Está en la página 1de 7

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

En el Municipio de _____________________ del Estado de _________________________ a día __


de __________________ del año __________, compareció por una parte la Sr(a).
______________________________________ en calidad de “EL ARRENDADOR”, por la otra el
Sr(a). _____________________________________________ a quien más adelante se designa
como “EL ARRENDATARIO” y en calidad de “EL FIADOR SOLIDARIO” el
Sr(a).____________________________________________ , quienes manifestaron tener acordada
la celebración del presente contrato por así convenir a sus intereses, basándose en los
antecedentes que son del orden siguiente:

ANTECEDENTES

I.- Manifiesta “EL ARRENDADOR” que es legítimo propietario y tiene la plena posesión del
inmueble ubicado en:
____________________________________________________________________ según consta
en la Escritura Pública ________________________________del Instituto Registral y Catastral del
Estado de Tamaulipas con fecha del __ de ____________ del _____.

II.- Sigue manifestando “EL ARRENDADOR”, que dicho inmueble cuenta con las instalaciones y los
contratos necesarios para los servicios de luz, agua y gas natural y que los pagos de los mismos
están al corriente hasta esta fecha presentando para ello los comprobantes correspondientes,
declara además que el inmueble cuenta con los siguientes
accesorios:_______________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________.

III.- Declara así mismo “EL ARRENDADOR”, que sobre dicho inmueble no pesa ningún derecho real
o personal de los que sea titular persona extraña al propietario, y que límite el uso del inmueble
objeto del presente contrato. Así mismo declara que dicho inmueble no presenta vicios o defectos
en su construcción y por lo tanto, aunado esto a la infraestructura que lo constituye, se encuentra
en buenas condiciones para utilizarse como casa-habitación.

IV.- Por su parte declara “EL ARRENDATARIO” que ha constatado personalmente las condiciones
físicas del inmueble y sus instalaciones, razón por la cual manifiesta su aprobación en cuanto a las
mismas, y por lo anterior considera además que éste reúne los requisitos de seguridad, salubridad
e higiene óptimos para utilizar el inmueble como casa-habitación.

V.- Declara “EL FIADOR SOLIDARIO”, ser una persona física de amplia solvencia moral y económica
que no tiene inconveniente en constituirse en fiador solidario de “EL ARRENDATARIO” en los
términos que más adelante se señalan en el presente contrato.

ARRENDADOR______________ ARRENDATARIO______________ FIADOR___________________


VI.- Finalmente expresan las "PARTES" su conformidad con los mencionados "ANTECEDENTES" y
por consecuencia deciden celebrar CONTRATO DE ARRENDAMIENTO sujetándolo a los términos y
condiciones que se establecen por medio de las cláusulas siguientes:

CLÁUSULAS

PRIMERA: La Sr(a) ______________________________________otorga en arrendamiento al Sr(a).

__________________________________, y éste reciben a entera satisfacción, el inmueble


ubicado en
_____________________________________________________________________________.

SEGUNDA: “EL ARRENDATARIO” manifiesta que a partir del día ___ de _______________ del
__________ recibe materialmente la posesión del inmueble objeto del presente contrato, en las
condiciones ya descritas y con los accesorios mencionados en el capítulo de "ANTECEDENTES"
arriba trascrito a su entera satisfacción, asimismo recibe de manos de “EL ARRENDADOR” un juego
completo de llaves. Obligándose entonces a utilizarlo única y exclusivamente como casa-
habitación. Con el apercibimiento de que, en caso de incumplimiento, “EL ARRENDADOR” podrá
exigir la rescisión del presente contrato, conforme lo dispuesto en los artículos 1737 Fracción lll y
1817 Fracción II, del Código vigente en el estado de Tamaulipas.

