Está en la página 1de 10

India Mara

La India Mara es una entidad espiritual que de la Corte India conocida por su temple de gran
fuerza espiritual. Guerrera y de carácter fuerte.

Protectora fiel de todos sus hijos, luchadora incansable, se rige por una disciplina sin igual con la
que cubre a todo aquel que busca su ayuda en cualquier lugar.

De gran belleza, sabiduría, inteligencia, dispuesta a enseñar y guiar en la adversidad que se te


pueda presentar, son muy pocas la referencias que hablan de la vida de esta india al igual que
varias entidades espirituales de varias cortes, su celebración es todos los 10 de Octubre de cada
año.

Antes Que llegaran los Frailes a sacar los indios de los montes sagrados, las aguas de los caños
eran azules como el cielo y sus tierras eran buenas, fértiles y se podía caminar con seguridad pues
no eran barrosas.

Mara era una hermosa joven indígena de la tribu de los Guaraunos, hija del cacique Guarumo y la
cacica Majagua.

Cuando decidieron marcharse de sus tierras que estaban ubicadas entre los caños del Golfo para ir
en pos del Fraile Silvestre, Mara la hermosa indígena les dijo dulce a sus padres:

Padres míos yo no quiero desobedecerles a ustedes, pero yo no quiero marcharme de mis tierras,
allá no es seguro y aquí nos protege el Dios de estas aguas que son tan limpias como los ojos del
cielo.

Hija mía (le dijo el cacique tratando de convencerla) tu sabes que ese señor de piel blanca ha
venido a traernos buenas nuevas y nos ha prometido un Dios de verdad que nos traerá paz, gozo y
otras tierras donde podremos cultivar todo el maíz y la yuca que queramos.

India Mara
  

Reseña de la India Mara


  
     Mara se entristeció mucho y enojándose con sus padres les dijo gritándoles.
¡Eso es mentira! ese hombre es un demonio blanco que ha venido desde el sol,
disfrazado de Dios para engañarnos y robarnos nuestras almas, ¡no quiero irme!
El cacique molesto por aquella afirmación de Mara endureció la cerviz y levantó la
mano para azotar a su hija, pero se contuvo, porque la amaba mucho. Su esposa
la cacica Majagua le dijo, mirando fijamente el suelo. Yo se que nuestra hija nos
está desobedeciendo y eso está en contra de nuestras costumbres, me duele
mucho el alma y se me parte en pedazos mi corazón. (Al susurrar esto se abraza
al cacique para luego terminar diciendo) nuestra hija debe ser castigada con el
destierro, si no lo hacemos seremos castigados por el Dios de las aguas y vendrán
los dioses de la tierra de los muertos a castigarnos.
 
     Nuestra aldea pagará las consecuencias de nuestra desobediencia. Guarumo
se abraza dolido a su esposa y mirando por última vez a su hija Mara dice: desde
esta noche haremos una velada que durará tres días y tres noches. Anda ve y dile
a la tribu que no reuniremos cuando la luna raye las copas de los árboles y le
hablas al piache y le da mis instrucciones para que haga los preparativos, mañana
antes que despunte el sol deberá de llevarse a nuestra hija con destino al
destierro, allá en la isla Punta de Arena, donde permanecerá hasta que el dios de
las almas y del mas allá venga en su busca.
 
     Al escuchar las toscas palabras de Guarumo, su padre el cacique, la tierna
Mara se puso muy triste, sintió que el corazón se le desgarraba en pedazo y
enrollándose en el chinchorro donde dormía lloró desconsoladamente. Su madre
cuando se despidió de Mara le dijo con ternura: Hija mía te llevas mi corazón,
aunque te voy a perder para siempre estarás a mi lado. Todas las noches te
prenderé una fogata frente de mi Choza, allá en las tierras de los blancos para
iluminarte el camino en la distancia y que algún día puedas volver a casa, pero si
algún día regresas traerás una maldición contigo, son los designios de nuestras
costumbres.

