Está en la página 1de 3

PLAN DE SESION DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES
UGEL Chincheros.
I.E.I. Nº 475 – 22 Motoy
DOCENTE Yolanda Alcarraz Soto
CODIGO MODULAR 1040998744
NIVEL Inicial.
SECCIÓN 05 años.
UNIDAD DE APRENDIZAJE “Celebremos la unidad familiar y el nacimiento de Jesús”.

II. ESTRATEGIAS CURRICULARES DIVERSIFICADAS.


ÁREA DE TEMA TRANSVERSAL
DESARROLLO COMPETENCIA CAPACIDAD ACTITUD TEMA INDICADOR DE LOGRO
MATEMÁTICA NACIONAL. Establece relaciones Identifica y establece Disfruta al realizar Número y Descubre con exactitud la
Educación en y para los de semejanza y en colecciones la actividades cantidad. relación entre cantidad de
derechos humanos. diferencia entre relación entre el matemáticas objetos y el numeral que le
REGIONAL personas y objetos de numero y la cantidad mediante el juego corresponde.
Educación intercultural. acuerdo a sus del 1 hasta el 5 y otras
características con actividades en
seguridad y disfrute. general.

III. PROCESO DE APRENDIZAJE


PROCESOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS TEMPORALIZACIÓN
MOTIVACIÓN Juego libre en los sectores: Juguetes de 10 minutos
Mientras los niños llegan, la docente indica a los niños que pueden utilizar los materiales de los los diferentes
diferentes sectores y de su preferencia y jugar de manera libre. sectores.
Rutina.
Los niños y niñas con apoyo de la docente realizan actividades de rutina:
 La oración del día.
 Control del tiempo: Material
existente en el
 La noticia personal. aula.
 Control del cuadro de responsabilidades.
 Autocontrol de asistencia,
 Actividades que realizaron en sus casas,
Desarrollo de la actividad.
En una caja se lleva siluetas de números lo que posibilita realizar hipótesis: ¿Qué habrá en la
caja? ¿Quieren ver? La docente saca los números y pega en el pecho de cada niño y niña,
luego se organizan y/o planifican la salida al patio en el que desarrollarán la dinámica de
agrupamiento por números.
Ya en el patio los niños y niñas participan de la dinámica de acuerdo a las consignas de la
docente:
 Nos desplazamos de manera libre.
 Júntense los niños y niñas que tienen el número 2 en el pecho
 Júntense los niños y niñas que tienen el número 3 en el pecho
 Júntense los niños y niñas que tienen el número 4 en el pecho
siluetas
 Júntense los niños y niñas que tienen el mismo numero.
Al retornar al aula los niños reflexionan sobra su participación en la dinámica: ¿En que hemos
jugado? ¿Cómo nos hemos juntado los grupos? ¿Cómo nos sentimos al participar en la
dinámica?
RECOJO DE Se les presenta a los niños y niñas los números: 1, 2, 3, 4 y 5, la docente hace las Fichas de 5 minutos.
SABERES siguientes preguntas y pide que no las respondan ¿Qué podemos hacer con este aplicación.
PREVIOS. número? ¿Para que servirá este número?
La docente entrega a cada niño y niña los números 3, 4 y 5 de manera indistinta con
la consigna: ¿Qué significa este número para ustedes, para que ellos grafiquen,
pinten, adornen dibujen libremente, al terminar pegan su trabajo en la pizarra.
NUEVA La docente presenta una lámina del número 5 con 5 objetos dibujados que le Lamina 8 minutos.
INFORMACIÓN corresponden de igual manera del numero 1, 2, 3 y 4: la nueva información respecto
(Conflicto al número y cantidad el número 5 es la representación grafica de la cantidad de
cognitivo) objetos al que representa, que hay muchas cosas en nuestro alrededor y las
podemos contar, por ejemplo en nuestra aula hay dos ventanas una puerta, etc. la
cantidad de los objetos podemos representarlos con un numero
CONSTRUCCIÓN Se les presenta a los niños y niñas en grupo, material concreto de chapas y piedras la Chapas 10 minutos
DEL docente coloca fichas volteadas del 1 al 5 en la pizarra cada grupo elige con que Piedras
APRENDIZAJE ficha jugar, de acuerdo al número que salga en la ficha los niños y niñas deben Envase
colocar las chapas o las piedras dentro de un envase transparente. Siluetas
Luego la docente coloca el número 1, 2, 3, 4 y 5 en la pizarra donde cada niño y niña
coloca la cantidad de siluetas que corresponda a cada número.
Se repite el ejercicio hasta que los niños puedan fijar su aprendizaje.
PROCESO Por medio de preguntas orales la docente fomenta en los niños y niñas la reflexión de 2 minutos.
METACOGNITIVO sus aprendizajes.
 ¿Qué aprendimos?
 ¿Cómo lo hicimos?
 ¿Para qué aprendimos?
EVALUACIÓN. Para evaluar y comprobar el cumplimiento del indicador de logro la docente entrega a Fichas de 5 minutos.
los niños fichas de aplicación para que ellos puedan resolver el ejercicio: evaluación.
relaciona el número con la cantidad de objetos encerrados en cada uno de los
círculos.
A manera del proceso de extensión la docente da la consigna:
Investigar qué cantidad de objetos le corresponde al número que le sigue al 5.

Chincheros, 15 de diciembre de 2009.

……………………………………
Yolanda Alcarraz Soto.

También podría gustarte