TERCERA: “EL ARRENDATARIO” en este acto se obliga a pagar el día ______ de cada mes por
concepto de renta, la suma de $__________ (___________________________________) y se
pagará mediante transferencia bancaria a la cuenta ________________ del Banco ____________ a
nombre de _________________________ con CLABE ______________________. Como
comprobante del pago realizado se extenderá un recibo simple de renta. En el supuesto de que
“EL ARRENDATARIO” cubra el pago de la renta mediante cheque y en caso de que este sea
devuelto por causas imputables a “EL ARRENDATARIO”, “EL ARRENDADOR” se reserva el derecho
de cobrar 20% del valor del documento devuelto, en los términos del 193 de la Ley General de
Títulos y Operaciones de Crédito. Si el pago de la renta es realizado después de los cinco días
naturales de su respectivo mes, “EL ARRENDATARIO” se obligan a pagar a “EL ARRENDADOR” por
dicha mora, una pena a razón de un 10% mensual adicional a la renta, en la inteligencia de que
este valor será sobre y cada pensión rentaría insoluta y acepta el desalojo inmediato si esta
demora excede por más del mes de la fecha de pago, en caso de rescisión de contrato los gastos
jurídicos en que se incurra en la gestión de cobranza y cumplimiento de contrato serán a cargo de
“EL ARRENDATARIO”, esto implicará perder el derecho de la devolución del depósito.

Así mismo convienen las partes a través de este instrumento en que el importe mencionado por
concepto de renta será motivo de revisión y objeto de aumento al DOCEAVO mes en concordancia
con el índice inflacionario (Índice Nacional de Precios al Consumidor). Lo anterior en el entendido
de que al TRECEAVO mes deberá pagar la nueva renta.

ARRENDADOR______________ ARRENDATARIO______________ FIADOR___________________


CUARTA: “EL ARRENDADOR” y “EL ARRENDATARIO” acuerdan y así lo establecen en la presente
cláusula, que la vigencia del presente contrato es expresamente determinada a un año para ambas
partes y que dicho período comenzará a partir del día ____ del mes de ________ del año _______
hasta el día ______ del mes de _________ del año _______ sin necesidad de dar aviso por escrito
o cualquier otra forma de desahucio, a cuyo efecto “LOS ARRENDATARIOS” renuncian
expresamente a los privilegios y prórrogas que establecen los artículos 1635, 1762, 1768, 1810 y
1811 del Código Civil invocado. Las partes acuerdan que toda mensualidad por concepto de renta
será pagada íntegramente por “EL ARRENDATARIO”, aun cuando el inmueble sea ocupado solo
parte del mes.

“EL ARRENDATARIO” se obliga a pagar a “EL ARRENDADOR” en caso de desocupar la finca objeto
de este contrato antes del término de la vigencia del mismo, el importe de 2 (dos) meses de renta
por concepto de pena convencional, debiendo avisar con 30 días de anticipación y por escrito. En
el caso de que “EL ARRENDADOR” solicite el desalojo a “EL ARRENDATARIO” por escrito, la pena
convencional será de un mes, mismo que se dará de gracia para la desocupación del inmueble. Si
al término del presente contrato no hubiese una renovación del mismo, y “EL ARRENDATARIO”
continúan ocupando la finca, cualquier día adicional será cobrado a razón de $_______
(______________pesos 00/100 M.N.) hasta la desocupación del mismo, independientemente de
las causas por las cuales está siendo retrasada su salida.

QUINTA: “EL ARRENDADOR” se obliga por virtud del presente instrumento y en los términos del
artículo 1724 fracción II del Código Civil vigente en el Estado, se compromete a realizar las
reparaciones necesarias para conservar el inmueble en condiciones en que se encuentra
actualmente y que son las que permiten utilizarlo como: casa-habitación. Queda a criterio del
“ARRENDADOR” la decisión de permitir que estas reparaciones pudieran ser realizadas por “EL
ARRENDATARIO”, previo acuerdo entre ambas partes y bajo las condiciones establecidas entre los
interesados.