HOY DIA DE LA INDIA MARA Cacique reina Mara, es muy conocida por su temple de
gran fuerza espiritual. Guerrera y de carácter fuerte. Protectora fiel de todos sus hijos,
luchadora incansable, se rige por una disciplina sin igual con la que cubre a todo aquel que
busca su ayuda en cualquier lugar. De gran belleza , sabiduría, inteligencia, dispuesta a
enseñar y guiar en la adversidad que se te pueda presentar. Es mi madre espiritual, a quien
respeto, admiro y quiero mucho mas......! Mi India valiente, bella sin igual que Dios te
bendiga x siempre
8484
4 comentarios19 veces compartida
Compartir
Corte India: India Princesa Mara Historia y
Oraciones
La Princesa Mara aparece reseñada al igual que su Padre Guarumo en la famosa Fábula
de Mara citada en innumerables páginas y documentos históricos en Internet.

Como había mencionado, esta historia no es más que una fábula que oculta la intención de
asustar a quienes se atrevían a desafiar los designios de la raza invasora.

Es así que en la anterior entrada se relató la primera parte de la Historia de cómo Guarumo,
padre de Mara decide seguir al Fraile Silvestre de Zaragoza al nuevo asentamiento bajo el
patrocinio de Nuestra Señora del Rosario.

(Se recomienda leer primero la historia de Guarumo para poder seguir una secuencia)…

Mara se encontraba descontenta ante la posibilidad de renunciar a su tierra, su cultura, su


vida autoctona para seguir una totalmente diferente…

Ante esto se revela a Guarumo, su Padre, diciéndole que no desea seguirlos. Que ella sabe
de la hipocrecía de las promesas de el blanco invasor.

Guarumo, ya sabía que quienes se revelaban a los blancos podían sufrir torturas y maltratos
así que en secreto decide dejar partir a Mara hacia otras tierras. Acuerda en secreto con el
Piache, su Partida hacia tierras lejanas y protegidas.

Pero debía hacerlo de manera de impedir que todo el pueblo la siguiera puesto que mudar el
asentamiento de toda la tribu era llamar la atención de los españoles que pronto irian en
busca de la tribu rebelde.

Es así como Guarumo decide proteger a su hija enviándola con el Piache a tierras lejanas.
El sabía que un piache con tanto poder podría proteger a Mara de cualquier contratiempo y
la ocultaría de la raza blanca.

Para impedir que la tribu completa se fuera dijo en voz alta y delante de todos que Mara
estaba condenada al destierro y no podría regresar nunca más a la tribu pues una maldición
se recaería.

El Plan estaba trazado… por el Gran estratega Guarumo…

Mara se aleja junto al Piache de la tribu para nunca más regresar.

Ocumo, el hijo del Piache estaba enamorado de Mara y decide partir detrás de ellos. (La
leyenda dice que Ocumo no llega a encontrarse con Mara (cosa que es falsa) ya que el
Piache tampoco dejaría a su hijo bajo el Yugo del invasor español… El piache Guarauno
decide salvar a los amantes y a los hijos de sus ojos: Mara y Ocumo…

De esta manera Mara logra vivir en libertad junto al Piache y su hijo (Ocumo) lejos de la
tierra natal.

Los conocimientos Piaches fueron traspasados a Mara y a Ocumo, lo cual les permitió vivir
Ocultos hasta muy avanzada edad.

La decisión de no tener descendencia fue una de las más importantes para Mara. Ella no
permitiría que sus hijos perdieran la libertad!…

La maldición del Piache era renovada día a día. tanto así que plaga tras plaga comenzó a
asotar al pueblo doblegado.

