerrado: Iridotomía Periférica, Iridoplastia, Iridectomía Periférica; Faco Filtrante.

Resumen de Información Sobre Glaucoma más relevante Presentada durante el Congreso


Venezolano De Oftalmología 2018 (Preparar en conjunto con Dra. Amavy Morales) “Lo mejor de
Glaucoma Durante el Congreso de la SVO/2018”

Décimo Primer Seminario: Glaucoma Congénito, Epidemiologia, Aspectos Genéticos. Clasificación


General. Cuadro Clínico y Tratamiento Médico. Cirugía Valvular.

Décimo Segundo Seminario: Glaucomas Secundarios: Clasificación. Desarrollar: Glaucomas


Facogénicos, Glaucoma Pseudoexfoliativo, Glaucoma Pigmentario, Glaucoma Traumático,
Glaucoma Neovascular. Procedimientos Ciclodestructivos.

Décimo tercer seminario: Medicamentos usados en Glaucoma: Uso Tópico, Uso Oral, Uso
Parenteral, Uso. Medicamentos de Uso Sistémico y su efecto sobre la Pio, Contraindicaciones
Medicamentosas. Tratamiento de Glaucoma en la Embarazada.
(Presentar separatas de actualización sobre Biodisponibilidad, mecanismo de acción y eficacia)

Décimo Cuarto Seminario: Estudios Paraclínicos en Glaucoma: Campo Visual Computarizado


(Taller- Todos Exponen), Estudios Campimetricos y correlacion Clinica.

Décimo Quinto Seminario: Paquimetria, L.A., UBM, Ecografia Ocular

Décimo Sexto Seminario: OCT, FDT, HRT

Décimo Séptimo Seminario: Actualizaciones en Glaucoma y procedimientos bajo la Lámpara.


¡Despedida Yuuuupiii!!!!

Hasta el Próximo Año

También podría gustarte