SEXTA: “EL ARRENDATARIO” por su parte se obliga en los términos del artículo 1757 del Código
Civil antes citado, a hacer las reparaciones de los deterioros causados por su persona al inmueble
o por el simple uso, en este sentido además se obliga a respetar el reglamento que rige a los
habitantes del fraccionamiento.

SÉPTIMA: “EL ARRENDADOR” no se obliga a realizar ninguna mejora, es decir, aquellas que
impliquen la modificación de la finca y que tengan como finalidad: el lujo, la comodidad o una
mayor funcionalidad de las instalaciones actuales.

OCTAVA: “EL ARRENDATARIO”, acepta por así convenir a sus intereses a, pagar de su propio
peculio y dejar en beneficio de la finca arrendada, cualquier mejora del género descrito en la
cláusula anterior, que por su exclusiva voluntad y conveniencia realizara. Lo anterior será válido

ARRENDADOR______________ ARRENDATARIO______________ FIADOR___________________


salvo pacto en contrario, que deberá extenderse por escrito y en forma separada a este
instrumento, sin embargo, en cualquier caso está y estará obligado a pedir autorización al
arrendador y a obtener tal en forma escrita, para poder llevar a cabo dichas mejoras. En virtud de
lo anterior, “EL ARRENDATARIO” renuncia expresamente a los beneficios que en su carácter le
otorgan los artículos 1727, 1734 y 1735 de la legislación antes invocada. Del mismo modo si
llegase a pintar el interior de las paredes en algún color distinto al original, “EL ARRENDATARIO”
estará obligado a devolverlo al color que tenía.

NOVENA: “EL ARRENDATARIO” por su libre voluntad y por disposición de los artículos 1759 y 1747
del Código Civil vigente en el Estado de Tamaulipas queda obligado desde ahora a informar a “EL
ARRENDADOR” a la brevedad posible, la necesidad de reparaciones y de toda usurpación o
novedad dañosa que otro haya hecho o prepare en la finca arrendada, bajo pena de pagar los
daños y perjuicios que su omisión cause.

DÉCIMA: Como consecuencia de que “EL ARRENDATARIO” ha recibido la finca con expresa
descripción de las partes y accesorios de que se compone, se compromete y obliga en los términos
del artículo 1755 y 1846 de la citada Ley, a devolverla al concluir el ARRENDAMIENTO, tal como la
recibió.

DÉCIMA PRIMERA: Las "PARTES" contratadas convienen que a partir de esta fecha, el pago del
servicio de luz y cualquier otro que llegara a contratarse, será a cargo y por cuenta exclusiva de “EL
ARRENDATARIO”.

DÉCIMA SEGUNDA: “EL ARRENDADOR” en este acto recibe de manos de “EL ARRENDATARIO” la
suma de $ ________ (___________________ pesos 00/100 M.N.) mediante transferencia bancaria
por concepto de pago de dos meses de depósito y $______________ (_____________pesos
00/100 M.N.) por concepto de renta. Asimismo “EL ARRENDATARIO” se obliga a presentar a “EL
ARRENDADOR” los comprobantes de pago correspondientes a cada uno de los servicios
contratados (agua, luz y gas) antes de la fecha de vencimiento de cada uno, en el entendido de
que cualquier morosidad en este sentido significará la recisión del presente contrato renunciando
a cualquier tipo de indemnización o reembolso. Queda establecido que al término del presente
contrato “EL ARRENDADOR” reembolsará la cantidad que aquí recibe por concepto de depósito a
“EL ARRENDATARIO” sin intereses previa verificación del cumplimiento de lo establecido referente
al pago de los servicios públicos mencionados en la cláusula Décima Primera anterior y de que no
exista ningún adeudo por concepto del pago de rentas y finalmente de que la finca sea devuelta en
las condiciones en que se arrendó; en un plazo no mayor de 60 días. Lo anterior conforme al
artículo 1736 del Código Civil Vigente en el Estado de Tamaulipas. Del mismo modo “EL
ARRENDATARIO” estará obligado a entregar la finca junto con los últimos recibos de servicios
pagados y la cancelación de por lo menos un mes antes de su partida de los servicios extras
contratados por él mismo.