 Mientras tanto el pueblo de Mara debía trabajar para pagar tributos por el derecho
de habitar sus propias tierras (que ironía)
 apenas 6 años de su partida un terremoto (20 de octubre de 1766) destruye el pueblo
(y la Iglesia)  fundado por los Guaraunos y el Fraile. La tribu se aleja pensando que
se trata de una maldición del Dios de las Aguas.
 Ese mismo añel Fraile pierde la Salud.
 En 1768 la tribu vuelve a abandonar el pueblo por las atrocidades de algunos
españoles encargados de cobrar los tributos en contra de los indios.
 En 1769 la ciudad de incendia y se quema totalmente la Iglesia apenas reconstruida.
 En 1769 el Fraile se Marcha a España por los problemas de salud
 En 1771 ya los indígenas abandonan al pueblo y la misión del Fraile se toma como
un fracaso!…
 El Azote de las Palometas Peludas comienza a atacar a la población año tras año en
cierta temporada que coincidia con la partida de Mara.

Tras tantos acontecimientos malignos el pueblo Guarauno se arrepentía de no haber seguido


a Mara…

Fue allí cuando los españoles  inventan la Leyenda para incentivar el temor en la
población… Las tragedias naturales y la desgracia en la que vivían ya no eran culpa de los
españoles (según ellos)  sino culpa de Mara que regresaba en forma de Palometa Peluda
para atacar a la población y traer maldicion al pueblo doblegado.

Leer Corte India: Princesa Majagua Historia y Oraciones para encontrar la tercera parte de
esta historia.

Poder

Mara atrae libertad… libertad en todos los sentidos. Colabora con aquellos que desean
lograr la libertad en contra quizá de los designios culturales o sociales que los limitan.
Favorece a aquellas mujeres que desean separarse o divorciarse de hombres malos, permite
la liberación…

Mara no abandona nunca a quienes le piden con fe para salir del encierro.

Piache enseñada por el Piache Guarauno conoce gran cantidad de poderosos conjuros y
actos de Magia…

Oración

A la Virgen Santísima, al Padre y al Hijo… Pido luz positiva y superación para la Princesa
Piache India Mara!… que logró la libertad en medio de la esclavitud…

Princesa Mara, atrae a mi la valentía, la fortalezay la voluntad para lograr la liberación de


todas las ataduras que me mantienen atado a energías y personas negativas.

Ilumina mi camino para poder salir victorioso en todo momento. Que mi libertad no se vea
perturbada, ni perjudicada de ninguna forma ni manera.

Mara libérame de brujerías, hechicerías, maleficios, energías negativas… Libérame de


maldiciones o confabulaciones que contra mi deseen hacer.

Que mis pies puedan andar libremente por mi camino… Y que no pueda ser obligado a
hacer nada en contra de mi voluntad.

para quienes deseen separarse de malas parejas

Mara te pido en este momento que guies mis pasos para separarme de (decir el nombre) que
ha atacado mi libertad en todos los sentidos.

Tu sabes mara y te pongo de testigo de todo aquello que esta persona ha hecho en mi
cotnra. libérame Mara!!! abre los caminos para que yo pueda salir de su vida y esta persona
(decir el nombre) salir de la mía. Que nuestros pasos se distancien y me deje en paz…

Que no pueda perturbarme, ni amenazarme, ni atacarme bajo ningún medio!…

Te entrego Mara esta situación y yo me comprometo a hacer lo que debo hacer para
separarme de esta persona pero dame tu patrocinio y tu protección.