ARRENDADOR______________ ARRENDATARIO______________ FIADOR___________________


DÉCIMA TERCERA: “FIADOR SOLIDARIO” -Para garantizar el cumplimiento de todas las obligaciones
a cargo de “EL ARRENDATARIO” consignadas en este contrato, por sus propios derechos y en lo
personal, se constituye “FIADOR SOLIDARIO” de “EL ARRENDATARIO” al Sr(a).
___________________________________el cual, enterado del contenido íntegro del presente
contrato de arrendamiento, asume dicha obligación directamente y hasta la restitución del
inmueble arrendado, por lo que aceptan que su obligación no se extinga ni por prórroga ni por
tácita reconducción, puesto que se responsabiliza de todas y cada una de las obligaciones que “EL
ARRENDATARIO” contrae, de la renta y consecuencias insolutas, incluso de los daños y perjuicios
aun cuando el presente contrato de arrendamiento haya ya expirado, renunciando expresamente
a los beneficios del orden, exclusión y división y a las disposiciones relativas a los artículos 2197 y
2198 del Código Civil vigente en el estado, así como en lo que le favorezcan los artículos
2228, 2229, 2230, 2231, 2232, 2233, 2234 y 2235 del mismo Código. Así mismo “EL
“ARRENDATARIO” se compromete a sustituir al “FIADOR SOLIDARIO” en caso de que este quedase
insolvente o falleciese cuando lo sea alguna persona física; en caso de ser personas morales, al ser
declaradas en quiebra o cierre.

DÉCIMA CUARTA: “EL ARRENDADOR” por medio de este instrumento y en forma especial y
expresa prohíbe a “EL ARRENDATARIO” subarrendar la finca que es motivo de este contrato, a
toda persona, en cualquier tiempo y forma. Para el caso del incumplimiento de esta disposición
por parte de “EL ARRENDATARIO”, se constituirá la causal de rescisión conforme a lo establecido
en el artículo 1817 Fracción III, lo anterior sin perjuicio de poder exigir a este y al
SUB”ARRENDATARIO”, el pago de daños y perjuicios.

DÉCIMA QUINTA: “EL ARRENDATARIO” renuncia al derecho del tanto, expresamente a lo que se
refieren los artículos 1635 y 1762 del Código Civil vigente en el Estado de Tamaulipas, para el caso
de que “EL ARRENDADOR” desee vender el inmueble objeto del presente contrato.

DÉCIMA SEXTA: Así mismo convienen las "PARTES" contratadas para el caso de que “EL
ARRENDATARIO” o “EL ARRENDADOR” fallezca, estando vigente el presente contrato, éste deberá
rescindirse, salvo convenio en otro sentido de acuerdo al artículo 1720 del Código Civil vigente en
el Estado de Tamaulipas.

DÉCIMA SÉPTIMA: Será motivo de rescisión del presente contrato el incumplimiento de cualquiera
de las cláusulas antes descritas, así como por el abuso en el ruido emitido dentro y fuera de la
finca, por cualquier motivo, que afecten a los vecinos y que vaya en contra de los lineamientos
establecidos en el reglamento de la colonia.

ARRENDADOR______________ ARRENDATARIO______________ FIADOR___________________


DÉCIMA OCTAVA: “EL ARRENDADOR” conjuntamente con “EL ARRENDATARIO” conviene que, para
la interpretación cumplimiento y ejecución del presente contrato de arrendamiento, se someten
expresamente a la jurisdicción de los Tribunales con residencia en la Ciudad de Reynosa,
Tamaulipas; por lo que renuncia desde ahora a cualquier fuero que por razón de su domicilio
presente o futuro, pudiere corresponderles. ---Así mismo acuerdan que para todo lo no previsto
en este contrato se estará a las disposiciones relativas del Código Civil vigente en el Estado de
Tamaulipas.

DÉCIMA NOVENA:- “EL ARRENDATARIO”, por este medio manifiesta BAJO PROTESTA DE DECIR
VERDAD, que el uso que le dará al inmueble materia del presente contrato se apegará a las
disposiciones vigentes en materia Local así como Federal. De conformidad con los Artículos 1724,
fracciones III y IV y 1731 del Código Civil para el Estado de Tamaulipas, las partes reconocen y
acuerdan que “EL ARRENDADOR” no tendrá acceso al inmueble arrendado, salvo por causa de
reparaciones urgentes e indispensables debidamente notificadas por “EL ARRENDATARIO”, y a tal
efecto “EL ARRENDADOR” no estará en posibilidad de inspeccionar los actos o actividades que se
lleven a cabo en el mismo. Derivado de lo anterior “EL ARRENDATARIO”, en lo que a éste
corresponde, manifiestan bajo protesta de decir verdad y aseguran que tanto el dinero que
destine al pago de la renta como el inmueble arrendado:

(i) No serán instrumento, objeto o producto de ningún tipo de delito, en especial de aquellos
previstos en la fracción II segunda del artículo 22 veintidós Constitucional.

(ii) No serán utilizados o destinados a ocultar o mezclar bienes producto de algún delito.

(iii) No serán utilizados para la comisión de delitos o actos ilícitos. Lo anterior también será
aplicable para aquellos bienes muebles en general que se encuentren dentro del inmueble
arrendado.

“EL ARRENDATARIO” asume la responsabilidad y serán el único responsable ante cualquier tipo de
autoridades de los actos o actividades que se lleven a cabo dentro del INMUEBLE, desde el
momento de la celebración del presente instrumento y hasta la fecha de terminación del mismo, y
por lo tanto se obliga a sacar en paz y a salvo, y en su caso a restituir a “EL ARRENDADOR”, de
todas las consecuencias que el incumplimiento de esta Cláusula pudiera causarle.

GENERALES

Por sus generales, los comparecientes declararon ser:

_________________________________________, de nacionalidad mexicana, mayor de edad, al


corriente en el pago del Impuesto Sobre la Renta sin acreditarlo al momento, con RFC
________________________ y domicilio en _________________________________________ en
_________________ y número telefónico _______________________.

ARRENDADOR______________ ARRENDATARIO______________ FIADOR___________________


_____________________________, de nacionalidad mexicana, mayor de edad, al corriente en el
pago del Impuesto Sobre la Renta sin acreditarlo al momento, con RFC ________________ y
domicilio en _____________________________________________________________________.
y número telefónico ______________.

___________________________________, de nacionalidad mexicana, mayor de edad, al corriente


en el pago del Impuesto Sobre la Renta sin acreditarlo al momento, con RFC _______________ y
domicilio en _____________________________________________________________________.
y número telefónico _________________________.

Finalmente las partes contratantes manifiestan que, en el presente contrato no existe error, dolo,
violencia física o moral, ni otra causa que pudiera dar lugar a su nulidad absoluta o relativa. Que
comprenden el alcance legal de lo establecido y que por ello se obligan en la manera y términos en
que aquí consta que quisieron hacerlo, atendiendo a lo dispuesto y permitido por el Código Civil
vigente en el estado de Tamaulipas en sus artículos 1302 y 1312. En vista de lo anterior firman de
conformidad, a los ________ días del mes de ___________________ del año ______ en el
Municipio de _________________, del Estado de __________________________.

“EL ARRENDADOR”

“EL ARRENDATARIO”

“EL FIADOR SOLIDARIO”

ARRENDADOR______________ ARRENDATARIO______________ FIADOR___________________

También podría gustarte