Antes Que llegaran los Frailes a sacar los indios de los montes sagrados, las aguas de los caños
eran azules como el cielo y sus tierras eran buenas, fértiles y se podía caminar con seguridad pues
no eran barrosas.
Mara era una hermosa joven indígena de la tribu de los Guaraunos, hija del cacique Guarumo y la
cacica Majagua.
Cuando decidieron marcharse de sus tierras que estaban ubicadas entre los caños del Golfo para ir
en pos del Fraile Silvestre, Mara la hermosa indígena les dijo dulce a sus padres:
Padres míos yo no quiero desobedecerles a ustedes, pero yo no quiero marcharme de mis tierras,
allá no es seguro y aquí nos protege el Dios de estas aguas que son tan limpias como los ojos del
cielo.
Hija mía (le dijo el cacique tratando de convencerla) tu sabes que ese señor de piel blanca ha
venido a traernos buenas nuevas y nos ha prometido un Dios de verdad que nos traerá paz, gozo y
otras tierras donde podremos cultivar todo el maíz y la yuca que queramos.
Mara se entristeció mucho y enojándose con sus padres les dijo gritándoles.
¡Eso es mentira! ese hombre es un demonio blanco que ha venido desde el sol, disfrazado de Dios
para engañarnos y robarnos nuestras almas, ¡no quiero irme!
El cacique molesto por aquella afirmación de Mara endureció la cerviz y levantó la mano para
azotar a su hija, pero se contuvo, porque la amaba mucho. Su esposa la cacica Majagua le dijo,
mirando fijamente el suelo.
Yo se que nuestra hija nos esta desobedeciendo y eso esta en contra de nuestras costumbres, me
duele mucho el alma y se me parte en pedazos mi corazón. (Al susurrar esto se abraza al cacique
para luego terminar diciendo) nuestra hija debe ser castigada con el destierro, si no lo hacemos
seremos castigados por el Dios de las aguas y vendrán los dioses de la tierra de los muertos a
castigarnos. Nuestra aldea pagará las consecuencias de nuestra desobediencia.
Guarumo se abraza dolido a su esposa y mirando por última vez a su hija Mara dice: desde esta
noche haremos una velada que durará tres días y tres noches. Anda ve y dile a la tribu que no
reuniremos cuando la luna raye las copas de los árboles y le hablas al piache y le da mis
instrucciones para que haga los preparativos, mañana antes que despunte el sol deberá de
llevarse a nuestra hija con destino al destierro, allá en la isla Punta de Arena, donde permanecerá
hasta que el dios de las almas y del mas allá venga en su busca.
Al escuchar las toscas palabras de Guarumo, su padre el cacique, la tierna Mara se puso muy triste,
sintió que el corazón se le desgarraba en pedazo y enrollándose en el chinchorro donde dormía
lloró desconsoladamente.
Su madre cuando se despidió de Mara le dijo con ternura: Hija mía te llevas mi corazón, aunque te
voy a perder para siempre estarás a mi lado. Todas las noches te prenderé una fogata frente de mi
Choza, allá en las tierras de los blancos para iluminarte el camino en la distancia y que algún día
puedas volver a casa, pero si algún día regresas traerás una maldición contigo, son los designios de
nuestras costumbres.
Espero le sea de utilidad.
Que la madre reina premie sus ansias de conocimiento

 India Mara Guerrera!!!


India guerrera, de carácter fuerte y gran temple a la hora de defender sus
tierras, su familia, su creencia e ideología… Perteneciente a la corte India
del Culto Tres Potencia Venezolano…
   Muchas historias se comentan sobre esta hermosa india venezolana,
mas estas líneas no están para decir cual es cierta y cual es fabula, lo
cierto, es que sea cual sea su origen esto no debe socavar nuestras
creencias en lo que realmente nos pertenece, como lo es la religión o bien
como otros lo llaman Culto a las Tres Potencia; tema que tocare
posteriormente ya que estas primera publicación pertenece a mi India
Protectora y guía.... Mi India Mara... Por lo que a continuación haré un
breve resumen de las historias que se comentan en las diferentes páginas
del internet...

     Por un lado tenemos la historia de que la India Mara era o es la


hermana gemela del Indio Mara e hija del Cacique Mara... Por lo que
comentan era de contextura gruesa y contaba con tanta fuerza física
como su hermano... Gozaban de gran privilegio ya que para la época era
raro ver nacer hermanos gemelos... También muchos comentan que
gozaban de gran fuerza sobrenatural por tal motivo eran caciques de su
tribu...
     Otros comentan que la India y el Indio Mara eran esposos, como
también pude encontrar una historia que toma mucha fuerza como es el
caso de que ellos eran de tribu diferentes de lo cual hablare en una
segunda parte de este artículo…

También podría gustarte